Pedro Calderón de la Barca

No hay burlas con el amor





Texto utilizado para esta edición digital:
Calderón de la Barca, Pedro. No hay burlas con el amor. Editado por Ignacio Arellano (Grupo GRISO) para la colección Canon 60 - TC/12. Marcación digital a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Proyecto TC/12, 2014. Disponible en: https://tc12.uv.es/canon60/C6009_NoHayBurlasConElAmor.php
Adaptación digital para EMOTHE
  • Tronch Pérez, Jesús
  • Zafra Alarcón, Sonia

Nota a esta edición digital

Esta edición digital, que reproduce el texto preparado por Ignacio Arellano (Grupo GRISO) para la colección CANON 60 del proyecto TC/12, ha recodificado el texto electrónico con la marcación de la Biblioteca Virtual Cervantes, y enriquecido la anotación semántica de varios elementos estructurales: entre ellos, la métrica, tomada del estudio del propio Ignacio Arellano, en su edición publicada en
Pamplona por Ediciones Universidad de Navarra, en 1981.


Testimonios antiguos y ediciones modernas utilizadas

Texto base:

Verdadera quinta parte de Comedias de Don Pedro Calderón de la Barca, por Juan de Vera Tassis, Madrid, F. Sanz, 1682.


PERSONAS

DON ALONSO DE LUNA
DON JUAN DE MENDOZA
MOSCATEL, gracioso
DON LUIS
DON DIEGO
DON PEDRO ENRÍQUEZ, viejo
DOÑA BEATRIZ, dama
INÉS, criada
LEONOR

Jornada I

Salen DON ALONSO DE LUNA y MOSCATEL muy triste.

DON ALONSO
Redondilla
1
¡Válgate el diablo! ¿Qué tienes,
2
que andas todos estos días
3
con mil necias fantasías?
4
Ni a tiempo a servirme vienes
Redondilla
5
ni a propósito respondes;
6
y por errarlo dos veces,
7
si no te llamo, pareces
8
y si te llamo, te escondes.
9
¿Qué es esto? Dilo.

MOSCATEL
Redondilla
¡Ay de mí!
10
Suspiros que el alma debe.

DON ALONSO
11
Pues ¿un pícaro se atreve
12
a suspirar hoy así?

MOSCATEL
Redondilla
13
Los pícaros ¿no tenemos
14
alma?

DON ALONSO
Sí, para sentir
15
y con rudeza decir
16
de su pena los extremos;
Redondilla
17
mas no para suspirar,
18
que suspirar es acción
19
digna de noble pasión.

MOSCATEL
20
¿Y quién me puede quitar
Redondilla
21
la noble pasión a mí?

DON ALONSO
22
¡Qué locuras!

MOSCATEL
¿Hay, señor,
23
más noble pasión que amor?

DON ALONSO
24
Pudiera decir que sí;
Redondilla
25
mas para ahorrar la cuestión,
26
que no, digo.

MOSCATEL
¿Que no? Luego
27
si yo a tener amor llego
28
noble será mi pasión.

DON ALONSO
Redondilla
29
¿Tú amor?

MOSCATEL
Yo amor.

DON ALONSO
Bien podía,
30
si aquí tu locura empieza,
31
reírme hoy de tu tristeza
32
más que ayer de tu alegría.

MOSCATEL
Redondilla
33
Como tú nunca has sabido
34
qué es estar enamorado,
35
como siempre has estimado
36
la libertad que has tenido,
Redondilla
37
tanto que en los dulces nombres
38
de amor fueron tus placeres
39
burlarte de las mujeres
40
y reírte de los hombres,
Redondilla
41
de mí te ríes, que estoy
42
de veras enamorado.

DON ALONSO
43
Pues yo no quiero criado
44
tan afectuoso. Hoy
Redondilla
45
de casa te has de ir.

MOSCATEL
Advierte...

DON ALONSO
46
No hay ahora que advertir.

MOSCATEL
47
Mira...

DON ALONSO
¿Qué querrás decir?

MOSCATEL
48
Que se ha trocado la suerte
Redondilla
49
al paso, pues siempre dio
50
el teatro enamorado
51
el amo, libre el criado
52
No tengo la culpa yo
Redondilla
53
desta mudanza, y así
54
deja que hoy el mundo vea
55
esta novedad y sea
56
yo el galán, tú el libre.

DON ALONSO
Aquí
Redondilla
57
hoy no has de quedar.

MOSCATEL
¿Tan presto
58
que aun de buscar no me das
59
otro amo tiempo?

DON ALONSO
No hay más
60
de irte al instante.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
¿Qué es esto?

DON ALONSO
Redondilla
61
Es un pícaro que ha hecho
62
la mayor bellaquería,
63
bajeza y alevosía
64
que cupo en humano pecho,
Redondilla
65
la más inorme traición
66
que haber pudo imaginado.

DON JUAN
67
¿Qué ha sido?

DON ALONSO
¡Hase enamorado!
68
Mirad si tengo razón
Redondilla
69
de darle tan bajo nombre,
70
pues no hace alevosía,
71
traición ni bellaquería,
72
como enamorarse, un hombre.

DON JUAN
Redondilla
73
Amor es quien da valor
74
y hace al hombre liberal,
75
cuerdo y galán.

DON ALONSO
¡Pesia tal!
76
De los milagros de amor
Redondilla
77
la comedia me habéis hecho,
78
que fue un engaño culpable,
79
pues nadie hizo miserable,
80
de avaro y cobarde pecho
Redondilla
81
al hombre, sino el amor.

DON JUAN
82
¿Qué es lo que decís?

DON ALONSO
Oíd,
83
y este discurso advertid:
84
veréis cuál prueba mejor.
Redondilla
85
El hombre que enamorado
86
está, todo cuanto adquiere
87
para su dama lo quiere,
88
sin que a amigo ni a criado
Redondilla
89
acuda, por acudir
90
a su gusto: luego es
91
miserable amando, pues
92
no es, ni se puede decir
Redondilla
93
virtud, la que no es igual,
94
y miserable no ha habido
95
mayor, que el que solo ha sido
96
con su gusto liberal.

DON JUAN
Redondilla
97
A vuestra sofistería
98
nada quiero responder,
99
Don Alonso, por no hacer
100
agravio a la pena mía
Redondilla
101
del amor, y si en su historia
102
discurro temo quedar
103
vencido, y no quiero dar
104
yo contra mí la vitoria.
Redondilla
105
A buscaros he venido
106
para consultar con vos
107
un pesar; mas viendo ¡ay Dios!
108
que de mi amor ha nacido,
Redondilla
109
le callaré, porque quien
110
da a un criado tal castigo
111
mal escuchará a un amigo.

DON ALONSO
112
No escuchará sino bien;
Redondilla
113
que no es todo uno, Don Juan,
114
ser vos el enamorado,
115
o el bergante de un criado;
116
que vos sois noble, galán,
Redondilla
117
rico, discreto, y en fin,
118
vuestro es amar y querer;
119
mas ¿por qué ha de encarecer
120
el amor la gente ruin?
Redondilla
121
Y porque sepáis de mí
122
que trato de un mismo modo
123
burlas y veras, a todo
124
me tenéis, Don Juan, aquí.
Redondilla
125
Salte allá fuera.

DON JUAN
Dejad
126
que me oiga Moscatel,
127
que a vos os busco y a él.

DON ALONSO
128
Pues proseguid.

DON JUAN
Escuchad.
Romance (tirada)
129
Ya, Don Alonso, sabéis
130
cuán rendido prisionero
131
de la coyuntura de amor,
132
el carro tiré de Venus,
133
tan fácil vitoria suya
134
que no sé cuál fue primero,
135
querer vencer o vencerme,
136
que un tiempo sobró a otro tiempo.
137
Ya sabéis que la disculpa
138
de tan noble rendimiento
139
fue la beldad soberana,
140
fue el soberano sujeto
141
de Doña Leonor Enríquez,
142
hija del noble Don Pedro
143
Enríquez de quien mi padre
144
amigo fue muy estrecho.
145
Este, pues, milagro hermoso;
146
este, pues, prodigio bello
147
es la dicha que conquisto,
148
es la gloria que deseo.
149
No os digo que venturoso
150
amante, ¡ay de mí!, merezco
151
favores suyos, que fuera
152
descortés atrevimiento
153
que los merezco decir;
154
que aunque es verdad que los tengo,
155
tenerlos es una cosa
156
y otra cosa es merecerlos;
157
y así, que los tengo, digo
158
que los merezco, no puedo,
159
que es conseguir lo imposible
160
dicha, y no merecimiento.
161
Con este engaño, llevado
162
en las alas del deseo,
163
lisonjeado de la noche,
164
aplaudido del silencio,
165
festejado de las sombras,
166
a quien más favores debo
167
que al sol, que a la luz, que al día,
168
vivo de saber que muero,
169
hasta que más declarado
170
pueda a rostro descubierto
171
pedirla a su noble padre,
172
de quien no dudo ni temo
173
que me la dé, porque iguales
174
haciendas y nacimientos,
175
no hay que esperar donde amor
176
tiene derechos los conciertos.
177
La causa de no pedirla
178
y casarme desde luego
179
con ella, es (aquí entra ahora
180
la pensión deste contento,
181
el subsidio desta dicha,
182
y el azar de aqueste encuentro)
183
tener Leonor una hermana
184
mayor, y como no es cuerdo
185
discurso querer que case
186
a la segunda primero,
187
no me declaro con él,
188
porque si a pedirle llego
189
alguna de sus dos hijas
190
(que claro está que no tengo
191
de decir a la que adoro)
192
por ser la mayor, es cierto
193
que me ha de dar a Beatriz;
194
y si digo que no quiero
195
sino a Leonor, es hacer
196
sospechoso mi deseo,
197
dispertando la malicia
198
que hoy yace en profundo sueño,
199
y quizá perder la entrada
200
que ahora en su casa tengo,
201
si no es ya que está perdida
202
con el más triste suceso
203
de amor, que me paso anoche...
204
Pues la pena con que vengo
205
buscándoos... Oídme, que aquí
206
os he menester atento.
207
Beatriz, de Leonor hermana,
208
es el más raro sujeto
209
que vio Madrid, porque en él,
210
siendo bellísima, y siendo
211
entendida, están echados
212
a perder, por los extremos
213
de una extraña condición,
214
belleza y entendimiento.
215
Es Doña Beatriz tan vana
216
de su persona, que creo
217
que jamás a ningún hombre
218
miró a la cara, teniendo
219
por cierto que allí no hay más
220
de verle a ella y caerse muerto.
221
De su ingenio es tan amante,
222
que por galantear su ingenio,
223
estudio latinidad
224
y hizo castellanos versos.
225
Tan afectada en vestirse
226
que en todos los usos nuevos
227
entra, y de ninguno sale.
228
Cada día por lo menos
229
se riza dos o tres veces,
230
y ninguna a su contento.
231
Los melindres de Belisa,
232
que fingió con tanto acierto
233
Lope de Vega, con ella
234
son melindres muy pequeños;
235
y con ser tan enfadosa
236
en estas cosas, no es esto
237
lo peor, sino el hablar
238
con tan estudiado afecto
239
que, crítica impertinente,
240
varios poetas leyendo,
241
no habla palabra jamás
242
sin frases y sin rodeos,
243
tanto que ninguno puede
244
entenderla sin comento.
245
La lisonja y el aplauso
246
que la dan algunos necios,
247
tan soberbia, tan ufana
248
la tienen, que en un desprecio
249
de la deidad del amor
250
comunera es de su imperio.
251
Esta tema a todas horas,
252
este enfado a todos tiempos,
253
aborrecible la hacen
254
tanto, que no hay dos opuestos
255
tan contrarios como son
256
las dos hermanas, haciendo
257
por instantes el estrado
258
la campaña de su duelo.
259
Ha dado, pues (yo no sé
260
si es necia envidia o si celo)
261
en asistir a Leonor
262
de suerte que no hay momento
263
que no ande en alcance suyo,
264
sus acciones inquiriendo
265
tanto que al sol de sus ojos
266
es la sombra de su cuerpo.
267
Anoche, pues, en su calle
268
entre embozado y secreto,
269
y haciendo al balcón la seña,
270
donde hablar con Leonor suelo,
271
la ventana abrió Leonor,
272
y yo a la ocasión atento
273
llegué a hablarla; pero apenas
274
la voz explicó el concepto
275
que estudiado y no sabido
276
no me cabía en el pecho,
277
cuando tras ella Beatriz
278
salió, y con notable estruendo
279
la quitó de la ventana,
280
dos mil locuras diciendo,
281
que si yo entendí el estilo
282
con que las dijo, sospecho
283
que fueron que ella a su padre
284
diría el atrevimiento.
285
No sé si me conoció,
286
y así, cuidadoso temo
287
el saber o no saber
288
en qué ha parado el suceso
289
por cuya causa no voy
290
a visitarla, temiendo
291
su enojo; pero tampoco
292
a dejar de ir me resuelvo,
293
porque si acaso ha llegado
294
a su noticia mi intento,
295
la vida del dueño mío
296
no dudo que corra riesgo;
297
y así, porque en ir o estarme
298
hay peligro, elijo un medio
299
que es enviar este papel
300
disimulado y secreto,
301
que aun no va de letra mía,
302
para cuyo efecto quiero
303
a Moscatel que le lleve
304
valiéndose de su ingenio
305
y se le dé a Inés, criada
306
de Leonor, porque no siendo
307
conocido por criado
308
mío, no hay que tener miedo.
309
Y así, que le deis licencia,
310
Don Alonso, es lo que os ruego,
311
y que conmigo en la calle
312
os halléis, porque si llego
313
a saber que está Leonor
314
en peligro, estoy resuelto
315
a sacarla de su casa
316
aunque todo el mundo entero
317
lo estorbe; y para esta acción
318
he elegido el valor vuestro.
319
Mi amigo sois, Don Alonso,
320
y bien conocido tengo
321
que las burlas del buen gusto
322
son las veras del acero.

DON ALONSO
323
Moscatel, ese papel
324
toma; en casa de Don Pedro
325
Enríquez, con la invención
326
que te ofreciere tu ingenio,
327
entra, y dale a esa criada
328
que dice Don Juan.

DON JUAN
¿Tan presto
329
lo disponéis?

DON ALONSO
Si ha de ser
330
¿cuánto es mejor que sea luego?
331
Toma el papel; con nosotros
332
ven.

MOSCATEL
[Aparte.]
Aunque temer no puedo
333
el peligro, pues Inés,
334
que es de mis sentidos dueño,
335
es la que voy a buscar,
336
amor me dé atrevimiento.

DON ALONSO
337
Guiad ahora hacia la calle.

DON JUAN
338
¡Qué amigo tan verdadero!

DON ALONSO
339
¡Qué amores tan enfadosos!
340
Si me oyeron, no me oyeron...
341
¡Bien haya yo, que en mi vida
342
he enamorado con riesgo,
343
sino dama a todo trance,
344
sino moza a todo ruedo,
345
que a la primera visita
346
llamo recio y hablo recio!
347
Y el haber en mí o no haber,
348
o temor o atrevimiento,
349
no consiste en otra cosa
350
que haber o no haber dinero.

[Vanse.]

DON JUAN
351
Esta es la calle. Porque
352
no nos vean estaremos
353
en algún portal metidos.

(Sale DON LUIS y DON DIEGO, y pasan quitándose los sombreros.)

DON ALONSO
354
Decís bien. Mas ¿quién son estos
355
que parece que a la casa
356
de Leonor miran atentos?

DON JUAN
357
Este es un Don Luis Osorio
358
a quien muy continuo veo
359
en la calle aquestos días,
360
y ha dado ¡viven los cielos!
361
en cansarme.

DON ALONSO
Pues ¿hay más
362
de que también le cansemos
363
nosotros a él?

DON JUAN
Dejadlo,
364
que no es destas cosas tiempo.
365
Pasemos de largo y no
366
demos qué decir.

DON ALONSO
Pasemos,
367
aunque con tantas figuras
368
pueda ser hombre.

DON JUAN
Tú luego
369
darás la vuelta, y darás
370
el papel a Inés.

MOSCATEL
Me temo...

DON JUAN
371
No hay que temer. Aquí estamos
372
a la vista; éntrate presto.

(Vanse DON JUAN y DON ALONSO, y salen DON LUIS y DON DIEGO por la otra puerta.)

