Texto utilizado para esta edición digital:
Vega, Félix Lope de. La sortija del olvido. En Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española (nueva edición). Editado por Emilio Cotarelo y Mori (con prólogo de Ángel González Palencia). Madrid: RAE, 1930, vol. 9, pp. 590-624.
Codificación del texto digital para EMOTHE:
 
Nota a esta edición digital
Esta publicación es parte del proyecto I+D+i «EMOTHE: Second Phase of Early Modern Spanish and European Theatre: heritage and databases (ASODAT Third Phase)», referencia PID2022-136431NB-C65, financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER Una manera de hacer Europa.
 
Hablan en ella las personas siguientes:
| ARMINDA, infanta | 
| ADRIANO, caballero | 
| MENANDRO, rey | 
| SINIBALDO, duque | 
| LISARDA, hija suya | 
| CLAVELA, criada | 
| LIRANO, músico | 
| CAMILO, criado del rey | 
| RUTILIO, criado del duque | 
| FABIO, criado del duque | 
| ARDENIO, astrólogo | 
| PINABEL | 
| ERACLIO | 
| El CAPITÁN MARCIO | 
| El CONDE ARNALDO | 
| FINEO | 
| LISARDO | 
| Algunos CRIADOS | 
 
 
 
ACTO PRIMERO
Salen Arminda, infanta, y Adriano, caballero.
ADRIANO
Redondilla
-->     
1
¿Aspirar a la corona
2
no te parece valor?
 
 
ARMINDA
3
Fuera de ser el mayor,
4
es digno de tu persona.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
5
Ya después, señora mía,
6
que merecí tu afición,
7
tengo esta justa ambición
8
de la corona de Hungría;
 
Redondilla
-->     
9
que quien tu esposo se llama,
10
como entre amantes es ley,
11
si no pretende ser Rey,
12
su pensamiento disfama.
 
Redondilla
-->     
 
ARMINDA
No me atrevo
14
a que den muerte a mi hermano,
15
puesto que entiendo, Adriano,
16
que no es pensamiento nuevo;
 
Redondilla
-->     
17
que bien sé cuantos ejemplos
18
podrás traerme, y que son
19
del amor y la ambición
20
unas las aras y templos,
 
Redondilla
-->     
21
y cuán sangrientos están
22
de las espadas amigas.
 
 
ADRIANO
23
Mucho siento que me digas
24
que, amando, temor te dan.
 
Redondilla
-->     
25
Del amor dijo Platón
26
que era en extremo atrevido,
27
porque el temor no ha tenido
28
con amor jurisdicción.
 
Redondilla
-->     
29
Tú temes, luego no amas.
 
 
ARMINDA
30
No es temor, sino respeto
31
de mi sangre, que en efeto
32
mi sangre en matarle infamas.
 
Redondilla
-->     
33
Que si se viene a entender,
34
dirá el mundo con razón,
35
que todos sus daños son
36
por ocasión de mujer.
 
Redondilla
-->     
37
Si el filósofo pintó
38
al amor siempre atrevido,
39
harto en amarte lo he sido;
40
hermana del Rey soy yo.
 
Redondilla
-->     
41
Bien pruebo el atrevimiento
42
en esta hazaña, Adriano,
43
sin dar ayuda a tu mano,
44
para un hecho tan sangriento.
 
Redondilla
-->     
45
Prueba tú, que, sin morir
46
mi hermano, puedas reinar,
47
que yo te daré lugar.
 
 
ADRIANO
48
Yo reinar y el Rey vivir,
 
Redondilla
-->     
49
implican contradicción;
50
pero has de entender también
51
que codicias de tu bien
52
me han puesto en esta traición.
 
Redondilla
-->     
53
Del amarte me ha nacido
54
desear a tu persona
55
de este reino la corona,
56
para que ayuda te pido;
 
Redondilla
-->     
57
que por mí nunca intentara
58
ser más de aquello que soy.
 
 
ARMINDA
59
Pues yo más contenta estoy
60
contigo, que si reinara.
 
Redondilla
-->     
61
Por mí no tienes que hacer
62
más finezas que verdades.
 
 
ADRIANO
63
¡Ay, que no te persuades
64
a que te puedo perder!
 
Redondilla
-->     
65
Pues, Arminda, claro está
66
que el Rey presto ha de casarte
67
con tu igual, pues emplearte
68
quiere en los méritos ya
 
Redondilla
-->     
69
del Príncipe que se suena.
 
 
ARMINDA
70
Antes mi muerte verás.
 
 
ADRIANO
71
¿Y qué vida me darás
72
cuando te mate la pena?
 
Redondilla
-->     
73
No es remedio, Arminda bella,
74
a la muerte remitir
75
aquello que con vivir
76
puede tenerse sin ella.
 
Redondilla
-->     
77
Da lugar, ya que la vida
78
de tu hermano estimas tanto,
79
a que un hechizo o encanto,
80
sin veneno, sin bebida
 
Redondilla
-->     
81
le prive de la razón,
82
y el discurso natural
83
por algún tiempo.
 
 
ARMINDA
Si es tal,
84
que en cualquier justa ocasión
 
Redondilla
-->     
85
le deje volver en sí,
86
licencia permitiré,
87
pero si no, vengaré
88
su agravio y mi engaño en ti.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
89
Si solo para estorbar
90
tu casamiento y mi muerte
91
mi pensamiento te advierte
92
de lo que quiero intentar,
 
Redondilla
-->     
93
bien creerás que será cosa
94
con que siempre que tú quieras
95
vuelva en sí.
 
 
ARMINDA
Mucho me alteras,
96
que estoy de ti sospechosa;
 
Redondilla
-->     
97
pero, ¿cómo sin bebida
98
encanto fabricarás,
99
para el discurso no más,
100
y que no toque en su vida?
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
101
Vive aquí un hombre extranjero
102
en esta ciencia tan raro,
103
que es en el nombre más claro
104
que Harcalo y Atiro fiero;
 
Redondilla
-->     
105
que el uno amansaba leones,
106
y otro líbicas serpientes.
107
Este, pues tú no consientes
108
venenos ni confesiones,
 
Redondilla
-->     
109
hará con solos encantos,
110
por el tiempo que quisieres,
111
hasta que remedio esperes
112
de amor en peligros tantos,
 
Redondilla
-->     
113
que el Rey pierda la razón
114
y el discurso natural.
 
 
ARMINDA
115
Como no le venga mal,
116
que nos obligue a traición
 
Redondilla
-->     
117
permito hasta ver lo que es
118
el encanto que propones,
119
pues conozco en tus razones
120
que no te mueve interés
 
Redondilla
-->     
121
del ambición de reinar,
122
sino del amor que tienes.
 
 
ADRIANO
123
Todo lo que me previenes
124
pienso hacer ejecutar
 
Redondilla
-->     
125
con atención a tu gusto,
126
que es ley de mi voluntad.
 
 
ARMINDA
127
No parezca libertad
128
de que recibo disgusto,
 
Redondilla
-->     
129
hablarte en público tanto.
130
¡Adiós!
 
 
ADRIANO
No tengas temor,
131
que en ofensa de tu honor
132
se haga el tratado encanto.
 
 
Vase Arminda.
ADRIANO
Redondilla
-->     
133
Del frigio Mida el inmortal tesoro;
134
del lidio Creso, y de Siqueo fenicio,
135
el que tuvo el más ínclito edificio
136
del indio mar al contrapuesto Moro;
137
la riqueza de Antíoco, que de oro
138
un ejército armó; ni el alto oficio
139
del cetro universal, aunque ejercicio
140
de más grandeza y de mayor decoro;
141
ni todas las victorias y despojos,
142
que Alejandro ganó, ni el que en Aulide
143
pensó vengar de Grecia los enojos,
144
son interés que con amor se mide,
145
amor desnudo, liberal sin ojos,
146
que da los reinos y las almas pide.
 
 
Váyase, y sale el rey Menandro, de hábito de noche, con dos criados con broqueles, Lirano y Camilo.
LIRANO
Y dos,
148
pues, para tañer en él,
149
traigo también el broquel.
 
 
LIRANO
Redondilla
-->     
151
Que tañeré, pues te agradas
152
de pensamientos tan ricos,
153
en aquesta, villancicos,
154
y en aqueste, cuchilladas.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
155
¿Qué te parece, Camilo,
156
de nuestro bufón Lirano?
 
 
CAMILO
157
Que en la garganta y la mano
158
tendrá siempre un mismo estilo.
 
Redondilla
-->     
159
Que ha de hacer, si donde ves,
160
polvareda se levanta
161
como pasos de garganta,
162
huyendo pasos de pies.
 
 
LIRANO
Redondilla
-->     
163
Hazte gracioso Frión,
164
así Dios te dé ventura,
165
a costa de mi cordura
166
con el Rey, sin ocasión.
 
Redondilla
-->     
167
Mas dé licencia a los dos,
168
para que en cuatro porrazos
169
nos ensayemos los brazos;
170
que yo te prometo a Dios,
 
Redondilla
-->     
171
que con ligereza tanta
172
haré que los pasos des,
173
que no alcancen a tus pies
174
los pasos de tu garganta.
 
 
CAMILO
Redondilla
-->     
175
Si no te corrieras presto,
176
eras notable figura.
 
 
LIRANO
177
Licencia del Rey procura,
178
y probémonos en esto.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
179
¡Oh, gran falta de graciosos,
180
correrse de cualquier mote!
 
 
LIRANO
181
No hay cosa que me alborote,
182
señor, de estos envidiosos,
 
Redondilla
-->     
183
como el hacerme cobarde.
 
 
MENANDRO
184
¿Pues preciaste del valor?
 
 
LIRANO
185
Y de ti abajo, señor,
186
que todo el mundo se guarde.
 
Redondilla
-->     
187
Porque aquí donde me veis
188
maté en África un león.
 
 
LIRANO
190
¿Uno es mucho? Y dos y tres.
 
 
LIRANO
Con una rodela
192
y un martillo.
 
 
LIRANO
193
Esperaba el golpe todo
194
con tal astucia y cautela,
 
Redondilla
-->     
195
que cuando en ella tan bien
196
las fuertes uñas clavaba,
197
por detrás las remachaba
198
con el martillo muy bien.
 
Redondilla
-->     
199
Y luego, soltando el peso,
200
a las dos manos atadas
201
le daba dos cuchilladas,
202
que cortando carne y hueso
 
Redondilla
-->     
203
por medio les dividía.
 
 
LIRANO
205
¡Que siempre con bestias topo!
 
 
MENANDRO
206
¡Silencio, por vida mía!
 
Redondilla
-->     
207
Que he sentido en el balcón
208
de unos chapines el ruido.
 
 
LIRANO
209
De los chapines ha sido
210
siempre el más alegre son;
 
Redondilla
-->     
211
sacando las cantimploras,
212
que es el más dulce y suave.
 
 
MENANDRO
Una cosa grave,
214
que es propio para señoras.
 
 
Lirano canta.
[LIRANO]
Redondilla
-->     
215
«Que si no sabéis de celos,
216
corazón,
217
agora sabréis quién son.»
218
Si nunca sufrido habéis
219
las penas que celos dan,
220
cómo vienen, cómo van,
221
ni su experiencia tenéis,
222
si apenas los conocéis,
223
corazón,
224
Agora sabréis quién son.
 
 
Lisarda, en alto.
LISARDA
Redondilla
-->     
225
¿Canción de celos a mí?
 
 
MENANDRO
226
Lirano cantó a su modo;
227
que bien sé que el mundo todo
228
los ha de tener de mí.
 
Redondilla
-->     
229
No todos los versos son
230
hijos de mi pensamiento;
231
no culpéis mi sentimiento,
232
sino la necia canción.
 
 
LISARDA
Redondilla
-->     
233
Porque agravio recebía
234
Vuestra Alteza en tener celos,
235
debiendo a los altos cielos
236
tantas gracias, que podría
 
Redondilla
-->     
237
darlas de su gran valor
238
a cuantas el mundo tiene,
239
lo dije yo.
 
 
MENANDRO
Todo viene
240
a ser agravio de amor.
 
Redondilla
-->     
241
El dueño de esta canción
242
no dijo que los tenía,
243
pero que presto sabría
244
su corazón lo que son.
 
Redondilla
-->     
245
De suerte, que temeroso
246
aun primero de sabellos
247
temblaba de conocellos.
 
 
LISARDA
248
Quien nunca estuvo celoso
 
Redondilla
-->     
249
dicen que no tuvo amor;
250
yo digo que amor no tuvo
251
pecho que celoso estuvo.
 
 
MENANDRO
252
Y el pensamiento es mejor;
 
Redondilla
-->     
253
que si celos son sospecha
254
de ofensa en lo que se ama,
255
mayor la hizo a su dama
256
cuando su injuria sospecha.
 
Redondilla
-->     
257
Celos son desconfianza;
258
desconfiar bien se ve
259
que es porque falta la fe,
260
y sin fe no hay esperanza.
 
Redondilla
-->     
261
Si fe y esperanza falta,
262
¿adónde ha de estar amor?
 
 
LISARDA
263
Faltando competidor
264
para persona tan alta,
 
Redondilla
-->     
265
en vuestra vida sabrá
266
Vuestra Alteza lo que son,
267
ni, amando, a su corazón
268
esta canción le dirá.
 
Redondilla
-->     
269
Mas dejemos remitidos
270
a otra parte estos cuidados,
271
que aun son malos para hablados,
272
cuanto más para sufridos.
 
Redondilla
-->     
273
Y dígame Vuestra Alteza
274
cómo le va por allá.
 
 
MENANDRO
275
Tan bien como mal me va
276
pensando en vuestra belleza.
 
Redondilla
-->     
277
Bien, por el gusto que siente
278
el alma en contemplación
279
de tan rara perfección,
280
y mal, porque estoy ausente.
 
 
LISARDA
Redondilla
-->     
281
¿Cómo os va con vuestra hermana?
282
¿Qué hay de casarla?
 
 
MENANDRO
No sé;
283
sé que a su disgusto fue.
 
 
LISARDA
284
No merece prenda humana.
 
Redondilla
-->     
285
No hallará cosa en la tierra
286
a sus méritos igual.
 
 
MENANDRO
287
En resistirme hace mal,
288
pues la paz de tanta guerra
 
Redondilla
-->     
289
consiste en su casamiento.
290
Pero con esta memoria
291
querréis eclipsar la gloria
292
y el bien que de hablaros siento.
 
Redondilla
-->     
293
Porque ya es fuerza tratar
294
del vuestro, que ha de quitarme
295
la vida.
 
 
LISARDA
No es bien culparme
296
de lo que os puede culpar.
 
Redondilla
-->     
297
¿A un Rey quién le puede hacer
298
disgusto?
 
 
MENANDRO
Dadme licencia
299
y veréis la resistencia
300
de un absoluto poder.
 
 
Sale el Duque Sinibaldo, padre de Lisarda, y dos criados con broqueles y espadas.
SINIBALDO
Redondilla
-->     
301
Esto os digo que sentí.
 
 
RUTILIO
302
¿Y que hablaban en la calle?
 
 
RUTILIO
306
No podrás entender bien.
 
 
SINIBALDO
308
Pues no tenéis que esperar.
 
Redondilla
-->     
 
MENANDRO
310
¿Quién ha de morir, villano?
 
 
FABIO
311
Poned la lengua en las manos.
 
 
LIRANO
312
Señor, ¡si la casa alteran!...
 
Redondilla
-->     
313
Mira que pueden matarte.
314
¡Traidores, que es el Rey!
 
 
SINIBALDO
Las armas detén
316
en tanto que llego a darte,
 
Redondilla
-->     
317
gran señor, las que en defensa
318
de mi honor sacado había,
319
porque no te conocía.
 
 
MENANDRO
320
Nadie puede hacer ofensa
 
Redondilla
-->     
321
al honor de aquesta casa.
322
¿Quién es?
 
 
MENANDRO
323
¿El Duque ? Mi fe os empeño
324
de deciros lo que pasa.
 
Redondilla
-->     
325
Yo pasaba por aquí,
326
que de pasear venía,
327
y por esta celosía
328
unos velos blancos vi.
 
Redondilla
-->     
329
Qué hacíades pregunté,
330
y respondió una criada
331
tan graciosa y recatada,
332
que a escucharla me paré.
 
Redondilla
-->     
333
¿De dónde venís ansí?
 
 
SINIBALDO
334
De jugar, señor, venía,
335
y como en la celosía
336
de mi casa hablando vi
 
Redondilla
-->     
337
un hombre de vuestro talle,
338
pensé que era algún celoso
339
de dar a Lisarda esposo
340
que viene a rondar la calle.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
341
Así, ¿cómo va el concierto
342
del casamiento tratado?
 
 
SINIBALDO
343
No está bueno el desposado.
 
 
MENANDRO
344
¿Cómo me habéis encubierto
 
Redondilla
-->     
345
que se casa y que ya viene?
346
¿No era bien saberlo yo?
 
 
SINIBALDO
347
Porque licencia me dio
348
vuestro padre, que Dios tiene.
 
Redondilla
-->     
349
Y nunca yo presumí
350
que no os era muy notorio.
 
 
MENANDRO
351
¿Cuándo será el desposorio?
 
 
SINIBALDO
352
En viniendo el Conde aquí.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
353
Si yo estuviera casado,
354
diéraos madrina.
 
