Base de datos EMOTHE
			 

El conde de Sex

Autor Coello, Antonio
Testimonios
  • Parte treynta y una de las mejores comedias que hasta oy han salido. Coello, Antonio. Barcelona. Imprenta de Jaime Romeu, a costa de Juan Sapera. 1638 .
  • El conde de Sex. Comedia famosa de don Antonio Coello. Coello, Antonio. Se trata de la versión utilizada para la representación madrileña que tuvo lugar en 1661. Archivo: BN 16630.
  • El conde de Sex. Coello, Antonio. Archivo: 16722.
  • El mejor de los mejores libros que han salido de comedias nuevas. Coello, Antonio. Alcalá. María Fernández, acosta de Tomás Alfay. 1651. La obra lleva el título de La tragedia más lastimosa de amor.
  • El mejor de los mejores libros que ha salido de comedias nuevas. Coello, Antonio. Madrid. María de Quiñones, a costa de Manuel López. 1653. La obra lleva el título de La tragedia más lastimosa de amor.
  • Comedias escogidas. Matos Fragoso, Juan de. Bruselas. Manuel Texera Tartaz. 1704 .
  • Comedia famosa del conde de Sex. Coello, Antonio. Madrid. Francisco Sanz. s. a..
  • Comedia famosa. El conde de Sex. Coello, Antonio. Madrid. Francisco Sanz. s. a..
  • Dar la vida por su dama: El conde de Sex . . s. l.. Obra atribuida a «Luis [sic] Coello».
  • El conde de Sex. La tragedia más lastimosa de amor. Coello, Antonio. Sevilla. Francisco Leefdael. s. a..
  • Dar la vida por su dama . . s. l.. s. e.. s. a.. Obra atribuida a «un ingenio desta corte».
  • Dar la vida por su dama: El conde de Sex. . Sevilla. Joseph Padrino. s. a.. Obra atribuida a «un ingenio desta corte».
  • Dar la vida por su dama . . Madrid. Antonio Sanz. 1734. Obra atribuida a «un ingenio desta corte».
  • Dar la vida por su dama . . Madrid. Antonio Sanz. 1741. Obra atribuida a «un ingenio desta corte».
  • Dar la vida por su dama. . Madrid. Antonio Sanz. 1783 [1753]. Obra atribuida a «Don Luis [sic] Coello».
  • Dar la vida por su dama. Coello, Antonio. Madrid. Imprenta de Sanz. 1754.
  • Dar la vida por su dama y conde de Sex. . Salamanca. Imprenta de la Santa Cruz. s. a.. Obra atribuida a «un ingenio de la corte».
  • Dar la vida por su dama. El conde de Sex. . Barcelona. Francisco Suriá. s. a.. Obra atribuida a «un ingenio de la corte». Publicada probablemente hacia 1770..
  • Dar la vida por su dama. . Valencia. Imprenta de J. y T. Ortega. 1780. Obra atribuida a «Don Luis [sic] Coello».
Ediciones modernas
  • Luciano García Lorenzo y Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer, ed. El conde de Sex. Coello, Antonio. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014.
  • Schmiedel, Donald E., ed. El conde de Sex. Coello, Antonio. Madrid: Plaza Mayor, 1973.
Datación
  • 1633
Representaciones antiguas
Tiempo histórico
  • Siglo XVI
    Note: Finales del siglo XVI, en los últimos años del reinado de Isabel I de Inglaterra: la acción comienza tras la derrota de la Armada Invencible de Felipe II a manos de los ingleses, en 1588.
Lugares de la acción
  • Londres. [Reino Unido]. Europa. Finca, jardín y antecámara de Blanca, dama de la reina; salón del trono de Isabel I de Inglaterra; torre en la que encierran al conde y palacio real inglés.
Bibliografía selecta Estudios críticos:
  • Zuili, Marc. "Une comedia espagnole du Siècle d’Or: El Conde de Sex de Antonio Coello y Ochoa (éd. princeps: 1638)". Études Épistémè. 2009, 16, p. 130-148.
  • Rogers, Daniel. "Los monólogos femeninos en El Conde de Sex de Antonio Coello". Veintemilla Ruiz, José Miguel (coord.). Estudios dedicados a James Leslie Brooks. Barcelona: Puvill Libros, 1984, p. 175-190.

Adaptaciones:
  • Láiz, Jesús. El conde de Sex. Madrid: Fundamentos, 2006.
Texto de la obra Enlace

Entidades Patrocinadoras

Ministerio de Economía y Competitividad / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Agencia Estatal de Investigación
FEDER/ERDF
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,Agencia Estatal de Investigación, FEDER/ERDF