Base de datos EMOTHE
			 

Los empeños de una casa

Autor Sor Juana Inés de la Cruz
Testimonios
  • Segundo volumen de las obras de Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Sevilla. Tomás López de Haro. 1692.
  • Segundo tomo de las obras de Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Barcelona. Joseph Llopis. 1693.
  • Obras poéticas de la musa mexicana Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Madrid. Imprenta Real, por Joseph Rodríguez de Escobar. 1715.
  • Segundo tomo de las obras de Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Madrid. Ángel Pascual Rubio. 1725.
  • Comedia famosa. Los empeños de una casa. De Sor Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Sevilla. Imprenta de Joseph Padrino. s.a.. Impresa hacia 1740 (García Valdés, p. 78).
  • Los empeños de una casa, comedia famosa del Fénix de la Nueva España Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Sevilla. Herederos de Tomás López de Haro. s.a.. Impreso quizá hacia 1730 (García Valdés, p. 79).
  • Los empeños de una casa. Comedia famosa, del Fénix de la Nueva España Soror Juana Inés de la Cruz. Cruz, Sor Juana Inés de la. Sevilla. Imprenta de la Viuda de Francisco de Leefdael. s.a.. Impresa hacia 1750 (García Valdés, p. 79).
  • Comedia famosa. Los empeños de una casa, por Juana Inés de la Cruz, monja profesa en el monasterio del Señor San Gerónimo de la ciudad de México. Cruz, Sor Juana Inés de la. Barcelona. Joseph Llopis. s.a.. Impresa en el siglo XVIII (García Valdés, p. 79).
  • Comedia famosa. Los empeños de huna casa, de Dn Nicolas de Mesmay. Cruz, Sor Juana Inés de la. Letra del siglo XVIII (García Valdés, p. 74). Archivo: Ms. 16.019.
Ediciones modernas
  • Celsa Carmen García Valdés, ed. Los empeños de una casa. Amor es más laberinto. Cruz, Sor Juana Inés de la. Madrid: Cátedra, 2010.
  • Celsa Carmen García Valdés, ed. Los empeños de una casa. Cruz, Sor Juana Inés de la. Barcelona: PPU, 1989.
  • Alberto G. Salceda, ed. Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz. Comedias, sainetes y prosa. Cruz, Sor Juana Inés de la. Vol. IV. México: Fondo de Cultura Económica, 1957. 1ª reimp., 1976.
Datación
  • 1683
Representaciones antiguas
Tiempo histórico
  • Siglo XVII
    Note: Época contemporánea (segunda mitad del siglo XVII), aunque sin precisar. La loa inicial, las tres "letras" o canciones y el sarao final transcurren en la época en que la comedia se escribió y representó, pues constituyen fundamentalmente alabanzas a los virreyes y a su descendencia. Otro tanto ocurre con el Sainete primero, ambientado en el mismo marco escénico en que tiene lugar la representación de la obra, y el Sainete segundo, que es una alusión critica al propio festejo teatral.
Lugares de la acción
  • Toledo. [España]. Europa. Toledo, pero sin colorido local, pues la acción sucede en el interior de la casa de dos de los personajes de la obra, los hermanos Ana y Pedro.
Bibliografía selecta Estudios críticos:
  • González, A. "Construcción teatral del festejo barroco: Los empeños de una casa de Sor Juana". Anales de Literatura Española. 1999, 13, p. 117-126.
  • Hernández Araico, S. "Problemas de fecha y montaje de Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz". Ed. J. Pascual Buxó. Sor Juana Inés de la Cruz y las vicisitudes de la crítica. México: UNAM, 1998, p. 161-177.
  • Ruano de la Haza, J. M. "Los empeños de una casa. La puesta en escena de un festejo teatral de Sor Juana Inés de la Cruz en una casa-palacio del Méjico colonial". Ed. J. M. Díez Borque. Estudios teatrales del barroco español. XIII Jornadas de Teatro Clásico. Kassel: Reichenberger, 1991, p. 200-220.
Texto de la obra Enlace

Entidades Patrocinadoras

Ministerio de Economía y Competitividad / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Agencia Estatal de Investigación
FEDER/ERDF
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,Agencia Estatal de Investigación, FEDER/ERDF