 
SINIBALDO
Y agora
355
¿no es la Infanta mi señora
356
vuestro más digno cuidado?
 
Redondilla
-->     
357
Los dos me debéis honrar.
 
 
MENANDRO
358
Mejor diréis estimaros.
359
¿Dónde vais?
 
 
MENANDRO
360
No me habéis de acompañar.
 
 
SINIBALDO
Redondilla
-->     
361
Suplícoos me deis licencia.
 
 
MENANDRO
362
No habéis de pasar de aquí.
 
 
SINIBALDO
363
Honraréisme mucho ansí.
 
 
LIRANO
364
Quédese vuestra excelencia,
 
Redondilla
-->     
365
que va el Rey a entretenerse
366
a cierta casa.
 
 
SINIBALDO
¿Y sería
367
inútil la espada mía?
368
¿No acaba agora de verse?
 
Redondilla
-->     
369
¿Qué aceros tiene, Lirano,
370
en defensa de su honor?
371
Pues por el Rey mi señor
372
mejor obliga la mano.
 
Redondilla
-->     
373
No estoy tan viejo, ni creo
374
que si como mi Rey fue
375
otro aquí pusiera el pie,
376
con bueno o con mal deseo,
 
Redondilla
-->     
377
escapara con la vida.
 
 
LIRANO
378
Créolo de tu virtud:
379
sángrase el Duque en salud.
 
 
CAMILO
380
La historia queda entendida.
 
 
Vanse estos.
SINIBALDO
Redondilla
-->     
381
Mis sospechas salieron verdaderas.
 
 
RUTILIO
382
Bien puede ser que el Rey pasase acaso.
 
 
SINIBALDO
383
Yo sé, Rutilio, lo que el Rey pretende.
384
Ya tengo yo premisas de su ánimo;
385
que fuera de que siento a mis oídos
386
hablar en los amores de Lisarda,
387
en ocasiones públicas le he visto
388
hablarle con los ojos muchas veces,
389
parleros mudos de secretos públicos.
390
Lleno estoy de pesar; que apenas hallo
391
medio que pueda remediarme en esto.
392
Miro el poder, la edad y el amor miro,
393
tres cosas que no tienen resistencia.
394
El muro de mi honor padece asalto:
395
pone el poder las máquinas soberbias;
396
las escalas la edad ligera sube;
397
amor pelea; rendirase el muro,
398
que en alcaide mujer no le hay seguro.
 
 
RUTILIO
399
Pues, ¿qué piensas hacer?
 
 
SINIBALDO
Si alguna cosa
400
puede excusar estos principios locos,
401
que contra mí prometen tales fines,
402
es sacar de la corte brevemente
403
a Lisarda, y quitarla de sus ojos.
 
 
RUTILIO
404
¿No ves que amor se incita con la ausencia
405
y despierta al poder la resistencia?
 
 
SINIBALDO
406
No haré yo de manera que él presuma
407
que no la verá más, y la esperanza
408
por estos días le tendrá suspenso
409
que el Conde dilatare su venida.
 
 
FABIO
410
Bien dices, gran señor, que en desposándose
411
la llevará a su tierra, y entre tanto
412
aciertas en quitarla de sus ojos.
 
 
SINIBALDO
413
Parte, Rutilio, y pongan luego un coche.
 
 
SINIBALDO
Para que luego
415
salga Lisarda de la corte.
 
 
SINIBALDO
416
Nunca el criado al gusto de su dueño
417
pregunte cómo, ni le sea importuno.
 
 
FABIO
¿Dónde piensas
419
llevar a mi señora?
 
 
SINIBALDO
A ese castillo
420
que está tres leguas de la corte, Fabio.
 
 
FABIO
421
Cosa que el Rey lo tenga por agravio.
 
 
SINIBALDO
422
Con no mostrar enojo con Lisarda
423
ni decirle la causa de esta ausencia,
424
el Rey tendrá valor y ella paciencia.
425
Ve, no se acueste, y dile que la llamo.
 
 
FABIO
426
No hayas miedo, señor, que esté acostada;
427
porque quien tiene amor tarde se acuesta,
428
y más cuando se entiende que le tiene,
429
porque toda la noche se la pasa
430
en escuchar lo que se trata en casa.
 
 
Vase.
SINIBALDO
Redondilla
-->     
431
Áspides coge, fieras sierpes cría,
432
mirando está fogosos basiliscos,
433
con la piedra de Sísifo los riscos
434
sube donde jamás ha entrado el día;
435
come a la mesa entre una y otra arpía,
436
trepa los egipcianos obeliscos,
437
entre lobos olvida los apriscos,
438
y el libre viento encarcelar porfía;
439
del griego Ulises vence los engaños,
440
necesitado entre parientes pasa,
441
que solo sirven de doblar sus daños,
442
quien piensa, con ser Argos de su casa,
443
después que ya cumplió veinte y dos años,
444
guardar una mujer, si no la casa.
 
 
Váyase, y salen Adriano y Ardenio.
ADRIANO
Redondilla
-->     
445
Esto, generoso Ardenio,
446
he osado fiar de ti.
 
 
ARDENIO
447
La causa puedes de mí,
448
y el secreto de mi ingenio.
 
Redondilla
-->     
449
Yo haré que no tenga el Rey
450
ni discurso ni memoria.
 
 
ADRIANO
451
Advierte que en esta historia
452
llevo la lealtad por ley.
 
Redondilla
-->     
453
No has de tocar a su vida;
454
que si la piensas tocar,
455
tanto pretendo olvidar,
456
cuanto mi lealtad impida.
 
 
ARDENIO
Redondilla
-->     
457
Pues esto, ¿qué ingenio fuera
458
si la vida le tocara?
 
 
ADRIANO
459
Este pensamiento para
460
en que no pueda, aunque quiera,
 
Redondilla
-->     
461
casar a la bella Arminda.
 
 
ARDENIO
462
No hay cosa del cielo abajo
463
que no se rinda al trabajo
464
y a la ciencia no se rinda.
 
 
ARDENIO
Solamente
466
un anillo del Rey.
 
 
ARDENIO
Si mides
468
con lo que quieres que intente,
 
Redondilla
-->     
469
lo que te pido es muy poco.
 
 
ADRIANO
470
¿Cómo le podré tomar?
471
Porque pedírsele es dar
472
en pensamientos de loco.
 
Redondilla
-->     
473
El Rey estima un diamante
474
que trae siempre consigo.
 
 
ARDENIO
Digo
476
hacer otro semejante,
 
Redondilla
-->     
477
de aquella misma labor
478
y con aquel propio esmalte,
479
que en ninguna cosa falte.
 
 
ARDENIO
Redondilla
-->     
481
Pondré yo en él la virtud
482
de este encanto que he de hacer
483
sin que se pueda entender
484
ni ofendelle la salud.
 
Redondilla
-->     
485
Guardado le llevarás,
486
y cuando el Rey se levante
487
y se lave, aquel diamante
488
al descuido tomarás.
 
Redondilla
-->     
489
Y, en habiéndose lavado,
490
pondrás en la salva aquel
491
donde el veneno cruel
492
estará oculto y guardado;
 
Redondilla
-->     
493
que, siendo muy parecido,
494
en el dedo lo pondrá,
495
y en el punto quedará
496
sin discurso y sin sentido.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
497
Tu ingenio pruebas en esto.
498
¡Valiente industria! Mas mira
499
que si acaso no es mentira,
500
como otras que tratan de esto.
 
Redondilla
-->     
501
Oigo decir que el diamante
502
no sufre veneno en sí.
 
 
ARDENIO
503
Él lo es tanto, fía de mí,
504
que no tiene semejante;
 
Redondilla
-->     
505
pero no ha de estar en él,
506
sino debajo, en lo hueco
507
de la piedra.
 
 
ADRIANO
Hacer el trueco
508
topa en parecerse a él.
 
 
ARDENIO
Redondilla
-->     
509
Infórmate del platero
510
que del anillo fue autor,
511
que con el mismo primor
512
hará aquel que el verdadero.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
513
¿Pues qué le podré decir
514
por satisfacerle yo?
 
 
ARDENIO
515
Que el anillo te agradó,
516
y que no le has de pedir.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
517
La traza es maravillosa,
518
como ayude la fortuna.
 
 
ARDENIO
519
No puedes hallar ninguna
520
tan fácil y provechosa.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
521
Voime a informar del platero,
522
para que busque el diamante.
 
 
ARDENIO
523
El anillo no te espante,
524
no es en el mundo el primero.
 
Redondilla
-->     
525
Mostró caudales desnuda,
526
de necio y de enamorado,
527
su mujer bella a un criado,
528
poniendo su honra en duda.
 
Redondilla
-->     
529
Viola, en fin, y ella, informada
530
de que ya visto la había,
531
le llamó y le dijo un día
532
que desnudase la espada
 
Redondilla
-->     
533
y matase a su marido,
534
y con ella se casase,
535
para que en Lidia reinase,
536
él entonces, atrevido,
 
Redondilla
-->     
537
formó un anillo de suerte,
538
que entraba cuando quería,
539
hasta que, llegando el día,
540
dio al Rey de Lidia la muerte.
 
 
ADRIANO
Redondilla
-->     
541
Candaules fue muy gran necio
542
y muy deshonesto amante,
543
pues tesoro semejante
544
puso en tan bajo desprecio,
 
Redondilla
-->     
545
mostrando con loco amor
546
lo que encubrir fuera bien.
 
 
ARDENIO
547
Comunicar quiso el bien,
548
pensando hacerle mayor.
 
Redondilla
-->     
549
Dente la dicha los cielos
550
del que el anillo formó.
 
 
ADRIANO
551
Solo ese Lidio nació
552
en todo el mundo sin celos.
 
 
Vanse, y salen el Rey y Arminda, y criados.
MENANDRO
Redondilla
-->     
553
Con esta carta me avisa
554
tu esposo que vendrá presto.
 
 
ARMINDA
555
Cada vez que tratas de esto
556
me mueves, señor, a risa.
 
Redondilla
-->     
557
¿Cuándo yo te he dicho sí,
558
que ansí le llamas mi esposo?
 
 
MENANDRO
559
Háceme tan animoso
560
lo que conozco de ti,
 
Redondilla
-->     
561
que no es justo que tú salgas,
562
Arminda, de mi obediencia,
563
aunque de mucha paciencia
564
para mis cosas te valgas.
 
Redondilla
-->     
565
Demás, que no sé en qué estriba
566
el no te querer casar,
567
pues no puedes tú pensar
568
que has de subir más arriba.
 
Redondilla
-->     
569
Si ya no presumes ser
570
mujer, por ser tan perfeta,
571
de algún celestial planeta,
572
o dejar de ser mujer.
 
 
ARMINDA
Redondilla
-->     
573
Parece que sospechoso
574
de mi pensamiento vienes.
 
 
MENANDRO
575
Arminda, misterios tienes,
576
y que lo piense es forzoso.
 
 
ARMINDA
Redondilla
-->     
577
Pues para que no lo estés,
578
digo que me cases luego;
579
lo que negaba te ruego
580
de rodillas.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
581
Álzate, que esa humildad
582
de tal suerte me asegura,
583
que quiero que tu hermosura
584
viva, Arminda, en libertad.
 
Redondilla
-->     
585
De hoy más quede a tu elección
586
el cuándo y con quién te cases,
587
que no quiero yo que pases
588
por mí de tu condición.
 
 
ARMINDA
Redondilla
-->     
589
Beso mil veces tus manos;
590
tu hermana soy y tu hechura.
 
 
MENANDRO
591
Eso no, que tu hermosura
592
de los cielos soberanos
 
Redondilla
-->     
593
solamente puede ser;
594
este es nombre de su autor,
595
como le suele el pintor
596
en sus pinturas poner.
 
 
Sale Lirano.
LIRANO
Redondilla
-->     
597
¿Está aquí Su Alteza?
 
 
LIRANO
598
Aparte quisiera hablarte.
 
 
MENANDRO
599
¿Qué es lo que quieres aparte?
 
 
LIRANO
600
Darte parte de que fui
 
Redondilla
-->     
601
a dar, señor, tu papel
602
a Lisarda, y me lo vuelvo.
 
 
LIRANO
Resuelvo
604
lo que es en volver con él.
 
 
MENANDRO
Redondilla
-->     
605
Dime, necio, lo que pasa,
606
y suspenso no me tengas.
607
¡Con tal fuiste y con mal vengas!
608
¿No está Lisarda en su casa?
 
 
LIRANO
Redondilla
-->     
609
Anoche, invicto Menandro,
610
que bien te acuerdas que anoche
611
la bella Lisarda estaba
612
en sus rejas y balcones;
613
el Duque sacó la espada,
614
como es al honor conforme
615
de quien piensa le ofenden.
616
Tú le dijiste razones
617
que satisfacer pudieran
618
a un Nerón de jaspe o bronce;
619
pero él, quedando celoso,
620
de que por lo Rey te tomes
621
licencia de andar en corso
622
por el mar de tus amores,
623
tras la barca de su honor,
624
pues en Lisarda le pone,
625
aunque no le dijo nada,
626
que como es viejo conoce
627
que en riñendo una mujer
628
se arrojará de una torre,
629
y que por lo que le privan
630
manos y dedos se come,
631
advirtiendo seis criados
632
hizo prevenir un coche…
 
 
LIRANO
Valga y lleve,
634
como cuando alguno tose.
 
 
MENANDRO
635
¿Este es tiempo de donaires?
 
 
LIRANO
636
Calla ya, no te congojes;
637
pues comiste los principios,
638
aguarda un poco los postres.
 
 
LIRANO
A un castillo
640
que tiene el Duque en el monte,
641
hasta el cual hay solamente
642
tres leguas desde la corte.
643
Díjome cierto escudero,
644
de aquestos de chamelote,
645
que en rincones de palacio
646
ya sirven de Santantones,
647
que lloró al salir Lisarda,
648
y que en saliendo dio voces
649
que turbaron las criadas
650
y que espantaron los hombres.
651
Corrió el cochero cruel,
652
dando el bramador azote
653
priesa a los fuertes caballos,
654
cuatro valientes frisones;
655
echáronle los estribos
656
porque no huyese la noche,
657
pensando que el sol salía
658
entre las once y las doce.
659
Yo presumo que el cochero
660
ha de ser otro Faetonte,
661
despeñado de su luz
662
por selvas, prados y bosques,
663
y presumo…
 
 
MENANDRO
¡Calla ya,
664
embajador de dolores,
665
nuncio de penas y agravios,
666
correo de sinrazones,
667
posta de malas fortunas,
668
que con la maleta corres
669
de las cargas de mi muerte!
 
 
LIRANO
670
Por Dios, que es lindo que tomes
671
la pesadumbre conmigo.
 
 
MENANDRO
672
¿Con quién quieres que me enoje?
 
 
LIRANO
673
Con nadie, pues tu poder
674
a ninguno reconoce;
675
sino que por gusto o fuerza
676
a ver a Lisarda tornes.
 
 
MENANDRO
677
¿Podré con sola la industria?
 
 
LIRANO
678
Vestidos de cazadores
679
la podemos ir a ver,
680
que entre las hayas y robles
681
tendremos lugar.
 
 
MENANDRO
Hermana,
682
suplícote me perdones,
683
que me lleva un pensamiento
684
entre sus alas veloces.
685
Después hablaré contigo.
 
 
ARMINDA
686
Todas mis obligaciones
687
se reducen a tu gusto.
 
 
LIRANO
688
Vestidos de labradores
689
iremos los dos contigo.
 
 
MENANDRO
690
Amor, si aquí me socorres,
691
no digo yo que a tus aras
692
daré sabeos olores;
693
los ámbares del mar Caspio,
694
incienso, gomas, aloes
695
y lágrimas olorosas
696
de mirra, madre de Adonis,
697
con cuantas llevan los prados
698
de Pancaya y de Xirofe,
699
pero un alma en vivas llamas
700
que sobre tus aras goces.
 
 
Vase, y sale Adriano.
ADRIANO
Redondilla
-->     
701
No pensé que tuviera, hermosa Arminda,
702
lugar de hablarte. ¿Dónde el Rey se parte?
 
 
ARMINDA
703
Según he visto aquí sus desatinos,
704
con Lirano, su músico, y Camilo,
705
pienso que amor le lleva a alguna parte
706
donde no se promete buen suceso.
 
 
ADRIANO
707
El nuestro me promete felicísimo
708
la ciencia de aquel hombre.
 
 
ADRIANO
709
Con tu licencia, le informé de todo.
 
 
ADRIANO
Que guardando, como es justo,
711
su vida, bella Arminda, hará de suerte
712
que pierda la memoria.
 
 
ADRIANO
713
¿No se suele tomar la anacardina
714
para tenerla?
 
 
ADRIANO
Pues, ¿por qué dudas
715
que habrá hierbas también para quitarla?
 
 
ARMINDA
716
¿Qué modo tiene en eso?
 
 
ADRIANO
No me dijo,
717
ni lo entendiera yo, lo que hacer piensa.
718
Basta que sin ofensa de su vida,
719
sin dolor, sin trabajo ni otra cosa
720
se olvidará de sí.
 
 
ARMINDA
Pues eso basta;
721
porque me dijo aquí tan libremente
722
que era mi esposo el Rey de Trasilbania,
723
que a no le haber con humildad vencido,
724
yo estuviera casada y tú ofendido.
 