DON LUIS
373
Esta es la capaz esfera,
374
este es el abreviado cielo
375
de la más bella deidad
376
y del planeta más bello
377
que vio el sol desde que nace
378
en joven golfo de fuego,
379
hasta que abrasado muere
380
en canas ondas de hielo;
381
y con ser tal su hermosura,
382
en ella ha sido lo menos,
383
porque pudiera ser fea
384
en fe de su entendimiento.

DON DIEGO
385
Y en fin, ¿mujer tan discreta
386
servís para casamiento?

DON LUIS
387
Por conveniencia y amor
388
la sirvo y la galanteo,
389
para cuyo efecto, ya
390
han de tratarlo mis deudos.

DON DIEGO
391
Pues no sé si lo acertáis.

DON LUIS
392
¿Por qué no, si en ella veo
393
virtud, nobleza y hacienda,
394
gran beldad y grande ingenio?

DON DIEGO
395
Porque el ingenio la sobra;
396
que yo no quisiera, es cierto,
397
que supiera mi mujer
398
más que yo, sino antes menos.

DON LUIS
399
Pues ¿cuándo el saber es malo?

DON DIEGO
400
Cuando fue el saber sin tiempo.
401
Sepa una mujer hilar,
402
coser y echar un remiendo,
403
que no ha de menester saber
404
gramática ni hacer versos.

DON LUIS
405
No es ejercicio culpable
406
donde es tan noble el exceso
407
que no tiene inconveniente.

DON DIEGO
408
Ni yo que le tenga pienso,
409
pues antes sé lo contrario
410
del rigor y del desprecio
411
con que os trata.

DON LUIS
Ese desdén
412
adoro; la vuelta demos
413
a la calle. No otra vez
414
pasen estos caballeros
415
que ya miro con cuidado.

DON DIEGO
416
Vamos pues.

DON LUIS
¡Hermoso centro
417
de la ingratitud que adoro
418
presto a tus umbrales vuelvo!

(Vanse y salen LEONOR y INÉS, criada.)

LEONOR
Redondilla
419
¿Está mi hermana vestida?

INÉS
420
Tocándose ahora quedo
421
y por no pudrirme yo
422
de ver cuán desvanecida
Redondilla
423
pide uno y otro consejo
424
a su espejo, la dejé.

LEONOR
425
¡Qué necio con ella fue
426
a todas horas, su espejo!

INÉS
Redondilla
427
¿Cómo necio?

LEONOR
¿No lo es
428
quien en gusto de un pesar
429
no sabe un consejo dar
430
a quien se le pide, Inés?
Redondilla
431
Pues si a Beatriz la he pedido
432
mil consejos cada día,
433
y a tan continua porfía
434
nunca a gusto he respondido,
Redondilla
435
muy necia es.

INÉS
Ahora reparo
436
la causa.

LEONOR
¿Cuál puede ser?

INÉS
437
Que no os debéis de entender;
438
que ella habla culto, tú claro,
Redondilla
439
y así os estáis todo el día
440
porfiando las dos.

LEONOR
¡Quién fuera
441
tan feliz que no tuviera
442
más cuidado ¡ay Inés mía!
Redondilla
443
¡Con cuánto temor estoy
444
de que aquesta melindrosa,
445
esta crítica enfadosa,
446
a mi padre cuente hoy
Redondilla
447
lo que anoche me escuchó
448
al balcón hablar!

INÉS
Supuesto
449
que haber salido tan presto
450
mi señor de casa, dio
Redondilla
451
el lugar para prevenir
452
el lance, y que no ha tenido
453
tiempo de haberlo sabido,
454
procuremos desmentir
Redondilla
455
su malicia con alguna
456
invención.

LEONOR
Ya he imaginado
457
y digo que no he hallado
458
a propósito ninguna,
Redondilla
459
porque ¿cómo la he de hallar
460
si ella misma quien vio fue
461
a Don Juan?

INÉS
Lo que se ve
462
es lo que se ha de negar
Redondilla
463
con brío y con desenfado
464
procurando deshacello;
465
lo que no llegan a vello,
466
señora, se está negado.

LEONOR
Redondilla
467
El medio, ¡ay de mí!, mejor
468
que me ofrece el pensamiento
469
es, Inés, con rendimiento,
470
dueño hacerla de mi amor,
Redondilla
471
de mi empleo y mi esperanza,
472
pues es hacer en efeto
473
puerta de hierro a un secreto
474
el hacer dél confianza.
Redondilla
475
¿Qué he de hacer ¡ay de mí!,
476
Inés, si esta industria sola
477
es la que me queda?

(Sale BEATRIZ con un espejo en la mano, mirándose en él.)

BEATRIZ
¡Hola!
478
¿No hay una fámula aquí?

INÉS
Redondilla
479
¿Qué es lo que mandas?

BEATRIZ
Que abstraigas
480
de mi diestra liberal
481
este hechizo de cristal
482
y las quirotecas traigas.

INÉS
Redondilla
483
¿Qué son quirotecas?

BEATRIZ
¿Qué?
484
Los guantes. ¡Que haya de hablar
485
por fuerza en frase vulgar!

INÉS
486
Para otra vez lo sabré.
Redondilla
487
Ya están aquí.

BEATRIZ
¡Cuanto lidio
488
con la ignorancia que hay!
489
¡Hola, Inés!

INÉS
¿Señora?

BEATRIZ
Tray
490
de mi biblioteca a Ovidio,
Redondilla
491
no el ,Metamorfosis, no,
492
ni el Arte Amandi pedí,
493
el Remedio Amoris sí,
494
que es el que investigo yo.

INÉS
Redondilla
495
¿Pues cómo he de conocer
496
libro, si es que eso has pedido,
497
si aun el cartel no he sabido
498
de una comedia leer?

BEATRIZ
Redondilla
499
Obscura, idiota y lega,
500
¿no te medra cada día
501
la concomitancia mía?

LEONOR
502
[Aparte.]
Ahora mi papel llega
Redondilla
503
Hermana...

BEATRIZ
¿Quién me habla así?

LEONOR
504
Quien a tus pies obediente
505
viene a arrojarse.

BEATRIZ
Detente;
506
no te apropincues a mí
Redondilla
507
que empañarás el candor
508
de mi castísimo bulto
509
y profanarás el culto
510
de las aras de mi honor;
Redondilla
511
porque mujer que fió
512
del caos de la sombra fría,
513
y en descrédito del día
514
nocturno amor aceptó,
Redondilla
515
no mirar consiga atento
516
mi semblante a voz profana,
517
pues víbora será humana
518
que con su, inficione, aliento.

LEONOR
Redondilla
519
Beatriz discreta y hermosa,
520
mi hermana eres.

BEATRIZ
Eso no,
521
que tener no puedo yo
522
hermana libidinosa.

LEONOR
Redondilla
523
¿Qué es libidinosa, hermana?

BEATRIZ
524
Una hermana que al farol
525
trémulo, virrey del sol,
526
osa abrir una ventana
Redondilla
527
y susurrando por ella
528
a voz media y labio entero,
529
da a decir a un lucero
530
da que callar a una estrella.
Redondilla
531
Pero yo minoraré
532
el escándalo que has hecho,
533
diciendo al paterno pecho
534
sacrilegios de tu fe.
Redondilla
535
Un devoto anoche vi...

LEONOR
536
¿Y conocístele?

BEATRIZ
No,
537
ni pudo ser, porque yo
538
qué es másculo conocí.

LEONOR
Redondilla
539
Pues yo te quiero decir
540
quien era, y con el intento
541
que me habló.

BEATRIZ
¡Qué atrevimiento!
Redondilla
542
¿Tan insulto había de oír?

LEONOR
543
Pues aunque oírlo no quieras
544
lo has de oír, porque también
545
no está a mi decoro bien
546
que tú con locas quimeras
Redondilla
547
te persuadas a que ha sido
548
liviandad lo que honor fue.

BEATRIZ
549
¿Honor?

LEONOR
Oye.

BEATRIZ
No daré
550
directo a tu voz mi oído.

LEONOR
Redondilla
551
Pues directo o no directo
552
todo lo has de escucharlo ya.

BEATRIZ
553
Oído por la fuerza, será
554
clandestino tu secreto,
Redondilla
555
y no puedo error tan mucho
556
cometer.

LEONOR
Si hablando estoy...

BEATRIZ
557
Áspid al conjuro soy;
558
no lo escucho, no lo escucho.

(Vase BEATRIZ.)

LEONOR
Redondilla
559
¡Oye!... Mas ¿quién ahí ha entrado?

INÉS
560
A mi señor buscará.

LEONOR
561
Mira quién es, mientras va
562
mi desdicha y mi cuidado
Redondilla
563
siguiendo una fiera.

(Sale MOSCATEL.)

MOSCATEL
Amor,
564
¡qué cobarde eres conmigo,
565
pues aun no valen contigo
566
las leyes de embajador!

INÉS
Redondilla
567
¿Es posible que has tenido,
568
Moscatel, atrevimiento
569
de entrar hasta este aposento?

MOSCATEL
570
Sin saber qué me ha movido
Redondilla
571
a haber entrado hasta aquí,
572
rigor es anticipado...

INÉS
573
Pues ¿no basta haber entrado?

MOSCATEL
574
Sí y no.

INÉS
Pues ¿cómo no y sí?

MOSCATEL
Redondilla
575
No, pues no sabes a qué;
576
sí, pues enojada estás;
577
no, pues presto lo sabrás;
578
sí, pues tarde lo diré;
Redondilla
579
y aunque pude haber venido
580
de tu hermosura llamado,
581
traído de mi cuidado
582
y del tuyo distraído,
Redondilla
583
a darte aqueste papel
584
vengo, que Don Juan me envía,
585
que de mi cuidado fía
586
lo que a Leonor dice de él;
Redondilla
587
que por no ser conocido
588
por criado suyo yo,
589
con el papel me envió,
590
si ya la causa no ha sido
Redondilla
591
conocer de mi dolor,
592
saber de mi mal severo,
593
que de amor no es buen tercero
594
el que no sabe de amor.

INÉS
Redondilla
595
Pues di que el papel me diste
596
y que a Leonor le daré;
597
y vete presto, porque
598
temerosa, ¡ay de mí triste!
Redondilla
599
de que Beatriz...

MOSCATEL
Yo me iré;
600
que aunque adoro tu presencia,
601
las leyes de tu obediencia
602
tan constante observaré,
Redondilla
603
que a precio de tu rigor
604
compraré el desprecio mío,
605
y a costa de tu desvío
606
mereceré tu favor.

INÉS
Redondilla
607
Bien pudiera responderte
608
que tan ingrata no he sido
609
como te habré parecido;
610
pero tiéneme de suerte
Redondilla
611
el temor de verte aquí,
612
que dejo para después
613
la respuesta. Vete, pues,
614
que tiempo... Mas ¡ay de mí!
Redondilla
615
Mi señor por la escalera
616
sube. Aquí no me ha de hallar
617
viéndote conmigo hablar.

(Vase aprisa y sale DON PEDRO, viejo.)

MOSCATEL
618
Oye, aguarda, escucha, espera.

DON PEDRO
Redondilla
619
¿Quién ha de esperar y oír?
620
¿Quién aguardar y escuchar?

MOSCATEL
621
Quien me tuviere que hablar
622
o yo tenga que decir.

DON PEDRO
Redondilla
623
¿Qué hacéis aquí?

MOSCATEL
¿Qué he de hacer?
624
¿Ya vos no lo estáis mirando?

DON PEDRO
625
¿No habláis?

MOSCATEL
Estaba pensando
626
lo que os he de responder.

DON PEDRO
Redondilla
627
¿Qué buscáis?

MOSCATEL
[Aparte.]
Que aquesto pase?
628
A quien sea mi homicida.

DON PEDRO
629
¿Por qué?

MOSCATEL
Porque yo en mi vida
630
hallé cosa que buscase.

DON PEDRO
Redondilla
631
¿Quién sois?

MOSCATEL
Habéis preguntado
632
en proprios términos. Soy
633
un criado honrado, si hoy
634
hay un honrado criado.

DON PEDRO
Redondilla
635
¿A quién servís?

MOSCATEL
No serví,
636
aunque criado me llamo.

DON PEDRO
637
¿Cómo no?

MOSCATEL
Como mi amo
638
es el que me sirve a mí.

DON PEDRO
Redondilla
639
Ya es mucha bellaquería
640
hablarme de esa manera,
641
y ya más plazo no espera
642
la justa cólera mía.

MOSCATEL
Redondilla
643
[Aparte.]
Malo va esto ¡vive Dios!
644
Si me da con algo aquí,
645
¡mire que se me da a mí
646
que en la calle estén los dos!

DON PEDRO
Redondilla
647
Quién sois me habéis de decir,
648
qué queréis y qué buscáis
649
y a qué en esta casa entráis,
650
o en ella habéis de morir
Redondilla
651
a mis manos.

MOSCATEL
Si firmado
652
habéis la sentencia ciego
653
con «ejecútese luego»
654
yo soy Moscatel, criado
Redondilla
655
de un Don Alonso de Luna.

(Sale DON JUAN, y DON ALONSO.)

DON JUAN
656
Pues está aquí Moscatel,
657
y vimos entrar tras dél
658
a Don Pedro, mi fortuna
Redondilla
659
no espera más.

DON ALONSO
Yo dispuesto
660
a cuanto suceda estoy.
661
A tomar puerta voy.

DON PEDRO
662
[A MOSCATEL.]
Proseguid

(Llega DON JUAN.)

DON JUAN
Señor, ¿qué es esto?

MOSCATEL
Redondilla
663
[Aparte.]
Eso sí.

DON PEDRO
[Aparte.]
Forzoso es ya
664
reportarme.
[Alto.]
Este hombre hallé
665
aquí; qué busca, no sé.

DON JUAN
666
¿No? Pues él nos lo dirá
Redondilla
667
o a aqueste acero rendido
668
morirá.
[Aparte a MOSCATEL.]
Vamos de aquí,
669
Moscatel, que importa así.

MOSCATEL
670
[Aparte.]
¡Buen socorro me ha venido!
Redondilla
671
Un hombre busco, y no hallando
672
nadie que me respondiera,
673
de escalera en escalera
674
me fui poco a poco entrando.
Redondilla
675
Sin ver a quién preguntar
676
hasta esta parte llegué
677
donde una doncella hallé
678
(la verdad en su lugar).
Redondilla
679
Pensando que era ladrón
680
huyó de mí, y a ella era
681
el escucha, aguarda, espera.

DON JUAN
682
Bien por tener razón.

DON PEDRO
Redondilla
683
[Aparte.]
Aunque no estoy satisfecho
684
de que me diga la verdad,
685
fuera necia liviandad
686
de mi espada y mi pecho
Redondilla
687
saber Don Juan que he tenido
688
otra sospecha; y así
689
fingir me conviene aquí
690
que su disculpa he creído,
Redondilla
691
porque menos recatado
692
le pueda después seguir,
693
saber quién es, y salir
694
de una vez deste cuidado.
[Alto.]
Redondilla
695
Pues si venís a buscar
696
un hombre, ¿por qué os turbáis
697
de verme a mí?

MOSCATEL
Porque dais
698
y soy fácil de turbar.

DON JUAN
Redondilla
699
Id con Dios.

MOSCATEL
Que a los dos guarde.

DON JUAN
700
[Aparte a MOSCATEL.]
A Don Alonso le di
701
se quite luego de ahí.

DON PEDRO
702
Luego vuelvo. A Dios, que es tarde.

DON JUAN
703
¿Dónde vais?

DON PEDRO
Redondilla
Vuelvo a buscar
704
unas cartas que perdí.

DON JUAN
705
No habéis de salir de aquí
706
u os tengo que acompañar.

DON PEDRO
Redondilla
707
[Aparte.]
Algo, sin duda, ha entendido
708
de mi enojo; fuerza es
709
deslumbrarle. Venid pues.

DON JUAN
710
[Aparte.]
Bien hasta aquí ha sucedido,
Redondilla
711
pues sin sospechar en mí,
712
asistirle a todo puedo.

(Vanse y salen INÉS y LEONOR.)

INÉS
713
Confusa de mirar quedo
714
lo que ha sucedido aquí.
Redondilla
715
Informarse tan severo
716
cobrarse tan recatado,
717
hablar con él tan pesado
718
y seguirle tan ligero,
719
y muchos efectos han sido;
Redondilla
720
no sé qué ha de suceder.

LEONOR
721
¡Válgate Dios por mujer,
722
qué temeraria has nacido!

INÉS
Romance (tirada)
723
Señora, ¿qué te ha pasado,
724
que tan colérica vienes?

