Pedro Calderón de la Barca

La hija del aire, primera parte





Texto utilizado para esta edición digital:
Calderón de la Barca, Pedro. La hija del aire. Parte primera. [en línea]. Edición de Francisco Ruiz Ramón (Grupo Léxico y Vocabulario) para la colección CANON 60 - TC/12. Marcación digital a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Proyecto TC/12, 2014. Disponible en: https://tc12.uv.es/canon60/C6006a_LaHijaDelAireParteI.php
Adaptación digital para EMOTHE
  • Tronch Valls, Carme

Nota a esta edición digital

Esta publicación es parte del proyecto I+D+i «Teatro español y europeo de los siglos XVI y XVII: patrimonio y bases de datos», referencia PID2019-104045GB-C54 (acrónimo EMOTHE), financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033.


Testimonios antiguos y ediciones modernas utilizadas

Texto base consultado:

La hija del aire, en Tercera Parte de comedias de Don Pedro Calderón de la Barca, caballero de la Orden de Santiago. Dedicadas al Excelmo Señor D. Antonio Álvarez Ossorio. Gómez Dávila y Toledo […] Madrid, Domingo García Morrás. Año 1664.

Ediciones modernas consultadas:

La hija del aire, ed. crítica y notas de Gwyne Edwards, Londres, Tamesis Books, 1976.
La hija del aire: tragedia en dos partes, ed. de Francisco Ruiz Ramón, Madrid, Cátedra, 1987.


PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA

MENÓN
LISÍAS
TIRESIAS
NINO
ARSIDAS
FLORO
CHATO
SEMÍRAMIS
IRENE
SILVIA
SIRENE
LIBIO
MÚSICO
ACOMPAÑAMIENTO
SEM-MEN
SEM-NIN

[Jornada I]

Dice MENÓN dentro los versos siguientes.

MENÓN
Romance (tirada) -->
1
Haced alto en esta parte,
2
y, en uno y otro escuadrón
3
divididos, saludad
4
con salva al Rey mi señor.

(Tocan cajas, y dice LISÍAS a la otra parte.)

LISÍAS
5
Cantad aquí, mientras llega
6
el Rey a estos montes hoy,
7
y a aquellas salvas de Marte
8
sucedan las del Amor.

MÚSICOS
9
Coronado de laureles,
10
lleno de fama y de honor,
11
vuelva el valeroso Nino
12
a los montes de Ascalón.

(Ha de haber una puerta de una gruta al lado izquierdo, y dentro den golpes, y dice SEMÍRAMIS dentro.)

SEMÍRAMIS
13
Tiresias, abre esta puerta,
14
o, a manos de mi furor,
15
muerte me dará el verdugo
16
de mi desesperación.

(Sale TIRESIAS, viejo, vestido de pieles largas, como sacerdote antiguo, y dice los versos siguientes, con admiración.)

TIRESIAS
17
Allí trompetas y cajas,
18
de Marte bélico horror,
19
allí voces e instrumentos,
20
dulces lisonjas de amor,
21
escucho; y cuando, informado
22
de tan desconforme unión
23
de músicas, a admirarme
24
en las causas de ella voy,
25
estos golpes que a esta puerta
26
se dan, y en mi corazón
27
a un tiempo, me han detenido.
28
Confuso y medroso estoy.

MENÓN
29
(Dentro.)
Haced salva; que ya el Rey
30
desde aquí se descubrió.

(Cajas.)

LISÍAS
31
(Dentro.)
Vuelva la música a dar
32
al aire su dulce voz.

MÚSICOS
33
(Dentro.)
A tanta admiración,
34
suspenso queda en su carrera el Sol.

(En la gruta, SEMÍRAMIS, y golpes.)

SEMÍRAMIS
35
Tiresias, si hoy no dispensas
36
las leyes de esta prisión
37
donde sepultada vivo,
38
la muerte me daré hoy.

TIRESIAS
39
Del acero de mi vida
40
ya tres los imanes son;
41
éste llama con más fuerza,
42
a responder a éste voy.
43
¿Qué das voces?

(Abre la puerta y sale SEMÍRAMIS, vestida de pieles.)

SEMÍRAMIS
Dos acentos,
44
que a un tiempo el aire veloz
45
pronuncia, dando a mi oído
46
los dos equivocación,
47
por no haberlos escuchado
48
jamás -que jamás llegó
49
a mi noticia el ruidoso
50
aparato de su voz-
51
la cárcel romper intentan
52
donde aprisionada estoy
53
desde que nací, porque
54
confusamente los dos
55
me elevan y me arrebatan:
56
éste que dulce sonó,
57
con dulces halagos, hijos
58
de su misma suspensión;
59
éste que, horrible, con fieros
60
impulsos, tras quien me voy,
61
sin saber dónde, y que iguales
62
me arrancan del corazón
63
blandura y fiereza, agrado,
64
ira, lisonja y horror;
65
cuándo un estruendo a esta parte,
66
cuándo a ésta una admiración;
67
ésta adormece el sentido,
68
ésta despierta el valor,
69
repitiéndome los ecos
70
del bronce y de la canción...

(Todo junto, música y cajas.)

MÚSICOS
71
A tanta admiración,
72
suspenso queda en su carrera el Sol.

TIRESIAS
73
No en vano yo me recelo
74
que fuese despertador
75
del letargo de tu vida
76
ese confuso reloj
77
de los vientos, que hoy ha hecho
78
desacertado el rumor.
79
Hablarte quise, porque
80
esas novedades dos
81
temí siempre que engendrasen
82
en tu altiva condición
83
nuevos deseos de ver
84
a quien las ocasionó.
85
Y así, quiero prevenirte
86
de lo que es, para que no
87
te desespere tu vida
88
y el influjo superior,
89
que, a voluntad de los dioses,
90
te tiene en esta prisión,
91
la facilite, sin que
92
baste a embarazarlo yo.
93
Sabrás, pues, que Nino, Rey
94
de Siria, ya vencedor
95
de las bárbaras naciones
96
del Oriente, vuelve hoy
97
a Nínive, Corte suya;
98
por aquí pasa, y al son
99
de sus cajas y trompetas,
100
lenguas del sangriento dios,
101
los rústicos moradores
102
de los montes de Ascalón
103
le aclaman. Y pues que ya
104
sabes toda la ocasión
105
del militar aparato
106
y la dulce elevación,
107
sosiégate, y vuelve, vuelve
108
a la estancia que te dio
109
por cuna y sepulcro el Cielo;
110
que me está dando temor
111
pensar que el Sol te ve, y que
112
sabe enamorarse el Sol.

SEMÍRAMIS
113
En vano, Tiresias, quieres
114
que ya te obedezca, que hoy
115
la margen de tus preceptos
116
ha de romper mi ambición.
117
Yo no he de volver a él
118
si tu sañudo furor
119
me hiciese dos mil pedazos.

TIRESIAS
120
Mira...

SEMÍRAMIS
Suelta.

TIRESIAS
¿Ya olvidó
121
tu memoria cuán infausto
122
fue tu nacimiento?

SEMÍRAMIS
No;
123
bien lo sé de ti, que fuiste
124
segundo padre, a quien yo
125
debí la vida.

TIRESIAS
Pues ¿cómo
126
no me obedece tu amor?

SEMÍRAMIS
127
Como mi obediencia ya
128
la última línea tocó
129
del sufrimiento, alentado
130
del discurso y la razón.

TIRESIAS
131
¿Te acordarás que te dije...?

SEMÍRAMIS
132
Sí, que Venus te anunció,
133
atenta al provecho mío,
134
que había de ser horror
135
del mundo, y que por mí habría,
136
en cuanto ilumina el Sol,
137
tragedias, muertes, insultos,
138
ira, llanto y confusión.

TIRESIAS
139
¿No te dije más?

SEMÍRAMIS
Que a un rey
140
glorioso le haría mi amor
141
tirano, y que al fin vendría
142
a darle la muerte yo.

TIRESIAS
143
Pues si eso sabes de ti,
144
y el fin que el hado antevió
145
a tu vida, ¿por qué quieres
146
buscarle?

SEMÍRAMIS
Porque es error
147
temerle; dudarle basta.
148
¿Qué importa que mi ambición
149
digan que ha de despeñarme
150
del lugar más superior,
151
si para vencerla a ella
152
tengo entendimiento yo?
153
Y si ya me mata el verme
154
de esta suerte, ¿no es mejor
155
que me mate la verdad,
156
que no la imaginación?
157
Sí; que es dos veces cobarde
158
el que por vivir murió;
159
pues no pudiera hacer más
160
el contrario más atroz,
161
que matarle, y eso mismo
162
hizo su mismo temor.
163
Y así, yo no he de volver
164
a esa lóbrega mansión;
165
que quiero morir del rayo,
166
y de sólo el trueno no.

TIRESIAS
167
Pues antes que te resuelvas
168
a tan temeraria acción
169
como darte a conocer,
170
sabré embarazarlo yo.

(Cajas y música juntos.)

SEMÍRAMIS
171
¿De qué suerte, si ya vuelven
172
a alentar mi presunción
173
esas voces?

TIRESIAS
De esta suerte.
174
¡Guardas del monte!

(Salen SOLDADOS.)

UNO
Señor...

TIRESIAS
175
Pues vosotros sois a quien
176
este prodigio fió
177
mi confianza, sin que
178
el rostro viese a los dos,
179
esa fiera racional
180
reducid a su prisión.

SEMÍRAMIS
181
Tened, no lleguéis, villanos;
182
que no quiere mi valor
183
darse a partido; y así,
184
para que no quedes hoy
185
vano de haberme vencido,
186
tengo de vencerme yo.
187
Mira, Tiresias, a cuánto
188
se extiende mi presunción;
189
pues, porque nadie me fuerce,
190
voluntariamente voy
191
a sepultarme yo misma
192
en esta oscura estación
193
de mi vida..., de mi muerte
194
tumba, dijera mejor.

(Vase.)

TIRESIAS
195
Cerraré la puerta. Grande
196
Júpiter, dame favor
197
para que embarace tanto
198
asombro como antevió
199
Venus, prevenido en este
200
raro prodigio de amor.

(Las cajas y SOLDADOS por una puerta; NINO, REY, y MENÓN, General, e IRENE con espada y plumas; MÚSICOS vestidos de villanos; LISÍAS, CHATO y SIRENE.)

LISÍAS
Silva de pareados -->
201
Vuelvas felizmente,
202
de laureles ceñida la alta frente,
-->
203
a ver, de tan extraños horizontes,
204
hoy, gran señor, aquestos patrios montes
-->
205
que ausente te han tenido edades tantas.

CHATO
206
Y a todos su merced nos dé las plantas,
-->
207
pues de creer es que para tales fines
208
todos los reyes traigan escarpines;
-->
209
y déselas también aquí a Sirene,
210
mi mujer, que a besárselas hoy viene
-->
211
y se las besará con alegría,
212
por besar una cosa que no es mía.

SIRENE
-->
213
¿Que luego, hubiese, Chato,
214
de ver el Rey que sois un mentecato?

NINO
-->
215
Alzad todos del suelo.
216
Yo, Lisías, os estimo el noble celo
-->
217
con que Ascalón recibe mi persona.

LISÍAS
218
Vuestra Grandeza mi humildad abona;
-->
219
que, aunque es verdad que yo le he gobernado,
220
este amor no se debe a mi cuidado,
-->
221
sino a su gran lealtad. Y vos, señora,
222
de tanto humano Sol divina Aurora,
-->
223
a todos dad la mano.

CHATO
224
Sino a Sirene, mi mujer; que es llano
-->
225
que si llega en sus labios a ponella,
226
de asco en un mes no comeréis con ella.

SIRENE
-->
227
¡Para ésta, picarote,
228
que, los huéspedes idos, haya escote!

NINO
-->
229
Puesto que ya mi gente
230
las fértiles Provincias del Oriente
-->
231
discurrió numerosa
232
con tan grandes conquistas victoriosa,
-->
233
pues a sus armas yace la Fenicia,
234
la Bitinia, la Siria, la Cilicia,
-->
235
la Propóntida, Lidia, Egipto y Caria,
236
donde apenas quedó nación contraria
-->
237
que no me obedeciese
238
desde el Tanais al Nilo, cese, cese
-->
239
el militar acento
240
de estremecer al Sol, herir al viento,
-->
241
turbar el mar y fatigar la tierra,
242
hoy a la blanda paz ceda la guerra.
-->
243
Desde hoy vivir en ella determino
244
en la ciudad que, de mi nombre, Nino,
-->
245
Nínive se ha llamado,
246
a quien por grandeza he edificado.
-->
247
Tú, Menón, que valiente
248
los sagrados laureles de mi frente
-->
249
tanto has facilitado,
250
que a ti el mirarme de ellos coronado
-->
251
confesaré que debo,
252
si bien bien a pagártelos me atrevo,
-->
253
hoy con la gente en Ascalón te queda,
254
donde, a tu orden, disponer se pueda
-->
255
ese despojo todo;
256
y en su distribución dispón el modo,
-->
257
de suerte que el más mísero soldado
258
no vuelva sin que vuelva coronado
-->
259
con trofeos marciales
260
a pisar de su casa los umbrales.
-->
261
Y porque a dar hoy enseñado vivas,
262
quiero que antes recibas;
-->
263
porque no sabe cuánto es lisonjero
264
el dar, el que primero
-->
265
no supo cuánto fue, Menón, penoso
266
que liberal no fuera un poderoso;
-->
267
quiero que en este punto
268
el dar y el recibir lo aprendas junto.
-->
269
Esa Provincia bella,
270
con cuanto en sí contiene, hinche y es de ella,
-->
271
es tuya; de Ascalón eres ya dueño,
272
aunque triunfo pequeño
-->
273
a tus grandes servicios.
274
Pero estos no son premios, sino indicios
-->
275
de mi amor. No te ofrezcas
276
a mis pies, ni eso poco me agradezcas.
-->
277
Toma la posesión, paga la gente,
278
y todo esto sea brevemente;
-->
279
porque tu aviso creo
280
que te le está notando mi deseo;
-->
281
que yo con la divina y soberana
282
beldad de Irene, mi gallarda hermana,
-->
283
a quien, las Palas siendo de este Marte,
284
mis aplausos debieron tanta parte,
-->
285
ir a Nínive quiero;
286
en ella, pues, te espero,
-->
287
para partir contigo
288
mi cetro y mi corona. El Sol testigo
-->
289
será de una privanza
290
a quien nunca se siga la mudanza.

MENÓN
-->
291
Invictísimo joven, cuya frente
292
no sólo de los rayos del Oriente
-->
293
inmortal se corona,
294
pero de zona trascendiendo en zona,
-->
295
de hemisferio pasando en hemisferio,
296
hasta el ocaso extenderá su imperio.
-->
297
Yo estoy de ti premiado
298
sólo con ver, señor, que hayas llegado
-->
299
a dejarte pagar de mis deseos;
300
que nadie es acreedor de tus trofeos,
-->
301
sino tu aliento sólo,
302
Marte en la guerra y en la paz Apolo.

NINO
-->
303
Dame, Menón, tus brazos,
304
y cree que aquestos lazos
-->
305
nudo serán tan fuerte
306
que sólo le desate...

MENÓN
¿Quién?

NINO
La muerte.

(Vase.)

IRENE
-->
307
De mil contentos llena,
308
no a dar, a recibir la norabuena
-->
309
me ofrezco yo, Menón, porque a ninguna
310
persona toca más vuestra fortuna.

MENÓN
-->
311
En eso no hacéis nada,
312
que sois en ella muy interesada;
-->
313
pues cuanto yo valiere
314
no es más que un corto don que darme quiere
-->
315
el Cielo, porque tenga
316
un sacrificio más que te prevenga
-->
317
llegar con mudo ejemplo
318
al no piadoso umbral de vuestro templo.
-->
319
Dadme a besar la mano,
320
si merezco favor tan soberano
-->
321
en esta despedida.

IRENE
322
La mano no, los brazos y aun la vida
-->
323
os doy, Menón, en ellos.

MENÓN
324
¡Oh, si como adorallos, merecellos
-->
325
hoy mi humildad pudiera!

IRENE
326
Haced breve esta ausencia.

(Vase.)

MENÓN
Feliz fuera
-->
327
amante que a adorar un Sol se atreve,
328
si él a la ausencia hacer pudiera breve.

LISÍAS
-->
329
(Aparte.)
(Aunque el ver he sentido
330
que mi patria hoy a ser haya venido
-->
331
vasalla del vasallo,
332
callaré, pues no puedo remediallo.)
(Alto.)
-->
333
La merced que os ha hecho
334
el Rey, Menón invicto, ya mi pecho
-->
335
por mí propia reconoce;
336
largas edades vuestra edad la goce.

MENÓN
-->
337
No dudo yo, Lisías,
338
tendréis por vuestras las venturas mías;
-->
339
mas lo que a vos y a todos juntos digo
340
es que en mí, no señor, tendréis amigo
-->
341
que a todos os estime,
342
y sólo a honraros el poder me anime.

CHATO
-->
343
Pues si hoy amigo, y no señor tenemos,
344
justo es que como amigos nos tratemos.
-->
345
¿Cómo estáis? Y pues es cosa asentada
346
que a un amigo no se ha de callar nada,
-->
347
y más cosas de pena y de cuidado,
348
sabed que con Sirene estoy casado.
-->
349
Llegad acá, verá mi amigo ahora
350
con qué cara amanezco cada aurora.

SIRENE
-->
351
¿Es la vuesa mejor?

CHATO
No; mas la mía
352
no es mi mujer.

MENÓN
Dejad para otro día
-->
353
el gusto de escucharos.
354
Lisías, hoy fiaros
-->
355
de mi cuidado espero
356
la parte principal; venid, que quiero
-->
357
que me advirtáis en todo
358
el estilo y el modo
-->
359
de alojar, mientras pago aquesta gente;
360
y quiero, juntamente,
-->
361
que noticias me deis de aquesta tierra,
362
y qué es lo que en sus términos encierra.

LISÍAS
-->
363
En todo he de serviros.

MENÓN
364
Viento, llévale a Irene estos suspiros,
-->
365
y tú, diosa Fortuna,
366
condicional imagen de la Luna,
-->
367
estate un punto queda;
368
diviértela tú, Amor, para su rueda,
-->
369
para que sean testigos
370
los Cielos que una vez han sido amigos.

(Vanse, y se quedan CHATO y SIRENE.)

SIRENE
Redondilla -->
371
Bien veis cuán desvergonzado
372
sin Dios, sin justicia y ley,
373
delante del proprio Rey
374
hoy conmigo habéis andado
Redondilla -->
375
diciendo males de mí.

CHATO
376
No os cause aqueso inquietud;
377
que pensé que era virtud.

SIRENE
378
¿Cómo?

CHATO
A un sacerdote oí
Redondilla -->
379
del dios Baco el otro día,
380
que sus sacerdotes son
381
con quien tengo devoción,
382
que hace mal el que decía
Redondilla -->
383
de sus propias cosas bien;
384
y como sois propia cosa
385
vos, puesto que sois mi esposa,
386
dije mal para hacer bien.

SIRENE
Redondilla -->
387
Pues ¿cómo dicen de mí,
388
cuantos de fuera me ven,
389
siempre muchísimo bien?