 
ADRIANO
725
Presto verás lo que la ciencia puede
726
contra el poder, y que la industria es obra,
727
y lo que pierde la fortuna cobra.
 
 
ARMINDA
728
Cuéntame por ajena, ¡oh, mi Adriano!,
729
el día que Menandro tenga seso,
730
porque cuanto me ha dicho es cortesía,
731
y esta noche al terrero vuelve a hablarme,
732
que tengo que contarte y consolarme.
 
 
ADRIANO
733
Haré tu gusto, generosa Arminda,
734
y plega al cielo que mi intento ampare,
735
para que en bien nuestra fortuna pare.
 
 
Vanse, y salen Lisarda y Clavela.
LISARDA
Redondilla
-->     
736
¡Ásperos montes, donde
737
celos me esconden a mi sol ausente,
738
y solo me responde
739
el eco triste, a mi dolor presente!
740
¿Quién me dará consuelo
741
si se conjura en mi dolor el cielo?
 
Redondilla
-->     
742
¡Claros y mansos ríos,
743
que ya lleváis más lágrimas que arenas
744
en vuestros fondos fríos!
745
Criad peñascos, engendrad sirenas,
746
que canten dulcemente
747
las quejas del amor que un alma siente.
 
Redondilla
-->     
748
¡Árboles! Yo quisiera
749
tener estado que a esa alegre sombra,
750
descansada, durmiera.
751
Sabed que esto que amor al mundo nombra
752
a tal punto me ha traído,
753
que aun en sueños no puedo hallar olvido.
 
Redondilla
-->     
754
No me parece, fieras,
755
que fuera de vosotras centro tengo;
756
en mis ansias postreras
757
a vuestras cuevas solitarias vengo;
758
haced presto de suerte,
759
que vosotras me deis sepulcro y muerte.
 
 
CLAVELA
Redondilla
-->     
760
Si en el primer encuentro,
761
Lisarda, que se muda la fortuna,
762
antes de entrar adentro
763
apenas haces resistencia alguna,
764
para mayor violencia,
765
¿dónde hallarás valor? ¿Dónde paciencia?
 
Redondilla
-->     
766
No es tan grande el estrago
767
que ha hecho el tiempo en ti. Menandro vive,
768
no te ha dado mal pago.
769
¿De qué te espantas que un rigor te prive
770
de estar en su presencia?
 
 
LISARDA
771
No tuvo amor quien no sintió su ausencia.
 
Redondilla
-->     
772
¡Ay, Clavela, que ignoras
773
de qué suerte los hombres por momentos,
774
que no digo por horas,
775
mudan con la ocasión los pensamientos!
776
Dos daños han nacido
777
de ausencia siempre.
 
 
Salen el Rey de cazador, con un arcabuz, y Lirano y Camilo, de villanos.
LIRANO
Redondilla
-->     
778
Si la pretendes tirar,
779
ponte detrás de estas ramas.
 
 
MENANDRO
780
Si las liebres son mis dichas
781
es imposible acertallas.
 
 
CLAVELA
782
Siéntate al pie de esta fuente
783
a ver cómo corre el agua.
 
 
LISARDA
784
No es mucho que esté de asiento
785
quien en los males se para.
 
 
MENANDRO
786
¿Está muy cerca el castillo?
 
 
CAMILO
787
Entre aquellas verdes hayas.
 
 
MENANDRO
788
¿Tiene alguna guarda y gente?
 
 
CAMILO
789
Tiene gente de labranza.
 
 
MENANDRO
790
¿Quedó el duque Sinibaldo
791
en la corte?
 
 
LIRANO
En ella estaba
792
cuando nos partimos de ella.
 
 
LISARDA
793
Todo, Clavela, me cansa.
 
 
CLAVELA
794
¿No te alegran estas fuentes,
795
que la verde hierba escarchan,
796
dividiendo sus cristales
797
en limaduras de plata?
798
¿No te entretienen, señora,
799
sus márgenes esmaltadas
800
de jacintos y rubíes
801
sobre castas esmeraldas?
 
 
LISARDA
802
¡Ay, Clavela! Sin Menandro
803
ninguna cosa me agrada.
 
 
MENANDRO
804
Parece que oí mi nombre.
 
 
LIRANO
805
No es el nombre cosa extraña,
806
que si un hombre está durmiendo
807
cuando, cansado, descansa,
808
y le dicen cien mil cosas,
809
ni se mueve ni levanta,
810
y en diciéndole su nombre
811
despierta y vuelve la cara
812
a quien le llama con él.
 
 
MENANDRO
813
Con él Lisarda me llama;
814
que si el deseo no forma
815
figuras a la esperanza,
816
imágenes al deseo
817
y al pensamiento fantasmas,
818
aquella es Lisarda, amigos.
 
 
LISARDA
819
¿Oíste decir Lisarda?
 
 
CLAVELA
820
Sin duda escuché tu nombre.
 
 
MENANDRO
821
¡Ninfa de esta sierra helada,
822
diosa de estos altos montes,
823
de cuyos extremos bajan
824
copos de plata deshechos,
825
a mezclar entre esmeraldas
826
el tributo que hoy ofrecen
827
a vuestras hermosas plantas!
828
Así las ardientes siestas
829
halléis templanza en las aguas
830
de este río y fresco asiento
831
en sus azules pizarras,
832
y en el erizado enero
833
defensa contra la escarcha,
834
al rayo del claro sol,
835
que las urnas de oro baña;
836
que me digáis si habéis visto
837
bajar a estas fuentes claras
838
un ciervo, a quien en el pecho
839
puso este arcabuz dos balas?
840
Que con el calor que veis
841
vengo por estas montañas
842
siguiendo sus pies veloces,
843
más que del tiempo las alas?
 
 
LISARDA
844
Cazador, que guarde el cielo
845
de dar en las fieras bravas
846
que en estos bosques habitan
847
alrededor de esta casa,
848
si como buscáis al ciervo
849
que lleva por las entrañas
850
atravesados los plomos,
851
que el ardiente polvo exhala,
852
buscáredes una sola
853
tortolilla que en las ramas
854
de estos negros acebuches
855
llora el bien de quien la apartan,
856
yo os dijera nuevas de ella;
857
y si de su prenda cara
858
me las diérades a mí,
859
porque ha un siglo que le falta,
860
aunque son cortas albricias,
861
en un abrazo os pagara,
862
que no tengo más que os dar
863
después de daros el alma.
 
 
MENANDRO
864
Esa busco, y porque soy
865
la prende que dicen que ama,
866
los brazos, señora, os pido.
 
 
LISARDA
867
Yo os cumpliré la palabra.
 
 
LIRANO
868
¿Y a Lirano, mi Clavela,
869
no hay siquiera un «Dios te valga»?
 
 
CLAVELA
870
No te había conocido.
 
 
LIRANO
871
¿Traigo al soslayo la cara
872
después que soy cazador?
 
 
LIRANO
874
Gente inocente y humilde,
875
de estas que friegan y lavan,
876
que con una reverencia
877
responde a quien las abraza;
878
gente que no pide celos,
879
ni pidió manto ni saya,
880
y que con un buen botín
881
de invierno a invierno se pasa;
882
gente que cuando jabona
883
muestra las ocultas gracias,
884
que a veces entre la seda
885
cubre enfermedades tantas;
886
gente que si la dejáis
887
ni os deshonra ni se alaba
888
de pesos falsos que os hizo
889
cuando era el hombre bambarria.
 
 
CLAVELA
890
No sé cómo el Rey te quiere
891
siendo tus gracias heladas
892
para enfriar un viudo
893
de tres o cuatro semanas.
 
 
LIRANO
894
Tiene mal gusto, ¿qué quieres?
895
Pero, en efeto, le agradan
896
mi libertad y locura.
 
 
MENANDRO
897
¡Ay, mi Lisarda! ¿Eso pasa?
 
 
LISARDA
898
Digo que ya viene el Conde,
899
y que mi padre le aguarda,
900
porque, celoso de ti,
901
culpa y riñe su tardanza.
902
Menandro, si aquí me dejas
903
no eres Príncipe, ni tratas
904
verdad con una mujer,
905
cuya voluntad engañas.
906
Mira que viene, señor,
907
el Conde ya de Alemania
908
a tiranizar tus prendas.
 
 
MENANDRO
909
Detén la lengua y las ansias,
910
que obligan al corazón
911
al veneno que me mata,
912
y pues Dios los hizo estrellas
913
no hagas los ojos nácar,
914
donde las perlas se engendren,
915
que a tu cuello formen sartas.
916
Que si el hombre que aborreces
917
y tu marido se llama
918
viniere a Hungría, yo haré,
919
con informaciones falsas,
920
que le prendan por espía,
921
o que con el Duque trata
922
de conspirar contra mí.
 
 
CAMILO
923
Gente de a caballo pasa.
 
 
MENANDRO
924
¿Si es el duque Sinibaldo?
 
 
LISARDA
926
¡Ay, señor, que es padre, en fin!
 
 
MENANDRO
927
Bien dices; entre estas matas
928
de arrayanes y lentiscos,
929
de romeros y retamas,
930
nos podremos esconder.
931
Tú, porque no entiendas nada,
932
puedes volver al castillo.
 
 
LISARDA
933
Presto, amor, tu bien se acaba.
934
¡Adiós, Menandro querido!
 
 
MENANDRO
935
¡Adiós, hermosa Lisarda!
 
 
CLAVELA
936
¡Adiós, Lirano famoso!
 
 
LIRANO
937
¡Adiós, Clavela del alma!
 
 
 
ACTO SEGUNDO
Sale el Conde Arnaldo, de camino, y sus criados, y Rutilio, criado del Duque.
RUTILIO
Terceto
-->     
940
Tiene en este castillo retirada
941
el duque Sinibaldo a vuestra esposa,
942
porque la confusión le desagrada.
 
Terceto
-->     
943
Supo vuestra venida venturosa,
944
pero no supo que tan presto fuera.
 
 
CONDE
945
Nunca quien ama sin el bien reposa.
 
Terceto
-->     
946
Quise venir, Rutilio, a la ligera,
947
para más brevedad.
 
 
RUTILIO
Teméis, discreto,
948
lo que una novedad la corte altera.
 
 
CONDE
Terceto
-->     
949
¿Saben ya que he llegado?
 
 
RUTILIO
Yo os prometo
950
que no está el Duque agora sin cuidado.
 
 
CONDE
Terceto
-->     
952
¿Menandro, cómo está?
 
 
RUTILIO
Muy ocupado
953
en casar a su hermana.
 
 
RUTILIO
954
Hermosa y digna de un real estado.
 
 
CONDE
Terceto
-->     
955
Merece ser Arminda venturosa,
956
según corre la fama de su gracia.
 
 
RUTILIO
957
Ella ha de ser del Trasilvano esposa,
 
Terceto
-->     
958
aunque de Dinamarca y de Dalmacia
959
ha sido con extremo pretendida.
 
 
CONDE
960
Persigue a la hermosura la desgracia.
 
 
RUTILIO
Terceto
-->     
961
Ella está de sus bodas desabrida.
 
 
CONDE
962
Siempre la honestidad las bodas niega;
963
después se pasa más alegre vida.
964
Pero, ¿qué gente es esta?
 
 
Salen el Duque Sinibaldo y criados, Lisarda, con capotillo y sombrero, Clavela y Fabio.
SINIBALDO
Terceto
-->     
965
Seáis, Conde, bien venido.
 
 
CONDE
966
Dadme, señor, vuestros pies,
967
que a vos, pues ya justo es,
968
las manos, señora, os pido.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
969
Hablad al Duque, señor,
970
que tiempo habrá de serviros.
 
 
CONDE
971
¿No os han dicho mis suspiros
972
la embajada de mi amor?
 
 
SINIBALDO
Terceto
-->     
973
No os admire la aspereza,
974
fundada en honestidad.
 
 
CONDE
975
No agravia en mi voluntad
976
la recatada belleza.
 
 
CONDE
El verme
978
en este bien asegura
979
que es camino de ventura
980
el que aquí pudo traerme.
 
Terceto
-->     
981
Ella, señor, me ha guiado;
982
con ella a vos he venido.
 
 
CLAVELA
983
Extraña, señora, has sido;
984
habla bien el desposado.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
985
¿Cómo tengo de exceder
986
del justo recato honesto?
 
 
CLAVELA
987
Con imaginar que presto
988
serás del Conde mujer.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
989
¿Presto, Clavela? No creas
990
que en su vida el Conde llegue
991
a que esta mano le entregue.
 
 
CLAVELA
Terceto
-->     
993
en imaginar que el Rey
994
será lo que tú adivinas.
 
 
LISARDA
995
Y tú dos mil, si imaginas
996
que amando se guarda ley.
 
 
Salen cuatro arcabuceros, y un Capitán de la guarda.
CAPITÁN
Terceto
-->     
997
Vuestra excelencia, señor Duque, el Conde
998
y Lisarda…
 
 
CAPITÁN
Por mandado
999
del Rey sean presos.
 
 
CAPITÁN
1001
La causa es grave, y de decirla indigna.
 
 
SINIBALDO
1002
¿Así se prende a un hombre de mis prendas?
 
 
CAPITÁN
1003
Yo traigo veinte lanzas, y otros tantos
1004
arcabuceros; todo intento es loco,
1005
y confirmar del Rey tantas sospechas
1006
como le han puesto informaciones tantas.
1007
Mirad que no aumentéis estos indicios.
 
 
CAPITÁN
Yo he de hacer lo que me toca,
1009
que está más en las manos que en la boca.
 
 
SINIBALDO
1010
El día que mi Rey se dispusiere
1011
a mi prisión o muerte, aunque sin causa
1012
no haya miedo que halle resistencia
1013
en mi lealtad, ni queja en mi obediencia.
 
 
CONDE
1014
Cuando haya el duque Sinibaldo agora
1015
ofendido a su Rey, que es imposible,
1016
¿qué debo yo que no le soy sujeto,
1017
ni en mi vida ha tirado sueldo suyo
1018
hombre de mi linaje?
 
 
CAPITÁN
Si sois cómplice
1019
en su delito, ¿no es mayor el vuestro?
 
 
CONDE
1020
¿Delito contra el Rey un extranjero,
1021
que en su vida le tuvo en la memoria?
 
 
CAPITÁN
1022
Yo no tengo que daros tanta cuenta.
1023
Los coches os esperan y la gente,
1024
suplicoos que digáis al Rey las quejas
1025
que os parecieren justas, porque darlas
1026
a quien a ejecutar su gusto viene,
1027
más de cansancio que remedio tiene.
 
 
SINIBALDO
1028
¡Ay, Lisarda, que creo, y no me engaño,
1029
que eres la culpa tú de esta desdicha!
 
 
LISARDA
1030
¿Es posible que puedes persuadirte
1031
a cosas tan extrañas en mi agravio?
 
 
SINIBALDO
1032
Yo me entiendo, Lisarda.
 
 
CONDE
1033
Señor, ¿qué es esto? ¿A mí, y a ti, Lisarda,
1034
prende el Rey de esta suerte?
 
 
SINIBALDO
Disimula,
1035
que yo te contaré lo que sospecho.
 
 
CAPITÁN
1036
¡Hola! ¡Póngase en orden esa gente!
 
 
LISARDA
1037
¡Ay, Clavela, que a tiempo el Rey previene
1038
darme remedio!
 
 
Vanse todos, y salga Adriano.
ADRIANO
Terceto
-->     
1039
Si me das favor, Fortuna,
1040
a tu gran templo consagro
1041
la tabla de este milagro,
1042
por quien amor te importuna.
 
Terceto
-->     
1043
Hazle esta vez amistad,
1044
pues eres diosa y es dios,
1045
siquiera porque los dos
1046
tenéis tal conformidad.
 
Terceto
-->     
1047
Tú eres ciega y él es ciego;
1048
tú la mudanza, él mudable;
1049
tú varia y él variable;
1050
tú la inquietud y él el fuego.
 
Terceto
-->     
1051
Tú eres engaño, él cautela;
1052
tú jugadora, él voltario;
1053
tú atrevida, él temerario;
1054
tú tienes alas, y él vuela;
 
Terceto
-->     
1055
tú eres la misma ocasión;
1056
amor de ocasiones nace;
1057
a ti la ocasión te aplace,
1058
y él inventó la traición.
 
Terceto
-->     
1059
¡Ay, Fortuna! En esta mía,
1060
no mires el pensamiento;
1061
ayuda mi atrevimiento,
1062
pues en tus alas se fía.
 
Terceto
-->     
1063
La sortija traigo aquí
1064
a la del Rey imitada,
1065
tan perfeta y acabada,
1066
que puede engañarme a mí.
 
Terceto
-->     
1067
Si es verdadero el encanto
1068
que en su engaste ha puesto Ardenio,
1069
y si de un Fénix ingenio
1070
puede presumirse tanto,
 
Terceto
-->     
1071
hoy queda puesta en olvido,
1072
de Menandro la memoria,
1073
y asegurada la gloria
1074
que tan en duda he tenido.
 
Terceto
-->     
1075
Camilo es este, por dicha:
1076
el Rey se levanta ya.
1077
¡Oh piedra, en tu asiento está
1078
mi ventura o mi desdicha!
 
Terceto
-->     
1079
Edificio semejante,
1080
firmes esperanzas medra,
1081
pues no solamente en piedra
1082
se funda, sino en diamante.
 
