Texto utilizado para esta edición digital:
Shakespeare, William. “Coriolano”. En: Obras dramáticas de Guillermo Shakespeare: versión castellana de Guillermo Macpherson. Madrid: Librería de Perlado, Páez y C.ª, 1914, vol. 4, pp. 3-148.
- Huertas Martín, Víctor
Nota a esta edición digital
Esta publicación es parte del proyecto I+D+i «Teatro español y europeo de los siglos XVI y XVII: patrimonio y bases de datos», referencia PID2019-104045GB-C54 (acrónimo EMOTHE), financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033.
La edición reproducida presenta dos erratas que se han subsanado para la presente
edición digital.
En el segundo acto, escena tercera, aparece en el original un Ciudadano 6 al que no precede
un Ciudadano 5. Se ha substituido el número 6 por el 5. Sin embargo, se mantiene en
el elenco de esta edición digital al Ciudadano 6 y a un séptimo, puesto que, durante
la secuencia comentada, “Vuelven a entrar otros tres CIUDADANOS” tras haber entrado
en escena previamente los ciudadanos 1, 2, 3 y 4.
En el acto quinto, escena tercera, los interlocutores para los dos centinelas aparecen al final de la escena como SEN. 1º y SEN. 2º por error. Han
sido subsanados para homogeneizar los interlocutores.
Personajes
CAYO MARCIO, después CAYO MARCIO CORIOLANO |
TITO LARCIO, general contra los Volscos |
MENENIO AGRIPA, amigo de Coriolano |
SICINIO VELUTO, tribuno del pueblo |
JUNIO BRUTO, tribuno del pueblo |
MARCIO, hijo de Coriolano |
UN HERALDO ROMANO |
TULIO AUFIDIO, general volsco |
TENIENTE DE AUFIDIO |
CONSPIRADORES EN FAVOR DE AUFIDIO |
UN CIUDADANO DE ANTIO |
DOS GUARDIAS VOLSCOS |
VOLUMNIA, madre de Coriolano |
VIRGILIA, mujer de Coriolano |
VALERIA, amiga de Virgilia |
Senadores romanos, senadores volscos, patricios, ediles, lictores, soldados, ciudadanos, mensajeros, sirvientes de Aufidio y otros servidores. |
La escena:
parte en Roma y sus inmediaciones; parte en Corioli y sus inmediaciones, y parte en Antio.
Acto primero
ESCENA PRIMERA.
ESCENA II.
ESCENA III.
ESCENA IV.
ESCENA V.
ESCENA VI.
ESCENA VII.
ESCENA VIII.
ESCENA IX.
ESCENA X.
Acto segundo
Escena primera
ESCENA II.
ESCENA III.
Acto tercero
ESCENA PRIMERA.
ESCENA II.
ESCENA III.
Acto cuarto
ESCENA PRIMERA.
ESCENA II.
ESCENA III.
ESCENA IV.
ESCENA V.