CHATO
390
Como os ven de fuera; oíd:
Redondilla -->
391
sale al templo una mujer,
392
y como no ha de reñir
393
con los dioses, viéndola ir
394
tan devota, al parecer,
Redondilla -->
395
dice la gente: «¡Una santa
396
es fulana!», y es porque
397
dentro en su casa no ven
398
la condición con que espanta.
Redondilla -->
399
Sale luego a una visita,
400
y como allá no ha de dar
401
en casa ajena pesar,
402
dicen de ella: «¡Una Angelita
Redondilla -->
403
es por cierto!». Mentecato,
404
vive con ella ocho días,
405
verás esas Angelicas,
406
Demonios a cada rato.
Redondilla -->
407
Venla en la reja tocada,
408
y dicen que es muy hermosa.
409
Tonto, ese jazmín y rosa
410
es retama, destocada.
Redondilla -->
411
Sale a la calle prendida,
412
y dicen: «¡Qué limpia es!».
413
Bruto, ¿no ves que no ves
414
la pata que está escondida?
Redondilla -->
415
Si la vieras descalza,
416
sin medias y sin zapatos,
417
dedos con más garabatos
418
que una letra procesada,
Redondilla -->
419
nunca que es limpia dijeras.
420
¿Pues qué habiendo de asistir
421
al desnudar y vestir?
422
Y más si, tal vez, la vieras,
Redondilla -->
423
por los hombros un manteo,
424
en chapines ir andando
425
con los pies de águila, cuando
426
es necesario el deseo,
Redondilla -->
427
llegaras a conocer
428
que tú mirándola estás
429
como una mujer no más,
430
y yo como mi mujer.

SIRENE
Redondilla -->
431
Todo aquesto no es disculpa,
432
y bien que llegamos ya
433
a casa, y que sabré allá
434
absolveros de esa culpa
Redondilla -->
435
con la tranca de la puerta.

(Sale FLORO.)

FLORO
436
Una, dos, tres; aquí es.

CHATO
437
¿Qué es aquí una, dos, tres?

FLORO
438
La casa en que se concierta
Redondilla -->
439
mi alojamiento.

CHATO
¿Pues qué...?

FLORO
440
¿Sois vos a quien llaman Chato?

CHATO
441
Yo, no.

SIRENE
Sí es tal.

FLORO
Mentecato,
442
¿por qué lo negáis?

CHATO
Porque
Redondilla -->
443
me da a mí tanto pesar
444
soldado huésped tener,
445
como a mi mujer placer,
446
y, así, quisiera negar
Redondilla -->
447
quién soy y la casa mía.

FLORO
448
Leed esta boleta.

CHATO
No
449
leo bien veletas yo;
450
mi mujer sí.

SIRENE
¡Qué porfía!
Redondilla -->
451
¿Aquí hay más que vos, señor,
452
por huésped nos heis caído?
453
Pues seáis muy bien venido
454
donde os sirvamos los dos.

FLORO
Redondilla -->
455
Cese ya vuestra porfía,
456
que dar yo pesar no intento
457
jamás con mi alojamiento.

CHATO
458
Pues ésta es mi alojería.

SIRENE
Redondilla -->
459
Sois villano malicioso.
460
Entrad presto a prevenir
461
vos adonde ha de asistir.

CHATO
462
Ya voy.

(Vase.)

FLORO
Mil veces dichoso
Redondilla -->
463
he sido en haber venido
464
a conocer la piedad
465
vuestra y la gran voluntad
466
con que me habéis recibido.

SIRENE
Redondilla -->
467
En viendo un soldado yo,
468
se me quitan los enojos,
469
tras él me llevan los ojos.

FLORO
470
Ya con aqueso me dio
Redondilla -->
471
vuestra hermosura licencia
472
para un abrazo que os pido.

SIRENE
473
A ningún recién venido
474
fuera el negarlo decencia;
Redondilla -->
475
pero esto es en cortesía.

FLORO
476
¿Quién vio tan villano agrado?

(Sale CHATO.)

CHATO
477
¡Válamos Dios, seor soldado!
478
¿Pues tanta prisa corría
Redondilla -->
479
que no esperarais a entrar
480
en casa? Venid, por Dios;
481
no deis qué decir de vos
482
en la calle.

SIRENE
Maliciar...

CHATO
¿Yo malicio?

FLORO
483
...es muy mal vicio.
484
En cortesía me dio
485
este abrazo; y así, no,
486
no maliciéis.

CHATO
¿Yo malicio?
Redondilla -->
487
Ya sé yo que es muy cortés
488
Sirene, y esto advertí,
489
que está muy segura en mí.
490
No os enojéis; entrad, pues,
Redondilla -->
491
en buena hora, señor.

FLORO
492
Pues que es más vuestra que mía,
493
venid acá en cortesía.

(Llévala de la mano.)

CHATO
494
Ya estamos solos, honor:
Redondilla -->
495
¿qué hemos de hacer? ¡Qué sé yo!
496
Si el mundo bajo me hizo
497
de barro tan quebradizo,
Redondilla -->
498
y de bronce y mármol no,
499
¿qué hay que esperar, si me ven
500
quebrar al primero tri?
501
¿Eso dices, honor? Sí,
502
juro a Dios que dices bien.
Redondilla -->
503
¿Qué pie o brazo me ha quebrado
504
su abrazo? ¿De qué me asusto?
505
Fuera que sentir el gusto
506
del prójimo es gran pecado.
Redondilla -->
507
Y entre éstas y otras, yo,
508
por estarme discurriendo,
509
aun estorbar no pretendo
510
lo que otra venganza no.

(Salen LIBIO y ARSIDAS.)

LIBIO
Redondilla -->
511
¡Ah, villano, deteneos!

CHATO
512
Tengo un poco que estorbar,
513
y ahora no hay lugar.

ARSIDAS
514
Responded a mis deseos.
Redondilla -->
515
Decidme, ¿el Rey Nino, cuándo
516
a esta Provincia llegó?

CHATO
517
Hoy llegó y hoy se ausentó.

ARSIDAS
518
¿Y hacia dónde va marchando?

CHATO
Redondilla -->
519
Hacia Nínive.

ARSIDAS
Y decid,
520
¿qué tanto Nínive está
521
de Ascalón?

CHATO
Pienso que habrá
522
cien millas.

ARSIDAS
¿Por dónde...? Oíd.

CHATO
Redondilla -->
523
Todo eso es cosa perdida.
524
Si es que a mi gusto buscáis,
525
y por ahora me estáis
526
dando con la entretenida,
Redondilla -->
527
no hay para qué; entrad los dos
528
y en amor compaña acá
529
hablaremos.

(Vase.)

ARSIDAS
Idos ya,
530
que no os quiero más. Adiós.

LIBIO
Redondilla -->
531
Di, ¿qué pretendes hacer?
532
Que buscar al que venció
533
tu reino y te despojó,
534
da que dudar y temer.

ARSIDAS
Octava real -->
535
Lidoro, rey de Lidia desdichado
536
soy; pues sin ver jamás victoria alguna,
537
siempre, Libio, ojeriza fui del hado,
538
siempre cólera fui de la fortuna.
539
Nino, de Siria el más afortunado
540
Rey que vio el Sol debajo de la Luna,
541
de mi estado y mi patria me destierra;
542
que éstos son los estragos de la guerra.
Redondilla -->
543
Con el último encuentro expiró el día,
544
y en un bruto, veloz Belerofonte,
545
me salí, huyendo de la hueste mía,
546
a las piedades rústicas del monte.
547
Ni más destino ni elección tenía
548
que las líneas tocar de otro horizonte;
549
y, así, dejé el caballo a su albedrío,
550
si el suyo era mejor que lo era el mío.
Redondilla -->
551
Después de haber gran rato caminado,
552
cuando lejos del campo estar pensaba,
553
viendo el bruto del peso fatigado
554
-mas ¿qué mucho, si huyendo me llevaba?-,
555
de una áspera montaña en lo intrincado
556
me apeo, y en un tronco que allí estaba
557
le arriendo, pues al ver su furia inmensa,
558
no es poco don el ocio en recompensa.
Redondilla -->
559
Arrójome en el suelo, y, suspirando,
560
que es el mejor idioma de la queja,
561
cerca de mí, la estancia examinando,
562
oigo una voz que mísera se queja.
563
Por entre la espesura caminando
564
voy, por si acaso descubrir se deja,
565
y un bulto veo agonizando en una
566
maleza, a los cambiantes de la Luna.
Redondilla -->
567
Acércome con ánimo piadoso,
568
casi ya en mis desdichas consolado;
569
que un desdichado pienso que es dichoso
570
en topando otro que es más desdichado.
571
Ella, con un suspiro lastimoso,
572
al verme dijo: «Pues llegáis, soldado,
573
a socorrerme con piedad humana,
574
sabed que Irene soy, de Nino hermana.
Redondilla -->
575
En este último encuentro mi caballo
576
perdí, y, como la noche oscura y fría
577
cerró, sola y herida y a pie me hallo,
578
sin gente, sin favor, sin compañía».
579
En mis hombros la puse al escuchallo,
580
sin acordarme de la pena mía,
581
y piadoso con ella, cruel conmigo,
582
en el cuartel me entré de mi enemigo.
Redondilla -->
583
A este tiempo -que ser antes no pudo-
584
ya su gente la había echado menos,
585
y con trémula voz y dolor mudo
586
ya se miraban de esperanza ajenos.
587
Yo, que, poblados de esplendor, no dudo,
588
de la noche los páramos amenos,
589
doy voces; llegan, y ella, agradecida,
590
con este anillo me pagó la vida.
Redondilla -->
591
Vila a la luz, y vi de su hermosura
592
el milagro mayor, y en un instante
593
su beldad adoré. Mas ¡qué locura,
594
el día que fui pobre, ser amante!
595
Pero como la vi en la noche oscura,
596
jurisdicción de estrellas, no te espante
597
que a amarla me obligase y a querella,
598
pues a todo presente está mi estrella.
Redondilla -->
599
Lleváronla a la tienda sus soldados,
600
y yo, por no ser de ellos conocido,
601
me quedé, viendo ya de mis cuidados,
602
con amor, todo el número cumplido.
603
El infeliz influjo de mis hados
604
a Batria me llevó, donde, admitido
605
de Estorbato, viví en confusa llama;
606
que, en fin, descansa mal el que bien ama.

(Vanse.)
(Salen MENÓN y LISÍAS.)

MENÓN
Romance (tirada) -->
607
De todas cuantas grandezas
608
de esta Provincia me has dicho,
609
ésta que buscando vengo
610
solamente es la que admiro.
611
Y, así, en tanto que llegamos
612
a tocar el primer friso
613
de aquese rústico templo,
614
tarde de los hombres visto,
615
vuelve otra vez a contarlo,
616
que quiero otra vez oírlo,
617
porque se informe mejor
618
mi ardimiento de tu aviso.

LISÍAS
619
Yace, señor, en la falda
620
de aquel eminente risco,
621
una laguna, pedazo
622
de Leteo, oscuro río
623
de Aqueronte, pues sus ondas,
624
en siempre lóbregos giros,
625
infunden a quien las bebe
626
sueño, pereza y olvido.
627
En una isleta que hay
628
en medio de su distrito,
629
hay una ninfa de mármol,
630
sin que hasta hoy se haya sabido,
631
de tres lustros a esta parte,
632
ni quién ni por quién se hizo.
633
De esotra parte del lago
634
hay un rústico edificio,
635
templo donde Venus vio
636
hacerle sus sacrificios
637
bien poco ha; pero cesaron,
638
porque Tiresias nos dijo,
639
su sacerdote, que nadie
640
pisase en todo este sitio,
641
ni examinase ni viese
642
lo que en él está escondido;
643
que es cada tronco un horror,
644
cada peñasco un castigo,
645
un asombro cada piedra
646
y cada planta un peligro.
647
Con esto, y con añadirse
648
a esto que algunos vecinos
649
de estos montes, que tal vez
650
se hallaron en él perdidos,
651
han escuchado en el templo
652
mil veces roncos gemidos,
653
lamentos desesperados
654
y lastimosos suspiros,
655
ha crecido en todos tanto
656
el pavor, que nadie ha habido
657
que se atreva a examinar
658
la causa. Y, así, te pido
659
te vuelvas, señor, sin que
660
profanes los vaticinios.

MENÓN
661
Dar un corazón, Lisías,
662
a admiraciones, rendido
663
a los hechos de los dioses,
664
más tiene de sacrificio
665
que de irreverencia. Ven
666
talando lo entretejido
667
de estas peñas y estos ramos.
668
No temas, pues vas conmigo.

LISÍAS
669
No temo yo, mas recelo,
670
y uno de otro es muy distinto.
671
Y aun no recelo tampoco
672
los riesgos a que me animo,
673
tanto como a esta maleza
674
no saber bien el camino;
675
y así, de aquestos villanos,
676
para esto sólo venidos,
677
permite, señor, que llame
678
alguno.

MENÓN
Que llames, digo,
679
al más experto en el monte.

LISÍAS
680
Este dicen que lo ha sido,
681
por haberse en él criado.
682
Llega, Chato.

(Sale CHATO.)

CHATO
¿Qué hay, amigo?
683
Un soldado me enviasteis
684
a mi casa, el más bonito;
685
tan hallado en ella está
686
que parece nuestro hijo.

MENÓN
687
Dime, ¿tú sabes el monte?

CHATO
688
Sabíale; mas imagino
689
que no le sabré, después
690
que hay encantos y hay hechizos.

MENÓN
691
Guíame al templo de Venus.

CHATO
692
¡Ay, señor! Un desatino
693
tamaño como este puño
694
su merced ahora dijo.
695
¿Al templo de Venus yo,
696
habiendo Tijeras dicho
697
que allá no vamos, porque
698
hay protentos y proligios?

MENÓN
699
Sí, villano; guía presto.

CHATO
700
Si ha de ser, venid conmigo,
701
que por aquí es.

MENÓN
Nunca vi
702
tan confuso laberinto
703
de bien marañadas ramas
704
y de mal compuestos riscos.

(Dentro SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
705
¡Ay, infelice de mí!

CHATO
706
¡Ay de mí!

MENÓN
¿No habéis oído
707
una voz?

CHATO
¡Plugiera a Baco!...

LISÍAS
708
¡Qué temeroso suspiro!

MENÓN
709
Oigamos si otra vez
710
se oye el eco más distinto.

SEMÍRAMIS
711
¡Oh, monstruo de la fortuna!
712
¿Dónde vas sin luz ni aviso?
713
Si el fin es morir, ¿por qué
714
andas rodeando el camino?

LISÍAS
715
Mujer es la que se lamenta
716
de la fortuna.

CHATO
Un hechizo
717
tiene que se entra en el alma.

MENÓN
718
¿Con quién hablará?

SEMÍRAMIS
Contigo,
719
contigo, fortuna, hablo.

MENÓN
720
Ya me equivocó el aviso.

SEMÍRAMIS
721
Pero no me has de vencer,
722
que yo, con valiente brío,
723
sabré quebrarte los ojos.

MENÓN
724
Sin luz quedaron los míos
725
al oírlo; rayo fue
726
esta voz, que mis sentidos
727
frías cenizas ha hecho
728
acá dentro de mí mismo.
729
¡Qué frenesí!, ¡qué locura!,
730
¡qué letargo!, ¡qué delirio!

LISÍAS
731
Vuélvete.

MENÓN
¿Volver yo
732
sin haberlo todo visto?
733
Entra en lo más intrincado.

CHATO
734
No puedo, porque me intrinco
735
yo también.

(Sale TIRESIAS.)

TIRESIAS
Detén el paso,
736
oh ignorante peregrino
737
que de este sagrado coto
738
osas penetrar el sitio.

CHATO
739
Espera, Tijeras.

MENÓN
Llamado
740
de mi valor he venido,
741
aquí, Tiresias, no a hacer
742
sacrílegos desperdicios
743
de las leyes de los dioses,
744
sino, como su ministro
745
yo también, pues soy señor
746
de esta Provincia, a cumplirlos.
747
Y así, vengo a que me des
748
parte de aqueste prodigio
749
que guardas, para saber
750
si la causa que has tenido
751
para alterar esta tierra
752
es religión o delito.

TIRESIAS
753
En vano lo has intentado,
754
porque yo no he de decirlo.

MENÓN
755
¿Qué mujer es la que llora
756
de la fortuna castigos?

TIRESIAS
757
No sé de ninguna yo,
758
ni la he hablado ni la he visto.

SEMÍRAMIS
759
(Dentro.)
¡Ay, infelice de mí!

MENÓN
760
Aquí dentro es el gemido.
761
Negarlo todo ya es
762
de tu grave culpa indicio.
763
Abre esa puerta.

TIRESIAS
Primero
764
que las llaves, que conmigo
765
están, a hombre humano entregue,
766
cumpliendo los vaticinios
767
de mi Diosa, me daré
768
la muerte; y así, atrevido,
769
ese lago a mi cadáver
770
le dé sepulcro de vidrio.

(Vase.)

LISÍAS
771
¡En el lago se arrojó!

CHATO
772
La última necedad hizo.

MENÓN
773
Nada me causa pavor.
774
A romper me determino
775
las puertas. Horrible monstruo
776
que aquí encerrado has vivido,
777
sal a ver el Sol.

(Sale SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
¿Quién llama?

MENÓN
778
Mejor dijera divino
779
monstruo, pues truecas las señas
780
de lo rústico en lo lindo,
781
de lo bárbaro en lo hermoso,
782
de lo inculto en lo pulido,
783
lo silvestre en lo labrado,
784
lo miserable en lo rico.

SEMÍRAMIS
785
No menos me admira a mí
786
confundir, cuando te admiro,
787
las equivocadas señas
788
de lo piadoso y lo altivo,
789
de lo gallardo y lo fuerte,
790
de lo amable y de lo esquivo.

CHATO
791
Si todos los monstruos son
792
como aqueste monstruocico,
793
yo pienso llevarme uno,
794
dos o tres, o cuatro o cinco.

MENÓN
795
¿Quién eres? Cómo o por qué
796
aquí encerrada has vivido
797
me cuenta.

