MARGARITA
Decima
-->
1356
Ardo en la esfera más alta,
1357
y pues mi fuego violento
1358
como rosicler esmalta
1359
al otro, que es su elemento,
1360
será mi muerte sin falta.
1361
Pero no me acaba, ¡ay, triste!,
1362
que el pensamiento resiste
1363
como fénix en la prueba,
1364
y entre la ceniza nueva
1365
de nuevas plumas se viste.
Decima
-->
1366
Con ellas subo a mi cielo
1367
con temor y con fatiga,
1368
pues las alas con que vuelo
1369
son cortas como de hormiga,
1370
y así me pierdo en el vuelo.
(Saca un papel.)
1371
Quiero ver del Capitán
1372
el billete y el afán.
1373
¡Oh, mundo malo, en efeto!,
1374
yo burlo de este pobreto,
1375
y de mí burla don Juan.
Decima
-->
1376
No me parece que es esta
1377
su letra, que no es tan buena.
1378
Caro a su dama le cuesta
1379
el galán que a pluma ajena
1380
sus secretos manifiesta,
1381
que el poeta al primer lance,
1382
satisfecho de su alcance,
1383
muestra a dos mil el papel,
1384
y así, dan traslados de él,
1385
como copia de romance.
Decima
-->
1386
Esta letra corresponde
1387
con otra que no me acuerdo
1388
en qué tiempo la vi y dónde.
1389
Pero ya la duda pierdo,
1390
porque al fin ella es del Conde.
1391
¡Oh, qué bueno que sería!
1392
La niña, por vida mía,
1393
los papeles ha trocado.
1394
Quiero ver este cuitado
1395
cómo sigue una porfía.
(Carta.)
Partí de vos con los guantes partidos, sin hallar uno que lo fuese para mi reparo, y reparando en el aviso que a vueltas del rigor me distes de la salida de esta noche al Prado, cobré nuevas esperanzas, y a costa de ellas vivo, y hago la de esta jornada en vuestro nombre, al cual irán siempre encaminados mis deseos. Recaben de vuestras manos lo que merecen por ser hechura de ellas; esperando licencia para besallas, la quito en este punto a las mías de acompañar la pluma que os encamina estos borrones.
Decima
-->
1396
Garabatillos tenéis,
1397
señor billete, sin duda.
1398
Breve sois y mucho hacéis,
1399
y sobre todo, en mi ayuda,
1400
un gran tesoro traéis.
1401
Si este papel ve don Juan,
1402
sin falta se acabarán
1403
sus dudas y sus locuras;
1404
que estos ya tratan honduras,
1405
que cerca del premio están.
Decima
-->
1406
A mí me importa apretar
1407
con él mi ciega porfía.
DON JUAN
1438
Sin licencia quiero entrar,
1439
que es gran locura pedir
1440
donde me puedo tomar.
1441
Decid, ¿qué tristeza y llanto
1442
es este? Mas no me espanto
1443
que la tristeza me siga.
1444
Margarita, ¿qué fatiga
1445
puede con vosotras tanto
1446
que os tiene de esta manera?
Decima
-->
1447
Habladme, que ya entendéis
1448
que es mi fe tan verdadera
1449
como vosotras sabéis
1450
y como yo no quisiera.
1451
¡Ay de mí!, tras este acuerdo
1452
para perderme me pierdo.
1453
Señora, ¿qué cosa es esta?
1454
Llorar y no dar respuesta
1455
desdice de un pecho cuerdo.
Decima
-->
1456
Ñudos ciegos a la pena
1457
de quien lo siente y lo ahoga,
1458
y el alma, de enojos llena,
1459
por la boca los desfoga,
1460
que es una puerta muy buena.
1461
Merezca agora saber
1462
la causa de esta tristeza.
1463
Pues no queréis responder,
1464
voyme a la naturaleza,
1465
que menos puede valer:
Decima
-->
1466
la vejez me lo dirá,
1467
que es más loca y no sabrá
1468
resistirse al llanto amargo.
MARGARITA
1497
Si Laura, por tu injusticia,
1498
no ha sobrado en mis contiendas,
1499
¿será bien que su malicia
1500
te moteje de mis prendas?
Quintilla
-->
1501
¿No basta que te me gana,
1502
sino que, alegre y ufana,
1503
triunfando de mis despojos,
1504
con papel me da en los ojos
1505
y con risa en la ventana?
