Texto utilizado para esta edición digital:
Hardy, Alexandre. Coriolano. Traducido por Miguel Ángel García Peinado y Ángeles García Calderón, para la colección EMOTHE. Valencia: ARTELOPE Universitat de València, 2019.
- Bodí García, Alba
ARGUMENTO
Tres palabras resumirán este tema, tan bien tratado y argumentado en todas sus características
por Plutarco, en la vida de este gran personaje, al que me remitiré libremente como
la verdadera fuente en la que pueda indagar el lector;y bastará con decir que Coriolano,
tras varios destacados servicios a su patria, se ve obligado al final a ceder ante
la envidia del pueblo romano, el cual por presuntos delitos lo condena a un exilio
perpetuo. Injuria tan sensible e incompatible contra este hombre de gran valor, que
decide vengarse al precio que sea. Con este propósito pide reunirse con Aufidius,
capitán del pueblo de los volscos, nación poderosa y enemiga fundamental de los romanos,
los cuales les habían arrebatado muchas ciudades. Aufidiuslo recibe con toda la cortesía
posible, hace que lo elijan en plena asamblea como Capitán General contra los romanos,
a los que con un poderoso ejército los obliga a defenderse en la ciudad de Roma, sitiada
por todas partes. Los romanos, tras alguna resistencia, luchando contra el hambre
y las disensiones en el interior, así como contra los enemigos de fuera, envían un
Embajador tras otro a Coriolano. Pero su odio irreconciliable les propone condiciones
de paz tan injustas, vergonzosas y fuera de toda lógica que regresan de vacío; le
envían a los Sumos Padres, revestidos de pompa y solemnidad, para que la piedad lo
conmueva y tenga más conmiseración con su miserable patria, cuyo exilio de ella le
había acarreado buena suerte; labor infructuosa por su parte, dado que no rezumaba
más que la total destrucción de los suyos. Esta común desesperanza ante el convencimiento
lleva a Valeria, virtuosa dama romana de la familia de Valerio Publícola, a la madre
de Coriolano, a su mujer y sus hijos a ir a visitarlo a su campamento;de tal modo
que sus ruegos son oídos, y que al prevalecer el instinto natural sobre firmeza inflexibleél
hace levantar el asedio a los volscos, que lo matan al regreso, instigados por Aufidius,
su competidor en la gloria, como traidor a su comunidad, y que pudiendo vencer a Roma
había evitado la oportunidad por honrar a una madre. Pocos temas habrá en la historia
romana que sean más dignos de ser llevados a laescena que este.
PERSONAJES
Coriolano |
Volumnia |
Edil |
Licinio |
Coro de romanos |
El Senado |
Aufidius |
Paje |
Embajadores |
Consejo de los volscos |
Valeria |
Grupo de damas romanas |
Virginia |
Coro de volscos |
Mensajero |
Hijo de Coriolano |
ACTO I
ESCENA I
ESCENA II
ACTO II
ESCENA I
ESCENA II
ESCENA III
ACTO III
ESCENA I
ESCENA II
ESCENA III
ACTO IV
ESCENA I
ESCENA II
ESCENA III
ESCENA IV
ACTO V
ESCENA I
ESCENA II
ESCENA III