|
Autor
|
Solís y Rivadeneira, Antonio
|
|
Testimonios
|
- El amor al uso. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Manuscrito copiado por dos amanuenses distintos, probablemente a mediados del siglo XVII (Arellano y Serralta, pp. 29-31). Archivo: 286.
- Comedias de don Antonio de Solís. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Madrid. por Melchor Álvarez, a costa de Justo Antonio de Logroño . 1681.
- Parte cuarenta y siete de comedias nuevas escogidas de los mejores ingenios de España. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Madrid. Melchor Álvarez. 1681. A costa de Manuel Sutil, pero algunos ejemplares a costa de Justo Antonio de Logroño (Arellano y Serralta, p. 27).
- Comedias diferentes, su autor d. Antonio de Solís. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Madrid. Imprenta de Juan de Ariztia, a costa de Francisco Fabregas, mercader de libros. 1716.
- Theatro Hespañol. Por Don Vicente García de la Huerta. . Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Madrid. Imprenta Real. 1785. Parte segunda. Comedias de capa y espada. Tomo IV..
- El amor al uso. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Madrid. Librería de Quiroga. 1799.
- El amor al uso. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. s.l.. s.i.. s.a.. “Edición suelta incluida en una colección facticia de la Biblioteca de Palacio de Madrid. Está en el tomo XX de la colección titulada “Teatro español”, bajo la signatura VIII/17.148” (Arellano y Serralta, p. 29)..
- Num. 252 / COMEDIA FAMOSA. / EL AMOR AL USO. / DE DON ANTONIO DE SOLÍS. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. s.l.. s.i.. s.a.. Biblioteca Nacional de Francia, YG-349-5.
- EL AMOR AL USO. Num. 252. / COMEDIA FAMOSA. / DE DON ANTONIO DE SOLÍS. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. s.l.. s.i.. s.a.. Biblioteca Nacional de Francia, 8 Yg 1399-7.
- Num. 99. / COMEDIA FAMOSA. / EL AMOR AL USO. / DE DON ANTONIO DE SOLÍS. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. s.l.. s.i.. s.a.. Biblioteca Nacional de Francia, 8 Yg 1396-2.
- El amor al uso. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. “Refundición tardía realizada a partir de una copia de impreso” (Arellano y Serralta, p. 28). Archivo: 3-17.
- El amor al uso. Solís y Rivadeneyra, Antonio de. “Letras del siglo XVII y XVIII. Se trata de una colección de poesías líricas en castellano y catalán, y breves piezas de teatro. Contiene cuatro fragmentos de El amor al uso en los f. 297v-8, todos con la indicación: “Don Antonio de Solís en la comedia: el Amor al uso”.” (Crivellari, p. 443). Archivo: ms. 3899.
|
|
Ediciones modernas
|
- Arellano, Ignacio; Serralta, Frédéric, ed. Mañanas de abril y mayo. El amor al uso. Calderón de la Barca, Pedro; Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 1995.
|
|
Datación
|
|
|
Representaciones antiguas
|
|
|
Tiempo histórico
|
- Siglo XVII
Note: Época contemporánea, primeras décadas del siglo XVII. |
|
Lugares de la acción
|
- Madrid. [España]. Europa. Iglesia de la Victoria en la Puerta del Sol, parque contiguo al Alcázar Real, calle de Las Cruces, prado de Leganitos, paseo del Prado...
|
|
Bibliografía selecta
|
Estudios críticos:- Mata Induráin, Carlos. "La sociedad española aurisecular en el teatro de Antonio de Solís: El amor al uso y El doctor Carlino". Ed. Awaaad, Hala; Insúa, Mariela. Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, 2. Pamplona: Universidad de Navarra, 2010, p. 133-152.
- Baltés, Blanca, ed. "El amor al uso". Solís y Rivadeneyra, Antonio de. El amor al uso. Madrid: Fundamentos, 2003. {Falta páginas capítulo}.
- Serralta, Frédéric. "Donjuanismo y feminismo, decoro y modernidad: El amor al uso, de Antonio de Solís". Ed. Pedraza Jiménez, Felipe B. El redescubrimiento de los clásicos. Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 1993, p. 91-101.
- Sánchez Regueira, Manuela. "Introducción". Solís y Rivadeneyra, Antonio de. Comedias. Madrid: C.S.I.C, 1984, p. 1-47. Vol. I.
- Serralta, Frédéric. "Amor al uso y protagonismo femenino". La mujer en el teatro y la novela del Siglo de Oro. Toulouse: France-Ibérie Recherche, 1979, p. 95-109.
- Profeti, Maria Grazia. "Le comedias di Solís: un curioso episodio di editoria teatrale". Cuadernos Bibliográficos. 1975, XXXII, p. 77-87.
|
|
Texto de la obra
|
Enlace |