Sale Camilo.
Terceto
-->     
 
CAMILO
¡Fuerte Adriano!
1084
¡Oh, valiente capitán,
1085
por cuyas glorias están
1086
sin lustre las de Trajano!
 
 
CAMILO
Ya sale
1088
vistiéndose.
 
 
ADRIANO
Si en alguna
1089
ocasión fuiste, Fortuna,
1090
la que atrevimiento vale,
 
Terceto
-->     
1091
¿qué mayor que este que intento?
 
 
Sale el Rey Menandro vistiéndose, y los criados que puedan, sirviéndole.
MENANDRO
1092
Estoy con este cuidado.
 
 
Sale un criado de los que sirven.
CRIADO
1093
Aquí Lirano ha llegado.
 
 
Sale Lirano.
LIRANO
1094
Perdona mi atrevimiento;
 
Terceto
-->     
1095
que aunque dejes de vestirte
1096
este rato escucha aparte.
 
 
LIRANO
Aparte
1098
quiero las nuevas decirte.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1099
¡Oh, cuánto me maravillo
1100
que tenga dicha en amor!
 
 
LIRANO
1101
Apenas llegó, señor,
1102
el conde Arnaldo al castillo
 
Terceto
-->     
1103
cuando primero que diese
1104
brazos ni aun mano a Lisarda,
1105
y triste cuanto gallarda
1106
de tu descuido estuviese,
 
Terceto
-->     
1107
llegó Marcio, y a prisión
1108
hizo rendir a los tres.
 
 
LIRANO
Después
1110
que vieron el escuadrón
 
Terceto
-->     
1111
de las lanzas y arcabuces,
1112
callaron y se rindieron.
 
 
LIRANO
Salieron
1114
del castillo entre dos luces.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1115
Di, Lirano, que te den
1116
dos mil ducados.
 
 
LIRANO
El cielo
1117
te dé el imperio del suelo,
1118
y más que Matusalén
 
Terceto
-->     
1119
y que Caleb largos años,
1120
hombre a quien jamás dolió
1121
diente, ni muela, ni vio
1122
envejecidos sus paños.
 
Terceto
-->     
1123
La cédula te traeré
1124
para que la firmes luego.
 
 
Váyase.
MENANDRO
1125
¡Bravamente, niño ciego,
1126
te tiene el poder en pie!
 
Terceto
-->     
1127
Dicen que reyes derribas,
1128
y aunque lo he visto por mí,
1129
ya digo que un Rey aquí
1130
te tiene para que vivas.
 
Terceto
-->     
 
MENANDRO
Dirás
1132
que Lisarda se aposente
1133
con mi hermana humildemente,
1134
pues ella merece más.
 
Terceto
-->     
1135
Porque son cortos espacios,
1136
si a su grandeza te humillas,
1137
con las siete maravillas
1138
del mismo sol los palacios.
 
 
CAMILO
Terceto
-->     
1139
¿Pues viene Lisarda aquí?
 
 
MENANDRO
1140
Y presa, quien almas prende.
 
 
MENANDRO
Amor lo entiende,
1142
¿qué me preguntas a mí?
 
Terceto
-->     
1143
Di que al duque Sinibaldo
1144
pongan en la torre. ¡Corre!
1145
Espera: en la misma torre
1146
di también que al conde Arnaldo.
 
 
CAMILO
Terceto
-->     
1147
Pues, ¿quién es ese?
 
 
CAMILO
1148
¿Traidor a ti mismo?
 
 
MENANDRO
A mí.
1149
En toda mi vida vi
1150
tan necio preguntador.
 
Terceto
-->     
1151
¡Camina ya, majadero!
 
 
ADRIANO
1152
Contento muestras que estás.
 
 
MENANDRO
1153
¡Oh, Adriano, nunca más
1154
que cuando a Lisarda espero!
 
Terceto
-->     
1155
Dadme aguamanos, que ya
1156
me olvidaba de vestir,
1157
y aun pienso que de vivir.
 
 
ADRIANO
1158
(Mostrando el cabello está
 
Terceto
-->     
1159
la ocasión todo delante.
1160
La salva quiero tomar,
1161
que si en ella acierta a echar
1162
la sortija del diamante,
 
Terceto
-->     
1163
en ella pondré la mía
1164
y saldré con mi intención.)
 
 
Lleguen con fuente, y jarro, y toalla, criados y el Rey se alce los puños, y quite la sortija, y, en viéndose quitar, la ponga la salvilla delante Adriano para que la eche.
MENANDRO
1165
Puesta Lisarda en prisión,
1166
que tantas almas prendía,
 
Terceto
-->     
1167
el mundo seguro queda.
1168
Presto este amor, ya cesó
1169
su imperio; libre estoy yo;
1170
ya no hay quien prenderme pueda.
 
 
Quítese la sortija.
ADRIANO
Terceto
-->     
1171
Pensé, como te quitabas
1172
el anillo, gran señor,
1173
que era la prisión de amor,
1174
y de albricias me lo dabas.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1175
Allá en otro tiempo fueron
1176
estos anillos prisiones,
1177
que de ellos los eslabones
1178
de las cadenas se hicieron.
 
Terceto
-->     
1179
No puedo ese anillo darte
1180
porque de mi padre fue;
1181
un caballo te daré
1182
que pueda envidiarlo Marte.
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1183
Beso tus pies. (Esconder
1184
quiero la sortija ahora,
1185
pues tanto precio atesora.)
(Ponga la otra.)
1186
Bien te la puedes poner,
 
Terceto
-->     
1187
como digno de tal prenda.
 
 
Póngasela.
MENANDRO
1188
Por más señal de afición,
1189
al dedo del corazón
1190
mi voluntad la encomienda.
 
 
CRIADO
Terceto
-->     
1191
A todos mercedes haces,
1192
y de Fabio no te acuerdas.
 
 
MENANDRO
1193
Como de sueño te acuerdas.
 
 
CRIADO
1194
Tú como Alejandro naces.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1195
Entre todos los que estáis
1196
aquí, haced a Felisardo
1197
que os reparta…
 
 
MENANDRO
1198
Eso mismo que aguardáis.
 
 
MENANDRO
Decid
1200
que os dé cinco mil ducados.
 
 
CRIADO
1201
Cinco mil años doblados
1202
vivas. Por letras venid.
 
 
MENANDRO
No sé;
1204
cierto baguedo me dio.
 
 
ADRIANO
1205
(Ya nuestra sortija obró;
1206
verdad el encanto fue.)
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1207
Parece que adormecida
1208
siento un poco la cabeza.
1209
¡Cómo sigue la tristeza
1210
los placeres de la vida!
 
 
Sale el Capitán.
CAPITÁN
Terceto
-->     
1211
Ya en la torre quedan presos
1212
el Duque y el conde Arnaldo.
 
 
MENANDRO
1214
¡Nuevos y extraños sucesos!
 
Terceto
-->     
1215
¿El Duque preso? ¿Qué dices?
 
 
CAPITÁN
1216
¿No me mandaste prender
1217
al Duque?
 
 
MENANDRO
1218
¡Marcio, no me escandalices!
 
Terceto
-->     
1219
Que no hay hombre en mis estados
1220
como Sinibaldo.
 
 
CAPITÁN
¡Bueno!
1221
Ayer, de cólera lleno
1222
y no de pocos cuidados
 
Terceto
-->     
1223
de tu vida y de tu honor,
1224
me le mandaste prender.
 
 
MENANDRO
1225
¿Yo te vi ni te hablé ayer?
 
 
CAPITÁN
1226
Ayer me hablaste, señor,
 
Terceto
-->     
1227
y me mandaste que fuese
1228
al castillo de aquel monte,
1229
cuando el sol de este horizonte
1230
partirse a la mar quisiese.
 
Terceto
-->     
1231
Yo le prendí con Lisarda.
 
 
CAPITÁN
Señor, sí;
1233
y juntos los traje aquí
1234
con cuarenta hombres de guarda;
 
Terceto
-->     
1235
que eran veinte arcabuceros
1236
y veinte lanzas; que fue
1237
orden tuya.
 
 
MENANDRO
¿Que te hablé
1238
y te vi?
 
 
CAPITÁN
Terceto
-->     
1239
estaban, señor, presentes.
 
 
MENANDRO
1240
Adriano, ¿tú lo viste?
 
 
CAPITÁN
Si no estuviste,
1242
mil estuvieron.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1243
Pero, ¿por qué los has preso?
 
 
CAPITÁN
1244
Porque intentan darte muerte.
 
 
MENANDRO
1245
Justa prisión de esa suerte;
1246
mas no he sabido el suceso.
 
 
CAPITÁN
Terceto
-->     
1247
Pues, señor, esto ha pasado.
 
 
MENANDRO
1248
Tengan presos a los dos,
1249
que de esta traición, por Dios,
1250
que ninguno me ha informado.
 
Terceto
-->     
1251
Adriano, ¿es esto ansí?
 
 
ADRIANO
1252
Marcio dirá la verdad.
1253
(El encanto fue verdad [sic];
1254
todo se olvida de sí.)
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1255
Parte, Marcio, y di que pueda
1256
Lisarda andar en palacio:
1257
tenga por cárcel su espacio,
1258
porque sospecha me queda
 
Terceto
-->     
1259
de que no estará culpada.
 
 
CAPITÁN
1260
Voy a decillo, señor.
1261
Cubierto voy de temor
1262
y toda el alma turbada.
 
Terceto
-->     
1263
Mándalos ayer prender
1264
y hoy niega que lo ha mandado.
1265
¿Tan presto tan olvidado?
1266
Tiberio debe de ser:
 
Terceto
-->     
1267
que como ya muerto hubiese
1268
su mujer, que le ofendió,
1269
el día que la mató
1270
mandó que a comer viniese.
 
 
Vase.
MENANDRO
Terceto
-->     
1271
¡Caso grave y extraño que intentase
1272
darme la muerte Sinibaldo!
 
 
ADRIANO
Es cosa
1273
indigna de tal Príncipe. Bien sabes
1274
lo que contra el poder envidias pueden.
1275
Su virtud es un sol, y es imposible
1276
que adonde diere el sol no haga sombra:
1277
sombra de virtud llaman la envidia.
 
 
MENANDRO
1278
Sin duda que, envidiosos de su gloria,
1279
quieren escurecer su luz; mas creo
1280
que no podrán salir con su deseo.
 
 
Sale Lirano con un papel en una cartera y tinta y pluma.
LIRANO
1281
La libranza me dieron del dinero;
1282
suplícote, señor, pongas tu firma
1283
para que me la pague el tesorero.
 
 
LIRANO
¡Bueno es esto! ¿No conoces
1285
a Lirano, tu músico?
 
 
LIRANO
1286
¡Oh, Lirano! ¿Pues que vengo yo de fuera?
 
 
MENANDRO
1287
¿Qué papel es aqueste?
 
 
LIRANO
¡Oh, qué lindo! Del dinero.
 
 
MENANDRO
1289
¿Qué dinero? ¿Es acaso tu salario?
 
 
LIRANO
1290
No, sino el rollo que me estire. ¿Agora
1291
no me mandaste por aquellas nuevas
1292
dos mil ducados?
 
 
LIRANO
1293
Si pruebas mi paciencia, mal la pruebas
1294
en materia, señor, de mi dinero.
1295
¿No te alegraste de que Marcio hubiese
1296
preso al Duque, a Lisarda, al conde Arnaldo?
 
 
MENANDRO
1297
¿Así que preso queda Sinibaldo?
 
 
LIRANO
1298
Como si nunca hubieras pretendido
1299
estos negros amores me respondes.
1300
¡Negra sea la dicha de Lirano
1301
y quien acá le trajo con la cédula!
1302
Si por dicha, en razón de burlas quieres
1303
dar al maestro cuchillada, mira
1304
que no tengo que darte yo dineros;
1305
que yo, y cuantos graciosos hoy vivimos
1306
andamos por sacarle a quien decimos
1307
las gracias y donaires que sabemos,
1308
que es la renta y oficio que tenemos.
1309
Firma aquesta libranza, y en tu vida
1310
hagas cosa por mí que te pidiere.
 
 
MENANDRO
1311
¿Qué libranza, ignorante?
 
 
LIRANO
¿Qué libranza?
1312
De los dos mil ducados que me diste.
 
 
[MENANDRO]
1313
¿Yo te he dado, Lirano, ese dinero
1314
de días a esta parte?
 
 
LIRANO
¿Cómo días?
1315
Adriano dirá que no ha un momento.
 
 
MENANDRO
1316
¿Qué dices, Adriano?
 
 
ADRIANO
Que se engaña,
1317
que tú no le has mandado tal dinero.
 
 
LIRANO
1318
¡Alto! Los dos, sin duda, os concertastes
1319
para desesperarme.
 
 
MENANDRO
De aquesta suerte; muestra.
 
 
LIRANO
1321
¿La cédula rasgaste?
 
 
MENANDRO
¿Eso te espanta,
1322
si tú y el Capitán me volvéis loco
1323
diciéndome que mando disparates?
 
 
LIRANO
1324
La burla basta, y no que mal me trates.
 
 
Salen dos o tres criados con otra cédula de tropa, y tinta y pluma.
CRIADO
1325
Yo pienso que llegamos a buen tiempo,
1326
que ha firmado a Lirano sus libranzas.
1327
¡Lirano, amigo mío, buen principio diste
1328
a nuestra dicha!
 
 
LIRANO
Estaba por deciros
1329
lo que en el libro de Amadís Agrages:
1330
porque allá lo veredes, caballeros.
 
 
CRIADO
1331
La cédula es aquesta; firmar puedes.
 
 
CRIADO
Cuidados importantes
1333
te privan de pensar en los menores.
1334
Libranza es esta de merced que hiciste
1335
a los que ves, de cinco mil ducados.
 
 
MENANDRO
1336
¿Estáis de hacerme loco concertados?
1337
Adriano, ¿qué es esto?
 
 
ADRIANO
Como han visto
1338
que andas de gusto, piensan, con enredos,
1339
sacarte el parabién estos ayudas.
 
 
MENANDRO
1340
Pues ya no estoy de burlas, y la sala
1341
despejen todos juntos noramala.
 
 
LIRANO
1342
Para vosotros hay también culebra.
 
 
MENANDRO
1344
¿Qué será aquesto? Yo, Adrián, no estimo,
1345
que no debo estimar, plata ni oro;
1346
estimo que estos necios hagan burla
1347
de su señor, y si modestia fuera,
1348
de mi casa al momento los echara,
1349
o con otro rigor los castigara.
 
 
Sale Lisarda.
LISARDA
Terceto
-->     
1350
No pensé que tu rigor
1351
hubiera a punto llegado
1352
que no le templara amor;
1353
pero de un amor templado,
1354
la consonancia es furor.
 
Terceto
-->     
1355
Bien en mi padre se muestra
1356
lo que puede en poderosos
1357
una información siniestra,
1358
pues servicios tan famosos
1359
no valen de parte nuestra.
 
Terceto
-->     
1360
Que yo esté presa es muy justo,
1361
pues que lo estoy por tu gusto;
1362
pero mi padre, señor,
1363
y con nombre de traidor,
1364
¿a quién no parece injusto?
 
Terceto
-->     
1365
Llégate, señor, aparte,
1366
que quiero de espacio hablarte.
 
 
MENANDRO
1367
Pues, ¿quién eres tú, que así
1368
te atreves a hablarme a mí
1369
libre, en tan pública parte?
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
1370
Si disimulas, bien haces.
1371
Oye aparte y hablaremos,
1372
que mi crédito deshaces:
1373
ya preso al Conde tenemos,
1374
con que tu amor satisfaces.
 
Terceto
-->     
1375
Mas mi padre no es razón,
1376
a título de traición.
 
 
LISARDA
¡Qué bien!
1378
¿Estando aparte también
1379
encubres nuestra invención?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1380
¿Pues qué invención hay aquí?
 
 
LISARDA
1381
¿Cómo me hablas así?
 
 
MENANDRO
1383
¡Ah, sí! Qué olvidado estoy,
1384
pues que no te conocí.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
1385
¿Luego no me has conocido
1386
después que te estoy hablando?
 
 
MENANDRO
1387
Estoy algo divertido
1388
en cosas imaginando
1389
que me ocupan el sentido.
 
Terceto
-->     
1390
En fin, ¿que Lisarda eres?
 
 
MENANDRO
¿Qué quieres,
1392
Lisarda, que haga por ti?
 
 
LISARDA
1393
¿Así te olvidas de mí?
1394
¿Tú me quieres?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1395
que estoy con ciertas pasiones.
 
 
LISARDA
1397
¡Qué notables confusiones!
1398
¿Ya no te acuerdas que hoy
1399
pusiste al Duque en prisiones?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1400
Tienes, Drusila, razón.
 
 
MENANDRO
¡Qué olvido!
1402
Arminda, estoy con pasión.
 
 
LISARDA
1403
¿Qué Arminda? ¿Tienes sentido?
 
 
MENANDRO
1404
¿Que está tu padre en prisión?
 
Terceto
-->     
1405
¡Bien, bien, sí! Lisarda eres:
1406
¿querrasle dar libertad?
 
 
LISARDA
1407
Yo quiero lo que tú quieres;
1408
que en firmeza y voluntad
1409
venzo las demás mujeres.
 
Terceto
-->     
1410
Al amor que me has tenido,
1411
agradecida te amé.
 
 
MENANDRO
1412
¿Pues cuándo yo te he querido?
 