LEONOR
725
Que no me escuchó Beatriz,
726
porque ha estado impertinente,
727
con más soberbia que nunca,
728
tan cansada como siempre.
729
Dice que dirá a mi padre
730
el suceso.

INÉS
Cuando vienen
731
los pesares, nunca ¡ay triste!,
732
vienen solos, pues de suerte
733
se eslabonan unos de otros
734
que, enredándose crueles,
735
es víspera del segundo
736
el primero que sucede.
737
Aquel hombre que dejaste
738
aquí, para que supiese
739
yo quién era, te buscaba
740
a ti, señora, con este
741
papel; que Don Juan no quiso,
742
por el riesgo, que viniese
743
criado suyo. El papel
744
me dio apenas, cuando quiere
745
el cielo que entre tu padre
746
y que con el hombre encuentre.
747
Llegó al empeño Don Juan
748
y hizo que el hombre le diese
749
no sé qué necias disculpas;
750
pero, aunque quiso, prudente,
751
disimular mi señor,
752
no pudo, y tras él se vuelve.

LEONOR
753
Qué bien dicen que los males
754
son, si hay uno, como el fénix,
755
pues es cuna en que uno nace
756
la tumba donde otro muere.
757
Dame el papel, porque quiero
758
al instante responderle
759
a Don Juan en el peligro
760
que estoy.

INÉS
No le guardes, léele,
761
que quizá advertirá algo
762
que en tu cuidado aproveche.

LEONOR
763
Dices bien; abrirle quiero,
764
que nada en ello se pierde.
(Lee.)
765
«Qué mal podré, hermoso dueño,
766
decirte ni encarecerte...».

INÉS
767
Tu hermana viene.

LEONOR
¡Ay de mí!

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
768
¿Qué misivo nema es ése
769
que ajado ocultas?

LEONOR
¿Yo?

BEATRIZ
Sí.

LEONOR
770
No entiendo lo que me quieres
771
decir.

BEATRIZ
Con vulgar disculpa
772
me has obstinado dos veces;
773
ese manchado papel
774
en quien cifró líneas breves
775
cálamo ansarino, dando
776
cornerino vaso débil
777
el etíope licor
778
ver tengo.

LEONOR
En vano pretendes
779
ver el papel, porque fuera
780
también ser necia dos veces
781
no querer saber de mí
782
cuando de oírme te ofendes
783
lo que yo quiero decir,
784
y querer saber aleve
785
lo que pretendo callarte

BEATRIZ
786
Mi fraternidad no atiende
787
a tu lengua, sí a tu acción,
788
porque aquella mentir puede
789
y está ha de decir la verdad;
790
y así, en la ocasión urgente,
791
si oír lo que quieres no quiero,
792
saber sí lo que no quieres.

LEONOR
793
¿De qué suerte, si no quiero,
794
lo has de saber?

BEATRIZ
Desta suerte
Ásela del papel y porfían las dos.
795
Suelta la epístola.

INÉS
No es
796
sino evangelio.

LEONOR
Aunque intentes
797
por fuerza verle, tirana,
798
poco podré o no has de verle.

BEATRIZ
799
Deja el papel.

(Sale DON PEDRO, y rompen el papel, quedándose con la mitad cada una.)

DON PEDRO
¿Qué papel
800
es? ¿Por qué reñís, aleves?

INÉS
801
[Aparte]
Cayóse la casa, como
802
dice el fullero que pierde.

DON PEDRO
803
Suelta este pedazo tú,
804
y tú suelta esotro.

LEONOR
[Aparte]
Déme
805
ingenio amor.

BEATRIZ
El que abstraes
806
fragmento a mi mano débil
807
te referirá baldones
808
que tu pundonor padece.

LEONOR
809
El papel, señor, que miras,
810
yo no sé lo que contiene;
811
y pues que Beatriz lo sabe
812
¿quién duda que suyo fuese?
813
Leyéndole estaba cuando
814
llegué...

BEATRIZ
¿Yo?

DON PEDRO
¡Calla!

LEONOR
Y sin verme,
815
llegando con tal cuidado,
816
(que me le puso de verle),
817
quise quitársele, y ella
818
me le defendió. No pienses
819
que fue atrevimiento en mí;
820
que después que sé que tiene
821
Beatriz quien la escriba, y quien
822
la hable de noche por ese
823
balcón, mi virtud me ha dado
824
disculpa para atreverme,
825
aunque soy menor hermana,
826
a tratarla desta suerte.

INÉS
827
[Aparte]
De mano gana Leonor
828
cuando un mismo punto tienen.

DON PEDRO
829
¡Por cierto, Beatriz...!

BEATRIZ
Ignoro,
830
atónita, responderte,
831
que me construyó su acento
832
estatua de fuego y nieve,
833
porque cuanto me acumula
834
delito es suyo in specie.

LEONOR
835
Pues ¿aquí no estaba Inés
836
que decir la verdad puede?

BEATRIZ
837
Pues ¿Inés no estaba aquí
838
que dirá lo que sucede?

INÉS
839
Yo soy, en fin, la presencia
840
de todo el hecho presente.

DON PEDRO
841
¡Ay de mí!, que combatido
842
de uno y otro mal fuerte,
843
ambos me están mal, pues ambos
844
armados contra mí vienen;
845
que al averiguar, ¡ay triste!,
846
cúya es la culpa evidente
847
no es excusarme la pena,
848
pues cuando a saberla llegue,
849
tan sitiado mi dolor,
850
tan acosado mi suerte,
851
tan cercado mi desdicha,
852
en este lance me tienen,
853
que habiendo oído, que habiendo
854
de morir precisamente
855
quien me dé muerte sabré
856
mas no excusaré la muerte.
857
Vete tú, Beatriz, de aquí,
858
y tú, Leonor, de aquí vete.

BEATRIZ
859
Señor, yo...

DON PEDRO
Nada digáis.

LEONOR
860
[Aparte]
Quiera amor que no confiese
861
el papel lo que yo niego.

(Vase.)

BEATRIZ
862
Tú, mentil hermana, tienes
863
la culpa de todo.

(Vase.)

DON PEDRO
Inés.

INÉS
864
[Aparte]
Aquí entro agora.

DON PEDRO
Detente.

INÉS
865
[Aparte]
Honor, con quien vengo vengo.

DON PEDRO
866
Pues sola el testigo eres,
867
¿quién leía el papel?

INÉS
[Aparte]
Yo
868
ni quito ni pongo leyes,
869
pero hago lo que debo.

DON PEDRO
870
¿Qué es lo que dudas? ¿Qué temes?

INÉS
871
[Aparte]
El oficio de criada
872
es ayudar a quien miente.
873
Señor, poco antes que tú
874
llegué yo, sin que pudiese
875
de la acción ni de las voces,
876
saber cúyo el papel fuese.
877
Esta es la verdad, so cargo
878
del juramento que tiene
879
fecho cualquiera criada
880
en el pleito que refiere.

DON PEDRO
881
¿Aun este pequeño alivio
882
del desengaño, no quiere
883
darme el dolor? Vete, Inés...

INÉS
884
[Aparte]
¡Viva a toda ley quien vence!

(Vase.)

DON PEDRO
885
Que el papel confesará
886
cuanto tú y ellas me nieguen.
887
Juntar quiero los pedazos
888
desta víbora, esta sierpe
889
que dividido el veneno
890
en dos mitades contiene.
(Lee.)
891
«...mal podré, hermoso dueño,
892
decirte ni encarecerte
893
el cuidado con que estoy
894
de que anoche nos oyese
895
tu hermana. Avísame al punto
896
que a tu padre se lo cuente
897
para que te ponga a salvo».
898
A entrambas a dos conviene
899
el papel, para que sea
900
hoy mi desdicha más fuerte,
901
pues si supiera de una
902
que con liviandad procede,
903
supiera también de la otra
904
la virtud, y desta suerte
905
templado estuviera el daño;
906
mas para que no se temple
907
quiere el cielo que a ninguna
908
crea, y que en las dos sospeche.
909
Hallar un criado aquí,
910
turbarse, ¡ay de mí!, de verme,
911
llegar Don Juan y dejarle,
912
salir tras él y perderle,
913
volver a casa y hallar
914
la confusión que me vence,
915
cosas son que han menester
916
atenciones más prudentes.
917
Y así, pues sé que el criado
918
es, si su temor no miente,
919
de Don Alonso de Luna,
920
saber quién es me conviene
921
y atender a sus acciones;
922
y hasta que a mis manos llegue
923
o desengaño o venganza,
924
¡valedme, cielos, valedme!


Jornada II

Salen DON JUAN, DON ALONSO y MOSCATEL.

DON ALONSO
Romance (tirada)
925
De buena salimos

MOSCATEL
Yo
926
soy el que salí de buena
927
y entré en mala, pues me vi
928
ya de la muerte tan cerca.

DON JUAN
929
Determinarme yo a entrar,
930
viendo la ocasión tan cerca,
931
tras Don Pedro, fue tu dicha.

MOSCATEL
932
Y aun la tuya, pues si dejas
933
de entrar confieso de plano.

DON ALONSO
934
¿Eso dices?

MOSCATEL
Y aun lo hiciera
935
mejor que lo digo.

DON ALONSO
Mira,
936
Don Juan, si amando hay quien tema.

DON JUAN
937
¿Pues un amante es cobarde?

MOSCATEL
938
Mucho más, por ver que arriesga
939
una vida que no es suya,
940
sino de su hermosa prenda;
941
y si es deuda de un amante
942
en su servicio perderla,
943
ya es de amor estelionato
944
hipotecarla a otra deuda.

(Sale INÉS tapada.)

INÉS
945
Señor Don Juan.

DON JUAN
¿Quién me llama?

INÉS
946
Yo soy.

DON JUAN
Vengas norabuena
947
Inés.

INÉS
Para haberte hallado
948
he dado a Madrid mil vueltas.

DON JUAN
949
¿Qué ha sucedido, que así
950
vienes?

MOSCATEL
[Aparte.]
Inesilla es esta
951
quiera el cielo que mi amo
952
ni la atisbe ni la vea.

INÉS
953
A darte aqueste papel
954
he venido. A Dios.

DON JUAN
Espera;
955
le leeré.

(Lee DON JUAN, y entre tanto se pone MOSCATEL en medio de DON ALONSO y de INÉS.)

DON ALONSO
No tiene, a fe,
956
mala cara la mozuela.

MOSCATEL
957
[Aparte.]
Vióla; no daré un ochavo
958
por mi honra toda entera.

DON ALONSO
959
[Aparte a él.]
Oye, Moscatel.

MOSCATEL
¿Señor?

DON ALONSO
960
Si como esta moza fuera
961
la tuya, te disculpara,
962
si hay disculpa que amor tenga.

MOSCATEL
963
(Aparte.)
Celos, vamos poco a poco;
964
no matéis con tal violencia
965
¿Esta te parece bien?

DON ALONSO
966
Pues ¿no es bien hermosa ésta
967
para fregona?

MOSCATEL
No es
968
sino muy mala y muy fea.
969
Si vieras, señor, la mía
970
pondré el alma que dijeras
971
que era pecado nefando
972
si entrabas en su competencia.

DON ALONSO
973
¡Viven los cielos que mientes!

DON JUAN
974
Ya he leído.

DON ALONSO
¿Y qué hay?

DON JUAN
Mil quejas
975
de Leonor, y en fin me avisa
976
que bien puedo ir a verla,
977
que no hay sospecha de mí
978
por una industria; cuál sea
979
no dice. Después, de todo
980
yo volveré a daros cuenta.
981
Vamos, Inés.

(Vase.)

DON ALONSO
Moscatel,
982
no la dejes ir, deténla.

MOSCATEL
983
[Aparte.]
Esto más, celos?

DON ALONSO
¡Ah, hermosa!

INÉS
984
¿Qué queréis?

DON ALONSO
Veros quisiera
985
esa buena cara.

MOSCATEL
[Aparte.]
¡Ay, cielos!

INÉS
986
Hay mucho que ver en ella
987
y no vengo tan despacio

DON ALONSO
988
Yo la sabré ver apriesa.

MOSCATEL
989
[Aparte]
Y aún deja de verla y todo.

(Sale DON LUIS, y DON DIEGO.)

DON DIEGO
990
La criada suya es ésta.

DON LUIS
991
Desde su casa la he visto
992
salir, y vengo tras ella
993
por ver si para Beatriz
994
darla un recado pudiera.

INÉS
995
[Aparte.]
No sé lo que Moscatel
996
me quiere decir por señas.

DON DIEGO
997
Con Don Alonso de Luna
998
habló.

DON LUIS
Cierta es mi sospecha;
999
que venir una criada
1000
de Beatriz desta manera
1001
a buscarle, estar él siempre
1002
en su calle y a su reja
1003
con el otro amigo suyo,
1004
mirar que cuando se aleja
1005
se quedan los dos hablando,
1006
no es posible que no sean
1007
lances de amor.

DON DIEGO
¿Qué queréis?
1008
hacer?

DON LUIS
Que aquí no me vean,
1009
que no tengo yo favores
1010
para que empeñarme pueda,
1011
y reñir un desvalido
1012
es valentía muy necia.

DON DIEGO
1013
Decís bien, y quizá mienten
1014
los viles celos que os cercan.
1015
Nunca son viles los celos,
1016
Don Diego.

DON DIEGO
Opinión es nueva.

DON LUIS
1017
¿Hay más nobleza que hablar
1018
verdad? Pues esta nobleza
1019
solos los celos la tienen,
1020
porque no hay celos que mientan.

(Vanse los dos.)

INÉS
1021
Bien está. A Dios, que es muy tarde.

DON ALONSO
1022
Dejad que vaya siquiera
1023
con vos aquese criado;
1024
no vais sola.

INÉS
Norabuena;
1025
venga el criado conmigo.

MOSCATEL
1026
[Aparte.]
¡Que esto escuche? ¡Que esto vea?

DON ALONSO
1027
[Aparte a MOSCATEL.]
Moscatel.

MOSCATEL
¿Señor?

DON ALONSO
Escucha:
1028
Inés me ha dado licencia
1029
para que en mi nombre vayas
1030
hasta su casa con ella;
1031
ve, y dirásla en el camino
1032
que como tal vez se venga
1033
a casa, no faltará
1034
algún regalo que hacerla.

MOSCATEL
1035
¿Es posible que tal dices?

DON ALONSO
1036
Sí, que si en tu amor ya es fuerza
1037
acompañar a Don Juan,
1038
no es muy mala conveniencia
1039
tener quien aquel instante
1040
también a mí me entretenga.

MOSCATEL
1041
Yo se lo diré.

DON ALONSO
En los trucos
1042
te aguardo con la respuesta.

MOSCATEL
1043
¡Quedamos buenos, honor!

INÉS
1044
Vamos, Moscatel, ¿qué esperas?

MOSCATEL
1045
Vamos, Inés.

INÉS
Pues ¿tan triste
1046
conmigo vas, que aun apenas
1047
alzas a verme la cara?
1048
¿Qué es aquesto?

MOSCATEL
¡Ay, Inés bella!
1049
¡Ay dulce hechizo del alma,
1050
qué de cuidados me cuestas!

INÉS
1051
¿Qué tienes?

MOSCATEL
Amor y honor.
1052
Quiero y sirvo, y hoy es fuerza,
1053
entre mi dama y mi amo,
1054
que no sirva o que no quiera.

INÉS
1055
No entiendo tus disparates.

MOSCATEL
1056
Pues yo haré que los entiendas.
1057
Don Alonso, mi señor,
1058
te vio, Inés, y a Dios pluguiera
1059
que antes cegase, aunque yo
1060
el mozo del ciego fuera.
1061
Vióte, Inés, ¡ay Dios!, y al verte
1062
fue precisa consecuencia
1063
quererte, no tanto, Inés,
1064
por tu infinita belleza
1065
como por su amor finito,
1066
que eres, en fin, cara nueva.
1067
Conmigo a decirte envía...
1068
(aquí se turba mi lengua),
1069
dice que si vas, Inés,
1070
a verle, tendrás (¡qué pena!),
1071
si es por la mañana, almuerzo,
1072
si es por la tarde, merienda.