SEMÍRAMIS
Lo que de mí
798
sé, por lo que otro me dijo,
799
escucha, bizarro joven,
800
a quien con vergüenza miro,
801
porque el segundo hombre eres
802
que hasta hoy cara a cara he visto.
803
Arceta, una ninfa bella
804
que en estos campos floridos
805
fue consagrado a Diana,
806
en todos sus ejercicios
807
festejada de un amante,
808
fue pagando con desvíos
809
las finezas; que lo ingrato
810
sólo en la mujer no es vicio.
811
Él a este templo de Venus
812
una y muchas veces vino,
813
como era madre de Amor,
814
a rendirle sacrificios.
815
Venus, del culto obligada,
816
ya que quererle no hizo,
817
hizo que hallarla pudiese
818
en el despoblado sitio
819
de este monte, donde, necio,
820
hizo el mérito delito.
821
Bajo género de amor
822
debe de ser en los ritos
823
suyos -que yo hasta ahora ignoro-
824
la violencia, si imagino
825
que no quiso como noble
826
quien como tirano quiso;
827
pues no es victoria del alma
828
aquélla que yo consigo
829
sin la voluntad de quien
830
no me la dé por sí mismo.
831
De esta especie de bastardo
832
amor, de amor mal nacido,
833
fui concepto. ¿Cuál será
834
mi fin, si éste es mi principio?
835
Mañosamente quejosa,
836
Arceta se satisfizo
837
de sus disculpas, bien como
838
la serpiente que con silbos
839
halaga para morder;
840
y fue así, pues, divertido,
841
le aseguró con blanduras,
842
hasta que rosas y lirios
843
que él hizo tálamo torpe,
844
torpe túmulo ella hizo.
845
Diole muerte con su acero,
846
y, pasando los precisos
847
términos que estableció
848
Naturaleza consigo,
849
llegó severo el infausto,
850
el infeliz, el impío
851
día de su parto, en tal
852
horóscopo, según dijo
853
Tiresias, que estaba todo
854
ese globo cristalino
855
-por un comunero eclipse
856
que al Sol desposeerle quiso
857
del imperio de los días-
858
parcial, turbado y diviso,
859
tanto, que entre sí lidiaron,
860
sobre campañas de vidrio,
861
las tropas de las estrellas,
862
las escuadras de los signos,
863
acometiéndose airados
864
y ensangrentándose a visos.
865
En civil guerra los dioses
866
vieron este azul zafiro,
867
en sus ejes titubeando,
868
desplomado de sus quicios.
869
Arceta, temiendo más
870
su opinión que su peligro,
871
sola al monte se salió,
872
y en el más hondo retiro
873
llamó a Lucina, que al parto
874
vino tarde, o nunca vino,
875
pues, víbora humana, yo
876
rompí aquel seno nativo,
877
costándole al Cielo ya
878
mi vida dos homicidios.
879
Aquí fue donde Tiresias
880
me contó, más indeciso,
881
de la suerte que me halló.
882
¡Quién supiera repetirlo!
883
A los últimos alientos
884
de Arceta, y a mis gemidos,
885
acudieron cuantas fieras
886
contiene el monte en su asilo,
887
y cuantas aves el viento;
888
pero con fines distintos,
889
porque las fieras quisieron
890
despedazarnos y herirnos,
891
y las aves defenderlo,
892
estorbarlo y resistirlo.
893
En esta lid nos halló
894
Tiresias, que había salido
895
a hacer del mortal eclipse
896
no sé qué astrólogo juicio;
897
y viendo de fieras y aves,
898
en dos bandos divididos,
899
un duelo tan desusado,
900
un tan nuevo desafío,
901
llegó al lugar, viome en él,
902
y llevándome consigo,
903
vio que le seguían las aves,
904
llevando en garras y en picos
905
de las rústicas majadas
906
hurtados los lacticinios,
907
que ser pudiesen entonces
908
primero alimento mío.
909
A tanto portento absorto,
910
fue a consultar el divino
911
oráculo de Venus,
912
que de esta suerte le dijo:
913
«Esa infanta alumna es mía,
914
y como siempre vivimos
915
opuestas Diana y yo,
916
la ofende ella y yo la libro.
917
Corrida de ver violada
918
una ninfa suya, quiso
919
que las fieras la ocultasen
920
hoy en los sepulcros vivos
921
de sus vientres; pero yo,
922
que a defenderla me animo,
923
porque fui primera causa
924
que alma y vida la dedico,
925
las aves, como, en efecto,
926
Diosa del Aire, la envío
927
a que la defiendan; ellas,
928
a ley de preceptos míos,
929
serán desde hoy sus nutrices,
930
trayéndola a aqueste sitio
931
cada día su alimento,
932
bien que a costa del aviso
933
que no sepan nunca de ella
934
los hombres; porque he temido
935
que Diana ha de vengarse
936
de mí en ella, y con prodigios
937
ha de alterar todo el Orbe,
938
haciendo que sea el peligro
939
más general su hermosura,
940
que es el don que tiene mío.
941
Excusa, pues, los insultos,
942
los escándalos, los vicios,
943
los alborotos, las ruinas,
944
las muertes y los delitos
945
que han de suceder por ella,
946
desque aquí al rey más invicto
947
haga tirano hasta que
948
muera en fatal precipicio».
949
Dijo la Diosa, añadiendo
950
que al yerto cadáver frío
951
de Arceta lo colocase,
952
ya en un mármol convertido,
953
en medio de esa laguna.
954
Todo Tiresias lo hizo,
955
y, así, en aquesta prisión
956
tantos años me ha tenido
957
sin que sepa más de aquello
958
sólo que enseñarme quiso;
959
y como en la lengua siria,
960
quien dijo pájaro dijo
961
Semíramis, este nombre
962
me puso por haber sido
963
Hija del Aire y las aves,
964
que son los tutores míos.
965
Pues que tú, gallardo joven,
966
hoy la cárcel has rompido
967
que fue mi centro, te ruego
968
que allá me lleves, contigo,
969
donde yo, pues advertida
970
voy ya de los hados míos,
971
sabré vencerlos; pues sé,
972
aunque sé poco, que impío
973
el Cielo no avasalló
974
la elección de nuestro juicio.
975
Esto postrada te ruego,
976
esto humillada te pido,
977
como mujer te lo mando,
978
como esclava lo suplico,
979
porque, si hoy la ocasión pierdo
980
de verme libre, mi brío
981
desesperado sabrá
982
darse la muerte a sí mismo,
983
donde la misma razón
984
de excusar mi precipicio
985
será la que le apresure;
986
pues nada se vio cumplido
987
más presto que lo que el hombre
988
que no fuese presto quiso.

MENÓN
989
Alza, Semíramis bella,
990
del suelo, porque es indigno
991
que esté en el suelo postrado
992
todo el Cielo que en ti he visto.
993
Prodigiosamente hermosa
994
eres, y aunque en ti previno
995
el hado tantos sucesos,
996
ya tú doctamente has dicho
997
que puede el juicio enmendarlos:
998
¡dichoso el que llega a oírlos!
999
Y así, Semíramis, hoy
1000
he de llevarte conmigo
1001
donde tu hermosura sea,
1002
aún más que escándalo, alivio
1003
de los mortales.

SEMÍRAMIS
Adiós,
1004
tenebroso centro mío;
1005
que voy a ser racional
1006
ya que hasta aquí bruto he sido.

MENÓN
1007
Ea, vuelve tú a guiarnos.

CHATO
1008
Yo era un tonto, y lo que he visto
1009
me ha hecho dos tontos. No sé
1010
si he de acertar el camino.

LISÍAS
1011
¿Contigo la llevas?

MENÓN
Sí.

LISÍAS
1012
¡Plega a Júpiter...

MENÓN
¿Qué? Dilo.

LISÍAS
1013
...que, gusano humano, no
1014
labres tu muerte tú mismo!

[FIN DE LA PRIMERA JORNADA]

[Jornada II]

Salen MENÓN y SEMÍRAMIS, de villana.

MENÓN
Decima -->
1015
En esta apacible quinta,
1016
adonde el Mayo gentil
1017
los países que el Abril
1018
dejó bosquejados pinta,
1019
aunque en esfera sucinta
1020
para el Sol de tu hermosura,
1021
cuya luz ardiente y pura
1022
vence al rosicler del día,
1023
bella Semíramis mía,
1024
es donde estarás segura,
Decima -->
1025
en tanto, ¡ay de mí!, que yo
1026
vuelvo a la Corte a asistir.

SEMÍRAMIS
1027
¿Luego no tengo que ir
1028
contigo a la Corte?

MENÓN
No.
1029
Mi amor tus hados temió,
1030
y así, aquí a vivir disponte,
1031
pues este florido monte,
1032
verde emulación de Atlante,
1033
no está dos millas distante
1034
de Nínive, su horizonte.
Decima -->
1035
Y así, sin que los divida
1036
más que esa punta elevada,
1037
que está de nubes tocada
1038
y de flores guarnecida,
1039
en ese traje vestida
1040
por sus campos te divierte;
1041
que yo, mi bien, vendré a verte
1042
cada noche.

SEMÍRAMIS
Bien, Menón,
1043
muestras así cuánto son
1044
los acasos de mi suerte
Decima -->
1045
vasallos de tu albedrío;
1046
pues el mío en este día
1047
sólo hacerme compañía
1048
es lo que tiene de mío.

MENÓN
1049
Bien de tus finezas fío
1050
todo aquese rendimiento,
1051
y bien de mi pensamiento
1052
fío que te le merece,
1053
pues sólo a vivir se ofrece
1054
a tanta hermosura atento.
Decima -->
1055
Tú a mi amparo agradecida
1056
y con mi amor enojada,
1057
mi amparo te halló obligada
1058
y mi amor te halló ofendida.
1059
Dijísteme que tu vida
1060
hija de un delito era
1061
de amor, y que, así, no era
1062
posible tener amor
1063
a quien primero tu honor
1064
que su gusto no quisiera.
Decima -->
1065
Palabra de ser tu esposo
1066
te ofrecí, con que no alcanza
1067
mi fe más que la esperanza
1068
de que seré tan dichoso
1069
si en este estado amoroso
1070
hoy a la Corte me voy,
1071
y dejo tu beldad hoy;
1072
aquí bien me ha disculpado
1073
el ver cuán amenazado
1074
de tus influjos estoy.
Decima -->
1075
Yo no me puedo casar
1076
-que esto es obediencia y ley-
1077
sin dar cuenta de ello al Rey.
1078
Mientras lo voy a tratar
1079
y lo vuelvo a efectuar,
1080
que en esta quinta te estés,
1081
prevención, no prisión es,
1082
aunque todo lo es, señora;
1083
que no he de negarte ahora
1084
lo que has de saber después.
Decima -->
1085
Pues si ocultarte pudiera,
1086
tanto mi amor te ocultara,
1087
que ni el Sol viera tu cara
1088
ni el aire de ti supiera.
1089
Si hacerla pudiera, hiciera
1090
una torre de diamante,
1091
y para que más constante
1092
fuese, Semíramis bella,
1093
a todas las llaves de ella
1094
quebrara luego al instante.
Decima -->
1095
Pero esto es encarecer
1096
mis afectos, y no más;
1097
que dueño, mi bien, serás,
1098
llegando mi esposa a ser,
1099
de alma, vida, honor y ser,
1100
que mal hoy de tu lealtad,
1101
para mi seguridad,
1102
yo, Semíramis, pretendo
1103
tener las llaves, teniendo
1104
tú las de mi libertad.

SEMÍRAMIS
Decima -->
1105
Tan sagrado es el preceto
1106
tuyo, que, humilde y postrada,
1107
vivir del Sol ignorada,
1108
y aun de mí misma, prometo.
1109
Yo de mí misma a este efeto
1110
no sabré; porque si a mí
1111
yo me pregunto quién fui,
1112
yo a mí me responderé
1113
que yo no lo sé, e iré
1114
a preguntártelo a ti.

MENÓN
Decima -->
1115
Los villanos que vinieron
1116
de Ascalón para servirte,
1117
aquí podrán divertirte,
1118
pues tanto gusto te dieron.

SEMÍRAMIS
1119
Es verdad, porque ellos fueron
1120
en quien lisonja hallé alguna,
1121
cuantas veces importuna
1122
atormenta mis cuidados
1123
la tormenta de mis hados
1124
y el rigor de mi fortuna.

(Sale LISÍAS.)

LISÍAS
Decima -->
1125
Ya, señor, la gente espera
1126
que contigo ha de partir.

MENÓN
1127
¡Oh, quién se pudiera ir
1128
de suerte que no se fuera!
1129
Adiós, dueño mío, y espera
1130
que presto a verte vendrá
1131
quien sin ti y sin alma va,
1132
aunque siempre será tarde.

SEMÍRAMIS
1133
Júpiter tu vida guarde.

MENÓN
1134
Y la tuya aumente.

(Vanse MENÓN y LISÍAS.)

SEMÍRAMIS
Ya,
Decima -->
1135
grande pensamiento mío,
1136
que estamos solos los dos,
1137
hablemos claro yo y vos,
1138
pues sólo de vos confío.
1139
Mi albedrío, ¿es albedrío
1140
libre o esclavo? ¿Qué acción,
1141
o qué dominio, elección
1142
tiene sobre mi fortuna,
1143
que sólo me saca de una
1144
para darme otra prisión?
Decima -->
1145
Confieso que agradecida
1146
a Menón mi voluntad
1147
está; pero ¿qué piedad
1148
debe a su valor mi vida
1149
de un monte a otro reducida?
1150
Aunque, si bien lo sospecho,
1151
la causa es que de mi pecho
1152
tan grande es el corazón,
1153
que teme, no sin razón,
1154
que el mundo le viene estrecho,
Decima -->
1155
y huye de mí. En fin, ¿jamás
1156
más que un bruto no he de ser?
1157
¡Cielos! ¿No tengo de ver,
1158
sino imaginar no más,
1159
cómo es el vivir?

CHATO
(Dentro.)
Si harás

SEMÍRAMIS
1160
¿Quién me ha respondido?

SIRENE
(Dentro.)
Dios,
1161
que en eso el mundo a los dos
1162
oirá.

CHATO
(Dentro.)
Si oirá; que ya sé…

SEMÍRAMIS
1163
Si hablas conmigo, di qué.

CHATO
1164
(Dentro.)
Que todo el mundo con vos
Decima -->
1165
no se podrá averiguar,
1166
porque sois una atrevida;
1167
pero costaraos la vida.

SEMÍRAMIS
1168
Ya me deja este pesar
1169
que temer y que dudar.

SIRENE
1170
(Dentro.)
El mismo Rey sabrá presto
1171
quién sois.

SEMÍRAMIS
En dudas me ha puesto
1172
una cosa.

CHATO
(Dentro.)
Claro está;
1173
pero a alguna pesará
1174
más que a mí.

SIRENE
¡Ay de mí!

(Sale SIRENE huyendo, y CHATO tras ella.)

SEMÍRAMIS
¿Qué es esto?

CHATO
1175
Un poco es.

SEMÍRAMIS
Redondilla -->
Mirad que yo
1176
estoy aquí.

CHATO
Y aun por eso,
1177
si la verdad os confieso,
1178
quisiera que ahora no
Redondilla -->
1179
me veáis, cuando agora llego
1180
el garrote.

SEMÍRAMIS
¿No os tenéis?

CHATO
1181
Dejadla pegar, veréis
1182
con la gracia que la pego.

SIRENE
Redondilla -->
1183
Tenle, señora.

SEMÍRAMIS
Mirad...

CHATO
1184
Éste ya está levantado,
1185
y ha de caer hacia algún lado;
1186
porque no os coja, apartad,
Redondilla -->
1187
que así quedarme no es bien
1188
toda mi vida, señora.

SEMÍRAMIS
1189
Pues ¿por qué reñís ahora?

SIRENE
1190
Yo lo diré.

CHATO
Yo también.

SIRENE
Redondilla -->
1191
No lo habéis vos de decir,
1192
porque sos un embustero.

CHATO
1193
No me quedo a vos zaguero
1194
en materia de embustir.

SIRENE
Redondilla -->
1195
Yo hablaré.

CHATO
No, sino yo.

SIRENE
1196
No conviene.

CHATO
Sí conviene.

SEMÍRAMIS
1197
Decid vos. Callad, Sirene.

CHATO
Romance (tirada) -->
1198
Oíd si tengo causa o no.
1199
Finalmente quiso Dios,
1200
como digo de mi cuento,
1201
si no lo habéis por enojo,
1202
que al vivir en nueso puebro
1203
cuando allí estuvo el Rey Nino,
1204
le dieron alojamiento
1205
en nuesa casa a un soldado,
1206
cariñoso por extremo,
1207
pues, desde el primer instante
1208
que entró, nos entró diciendo
1209
que abrazaba en cortesía,
1210
si en ella se abraza recio.
1211
He aquí que Menón se estuvo
1212
algunos días, primero
1213
que despachase la gente;
1214
he aquí que el soldado nueso
1215
también se estuvo; llegó
1216
de la despedida el tiempo;
1217
fuéronse todos y a él solo
1218
le pareció que era presto.
1219
Estúvose un poco más
1220
que los otros, que, en efecto,
1221
quien no hace más que otro, más
1222
no vale, dice un proverbio.
1223
Mostrábale mala cara
1224
yo (bastaba la que tengo),
1225
y buena Sirene, si es
1226
que la suya puede serlo.
1227
Él, que no estaba muy ducho
1228
en entender bien a gestos,
1229
el de Sirene entendía,
1230
y no el mío. Con aquesto,
1231
comía como un descosido;
1232
que es poco como un hambriento.
1233
Harto ya, o por no hacer falta
1234
en la guerra, trató luego
1235
de partirse; mas mandó
1236
que le vengamos sirviendo.
1237
Bien pensé yo, y pensé mal,
1238
que fuera la ausencia medio
1239
para que el señor soldado
1240
nos dejara: pues fue yerro;
1241
que entrando a comer ahora
1242
me le hallé en casa diciendo:
1243
«¿Era hora de venir,
1244
amigo? Un siglo ha que espero».
1245
No habré palabra; que diz
1246
que el reñir no es buen acuerdo
1247
a las horas del comer.
1248
Comimos, y él muy contento
1249
se fue hasta hora de cenar
1250
a pasear por esos cerros.
1251
Yo, en viéndome solo, dije:
1252
«¡Ah, Sirene!, ¿cómo es esto?
1253
¿Fuera de las cinco leguas
1254
tiene aqueste alojamiento
1255
jurisdicción?». Ella entonces
1256
me dijo que, si la aprieto,
1257
que ha de huir de mí. «Sí harás»,
1258
la dije un poco más recio;
1259
y aquí comenzó el amago.
1260
Viole, y dijo: «Sobre eso
1261
el mundo nos ha de oír».
1262
«Sí oirá, dije, porque es cierto
1263
que no se ha de averiguar
1264
con vos todo el mundo entero,
1265
porque sos una atrevida».
1266
«El Rey, dijo, ha de saberlo».
1267
«Sí sabrá, la respondí;
1268
pero pesarale de ello
1269
más a otro»; y cayó el amago.
1270
Dio gritos, vino corriendo,
1271
llegasteis vos, y quedóse
1272
por hoy remitido el pleito,
1273
hasta que el señor soldado
1274
venga y diga qué hay en esto.

SEMÍRAMIS
1275
¡Cuánto, si ahora estuvieran
1276
con gusto mis pensamientos,
1277
de aquesta simplicidad
1278
me riera! Mas no puedo;
1279
que fuera hacer de la risa
1280
desaire a mis sentimientos.

(Vase.)

CHATO
1281
Fuese sin hablar palabra.
1282
¿Si es el soldado su deudo?

SIRENE
1283
¿Qué había de hablar a un hombre
1284
que tiene tan mal pergeño,
1285
que de su mujer legítima
1286
aún es malo lo que es bueno?

CHATO
1287
¿Pues es bueno que otro coma
1288
y yo calle?

SIRENE
Deteneos.
1289
Si este es un pobre soldado,
1290
¿no ha de buscar su remedio?

CHATO
1291
¿Digo yo que no le busque?
1292
Mas búsquele en el infierno.

SIRENE
1293
¿Por qué no le decís vos
1294
que se vaya?

CHATO
No me atrevo.

SIRENE
1295
Pues, si vos no os atrevéis,
1296
¿qué puedo hacer yo?