 
LISARDA
1413
¡Qué buen pago de mi fe!
1414
¿A tanto amor, tanto olvido?
 
Terceto
-->     
1415
¿Eso fue lo que decías
1416
cuando hacerme prometías
1417
reina de Hungría?
 
 
MENANDRO
¿Estás loca?
1418
Cierra, Lisarda, la boca,
1419
que nos son palabras mías.
 
Terceto
-->     
1420
Ni yo a tu padre prendí,
1421
ni sé quién es ese Conde,
1422
ni a ti dos veces te vi.
 
 
LISARDA
1423
¿Qué desatinos responde?
1424
¿Si está el Rey fuera de sí?
 
Terceto
-->     
1425
¿Luego podreme casar
1426
con el Conde?
 
 
LISARDA
1427
¿Ni lo quieres estorbar?
 
 
MENANDRO
1428
¿Por qué he de estorbarlo yo,
1429
o qué me puede importar?
 
Terceto
-->     
1430
Aquí me han dicho que preso
1431
está el Duque, sin razón,
1432
que yo no he visto el proceso.
1433
Si es siniestra información,
1434
¿qué culpa tengo yo de eso?
 
Terceto
-->     
1435
Toma este anillo, y dirás
1436
que, en viéndole, no haya más,
1437
y que a su casa se vaya.
 
 
LISARDA
1438
¿Que no quieres tú que haya
1439
otro concierto jamás?
 
 
LISARDA
¡Quien se fía
1441
de amor que promete loco,
1442
que tenga la pena mía!
 
 
ADRIANO
1443
(¡Huélgome, porque algún poco
1444
cese su melancolía.)
 
Tome el anillo Lisarda, y váyase.
Terceto
-->     
1445
(Pero muy mal me estuviera
1446
si el anillo se perdiera.)
1447
¡Notable fuerza es la suya!
 
 
Tome otro semblante el Rey.
MENANDRO
1448
Presto haré que se concluya
1449
la causa.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1450
¿Cobraste, Adriano amigo,
1451
el caballo?
 
 
ADRIANO
No, señor,
1452
que siempre he estado contigo.
 
 
LIRANO
¡Lindo humor,
1454
tras lo que ha usado conmigo!
 
 
MENANDRO
1456
¿Cobraste ya aquel dinero?
 
 
LIRANO
1457
¡Tomad, si afloja en el son,
1458
y retozaba el gaitero
1459
con la moza del mesón!
 
Terceto
-->     
1460
¿Qué diablos he de cobrar,
1461
si la libranza rasgaste
1462
cuando la vine a firmar?
 
 
MENANDRO
1464
¿Quiéresme acaso burlar?
 
Terceto
-->     
1465
Pues mira que es tu dinero.
 
 
LIRANO
1466
¿Qué niegas? ¿Que no has rasgado
1467
la cédula?
 
 
MENANDRO
¡Majadero,
1468
ni la he visto ni tocado!
 
 
LIRANO
1469
¡Taño en vos el mi pandero,
 
Terceto
-->     
1470
taño en vos, y pienso en al!
 
 
ADRIANO
1471
Lirano, un pecho real
1472
con los cuidados más graves
1473
los menores, como sabes,
1474
olvida. No le hables mal,
 
Terceto
-->     
1475
si no trae otra libranza.
 
 
LIRANO
1476
Pues di, señor si agora voy
1477
y el papel en confianza
1478
traigo, ¿firmarasle?
 
 
MENANDRO
¿Soy
1479
la firmeza o la mudanza?
 
Terceto
-->     
1480
Parte, que yo firmaré
1481
lo que aquí te prometí.
 
 
MENANDRO
Yo sé
1483
que hoy los cobrarás de mí.
 
 
LIRANO
1484
Ponme en la boca ese pie.
 
 
Vase.
MENANDRO
Terceto
-->     
1485
¡Qué burlón es este necio!
1486
No tiene precio su gusto.
 
 
ADRIANO
1487
Ni mi dicha tiene precio,
1488
pues por amor no es injusto
1489
lo que mi lealtad desprecio.
 
 
Sale Arminda.
ARMINDA
Terceto
-->     
1490
Huélgome, señor, que esté
1491
Lisarda donde la veas,
1492
pues es lo que más deseas.
 
 
MENANDRO
1493
Loco amor la causa fue,
 
Terceto
-->     
1494
Arminda, de su prisión.
1495
A mi casa la he traído
1496
por sosegar el sentido
1497
tan rebelde a la razón.
 
Terceto
-->     
 
ARMINDA
Que agradece
1499
el remedio y el cuidado.
 
 
MENANDRO
1500
El poder enamorado
1501
poco en mostrarlo merece.
 
Terceto
-->     
1502
Yo no pienso permitir
1503
que se me case Lisarda.
1504
Tú la aconseja y la guarda,
1505
porque me importa el vivir.
 
Terceto
-->     
1506
Y mi palabra te doy
1507
de casarte brevemente,
1508
que ya el Rey mejor se siente.
 
 
ARMINDA
1509
Descuidada de eso estoy.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1510
Cartas tuve que quería
1511
partirse tu esposo ya,
1512
y porque veas que está
1513
tu voluntad en la mía,
 
Terceto
-->     
1514
vayan Adriano y criados
1515
y sepa en qué punto están
1516
las cosas, y llevarán
1517
veinte o treinta mil ducados
 
Terceto
-->     
1518
para el gasto del camino.
1519
Trátese espléndidamente,
1520
y cuando el camino intente,
1521
porque salir determino,
 
Terceto
-->     
1522
avíseme con persona
1523
de confianza y cuidado,
1524
y por el que amor me ha dado,
1525
Arminda hermana, perdona,
 
Terceto
-->     
1526
que voy a ver a Lisarda.
 
 
ARMINDA
1527
Parte, y verás un retrato
1528
de Venus.
 
 
Vase.
ARMINDA
Terceto
-->     
1530
¿Es esta aquella sortija
1531
del olvido que buscaste?
1532
¡Buen sabio, bien le alabaste!
 
 
ADRIANO
1533
No hay cosa que no se rija
 
Terceto
-->     
1534
por la voluntad del cielo:
1535
la sortija del olvido
1536
peregrino efeto ha sido,
1537
de lo más que sabe el suelo.
 
Terceto
-->     
1538
Aquí la tuvo, y quedó
1539
tan olvidado de sí,
1540
que cuanto trataba aquí
1541
en un instante negó.
 
Terceto
-->     
1542
Causárate admiración
1543
ver en él tanta mudanza,
1544
que me llevó la esperanza
1545
a la mayor pretensión.
 
Terceto
-->     
1546
El estar agora en sí
1547
nació de que se quitó
1548
el anillo, y se lo dio
1549
agora a Lisarda aquí:
 
Terceto
-->     
1550
que lo llevaba en la mano
1551
a mostrarla al Capitán
1552
y a los que de guarda están.
 
 
ARMINDA
1553
¿Luego nuestro intento es llano?
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1554
¿A qué más pudo llegar
1555
que a negar que conocía
1556
a Lisarda?
 
 
ARMINDA
No podía
1557
mejor su intento probar
 
Terceto
-->     
1558
la fuerza de la sortija.
 
 
ADRIANO
1559
Ella viene algo turbada.
 
 
ARMINDA
1560
Sin duda estará olvidada
1561
y sin razón que la rija
 
Terceto
-->     
1562
si la sortija trae puesta.
 
 
Vase Adriano.
Sale Lisarda.
LISARDA
1564
Ya mi padre libre está.
 
 
ARMINDA
1565
La turbación manifiesta
 
Terceto
-->     
1566
la manera del mirar.
1567
¡Lisarda amiga!
 
 
ARMINDA
1568
¡Brava cosa! ¿No lo ves?
1569
Apenas acierta a hablar.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
1570
¿Es mi criada Clavela?
 
 
ARMINDA
1572
(Yo acabo de ver agora
1573
que es encanto, y no es cautela.)
 
Terceto
-->     
1574
¿No has visto al Rey?
 
 
ARMINDA
1575
A verte y hablarte fue.
 
 
LISARDA
1576
Después que a mi padre hablé
1577
ciertos desmayos sentí
 
Terceto
-->     
1578
que me tienen fatigada,
1579
y es que pensando venía
1580
que Menandro me tenía
1581
de su memoria olvidada.
 
Terceto
-->     
1582
Tanto en aquello pensé,
1583
que fuera de mí he quedado.
 
 
ARMINDA
1584
¿Mi hermano de ti olvidado?
 
 
LISARDA
1585
Ingrato a mis obras fue.
 
 
Salen Camilo y el Rey.
CAMILO
Terceto
-->     
1586
Aquí con Arminda está
 
 
MENANDRO
1587
¡Oh, mi Lisarda!, ¿qué es esto?
1588
¿Tú en mi casa, y yo sin ti?
1589
¿Tú tan cerca, y yo tan lejos?
1590
El sol se puede encubrir
1591
si el rayo de su cabello
1592
ha reducido a esta casa
1593
como a círculo de espejo.
1594
¿Dónde has estado sin mí?
1595
¿Qué has hecho? Que tengo celos
1596
de pensar que has ido a ver
1597
aquel venturoso preso.
1598
¿Hasle visto? ¿No me hablas?
 
 
MENANDRO
¿Quién es? ¡Esto es bueno!
1600
¿A mí por mí me preguntas?
1601
No haces bien porque sospecho
1602
que sabes de mí lo más,
1603
y que sé de mí lo menos.
1604
¿Cómo me miras ansí?
1605
Mira, Lisarda que pienso,
1606
que porque he prendido al Conde
1607
haces ese sentimiento.
1608
¿Al Rey hablas de esa suerte?
 
 
LISARDA
1609
¡Ah, sí! Perdona, que tengo
1610
en mil imágenes tristes
1611
ocupado el pensamiento.
1612
¿Mandas algo en su servicio?
 
 
MENANDRO
1613
Lisarda, a servirte vengo,
1614
y a que se ponga a tus pies
1615
todo el valor de mi reino.
1616
Mas la tibieza que muestras,
1617
y el descuido en que te veo
1618
me ha dado imaginación,
1619
que no sientes lo que siento.
1620
¿Es muy gentilhombre el Conde?
1621
¿Pésate de haber deshecho
1622
con esta prisión fingida
1623
el tratado casamiento?
1624
Codicia de ver tu rostro
1625
con tu mudanza me has puesto;
1626
si él me excede en la persona,
1627
en la voluntad le excedo;
1628
él no te quiere por dicha,
1629
y yo sin dicha te quiero.
1630
¿Pues qué? ¿No me quieres ya?
 
 
LISARDA
1631
¿Qué dices que no te entiendo?
1632
¿Yo te he querido, señor?
1633
¿Ni he tenido pensamiento
1634
de deshacer por tu causa
1635
el esperado concierto?
1636
¿Qué tiene Menandro, Arminda?
 
 
MENANDRO
1637
Arminda mía, ¿qué es esto?
1638
¿Cómo me paga Lisarda
1639
con este agradecimiento?
1640
¿Es esto lo que de amarla
1641
con tanta verdad merezco?
1642
Camilo, ¿qué te parece?
 
 
CAMILO
1643
Según me han dicho Deifebo,
1644
Tisandro y Lidio que hoy
1645
a vuestra Alteza vistieron,
1646
bien merece estas palabras.
 
 
MENANDRO
1647
¿Por qué las merezco, necio?
 
 
CAMILO
1648
Porque hablándole Lisarda
1649
con mil tiernos sentimientos,
1650
la trató de tal manera,
1651
y con desdenes tan fieros,
1652
que fueron de haber negado
1653
todo el pasado deseo:
1654
dijo que en toda su vida
1655
la había visto.
 
 
CAMILO
1656
Pues no solo paró en esto,
1657
que para casarse luego
1658
la dio licencia.
 
 
CAMILO
1659
Con el mismo Conde preso.
 
 
MENANDRO
1660
¿Yo licencia de casarse
1661
con Arnaldo?
 
 
MENANDRO
1662
¡Todos mienten, por Dios vivo!
1663
¡Todos mienten, vive el cielo!
1664
¿Hase visto disparate
1665
como el que me dicen estos?
1666
Arminda, pierdo el juicio.
 
 
ARMINDA
1667
Toda la ocasión entiendo.
 
 
MENANDRO
1668
Lisarda, si yo en mi vida
1669
he dado consentimiento
1670
para que puedas casarte,
1671
hasta su profundo centro
1672
la tierra abierta…
 
 
LISARDA
¿Qué juras?
1673
¿Por qué causa? ¿A qué efeto?
 
 
MENANDRO
1674
¡Plega a Dios que de un caballo
1675
caiga en la carrera al suelo,
1676
chocando frente por frente
1677
con otro que llegue al medio!
1678
¡Plega a Dios que si en batalla
1679
de mi enemigo al encuentro
1680
pusiere lanza en el ristre,
1681
me atreviese al mismo tiempo
1682
el cuello en que está la vida
1683
entre la gola y el peto!
1684
¡Plega a Dios!...
 
 
LISARDA
¡Señor, detente!
1685
¿Para qué me hablas tan recio?
1686
No soy sorda.
 
 
MENANDRO
¿Pues hay áspid
1687
que lo sea más?
 
 
LISARDA
No quiero,
1688
que haberme traído aquí
1689
resulte, Menandro, en esto.
1690
Vuelve a enviarme al castillo.
 
 
MENANDRO
1691
Pues, mi bien, ¿cómo te veo
1692
tan presto en tanto rigor,
1693
en tal mudanza tan presto?
 
 
LISARDA
1694
¿Qué rigor, ni qué mudanza?
1695
Mira que todo es enredo,
1696
si alguien te ha dicho de mí
1697
que te quise, ni te quiero.
 
 
MENANDRO
1698
Lisarda, cese el enojo,
1699
que si algunos te dijeron,
1700
que el Rey te daba licencia
1701
para aqueste casamiento,
1702
de envidiosos te engañaron.
 
 
LISARDA
1703
Arminda, yo te confieso
1704
que esto de amor de Menandro,
1705
me parece como sueño,
1706
mas que yo le haya querido,
1707
ni tales conciertos hechos,
1708
¿no imaginas que es locura?
 
 
MENANDRO
1709
Hago al cielo juramento,
1710
que de cuantos me han vestido,
1711
no ha de quedar caballero
1712
en mi servicio en mi casa,
1713
ni en mi Corte.
 
 
Sale el duque Sinibaldo.
SINIBALDO
¡Tus pies beso,
1714
invictísimo señor!
1715
Por la merced que me has hecho,
1716
que bien sé yo que informado
1717
de la lealtad que profeso,
1718
heredada como sabes
1719
de tan ilustres abuelos,
1720
conocerás que es envidia
1721
decir que ha sido mi intento,
1722
el quitarte con Arnaldo
1723
la vida que te deseo.
1724
Arnaldo es noble, señor;
1725
que yo no hiciera mi yerno
1726
hombre que no te sirviera
1727
con la vida que te ofrezco.
1728
Suplícote que le des
1729
libertad reconociendo
1730
la deuda de mis servicios,
1731
que como ves estoy viejo,
1732
y solo en casar mi hija
1733
tengo mi descanso puesto.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1734
Pienso que quieren estos necios hombres,
1735
que tengo en mi servicio, hacer de suerte,
1736
preciados de tener traidores nombres,
1737
que pierda el seso, y intentar mi muerte.
1738
Lisarda, con aquesto no te asombres,
1739
de que tu agravio mi rigor despierte.
1740
¿Quién te dio libertad, Duque enemigo,
1741
cuando es justo, y justísimo el castigo?
 
Terceto
-->     
1742
¿A mí me lo agradeces, que quisiera
1743
tener agora condición tirana,
1744
con que sin más información te diera,
1745
por tu infame traición muerte inhumana?
1746
¿Quién te sacó de la prisión?
 
 
SINIBALDO
No fuera
1747
ensangrentar, señor, mi barba cana,
1748
digna hazaña de un Rey, que al acusado
1749
tiene siempre un oído reservado,
 
Terceto
-->     
1750
porque a ninguno, sin que fuese oído,
1751
pudiesen castigar airados Reyes
1752
establecieron con acuerdo unido
1753
los Césares, señor, las santas leyes,
1754
al tribunal por ellos admitido
1755
el vil esclavo, y el que guarda bueyes
1756
alcanza la justicia que perdiera
1757
por su pobreza, cuando ley no hubiera.
 
Terceto
-->     
1758
Que es la justicia un ser distributivo,
1759
que a cada cual le da lo que merece,
1760
y que con equidad y cetro altivo,
1761
las leyes de la patria favorece;
1762
que está a las causas con atento y vivo
1763
oído, sin pasión a quien guarnece
1764
la fe, verdad y santidad, la mano
1765
de Eurípides mostró, sin ser cristiano.
 
Terceto
-->     
1766
Pues ¿cuánto más un Príncipe que debe
1767
a su Dios, a su fe, y a las costumbres
1768
de la patria?
 
 
MENANDRO
Detente, que me mueve
1769
tu lengua a más notables pesadumbres.
1770
¿Tan bárbaro soy yo?
 
 
SINIBALDO
Si amor te mueve
1771
para eclipsar las soberanas lumbres
1772
de la razón, advierte que un Rey justo,
1773
la ley de la virtud prefiere al gusto.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1774
¿Querrán volverme loco? ¡Extraño intento!
1775
¿Quién te dio libertad?
 