INÉS
1073
¡Grosero, descortés, loco!
1074
Suspende la aleve lengua,
1075
que no sé, no sé qué has visto
1076
en mí para que te atrevas
1077
a hablar con tal libertad
1078
a una mujer de mis prendas.
1079
Dile a tu amo, villano,
1080
que soy quien soy, y no tenga
1081
pretensiones para mí;
1082
que de cualquiera manera
1083
iré a servirle a su casa,
1084
porque yo no soy de aquellas
1085
mujercillas que se pagan
1086
en almuerzos y meriendas,
1087
que soy moza de capricho,
1088
y eso le doy respuesta.

MOSCATEL
1089
¿Eso dices?

INÉS
Eso digo;
1090
y presto de aquí te ausenta,
1091
no te vean en mi casa,
1092
mira que ya estamos cerca.

MOSCATEL
1093
En fin ¿te vas enojada?

INÉS
1094
No me sigas, no me veas.

MOSCATEL
1095
Obedecerte es forzoso.
1096
Pues tan triste, Inés, me dejas,
1097
bien podéis, ojos, llorar,
1098
no lo dejéis de vergüenza.

(Vase MOSCATEL.)

INÉS
1099
Aquesta es mi casa; el manto
1100
me he de quitar a la puerta,
1101
que para esto solamente
1102
creo que en las faldas nuestras
1103
usamos los guardainfantes.
1104
Ahora, aunque mi ama la necia
1105
me haya echado un rato menos,
1106
no sabrá que he estado fuera.
1107
Nadie de ustedes lo diga,
1108
que los cargo la conciencia.

(Vase y salen DON JUAN y LEONOR.)
[Luego vuelve a salir INÉS.]

LEONOR
Pareado
1109
Esta mentira ha sido
1110
la que nuestro cuidado ha divertido.

DON JUAN
Pareado
1111
Fue del ingenio tuyo,
1112
que con ello que fue sutil arguyo.

LEONOR
Pareado
1113
Ya del todo perdida
1114
la vida, restauré en parte la vida,
Pareado
1115
que lo que era evidencia
1116
puse con el engaño en contingencia,
Pareado
1117
que no es pequeño aviso
1118
saber hacer dudoso lo preciso.

DON JUAN
Pareado
1119
¿Tu padre, en fin, de entrambas sospechoso
1120
quedó?

LEONOR
Tanto que anda cuidadoso,
Pareado
1121
yendo a casa y viniendo,
1122
escuchando a la una, a la otra oyendo;
Pareado
1123
que hasta aquí no ha sabido
1124
cúyo el papel, ni para quién ha sido,
Pareado
1125
porque Inés, que tenía
1126
sola noticia de la culpa mía,
Pareado
1127
sin que a decirlo acuda,
1128
dejó en su fuerza la primera duda.

INÉS
Pareado
1129
Yo no dije que era
1130
el papel de Beatriz, porque pudiera
Pareado
1131
el papel desmentirme,
1132
y así, en lo que dijiste estuve firme.

DON JUAN
Pareado
1133
Dicha fue que viniera
1134
el papel de manera
Pareado
1135
que a entrambas convenía,
1136
que bien se acuerda la memora mía
Pareado
1137
de que no te nombraba
1138
y de que escrito de otra letra estaba.
Pareado
1139
Pero, dime ¿qué ha hecho
1140
Beatriz al testimonio?

LEONOR
Yo sospecho
Pareado
1141
que, sujeta al indicio,
1142
si juicio tiene ha de perder el juicio,
Pareado
1143
pues sobre su melindre y su locura,
1144
tan vana de su ingenio y hermosura,
Pareado
1145
verse indiciada tanto
1146
de una sospecha, la convierte en llanto.
Pareado
1147
Y estoy, Don Juan, gustosa de manera
1148
de verla así, que diera
Pareado
1149
porque fuera verdad y no fingido
1150
el amor que en su culpa he introducido,
Pareado
1151
la vida.

INÉS
Piensa tú, señor, que haremos
1152
por llevar adelante sus extremos.

LEONOR
Pareado
1153
De nuestro amor industria lisonjera
1154
el divertirla y el culparla fuera,
Pareado
1155
pues con eso dejara
1156
de perseguirme a mí, y ella callara.

DON JUAN
Pareado
1157
Ahora bien: pues yo quiero
1158
desta venganza tuya ser tercero,
Pareado
1159
y trayendo conmigo
1160
para que la entretenga un cierto amigo,
Pareado
1161
haré... pero ella viene;
1162
después lo oirás, que aquí callar conviene.

LEONOR
1163
Pues vete, no te vea,
1164
que aunque aquesta sospecha en ti no sea
Pareado
1165
a toda ley, bien creo
1166
que es mejor desvelar nuestro deseo.

DON JUAN
Pareado
1167
Pues a Dios, Leonor bella.

INÉS
1168
¡Santiago, cierra, España! ¡A ella, a ella!

(Vanse INÉS y DON JUAN y sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
Decima
1169
Aquí que fénix estoy,
1170
porque al fin la fantasía
1171
hace y no hace compañía,
1172
soliloquiar quiero hoy
1173
en qué tan infeliz soy
1174
en qué horóscopo nací,
1175
pues siendo mi honor en mí
1176
sol que el día iluminó,
1177
el eclipse padeció
1178
y yo el efecto sentí.
Decima
1179
Entre mi nube y mi ardor,
1180
con epiciclo confuso,
1181
el cuerpo opaco me puso
1182
la mentira de Leonor.

LEONOR
1183
¿Qué me quieres?

BEATRIZ
Es error,
1184
aunque a solas te he nombrado,
1185
fantasiar que te he llamado;
1186
que si el nombrar es llamar,
1187
hoy desvía con llamar,
1188
al contrario mi cuidado.

LEONOR
Decima
1189
Pues ¿por qué cruel conmigo
1190
tu voz a solas se emplea?

BEATRIZ
1191
Pues que me interrogas, sea
1192
tu mendacio tu castigo.
1193
¿Tú no fuiste, amor testigo,
1194
la escrita?

LEONOR
Digo que sí.

BEATRIZ
1195
¿La que al paterno dijiste,
1196
al fin, que era para mí
1197
el lineado papel?

LEONOR
Sí.

BEATRIZ
1198
¿Tú no fuiste quien hiciste
Decima
1199
tan válida la mentira,
1200
que embelecó la verdad,
1201
acuada su puridad?

LEONOR
1202
Sí, Beatriz.

BEATRIZ
Pues ¿qué te admira
1203
lamentar tu fraude?

LEONOR
Mira
1204
lo que tu enfado causó;
1205
que no lo intentara, no,
1206
si tú ayudaras mi engaño;
1207
mas ya sucedido el daño,
1208
Beatriz, primero era yo.
Decima
1209
Negarte a solas no quiero
1210
que mía la culpa fue,
1211
pero tampoco querré
1212
confesársela a un tercero.
1213
Yo amo, yo adoro, yo muero
1214
de amor... ¡mi padre, ay de mí!

(Sale DON PEDRO al paño detrás de BEATRIZ y de cara a LEONOR, ella le ve y él se recata.)

DON PEDRO
1215
«Yo muero de amor» oí
1216
a Leonor.

LEONOR
[Aparte.]
Cure mi error
1217
mi voz.
[Alto.]
¡Yo muero de amor
1218
dices delante de mí!
Decima
1219
¡Yo quiero!

DON PEDRO
¿Esto llego a ver?

LEONOR
1220
¡Yo amo!

DON PEDRO
¿Aquesto llego a oír?

LEONOR
1221
¿«De amor muero» ha de decir
1222
una principal mujer?
1223
Mi padre lo ha de saber;
1224
que aunque tú me has dicho aquí
1225
que a él no, pero a mí sí
1226
lo confiesas, brevemente
1227
lo sabrá.

BEATRIZ
¿Qué dices?

LEONOR
¡Tente!
1228
No te apropincues a mí.

BEATRIZ
Decima
1229
El concepto dificulto
1230
de tus extremos, Leonor.

LEONOR
1231
No me empañes el candor
1232
de mi castísimo bulto.

BEATRIZ
1233
¡Qué mudanza!

LEONOR
¿Tal insulto
1234
pronunciar tu lengua osa?

DON PEDRO
1235
Leonor es la virtuosa.

BEATRIZ
1236
Oye, hermana.

LEONOR
Aqueso no,
1237
que tener no puedo yo
1238
hermana libinidosa.

(Vase.)

BEATRIZ
Decima
1239
¿Quién tales extremos vio?
1240
¿Quién vio tales sentimientos?
1241
¿Quién vio tales fingimientos
1242
de un instante a otro?

DON PEDRO
Yo,
1243
yo los vi, Beatriz, y no
1244
en vano el cuidado ha sido
1245
que con las dos he tenido.

BEATRIZ
Decima
1246
Señor ¿tú estabas aquí?

DON PEDRO
1247
Sí, sí, Beatriz, aquí estaba.

BEATRIZ
1248
¿Oíste a Leonor lo que hablaba?

DON PEDRO
1249
Lo que habló Leonor oí.

BEATRIZ
1250
¿Luego ya estarás de mí
1251
desengañado?

DON PEDRO
Sí estoy,
1252
pues he llegado a ver hoy
1253
que una hermana menor pueda
1254
reñirte.

BEATRIZ
¡Qué tal suceda!
1255
Infausta y crinita soy.

DON PEDRO
Decima
1256
¡Qué crinita ni qué infausta!

BEATRIZ
1257
Señor...

DON PEDRO
Beatriz, bueno está;
1258
basta lo afectado ya,
1259
lo enfadoso basta, basta,
1260
que es lo que más contrasta
1261
para que vencida quede
1262
tu opinión: bien verse puede,
1263
si a hablar así te acomodas,
1264
que quien no habla como todas
1265
no como todas procede.
Decima
1266
Yo sé que el cuidado ha sido
1267
y el papel de un caballero
1268
bachiller y chocarrero,
1269
leve y mal entretenido
1270
y que le quieres he oído
1271
cuando Leonor te reñía.
1272
Culpa ha sido tuya y mía,
1273
mas remediarélo yo:
1274
aquí el estudio acabó,
1275
aquí dio fin la poesía.
Decima
1276
Libro en casa no ha de haber
1277
de latín, que yo le alcance;
1278
unas Horas en romance
1279
le bastan a una mujer.
1280
Bordar, labrar y coser
1281
sepa solo; deje al hombre
1282
el estudio, y no te asombre
1283
esto, que te he de matar
1284
si algo te escucho nombrar
1285
que no sea por su nombre.

BEATRIZ
Decima
1286
Subordinada al respeto,
1287
girasol de tu semblante,
1288
en estilo relevante
1289
no frasificar prometo.
1290
Deja, empero, a tu conceto
1291
desvanecer la apariencia
1292
que el engaño hizo evidencia,
1293
que hizo caso la malicia
1294
queriendo con su injusticia
1295
captar tu benevolencia.

DON PEDRO
Redondilla
1296
Perdiendo el juicio, Beatriz,
1297
bien enmendada te veo.

BEATRIZ
1298
Por tu anticipata...

DON PEDRO
Creo
1299
que hoy me has de quitar el juicio.

(Vanse y salen DON ALONSO y MOSCATEL.)

DON ALONSO
Romance (tirada)
1300
¿Eso la pícara dijo?

MOSCATEL
1301
De tu amor tan ofendida
1302
como si fuera hija Inés
1303
del Preste Juan de las Indias,
1304
decid, dijo, a vuestro dueño,
1305
que de mi valor no vista,
1306
que soy grande para dama
1307
y para esposa soy chica.

DON ALONSO
1308
Eso a reyes de comedia
1309
no hay condesa que no diga,
1310
de Amalfi, Mantua o Milán,
1311
mas no las de Picardía.
1312
¡Válgate el diablo, picaña!
1313
¿Cómo no tienes a dicha
1314
que te hable un hombre que al fin
1315
trae una camisa limpia?

MOSCATEL
1316
Señor, cada ropa blanca
1317
su semejante codicia.

DON ALONSO
1318
¿Y qué te pasó con Celia?

MOSCATEL
1319
Estaba a su celosía
1320
asomada, y aun borracha,
1321
pues dijo por qué no ibas
1322
a verla, y esto, señor,
1323
en juicio no lo diría,
1324
porque ¿cómo has de ir a verla,
1325
si ya la viste ha de tres días?

DON ALONSO
1326
Mi firmeza me destruye,
1327
porque todas imaginan,
1328
siendo galán al quitar,
1329
que lo he de ser de por vida.
1330
Pues mejor es lo que a mí
1331
me ha pasado; como iba
1332
en un coche Doña Clara,
1333
llamome, llegueme a oírla,
1334
y dijome que a la tarde,
1335
¡ahí es una niñería!,
1336
la enviase veinte varas
1337
de lama, porque quería
1338
hacer en mi nombre una
1339
pollera, y a media risa
1340
pregunté de qué color;
1341
respondió que de la mía,
1342
y así, al propósito hice
1343
de repente esta quintilla:
1344
«De mi color, bien mi amor
1345
dar la pollera quisiera,
1346
mas es tanto mi temor
1347
que no me dejas color
1348
de qué hacerte la pollera».
1349
Con esto me descarté
1350
de la lama.

MOSCATEL
Linda finca
1351
es un desenfado.

DON ALONSO
¿Cómo?

MOSCATEL
1352
Como paga a chanza vista.

DON ALONSO
1353
¿No sabes lo que en aquesto
1354
más me mata, más me admira?
1355
Que usándose hombres que nieguen
1356
se usen mujeres que pidan.

MOSCATEL
1357
Piden por su devoción.
1358
[Aparte.]
¡Qué presto de Inés se olvida
1359
Celos, a Dios.

DON ALONSO
Moscatel.

MOSCATEL
1360
¿Señor?

DON ALONSO
¿Quieres que te diga
1361
una verdad?

MOSCATEL
Si contigo
1362
lo puedes acabar, dila.

DON ALONSO
1363
La Inesilla me ha picado.

MOSCATEL
1364
¿Tan aguda es la Inesilla?

DON ALONSO
1365
Y por hacer burla della
1366
solamente, he de rendilla.
1367
Allá has de volver.

MOSCATEL
¿Yo?

DON ALONSO
Sí.

MOSCATEL
1368
[Aparte.]
Celos, no a Dios tan aprisa.

DON ALONSO
1369
La dirás...

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
Gracias al cielo
1370
que os traigo nuevas un día
1371
de contento, porque amor
1372
no siempre ha de ser desdichas;
1373
ya cesaron sus disgustos,
1374
sus pesares, sus rencillas,
1375
que como es niño, el semblante
1376
que ayer fue llanto hoy es risa.
1377
Ayer de vuestro valor
1378
me valí, cuando tenía
1379
empeños de honor, y ahora
1380
que han mejorado de dicha,
1381
me he de valer, Don Alonso,
1382
de vuestra cortesanía,
1383
buen gusto y sutil ingenio,
1384
porque en dos iguales líneas
1385
los dos extremos toquéis
1386
del pesar y la alegría.

DON ALONSO
1387
Pues bien ¿qué os ha sucedido?

DON JUAN
1388
De cuanta culpa tenía
1389
Leonor, hizo a Beatriz dueño,
1390
cautelosa y prevenida.
1391
Dudó el padre entre las dos
1392
cuya fuese la malicia
1393
y quedó por fe dudosa
1394
la que era culpa precisa.
1395
Para ayudar este engaño
1396
con Beatriz, y divertirla,
1397
que si hay envidia entre hermanos
1398
es la más cruel envidia,
1399
me ha pedido que con ella
1400
algún nuevo amante finja,
1401
porque la importa en extremo
1402
o culparla o divertirla.
1403
Y aqueste habéis de ser vos,
1404
ayudándoos ella misma
1405
a la entrada de su casa.
1406
Y así, desde aqueste día
1407
la habéis de asistir, pasear,
1408
adorar su celosía,
1409
solicitar sus criadas,
1410
donde saliere seguirla,
1411
escribirla...

