Base de datos EMOTHE
			 

El esclavo del demonio

Autor Mira de Amescua, Antonio
Testimonios
  • Tecera parte de las comedias de Lope de Vega y otros auctores. Mira de Amescua, Antonio. Barcelona. Sebastián de Cormellas. 1612.
  • Tercera parte de las comedias de Lope de Vega y otros auctores. Mira de Amescua, Antonio. Madrid. Miguel Serrano de Vargas. 1613.
  • Parte sexta de comedias varias de diferentes autores. Mira de Amescua, Antonio. Zaragoza. s.i.. 1654.
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. s.l.. s.i.. s.a.. Madrid, Biblioteca Nacional, T-14.810 (I).
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. s.l.. s.i.. s.a.. Madrid, Palacio Real, VIII-17.134 (II).
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. s.l.. s.i.. s.a.. En la Biblioteca Nacional y en la Biblioteca Palatina di Parma.
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. s.l.. s.i.. s.a.. En el Institut del Teatre de Barcelona, en la Biblioteca Universitaria de Coimbra y en la Biblioteca Nacional de España..
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. s.l.. s.i.. s.a.. En la Bayerische Staatsbibliothek de Munich, en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, en la University of Pennsylvania y en la Biblioteca dell’Accademia Nazionale dei Lincei. “Estos ejemplares corresponden a ediciones sueltas, que pueden ser ésta o cualquiera de las anteriores” (Valladares Reguero, p. 68)..
  • El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. Letra del siglo XIX. Solo contiene la jornada primera.. Archivo: 14.501 (13).
Ediciones modernas
  • Juan Manuel Villanueva Fernández, ed. El esclavo del demonio. In: Mira de Amescua, Antonio Teatro completo. Vol. IV. Granada: Universidad de Granada-Diputación de Granada, 2004, pp. 113-240
  • James Agustín Castañeda, ed. El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. Madrid: Cátedra, 1980.
  • Ángel Valbuena Prat, ed. El esclavo del demonio. Mira de Amescua, Antonio. Zaragoza: Ebro, 1942.
Datación
  • posterior 1605 y anterior 1610
Representaciones antiguas
Tiempo histórico
  • Edad Media
    Note: Primera mitad del siglo XIII.
Lugares de la acción
  • Coímbra. [Portugal]. Europa
Bibliografía selecta Estudios críticos:
  • Rhodes, Elizabeth. "The Economics of Salvation in El esclavo del demonio". Bulletin of the Comediantes. 2007, 59.2, p. 281-302.
  • Valladares Reguero, Aurelio. "El esclavo del demonio". Valladares Reguero, Aurelio. Bibliografía de Antonio Mira de Amescua. Kassel: Reichenberger, 2004, p. 66-73.
  • González Fernández, Luis. "Espacio y estructura (con algunas notas acerca de la realidad y la ilusión) en El esclavo del demonio de Mira de Amescua". Ed. Françoise Cazal, Christophe González y Marc Vitse. Homenaje a Frédéric Serralta. El espacio y sus representaciones en el teatro español del Siglo de Oro. Pamplona-Madrid-Frankfurt: Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2002, p. 241-258.
  • Bellini, Giuseppe. "Colpa, redenzione, castigo nel teatro di Mira de Amescua e di Tirso". Bellini, Giuseppe. Re, dame e cavaleri. Rustici, santi e delinquenti. Studi sul teatro spagnolo e americano del Secolo Aureo. Roma: Bulzoni, 2001, p. 65-101.
  • Ruano de la Haza, José María. "Una interpretación de El esclavo del demonio". Ed. Heraclia Castellón, Agustín de la Granja y Antonio Serrano. En torno al teatro del Siglo de Oro. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 1995, p. 87-100.
  • Castañeda, James A.. "El esclavo del demonio y Caer para levantar: reflejos de dos ciclos". Studia Hispanica In Honorem R. Lapesa. Madrid: Gredos, 1974, p. 181-188. Vol. II.
  • Zeitlin, M. A.. "El condenado por desconfiado y El esclavo del demonio". Modern Language Forum. 1945, XXX, 1-2, p. 1-5.

Traducciones:
  • EN:
    • MacGaha, Michel D.; Ruano de la Haza, José Mª. The Devil’s Slave. Tra. Michel D. MacGaha. Ottawa: Dovehouse, 1989.
  • IT:
    • Gasparetti, A.. Lo schiavo del demonio. Tra. Gasparetti, A.. Catania: Paoline, 1966.
    • Todini, Pietro Paolo. L’Egidio, o vero Lo schiavo del demonio. Tra. Pietro Paolo Todini. Roma: {Falta nombre editorial}, 1672.

Adaptaciones:
  • Matos Fragoso, Juan de; Cáncer, Jerónimo de; Moreto, Agustín. "Caer para levantar". Parte XVII de Comedias Nuevas. Madrid: Melchor Sánchez, 1662, p. 109v-128r.
Texto de la obra Enlace

Entidades Patrocinadoras

Ministerio de Economía y Competitividad / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Agencia Estatal de Investigación
FEDER/ERDF
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,Agencia Estatal de Investigación, FEDER/ERDF