 
LISARDA
Tú eres extraño.
1776
¿No me diste este anillo?
 
 
MENANDRO
Es fingimiento,
1777
y alguien me le ha tomado por engaño,
1778
¡hola!
 
 
Sale el Capitán y gente.
MENANDRO
Con guardas al momento
1779
se lleve el Duque a la prisión.
 
 
SINIBALDO
¡Qué daño,
1780
hija, de tus locuras me ha venido!
 
 
Lleven al Duque.
MENANDRO
1781
¡Escucha, Capitán! Llega el oído.
 
Terceto
-->     
1782
¿Diste tú libertad al Duque?
 
 
CAPITÁN
Agora
1783
Lisarda me mostró tu anillo.
 
 
MENANDRO
¡Vete!
1784
Yo estoy fuera de mí. Dadme señora,
1785
mi diamante.
 
 
LISARDA
¿Qué fe de tu amor promete?
1786
Este es tu anillo y sello, a quien desdora
1787
tu condición.
 
 
MENANDRO
No hay cosa que inquiete
1788
un ánimo pacífico y seguro,
1789
como una ingratitud.
 
 
En tomando el anillo el Rey se muden entrambos de semblante.
ARMINDA
Terceto
-->     
1790
¡Qué extraña mudanza han hecho!
1791
¡Oh, Adriano, bien venido!
 
 
Adriano sale.
ADRIANO
1793
Que está olvidada sospecho.
 
 
ARMINDA
Terceto
-->     
1794
…que la sortija tomó,
1795
porque con ella libraron
1796
al Duque, y los dos quedaron
1797
como ves.
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1798
es tan seguro el olvido
1799
de quien la tiene en la mano,
1800
como yo ser Adriano.
 
 
LISARDA
1801
Paréceme que he dormido,
 
Terceto
-->     
1802
y que de un sueño despierto.
 
 
ADRIANO
1804
Tres somos, y todos tres
1805
con diferente concierto.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
1806
¿Dúrate la condición
1807
de aquel pasado desdén?
 
 
MENANDRO
1808
¿Desdén yo? ¿Por qué, o con quién?
 
 
LISARDA
1809
Con mi amor y obligación.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1810
¿Amor tú? ¿Para qué? ¿A mí?
 
 
ADRIANO
1811
¿Quieres ejemplo más claro?
 
 
LISARDA
1812
¡Qué bien podré con tu amparo,
1813
salir con honra de aquí!
 
Terceto
-->     
1814
¿Mas qué? ¿Me vuelves a dar,
1815
licencia para casarme?
 
 
MENANDRO
1816
¿En qué puedo yo fundarme,
1817
que te la pueda quitar?
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
1818
Ya no te puedo sufrir.
 
 
MENANDRO
1819
Ni tengas salud, Lisarda.
 
 
MENANDRO
1821
¿Qué aguarde? Dejalda ir.
 
 
ARMINDA
Terceto
-->     
1822
¿Ansí la desprecias?
 
 
MENANDRO
Yo
1823
no sé que la haya estimado.
 
 
ADRIANO
1824
¿Con Lisarda estás airado?
 
 
MENANDRO
1825
Si ella es necia, ¿por qué no?
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1826
¿Tengo de ir, como mandaste,
1827
a Trasilvania? Que ya
1828
hecha la libranza está
1829
para el dinero que gaste.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1830
¿Qué Trasilvania? ¿Qué es esto?
1831
¿Qué dinero? ¿Estás en ti?
 
 
ARMINDA
1832
¡Bien va sucediendo así!
1833
‘Oh, plega al cielo que presto
 
Terceto
-->     
1834
tenga siempre ese diamante!
1835
No hayas miedo que te envíe.
 
 
ADRIANO
1836
¿Quieres que en esto porfíe?
 
 
ARMINDA
1837
Para qué, si esto es bastante.
 
 
Sale Lirano con el papel y tinta y pluma.
LIRANO
Terceto
-->     
1838
Con pie derecho y haciendo
1839
la cruz, señora libranza,
1840
entro a firmaros, si alcanza
1841
favor quien entra temiendo.
 
Terceto
-->     
1842
Como palabra me diste,
1843
después de burlas tan frías,
1844
que a firmarme volverías
1845
la libranza que rompiste,
 
Terceto
-->     
1846
traigo la pluma y papel.
 
 
LIRANO
Lirano, señor;
1848
tu músico y tu ventor,
1849
y tu escudero fiel.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1850
Lirano, bien seas venido.
1851
¿Qué hay por acá?
 
 
LIRANO
¡Bueno es esto!
1852
¿Qué hay por acá? ¿No ves puesto
1853
este papel en que pido
 
Terceto
-->     
 
LIRANO
1855
Para los dos mil ducados,
 
 
LIRANO
Los soñados;
1857
que pienso que los soñé.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1858
¿Cómo traes tú a firmar
1859
mis cédulas? ¿Quién te dio
1860
ese oficio?
 
 
LIRANO
El diablo y yo.
1861
¿Vuélveste acaso a burlar?
 
Terceto
-->     
1862
¿No me mandaste de albricias
1863
dos mil ducados?
 
 
LIRANO
1864
Las burlas bastan un poco.
 
 
MENANDRO
1865
Con qué frialdades codicias
 
Terceto
-->     
1866
pescar dinero, bufón:
1867
con querer darme a entender
1868
que yo te he podido hacer
1869
semejante donación.
 
Terceto
-->     
1870
Y luego darme la vaya
1871
del engaño que me hiciste.
 
 
LIRANO
1872
Si gustas de verme triste
1873
y de que al rollo me vaya,
 
Terceto
-->     
1874
bien haces; pero troquemos:
1875
sé tú gracioso y yo Rey,
1876
que no será justa ley
1877
que los dos bufonicemos.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1878
Frío vienes como un hielo;
1879
voy a librarme de ti.
 
 
Vase el Rey.
LIRANO
1880
¿Qué es esto, Adriano?
 
 
ADRIANO
Aquí
1881
no hay sino tener consuelo.
 
Terceto
-->     
1882
Ven, Arminda. Intentarás
1883
que por cartas desbarate
1884
el casamiento, y no trate
1885
de Trasilvania jamás.
 
 
Vanse.
ARMINDA
Terceto
-->     
1886
Eso importa, porque así
1887
queda el Príncipe enojado.
 
 
LIRANO
1888
¿Hay hombre más desdichado?
1889
Dos mil ducados perdí.
 
Terceto
-->     
1890
Quien sirve, ¿a qué está sujeto?
1891
¿Qué he de hacer de este papel?
1892
Pero quiero hacer en él
1893
a mi desdicha un soneto.
 
Terceto
-->     
1894
Musa, en mis dolores fieros
1895
baja, que comienzo ya;
1896
pero es mujer, no querrá
1897
viendo que estoy sin dineros.
 
 
 
ACTO TERCERO
Salen Arminda y Adriano.
ADRIANO
Terceto
-->     
1898
Con la carta, señora, que he fingido
1899
y que ha firmado el Rey, que está olvidado,
1900
ya queda el Trasilvano despedido,
 
Terceto
-->     
1901
porque el concierto de los dos firmado
1902
da por ninguno, y la palabra dada.
 
 
ARMINDA
1903
¿Que ha llegado Menandro a tal estado?
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1904
La fabulosa máquina adornada,
1905
Arminda, de moral filosofía,
1906
de Ovidio, como sabes, inventada,
 
Terceto
-->     
1907
aquel metamorfoseos que fingía,
1908
no iguala a ver tu hermano transformarse
1909
en bestia sin razón, en piedra fría;
 
Terceto
-->     
1910
que como tanto tiempo sin quitarse
1911
ha tenido el anillo del olvido,
1912
apenas tiene ya de qué olvidarse.
 
Terceto
-->     
1913
Inhábil está ya para marido
1914
de la sin par bellísima Isabela,
1915
y para la corona sin sentido.
 
Terceto
-->     
1916
La fama ya de su desgracia vuela;
1917
y dicen todos que marido escojas,
1918
que debes el reinar a mi cautela.
 
Terceto
-->     
1919
Si me tienes amor, ¿de qué te enojas?
1920
¿Cuánto será mejor que luego sea?
1921
¿Por qué de tanta gloria me despojas?
 
Terceto
-->     
1922
Menandro no es posible que se vea
1923
a su pasado estado reducido;
1924
¿quién quieres que contigo lo posea?
 
Terceto
-->     
1925
Arminda, si tu amor he merecido,
1926
merezca el reino, que es el reino menos
1927
que ser, como me nombras, tu marido.
 
Terceto
-->     
1928
Soy, no puedes negarlo, de los buenos,
1929
si no soy el mejor.
 
 
ARMINDA
¿De qué locuras
1930
tienes, amor, mis pensamientos llenos?
 
Terceto
-->     
1931
Temo que el reino, y no mi bien, procuras.
 
 
ADRIANO
1932
Antes si el reino quiero, es por la fuerza
1933
con que tus manos gozaré seguras.
 
 
ARMINDA
Terceto
-->     
1934
¡Oh, cuánto amor un desatino esfuerza!
1935
Digo que el reino gusto que le quites,
1936
que mucho puede quien el alma fuerza.
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1937
Ahora, gran señora, que permites
1938
que quite el cetro al Príncipe engañado,
1939
quiero, porque mejor lo inhabilites,
 
Terceto
-->     
1940
hacer que los gobiernos de su estado,
1941
de la guerra y la paz, de mar y tierra,
1942
tengan mis deudos, y el mayor soldado
 
Terceto
-->     
1943
las fronteras y fuerzas de la guerra,
1944
con que a su tiempo todos se levanten:
1945
que quien bien se previene tarde yerra.
 
 
ARMINDA
Terceto
-->     
1946
Por más que el femenil ánimo espanten
1947
los temores de ver lo que pretendes,
1948
quiere amor que sus fuerzas se adelanten.
 
Terceto
-->     
1949
Si como el reino de mi hermano emprendes
1950
emprendieras del sol el carro de oro,
1951
defendiera lo mismo que defiendes.
 
 
ADRIANO
1952
Con justa causa su firmeza adoro.
 
 
Salen Menandro, muy embelesado, y Camilo y el Capitán.
CAMILO
Terceto
-->     
1953
Aquí está, señor, tu hermana.
 
 
MENANDRO
1954
¿Tengo alguna hermana yo?
 
 
ARMINDA
1955
¿De Arminda se te olvidó?
 
 
CAMILO
1956
¡Mísera flaqueza humana!
 
Terceto
-->     
1957
¿En qué instante, de qué suerte
1958
para tan grande caída
1959
mudas una firme vida
1960
y comienzas una muerte?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
1961
Mirándote estoy, Arminda.
 
 
CAMILO
1964
¡Que tanto la fuerza rinda
 
Terceto
-->     
1965
de un mal que nadie le entiende,
1966
pues a entendimiento igual
1967
le reduce a tanto mal
1968
que aun discurrir le defiende!
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
1969
Es necesario, señor,
1970
que pongas en tus fronteras
1971
para la guerra que esperas
1972
un nuevo gobernador
 
Terceto
-->     
1973
y capitán general,
1974
y para la mar también
1975
alguno que entienda bien
1976
el ejército naval.
 
Terceto
-->     
1977
Y fuera de eso, en tu corte
1978
un virrey o presidente,
1979
hombre estudioso y prudente,
1980
como a tal oficio importe;
 
Terceto
-->     
1981
que te descanse de estar
1982
llevando el peñasco eterno
1983
de Sísifo al hombro tierno:
1984
tal pintan al gobernar.
 
Terceto
-->     
1985
Y esto, señor, con acuerdo
1986
de la Infanta, mi señora.
 
 
MENANDRO
1987
¿Pues quién te parece agora
1988
tan bien entendido y cuerdo,
 
Terceto
-->     
1989
que ocupe tan gran lugar?
 
 
ARMINDA
1990
A mí me parece, hermano,
1991
que solamente Adriano
1992
le mereciera ocupar;
 
Terceto
-->     
1993
porque concurren en él
1994
las partes más necesarias.
1995
Y en las fronteras contrarias
1996
estará bien Pinabel,
 
Terceto
-->     
1997
su grande amigo y pariente,
1998
por capitán general;
1999
y que en tu armada real,
2000
con tus banderas y gente,
 
Terceto
-->     
2001
asista Heraclio, su primo,
2002
todos hombres de valor.
 
 
MENANDRO
2003
Lo que os parece mejor,
2004
eso apruebo y eso estimo.
 
Terceto
-->     
2005
Háganse sus provisiones
2006
y tráiganlas a firmar.
 
 
ARMINDA
2007
También te quiero avisar
2008
de que a peligro te pones
 
Terceto
-->     
2009
mientras vive Sinibaldo:
2010
no será matarle yerro
2011
y condenar a destierro
2012
a su yerno, el conde Arnaldo;
 
Terceto
-->     
2013
que mejor para tu gusto
2014
quedará sola Lisarda.
 
 
MENANDRO
2015
Al Capitán de la guarda
2016
dirás, Camilo, que gusto
 
Terceto
-->     
2017
de que Sinibaldo muera;
2018
que diz que conviene así.
 
 
ARMINDA
Mira tú por ti.
2020
No repliques; salte fuera.
 
 
CAMILO
Terceto
-->     
2021
¿Hay lástima semejante?
2022
Mas no quiero replicar,
2023
sino vivir y callar,
2024
que es a quien sirve importante.
 
 
Vase.
ADRIANO
Terceto
-->     
2025
Todo me sucede bien;
2026
él está fuera de sí.
 
 
ARMINDA
2027
Haz que a tus deudos y a ti
2028
estos títulos os den,
 
Terceto
-->     
 
ADRIANO
2030
Ven conmigo, porque abones
2031
del Rey las mismas razones
2032
y firmes la provisión.
 
 
Váyanse, y sale Lirano.
LIRANO
Terceto
-->     
2033
¿Quién pudiera imaginar
2034
tanto mal y desventura?
2035
Si el mal de Menandro dura,
2036
cielos, ¿en qué ha de parar?
 
Terceto
-->     
2037
¿Cuál hombre el mundo ha tenido
2038
tan sabio, cuerdo y prudente,
2039
ni en el estado presente
2040
a tanto mal reducido,
 
Terceto
-->     
2041
tan olvidado de sí
2042
que apenas discurso tiene?
2043
Pero, ¿qué me va ni viene
2044
de estas desdichas a mí?
 
Terceto
-->     
2045
Mejor será aprovecharme
2046
de lo que pudiere y irme,
2047
que es necedad afligirme
2048
y desatino matarme.
 
Terceto
-->     
2049
Todos medran; solo yo
2050
he dado en sentir su mal.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2053
Mira bien si eres mi hermana.
 
 
LIRANO
2054
Barbado pienso que estoy.
 
 
LIRANO
Lirano soy.
2056
¿Hablásteme esta mañana,
 
Terceto
-->     
2057
y agora me desconoces?
 
 
MENANDRO
2058
¡Oh, Lirano, bien venido!
 
 
LIRANO
2059
Nunca, señor, que te pido,
2060
me escuchas ni me conoces.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2061
Paséate aquí, Lirano,
2062
conmigo y dime tu vida.
 
 
LIRANO
2063
Señor, toda va perdida;
2064
caduca el estado humano.
 
Terceto
-->     
2065
El tiempo está ya muy viejo,
2066
hace cosas de rapaz;
2067
ni en la guerra ni en la paz
2068
se puede tomar consejo.
 
Terceto
-->     
2069
No hay en estos horizontes
2070
cosa en que firmezas halles,
2071
los montes se han hecho valles,
2072
los valles se han hecho montes.
 
Terceto
-->     
2073
Los animales del suelo
2074
todos han dado en volar,
2075
árboles cubren el mar
2076
y peces nadan el cielo.
 
Terceto
-->     
2077
Cosas en el mundo topo
2078
que muestran fines fatales;
2079
hablan ya los animales,
2080
como en el tiempo de Isopo.
 
 
MENANDRO
2082
¿Y qué ha sucedido más?
 
 
LIRANO
2083
Que voy medrando hacia atrás,
2084
y soy cangrejo en tu casa.
 
Terceto
-->     
2085
Han dado en andar sin tocas
2086
las mujeres.
 
 
LIRANO
2087
En mozas la edad engaña;
2088
mas hay unas viejas locas
 
Terceto
-->     
2089
que parecen monas viejas,
2090
descubriendo unos pescuezos
2091
que parecen desde lejos
2092
costurones de pellejas.
 
Terceto
-->     
2093
Muchas mujeres verás
2094
que traen con buen semblante
2095
las narices adelante
2096
y las espaldas atrás.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2097
Eso es gran bellaquería.
 
 
LIRANO
2098
Otras verás, si esto dudas,
2099
que hasta acostarse desnudas
2100
no paran en todo el día.
 
 
LIRANO
Sí, señor,
2102
y todas descalzas duermen.
 
 
MENANDRO
2103
Temo, Lirano, que enfermen.
 
 
LIRANO
2104
Así lo dijo un doctor.
 
Terceto
-->     
2105
Ha dado en esta ciudad
2106
en almorzar mucha gente.
 
 
MENANDRO
2107
¿Parécete inconveniente,
2108
o crimen de Majestad?
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2109
No, señor; mas, ¿qué razón
2110
permite que por su engaño
2111
para el venidero daño
2112
no se haga prevención?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2113
¿Qué daño, Lirano, amigo?
 