DON ALONSO
Deteneos,
1412
que ni hablarla ni servirla,
1413
ni pasearla, ni mirarla,
1414
sabré yo hacer en mi vida.
1415
¿Yo mirar a una ventana
1416
embobado todo el día,
1417
haciendo el amor ardiente
1418
a un cántaro de agua fría?
1419
¿Yo sobornar a una moza
1420
porque mis penas la diga?
1421
¿Yo abrazar un escudero
1422
con la barba hasta la cinta?
1423
¿Yo seguir a una mujer,
1424
ni saber dónde va a misa
1425
ni si la oye? (que al fin, yo,
1426
Don Juan, en toda mi vida
1427
he averiguado a mi dama
1428
si tiene o no tiene crisma,
1429
y ellas se huelgan, pues todas
1430
niegan dónde se bautizan).
1431
¿Yo escribir papel tan cuerdo
1432
que mil locuras no diga,
1433
donde el razonamiento ande
1434
entre el afecto y la dicha?
1435
¿Yo parlar a una ventana
1436
después de una noche fría,
1437
para pedir una mano?
1438
¿Yo sufrir que cada día
1439
me responda: «es de mi esposo»,
1440
y con aquesta porfía
1441
me ande con su doncellez
1442
dando en rostro cada día?
1443
¡Vive Dios, que antes me deje
1444
morir, que a una mujer siga,
1445
ni solicite, ni ronde,
1446
ni mire, ni hable, ni escriba!
1447
Porque en no teniendo yo
1448
libre entrada a mis visitas,
1449
donde tome mi despejo
1450
a la primera vez silla,
1451
la segunda taburete
1452
y la tercera tarima,
1453
siendo mi lecho el estrado
1454
y mi almohada una rodilla,
1455
y haciéndola que me rasque
1456
la cabeza si me pica,
1457
no daré por cuanto amor
1458
hay en el mundo dos higas.
1459
Y mirad, pues, qué mujer
1460
tan chistosa y entendida
1461
traéis, sino una mujer
1462
que habla siempre algarabía,
1463
y sin Calepino no
1464
puede un hombre entrar a oírla.
1465
Y así, mirad si tenéis
1466
algún disgusto en que os sirva,
1467
que voto a Dios que primero
1468
con diez hombres legos riña
1469
que con una mujer culta,
1470
que ha de ser la dama mía,
1471
como fianza, abonada,
1472
sobre lega, llana y lisa.

DON JUAN
1473
En la corte, Don Alonso,
1474
¿cada día no se mira,
1475
por hacer tercio a un amigo,
1476
enamorar a una amiga?

DON ALONSO
1477
También se mira, Don Juan,
1478
en la corte cada día
1479
perder uno su dinero
1480
por hacer tercio a una rifa.

DON JUAN
1481
Yo no quiero que tu amor
1482
sea, sino que lo finjas,
1483
que esto todo ha de ser burla.

DON ALONSO
1484
Mucho lo fingido obliga,
1485
y hacer burla de una loca
1486
tan vana y tan presumida...

MOSCATEL
1487
[Aparte.]
¡Qué presto hizo la razón
1488
a la ocasión que le brinda!
1489
Tan loco nos venga el año.

DON ALONSO
1490
Cuanto sea engaño y mentira
1491
vaya; mas pensar que tengo
1492
de obligarla ni sufrirla,
1493
es pensar un imposible.

DON JUAN
1494
Ni nadie a aqueso os obliga.

DON ALONSO
1495
Desde aquí empiezo a armarla.

DON JUAN
1496
Vamos a su casa misma,
1497
y en el camino os diré
1498
destas cosas conocidas
1499
que importan, y haré que entréis
1500
a hablarla.

DON ALONSO
Vamos aprisa,
1501
que ya, de pensar, Don Juan,
1502
lo que hoy a las burlas mías
1503
han de responder sus veras,
1504
me estoy muriendo de risa.

MOSCATEL
1505
Quiera amor no pare en llanto.

DON ALONSO
1506
¿Qué llanto, necio, si miras
1507
que todo es burla?, pues solo
1508
mi libertad solicita
1509
hacer buen tercio a Don Juan,
1510
vengar a Leonor divina,
1511
burlar a Beatriz hermosa
1512
y retozar a Inesilla.

MOSCATEL
1513
[Aparte.]
No será, no, sino echarse
1514
con la carga de mis dichas.

[Vanse.]
(Salen BEATRIZ y INÉS.)

INÉS
Pareado
1515
Grande, señora, es tu hermosa.

BEATRIZ
1516
¿Cómo no ha de ser grande, siendo mía?
Pareado
1517
¿Y harta razón no tengo,
1518
pues por Leonor con mi ascendiente vengo
Pareado
1519
a padecer calumnias de que amo,
1520
cuando la misma ingratitud me llamo?
Pareado
1521
¿Yo, pensar que he escuchado a un hombre amores,
1522
que admití un papel, que di favores,
Pareado
1523
que entró en mi cuarto abriendo una fenestra
1524
que fue el tacto la nube de mi diestra?
Pareado
1525
Cosas son que el escrúpulo más leve
1526
dentro de mí, ni aun pensar se atreve.
Pareado
1527
Y así, aqueste retiro
1528
donde la luz del sol apenas miro,
Pareado
1529
lúgubre será esfera
1530
donde engañada yo que vivo, muera;
Pareado
1531
estancia será esquiva
1532
en que burlando lo que muero viva.
Pareado
1533
El sol, Narciso de jazmín y grana,
1534
desde el primer fulgor de la mañana
Pareado
1535
al parasismo de la noche fría
1536
adonde espera el parangón del día,
Pareado
1537
no me ha de ver la cara
1538
si ya con luz no se penetra avara
Pareado
1539
a esta mansión adonde
1540
mi profanado pundonor se esconde.
Pareado
1541
Lloren aquí mis ojos
1542
sinónomos neutrales, digo, enojos
Pareado
1543
de torpes desvaríos
1544
que son ajenos y parecen míos.
Pareado
1545
Inés, ¿no me he quejado
1546
en bien humilde estilo, en bien templado?
Pareado
1547
Si mi padre me oyera
1548
¡oh, cuanta enmienda en mis discursos viera!

INÉS
Pareado
1549
Mucha; aunque del tema reformado
1550
algunas palabrillas te han sobrado.

BEATRIZ
Pareado
1551
Dime cuáles han sido.

INÉS
1552
Lúgubres y crepúsculos he oído,
Pareado
1553
equívocos, sinónomos neutrales,
1554
fenestras, parasismos y otras tales
Pareado
1555
de que yo no me acuerdo.

BEATRIZ
1556
Con la estulticia que hay el juicio pierdo.
Pareado
1557
¿Pues ésas no son voces de cartilla
1558
que un portero las sabe de la villa?
Pareado
1559
Mas desde aquí prometo
1560
que calce mi conceto,
Pareado
1561
a pesar de Saturno,
1562
vil zueco en vez de trágico coturno.

INÉS
Pareado
1563
Enmendándose va.

BEATRIZ
Y si tú me oyeres
1564
frase negada a bárbaras mujeres,
Pareado
1565
por ver si en esto topa,
1566
tírame de la manga de la ropa.

INÉS
Pareado
1567
La concesión aceto
1568
y ser fiscala de tu voz prometo.

(Salen LEONOR, DON ALONSO y MOSCATEL.)

LEONOR
Pareado
1569
Esta es Beatriz, y puesto que has venido
1570
a divertirla, su galán fingido,
Pareado
1571
hablarla aquí podrás seguramente,
1572
yo atenta a que no haya inconveniente.
Pareado
1573
Con Don Juan allí hablando
1574
hoy las espaldas te estaré guardando.

(Vase.)

DON ALONSO
Pareado
1575
¿Quién creerá que he tenido
1576
mudo el amor, aun siendo amor fingido?

INÉS
Pareado
1577
Moscatel ¿qué es aquesto?

MOSCATEL
1578
La droga introducir que se ha dispuesto.

INÉS
Pareado
1579
¿Para qué entras tú acá?

MOSCATEL
Para que amo
1580
y no has de estar a tiro de mi amo
Pareado
1581
sin escucha.

BEATRIZ
[Viéndolos.]
¿Qué es esto?

INÉS
Pareado
Un hombre osado
1582
que hasta aquí se ha entrado.

BEATRIZ
1583
¿Un hombre en mi cubículo? ¿Qué haces?

INÉS
1584
Tirarte de la manga.

BEATRIZ
Pareado
Necio intento;
1585
detén, que solo digo en mi aposento.

DON ALONSO
Romance (tirada)
1586
Hermosa Beatriz, la voz
1587
no des al aire, no des
1588
al cielo quejas huidas
1589
de la prisión del clavel.
1590
Oye piadosa mi pena
1591
sin enojarte, porque
1592
no siempre fue de lo hermoso
1593
patrimonio de lo cruel.

BEATRIZ
1594
¿Andáis por antonomasias?

INÉS
1595
Dos veces tiro.

BEATRIZ
¡Está bien!
1596
Atrevido caballero,
1597
que has sido osado a romper
1598
la clausura donde el sol,
1599
que fénix y hoguera es,
1600
si tal vez entra atrevido
1601
sale cobarde tal vez,
1602
y a no traer por disculpa
1603
que me viene el día a traer,
1604
no osara donde estoy yo
1605
a entrar en átomos él,
1606
¿qué atrevimiento, qué audacia
1607
rige tu alevoso pie?

INÉS
1608
[Aparte.]
Aquí empiezan tus engaños

MOSCATEL
1609
[Aparte.]
Él mismo vaya con él.

DON ALONSO
1610
Peritísima Beatriz,
1611
Beatriz, dulce enigma en quien
1612
vive de más el hablar
1613
y de más el parecer:
1614
yo soy aquel que dos años
1615
viviente girasol fue
1616
de la luz de tu beldad
1617
fragrante al llegarte a ver
1618
cuanto mustio al ausentarte,
1619
que entre el morir y el nacer
1620
no hubo más distancia que entre
1621
si se ve o no se ve.

INÉS
1622
[Aparte.]
Atención señoras mías:
1623
entre mentir o querer
1624
¿cuál será lo verdadero
1625
si esto lo fingido es?

DON ALONSO
1626
La causa hoy de tanto absurdo
1627
es haber hallado ayer
1628
tu padre el criado mío
1629
que te traía un papel;
1630
y viendo la obligación
1631
que tengo a quien soy, osé,
1632
temeroso de tu riesgo,
1633
ahora que ocasión hallé,
1634
entrar hasta aquí.

BEATRIZ
Detente,
1635
que ya me incumbe saber,
1636
aunque mi riesgo derogue
1637
la más inviolable ley,
1638
qué papel o qué criado
1639
aquese que dices fue.

DON ALONSO
1640
El criado, este criado;
1641
el papel, aquel papel
1642
que abrió Leonor, siendo tuyo,
1643
porque a ella se le dio Inés.

INÉS
1644
Yo no se le di, que ella
1645
me le quitó sin querer.

BEATRIZ
1646
¿Tuyo era el criado?

DON ALONSO
Sí.

BEATRIZ
1647
¿Y tuyo el papel?

DON ALONSO
También.

BEATRIZ
1648
¿Y para mí?

DON ALONSO
¿Pues qué dudas?

BEATRIZ
1649
Antes no dudo, pues sé
1650
que mi muerte y mi homicida
1651
fuiste de mi paz, cruel
1652
tirano que introdujiste
1653
escrúpulos en mi fe.
1654
Vuelve, vuelve las espaldas,
1655
de piadoso y de cortés,
1656
que solicitas mi muerte
1657
si aquí mi hermana te ve,
1658
porque hará verdades hoy
1659
los fingimientos de ayer.

INÉS
1660
[Aparte.]
¡Qué fácilmente creyó
1661
lo que él contó y yo afirmé!

MOSCATEL
1662
[Aparte.]
En fin, no hay cosa más fácil
1663
que engañar a una mujer.

BEATRIZ
1664
Y no quieras más vitoria
1665
de mi vanidad, que ver
1666
que por ti lloran mis ojos,
1667
que puede, en efecto, hacer
1668
costar lágrimas un hombre
1669
sin quererle una mujer,
1670
que no las lágrimas siempre
1671
señas son de querer bien.
1672
Vete.

DON ALONSO
[Aparte.]
Más lo deseo yo,
1673
que estoy ya para perder
1674
el juicio buscando modos
1675
para responder.

BEATRIZ
No des
1676
más escándalo en mi casa,
1677
que basta el primero ser
1678
que concupiscible oí.
(Tírala INÉS de la manga.)
1679
No tires más, déjame,
1680
que tienes traza, por Dios,
1681
de dejarme muda.

DON ALONSO
En fe,
1682
diámetro al menos será
1683
mi opuesto planeta, y quien
1684
ausentándose sabrá
1685
obedeceros cortés,
1686
pero en sabiendo mi amor.

BEATRIZ
1687
Pues a Dios, que ya lo sé.

DON ALONSO
1688
[A MOSCATEL.]
No se ha empezado muy mal.

MOSCATEL
1689
Ni se ha acabado muy bien,
1690
que viene gente.

INÉS
¡Ay, señora,
1691
ir no lo dejes!

BEATRIZ
¿Por qué?

INÉS
1692
Porque al paso están hablando
1693
Leonor, Don Juan, y también
1694
tu padre.

MOSCATEL
El padre es el diablo
1695
destos enemigos tres.

BEATRIZ
1696
Mi climatérico día
1697
es hoy, ¡ay de mí!, si os ven,
1698
porque contra mí los cielos
1699
han sabido disponer
1700
evidencias que acrediten
1701
culpas que no imaginé.
1702
Para el cuarto de mi padre
1703
el paso esta cuadra es:
1704
no podéis salir de aquí
1705
ni allá dentro entrar podéis,
1706
y así, antes que aquí entren,
1707
fuerza el esconderos es.

DON ALONSO
1708
¿Es comedia de Don Pedro
1709
Calderón, donde ha de haber
1710
por fuerza amante escondido
1711
o rebozada mujer?

BEATRIZ
1712
Esto conviene a mi honor.

DON ALONSO
1713
¿Yo me tengo de esconder?

MOSCATEL
1714
[A INÉS.]
Inés, mala burla es esta.

INÉS
1715
[A MOSCATEL.]
Y muy mala, Moscatel.

BEATRIZ
1716
Esto he de deberos.

DON ALONSO
[Aparte.]
Cielos,
1717
considerad que no es bien
1718
darme tan fino el pesar
1719
siendo tan falso el placer.

BEATRIZ
1720
¿Qué esperáis?

DON ALONSO
¿Qué he de esperar?
1721
Saber adónde ha de ser
1722
donde tengo de esconderme.

INÉS
1723
Donde estar mejor podéis
1724
es en aquella alacena
1725
de vidrios.

BEATRIZ
Has dicho bien.

DON ALONSO
1726
¡Lindo búcaro del Duque
1727
y de la Amaya seré!
1728
¿Yo en alacena de vidrios?
1729
¡Voto a Dios!

BEATRIZ
Preciso es.

INÉS
1730
Entrad.

DON ALONSO
Sin un calzador
1731
no es posible.

INÉS
Entra también.

MOSCATEL
1732
¿Es alacena de dos
1733
como mula de alquiler?

(Entran en la alacena, quiébranse vidrios y salen DON PEDRO, LEONOR y DON JUAN.)

INÉS
1734
Mirad que quebráis los vidrios.

DON PEDRO
1735
¡Hola!, unas luces traed
1736
a esta sala.

DON JUAN
[Aparte.]
¡Vive Dios
1737
que no sé lo que he de hacer
1738
si halla a Don Alonso aquí
1739
Don Pedro!; que yo bien sé
1740
que no tiene el cuarto puerta
1741
por donde salir, y en fe
1742
de haberle empeñado yo
1743
y ser mi amigo también,
1744
no sé, como llegue a verle,
1745
qué remedio puede haber.

LEONOR
1746
[Aparte.]
¡Oh, nunca hubiera inventado
1747
la venganza que busqué,
1748
pues empezando de burlas
1749
tan de veras viene a ser!

DON PEDRO
1750
Aquestas noches, Don Juan,
1751
¿a qué hora os recogéis?

DON JUAN
1752
Temprano.
[Aparte.]
Aquesto es decirme
1753
que me vaya, y fuerza es;
1754
en grande peligro dejo
1755
a Don Alonso, por ser
1756
mi amigo; el estarme aquí
1757
no es posible; lo que haré
1758
será estar siempre a la mira
1759
de lo que ha de suceder.
1760
Quedá a Dios.

DON PEDRO
A Dios. Alumbra
1761
al señor Don Juan, Inés.

(Va INÉS alumbrando y vase DON JUAN.)
[DON PEDRO sale acompañándole.]

DON JUAN
1762
No habéis de salir de aquí.

DON PEDRO
1763
Yo sé bien lo que he de hacer.

LEONOR
1764
[Aparte.]
¿Adónde Beatriz habrá,
1765
pues yo no lo puedo ver,
1766
a Don Alonso escondido?

BEATRIZ
1767
[Aparte.]
¡Qué tantos sustos me dé
1768
un hombre que no conozco!