CHATO
Atreveros,
1297
y decirle que se vaya;
1298
que por vos lo hará más presto.

SIRENE
1299
¿Yo decirle tal? ¡Mal año!

(Vase.)

CHATO
1300
Será por tenerlo bueno.
1301
¿Qué haré yo de este soldado?
1302
Vulcano, a ti me encomiendo
1303
dímelo tú, pues que tú
1304
eres dios que entiendes de esto.

(Vase, y salen MENÓN y NINO por otra puerta, y gente.)

MENÓN
Romance (tirada) -->
1305
Hasta llegar a tus plantas,
1306
que son mi centro y esfera,
1307
violento diré que estuve.

NINO
1308
Con bien, noble Menón, vengas.
1309
Alza del suelo; a mis brazos,
1310
que son centro tuyo, llega.
1311
¡Oh, cuántas veces mi amor
1312
te ha culpado tanta ausencia!

MENÓN
1313
¿Cómo en Nínive te hallas?

NINO
1314
Muy mal hallado se muestra
1315
mi corazón en el blando
1316
monstruo que en la paz se engendra.
1317
Por ser imagen la caza
1318
de la guerra, salgo a ella;
1319
y, así, para aquesta tarde
1320
los monteros se prevengan.
1321
¿Cómo la gente partió?

MENÓN
1322
Rica, señor, y contenta.

NINO
1323
Y dime, ¿Ascalón no es
1324
una provincia muy bella?

MENÓN
1325
Es dádiva de tu mano:
1326
no hay más con qué la encarezca.
1327
Fuera de que, cuando no
1328
fuese fértil y opulenta
1329
de cuantos dones reparte
1330
pródiga, Naturaleza,
1331
todo lo fuera, señor,
1332
por un tesoro que en ella
1333
he descubierto, que a ti
1334
traición negártelo fuera.

NINO
1335
¿Qué tesoro?

MENÓN
Una mujer
1336
prodigiosa.

NINO
¿Encarecéis
1337
una mujer por tesoro?

MENÓN
1338
Sí, señor.

NINO
Por más que sea
1339
bella y sabía, que son partes
1340
que hacerla pueden perfecta,
1341
¿será más de una mujer?

MENÓN
1342
Más será.

NINO
¿De qué manera?

MENÓN
1343
Siendo un asombro, un prodigio.
1344
Y así, me has de dar licencia
1345
para pintártela, siendo
1346
hoy el lienzo tus orejas,
1347
mis palabras los matices
1348
y los pinceles mi lengua.
1349
Estaba de toscas pieles...

[VOCES]
1350
(Dentro.)
¡Plaza, plaza!

NINO
Tente, espera;
1351
no prosigas la pintura,
1352
hasta que quién causa sepas
1353
ese rumor que he sentido.

MENÓN
1354
Mi señora la Princesa
1355
de su cuarto pasa al tuyo,
1356
y ya en esta sala entra.

(Salen IRENE y SILVIA.)

IRENE
1357
A daros la bienvenida,
1358
o recibimos pudiera...

MENÓN
1359
Guárdeos el Cielo, aunque ya
1360
tarde lo uno y lo otro sea.

IRENE
1361
Dame, gran señor, tu mano.

NINO
1362
¡Oh, Irene divina y bella!,
1363
bien este favor merece
1364
mi amor.

IRENE
No me lo agradezcas;
1365
que una pretensión me trae.

NINO
1366
¿Qué habrá que negarte pueda?
1367
Sin saberla, la concedo;
1368
di ahora, pues.

IRENE
Ya te acuerdas
1369
que en la batalla de Lidia
1370
quedé en el campo por muerta,
1371
que me dio vida un soldado
1372
y me llevó hasta mi tienda.
1373
Pues este soldado, ahora,
1374
por no volverse a su tierra
1375
sin que el socorro le pague,
1376
me ha hecho contigo tercera
1377
de su pretensión.

NINO
¿Qué ha sido?

IRENE
1378
Servirte, señor, intenta
1379
en la Corte.

NINO
Tú, después,
1380
infórmate de quién sea,
1381
y, conforme a su persona,
1382
oficio en mi casa tenga.

IRENE
1383
Silvia.

SILVIA
Señora...

IRENE
Un criado
1384
di que le dé la respuesta.
(Vase SILVIA.)
1385
Con esto, señor, si estás
1386
divertido en tus diversas
1387
obligaciones, no es justo
1388
que estorbe. Dame licencia.

NINO
1389
Nunca tú, Irene, has podido
1390
estorbar, y más en esta
1391
ocasión, donde no son
1392
los despachos la materia
1393
que se trata; antes ahora
1394
estimo que a tiempo vengas
1395
en que, escuchando a Menón,
1396
algún rato te diviertas,
1397
porque pintándome está
1398
una divina belleza;
1399
no perturbemos ahora
1400
al gusto con que lo cuenta.
1401
Prosigue de esa hermosura
1402
muy por extenso las señas.

IRENE
1403
Sí, señor, y yo también
1404
me holgaré ya de saberlas.

MENÓN
1405
Ya no podré yo decirlas;
1406
que retórica muy necia
1407
será, habiendo vos llegado,
1408
que otra hermosura encarezca.

NINO
1409
La que es deidad no es mujer,
1410
ni hace número con ellas.
1411
Irene es deidad. Menón,
1412
di lo que dices, y piensa
1413
que será ofenderla más
1414
la atención de no ofenderla.

IRENE
1415
Si no os riñera mi hermano,
1416
yo de otra suerte os riñera.
1417
Decid; que yo ser no puedo
1418
para nada consecuencia.

MENÓN
1419
Sí haré.
(Aparte.)
(¿Qué temo, si ya
1420
poco importa que se ofenda?)
1421
Digo, señor, que en el centro
1422
hallé de una oscura cueva
1423
bruto el más bello diamante,
1424
bastarda la mejor perla,
1425
tibio el más ardiente rayo,
1426
y la más viva luz, muerta.
1427
Estaba de toscas pieles
1428
vestida, para que hicieran
1429
lo inculto y florido, a un tiempo,
1430
armonía más perfecta;
1431
bien como un bello jardín
1432
en una rústica selva
1433
más bello está cuando está
1434
de la oposición más cerca.
1435
Suelto el cabello tenía,
1436
que en dos bien partidas crenchas,
1437
golfo de rayos, al cuello
1438
inundaba, y de manera
1439
con la libertad vivía
1440
tanta república de hebras
1441
ufana, que, inobediente
1442
a la mano que las peina,
1443
daba a entender que el precepto
1444
a la hermosura no aumenta,
1445
pues todo aquel pueblo estaba
1446
hermoso sin obediencia.
1447
Ni bien rubio, ni bien negro
1448
su variado color era,
1449
sino un medio entre los dos,
1450
como en la estación primera
1451
del día luces y sombras
1452
confusamente se mezclan,
1453
que ni bien sombras ni luces
1454
se distinguen; así, hecha
1455
del azabache y del oro
1456
una mal distinta mezcla,
1457
crepúsculo era el cabello,
1458
siendo sus neutrales trenzas
1459
para ser negras, muy rubias,
1460
para ser rubias, muy negras.
1461
No de espaciosa te alabo
1462
la frente; que, antes en esta
1463
parte sólo, anduvo avara
1464
la siempre liberal maestra,
1465
y fue, sin duda, porque
1466
queriendo, señor, hacerla
1467
de una nieve que hubo acaso,
1468
la hubo de dejar pequeña,
1469
porque no le fue posible
1470
que entre la más pura y tersa
1471
se hallase ya un poco más
1472
de una nieve como aquella.
1473
Una punta del cabello
1474
suplía la falta, y era
1475
que a las cejas acechaba,
1476
como diciendo: «estas cejas
1477
hijas son de mi color,
1478
y quiero bajar por ellas,
1479
porque el amor no se alabe
1480
de que las llevó por muestra».
1481
Los ojos negros tenía:
1482
¿quién pensara, quién creyera
1483
que reinasen en los Alpes
1484
los etíopes? Pues piensa
1485
que allí se vio, pues se vieron
1486
de tanta nevada esfera
1487
reyes dos negros bozales,
1488
y tan bozales que apenas
1489
política conocían.
1490
Su barbaridad se muestra
1491
en que mataban no más
1492
que por matar, sin que fuera
1493
por rencor, sino por uso
1494
de sus disparadas flechas.
1495
Para que no se abrasasen
1496
los dos en civiles guerras,
1497
su jurisdicción partía,
1498
proporcionada y bien hecha,
1499
una valla de cristal,
1500
sin que zozobrase en ella
1501
la perfección, siendo así
1502
que la nariz más perfecta,
1503
en el mar de las facciones
1504
escollo es, donde las velas
1505
del bajel de la hermosura
1506
corren la mayor tormenta.
1507
De sus mejillas la tez
1508
era otra unión de diversas
1509
colores. ¿Viste la rosa
1510
más encendida y sangrienta
1511
en la púrpura de Venus?
1512
¿La azucena viste en ella
1513
con el candor de la Aurora?
1514
Pues tú allá te considera
1515
esa azucena, esa rosa,
1516
ajadas entre sí mesmas,
1517
y sus mejillas verás
1518
al mismo instante que veas
1519
a la rosa desteñida,
1520
o teñida la azucena.
1521
La boca, corte del alma,
1522
donde la hermosura reina,
1523
ya severamente grave,
1524
ya dulcemente risueña,
1525
era, no digo una joya
1526
de corales y de perlas
1527
-que esta alabanza común
1528
ya es particular ofensa-,
1529
sino un archivo de todo
1530
cuanto la Naturaleza
1531
pudo asegurar; y así
1532
grande hubo de ser por fuerza.
1533
El cuello, blanca columna
1534
que este edificio sustenta,
1535
era de marfil al torno,
1536
de cuya hermosa materia
1537
sobró para hacer las manos,
1538
a emulación de sí mesma.
1539
Este, pues, monstruo divino,
1540
Venus mandó que estuviera
1541
oculto, porque Diana
1542
le amenazó con tragedias.
1543
Nació de una ninfa suya,
1544
y, entregándola a las fieras,
1545
la defendieron las aves,
1546
de quien el nombre conserva,
1547
pues Semíramis se llama,
1548
que quiere en la siria lengua
1549
decir la Hija del Aire.
1550
Éste es su nombre y sus señas.

NINO
1551
Tú la has pintado de suerte,
1552
y de suerte encarecerla
1553
has sabido, que ya al más
1554
dormido efecto despiertas
1555
para que verla desee;
1556
y en mí es esto de manera,
1557
Menón, que deseo tanto
1558
el verla, que no he de verla;
1559
porque quiero hacer por ti
1560
una tan grande fineza,
1561
como el excusar, Menón,
1562
que tan bien no me parezca.
1563
El primor de la pintura
1564
quiero pagártele a renta:
1565
veinte talentos te doy,
1566
que a ella en mi nombre le ofrezcas.
1567
Pero quiérote advertir
1568
que en tu vida no encarezcas
1569
hermosura a poderoso,
1570
si enamorado estás de ella,
1571
porque quizá no hallarás
1572
otro que vencerse sepa;
1573
y alabar lo que se ama
1574
puede ser que sea fineza,
1575
pero no puede dejar
1576
de ser fineza muy necia.

(Vase.)

IRENE
1577
¿Qué retórico orador,
1578
qué enamorado poeta
1579
os dio para esa pintura
1580
tantas rosas y azucenas,
1581
tanto oro, tanto marfil,
1582
tanta nieve, tantas perlas?

MENÓN
1583
Todo esto fue desvelar,
1584
llegando vos, la sospecha
1585
del Rey.

IRENE
Y antes que llegase,
1586
¿por qué fue el encarecerla
1587
tanto, que ya la atención
1588
a oír estaba dispuesta?

MENÓN
1589
Porque el modo del hallarla,
1590
que no oisteis, le hizo fuerza
1591
para que se la pintara.

IRENE
1592
¡Buena disculpa!

MENÓN
¿No es buena?

IRENE
1593
Sí debe de serlo; pero
1594
aunque yo quiera creerla,
1595
no puedo.

MENÓN
¿Por qué?

IRENE
Porque
1596
acción, semblante, ni lengua
1597
no os disculpa como a quien
1598
tiene gana que le crean,
1599
sino como a quien no importa;
1600
y para mí mejor fuera
1601
no disculparos que no
1602
disculparos con tibieza.

MENÓN
1603
¡Vos desconfianza!

IRENE
¿Quién
1604
os dijo que yo la tenga?

MENÓN
1605
Los celos que...

IRENE
¿Qué son celos?
1606
Callad; que es segunda ofensa.
1607
Una llave que tenéis
1608
de mis jardines, ¿qué es de ella?

MENÓN
1609
Yo os la volveré, y estimo
1610
de miraros tan exenta
1611
de los celos, pues con eso
1612
podré...

IRENE
No podréis. La lengua
1613
tened, porque habrá sin mí
1614
quien castigue esa soberbia.

MENÓN
1615
¿Sin vos?

IRENE
Sí.

MENÓN
¿Pues puede haber
1616
quien sin vos a mí me ofenda?

(Sale ARSIDAS.)

ARSIDAS
1617
Yo, Menón, vengo buscándoos,
1618
por ser vos a quien apelan
1619
mis fortunas del piadoso
1620
tribunal de Irene bella.

MENÓN
1621
En mala ocasión venís;
1622
después podréis dar la vuelta.

IRENE
1623
Haced lo que el Rey os manda;
1624
que no viene sino en buena.

MENÓN
1625
Yo lo haré. Venid conmigo.

IRENE
1626
Ved que es mía esta encomienda.

MENÓN
1627
(Aparte.)
(¡Cuánto hay en una hermosura
1628
de quererla o no quererla!)

(Vase.)

IRENE
1629
(Aparte.)
(¡Ah, vil!; ah, traidor, qué mal
1630
me pagas lo que me cuestas!)

(Vase.)

ARSIDAS
1631
¿Qué es esto, cielos? Mas no
1632
es tiempo de que me atreva
1633
ni aun a pensarlo, porque
1634
el que se toma licencia
1635
para quejarse sin tiempo
1636
pierde el respeto a la queja,
1637
y es el tenerla desdicha,
1638
sin mérito de tenerla.

(Vase, y salen FLORO y SIRENE.)

FLORO
Romance (tirada) -->
1639
¿Eso pasó mientras yo
1640
al monte salí un momento?

SIRENE
1641
Sí, Floro del alma mía;
1642
y así, buscándote vengo
1643
para decirte que, aunque
1644
él con enojo o con ruego
1645
que te vayas diga, no
1646
te vayas.

FLORO
Ya te obedezco.

SIRENE
1647
Por esto te doy los brazos.

(Sale CHATO.)

CHATO
1648
¡Que siempre llego a mal tiempo!

FLORO
1649
Tropezó, y llegué a tomarla.

CHATO
1650
Claro está que en el tropiezo
1651
suyo había de estar.

SIRENE
Yo...

CHATO
1652
No os disculpéis; yo me huelgo
1653
que os abrace; porque si
1654
cuando vino hizo lo mesmo,
1655
en señal de que se va
1656
dadle otro abrazo en el precio.

FLORO
1657
Antes llegué a preguntarla
1658
qué es lo que cenar tenemos.

CHATO
1659
¿Quién os mete en pescudallo
1660
si vos no habéis de traello?
1661
Y ya que en aquesto habramos,
1662
decidme, así os guarde el Cielo:
1663
¿es la boleta perpetua,
1664
o al quitar, la que allá os dieron?

FLORO
1665
Aquí está, y ella no dice
1666
hasta cuándo.

CHATO
Soy un necio.
1667
Pensé que sí.

FLORO
No os merece
1668
mi trato esa duda. Cierto
1669
que sois desagradecido,
1670
pues cuando un hombre está haciendo
1671
por vos todo lo que puede,
1672
le tratáis con tal despego.

CHATO
1673
Pues vos, ¿qué hacéis por mí?

FLORO
Honraros
1674
en vuestra casa, teniendo
1675
un soldado que en la Batria,
1676
la Siria, el Peleponeso,
1677
la Prepóntida y la Libia
1678
tantas hazañas ha hecho.
1679
Venid, Sirene, no hagáis
1680
caso de ese majadero.

CHATO
1681
Ella os obedecerá,
1682
o la mataré sobre eso.
1683
Id, no hagáis caso de mí,
1684
pues el señor hazañero
1685
lo manda, habiendo hecho hazañas
1686
en la Sucia, Pieldequeso,
1687
Prepolente y Sielicia.

SIRENE
1688
Si vos no tenéis esfuerzo
1689
para decir que se vaya,
1690
¿tengo yo culpa?

CHATO
No, cierto;
1691
yo la tengo, claro está.

(Sale SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
1692
¿Siempre habéis de estar riñendo?

CHATO
1693
No hay otra cosa que hacer.

TODOS
1694
(Dentro.)
¡Qué desdicha!

IRENE
¿Qué es aquello?

MENÓN
1695
(Dentro.)
En lo intricado del monte
1696
se ha metido.

NINO
(Dentro.)
¡Piedad, cielos!

CHATO
1697
Yo no lo sé; pero allí
1698
entre la maleza veo
1699
venir corriendo un caballo.

SEMÍRAMIS
1700
Volando es, que no corriendo.

MENÓN
1701
(Dentro.)
¡Corred todos!

TODOS
(Dentro.)
¡Qué tragedia!

OTROS
1702
(Dentro.)
¡Qué desdicha!

IRENE
(Dentro.)
¡Acudid presto!

SEMÍRAMIS
1703
Nadie le alcanza; ¿qué mucho,
1704
si se deja atrás el viento?
1705
¿Cómo pudiera el valor
1706
que está brotando en mi pecho
1707
dar vida al gallardo joven
1708
que se despeña? Mas esto
1709
no quiere pensarse. Suelta
1710
este bastón.

CHATO
Ya le suelto.

(Quítale el bastón a CHATO y vase.)

SIRENE
1711
¿Qué intentará?

CHATO
¡Qué sé yo!
1712
Pero sí sé, pues que veo
1713
que al encuentro le ha salido
1714
veloz, y enredando luego
1715
entre los pies del caballo
1716
mi garrote, dar le ha hecho
1717
de ojos; con que, finalmente,
1718
o ya el choque o ya el despeño
1719
se ha trocado a una caída.

SIRENE
1720
¿Hay tal marimacha?

CHATO
Luego
1721
que de pellejos cargada
1722
la vi en el lance primero,
1723
dije: «aquesta tiene cara
1724
de echar caballos al suelo».

NINO
1725
(Dentro.)
¡Válgame júpiter santo!

SIRENE
1726
El Rey es.

CHATO
Pues a escondernos,
1727
que haberle visto caer
1728
quizá será sacrilegio.

SIRENE
1729
Vamos de aquí huyendo.

CHATO
Vamos.

(Vanse.)
(Salen NINO y SEMÍRAMIS.)

NINO
1730
¿Quién eres, prodigio bello,
1731
de amor divino milagro?
1732
Mas en dudarlo te ofendo;
1733
no me lo digas que ya
1734
tu beldad me está diciendo
1735
que eres deidad de estos montes;
1736
cuál de ellas dudo; di presto.