 
LIRANO
2114
Hay pronóstico, señor,
2115
del astrólogo mejor,
2116
que cualquiera que consigo
 
Terceto
-->     
2117
oro trajere en el cuello
2118
o en las manos morirá,
2119
y dicen que esto será
2120
cuando Dios se sirva de ello.
 
 
LIRANO
Lo que escribe
2122
en su almanac por muy cierto,
2123
y le verán muchos muerto
2124
que agora le ven que vive.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2125
Pues, Lirano, yo no quiero
2126
por traer un poco de oro,
2127
puesto que causa decoro,
2128
morir con rigor tan fiero.
 
Terceto
-->     
2129
Toma, por tu vida, allá
2130
esta cadena.
 
 
LIRANO
Señor,
2131
tengo al tomarla temor.
 
 
MENANDRO
2132
A quien quisieres la da,
 
Terceto
-->     
2133
y caiga en otro y no en mí
2134
el pronóstico del sabio.
 
 
LIRANO
2135
Véngame todo el agravio,
2136
señor, por librarte a ti.
 
Terceto
-->     
 
LIRANO
2138
¡Pesia tal que es de diamante,
2139
morirás al mismo instante!
 
 
MENANDRO
2140
No hay cosa que más me aflija.
 
Terceto
-->     
2141
Toma, Lirano, por Dios.
 
 
LIRANO
2142
¿Cómo la podré tomar?
2143
Mas quiérome aventurar,
2144
que, en efecto, de los dos
 
Terceto
-->     
2145
es más justo que yo muera.
2146
En el lienzo las pondré,
2147
y envueltas se las daré
2148
a alguno que mal me quiera.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2149
¡Oh, cómo te has de vengar!
 
 
Váyase el Rey trocando de semblante.
LIRANO
2150
A Creso, siendo vencido,
2151
dieron oro derretido,
2152
porque se pudiese hartar.
 
Terceto
-->     
2153
Y así dicen que murió
2154
con lo que más codiciaba:
2155
en las manos no le hartaba
2156
y por la boca le hartó.
 
 
Ya en sí.
LIRANO
¿Qué es esto?
2159
¿Ya tan mudado y compuesto?
2160
¿Quién dirá que el mismo es?
 
Terceto
-->     
2161
Temblando estoy si ha caído
2162
en que el oro le he quitado.
2163
Parece que se ha trocado
2164
de aquel ignorante olvido.
 
Terceto
-->     
2165
Sin duda, y que aqueste mal
2166
son lúcidos intervalos,
2167
él manda matarme a palos.
2168
¿Puede haber desdicha igual?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2169
¿Qué hay de Lisarda, Lirano?
 
 
LIRANO
2170
¿No sabes que se casó
2171
de desesperada, y dio
2172
al Conde Arnaldo la mano?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2173
¿Qué dices? ¿Estás en ti?
 
 
LIRANO
2174
Viendo que la aborrecías
2175
trató casarse estos días.
 
 
MENANDRO
2178
¿Yo a Lisarda aborrecido?
 
 
LIRANO
2179
(Él despertó de su olvido,
2180
y no parece el que fue.)
 
Terceto
-->     
2181
Señor, no estará casada;
2182
que se trataba decían.
 
 
MENANDRO
2183
¿Cómo casarla podían
2184
con la voluntad forzada?
 
Terceto
-->     
2185
¿Dónde está su padre?
 
 
LIRANO
Preso,
2186
y no sé si degollado,
2187
que dicen que lo has mandado.
 
 
MENANDRO
2188
¡Mas que han de quitarme el seso!
 
Terceto
-->     
2189
¿Yo al Duque? ¿Por qué delito?
 
 
LIRANO
2190
Ya de su agravio, señor,
2191
al Papa, al Emperador
2192
y a otros reyes han escrito;
 
Terceto
-->     
2193
pero fue tu enfermedad
2194
de suerte que esto mandó.
 
 
MENANDRO
2195
¿Qué enfermedad? ¿Cuándo yo
2196
pude mandar tal crueldad?
 
Terceto
-->     
2197
¡Hola, gente! ¡Hola, criados!
Salen Camilo, Fineo y otros.
2198
¡Hola!
 
 
LIRANO
2199
Dadle discretas respuestas
2200
por los términos pasados,
 
Terceto
-->     
2201
que ha vuelto a la majestad
2202
y prudencia que tenía.
 
 
MENANDRO
2204
¿Hay semejante maldad?
 
Terceto
-->     
2205
¡Pues, hombres desatinados,
2206
sin lealtad, sin fe, sin ley,
2207
de algún africano Rey,
2208
de algún bárbaro criados!
 
Terceto
-->     
2209
¿Qué es aquesto que en mi casa
2210
pasa con tal desatino?
 
 
CAMILO
2211
¿Pues quién a informarte vino
2212
que lo que no es justo pasa?
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2213
¿Y es justo darle a entender
2214
que la aborrezco a Lisarda,
2215
pues desesperada aguarda
2216
ser de un extraño mujer,
 
Terceto
-->     
2217
si por dicha no lo es ya?
 
 
CAMILO
2218
¿Luego tú no la aborreces?
 
 
MENANDRO
2219
¡Que te matase mereces!
2220
¡Villanos!, ¿adónde está?
 
 
CAMILO
Terceto
-->     
2221
Señor, llena de dolor
2222
y de muy justa tristeza,
2223
pues hoy cortan la cabeza
2224
al que es de su vida autor.
 
 
FINEO
¿Haslo mandado
2226
y admiraste de esa suerte?
 
 
MENANDRO
2227
¿Yo he mandado darle muerte?
 
 
CAMILO
Terceto
-->     
2229
¿Qué firma fue menester
2230
más que ordenarlo?
 
 
MENANDRO
¡Villanos,
2231
vive el cielo que las manos
2232
me obligaréis a poner
 
Terceto
-->     
2233
en vuestra sangre traidora!
 
 
LIRANO
2234
Notando estoy lo que pasa.
 
 
MENANDRO
2235
¿Quién hay que mande en mi casa
2236
con tal desatino agora?
 
Terceto
-->     
2237
Llamadme a Lisarda luego.
 
 
Sale un Criado.
CRIADO
2238
Aquí, gran señor, están
2239
el General capitán…
 
 
MENANDRO
2240
¿Teneisme por loco y ciego?
 
 
CRIADO
Terceto
-->     
2241
…de las fronteras de Hungría,
2242
y también el de la mar.
 
 
Salen Pinabel y Heraclio, generales.
MENANDRO
¿Qué he de dar?
2244
¿Hay tanta grande alevosía?
 
 
PINABEL
Terceto
-->     
2245
Tú verás hoy tus fronteras
2246
de Pinabel defendidas,
2247
y en sus muros extendidas
2248
con tal valor tus banderas,
 
Terceto
-->     
2249
que no las ose mirar
2250
mil leguas contraria espada.
 
 
HERACLIO
2251
Tú verás, señor, tu armada
2252
romper tan bizarra el mar
 
Terceto
-->     
2253
donde el Océano peina
2254
por barba corales finos,
2255
que hasta los dioses marinos
2256
la reconozcan por reina.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2257
¿Qué es aquesto? ¿Quién os dio,
2258
villanos, estos oficios?
2259
¿Quién os hizo capitanes?
2260
¿Quién generales os hizo?
2261
Perros, ¿burlaisos de mí?
2262
¿Pensáis que estoy sin sentido?
 
 
PINABEL
2263
Señor, legítimamente
2264
estos bastones trujimos,
2265
que tu segunda persona
2266
de tu parte nos lo ha dicho:
2267
tu virrey nos lo ha dado.
 
 
MENANDRO
2268
¿Qué virrey? ¿Qué desatinos
2269
son estos? ¿Qué estáis diciendo?
 
 
HERACLIO
2270
Señor, tu firma hemos visto;
2271
tus provisiones tenemos;
2272
tus cartas obedecimos.
 
 
MENANDRO
2273
¿Qué cartas? ¿Qué provisiones?
2274
¿Y qué virrey, enemigos?
 
 
HERACLIO
2275
Adriano, gran señor,
2276
que es lo mismo que tú mismo.
 
 
MENANDRO
2277
¿Adriano? O yo algún tiempo
2278
he vivido sin juicio,
2279
o me le queréis quitar.
(Saque la espada.)
2280
¡Salid fuera, fementidos,
2281
traidores a vuestro Rey!
 
 
CAMILO
A Camilo,
2283
señor, no es justo.
 
 
LIRANO
A Lirano,
2284
gran señor, que te ha servido,
2285
¿por qué le quieres matar?
 
 
MENANDRO
2286
Si el Duque es muerto y marido
2287
de Lisarda el conde Arnaldo,
2288
no ha de quedar hombre vivo.
 
 
LIRANO
2289
Señor, no estará casada
2290
ni el Duque muerto.
 
 
MENANDRO
Eso digo.
2291
¡Vive Dios, que si lo están
2292
a todos paso a cuchillo!
2293
¿Quién le ha metido a Adriano
2294
en el gobierno conmigo?
2295
¡Adriano! ¿Un caballero
2296
humildemente nacido,
2297
que me encomendó mi padre?
 
 
LIRANO
2298
Señor, Adriano quiso
2299
poner remedio en tus cosas;
2300
buen intento habrá tenido,
2301
que has estado muy enfermo.
 
 
MENANDRO
2303
¿Cuándo? ¿O cómo? Mas, seguidme,
2304
que si solo el bien que estimo,
2305
que es Lisarda, a quien adoro,
2306
por vuestra causa he perdido,
2307
como a Roma puso fuego
2308
el fiero monstruo su hijo,
2309
a la ciudad le pondré.
 
 
Váyanse, y salgan Sinibaldo, Lisarda, el Conde Arnaldo y el Capitán.
SINIBALDO
Terceto
-->     
2311
Hija, cesad de llorar,
2312
que ya debéis de saber
2313
que los fines del placer
2314
son principios del pesar:
2315
ni queda a quien apelar
2316
ni aunque pudiera lo hiciera.
2317
Menandro, manda que muera,
2318
y, aunque no fuera forzoso,
2319
al decreto riguroso
2320
justa obediencia le diera.
 
Terceto
-->     
2321
Pienso que mal informado
2322
de mi servicio y lealtad,
2323
de mi fe, de mi verdad,
2324
de mi amor, de mi cuidado,
2325
que me corten ha mandado
2326
la cabeza sin oírme;
2327
que no puedo persuadirme
2328
que un Rey tan cuerdo y prudente
2329
quitarme la vida intente,
2330
por desdichado y por firme.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
2331
Señor, quien está de suerte
2332
de su blandura trocado,
2333
que de sí mismo olvidado
2334
en ninguna cosa advierte,
2335
¿qué mucho que dé la muerte
2336
como a Séneca Nerón,
2337
a quien con limpia intención
2338
le ha servido de maestro?
 
 
CONDE
2339
Envidias del valor vuestro
2340
han hecho la información.
 
Terceto
-->     
2341
Creedme; que gran virtud
2342
nunca sin envidia estuvo;
2343
siempre sus pasos detuvo,
2344
siempre le causó inquietud,
2345
otros a poca salud
2346
de Menandro lo atribuyen,
2347
de que mil cosas arguyen.
2348
Dichosos aquellos son,
2349
que de tanta confusión
2350
a las soledades huyen.
 
Terceto
-->     
2351
A mí me ha tenido preso
2352
con la culpa que sabéis.
 
 
CAPITÁN
2353
Señores, ya no tenéis
2354
lugar para tratar de eso,
2355
allá habrán visto el proceso:
2356
que aquí juzgáis por injusto.
 
 
SINIBALDO
2357
Hija, moriré con gusto,
2358
si acompañada te dejo;
2359
que pues ya muero tan viejo
2360
no me da el morir disgusto.
 
Terceto
-->     
2361
Por padre al Conde te doy,
2362
si por marido te queda,
2363
para que contento pueda
2364
dar fin a mis años hoy.
2365
Prisa dan; a morir voy.
2366
Si a estas canas que ensangrienta,
2367
el Rey con tal vil afrenta
2368
algún respeto es debido,
2369
sea tu padre y marido;
2370
responde que estás contenta;
 
Terceto
-->     
2371
no muera yo sin saber,
2372
hija, que quedas casada,
2373
que aunque vayas desterrada,
2374
eso me causa placer,
2375
porque no quedes a ver
2376
el lugar en que vertí
2377
la sangre que ves por ti;
2378
que más me ha puesto en prisión,
2379
que la falsa información,
2380
la hermosura que hay en ti.
 
Terceto
-->     
2381
Y tú, Conde, estimar debes
2382
el dote, pues es mi vida,
2383
y aunque es hacienda perdida,
2384
que en la memoria la lleves,
2385
para que el dolor remueves,
2386
que no para hacer venganza.
2387
Mi lealtad y confianza
2388
más se esfuerzan en la muerte,
2389
y no hay venganza más fuerte,
2390
que la que de Dios se alcanza.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
2391
¿Quién en mal tan inhumano
2392
tendrá paciencia, señor?
 
 
CONDE
2393
¿Quién para tanto dolor
2394
tendrá corazón humano?
 
 
SINIBALDO
2395
Dale, Lisarda, la mano,
2396
y deme el cuchillo a mí
2397
la muerte, en dándole el sí.
 
 
CAPITÁN
2398
El Rey entró en la prisión.
2399
Dilaté la ejecución;
2400
todo será contra mí.
 
 
Salen Menandro y Camilo.
MENANDRO
Terceto
-->     
2401
¿Qué es esto que estáis trazando?
2402
¿Qué es esto que estáis haciendo?
2403
¿Adónde está el capitán?
 
 
CAPITÁN
2404
Señor, donde tú me has puesto.
2405
Puesto que vi de tu mano
2406
real firmado un decreto,
2407
para quitar de los hombros
2408
la cabeza al Duque presto,
2409
no he podido ejecutar
2410
lo que me mandas tan presto;
2411
que es cristiano Sinibaldo,
2412
y le he de dar algún tiempo.
2413
Lo más que se ha detenido
2414
es en hacer testamento
2415
de sola una prenda suya;
2416
de lo demás no lo ha hecho,
2417
Esta es Lisarda, y la deja
2418
por codicilo postrero,
2419
voluntad última suya,
2420
al conde Arnaldo, su yerno.
2421
Cuando entraste se querían
2422
dar las manos, y yo luego,
2423
quitándole la cabeza
2424
ejecutar tu decreto.
2425
Perdona la dilación
2426
o si a servirte no acierto,
2427
quien la corte a Sinibaldo,
2428
manda que me corte el cuello.
 
 
MENANDRO
2429
Marcio, no sé de qué suerte
2430
te diga lo que te debo,
2431
solo en haber dilatado
2432
la muerte del Duque preso.
2433
Duque, todos mis criados
2434
me dicen que he estado enfermo;
2435
si esto es verdad, o no,
2436
vive Dios, que no me acuerdo.
2437
Que tal decreto haya dado,
2438
ni tenido pensamiento
2439
de haceros disgusto alguno,
2440
esto es error manifiesto.
2441
Lisarda, no deis la mano;
2442
que vuestro consentimiento
2443
pende de mi voluntad.
2444
Vos, Conde, como extranjero
2445
no toméis jurisdicción
2446
en lo mejor de mi reino.
2447
Salid de la cárcel todos;
2448
vuestra libertad os dejo;
2449
que tengo que averiguar
2450
otros mayores procesos.
 
 
MENANDRO
Ninguno
2452
replique; que me va en esto
2453
la honra y la propia vida.
 
 
CONDE
2454
Señor, bien sabes que puedo
2455
casarme en cualquiera parte.
 
 
MENANDRO
2456
Conde, no podréis, ni quiero,
2457
que en mi tierra, ni en mi sangre
2458
oséis tratar casamiento.
 
 
LISARDA
2459
Deja que yo me disculpe,
2460
señor, pues que no me quejo
2461
de los agravios pasados.
 
 
MENANDRO
2462
Lisarda, vendrá su tiempo,
2463
que se traten estas cosas,
2464
agora importa el silencio.
2465
Id vos, Capitán, al punto,
2466
y haced que se cierren luego
2467
las puertas de la ciudad.
 
 
MENANDRO
¡Presto!
2469
Tú, Camilo, con mi guarda,
2470
presteza y advertimiento
2471
asiste a todas las puertas.
 
 
MENANDRO
2473
Presto veréis, enemigos,
2474
que tiene cuidado el cielo
2475
de la vida de los Reyes.
2476
Vivo estoy; que no estoy muerto.
 
 
Váyanse, y salga Lirano.
LIRANO
Terceto
-->     
2477
Turbado vengo y perdido,
2478
de ver a Menandro en sí;
2479
más que en mi vida le vi,
2480
sabio, cuerdo y advertido.
 
Terceto
-->     
2481
Heme puesto a contemplar,
2482
que luego que me dio el oro,
2483
volvió a aquel primer decoro,
2484
y empezó modesto a hablar.
 
Terceto
-->     
2485
¡Válame Dios! ¿Qué sería?
2486
¿Que en aquel oro estuviese,
2487
que su vida se perdiese?
2488
No, pues que vive la mía,
 
Terceto
-->     
2489
y le traigo yo conmigo
2490
envuelto en el mismo lienzo.
 
 
Sale Adriano.
ADRIANO
2491
Ya tus mudanzas comienzo
2492
a probar tiempo enemigo.
 