(Vuelve DON PEDRO y INÉS con la luz a tiempo que se quiebra un vidrio.)

DON PEDRO
1769
Entra aquesa luz, Inés,
1770
en mi cuarto.

LEONOR
[Aparte.]
Ahora sin duda
1771
da en su aposento con él.

DON PEDRO
1772
Entrad conmigo las dos,
1773
que os tengo que hablar... mas ¿qué
1774
es aquello?

(Deja caer INÉS el candelero.)

INÉS
El candelero
1775
se me cayó.

DON PEDRO
¡Que no estés
1776
nunca, Inés, en lo que haces!

INÉS
1777
Sí estoy, señor.

(Vanse DON PEDRO y LEONOR.)

BEATRIZ
Oye, Inés;
1778
pues mi padre se recoge
1779
tan presto, haz al punto que
1780
salgan de ahí aquesos hombres
1781
sin que lo llegue a entender
1782
Leonor.

INÉS
No lo entenderá;
1783
mas dime cómo ha de ser,
1784
que mi señor no bajó
1785
con Don Juan por ser cortés
1786
tanto como por cerrar
1787
las puertas.

BEATRIZ
Procura hacer
1788
que salgan como pudieren.

(Vase BEATRIZ.)

INÉS
1789
Ya por donde salgan sé.
1790
Mis aprensados señores,
1791
bien desdoblaros podéis.

DON ALONSO
1792
¡Vive Dios, que si no fuera,
1793
pícaro, por no sé qué,
1794
que te matara!

MOSCATEL
No pude
1795
más, si los vidrios quebré,
1796
que eran vidrios, en efeto.

INÉS
1797
Venid conmigo.

DON ALONSO
¡Ay, Inés!
1798
Si fuera por ti el secreto
1799
fuera empleado más bien.

MOSCATEL
1800
No fuera sino es muy mal.

DON ALONSO
1801
¿Que ahora de temer estés?
1802
No puedo conmigo más;
1803
vamos. Mas por no perder
1804
ocasión, toma un abrazo.

MOSCATEL
1805
[Aparte.]
Cordero en brazos de Inés,
1806
el hombre le vio mil veces,
1807
pero sola aquesta vez
1808
es el abrazado el hombre
1809
y el cordero el que lo ve.

INÉS
1810
Salgamos presto de aquí.

DON ALONSO
1811
¿Quién dice que no?

INÉS
Que aunque
1812
mi señor cerró las puertas,
1813
bien salir los dos podréis;
1814
arrojaos sin que os sientan
1815
por este balcón. ¡Ea, pues!

DON ALONSO
1816
¿Eso tenemos ahora,
1817
Inés? ¿Balconear, después
1818
de una alacena?

INÉS
Es forzoso.

MOSCATEL
1819
Y digas, la tal Inés,
1820
¿es muy alto?

INÉS
Del segundo
1821
cuarto no más; no aguardéis.

DON ALONSO
1822
¿Mas que me quiebro una pierna?
1823
Hombres que enamoráis, ved:
1824
si estos lances, en quien ama
1825
se dejan aborrecer,
1826
¿en quien no ama, qué será?
1827
¡Malhaya quien quiere bien!


Jornada III

Salen INÉS y BEATRIZ.

BEATRIZ
Verso suelto
1828
¿Qué dices?

INÉS
Lo que ha pasado;
Decima
1829
porque del balcón habiendo...

BEATRIZ
1830
¡Ay Dios! ¿Cómo, Inés, ha sido?

INÉS
1831
...los dos Luzbeles caído,
1832
llegaron con mucho estruendo
1833
unos hombres, pretendiendo
1834
conocerlos, y después
1835
repararon (tanta es
1836
de amo y mozo la destreza)
1837
el uno con la cabeza
1838
lo que el otro con los pies.

BEATRIZ
Decima
1839
¿Quién, Inés, te lo contó?

INÉS
1840
Cuanto he referido yo
1841
relación es de un criado
1842
del galán de pie quebrado
1843
(como cojo que partió).
1844
Saltó del balcón...

BEATRIZ
Y di,
1845
¿quién le vulneró o le ha herido?

INÉS
1846
Eso no se ha sabido.

BEATRIZ
1847
¿Doliente, en fin, yace?

INÉS
Sí.
Decima
1848
Pierna y cabeza llevó
1849
quebradas, aunque ya está
1850
mucho mejor.

BEATRIZ
¿Quedará
1851
claudicante?

INÉS
¿Qué sé yo
1852
que es claudicante? ¡Que no
1853
has de perder ese vicio!

BEATRIZ
1854
¿Hay demencia? ¿Hay tosca igual?
1855
El claudicante no es
1856
hombre de alternados pies
1857
sí el que ambula desigual.

INÉS
Decima
1858
No sé lo qué es ni qué no;
1859
solo sé, de temor llena,
1860
que ha estado herido.

BEATRIZ
Su pena,
1861
¡ay de mí!, padezco yo.
Decima
1862
Un hombre en mi cuarto entró
1863
de mis ansias informado,
1864
resuelto y determinado:
1865
acción fue que me obligó
1866
al compás que me ofendió,
1867
pues si ofensa el amor piensa
1868
ser, la acción en mi defensa
1869
la construye obligación
1870
luego compatibles son
1871
la obligación y la ofensa.
Decima
1872
Vino mi padre, y aquí
1873
trágica mi historia fuera
1874
si cortés no obedecieran
1875
los preceptos que le di.
1876
Por mí escondido, y por mí
1877
precipitado y caído,
1878
quedó de otra mano herido:
1879
pues si iguales llego a ver
1880
que sentir y agradecer,
1881
¿cuál será lo preferido?

INÉS
Decima
1882
¿Pues qué pena es está ahora?
1883
¿Qué tienes, que triste estás?

BEATRIZ
1884
¿Qué quieres que tenga más?

INÉS
1885
No le gastes a la aurora
1886
las blancas perlas ahora
1887
que ha de echar menos después.

BEATRIZ
1888
¡Ay, Inés mía! ¡Ay, Inés!
1889
Si tú guardarme quisieras
1890
un secreto, tú supieras
1891
mi tormento.

INÉS
Dile pues;
Decima
1892
que aunque siempre en mi lugar
1893
San Secreto esclarecido
1894
día de trabajo ha sido,
1895
le quiero canonizar
1896
y hacer fiesta de guardar.

BEATRIZ
1897
Pues si eso ha de ser así
1898
yo he de fiarme de ti.
1899
A este galán caballero
1900
agradecer, Inés, quiero,
1901
lo que ha pasado por mí;
Decima
1902
pero no quisiera que él
1903
sepa que lo siento yo,
1904
porque ser piadosa hoy, no
1905
es dejar de ser cruel.
1906
A mi obligación fiel
1907
y fiel a mi honor, que intente
1908
saber dél, mi fe consiente
1909
no por él, sino por mí.

INÉS
1910
Claro está que será así.
1911
[Aparte.]
¡Ay, señores, que ya siente!

BEATRIZ
Decima
1912
Quisiera que te llegaras,
1913
como que de ti salía,
1914
a visitarle, Inés mía,
1915
y de su mal te informaras.

INÉS
1916
¿Y qué más?

BEATRIZ
Que le llevaras
1917
una banda, y le dijeras
1918
que tú la ladrona eras
1919
del favor.

INÉS
Está muy bien,
1920
y haré este papel tan bien
1921
como tú misma le hicieras;
Decima
1922
dame la banda y verás
1923
cuál mi chinelita anda.

BEATRIZ
1924
Yo voy, Inés por la banda,
1925
pero mira que jamás
1926
nada a Leonor le dirás.

INÉS
1927
Nada le diré a Leonor.
(Vase BEATRIZ y sale LEONOR.)
1928
¡Vitoria por el amor!

LEONOR
1929
¿De qué es el contento, Inés?

INÉS
1930
Yo te lo diré después;
1931
pero primero es mejor,
Decima
1932
que reviento, te prometo,
1933
porque en Dios y en mi conciencia
1934
que hizo una diligencia
1935
grande Beatriz deste afeto.

LEONOR
1936
¿Qué fue?

INÉS
Encargóme un secreto,
1937
y fue haberme encomendado
1938
que le cuente de contado;
1939
claro es, pues cuando no fuera
1940
por decirlo, lo dijera
1941
por habérmelo encargado.
Decima
1942
De Beatriz la fantasía
1943
ya Don Alonso rindió;
1944
en tal lenguaje la habló
1945
que a pesar de su porfía
1946
conmigo una banda envía:
1947
en fin, en fin, ha de ser
1948
mujer cualquiera mujer.
1949
Por la banda quiero ir,
1950
y, pues te lo he de decir
1951
yo, tú no lo has de saber.

(Vase.)

LEONOR
Decima
1952
Digo que no lo sabré.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
1953
Pues ya yo lo tengo oído;
1954
ahora veo que en amor
1955
número hay, pues en rigor,
1956
por no dejarte infeliz
1957
crece un afecto en Beatriz
1958
cuando ha faltado en Leonor.

LEONOR
Decima
1959
¿Pues en mí ha faltado? Di.

DON JUAN
1960
En ti, Leonor, ha faltado,
1961
que aunque he sufrido y callado
1962
mis desdichas hasta aquí,
1963
fue porque pensé hoy de ti
1964
que averiguarlas pudiera
1965
sin que a ti te lo dijera,
1966
mas siendo fuerza sentirlas,
1967
no muera yo sin decirlas
1968
ya que sin vengarlas muera.
Decima
1969
Don Alonso, por tu gusto
1970
a hablar a Beatriz entró:
1971
ni arguyo ni pruebo yo
1972
si fue justo o no fue justo.
1973
Por excusar su disgusto,
1974
a costa de su opinión
1975
se arrojó por un balcón,
1976
y ya que en la calle estaba
1977
a esperar en qué paraba
1978
su empeño, fue en ocasión
Decima
1979
el bajar, que habían entrado
1980
dos hombres en ella, y yo
1981
me desvié, porque no
1982
les diese el verme cuidado.
1983
Estando, pues, apartado,
1984
las cuchilladas oí
1985
y a ellas al punto acudí,
1986
y por presto que llegué,
1987
ya los dos hombres no hallé
1988
y herido a mi amigo vi.
Decima
1989
Mira si de mis recelos
1990
puede haber causa mayor,
1991
pues en su fingido amor
1992
vi mis verdaderos celos.
1993
Quien acuchilla, ¡ay de mí!,
1994
Leonor, en tu calle, ha sido,
1995
y quien sale de tu casa,
1996
bien dice que en ella pasa
1997
mi agravio. Por ti y por mí
Decima
1998
disimular he querido,
1999
como he dicho, hasta llegar,
2000
¡ay Leonor! a averiguar
2001
quién ese galán ha sido,
2002
y viendo que no he podido,
2003
y que son intentos vanos,
2004
porque mis celos villanos
2005
no murmuren en mi mengua,
2006
quiero que diga la lengua
2007
lo que no han hecho las manos.
Decima
2008
¡Quédate, ingrata, que no,
2009
pues que ya me he declarado,
2010
me has de ver desengañado!

LEONOR
2011
¿No tengo una hermana?

DON JUAN
No;
2012
que si tú hermana tuvieras
2013
de quien amores supieras,
2014
no culparla procuraras
2015
ni de burlas ni de veras;
Decima
2016
y supuesto que has querido
2017
fingirla un galán, infiero
2018
que a tenerle verdadero
2019
no se le dieras fingido.

LEONOR
2020
Plegue al cielo...

DON JUAN
No te pido
2021
satisfacciones, Leonor.

LEONOR
2022
Ni éstas lo son, que es error
2023
cuando nunca te he ofendido.

DON JUAN
2024
Pues que tú la causa has sido,
2025
deja que muera mi amor.

(Vanse y salen DON ALONSO y MOSCATEL.)

MOSCATEL
Romance (tirada)
2026
Señor, ¿qué tienes? ¿Qué es eso?
2027
¿En qué piensas? ¿En qué tratas?
2028
¿En qué discurres? ¿En qué
2029
imaginas? Di, ¿en qué andas?
2030
¿Tú melancólico? ¿Tú
2031
divertido? ¿Qué mudanza
2032
es aquesta? ¿Tan válida
2033
ha sido una cuchillada
Quintilla
2034
contigo? ¿Tanto tomo
2035
una herida? ¿Tanto alcanza
2036
un balcón, que han acabado
2037
contigo no hablar de chanza?

DON ALONSO
2038
¡Ay de mí!, que no sé, no,
2039
qué es lo que siento en el alma,
2040
que es bien y parece mal,
2041
que es gusto y parece ansia.

MOSCATEL
2042
Tú señor, ¿no me dijiste
2043
que no era tan afectada
2044
como Don Juan te había dicho?

DON ALONSO
2045
Es verdad.

MOSCATEL
¿Tú no la alabas
2046
de hermosa?

DON ALONSO
Sí.

MOSCATEL
¿Tú no sientes
2047
que hombres en su calle haya
2048
que acuchillen?

DON ALONSO
No lo niego,
2049
pero tal tengo la causa.

MOSCATEL
2050
Luego son celos.

DON ALONSO
No son;
2051
que no se me diera nada
2052
que hubiera hombres, como dieran
2053
celos y no cuchilladas;
2054
fuera de que si yo fui
2055
a verla, fue por burlarla,
2056
de Don Juan apadrinado,
2057
y fuera historia muy mala
2058
haberme llevado a ser
2059
el burlado yo.

MOSCATEL
En la plaza,
2060
un toricantano un día
2061
entró a dar una lanzada
2062
de un su amigo apadrinado.
2063
Y airoso terció la capa,
2064
galán requirió el sombrero,
2065
y osado tomó la lanza
2066
veinte pasos del toril.
2067
Salió un toro, y cara a cara
2068
hacia el caballo se vino,
2069
aunque pareció anca a anca,
2070
porque el caballo y el toro,
2071
murmurando a las espaldas,
2072
se echaron dos melecinas
2073
con el cuerpo y con el asta.
2074
Cayó el caballero encima
2075
del toro, sacó la espada
2076
el tal padrino, y por dar
2077
al toro una cuchillada
2078
a su ahijado se la dio,
2079
y siendo de buena marca,
2080
levantóse el caballero
2081
preguntando en voces altas:
2082
«¿Saben ustedes a quién
2083
este hidalgo apadrinaba?
2084
¿A mí o el toro?». Y ninguno
2085
le supo decir palabra.
2086
Aplica ahora: apadrinado
2087
de Don Juan, fuiste a la casa
2088
de Beatriz, la suerte erraste,
2089
y nadie a saber alcanza
2090
si era Don Juan tu padrino
2091
u de Beatriz.

DON ALONSO
¡Calla, calla!
2092
¡Qué mal aplicado cuento!

MOSCATEL
2093
Bien o mal, a Dios doy gracias
2094
de que ya no reñirás
2095
mi amor, pues que ya en la danza
2096
entras también.

DON ALONSO
Si es así,
2097
dime, ya que desta dama
2098
esté un hombre enamorado,
2099
¿de qué servicio es guardarla?

MOSCATEL
2100
Eso no, que no se pierde
2101
tan presto una mala maña.

(Llaman dentro.)

DON ALONSO
2102
Mira quién llama a esa puerta.

MOSCATEL
2103
¿Quién es?

(Sale INÉS.)

INÉS
¿Está tu amo en casa,
2104
Moscatel?

MOSCATEL
¡Cielos, qué miro?
2105
Inés es está. ¡Ay, ingrata!
2106
¡Viven los cielos, que vienes
2107
a verle!

INÉS
¿Pues qué pensabas?
2108
[Aparte.]
Quiero decir que es verdad,
2109
porque lo que más me agrada
2110
es dar celos de poquito.
[Alto.]
2111
Porque le importa a mi fama
2112
que Don Alonso conozca
2113
que sé cumplir mi palabra.

MOSCATEL
2114
¡Bien honrado pundonor!

INÉS
2115
Quita.

MOSCATEL
No has de entrar.

INÉS
Aparta.

DON ALONSO
2116
¿Quién habla contigo?

MOSCATEL
Nadie.

INÉS
2117
Mientes, que alguien es quien habla.

DON ALONSO
2118
Y muy alguien; Inés mía,
2119
una y mil veces me abraza.

INÉS
2120
Mil veces te abrazo y una,
2121
por pagarte en otras tantas.
2122
¡Ay!

(Pellízcala MOSCATEL.)

DON ALONSO
¿Qué es eso?

INÉS
Diome un golpe
2123
la guarnición de tu daga.