SEMÍRAMIS
1737
Ni sé quién soy, ni es posible
1738
decírtelo, porque tengo
1739
aprisionada la voz
1740
en la cárcel del silencio.
1741
Basta saber que soy una
1742
mujer tan feliz, que puedo
1743
haberos dado la vida,
1744
¡oh, generoso mancebo!,
1745
cuyo semblante, no sé
1746
por qué secreto misterio,
1747
a amor y a veneración
1748
me está provocando a un tiempo.

NINO
1749
Espera, pues.

SEMÍRAMIS
Aventuro
1750
mucho si aquí me detengo.

NINO
1751
¿En qué?

SEMÍRAMIS
En que me conozcan...

MENÓN
1752
(Dentro.)
Hacia esta parte fue.

IRENE
(Dentro.)
Presto,
1753
lleguemos donde se oculta,
1754
por si peligra.

SEMÍRAMIS
...Y en que esos
1755
que os siguen me vean.

NINO
¿Por qué?

SEMÍRAMIS
1756
Porque licencia no tengo
1757
de dejarme ver.

NINO
¿Quién puso
1758
a la hermosura preceptos,
1759
siendo así que la hermosura
1760
siempre es libre y sin imperio?

SEMÍRAMIS
1761
Nada os puedo responder.
1762
(Aparte.)
(Huiré al monte; que no quiero
1763
que piense Menón jamás
1764
de mí que no le obedezco.)

(Vase.)

NINO
1765
Espera, detente, aguarda,
1766
prodigioso monstruo bello;
1767
que tras ti...

(Salen MENÓN, LISÍAS, ARSIDAS, IRENE y SILVIA.)

ARSIDAS
Señor...

LISÍAS
Señor...

MENÓN
1768
Perdona a nuestros deseos
1769
haber tan tarde llegado
1770
donde nunca fuera presto.

IRENE
1771
En albricias de tu vida,
1772
mi vida y alma te ofrezco.
1773
¿Cómo te sientes?

NINO
No sé,
1774
no sé, ¡ay de mí!, lo que siento.
1775
No el golpe de la caída
1776
me aflige; otro más violento
1777
es el que siento en el alma;
1778
porque es un ardiente fuego,
1779
es tan abrasado rayo,
1780
que, sin tocar en el cuerpo,
1781
ha convertido en cenizas
1782
el corazón acá dentro.
1783
No os admiréis de que pase
1784
de un despeño a otro despeño
1785
tan aprisa: Amor es Dios,
1786
y en Dios nunca se da tiempo.
1787
Discurrid de aqueste monte
1788
los enmarañados senos;
1789
que al que una deidad humana
1790
en él hallare primero
1791
y la traiga a mi presencia,
1792
grandes mercedes le ofrezco.
1793
Por que no dudéis las señas,
1794
villano es el traje, pero
1795
tan noblemente villano,
1796
que su Rey le rinde el pecho.
1797
Pero para qué, ¡ay de mí!,
1798
en pintarla me detengo,
1799
si en viéndola, diréis todos:
1800
«Este es el hermoso incendio
1801
que abrasó al Rey». Mas ¿qué mucho,
1802
si es de estas selvas la Venus,
1803
la Diana de estos bosques,
1804
la Amaltea de estos puertos,
1805
la Aretusa de estas fuentes,
1806
y la ella de todo ello?
1807
Que hasta que dije lo más
1808
todo lo demás es menos.
1809
Busquémosla divididos;
1810
que yo he de ser el primero
1811
que estas ásperas montañas
1812
examine fresno a fresno,
1813
hoja a hoja y piedra a piedra.
1814
Mas mirad lo que os advierto:
1815
que, aunque sintáis abrasaros
1816
al mirarla, mis deseos
1817
licencia os dan de morir,
1818
mas no de morir contentos.

(Vase.)

IRENE
1819
Yo la segunda seré
1820
que de esta montaña el centro
1821
discurra en alcance suyo

(Vase.)

SILVIA
1822
Todas haremos lo mesmo.

(Vase.)

UNOS
1823
(Dentro.)
¡Al monte!

OTROS
(Dentro.)
¡Al valle!

OTROS
(Dentro.)
¡Al llano!

ARSIDAS
1824
¡Oh, si quisiesen los Cielos,
1825
pues ya besé al Rey la mano,
1826
honrado en un noble puesto,
1827
que hoy empezase obligando,
1828
pues hoy empecé sirviendo!

(Vase.)

UNOS
1829
(Dentro.)
¡Al valle!

OTROS
(Dentro.)
¡A la selva!

UNOS
(Dentro.)
¡Al llano!

MENÓN
1830
Celos, ¿qué haréis sucedidos,
1831
si pensados matáis, celos?
1832
¡Quién dijera si fuera ella!

LISÍAS
1833
Yo te lo diré bien presto.

(Vase y sale CHATO.)

MENÓN
1834
¡Ay de mí!, que de pensarlo
1835
a dar un paso no acierto.

CHATO
1836
Consejo muda el prudente,
1837
oí decir, a un discreto;
1838
y pues ya prudente soy,
1839
quiero mudar de consejo,
1840
y no huir del Rey; mas antes
1841
pedirle he que me dé premio,
1842
pues era mío el garrote
1843
con que a su majestad dieron
1844
la vida. ¡Digo!

MENÓN
Hacia aquí
1845
ruido entre estas hojas siento.
1846
¡Chato!

CHATO
¡Señor!

MENÓN
¿Sabes dónde
1847
Semíramis está?

CHATO
Pienso...
1848
¡seis maravedís!, no sé
1849
dónde.

MENÓN
¡Ay de mí!

CHATO
Empero
1850
bien, señor, me podréis dar
1851
albricias de lo que ha hecho,
1852
si la queréis bien; porque ella
1853
y yo somos, sí, por cierto,
1854
los que al Rey la vida dimos,
1855
yo mi garrote poñendo
1856
y ella su manofitura.

MENÓN
1857
Calla, calla, que me has muerto.

(Al exclamar, da una manotada a CHATO.)

CHATO
1858
¿Yo os he muerto? Vos a mí.
1859
¿No sabéis qué parece esto?
1860
Cuando uno pisa un pie a otro,
1861
y se queja él el primero.

MENÓN
1862
Ya a mí el buscarla me toca
1863
más que a todos, que si llego
1864
a hallarla antes, yo sabré
1865
ocultársela al deseo
1866
del Rey. ¡Ay, corazón!, pues
1867
de ti mil sabios dijeron
1868
que sabes Astrología
1869
y adivinar, yo te dejo
1870
la elección de mis acciones.
1871
Llévame tú dónde, ¡ah, cielos!,
1872
mi bien está. Aquestos pasos
1873
tú los das, y yo me muevo.

(Vase.)

CHATO
1874
¡Cielos! ¿Qué habrá en este monte
1875
que todos andan revueltos?

(Sale SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
Redondilla -->
1876
Ocultarme por aquí
1877
de tanta gente quisiera,
1878
para que nunca pudiera
1879
quejarse Menón de mí.
Redondilla -->
1880
¡Chato!...

CHATO
¡Señora!

SEMÍRAMIS
¿Sabrás
1881
si la gente se ausentó
1882
que andaba en el monte?

CHATO
No,
1883
antes pienso que ahora hay más.

SEMÍRAMIS
Redondilla -->
1884
No digas que por aquí
1885
me viste, a nadie, pasar.

(Sale MENÓN.)

MENÓN
1886
Por aquí la he de buscar,
1887
si la hallase por aquí...
Redondilla -->
1888
Pero, ¡cielos!, ¿no es aquélla?
1889
Asegúrome mis celos.

(Sale ARSIDAS.)

ARSIDAS
1890
Pero, ¿no es aquélla, ¡cielos!,
1891
si advierto en las señas de ella?

SEMÍRAMIS
Redondilla -->
1892
Advierte...

CHATO
Di.

SEMÍRAMIS
Ahora mi suerte
1893
me esconde en aquesta parte.

CHATO
1894
Ya es imposible ocultarte,
1895
porque ya han llegado a verte.

MENÓN
Redondilla -->
1896
¡Arsidas!

ARSIDAS
¡Menón!

MENÓN
(Aparte.)
(¡Oh impío
1897
cielo!)

CHATO
(Aparte.)
(¿De qué este soldado
1898
tanto a Menón ha turbado?
1899
Debe de ser como el mío.)

MENÓN
Redondilla -->
1900
¿A dónde vas por aquí?

ARSIDAS
1901
A buscar una deidad vengo...

CHATO
1902
(Aparte.)
(¿No lo digo yo?)

ARSIDAS
pues tengo
1903
las señas que en ella vi.

MENÓN
Redondilla -->
1904
Yo, supuesto que aquí habemos
1905
llegado a un tiempo los dos,
1906
la llevaré. Id con Dios.

ARSIDAS
1907
Los que servimos tenemos,
Redondilla -->
1908
y más con obligación,
1909
obligación de buscar
1910
ocasiones de agradar.
1911
Yo he de llevarla, Menón.

CHATO
Redondilla -->
1912
(Aparte.)
(Llévesela!)

MENÓN
Si he llegado
1913
yo, ¿no son vanos desvelos?

SEMÍRAMIS
1914
¿Qué soldado es éste, cielos?

CHATO
1915
Otro como mi soldado.

MENÓN
Redondilla -->
1916
¿Pues a competir conmigo
1917
vuestra arrogancia se atreve?

CHATO
1918
(A MENÓN.)
Déjala que se la lleve,
1919
pues no va a comer contigo.

ARSIDAS
Redondilla -->
1920
El Rey el justo poder
1921
me dio; y pues la pude hallar,
1922
conmigo la he de llevar.

MENÓN
1923
Y yo la he de defender.

SEMÍRAMIS
Redondilla -->
1924
Mi bien, mi señor, mi dueño,
1925
¿qué es esto?

ARSIDAS
De tu intención
1926
ya aquestos cariños son
1927
otro indicio no pequeño.

MENÓN
Redondilla -->
1928
Y yo la muerte os daré,
1929
Pues, ya que aquesto escucháis,
1930
nunca decirlo podáis.

SEMÍRAMIS
1931
¡Ay de mí, infeliz!

ARSIDAS
Sabré
Redondilla -->
1932
también defenderme yo.

MENÓN
1933
Huye, Semíramis bella.

SEMÍRAMIS
1934
¿Qué es huir mi altiva estrella?

CHATO
1935
¿Quién mayor necedad vio?

NINO
Redondilla -->
1936
(Dentro.)
A aquel ruido acudid presto

IRENE
1937
(Dentro.)
Hacia allí las voces son.

(Salen NINO, IRENE, SILVIA y criados.)

MENÓN
1938
¡Qué horror!

NINO
¿Qué es esto, Menón?

ARSIDAS
1939
¡Qué dicha!

IRENE
Arsidas, ¿qué es esto?

ARSIDAS
Decima -->
1940
Esta divina hermosura...

MENÓN
1941
Esta divina belleza...

ARSIDAS
1942
...hallé yo en esta aspereza.

MENÓN
1943
...vi al pie de esta peña dura.

ARSIDAS
1944
Para lograr mi ventura...

MENÓN
1945
Para estorbar tu apetito...

ARSIDAS
1946
...llevártela solicito,
1947
donde mi lealtad me mueve.

MENÓN
1948
Y yo, que no te la lleve,
1949
ni consiento ni permito.

NINO
Decima -->
1950
Tres cosas estoy mirando,
1951
tres acciones estoy viendo,
1952
que cuándo más las entiendo,
1953
aún más las estoy dudando.
1954
Tú, Menón, con quien el mando
1955
de mi laurel he partido,
1956
tú confiesas atrevido
1957
que el mayor triunfo me quitas;
1958
tú, Arsidas, lo solicitas,
1959
de hoy a mi casa venido;
Decima -->
1960
y tú, cruel, que, entre fieras
(A SEMÍRAMIS.)
1961
dudas, das de amor indicio
1962
cuando haces un beneficio,
1963
como si un agravio hicieras.
1964
Rescatad de tan severas
1965
confusiones mi sentido.
1966
A los tres, ¿qué os ha movido
1967
para estar, ¡suerte penosa!,
1968
tú turbado, tú medrosa
1969
y tú desagradecido?

ARSIDAS
Decima -->
1970
Mi turbación, bien, señor,
1971
fácil está de entender,
1972
llegándote yo a deber.

SEMÍRAMIS
1973
Esto en mí no es temor,
1974
que fuera decirlo error.

MENÓN
1975
Mi ingratitud, ¡ay de mí!,
1976
es lealtad.

NINO
¿Pues cómo así?
1977
¿Oponiéndote a mi gusto?

MENÓN
1978
Como tu gusto no es justo.

NINO
1979
¿De qué suerte?

MENÓN
Escucha.

NINO
Di.

MENÓN
Romance (tirada) -->
1980
Aquella hermosa pintura,
1981
que hoy has visto imaginada,
1982
es ésta que miras viva
1983
puesta conmigo a tus plantas.
1984
Semíramis es, señor;
1985
y si pretendí guardarla
1986
de ti, fue porque tú mismo
1987
advertiste a mi ignorancia
1988
que aun pintada no llevase
1989
a un poderoso mi dama,
1990
porque era necia fineza.
1991
Ser consejo tuyo basta
1992
para ser disculpa mía;
1993
pues mal hiciera en llevarla
1994
viva al mismo que afeó
1995
el llevársela pintada.
1996
Bien pudiera ahora decir
1997
que, porque nadie llegara
1998
a ganar con tu deseo
1999
de haberla hallado las gracias,
2000
defendí que la trujese
2001
otro; bien pudiera darla
2002
otro nombre ahora, y, después,
2003
con industrias y con trazas
2004
entreteniendo tu amor,
2005
asegurar mi esperanza.
2006
No, señor; cansado está
2007
el mundo de ver en farsas
2008
la competencia de un Rey,
2009
de un valido y de una dama.
2010
Saquemos hoy del antiguo
2011
estilo aquesta ignorancia,
2012
y en el empeño primero
2013
a luz los efectos salgan.
2014
El fin de esto siempre ha sido,
2015
después de enredos, marañas,
2016
sospechas, amores, celos,
2017
gustos, glorias, quejas, ansias,
2018
generosamente noble
2019
vencerse el que hace el Monarca.
2020
Pues si esto ha de ser después,
2021
mejor es ahora no haga
2022
pasos tantas veces vistos.
(A SEMÍRAMIS.)
2023
Dadme esa mano

NINO
Aguarda;
2024
que, para lo que yo tengo
2025
de hacer ahora, me falta
2026
informarme del estado
2027
en que con ella te hallas.

IRENE
2028
(Aparte.)
(Mucho harán mis sentimientos,
2029
¡Cielos!, si hoy no se declaran.)

SEMÍRAMIS
2030
Eso he de decirlo yo,
2031
que a mi decoro, a mi fama,
2032
a mi altivez, mi soberbia,
2033
mi ambición y mi arrogancia
2034
conviene que sepan todos
2035
que antes de ver que me llama
2036
Menón su esposa, no tuvo
2037
de mí más que confianza
2038
de que, en siéndolo, sería
2039
suya; pues aunque me saca
2040
su valor de una prisión
2041
de esas rústicas montañas;
2042
aunque en su poder me tuvo,
2043
él sabe de mi constancia
2044
que no me debió jamás
2045
más que sola la esperanza,
2046
hasta que ya como esposo
2047
la mano le doy.

NINO
Aguarda
2048
tú también; que, eso sabido,
2049
no es buen día en que se casan
2050
dama a quien debo la vida
2051
y amante que es mi privanza,
2052
ser en un monte y acaso.
2053
A ti, Menón, debo cuantas
2054
victorias hoy me coronan
2055
de la siempre verde rama
2056
de laurel; a ti, divino
2057
pasmo de aquestas montañas,
2058
la vida debo. Y, así,
2059
con demostraciones varias
2060
honrar pretendo a los dos,
2061
a cuyo efecto la fama
2062
quiero que convide a cuantos
2063
príncipes contiene el Asia
2064
a estas bodas, y que en ellas
2065
públicas fiestas se hagan
2066
que mis grandezas publiquen...
2067
(Aparte.)
(Y que dilanten mis ansias.)

MENÓN
2068
Señor, aunque generoso
2069
a tus hechuras ensalzas,
2070
para un amante no hay fiestas
2071
como que fiestas no hagan.

SEMÍRAMIS
2072
¿Por qué? Si el Rey quiere honrarnos,
2073
Menón, con mercedes tantas,
2074
no a mi presunción le quites
2075
la vanidad de lograrlas.

IRENE
2076
(Aparte.)
(Dice Semíramis bien.
2077
¡Oh, si pudiesen mis ansias
2078
dar término, Cielos, entre
2079
mi deseo y mi venganza!)

NINO
2080
Pues tú, bellísima Irene,
2081
a Semíramis gallarda
2082
contigo a Nínive lleva
2083
por sus calles y sus plazas
2084
en tu Real carro. Vestida
2085
de plumas, joyas y galas,
2086
triunfe, y como a mí se humillen;
2087
que a su beldad soberana
2088
su Rey le debe la vida
2089
y solicita pagarla.

IRENE
2090
Ven, Semíramis, conmigo;
2091
que yo haré lo que el Rey manda.
2092
(Aparte.)
(Y aun lo que el rey no mandare;
2093
pues haré que tu esperanza
2094
en el horror de mis celos
2095
tropiece, ya que no caiga.)

NINO
2096
Acompañad a las dos
2097
todos.

SEMÍRAMIS
(Aparte.)
(Altiva arrogancia,
2098
ambicioso pensamiento
2099
de mi espíritu, descansa
2100
de la imaginación, pues
2101
realmente a ver alcanzas
2102
lo que imaginastes; pero
2103
aun todo aquesto no basta,
2104
que para llenar mi idea
2105
mayores triunfos me faltan.)

(Vanse las dos.)

CHATO
2106
¡Han visto y qué tiesa va!
2107
Apenas volvió la cara.
2108
¡Ay, tontilla, que no en vano
2109
Hija del Viento te llamas!

(Vase CHATO.)

NINO
2110
¡Menón!

MENÓN
Señor.

NINO
No la sigas
2111
tú, detente.

MENÓN
¿Qué me mandas?

NINO
2112
¿Estamos solos?

MENÓN
Testigos
2113
son los troncos y las ramas.

NINO
2114
Mi amigo eres.

MENÓN
Tú, mi rey.

NINO
2115
¿Qué me debes?

MENÓN
Honras altas.

NINO
2116
¿Puedo hacer por ti más?

MENÓN
No.

NINO
2117
¿Tienes qué pedirme?

MENÓN
Nada.

NINO
2118
¿Qué harás tú por mí?

MENÓN
Mi vida
2119
pondré, señor, a tus plantas.

NINO
2120
Menos quiero; pues, porque
2121
no diga jamás la fama
2122
que Nino a Menón quitó
2123
su esposa, quiero que haga
2124
la amistad, y no el poder,
2125
una conveniencia extraña;
2126
y es que, esto asentado ahora,
2127
volvamos a la pasada
2128
metáfora. ¿No dijistes
2129
que ésta, verdadera o falsa,
2130
tenía una novedad
2131
que era fácil desatarla?
2132
Pues yo quiero que sean dos,
2133
y que en el fin también haya
2134
nuevo estilo. Esto ha de ser,
2135
ya que introducidos se hallan
2136
aquí Rey, dama y valido,
2137
vencerte tú, porque salga
2138
de andar en duelos de amor
2139
la Majestad: desatada
2140
una, otra es, desde hoy,
2141
yo el amarla y tú olvidarla.