Terceto
-->     
2493
Todos me dicen que airado
2494
el Rey me manda buscar.
2495
¿Si se le olvida olvidar
2496
a aquel anillo encantado?
 
Terceto
-->     
 
ADRIANO
2499
¿Si está bueno te pregunto?
 
 
LIRANO
2500
Tan bueno que soy testigo
 
Terceto
-->     
2501
de efectos de su salud
2502
y de su ingenio divino.
 
 
ADRIANO
2503
(Sin duda a faltarle vino
2504
la sortija o la virtud.)
 
Terceto
-->     
2505
Dime, Lirano: ¿un diamante
2506
que el Rey estima hale dado
2507
a algún alcaide o criado?
2508
¿Acaso estabas delante,
 
Terceto
-->     
2509
cuando habló los Generales
2510
de la tierra y de la mar?
 
 
LIRANO
2511
Con ellos le he visto hablar,
2512
y con otros hombres tales,
 
Terceto
-->     
2513
pero en las manos no vi,
2514
que esa sortija tuviese,
2515
ni que [a] alguno se la diese.
 
 
ADRIANO
2516
¡Notable ocasión perdí!
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2517
¿Qué te va en que aquel diamante
2518
tenga o no tenga?
 
 
ADRIANO
Es la prenda
2519
con que a veces encomienda
2520
algún negocio importante.
 
Terceto
-->     
2521
Y saberlo me conviene.
2522
¿A Arminda podrela hablar?
 
 
Vase.
LIRANO
2524
Todo a propósito viene:
 
Terceto
-->     
2525
por la sortija pregunta,
2526
turbado y descolorido,
2527
mis sospechas han crecido;
2528
esta a las otras se juntan.
 
Terceto
-->     
2529
Sacar la sortija quiero,
2530
y con espacio mirar
2531
si tiene parte o lugar,
2532
que encubra en veneno fiero.
 
Terceto
-->     
2533
Limpio y claro está el diamante,
2534
que le quitó mi codicia.
2535
¡Oh, cómo ha sido malicia
2536
de hombre loco e ignorante!
 
Terceto
-->     
2537
Mirar el esmalte es bien.
 
 
Sale el rey Menandro.
MENANDRO
2538
¿Que está mirando Lirano?
2539
¿Qué es lo que tiene en la mano?
 
 
LIRANO
2540
Todo está limpio también.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2541
Después que intento informarme
2542
de esta fiera alevosía,
2543
ando con pasos de espía,
2544
no me atrevo a declararme.
 
Terceto
-->     
2545
Todo lo escucho, y de todo
2546
voy concibiendo sospecha.
Asele el brazo por un lado.
2547
Tente; que ya no aprovecha
2548
encubrirlo de ese modo.
 
Terceto
-->     
2549
¿Qué es lo que miras aquí?
 
 
LIRANO
2550
Dios quiera que la verdad
2551
descubra a tu Majestad.
 
 
LIRANO
Estame atento,
2554
que hay mucho que te decir.
2555
Tú estabas para morir
2556
de algún fiero encantamento,
 
Terceto
-->     
2557
con que estabas olvidado
2558
del discurso natural;
2559
yo, viendo en estado igual
2560
la grandeza de tu estado,
 
Terceto
-->     
2561
y que todos procuraban
2562
aprovechar la ocasión,
2563
danzar quise al mismo son
2564
a que los otros danzaban.
 
Terceto
-->     
2565
Díjete aquí mil locuras,
2566
entre las cuales conté
2567
que en un pronóstico hallé,
2568
tal les dé Dios las venturas,
 
Terceto
-->     
2569
que los que trajesen oro
2570
luego habían de morir;
2571
tú, en oyéndolo decir,
2572
y aunque valiera un tesoro
 
Terceto
-->     
2573
te quitaste esta cadena,
2574
y esta sortija.
 
 
MENANDRO
2575
¿Eso ha pasado por mí?
2576
Aun pensarlo me da pena.
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2577
Apenas, señor, del dedo
2578
la sortija te quitaste,
2579
cuando luego un ser cobraste,
2580
que me dio respeto y miedo.
 
Terceto
-->     
2581
Preguntaste por Lisarda,
2582
y negaste las locuras,
2583
que hacías estando a oscuras.
 
 
MENANDRO
2584
Escucharlo me acobarda.
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2585
Yo, viéndote ansí mudado
2586
de aquel primer desatino,
2587
en la sortija imagino
2588
que está algún diablo encantado,
 
Terceto
-->     
2589
de que procede este efecto.
 
 
MENANDRO
2590
Mis brazos te doy, Lirano.
2591
Mi vida ha estado en tu mano:
2592
satisfacción te prometo.
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2593
Porque esto no venga a ser
2594
imaginación o enredo:
2595
probarla quiero en mi dedo,
2596
yo me la quiero poner.
 
Terceto
-->     
2597
Si vieres que desatino,
2598
házmela luego quitar.
 
 
MENANDRO
2599
¡Póntela! Ya empieza a obrar;
2600
sin duda es veneno fino.
 
 
Lirano se transforma.
MENANDRO
¡Extraño caso!
2603
¡El Rey soy!
 
 
MENANDRO
2604
Veneno de áspides es.
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2605
¿Estoy vestido o desnudo?
2606
¡Hola! ¡Dadme de vestir!
 
 
MENANDRO
2607
¿Esto he podido sufrir?
2608
¡Vive el cielo, que lo dudo!
 
Terceto
-->     
2609
Dame el anillo, Lirano.
 
 
MENANDRO
¿Que ansí me vi?
2611
Él no ha de volver en sí,
2612
mientras le tiene en la mano.
 
Terceto
-->     
2613
¡Muestra! ¿Qué sientes agora?
 
 
Vuelva en sí Lirano.
MENANDRO
¡Qué extraño olvido!
2616
¡Oh, cuánto, cielos, ignora
 
Terceto
-->     
2617
la vana grandeza humana!
2618
Contra la codicia vil
2619
ella es industria sutil.
2620
La prueba ha quedado llana.
 
Terceto
-->     
 
MENANDRO
2622
¡Oh, quién pudiera saber
2623
quien me pretende poner
2624
en tal miserable estado!
 
 
LIRANO
Terceto
-->     
2625
Pues esto también lo sé.
 
 
LIRANO
Aquí vino Adriano
2627
muy triste de verte sano,
2628
y a ver tu hermana se fue.
 
Terceto
-->     
2629
Como dije que tenías
2630
seso, luego preguntó
2631
si este anillo te vi yo;
2632
de que las sospechas mías
 
Terceto
-->     
2633
quedaron más confirmadas.
2634
El hizo los generales,
2635
y dio otros cargos iguales
2636
para fronteras y armadas,
 
Terceto
-->     
2637
en que se ve que quería
2638
quitarte el reino.
 
 
MENANDRO
Es verdad;
2639
y que es de su deslealtad
2640
cómplice la hermana mía.
 
 
Sale Lisarda.
MENANDRO
¡Oh, Lisarda,
2642
a qué buen tiempo has venido!
2643
¿Quieres saber de mi olvido
2644
la ocasión? Pues oye, aguarda.
 
Terceto
-->     
2645
En esta sortija está.
 
 
LISARDA
2646
¿Quién te lo ha dicho?
 
 
MENANDRO
Lirano;
2647
y que Arminda y Adriano
2648
me quitan el reino ya.
 
 
MENANDRO
Sí; que el amor
2650
que le tiene he sospechado…
 
 
LISARDA
2651
¿Que este anillo está encantado?
 
 
LIRANO
2652
¿No probaremos, señor,
 
Terceto
-->     
2653
a quitar este diamante?
 
 
LISARDA
2654
Con este punzón podréis;
2655
quizá el veneno hallaréis,
2656
o otra cosa semejante.
 
 
MENANDRO
2658
Un papelillo está aquí.
 
 
LISARDA
2659
Muestra a ver, ¿son letras?
 
 
MENANDRO
Sí;
2660
mas no de la lengua mía.
 
Terceto
-->     
2661
Caracteres son extraños.
 
 
LISARDA
2662
Sacar el papel podrás,
2663
seguro de que jamás
2664
sin él te ofendan sus daños;
 
Terceto
-->     
2665
y poniéndote en la mano
2666
el anillo, es buen acuerdo
2667
fingirte loco.
 
 
MENANDRO
Es muy cuerdo
2668
pensamiento. Ve, Lirano,
 
Terceto
-->     
2669
y a los dos juntos me llama,
2670
que ya caigo en lo que intentas.
2671
Vengar quiero las afrentas
2672
de mi vida y de mi fama.
 
 
MENANDRO
¿Qué te ha parecido
2674
del peligro en que me ha puesto
2675
un pecho vil, más que honesto,
2676
y un ambicioso atrevido?
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
2677
Tiemblo, Menandro, en pensar
2678
lo que ha pasado por ti.
 
 
MENANDRO
2679
Y yo mismo, agora en mí,
2680
de que lo pude pasar.
 
Terceto
-->     
2681
Dicen que te aborrecía,
2682
luz de mis ojos.
 
 
LISARDA
De suerte,
2683
que, procurando mi muerte,
2684
mi casamiento admitía.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2685
Si jamás te aborrecí,
2686
quíteme la vida el cielo.
 
 
LISARDA
2687
Yo me vi tan sin consuelo
2688
cuando tus desdenes vi,
 
Terceto
-->     
2689
que no sé cómo la vida
2690
los pudo hacer resistencia
2691
pero fue aquella paciencia
2692
de mi lealtad merecida.
 
Terceto
-->     
2693
Por ella he venido a verte
2694
con salud; que si muriera,
2695
cuando sin salud te viera,
2696
era más mal que la muerte.
 
Terceto
-->     
 
MENANDRO
No es posible
2698
que le pueda haber mayor;
2699
que para igualar mi amor
2700
se ha de dar un imposible.
 
Terceto
-->     
2701
¿Y tú, mi bien, cómo estás
2702
de pensamientos del Conde?
 
 
LISARDA
2703
Si allá el alma te responde,
2704
no me lo preguntes más.
 
 
LISARDA
¿Eso dudas?
2706
Almas que dan voluntades
2707
van vestidas de verdades
2708
y de artificios desnudas.
 
Terceto
-->     
2709
¿Qué piensas hacer de mí,
2710
de mi padre y de su yerno?
 
 
LISARDA
En cuidado eterno
2712
vivo por él y por ti.
 
 
MENANDRO
Terceto
-->     
2713
Yo te diré lo que haré;
2714
darte el yerno de tu padre,
2715
para que el nombre le cuadre.
 
 
LISARDA
2716
Perdóname; mal hablé,
 
Terceto
-->     
2717
El nombre, señor, le di
2718
que Sinibaldo le da.
 
 
MENANDRO
2719
Sí, Lisarda, bien está;
2720
ya sé lo que tengo en ti.
 
 
LISARDA
Terceto
-->     
2721
Cosa que te haya enojado…
 
 
MENANDRO
2722
No me puedes tú enojar.
2723
Déjame disimular,
2724
que ya los dos han llegado.
 
 
Salen Arminda, Adriano, el Duque Sinibaldo, el Conde Arnaldo, acompañándolos y otros criados, y el Rey mude semblante, fingiendo que está loco, y venga también Lirano.
ARMINDA
Terceto
-->     
2725
Dícenme que me has llamado.
 
 
ADRIANO
2727
Y yo también aquí estoy.
 
 
MENANDRO
2728
¡Oh, Lirano, fiel criado!
 
 
ADRIANO
Terceto
-->     
2729
Señor, ¿ya me desconoces?
2730
Adriano soy.
 
 
SINIBALDO
2731
Y Sinibaldo está aquí.
 
 
MENANDRO
2732
Mil años el yerno goces.
 
 
CONDE
Terceto
-->     
2733
Da al Conde, señor, tus manos.
 
 
ARMINDA
2735
Él ha vuelto a su furor.
 
 
MENANDRO
2736
Sois mis parientes y hermanos.
 
 
Sale Camilo.
CAMILO
Terceto
-->     
2737
El palacio con tu guarda
2738
por todo su gran distrito
2739
queda, invictísimo Rey,
2740
bien guardado y defendido.
2741
¿Qué es esto?
 
 
LIRANO
Calla, Camilo;
2743
que has de ver presto milagros.
 
 
Sale el Capitán.
CAPITÁN
2744
Como mandas, Rey invicto,
2745
las puertas de la ciudad
2746
han calado los rastrillos,
2747
y quedan guardadas todas,
2748
y, fuera sus gruesos tiros,
2749
las cuatro, a treinta soldados,
2750
y las tres a veinte y cinco.
2751
¿Qué tiene el Rey?
 
 
LIRANO
Hale vuelto
2752
el pasado desatino.
 
 
ADRIANO
2753
(Basta, Arminda; que Menandro
2754
tiene en la mano el anillo.)
 
 
ARMINDA
2755
(Acaba esta vez con él,
2756
y acabe en eterno olvido.)
 
 
MENANDRO
2757
Grandes, caballeros nobles,
2758
deudos, parientes y amigos:
2759
yo estoy al más triste estado
2760
que es posible reducido;
2761
solo me queda una luz,
2762
con que mi desdicha he visto,
2763
que quiera Dios que conozca
2764
los premios y los castigos.
2765
En religión quiero entrar,
2766
de todo el reino desisto;
2767
mi hermana Arminda le goce,
2768
que beséis su mano os pido.
2769
Y porque sola no sea,
2770
que es dejar guerras, permito
2771
que la beséis a Adriano,
2772
vuestro rey y su marido.
2773
Llegad sillas a los dos.
 
 
ARMINDA
2774
A lágrimas me has movido.
 
 
MENANDRO
2775
¡Siéntate, hermana! ¡Adriano,
2776
siéntate!
 
 
LISARDA
No es razón
2778
que repliquéis.
 
 
SINIBALDO
No he tenido
2779
día tan triste en mi vida:
2780
agora sí que el cuchillo
2781
llega del furor del Rey.
 
 
CONDE
2782
Mayor desdicha imagino.
 
 
MENANDRO
2783
Ya, reyes, que estáis sentados,
2784
y que en esto habéis cumplido
2785
los deseos que tenéis
2786
de veros en este sitio,
2787
por principio de gobierno
2788
habéis de hacer un juicio
2789
de la causa que os propongo,
2790
del Real Tribunal digno.
 
 
MENANDRO
2792
El caso es este, advertildo:
2793
un Rey tenía una hermana
2794
y un vasallo fementido,
2795
quisiéronse bien los dos,
2796
y porque casarla quiso
2797
el Rey con un extranjero,
2798
con diabólico artificio
2799
le pretendieron quitar
2800
su corona y cetro antiguo,
2801
de más de quinientos años
2802
conquistado y poseído;
2803
pusieron en un diamante
2804
unos caracteres indios.
2805
Finalmente, unos encantos
2806
con que poner en olvido
2807
su memoria, de manera
2808
que en el discurso era un niño,
2809
sin tenerle en sus acciones.
2810
Pregunto, reyes: ¿qué estilo
2811
se tendrá de castigarlos,
2812
que ese ha de ser su castigo?
 
 
ADRIANO
2813
A mí, señor, me parece
2814
que pasarlos a cuchillo,
2815
porque el delito es muy grave.
 
 
MENANDRO
2817
Pues esta espada lo hará,
2818
puesto que infaméis sus filos;
2819
que el Rey, como gran juez,
2820
tiene la vara en los tiros.
 
 
ARMINDA
¡Ten piedad
2822
de tu sangre, hermano mío!
 
 
SINIBALDO
2823
Señor, ¿tú has de ser verdugo?
 
 
MENANDRO
2824
¿No lo merece el delito?
 
 
SINIBALDO
2825
Sí merece; mas advierte
2826
que quedas muy ofendido,
2827
pues la gloria del perdón
2828
suele quitar el castigo.
 
 
MENANDRO
2829
Yo dejo, Duque, en tus manos
2830
y pongo en tu libre arbitrio
2831
esta causa.
 
 
SINIBALDO
Y yo la juzgo
2832
de esta suerte.
 
 
SINIBALDO
Ya digo:
2833
pon tu hermana en religión,
2834
y a Adriano, Rey invicto,
2835
destierra de toda Hungría.
 
 
MENANDRO
2836
Ahora bien, yo lo confirmo.
2837
Y en lo que toca a cumplir
2838
la palabra, Duque primo,
2839
que di a Lisarda esta tarde,
2840
así en cumplirla me afirmo;
2841
que si al yerno de su padre,
2842
que otro en el mundo no es digno
2843
le dije que la daría,
2844
agora digo lo mismo.
 
 
CONDE
2845
De esa manera, yo soy.
 
 
MENANDRO
2846
No, sino yo, que he sufrido
2847
grandes trabajos por ella,
2848
y debo ser preferido,
2849
porque, en fin, soy Rey, a un Conde.
 
 
CONDE
2850
Digo, señor, que me rindo.
 
 
SINIBALDO
2851
Y yo que os beso los pies.
 
 
MENANDRO
2852
Lirano, mi fiel amigo,
2853
quisiera poder partir
2854
esta corona contigo.
2855
Con cincuenta mil ducados
2856
de renta de cuatro o cinco
2857
ciudades te doy palabra
2858
de hacerte príncipe.
 
 
LIRANO
Admito
2859
las ciudades y la renta;
2860
y para que dé principio
2861
mi linaje en mí, da fin
2862
La sortija del olvido.