DON ALONSO
2124
No dudo de que tu venida
2125
sea a darme la vida y alma,
2126
que aunque tú con Moscatel
2127
me respondiste enojada,
2128
en fin, sabes que te quiero,
2129
y no has de ser siempre ingrata.

INÉS
2130
Nunca lo fui contigo,
2131
que a la primera palabra
2132
dije que a verte vendría.

DON ALONSO
2133
¡Pícaro! ¿Pues tú me engañas?

MOSCATEL
2134
¿Yo, señor?

DON ALONSO
¡Viven los cielos
2135
que he de matarte a patadas!

MOSCATEL
2136
[Aparte.]
Cumplióse el refrán; más no,
2137
que mandarme bailar falta.

INÉS
2138
[Aparte.]
Es sabiendo a lo que vengo,
2139
Moscatel se desengaña.
2140
Duren los celos un poco.

MOSCATEL
2141
¡Voto a Dios! De una picaña...

INÉS
2142
Pícaro, hablad con respeto;
2143
mirad que soy vuestra ama
[A DON ALONSO.]
2144
A solas quisiera hablarte.

MOSCATEL
2145
¿A solas?

DON ALONSO
Salte allá y guarda
2146
esa puerta.

MOSCATEL
[Aparte.]
¿Yo la puerta?
2147
¡Viven los cielos!

DON ALONSO
¿Qué hablas?

MOSCATEL
2148
Que soy leal, y no tengo
2149
de consentir tal infamia,
2150
que por una picarona
2151
exceso ninguno hagas
2152
y se aventure tu vida.

DON ALONSO
2153
¿De cuándo acá tanto guardas
2154
mi salud? Salte allá fuera.

MOSCATEL
2155
No me saldré si me matas,
2156
que esto conviene a tu vida.

DON ALONSO
2157
Nunca te he visto con tanta
2158
lealtad.

MOSCATEL
Guardela otras veces
2159
para esta ocasión.

DON ALONSO
Ya basta.
(Échale a empellones.)
2160
Ya estás sola; vuelve, Inés,
2161
a abrazarme.

INÉS
Aunque culpada
2162
me has hecho en venir a verte,
2163
por la opinión de mi ama
2164
ha sido, no porque vengo,
2165
como dije, por tu causa.

DON ALONSO
2166
No sé qué quieras decirme.

INÉS
2167
Direlo en breves palabras.
2168
Beatriz, habiendo sabido
2169
cómo hubo cuchilladas
2170
de donde herido saliste
2171
a la puerta de su casa,
2172
de tu herida condolida,
2173
de tu término obligada,
2174
y de tu salud dudosa,
2175
te envía toda esa banda.
2176
Favor es suyo, aunque ella
2177
me mandó que no llegaras
2178
a saber que te la envía.
2179
Con esto, a Dios.

DON ALONSO
Oye, aguarda.
2180
¿Beatriz se acuerda de mí?
2181
¿Beatriz siente mis desgracias?
2182
¿Beatriz me envía favores?
2183
Novedad se me hace extraña.

INÉS
2184
A mí no, porque en sabiendo
2185
que era tu voluntad falsa
2186
supe que sería dichosa,
2187
que por no acertar en nada,
2188
más con nosotras merece
2189
quien finge que no quien ama.

(Sale MOSCATEL.)

MOSCATEL
2190
¡Qué mal descansa un celoso!
2191
¡Qué mal un triste descansa!
2192
Mis penas veré, que menos
2193
es verlas que imaginarlas.

DON ALONSO
2194
Inés bella, pues Beatriz
2195
hoy de extremo a extremo pasa,
2196
pase yo de extremo a extremo;
2197
que aunque fineza no haga
2198
de enamorado, de noble
2199
la he de hacer. Aquí aguarda
2200
a que la escriba un papel.

[Vase.]

MOSCATEL
2201
Él se entra en esotra cuadra;
2202
descanse mi corazón.
2203
Tiene fregatriz de Hircania,
2204
vil cocodrilo de Egipto,
2205
sierpe vil, león de Albania,
2206
¿tendrá mi lengua razones,
2207
tendrán mis labios palabras
2208
para quejarse de ti?

INÉS
2209
No.

MOSCATEL
Pues si voces me faltan,
2210
tengan mis manos licencia
2211
de darte de bofetadas
2212
siquiera.

INÉS
No quiera hacer
2213
tu mano tal, que ya bastan
2214
las burlas, que todo ha sido
2215
por solo tomar venganza.
2216
Picón fue.

MOSCATEL
Pues los picones,
2217
si juegan, muden baraja
2218
o truequen la suerte. Dame
2219
los brazos.

INÉS
De buena gana.

(Sale DON ALONSO.)

DON ALONSO
2220
¿Qué es esto?

INÉS
Esto es abrazar
2221
en mi tierra.

MOSCATEL
Ha sido tanta
2222
la alegría de haber visto
2223
que ya esa fiera se ablanda
2224
(la curiosidad perdona,
2225
si he escuchado cuando hablas)
2226
que le di a Inés este abrazo
2227
en albricias de la banda.

DON ALONSO
2228
Toma, Inés, este papel
2229
que le has de dar a tu ama,
2230
y para ti este diamante.

INÉS
2231
¡Vivas edades más largas
2232
que claro está que es el fénix
2233
suegra mentira de Arabia!

(Vase INÉS.)

MOSCATEL
2234
Ea, hagamos, señor, cuentas
2235
que no he de quedar en casa.

DON ALONSO
2236
¿Por qué, Moscatel?

MOSCATEL
Porque
2237
amo no quiero que ama
2238
y que no me acuda a mí
2239
por acudir a su dama.

DON ALONSO
2240
Bien el haberte sufrido
2241
tantas locuras me pagas.

MOSCATEL
2242
Esto ha de ser.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
¿Qué ha de ser?

DON ALONSO
2243
Irse quiere de mi casa.

DON JUAN
2244
¿Por qué, Moscatel?

MOSCATEL
Porque
2245
ha hecho la mayor infamia,
2246
la mayor ruindad, mayor
2247
bajeza, mayor...

DON JUAN
Acaba,
2248
¿qué ha sido?

MOSCATEL
Hase enamorado.
2249
Mira si tengo harta causa.

DON ALONSO
2250
En esta locura ha dado
2251
por haber visto con cuánta
2252
fineza sirvo a Beatriz
2253
por vos.

DON JUAN
Al amor doy gracias
2254
que ese cuidado dio fin,
2255
y han cesado ya mis ansias.

DON ALONSO
2256
¿Pues cómo de aquese empeño
2257
libre estáis?

DON JUAN
Como acaba
2258
hoy mi amor.

DON ALONSO
Pues ¿y Leonor?

DON JUAN
2259
Leonor de mi pecho falta,
2260
que como amor es fortuna,
2261
sujeto vive a mudanzas.

DON ALONSO
2262
Habéis de ir allá conmigo.

DON JUAN
2263
Yo no he de verla ni hablarla
2264
en mi vida.

DON ALONSO
¿Por Beatriz
2265
he de volver a su casa
2266
y a su calle a hablarla y verla
2267
por la tarde y la mañana,
2268
siendo yo el descalabrado
2269
y vos la cabeza sana,
2270
y no iréis?

DON JUAN
No, porque herida
2271
más penetrante y tirana
2272
son mis celos, porque son
2273
mortal herida del alma.

DON ALONSO
2274
Pues troquemos las heridas,
2275
que yo primero tomara,
2276
sea mortal o venial,
2277
tener hoy descalabrada
2278
el alma que la cabeza,
2279
y esto bien claro se saca
2280
del efecto, pues si curan
2281
en falso una herida mata,
2282
y a los celosos de vida
2283
cualquier cura, aunque sea falsa.

DON JUAN
2284
En fin, Don Alonso, sea
2285
con poca o con mucha causa,
2286
no he de volver a poneros
2287
en la confusión pasada.

DON ALONSO
2288
Ni por mí habéis de dejarlo,
2289
que a mí no se me da nada.

DON JUAN
2290
Por mí lo dejo, y por vos,
2291
porque vuestra herida basta.

DON ALONSO
2292
De una herida no escarmientan
2293
caballos de buena casta.

DON JUAN
2294
Yo no he de volver allá
2295
ni a su calle ni a su casa.

DON ALONSO
2296
Pues cuando por vos no sea,
2297
por ver si a saber se alcanza
2298
quién me ha herido, he de volver.

DON JUAN
2299
Cuando importe a vuestra fama
2300
desde acá fuera podremos
2301
hacer diligencias varias.

DON ALONSO
2302
Yo más pretendo, Don Juan,
2303
buena opinión con las damas
2304
que con los hombres, y no
2305
es bien que mujer tan vana
2306
como Beatriz, de mí piense...

DON JUAN
2307
Yo sabré desengañarla
2308
del todo.

DON ALONSO
Don Juan, Don Juan,
2309
hablemos verdades claras:
2310
yo he de ir a ver a Beatriz.

MOSCATEL
2311
¡Hablara para mañana!
2312
¡Y dirá que miento yo!

DON JUAN
2313
Si eso os importa ¿qué os falta?
2314
Id vos muy en hora buena.

DON ALONSO
2315
¿Cómo, sin que las espaldas,
2316
me guardéis vos y Leonor?

DON JUAN
2317
Yo no he de volver a hablarla.

DON ALONSO
2318
Esto habéis de hacer por mí;
2319
que no es cosa tan extraña,
2320
por hacer tercio a un amigo
2321
volver a hablar una dama.

DON JUAN
2322
Por vos, Don Alonso, haré
2323
lo que en mi vida pensaba.
2324
Ahora bien, por vos iré,
2325
mas mirad antes que vaya
2326
que hay alacena.

DON ALONSO
¿Qué importa?

MOSCATEL
2327
Que hay balconazo.

DON ALONSO
Que haya.

MOSCATEL
2328
Que hay cuchillada.

DON ALONSO
Eso no;
2329
fuera de que si amor traza
2330
que por sola una mentira
2331
me sucedan cosas tantas,
2332
vengan ya, por ser verdades,
2333
alacena y cuchilladas.

(Vanse y salen DON DIEGO y DON LUIS.)

DON DIEGO
Quintilla
2334
Ya sabéis la voluntad
2335
con que siempre os he servido.

DON LUIS
2336
Conozco vuestra amistad
2337
y sé, Don Diego, que ha sido
2338
con fineza y con verdad.

DON DIEGO
Quintilla
2339
Pues no me tengáis a exceso
2340
una reprehensión.

DON LUIS
No haré.

DON DIEGO
2341
Aquel pasado suceso...

DON LUIS
2342
¿Queréisme decir que fue
2343
locura? Yo lo confieso,
Quintilla
2344
porque haber a un hombre herido
2345
que conmigo no ha tenido
2346
lances de competidor,
2347
no trae disculpa mejor.
2348
Fuerza es remediarlo, pues
2349
quien lleva ya en sus recelos
2350
perdido el miedo a los celos,
2351
no se le tendrá después.

DON DIEGO
Quintilla
2352
Y ahora ¿qué habéis de hacer
2353
de lo que ya se trató?
2354
Pues es cierto que a saber
2355
vuestros intentos llegó
2356
Don Pedro.

DON LUIS
¿Qué hay que temer?
Quintilla
2357
Deshácese un casamiento,
2358
siendo santo sacramento,
2359
después que se efectuó,
2360
¿y no lo desharé yo
2361
sin efectuarle?

(Sale DON PEDRO.)

DON PEDRO
Atento
Quintilla
2362
a este hielo que me abrasa,
2363
a este que me hiela, ardor,
2364
a lo que en mi agravio pasa,
2365
y al respeto de mi honor,
2366
salgo tan tarde de casa.
Quintilla
2367
A Don Luis pretendo hablar,
2368
que mejor es acabar
2369
de una vez con mi recelo
2370
que no esperar que un mozuelo
2371
que es fábula del lugar,
Quintilla
2372
se me atreva. Él viene aquí.
2373
¡Cuánto de verle me alegro
2374
galán y noble! Este sí.

DON DIEGO
2375
Vuestro suegro viene allí.

DON LUIS
2376
Pues huyamos de mi suegro.

DON PEDRO
Quintilla
2377
Señor Don Luis, informado
2378
de deudos vuestros he estado
2379
de que honrar habéis querido
2380
mi casa, y agradecido
2381
como es justo, os he buscado
Quintilla
2382
para mostrar cuánto estoy
2383
ufano de merecer...

DON LUIS
2384
Señor Don Pedro, yo soy
2385
el que las dichas de ayer
2386
tiene por disculpas hoy.
Quintilla
2387
Confieso que me atreví
2388
a tanto empeño, y que fui
2389
venturoso en tanto empeño,
2390
pues ser destas honras dueño
2391
por lo menos merecí.
Quintilla
2392
Pero fui tan desdichado
2393
en estas dichas, señor,
2394
que para tomar estado,
2395
un nuevo empeño de honor
2396
lo ha deshecho y lo ha estorbado.

DON PEDRO
Quintilla
2397
¿De honor empeño,
[Aparte.]
¡Ay
2398
os retira desto?

DON LUIS
Sí.

DON PEDRO
2399
¿Pues cómo? ¿En qué,
[Aparte.]
¡estoy mortal!
2400
puede Beatriz estar mal?

DON LUIS
2401
Que no lo entendéis así,
Quintilla
2402
que de vuestro enojo ha sido
2403
el honor mal entendido.
2404
Vos de mis disculpas no...

DON PEDRO
2405
¿De qué suerte?

DON LUIS
Porque yo,
2406
señor, habiendo sabido
Quintilla
2407
que Su Majestad, que el cielo
2408
guarde por sol desta esfera,
2409
por planeta deste suelo,
2410
con su católico celo
2411
sale aquesta primavera,
Quintilla
2412
y sabiendo cómo hacía
2413
gente un señor, de quien fui
2414
deudo por ventura mía,
2415
que me honrase le pedí
2416
con alguna compañía.
Quintilla
2417
Hámela dado; éste ha sido
2418
el empeño que he tenido
2419
para no tomar estado,
2420
que el que es marido y soldado,
2421
no es soldado o no es marido.
Quintilla
2422
Si yo volviese, señor,
2423
entonces con más valor
2424
me podéis hacer feliz
2425
porque hoy casar con Beatriz
2426
no le está bien a mi honor.

(Vanse los dos.)

DON PEDRO
Quintilla
2427
«¿Porque hoy casar con Beatriz
2428
no le está bien a mi honor?».
2429
¡Válgame el cielo! ¿Qué ha sido
2430
lo que visto y lo que he oído?
2431
Poco siento, ¡ay infeliz!...
Quintilla
2432
Pero afligirme es error:
2433
si en aquel caso consiste
2434
su honor, miente mi temor.
2435
¡Que en fin, cuanto piense un triste
2436
siempre ha de ser lo peor?

(Vase y sale BEATRIZ, y INÉS.)

BEATRIZ
Quintilla
2437
Inés, ¿cómo el papel tomaste?

INÉS
Como
Pareado
2438
todo cuanto me dan, señora, tomo.

BEATRIZ
Pareado
2439
Sin duda le dirías
2440
que de mi parte ibas.

INÉS
Desconfías
Pareado
2441
de mí sin causa, porque yo he callado
2442
que era tuya la banda, y el recado
Pareado
2443
callé por tu respeto,
2444
como suelo callar cualquier secreto.

BEATRIZ
2445
Pues, Inés, ¿a qué efeto
Pareado
2446
si es así, me has traído
2447
papel?

INÉS
[Aparte.]
¡Vive el Señor, que me ha cogido!
2448
Más yo me soltaré.
[Alto.]
Pareado
Que le trajera
2449
me dijo, y que si acaso hallar pudiera
Pareado
2450
ocasión te le diese.
2451
Yo le tomé porque de mí creyese
Pareado
2452
cuán de su parte estaba,
2453
que, puesto que una banda le llevaba
Pareado
2454
hurtada, que era tuya, bien creería
2455
que un papel, que es más fácil, te traería.

BEATRIZ
Pareado
2456
Esa satisfación algo me agrada.

INÉS
2457
Aquesto es dar satisfación honrada;
Pareado
2458
Leonor, señora, viene.

(Sale LEONOR.)

BEATRIZ
2459
Pues que el papel me vea no conviene.

LEONOR
Pareado
2460
Bien pudiera yo ahora
2461
decir con mayor causa, ¿quién lo ignora?
Pareado
2462
¿qué idioma fue misivo el que en lineado
2463
papel ocultas en tu manga ajado?