MENÓN
2142
Señor, vencerse a sí mismo
2143
un hombre es tan grande hazaña
2144
que sólo el que es grande puede
2145
atreverse a ejecutarla.
2146
Tú eres Rey, vasallo soy.

NINO
2147
Pues ¿qué mayor alabanza
2148
que hacer tú una acción que fuese
2149
grande para mí?

MENÓN
No se halla
2150
con tanto valor mi pecho.

NINO
2151
Pues tú me has de dar palabra
2152
de olvidarla.

MENÓN
No podré;
2153
de morir, sí, en esa instancia
2154
te la doy; que esto está en mí,
2155
y no está en mí el olvidarla.

NINO
2156
Pues, si olvidarla no puedes,
2157
puede darlo a entender: traza
2158
que ella entienda que la olvidas,
2159
y que mi amor no lo manda.

MENÓN
2160
Ni aquesto puedo tampoco;
2161
que fuera acción muy villana
2162
dar yo a partido mis celos.
2163
Tercero de mis desgracias,
2164
daré a entender que la olvido,
2165
y lo haré desde mañana;
2166
mas dando a entender también
2167
que eres tú quien me lo manda.

NINO
2168
¿No te la puedo quitar?

MENÓN
2169
Ya sí, señor; mas repara
2170
que ésa es violencia forzosa
2171
y ésta es ruindad voluntaria.
2172
En quitármela tú harás
2173
una tiranía; en dejarla
2174
yo una infamia; y, al contrario,
2175
tú una grandeza en no amarla,
2176
yo una fineza en quererla.
2177
Mira ahora las distancias
2178
que hay de tiranía a grandeza,
2179
y que hay de fineza a infamia.

NINO
2180
¿Pues qué te vengo a deber
2181
yo en aquesta parte?

MENÓN
Nada,
2182
sino el consejo de que
2183
me la quites; que si aguardas
2184
hallar conveniencia en mí,
2185
en mí, señor, no has de hallarla,
2186
ni es posible.

NINO
¿Cómo?

MENÓN
Escucha.
2187
En nuestro cuerpo está el alma,
2188
sin tener determinado
2189
lugar; si muevo la planta,
2190
alma hay allí, alma también
2191
hay en la mano al mandarla.
2192
Sucede, pues, que me corte
2193
la planta o la mano, ¿falta
2194
con la porción de aquel cuerpo
2195
aquella porción que estaba
2196
del alma allí? No. ¿Qué se hace?
2197
A su estado a incorporarla
2198
se reduce. Alma es en mí
2199
mi amor; lugar no se halla
2200
donde no esté; y así, aunque hoy
2201
a pedazos le deshaga,
2202
cortándome las acciones
2203
de verla, oírla y hablarla,
2204
en la razón que me queda,
2205
a la imitación del alma,
2206
siempre se ha de hallar mi amor
2207
tan cabal como se estaba.

NINO
2208
¡Qué cansados argumentos!
2209
¿Ser mi gusto no bastaba?

MENÓN
2210
No, señor.

NINO
Calla, villano;
2211
desagradecido, calla;
2212
calla, ingrato. Mas yo tuve
2213
la culpa de darte tantas
2214
alas para que al Sol mismo
2215
te opongas. Pero la saña
2216
del Sol que te las crió,
2217
sabrá quitarte las alas.

MENÓN
2218
Señor...

NINO
No más.

MENÓN
No de un soplo
2219
así tu hechura deshagas.

NINO
2220
No me deshaga mi hechura
2221
un rayo a mí, siendo ingrata.

MENÓN
2222
Yo no puedo...

NINO
Yo tampoco.

MENÓN
2223
...ofrecer más de que...

NINO
¡Basta!

MENÓN
2224
¿Que soy tu privanza olvidas?

NINO
2225
Donde hay celos no hay privanza.
2226
Y puesto que esto ha de ser,
2227
yo he de decir que se haga
2228
la boda, y tú has de decir
2229
que a tu disgusto te casas,
2230
sin que a mirarla te atrevas
2231
desde este instante. Repara
2232
que te quebraré los ojos
2233
si te atreves a mirarla.

(Vase.)

MENÓN
2234
¡Ay, Semíramis divina!
2235
¡Ay, hermosura, ay, soberana
2236
Hija del Aire! ¡Llevóse
2237
tu nombre mis esperanzas.

[FIN DE LA SEGUNDA JORNADA]

[Jornada III]

Suenan chirimías, y salen NINO, ARSIDAS, CHATO y gente.

UNO
Romance (tirada) -->
2238
(Dentro.)
¡Viva Semíramis bella!

OTROS
2239
(Dentro.)
¡Viva del Asia el asombro!

TODOS
2240
(Dentro.)
¡Viva la que dio la vida
2241
a nuestro rey generoso!

ARSIDAS
2242
Ya Semíramis e Irene
2243
vuelven a palacio.

NINO
Loco
2244
de contento estoy al ver
2245
su nombre aplaudido.

CHATO
Todos
2246
estamos acá, ¡pardiez!

SOLDADO 1.º
2247
¡Tonto! ¿Cómo de ese modo...?

CHATO
2248
Pues para entrar donde quiera,
2249
¿qué más hay que hacerse tonto?
2250
Criado de Semíramis,
(A NINO.)
2251
yo, sabiendo que vos propio
2252
acá mi ama os traéis,
2253
vengo, voy, ¿qué hago? Torno
2254
y véngome acá también,
2255
o por esto o por estotro.

NINO
2256
Este es un simple villano
2257
que desde Ascalón conozco;
2258
pues que Semíramis de él
2259
gusta, mandarás, Andronio,
2260
que le vistan de otra suerte,
2261
y no ande de aquese modo.

CHATO
2262
Vestida tengas el alma
2263
a penas del Purgatorio.
2264
Entra, Madroño, a vestir[me]
2265
[de] soldado.

SOLDADO 1.º
De aquí a un poco.

(Dentro.)

[VOCES]
2266
¡Viva la que dio la vida
2267
a Nino, Rey generoso!

ARSIDAS
2268
Ya la música otra vez
2269
suena; ya se apean.

(Tocan y salen IRENE, SEMÍRAMIS, ricamente vestidas, y DAMAS.)

NINO
Dichoso
2270
yo, que merecí adorar
2271
dos deidades en un solio,
2272
dos soles en una esfera
2273
y dos diosas en un trono.

SEMÍRAMIS
2274
Más dichosa quien de vos
2275
tuvo aplausos tan heroicos.

CHATO
2276
(Aparte.)
(¿Quién no dirá que mi ama
2277
siempre trujo aquel adorno?
2278
Pues yo me acuerdo de cuando
2279
eran pellejos de un lobo.
2280
Pero como ésas, pellejas
2281
vemos hoy cubiertas de oro.)

NINO
2282
¿Qué te ha parecido, hermosa
2283
Semíramis, bello monstruo
2284
de Asia, a cuyos rayos son
2285
tibios los rayos de Apolo,
2286
de la famosa ciudad
2287
de Nínive, del adorno
2288
de sus muros y sus calles,
2289
y comercio populoso?

SEMÍRAMIS
2290
Si he visto, señor, y tengo
2291
de decir la verdad, todo
2292
cuanto hasta ahora he visto en ella...

NINO
2293
¿Qué?

SEMÍRAMIS
Me ha parecido poco.
2294
Mas no me espanto, porque
2295
objeto es más anchuroso
2296
el de la imaginación
2297
que el objeto de los ojos.
2298
Imaginaba yo que eran
2299
los muros más suntuosos,
2300
los edificios más grandes,
2301
los palacios más heroicos,
2302
los templos más eminentes
2303
y todo, en fin, más famoso.

CHATO
2304
(Aparte.)
(Tan loco nos venga el año,
2305
cuando siembre mis rastrojos.)

IRENE
2306
En las entrañas nacida
2307
de un monte, en el seno bronco
2308
de unos peñascos criada,
2309
¿ánimo tan generoso
2310
y espíritu tan altivo
2311
engendraste?

SEMÍRAMIS
Sí; que como
2312
pude allí discurrir mucho,
2313
no me contenté con poco.

IRENE
2314
Entra, pues, en mis jardines
2315
a ver si, ufanos y hermosos,
2316
te agradan más.
(Aparte.)
(¡Qué cansada
2317
voy, no de mis celos solos,
2318
sino de haber oído tantos
2319
desvanecimientos locos!)

(Vanse las mujeres.)

SEMÍRAMIS
2320
(Aparte.)
(¿Cómo en tan célebre día
2321
Menón falta de mis ojos?
2322
Mas ¿para qué le echo menos,
2323
si tantos aplausos logro
2324
sin él? Como estos no falten,
2325
lo demás importa poco.)

(Vase.)

NINO
2326
Recatad, afectos míos,
2327
la dulce llama que escondo;
2328
que aun no es tiempo que, sopladas
2329
sus cenizas del Favonio,
2330
de amor el fuego descubran,
2331
que arde ocultamente sordo.

CHATO
2332
Señor Mandroño, ¿es ya hora
2333
de que nos vamos nosotros?

SOLDADO 1.º
2334
¿Qué prisa?

CHATO
¿Vos sabéis qué es
2335
haber de vestirse un roto?

(Vanse y sale MENÓN.)

MENÓN
2336
De Siria el Gobernador
2337
ésta envía con un propio.

ARSIDAS
2338
(Aparte.)
(¡Au Perdida prenda mía!)

NINO
2339
Está bien...

MENÓN
(Aparte.)
(¡Ay dueño hermoso!)

NINO
2340
...antes que otra cosa sepa.
2341
El olvido que os propongo
2342
quiero saber en qué estado
2343
está.

MENÓN
En el que estaba propio.

NINO
2344
¿Que es?

MENÓN
Que haré cuanto pudiere;
2345
mas pienso que puedo poco.

NINO
2346
Pues habéis de poder mucho.
2347
Dad la carta a Arsidas: todos
2348
los despachos por su mano
2349
lleguen a mí; que ya él solo
2350
me acierta a servir.

ARSIDAS
Tus plantas
2351
me da a besar.

MENÓN
No lo ignoro;
2352
pero mandáis a él lo fácil
2353
y a mí lo dificultoso.

NINO
2354
Venid conmigo a saber
2355
si lo es o no. Cuidadoso
(A ARSIDAS.)
2356
vos leedla, y vedme.
(Aparte.)
(Ahora
2357
cualquier despecho estorbo.)

(Vase.)

MENÓN
2358
Tomad; y si acaso puede
2359
un desdichado a un dichoso
2360
dar algo, sea un consejo;
2361
y es que, atento, cuerdo y pronto
2362
sirváis, sin enamoraros,
2363
porque lo perderéis todo.

(Vase.)

ARSIDAS
2364
Bueno es el consejo; pero
2365
ya es muy tarde cuando le oigo,
2366
pues yo solamente sirvo
2367
porque otra hermosura adoro.
2368
¡Con qué de temores dudo!
2369
¡Oh pliego!, tu nema rompo!
(Lee.)
Silva (tirada) -->
2370
«Gran señor: Estorbato, Rey de Batria,
2371
viendo que a los umbrales de su patria
2372
victorioso llegaste,
2373
y que aquella conquista perdonaste,
2374
soberbio [ha] presumido
2375
que sea temor lo que omisión ha sido.
2376
Con esto y con que a él se pasó huyendo
2377
Lidoro, Rey de Lidia, pretendiendo
2378
el uno de su Imperio apoderarse
2379
segunda vez, y el otro en Siria entrarse,
2380
ejércitos previenen
2381
[...]
2382
todos los naturales.
2383
Divisos y parciales,
2384
a su Rey esperando,
2385
sospechosos están, y yo aguardando
2386
la invasión. Pocas son las fuerzas mías
2387
si tú, señor, socorro no me envías».
Romance (tirada) -->
2388
¿Quién se habrá visto jamás
2389
tan confuso y tan dudoso,
2390
pues vengo a ser hoy conmigo
2391
secretario de mí propio?
2392
Como a la Batria pasase
2393
deshecho, vencido y roto,
2394
habrá corrido esta voz
2395
que con Estorbato torno.
2396
¿Qué haré? ¿Diré al Rey quién soy?
2397
No; que de mí sospechoso,
2398
querrá asegurar conmigo
2399
aqueste nuevo alboroto.
2400
Callaré sólo hasta que
2401
la ocasión descubra el modo
2402
que mejor me estará. ¡Irene,
2403
por ti en qué empeños me pongo!

(Vase.)
(Salen IRENE, SEMÍRAMIS y DAMAS.)

IRENE
2404
¿En fin, que nada te agrada
2405
de un sitio tan deleitoso?

SEMÍRAMIS
2406
Es el desvanecimiento
2407
tal que en estas cosas pongo,
2408
que pienso hacerlas mayores
2409
en siendo Menón mi esposo.

IRENE
2410
¿Estás muy enamorada
2411
de él, Semíramis?

SEMÍRAMIS
Conozco
2412
que debo a Menón, señora,
2413
todas las dichas que gozo;
2414
y como de agradecida
2415
hay un término tan corto
2416
a enamorada, decir
2417
que lo estoy será forzoso;
2418
si bien es a mi presencia
2419
tal que...

IRENE
Dilo.

SEMÍRAMIS
Que me corro
2420
de que haya de ser mi dueño
2421
quien es vasallo de otro.

IRENE
2422
(A las DAMAS.)
Salíos todas allá fuera.
(Vanse las DAMAS.)
2423
Ya, Semíramis, que toco
2424
esta plática, no puedo
2425
dilatar más mis enojos;
2426
y así, antes que me preguntes
2427
por qué a este empeño me arrojo
2428
ni qué me obliga, te mando
2429
que desde este instante propio
2430
estés persuadida a que
2431
Menón no ha de ser tu esposo;
2432
porque, aunque vasallo, tiene
2433
dueño, si no tan hermoso,
2434
menos ingrato y más noble,
2435
menos vano y más heroico.
2436
Si el Rey casarte mandare,
2437
con desdén ceremonioso
2438
has de fingir que no tienes
2439
gusto en este desposorio;
2440
y a él le has de dar a entender
2441
que le aborreces, de modo
2442
que, viéndose aborrecido,
2443
aborrezca; pues no ignoro
2444
que sabe una ingratitud
2445
pasarse de amor a odio.
2446
Y pues el Rey hoy por este
2447
jardín ha venido, torno,
2448
Semíramis, a decirte
2449
que en esta puerta me pongo,
2450
sólo a ver de la manera
2451
que tus labios y tus ojos
2452
empiezan a introducir
2453
los desdenes rigurosos
2454
de tu fingida mudanza.
2455
Y así, por ahora sólo
2456
te advierto que desde aquí
2457
todas las acciones noto.

(Escóndese, y salen NINO y MENÓN.)

NINO
2458
(Aparte a MENÓN.)
(Esto ha de ser, porque está
2459
Semíramis ya aquí, y topo
2460
tan buena ocasión, detrás
2461
de aquestas murtas me escondo.
2462
Llega, dándole a entender
2463
cuánto es tu afecto muy otro;
2464
advirtiendo que me quedo
2465
donde cuanto digas oigo.)

(Escóndese.)

SEMÍRAMIS
2466
(Aparte.)
(¿Habrá rigor más violento?)

MENÓN
2467
(Aparte.)
(¿Trance habrá más riguroso?)

SEMÍRAMIS
2468
(Íd.)
(¿Que haya de dar a entender
2469
yo que ingrata correspondo?)

MENÓN
2470
(Íd.)
(¿Que haya que decir por fuerza
2471
yo que lo que estimo enojo?)

SEMÍRAMIS
2472
(Íd.)
(Sí, pues así le aseguro)

MENÓN
2473
(Íd.)
(Sí, pues así la reporto.)

SEMÍRAMIS
2474
(Íd.)
(Aunque, si a la ira advierto…)

MENÓN
2475
(Íd.)
(Aunque, si atiendo al enojo…)

SEMÍRAMIS
2476
(Íd.)
(…que de la envidia de Irene
2477
dentro de mi pecho formo...)

MENÓN
2478
(Íd.)
(…que de los celos del Rey
2479
dentro de mi alma lloro...)

SEMÍRAMIS
2480
(Íd.)
(… en finger que le aborrezco…)

MENÓN
2481
(Íd.)
(… en decir que no la adoro…)

SEMÍRAMIS
2482
(Íd.)
(sospecho que no hare mucho.)

MENÓN
2483
(Íd.)
(…presume que hare muy poco.)

IRENE
2484
(Aparte.)
(Ya se han visto. Celos, tenga
2485
piedad mi industria en vosotros.)

NINO
2486
(Aparte.)
(Ya se hablan; consiga, celos,
2487
mi pena algún desahogo.)

SEMÍRAMIS
2488
En mucho estimo, Menón,
2489
hoy a los cielos piadosos
2490
esta ocasión que me han dado
2491
de hablaros en mis enojos,
2492
que, a dilatarse un instante,
2493
presumo que escandalosos
2494
reventaran el volcán
2495
de mi pecho, dando asombros
2496
al Cielo, hasta que llegase
2497
o lo ardiente o lo ruidoso
2498
de mis quejas a deciros
2499
que, ofendida de vos, torno
2500
por consejo a aconsejaros
2501
no tratéis de ser mi esposo.

IRENE
2502
(Aparte.)
(No entra mal en el despacho
2503
Semíramis.)

MENÓN
(Aparte.)
(¡Rigurosos
2504
Cielos! Si ella no ha sabido
2505
que el Rey está oyendo, ¿cómo
2506
me habla con tanto rigor?)

NINO
2507
(Íd.)
(¿Semíramis, ¡estoy loco!,
2508
sale al paso a su mudanza?)

MENÓN
2509
(Íd.)
(¡Qué sea, ¡ay de mí!, forzoso,
2510
siendo sus enojos falsos,
2511
hacer ciertos sus enojos!)
(Alto.)
2512
Semíramis, aunque tengas
2513
quejas de mí, y aunque ignoro
2514
la ocasión, no te he de dar
2515
(Aparte.)
(¡quién vio más terrible ahogo!)
(Alto.)
2516
satisfacciones, porque
2517
no puedo.
(Aparte a ella.)
(¡Atiende a mis ojos,
2518
hermoso imposible mío!)
2519
Esto a las quejas respondo;
2520
y en cuanto a que ser no quieras
2521
mi esposa, yo te perdono
2522
el desaire...
(Aparte.)
(No hago tal.)
(Alto.)
2523
de decírmelo en mi rostro,
2524
pues con eso has excusado
2525
que yo te diga lo propio.

SEMÍRAMIS
2526
¿Que tú lo dijeras?

MENÓN
Sí.

IRENE
2527
(Aparte.)
(¡Él la desprecia! ¡Qué oigo!)

NINO
2528
(Íd.)
(No empieza a fingirlo mal.)

SEMÍRAMIS
2529
(Aparte.)
(Si él, ¡Cielo!, está tan remoto
2530
de que Irene me está oyendo,
2531
¿cómo me habla de este modo?)
(Alto.)
2532
Pues si vos tan consolado
2533
estáis, que de mis enojos
2534
aun no preguntáis la causa,
2535
no añadamos unos a otros.
2536
Id con Dios.

MENÓN
Quedad con Dios.

(Hacen que se van.)

SEMÍRAMIS
2537
(Aparte.)
(¡Qué sin afecto amoroso
2538
me llega a hablar y se vuelve!)

MENÓN
2539
(Íd.)
(¡Con qué seco desahogo
2540
me deja ir y no me llama!)

SEMÍRAMIS
2541
(Íd.)
(Pero el callar es forzoso.)

MENÓN
2542
(Íd)
(Pero el sufrir es preciso.)

SEMÍRAMIS
2543
(Íd.)
(¡No hubiera un estilo como
2544
hablar callando!)

MENÓN
(Íd.)
(¡No hubiera
2545
de callar hablando un modo!)

SEMÍRAMIS
2546
(A IRENE.)
Para la primera vez
2547
que a servirte me dispongo
2548
bien entablado he dejado
2549
el tema.

IRENE
Ya lo conozco;
2550
pero quisiera que fuese
2551
más declarado el oprobrio.

SEMÍRAMIS
2552
¿Más?

IRENE
Sí.

MENÓN
(A NINO.)
Para la primera
2553
licción que de olvido tomo,
2554
¿no la he repetido bien?

NINO
2555
Sí; pero la has dicho poco.

MENÓN
2556
Pues pensé yo que era mucho,
2557
y aun de lo mucho me asombro.

IRENE
2558
(A SEMÍRAMIS.)
Vuélvele a llamar; y asienta
2559
que no trate en ser tu esposo.

NINO
2560
(A MENÓN.)
Vuélvela a hablar; dila que
2561
no has de hacer el desposorio.

SEMÍRAMIS
2562
Sí haré.
(Aparte.)
(Hablen mis sentidos
2563
aquí, cumpliendo con otros.)

MENÓN
2564
Sí haré.
(Aparte.)
(Mi dolor conmigo
2565
cumpla aquí, hablando en mi propio.)

SEMÍRAMIS
2566
Menón.

MENÓN
Semíramis.

SEMÍRAMIS
Pues
2567
¿a qué tornáis aquí?

MENÓN
Torno,
2568
yo no sé a qué. Decid vos,
2569
¿por qué me nombráis?

SEMÍRAMIS
Os nombro
2570
porque... ¡Pero qué sé yo,
2571
cuando andáis tan cauteloso!
2572
para deciros que os llamo.
2573
por deciros que me corro
2574
de haberos dado esperanza
2575
de que seréis tan dichoso
2576
que jamás me merezcáis.

MENÓN
2577
Pues yo volvía a eso propio.

SEMÍRAMIS
2578
Sí; mas quiero yo decirlo;
2579
vos no lo digáis.

MENÓN
En todo
2580
opuestos parece que hoy,
2581
ingrato imposible, somos;
2582
pues yo no decirlo quiero
2583
y que vos lo digáis tomo
2584
por partido.

SEMÍRAMIS
¿Qué os obliga?

MENÓN
2585
No sé; ¿y vos?

SEMÍRAMIS
También lo ignoro.

MENÓN
2586
Decidlo vos; que quizá
2587
tenéis...

SEMÍRAMIS
¿Qué?

MENÓN
Menos estorbo.

SEMÍRAMIS
2588
Quizá mayor.

MENÓN
No es posible.

SEMÍRAMIS
2589
No os entiendo.

MENÓN
Yo tampoco;
2590
mas si vierais lo que paso...

SEMÍRAMIS
2591
Si supierais lo que escondo...

MENÓN
2592
...vierais...

SEMÍRAMIS
...supierais...

MENÓN
...qué yo...

SEMÍRAMIS
2593
...qué yo...

MENÓN
...siento...

SEMÍRAMIS
...sufro...

LOS DOS
¿Qué oigo?

SEMÍRAMIS
2594
¿Por qué?

MENÓN
Decid.

SEMÍRAMIS
Estoy muda,
2595
hablad vos.

MENÓN
Estoy dudoso.

SEMÍRAMIS
2596
Pues, adiós.

MENÓN
Adiós, pues. Idos,
2597
(Aparte.)
(pero así el silencio rompo,
2598
(Alto.)
vos por esta parte.)

SEMÍRAMIS
Y vos
2599
por estotra.

IRENE
¡Necia!

NINO
¡Loco!

IRENE
2600
¿Qué has dicho?

NINO
¿Qué has hecho?

SEMÍRAMIS
Yo
2601
nada he dicho.

MENÓN
Yo tampoco.

IRENE
2602
¡Señor!

NINO
¡Irene!, ¿tú aquí?

SEMÍRAMIS
2603
(Aparte.)
(¡Muerta estoy!)

MENÓN
(Aparte.)
(¡Estoy absorto!)

IRENE
2604
Sí, señor...
(Aparte.)
(Disculpad, Cielos,
2605
esta sospecha en mi abono,
2606
(Alto.)
porque a Semíramis dije
2607
que aunque haya de ser su esposo
2608
Menón, estando conmigo
2609
no se atreva a hablar de modo
2610
que el respeto de mi sombra
2611
peligrar pueda en un solo
2612
átomo; y así escuchaba
2613
ofendido mi decoro.)

NINO
2614
Yo no escuchaba por eso,
2615
que, habiendo tan alevoso
2616
descubiértome Menón,
2617
responderé de otro modo,
2618
pues él, Semíramis, quiere
2619
que vos sepáis que os adoro.

SEMÍRAMIS
2620
(Aparte.)
(¿Qué es esto, cielos? ¡De mí
2621
enamorado el rey! ¿Qué oigo?)

NINO
Decima -->
2622
Semíramis, yo he querido
2623
salvar la voluntad mía
2624
de especie de tiranía.
2625
A este fin he prevenido
2626
facilitar el olvido
2627
de Menón, por merecer,
2628
sin ser yo tirano, ser
2629
dueño de mi voluntad,
2630
fiando de su amistad
2631
aún más que de mi poder.
Decima -->
2632
El lance de hoy es testigo
2633
del estado de los dos:
2634
por andar fino con vos,
2635
traidor ha andado conmigo.
2636
No que os quiera le castigo;
2637
que fuera culpar mi amor
2638
dar el suyo por error;
2639
que me ofenda, sí, que es justo,
2640
pues quien es traidor al gusto
2641
a todo será traidor.
Decima -->
2642
¡Hola!

(Sale ARSIDAS.)

ARSIDAS
Señor.

NINO
A esa fiera
2643
desconocida e ingrata
2644
que a quien alimenta mata,
2645
las armas quitad, y muera
2646
en la prisión más severa
2647
de Nínive; su castigo
2648
que será escarmiento, digo,
2649
de toda Siria, pues hallo
2650
ser malo para vasallo
2651
quien no es bueno para amigo.

MENÓN
Decima -->
2652
Esta, señor, es mi espada;
2653
que no puedo en trance igual
2654
darte mejor memorial
2655
que a ella de sangre bañada.
2656
Mira ya a tus pies postrada
2657
la que fue rayo de Oriente;
2658
sólo pido que, prudente,
2659
adviertas que rayo ha sido,
2660
y que, así, no habrá ofendido
2661
los laureles de tu frente.
Decima -->
2662
Todo mi delito es
2663
que Amor hiciese delito.
2664
Tu perdón no solicito;
2665
antes, te pido me des
2666
una y muchas muertes, pues
2667
tan firme me considero
2668
en el afecto primero,
2669
que estimo el rigor, que ya
2670
lo que padezca será
2671
testigo de lo que quiero.
Decima -->
2672
El Rey, Semíramis bella,
2673
porque te adoro, se ofende.
2674
¿Qué prende en mí, si no prende
2675
también conmigo a mi estrella?
2676
¿Ella no me influye? ¿Ella
2677
no es astro del Cielo? Sí.
2678
¿Pues qué importará que aquí
2679
prisión den a mi pasión,
2680
si también en mi prisión
2681
sabrá mi estrella de mí?
Decima -->
2682
¿Y qué es estar preso? Muerto,
2683
tengo de estarte adorando;
2684
que si las estrellas, cuando
2685
luz recibieron, es cierto
2686
crian su influjo, hoy advierto
2687
que antes de llegar yo a ellas,
2688
si quisieron las estrellas,
2689
mi amor, que en ellas está
2690
después y antes, durará
2691
todo lo que duren ellas.

NINO
Decima -->
2692
Llevadle de aquí. Mas no,
2693
dejadle. Cobra tu acero,
2694
que otra experiencia hacer quiero
2695
yo de cuanto valgo yo.
2696
¡Semíramis!

SEMÍRAMIS
(Aparte.)
(¿Quién se vio
2697
en tal duda?)

NINO
Aunque quisiera
2698
conseguir de otra manera
2699
de tu hermosura el favor,
2700
quiero deber a mi amor
2701
lo que a mi poder debiera.
Decima -->
2702
En tu libertad, estás,
2703
que yo no he de ser tirano.
2704
Si a Menón le das la mano,
2705
a un infeliz se la das,
2706
en cuyo estrago verás
2707
las mudanzas de la Luna;
2708
que si mi suerte importuna
2709
su amor no puede quitarle,
2710
podrá, a lo menos, negarle
2711
los bienes de la fortuna.
Decima -->
2712
De mi gracia despedido,
2713
de mi Corte desterrado,
2714
de mis Imperios echado,
2715
de mi gente aborrecido,
2716
mísero, triste, abatido,
2717
ha de vivir, sin honor,
2718
sin amparo y sin favor.
2719
Si con esto quieres ser
2720
su mujer, sé su mujer;
2721
que yo moriré de amor.

MENÓN
Decima -->
2722
Semíramis, si es que aquí
2723
quieres ser agradecida,
2724
acuérdate que la vida
2725
del segundo ser te di.

NINO
2726
Que tú me la diste a mí,
2727
y que a pagarla me atrevo,
2728
te acuerda también.

MENÓN
Yo llevo
2729
ventaja.

NINO
Si a esto te mueves...

MENÓN
2730
Págame lo que me debes.

NINO
2731
Cobra lo que yo te debo.

MENÓN
Decima -->
2732
¿Qué blasón más celebrado
2733
tendrá tu famoso nombre,
2734
que poder hacer a un hombre
2735
dichoso de desdichado?

NINO
2736
Porque sea infeliz tu hado
2737
no te tenga infeliz a ti.

IRENE
2738
Tiempo de pensarlo aquí
2739
le dad.

SEMÍRAMIS
No le he menester
2740
a lo que he de responder.

LOS DOS
Decima -->
2741
¿Luego ya lo sabes?

SEMÍRAMIS
Sí.
2742
Menón, aunque agradecida
2743
a tus finezas me siento,
2744
ningún agradecimiento
2745
obliga a dejar perdida
2746
toda la edad de una vida;
2747
que el que da al que pobre está,
2748
y con rigor cobra, ya
2749
no piedad, crueldad le sobra,
2750
pues aflige cuando cobra
2751
más que alivia cuando da.
Decima -->
2752
Si ya tu suerte importuna,
2753
si ya tu severo hado
2754
pródigos han disfrutado
2755
lo mejor de tu fortuna,
2756
la mía, que hoy de la cuna
2757
sale a ver la luz del día,
2758
la luz quiere; que sería
2759
horror que una a otra destruya;
2760
y si acabaste la tuya,
2761
déjame empezar la mía.
Decima -->
2762
Si de un vicio la inquietud,
2763
de una virtud el indicio,
2764
vuelve la virtud en vicio
2765
antes que el vicio en virtud;
2766
mas con la solicitud
2767
de mi vida vencer oso
2768
tu desdicha, que es forzoso
2769
que, una de otra acompañada,
2770
tú me hagas desdichada
2771
y yo no te haga dichoso.
Decima -->
2772
La vida que te debí,
2773
con tomarla la pagué;
2774
por ti lo hiciste, pues fue
2775
antes de saber de mí.
2776
La que yo a Nino le di,
2777
la misma duda ha tenido;
2778
mas si él honrarme ha querido,
2779
¿no será, Menón, error
2780
por seguir a un acreedor,
2781
dejar a un agradecido?
Decima -->
2782
Del Rey en desgracia estás,
2783
sin privanza y sin estado,
2784
fugitivo y desterrado,
2785
de su vista huyendo vas.
2786
No puedo hacer por ti más
2787
hoy que el no ser tu esposa,
2788
que hermosa mujer no hay cosa
2789
que tanto a un pobre le sobre,
2790
porque es sátira del pobre
2791
el tener mujer hermosa.

(Vase.)

NINO
Decima -->
2792
Pues de tus esperanzas estás,
2793
Menón, tan desengañado,
2794
para siempre desterrado
2795
hoy de Nínive saldrás,
2796
sin que ya esperes jamás
2797
ver a Semíramis bella;
2798
que pues que te deja ella
2799
sin saberme tú obligar,
2800
no te quiero yo dejar
2801
ni aun el consuelo de vella.

(Vanse, y queda solo MENÓN.)

MENÓN
Soneto -->
2802
¿Vivo o muerto? Cierto es que, si viviera,
2803
este dolor, sin duda, me matara;
2804
y, si muriera, es consecuencia clara
2805
que este dolor, sin duda, no sintiera.
2806
Luego vivo a sentir mi pena fiera
2807
y muero a no sentirla. ¡Oh, quién se hallara
2808
tan afecto a los dioses, que alcanzara
2809
el querer y olvidar cuando él quisiera!
2810
Privanza, honor, estado, Rey y dama
2811
perdí, y sólo ha llegado a consolarme
2812
que aún ha dejado que perder mi estrella.
2813
¿Alma no tengo? Sí; pues hoy la fama
2814
condenado de amor podrá llamarme,
2815
porque aun el alma he de perder por ella.

(Vase y sale CHATO, vestido de soldado, ridículo, con espada y plumas.)

CHATO
Redondilla -->
2816
¡Señor!, ¡ah, señor!, ¡señor!
2817
Fuese, yendo paso a paso,
2818
sin hacer de mí más caso
2819
que de un enfermo un doctor;
Redondilla -->
2820
que ésta es la cosa de que
2821
menos se le da, a fe mía,
2822
pues viéndole cada día,
2823
parece que no le ve.
Redondilla -->
2824
Saber quise si es así
2825
una voz que ahora corrió
2826
de que a Semíramis no
2827
se le da un maravedí
Redondilla -->
2828
de todo su amor, porque
2829
la quiere el Rey; y yo hallo
2830
que haría mal en pescudallo,
2831
supuesto que ya lo sé.
Redondilla -->
2832
Que claro está que una dama
2833
más del Rey lo querrá ser,
2834
que de otro propia mujer;
2835
porque aquello de la fama
Redondilla -->
2836
es fama, y póstuma ya,
2837
que ha mil días que murió;
2838
o, si no, dígalo yo,
2839
o mi mujer lo dirá.
Redondilla -->
2840
¿Qué importa a los que me ven
2841
ser de ella expulso marido,
2842
si yo ando en traje lucido,
2843
como bien y bebo bien?

(Sale SIRENE.)

SIRENE
Redondilla -->
2844
(Aparte.)
(Hasta que tope con él,
2845
toda Nínive he de andar,
2846
y aun en palacio he de entrar.
2847
Pescudarle quiero a aquel
Redondilla -->
2848
que allí está, si le vio acaso.)
2849
(Alto.)
Soldado, decidme vos...

CHATO
2850
(Aparte.)
(¡Mi mujer es, juro Dios!)

SIRENE
2851
...si habéis visto...

CHATO
(Aparte.)
(¡Lindo paso!)

SIRENE
Redondilla -->
2852
...a uno que se llama Chato.
2853
Tras Semíramis ha un mes
2854
que vino. Por señas que es
2855
grandísimo mentecato.

CHATO
Redondilla -->
2856
No le conozco, ¡por Dios!
2857
Que un chato es, que aquí ha venido,
2858
narigón tan entendido,
2859
que no se acuerda de vos.

SIRENE
Redondilla -->
2860
¡Ay, Chato del alma mía!
2861
¿Eso es lo que en ti tengo,
2862
cuando sola a verte vengo?

CHATO
2863
¿Sola?

SIRENE
Sin más compañía
Redondilla -->
2864
que mis lágrimas no más.

CHATO
2865
¡Qué amor! Esto sí es tener
2866
un hombre honrada mujer.

SIRENE
2867
¡Qué bravo soldado estás!
Redondilla -->
2868
No te había conocido.

CHATO
2869
Por eso me habrás buscado;
2870
que más un bravo soldado
2871
vale, que un manso marido.

SIRENE
Redondilla -->
2872
Ya la malicia es en balde;
2873
que ya Floro se ausentó.

CHATO
2874
¿Y a falta de buenos, yo
2875
soy buscado para alcalde?
Redondilla -->
2876
Pues por adonde venís,
2877
Sirene, os podéis tornar,
2878
que acá hay mucho que pensar,
2879
y aguarda Semíramis.

SIRENE
Redondilla -->
2880
Tras ti he de ir.

CHATO
Y yo enojado
2881
más de una hora pienso estar;
2882
que esto es saber castigar.

(Vase.)

SIRENE
2883
¡Pues para ésta, menguado!

(Vase.)
(Salen el REY y ARSIDAS.)

NINO
Romance (tirada) -->
2884
¿Eso contiene la carta?

ARSIDAS
2885
Esto la carta contiene.

NINO
2886
No me da cuidado el ver
2887
que Estorbato guerra intente
2888
contra mí, cuanto pensar
2889
que Lidoro con él vuelve.
2890
Por mi general te nombro,
2891
y así, a partir te resuelve
2892
a toda prisa.

ARSIDAS
Tus plantas
2893
beso humilde, que bien puedes
2894
creer, mientras yo te sirvo,
2895
que Lidoro no te ofende.

NINO
2896
Después trataremos de esos
2897
despachos; y ahora vete;
2898
que pues ya la oscura noche
2899
las alas nocturnas tiende,
2900
coronado de esperanzas
2901
mi amor, hasta que desprecie
2902
Semíramis a Menón,
2903
hablarla a solas pretende,
2904
porque el favor no embarace
2905
la asistencia de más gente.
2906
Y así, mientras yo a su cuarto
2907
voy, tú desde aquí te vuelves.

(Vase.)
(Sale MENÓN.)

MENÓN
2908
Pisando las negras sombras,
2909
imágenes de mi muerte,
2910
con la llave que tenía
2911
de los jardines de Irene,
2912
a Semíramis veré;
2913
que aun el metal, muchas veces,
2914
siendo inanimado, ignora
2915
a qué nace; dígalo éste,
2916
labrado para favores,
2917
logrado para desdenes.
2918
Hablarla pienso, porque,
2919
antes que de ella ausente,
2920
el tropel de mis desdichas
2921
me aconseja que me queje
2922
de su ingratitud; que, al fin,
2923
un ofendido no tiene
2924
ni más favor que le ampare,
2925
ni más duelo que le vengue.

(Sale NINO.)

NINO
2926
Noche, aunque siempre hayas sido
2927
tercera de hurtos aleves,
2928
sélo esta vez de hurtos nobles
2929
tercera también; no siempre
2930
tu horror induzca a los males,
2931
guía un día hacia los bienes.

MENÓN
2932
Entraré en su cuarto, pues
2933
informado de que es éste
2934
estoy ya, y el corazón
2935
lo dijera sin saberle.