BEATRIZ
Pareado
2464
Y yo también pudiera
2465
decir que en vano preguntarlo fuera,
Pareado
2466
pues quien saber no quiere
2467
lo que quiero decir, saber no espere
Pareado
2468
lo que callarle quiero.

(Vase.)

LEONOR
2469
Inés, ¿qué es esto?

INÉS
Por hablarte muero

LEONOR
Pareado
2470
Dime presto ¿qué ha sido
2471
este papel?

INÉS
¡Qué poco te he debido!
Pareado
2472
¿No aguardaras siquiera
2473
a que sin preguntar te lo dijera?
Pareado
2474
Que se me hace conciencia, te prometo,
2475
la pregunta llevar por un secreto.

(Al paño BEATRIZ.)

BEATRIZ
Pareado
2476
Mal segura, escuchar desde aquí quiero
2477
qué hablan las dos.

INÉS
Fui a verle, y lo primero
Pareado
2478
le dije que Beatriz me lo mandaba.

LEONOR
2479
Bien hiciste.

BEATRIZ
Y yo mal, pues me fiaba
Pareado
2480
de quien con Leonor en chismes anda.

INÉS
2481
Lo segundo, en su nombre di la banda.

BEATRIZ
Pareado
2482
¡Ay, infeliz! ¿Qué he oído?

LEONOR
2483
En esa cuadra hay ruido.

INÉS
Pareado
2484
Don Juan es el que ha entrado.

LEONOR
2485
¿Pues cómo, si de aquí se fue enojado,
Pareado
2486
diciendo que en su vida no me había
2487
de ver?

INÉS
¡Que estés tan nueva todavía,
Pareado
2488
que no sepas que cuando está un amante
2489
diciendo más furioso y arrogante:
Pareado
2490
«No he de volver a verte, ingrata bella»,
2491
es cuando muere por volver a ella?

BEATRIZ
Pareado
2492
Ya que escuchar mis penas he empezado
2493
acabe de escucharlas mi cuidado.

(Salen DON JUAN, DON ALONSO y MOSCATEL.)

DON JUAN
Romance (tirada)
2494
Pensarás que me han traído
2495
a verte, Leonor, y hablarte,
2496
mis celos, porque los celos,
2497
(perdona el vil lenguaje)
2498
son ordinarios de amor,
2499
que así llevan como traen.
2500
Pues no, Leonor, no he venido
2501
para que me desengañes,
2502
porque el desaire de amor
2503
es hablar en el desaire.
2504
Con otra ocasión he vuelto
2505
a pisar estos umbrales,
2506
porque nunca les faltó
2507
ocasión a los pesares.
2508
Don Alonso, a quien tú hiciste
2509
de Beatriz fingido amante,
2510
sucediéndole en tu casa
2511
con desaire el primer lance,
2512
tanto que porque no piensen
2513
de Beatriz las vanidades
2514
que el no volver aquí es
2515
de escarmentado y cobarde,
2516
me ha pedido que le traiga
2517
a verla. ¿Cómo negarle
2518
puedo yo lo mismo a él,
2519
que él no me negó a mí antes?

LEONOR
2520
En notable obligación
2521
le estáis; forzoso es pagarle.

DON JUAN
2522
Él viene, Leonor, a esto;
2523
y porque en aquesta parte
2524
nunca piensen mis desdichas,
2525
nunca sospechen mis males,
2526
nunca imaginen mis penas,
2527
que fue gana buscarte,
2528
en la calle me estaré
2529
en tanto que a Beatriz hable,
2530
y deste escrúpulo leve,
2531
y desta materia fácil,
2532
desempeñe su opinión,
2533
su crédito desengañe.
2534
Don Alonso, entrad, y pues
2535
ya el sol, helado cadáver,
2536
agonizando entre sombras,
2537
en brazos de noche yace,
2538
hablad a Beatriz, y ved
2539
que aquí Don Pedro no os halle.

LEONOR
2540
Aguarda, Don Juan, espera.

DON JUAN
2541
¿Qué quieres, Leonor, que aguarde?

LEONOR
2542
Desengaños.

DON JUAN
Son en vano.

LEONOR
2543
Disculpas.

DON JUAN
Serán en balde.

[Vase.]

LEONOR
2544
Tras él iré, Don Alonso;
2545
luego vuelvo. Perdonadme,
2546
que Don Juan está celoso
2547
y es fuerza desengañarle.

(Vase.)

DON ALONSO
2548
¿Mas que me voy sin hablar
2549
a Beatriz?

MOSCATEL
¿No dirás antes:
2550
mas que entramos en aprieto
2551
al pasado semejante?

DON ALONSO
2552
Inés, dime donde está,
2553
para que en tanto la hable,
2554
Beatriz.

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
Aquí está Beatriz,
2555
escuchando los ultrajes
2556
de una vil hermana, de un
2557
falso amigo, de un infame
2558
criado, una criada aleve
2559
y de un cauteloso amante.
2560
¡Que entre Leonor y Don Juan,
2561
Inés y Moscatel halle,
2562
si no consuelo a mis penas,
2563
disculpa a mis disparates!
2564
Solo en esta parte intento,
2565
solo quiero en esta parte,
2566
como quejosa ofenderme,
2567
como ofendida quejarme
2568
del mayor de mis agravios
2569
y no el menor de mis males.
2570
¿Tan pocas las partes son
2571
de mi hacienda y de mi sangre
2572
tan pocas de mi persona,
2573
(decirlo tengo), las partes
2574
que hay, que si un hombre hubiera
2575
que atrevido me mirase,
2576
fuese con fingido amor
2577
quererme a mí por burlarme?
2578
¿A mí por...?

DON ALONSO
Beatriz hermosa,
2579
si de tus pesares sales
2580
tan airosa como ahora,
2581
por pagar finezas tales
2582
fácil es el desengaño.

BEATRIZ
2583
¿Cómo el desengaño es fácil,
2584
cuando el quererme es por burla?

DON ALONSO
2585
Si atiendes, con escucharme.
Decima
2586
Tal vez por burla se atreve
2587
uno al mar, sin que presuma,
2588
viéndole jardín de espuma,
2589
viéndole selva de nieve,
2590
que hay peligro en él, y en breve
2591
selva y jardín con horror
2592
le anegan, y así es amor:
2593
luego en placer y pesar,
2594
si no hay burlas con el mar,
2595
no hay burlas con el amor.
Decima
2596
Tal vez por burla o ensayo
2597
polvorista artificial
2598
hace un rayo material,
2599
y forja contra sí del rayo
2600
cuando con mortal desmayo
2601
muere a su violento ardor.
2602
Rayo es amor en rigor
2603
contra su artífice: luego
2604
si no hay burlas con el fuego,
2605
no hay burlas con el amor.
Decima
2606
Tal vez desnuda un amigo
2607
la espada para esgrimir
2608
con otro, y le viene a herir
2609
como si fuera enemigo.
2610
Su destreza es un castigo,
2611
y así, usar della es error.
2612
Espada amor en rigor
2613
es: luego, desenvainada,
2614
si no hay burlas con la espada,
2615
no hay burlas con el amor.
Decima
2616
Tal vez, por burla mirando
2617
doméstica y mansa ya
2618
una fiera, un hombre está
2619
con ella, Beatriz, jugando;
2620
cuando más la halaga blando,
2621
volver suele a su furor.
2622
Fiera es amor, en rigor:
2623
luego, si ya lisonjera,
2624
no hay burlas con una fiera,
2625
no hay burlas con el amor.
Decima
2626
Por burla al mar me entregué,
2627
por burla el rayo encendí,
2628
con blanca espada esgrimí,
2629
con brava fiera jugué,
2630
y así, en el mar me anegué,
2631
del rayo sentí el ardor,
2632
de acero y fiera el furor:
2633
luego, si saben matar,
2634
fiera, acero, rayo y mar,
2635
no hay burlas con el amor.

BEATRIZ
Romance (tirada)
2636
A ese argumento...

(Sale INÉS alborotada, y LEONOR.)

LEONOR
¡Ay de mí!
2637
Huyendo salió a la calle
2638
Don Juan, y mientras le daba
2639
voces, vi entrar a mi padre.
2640
Esconder me importa ahora...

BEATRIZ
2641
No, Leonor, porque ya es tarde.

LEONOR
2642
...a Don Alonso...

BEATRIZ
Que hoy
2643
ha de saber cuanto pase
2644
mi padre, y tus engaños
2645
se han de saber.

LEONOR
Cuando trates
2646
tú decirlo, yo sabré
2647
culparte a ti y disculparme.
2648
Y así, puesto que las dos
2649
corremos el riesgo iguales,
2650
iguales, Beatriz, busquemos
2651
el remedio.

BEATRIZ
Por mostrarte
2652
a proceder bien lo haré,
2653
que es fuerza estar de tu parte.

MOSCATEL
2654
Alacena como iglesia
2655
pido.

DON ALONSO
Eso no haré yo, que antes...

INÉS
2656
Él entra ya.

BEATRIZ
Este aposento
2657
hoy de su vista te guarde.

MOSCATEL
2658
Y a mí me guarde también.

DON ALONSO
2659
[Aparte.]
¡Qué pesados son los lances
2660
de amor hijo de familias!

MOSCATEL
2661
Inés, avisa en la calle
2662
que ya estamos escondidos:
2663
que haya quien nos descalabre.

(Escóndense los dos y sale DON PEDRO.)

DON PEDRO
2664
¿Tan tarde y no han encendido?
2665
Haz tú que unas luces saquen.

INÉS
2666
Ya las tengo prevenidas.

DON PEDRO
2667
¡En mi casa tal desaire!
2668
¡A mis ojos tal afrenta!
2669
Cielos piadosos, o dadme
2670
paciencia o dadme muerte.

BEATRIZ
2671
Señor, ¿qué tienes?

LEONOR
¿Qué traes?

DON PEDRO
2672
Tengo honor y traigo agravios...
2673
aunque miento en esta parte;
2674
que yo no soy quien los traigo:
2675
ellos vienen a buscarme
2676
dentro de mi misma casa.

LEONOR
2677
[Aparte.]
¡Ay de mi! Todo se sabe.

BEATRIZ
2678
Pues ¿no me dirás, señor
2679
de qué estos extremos nacen?

DON PEDRO
2680
De tus locuras, Beatriz;
2681
que ya es fuerza declararme,
2682
viendo que por ti se atreve
2683
hoy un mozuelo arrogante
2684
al honor de aquesta casa.

LEONOR
2685
[Aparte.]
(Ya no hay cosa que no alcance.)

BEATRIZ
2686
¿Yo, señor?

MOSCATEL
[Aparte, al paño.]
Malo va esto.

DON PEDRO
2687
Sí, pues por ti Don Luis hace
2688
desprecios della y de mí.

BEATRIZ
2689
[Aparte.]
Convaleciendo va el lance.

LEONOR
2690
[Aparte.]
Eso sí, cobre mi aliento.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
2691
[Aparte.]
Un caso bien puede errarse
2692
de una vez, pero de dos
2693
la una no le yerra nadie.
2694
No he de esperar a que cierren
2695
las puertas, y después baje
2696
por el balcón Don Alonso:
2697
remediarlo pienso antes.
[Alto.]
2698
Señor Don Pedro, si en vos
2699
hoy la amistad de mis padres
2700
hereda la obligación
2701
de mi casa y de mi sangre...

LEONOR
2702
[Aparte.]
¿Qué es lo que intenta Don Juan?

BEATRIZ
2703
[Aparte.]
Muerta estoy hasta esuchcarle.

DON JUAN
2704
...os obliga en un aprieto
2705
a valerme y ampararme.
2706
De vuestra casa a las puertas
2707
me ha sucedido un desaire
2708
con tres hombres, y me importa
2709
no volver solo a buscarles.
2710
Muy bien sé que puedo a vos
2711
atreverme y declararme,
2712
porque sé que es vuestro pecho
2713
el Etna, que dentro arde,
2714
aunque cubierto de nieve.

DON PEDRO
2715
No paséis más adelante;
2716
que ya sé que es ley precisa
2717
de mi honor y de mi sangre
2718
en esta edad no dejar
2719
a hombre que de mí se vale.
2720
Vamos.

DON JUAN
En fin, sois quien sois.
2721
[Aparte a ella.]
En llevando yo a tu padre
2722
Leonor, echa a Don Alonso.

DON ALONSO
2723
[Aparte al paño.]
Estos son los que matarme
2724
quisieron. No me está bien
2725
ir con ellos ni quedarme.

DON PEDRO
2726
Esperad, que ya es de noche,
2727
que de aquesa sala saque
2728
un broquel, prenda olvidada
2729
de mi mocedad.

DON JUAN
Sacadle
presto.

BEATRIZ
2730
Él se ha empeñado más
2731
por donde pensó librarse.

DON PEDRO
2732
[Dentro.]
¿Quién está aquí dentro?

DON ALONSO
[Dentro.]
Un hombre.

[Salen del cuarto DON PEDRO, DON ALONSO y MOSCATEL.]

MOSCATEL
2733
Dice bien, porque no es nadie
2734
el otro que está con él.

DON PEDRO
2735
Don Juan, pues que yo a ayudarte
2736
iba contra tu enemigo,
2737
obligación es más grande
2738
el ayudarme tú a mí
2739
cuando la causa es más grave.
2740
Este hombre ofende mi honor
2741
y a mí me importa matarle.

DON ALONSO
2742
Don Juan, de tan grande empeño
2743
la obligación tuya sabes.
2744
Mi vida y la destas damas
2745
es preciso que yo ampare.

Riñen y Don Juan en medio.

LEONOR
2746
¡Ay de mí!

BEATRIZ
¡Infelice soy!

DON JUAN
2747
¿Quién vio empeño semejante?

DON PEDRO
2748
¿Te suspendes?

DON ALONSO
¿Ahora dudas?

DON PEDRO
2749
Mas soy bastante a vengarme
2750
sin ti.

DON JUAN
Tente, Don Alonso.
2751
Tente, señor.

DON PEDRO
¿Pues tú paces
2752
pones?

DON ALONSO
¿Pues tú contra mí
2753
tan viles extremos haces?

DON LUIS
2754
(Dentro.)
Cuchilladas hay en casa
2755
de Don Pedro.

DON DIEGO
Más no aguardes;
2756
entremos, Don Luis.

(Salen DON LUIS y DON DIEGO.)

DON LUIS
¡Teneos!

DON PEDRO
2757
Gente viene.

DON ALONSO
Duro trance.

DON LUIS
2758
¿Qué es esto?

DON PEDRO
Esto es, Don Luis,
2759
satisfacer el ultraje
2760
que te oí, pues si no está
2761
bien a tu honor el casarte
2762
con Beatriz, al mío está bien
2763
satisfacer y vengarme.

DON LUIS
2764
Ahí verás que no sin causa
2765
traté yo de disculparme,
2766
quizá por haber tenido
2767
algún empeño en la calle.

DON ALONSO
2768
Sin duda que tú me heriste.

DON LUIS
2769
Es verdad.

DON ALONSO
Yo he de vengarme.

DON JUAN
2770
Pues quiere el cielo que así
2771
hoy mis celos desengañen,
2772
viva Leonor en mi pecho;
2773
ya es forzoso que la guarde
2774
contra ti.

DON PEDRO
Don Juan, Don Juan,
2775
en aquesta casa nadie
2776
ha de defender mis hijas,
2777
sino quien con ellas case.

DON ALONSO
2778
Esa palabra te tomo.

DON JUAN
2779
Pues el remedio es tan fácil,
2780
yo soy de Leonor.

DON ALONSO
Y yo
2781
de Beatriz.

DON PEDRO
Fuerza es que calle,
2782
que ya sucedido el daño,
2783
nada puede remediarse.

MOSCATEL
2784
En fin, el hombre más libre,
2785
de las burlas del amor sale
2786
herido, cojo y casado,
2787
que es el mayor de sus males.

INÉS
2788
En fin, la mujer más loca,
2789
más vana y más arrogante,
2790
de las burlas del amor
2791
contra gusto suyo sale
2792
enamorada y rendida,
2793
que es lo peor.

MOSCATEL
Inés, dame
2794
esa mano: si ha de ser,
2795
no lo pensemos, y acaben
2796
burlas de amor que son veras.

DON ALONSO
2797
No se burle con él nadie,
2798
sino escarmentad en mí:
2799
todos del amor se guarden,
2800
y perdonad al poeta
2801
que humilde a esas plantas yace.

FIN