NINO
2936
Este es su cuarto; mejor
2937
dijera la esfera breve,
2938
adonde en golfo de flores
2939
el Sol más hermoso duerme.

MENÓN
2940
¡Oh, centro de mi esperanza!

NINO
2941
¡Oh, patria de mis placeres!

MENÓN
2942
¡Qué triste piso tu umbral!

NINO
2943
¡Tu friso toco, qué alegre!

MENÓN
2944
Pasos siento.

NINO
Un bulto miro.

MENÓN
2945
Ya me es forzoso volverme.

NINO
2946
Ya me es forzoso seguirle.
2947
Aunque recatado intentes
2948
huir, aborto de las sombras,
2949
tengo que saber quién eres.

MENÓN
2950
La voz es del Rey; aquí
2951
no hay resistencia más fuerte
2952
que el huir. ¡Quieran los dioses
2953
que ya con la puerta acierte!

(Vanse, y vuelve el REY desnuda la espada.)

NINO
2954
Sin darme respuesta alguna,
2955
cobarde la espalda vuelve.
2956
Sabré quién es quien al culto
2957
sagrado de estas paredes,
2958
licenciosamente osado,
2959
a tales horas se atreve.

MENÓN
2960
Perdí el tino. ¡Hojas y ramas,
2961
pues sois de amor delincuentes
2962
toda la vida abrazadas,
2963
en vuestro centro esconderme!

NINO
2964
No podrán; que a mucha luz
2965
te sigue mi fuego ardiente.

MENÓN
2966
Yo no he de sacar la espada;
2967
por esta puerta es bien que entre
2968
a ver si topo por donde
2969
me arroje, aunque me despeñe
2970
sobre las ondas del Tigris.

NINO
2971
Mal el huir te defiende;
2972
que aunque huyas como cobarde,
2973
te sigo como valiente.

SEMÍRAMIS
2974
(Dentro.)
Pasos oigo y voces. Dadme
2975
una luz; saber intente
2976
quién aquí... Menón, ¿qué es esto?

MENÓN
2977
Venir yo a buscar mi muerte,
2978
y haberla hallado, que es harto
2979
siendo infelice.

NINO
¿Tú eres,
2980
traidor? Mas ¿quién sino tú
2981
fuera traidor tantas veces?

MENÓN
2982
Sí; pero traición de amor,
2983
traición que honra más que ofende.

NINO
2984
¿No te mandé que salieras
2985
de Nínive?

MENÓN
Obedecerte
2986
quise; salí, mas no hallé
2987
otro refugio sino éste.

NINO
2988
¿Por dónde entraste?

MENÓN
No sé.

NINO
2989
Aunque es tu honor darte muerte
2990
yo, muere, traidor, a mis manos.

SEMÍRAMIS
2991
No le mates, señor, tente.

MENÓN
2992
Suspende la ira, si es que
2993
celos del ruego no tienes.

NINO
2994
No; que son mis celos nobles,
2995
y, rogados, se suspenden;
2996
que si el vengarme interés
2997
es mío, cuando eso fuere,
2998
es interés del respeto
2999
de Semíramis el verse
3000
obedecida; y así,
3001
entre los dos intereses,
3002
quiero ser rebelde al mío
3003
por ser al suyo obediente.
3004
La vida te doy; levanta,
3005
pues Semíramis lo quiere.

SEMÍRAMIS
3006
Yo lo estimo, por pagarle,
3007
señor, y porque me deje,
3008
viéndose ya en paz conmigo;
3009
que si una vida le debe
3010
mi ser, dándole otra vida
3011
ya ningún derecho tiene
3012
contra mí. Y así, Menón,
3013
pues en paz estamos, vete,
3014
y déjame que yo logre
3015
de mi destino la suerte.

NINO
3016
Eso no; que es una cosa
3017
que a darle la vida llegue,
3018
y, otra, que no llegue a darle
3019
castigo; y, así, se medie
3020
que viva, pues tú lo mandas,
3021
mas preso, pues que me ofende.
3022
La escuadra que está de guarda
3023
en ese cuarto de Irene,
3024
di, Silvia, que mando yo
3025
que hasta estos jardines entre.

MENÓN
3026
Si me prendes, no me das
3027
vida, sino civil muerte.

SEMÍRAMIS
3028
Tenga, señor, libertad,
3029
siquiera por interés
3030
de la vida que me dio.

NINO
3031
Ya estás libre. ¿Qué más quieres?
3032
Y aun más he de hacer por ti.
3033
Si otra vez volviere a verte
3034
en su vida, le perdono,
3035
para que nunca te quede
3036
que pedirme más por él.

SOLDADO 1.º
3037
¿Qué me mandas?

SEMÍRAMIS
Piadoso eres.

NINO
3038
Ya, que saquéis a Menón
3039
de palacio solamente,
3040
y con vida y libertad
3041
le dejad donde él quisiere.
3042
Pero mirad, de vos fío...

(Habla aparte el REY con el SOLDADO.)

MENÓN
3043
¡Oh, fiera, lo que me debes!

SEMÍRAMIS
3044
¿Te ha dejado libre?

MENÓN
Sí.

SEMÍRAMIS
3045
¡Cuánto un acreedor ofende!

NINO
3046
¿Habéisme entendido ya?

SOLDADO 1.º
3047
Y se hará de aquesa suerte.
3048
Vamos.

MENÓN
Mucho temo, aunque
3049
libertad y vida lleve,
3050
Semíramis, que en mi vida
3051
ya no he de volver a verte.

(Vanse MENÓN y los SOLDADOS.)

NINO
3052
Semíramis.

SEMÍRAMIS
Gran señor.

NINO
3053
¿Hay más en que obedecerte?

SEMÍRAMIS
3054
Mejor dirás en que honrarme.

NINO
3055
Pues estás servida, llegue
3056
agradecido mi pecho
3057
a dar una y muchas veces
3058
los brazos por la elección
3059
que hoy en quedarte...

SEMÍRAMIS
Detente,
3060
señor, que si agradecida
3061
a tus honras y mercedes
3062
me mostré, de mi fortuna
3063
logrados los accidentes
3064
que favorables conmigo
3065
se mostraron, cuando pienses
3066
que son favores de amor,
3067
más que me ilustran, me ofenden.

NINO
3068
Semíramis, un afecto
3069
persuadido fácilmente
3070
a una dicha, mal de aquel
3071
concepto se desvanece.
3072
Yo creí que eran favores
3073
hechos a mi amor haberte
3074
quedado en palacio, y ya
3075
más creeré que son desdenes.
3076
En mi poder estás hoy,
3077
yo te adoro: neciamente
3078
dejaré a tu rendimiento
3079
mi ventura.

SEMÍRAMIS
No lo intentes,
3080
que primero que de mí
3081
triunfe amor, me daré muerte.

NINO
3082
Detendrete yo las manos.

SEMÍRAMIS
3083
Soltarelas yo.

NINO
Mal puedes,
3084
que las prisiones de amor
3085
no se rompen fácilmente.

SEMÍRAMIS
3086
Sí hacen, sí, cuando la lima
3087
del honor sus hierros muerde.

NINO
3088
Yo te adoro.

SEMÍRAMIS
Tú me agravias.

NINO
3089
Yo te estimo.

SEMÍRAMIS
Tú me ofendes.

NINO
3090
Vencerate mi porfía.

SEMÍRAMIS
3091
Sabrá mi honor defenderme.

NINO
3092
¿Si entre mis brazos estás,
3093
de qué suerte?

SEMÍRAMIS
De esta suerte.
(Sácale la daga.)
3094
Dándome muerte tu acero.

NINO
3095
Prodigiosa mujer, tente;
3096
que ya, en mi sangre bañado
3097
te estoy viendo, osada y fuerte,
3098
esgrimir contra mi vida
3099
iras y rayos crueles.
3100
¡Mi mismo cadáver, Cielos,
3101
miro en el aire aparente!
3102
Pálido horror, ¿qué me sigues?
3103
Sombra infausta, ¿qué me quieres?
3104
¡No me mates, no me mates!

SEMÍRAMIS
3105
¿Qué te acobarda, qué temes,
3106
señor, si este acero sólo
3107
contra mí sus filos vuelve?
3108
Contra mi pecho le esgrimo,
3109
no contra ti; no receles,
3110
pues a mi lealtad noble y a él
3111
juntos a tus pies nos tienes.

NINO
3112
¿Qué ilusión, qué fantasía,
3113
formada en el aire leve,
3114
de mi muerte imagen triste,
3115
ya en sombras se desvanece?
3116
Sin duda, alguna deidad,
3117
mujer, en tu amparo tienes,
3118
que con agüeros te guarda,
3119
con anuncios te defiende.
3120
No quiero favor violento
3121
de tus brazos; vuelve, vuelve
3122
ese acero a mi poder,
3123
-¡con qué temor llego a verle!-;
3124
que mi palabra te doy
3125
que tu hermosura respete.
3126
Mas, si tampoco es posible
3127
que sin ella viva y reine,
3128
hay un medio que se oponga
3129
entre gozarte y perderte.

SEMÍRAMIS
3130
¿Qué medio, si es imposible?
3131
Que el Cielo mi honor defiende.

NINO
3132
El perderte como amante,
3133
pues que los dioses lo quieren,
3134
y gozarte como esposo.

SEMÍRAMIS
3135
¿Qué dices?

NINO
Lo que ha de verse.

SEMÍRAMIS
3136
El ser tu esclava serán
3137
mis rayos y mis laureles.

NINO
3138
Verá el mundo en sus aplausos
3139
cuánto a los dioses les debes.

SEMÍRAMIS
3140
Hija soy de Venus, y ella
3141
mis fortunas favorece.
3142
(Aparte.)
(Yo hare, si llego a reinar,
3143
que el mundo a mi nombre tiemble.)

(Vanse, y salen los SOLDADOS y MENÓN, sacados los ojos.)

MENÓN
3144
¡Ay, infelice de mí!
3145
[...]
3146
¿Dónde me lleváis, después
3147
que, tiranos y crueles,
3148
me habéis sacado los ojos?

SOLDADO 1.º
3149
Mandato del Rey es éste.
3150
Él nos dijo que en la parte
3151
que tú, Menón, escogieses,
3152
te dejáramos con vida
3153
y libertad de esta suerte.
3154
Tú a las puertas de palacio
3155
dices que quedarte quieres;
3156
en ellas estás y en ellas
3157
libertad y vida tienes.
3158
El Rey cumplió su palabra;
3159
de nosotros no te quejes.

(Vanse los SOLDADOS.)

MENÓN
Quintilla -->
3160
Su palabra, es la verdad,
3161
cumplió el Rey; mas con traición.
3162
[...]
3163
¿qué muerte hay ni qué prisión
3164
como aquesta oscuridad?
Quintilla -->
3165
Mortales, si hoy de mí
3166
huyó la tiniebla fría
3167
de ese celestial rubí,
3168
y es para todos de día,
3169
aún de noche es para mí.
Quintilla -->
3170
Llorad, llorad la importuna
3171
suerte que en mi fe contemplo:
3172
sentid con piedad alguna,
3173
venid a ver un ejemplo
3174
del honor y la fortuna.
Quintilla -->
3175
El que envidia daba ayer,
3176
mayor lástima os dé hoy;
3177
muévaos a piedad el ver
3178
que ciego y que pobre voy
3179
pidiendo para comer.
Quintilla -->
3180
En tragedia tan esquiva
3181
sólo el consuelo reciba
3182
de lastimaros con ella.
(Gente dentro.)
3183
¡La gran Semíramis bella,
3184
Reina del Oriente, viva!

MENÓN
Quintilla -->
3185
¿Qué dulces ecos despojos
3186
son del aire repetidos?
3187
Ya son menos mis enojos,
3188
pues me dejó mis oídos,
3189
aunque me llevó mis ojos.
Quintilla -->
3190
«Semíramis» entender
3191
pude, y «Reina». ¡Qué placer!
3192
Mas ¡ay de mí!, ¡qué pesar!,
3193
que, hasta no verla reinar,
3194
no fue pérdida el no ver.
Quintilla -->
3195
¿Quién me dirá qué es aquello?

(Sale CHATO.)

CHATO
3196
(Para sí.)
(No hay cosa como ser loco,
3197
si es que da en buen tema; y ello
3198
es fácil que poco a poco
3199
se va saliendo con ello.
Quintilla -->
3200
Semíramis dio en que había
3201
de reinar, y ya este día
3202
la van siguiendo su humor.)

MENÓN
3203
¡Oh, tú que pasas, si horror
3204
no te da la suerte mía!

CHATO
Quintilla -->
3205
Perdone, hermano.

MENÓN
No soy
3206
mendigo. Repara en mí.

CHATO
3207
No tengo qué dar, y voy
3208
de prisa.

MENÓN
¿Eres Chato?

CHATO
Sí.
Quintilla -->
3209
¿Qué es esto que viendo estoy?
3210
¡Tú de esta suerte, señor!

MENÓN
3211
Sí, amigo; que esto ha podido
3212
de mi fortuna el rigor.
3213
Dime, ¿qué la causa ha sido
3214
de este festivo rumor?

CHATO
Quintilla -->
3215
No sé si hablarte podré;
3216
pero, al fin, la causa fue
3217
que hoy el Rey a la persona
3218
de Semíramis corona
3219
por esposa y Reina.

MENÓN
¿Qué
Quintilla -->
3220
te daré en albricias yo?
3221
Solamente me dejó,
3222
por acaso, mi desdicha
3223
este diamante.

CHATO
Fue dicha
3224
grandísima; pero no
Quintilla -->
3225
hizo bien la suerte esquiva
3226
en que no sea esta centella
3227
tan grande como una criba.
(Gente dentro.)
3228
¡La gran Semíramis bella,
3229
Reina del Oriente, viva!

MENÓN
Quintilla -->
3230
Segunda vez he escuchado
3231
la voz.

CHATO
¿Qué mucho, si está
3232
en trono tan levantado
3233
cerca de aquí?

MENÓN
Tu cuidado,
3234
Chato, me lleve hacia allá,
3235
Que, si a verla no, si llego
Quintilla -->
3236
a oírla consuelo tendré.

CHATO
3237
(Aparte.)
(Ya del diamante reniego,
3238
pues que ya por él seré,
3239
según lo que ahora se ve,
3240
desde hoy mozo de ciego.)
(Alto.)
Quintilla -->
3241
Mas ya desde aquí la altiva
3242
fábrica del trono, y ella
3243
y el Rey se ven.

MENÓN
¡Suerte esquiva!

TODOS
3244
(Dentro chirimías.)
¡La gran Semíramis bella,
3245
Reina del Oriente, viva!

(Descúbrese un trono y en él, sentados, NINO y SEMÍRAMIS; IRENE, ARSIDAS y gente.)

NINO
Quintilla -->
3246
¡Viva! Y de aqueste eminente
3247
laurel ciña su arrebol,
3248
dividido de mi frente,
3249
y, pues es Reina del Sol,
3250
Reina será del Oriente.

IRENE
Quintilla -->
3251
Del tiempo dulces engaños,
3252
cuente tu posteridad
3253
con felices desengaños,
3254
de una edad en otra edad,
3255
por siglos y no por años.

SEMÍRAMIS
Quintilla -->
3256
El rendimiento y amor
3257
con que tu luz reverencio,
3258
[...]
3259
agradézcale el silencio,
3260
que es el que sabe mejor.

MENÓN
Quintilla -->
3261
(Aparte.)
(Puesto que su voz oí,
3262
también ella me oirá a mí.
3263
El parabién la he de dar;
3264
todo es perder el hablar
3265
al modo que el ver perdí.)
(Alto.)
Romance (tirada) -->
3266
Gran Semíramis de Siria,
3267
cuyos aplausos ilustres,
3268
a par del mayor lucero,
3269
edades eternas duren,
3270
Menón fui: mi nombre digo,
3271
porque, al ver quién es, no dudes
3272
lo que me dejó, las voces,
3273
aunque me quitó las luces.

NINO
3274
¡Qué atrevimiento!

SEMÍRAMIS
¡Qué espanto!

IRENE
3275
¿Quién hay que el verle no asuste?

ARSIDAS
3276
¡Qué lástima!

SILVIA
¡Qué desdicha!

MENÓN
3277
Ufano de que te juren
3278
hoy los Imperios de Siria,
3279
que a otro norte se divulguen,
3280
llego a darte el parabién.
3281
Que fui el primero que tuve
3282
parte en tus aplausos, sea
3283
el primero que pronuncie
3284
tus grandezas; que el querer,
3285
gran deidad, aunque me injuries,
3286
que triunfes, vivas y reines...
3287
Pero aquí mi voz se mude,
3288
no a mi arbitrio, sino al nuevo
3289
espíritu que se infunde
3290
en mi pecho, pues me obliga
3291
no sé quién a que articule
3292
las forzadas voces que
3293
ni vivas, reines ni triunfes.
3294
Soberbiamente ambiciosa,
3295
al que ahora te constituye
3296
Reina, tú misma des muerte
3297
y en olvido le sepultes,
3298
siendo aqueste infausto día
3299
universal pesadumbre
3300
de los vivientes; y, en muestra
3301
de que presagios lo anuncien
3302
de cielos, astros y signos,
3303
la gran monarquía deslustren.

(Truenos.)

NINO
3304
Calla, calla, que parece
3305
que hay deidades que te escuchen,
3306
pues obedientes se alteran
3307
con mortales inquietudes
3308
cielos, montes y elementos,
3309
que a tus voces se confunden,
3310
respondiéndote uno solo
3311
en idioma de las nubes.

SEMÍRAMIS
3312
La fábrica de los cielos
3313
sobre nosotros se hunde,
3314
a cuyo estallido todos
3315
los ejes del polo crujen.

IRENE
3316
Los montes contra los aires,
3317
volcanes de fuego escupen,
3318
y ellos pájaros de fuego
3319
crían que sus golfos surquen;
3320
el gran Tigris encrespado,
3321
opuesto al azul volumen,
3322
a dar asalto a los dioses,
3323
gigante de espuma, sube.

ARSIDAS
3324
¿Qué se nos ha hecho el sol,
3325
que de nuestra vista huye?

CHATO
3326
La artillería del cielo
3327
Juega, y pierde, pues que gruñe.

SEMÍRAMIS
3328
De Venus y de Diana
3329
las competencias comunes
3330
se vengan, pues cuanto aúna
3331
Venus, Diana destruye.

NINO
3332
Pues no podrá; porque a mí
3333
no hay agüeros que me turben.
3334
Semíramis, a pesar
3335
de los portentos que influye[n]
3336
tu vida, tu esposo soy.

SEMÍRAMIS
3337
Yo tu esposa, aunque procure
3338
Diana con estos asombros
3339
quitar a mi fama el lustre.

CHATO
3340
Entre todo este alboroto
3341
vuesas mercedes escuchen.
3342
Ya ven que esta loca queda
3343
hecha Reina. A sus ilustres
3344
hechos, a sus vanidades
3345
y su muerte no se dude
3346
que, con la segunda parte,
3347
os convida, Corte ilustre,
3348
quien más serviros desea,
3349
si aquestas faltas se suplen.

[FIN DE LA PRIMERA PARTE DE LA COMEDIA]