Quintilla
-->
1506
¿No basta que con ficiones
1507
mis ciertas veras contrasta?
1508
¿No bastan sus invenciones?
1509
Y sobre todo, ¿no basta
1510
lo que siente en mis pasiones,
Quintilla
-->
1511
sino que con manos llenas,
1512
para burlar de mis penas,
1513
me muestra por glorias suyas,
1514
no solamente las tuyas,
1515
pero también las ajenas?
Quintilla
-->
1516
Siento que sus esperanzas
1517
hagan de entrambos desprecio:
1518
de mí con vuestras privanzas,
1519
de ti, que en tu menosprecio
1520
se fundan sus alabanzas.
Quintilla
-->
1521
Este papel te lo diga,
(Dale el papel.)
1522
que ella sin much fatiga
1523
con un paje me ha enviado.
1524
Mira bien si este recado
1525
me desespera y obliga.
Decima
-->
1526
Bien conoces esta mano.
DON JUAN
Si fuera
1743
tu ingrato pecho de cera,
1744
como es duro pedernal,
1745
y en cada dedo un puñal
1746
de cuatro esquinas tuviera,
1747
diératela por matarte.
1748
Pero mano tan piadosa,
1749
mejor es, Laura, que aparte,
1750
do menguada y vergonzosa
1751
se acabe sin acabarte.
Decima
-->
1752
¿Mano me pides, infiel?
1753
Mas no me espanto, ¡oh, cruel!,
1754
que sigas antojos vanos,
1755
y que des en pedir manos,
1756
pues tratas tanto en papel.
1757
¡Oh, cómo es proprio de malos
1758
ir a topar con la lengua,
1759
donde tienen sus regalos!
1760
Pero dalos por mi mengua,
1761
al Conde, enemiga, dalos,
Decima
-->
1762
que de entrambos no hay dudar
1763
que el cielo me ha de vengar,
1764
sin dejaros avenir,
1765
que el Conde sabe fingir
1766
y tú sabes olvidar.
1767
¿Segundo papel admites,
1768
y esfuerzas mucho su punto?
1769
¿Dos embajadas permites?
1770
Tú debes tener gran punto,
1771
pues tienes a dos envites.
DON JUAN
1807
Esa mano que en ti vive
1808
poco en mis gustos repara,
1809
pues tu gusto la apercibe;
1810
ya escribe más a la clara
1811
pues ya sin guantes escribe.
Decima
-->
1812
¡Qué carta tan bien trazada!
1813
Mas ¿qué mucho que ayudada
1814
con fuerzas del paraíso,
1815
escriba con tanto aviso
1816
pluma que escribe avisada?
1817
Nueva gloria compusieron
1818
sus contentos renovados,
1819
y por ser tan nueva hicieron
1820
serafines levantados
1821
los ángeles que cayeron.
Decima
-->
1822
Y si en la parte en que están
1823
puestos en tan dulce afán,
1824
con esperanza segura,
1825
los demonios dan dulzura,
1826
los ángeles, ¿qué darán?
1827
Y si los más afligidos
1828
en vez de caja dan son,
1829
¿qué serán los derretidos?
1830
Cantarás, Laura, si son
1831
menestriles los gemidos.
Decima
-->
1832
Y con todo, falsa, ordenas,
1833
sin saber quién es apenas,
1834
que esa carta en tu deseo
1835
se convierta en jubileo
1836
que le saque de sus penas.
1837
Ya no hay más conmigo cuentas,
1838
muerto soy para tus cosas.
1839
Ya quitaron sus afrentas
1840
de este esposo las esposas,
1841
que en libertad atormentas.
Decima
-->
1842
Cásate con quien quisieres,
1843
y ni me busques ni esperes.
DON CARLOS
Octava real
-->
2048
Por celebrar la fiesta señalada,
2049
de nuestra patria general contento,
2050
que juntó la prosapia de Moncada
2051
con la de Palafoix en casamiento,
2052
en la plaza mayor, entapizada
2053
de estrellas del segundo firmamento,
2054
entraron con bizarros ademanes
2055
estas cuadrillas, galas y galanes.
Octava real
-->
2056
Don Gaspar Mercader a maravilla,
2057
de amarillo y de azul, todo chapado
2058
de plata, entró primero su cuadrilla,
2059
de dos hijos y un deudo acompañado,
2060
Gaspar y Baltasar, para seguilla,
2061
y don Cristóbal Mercader al lado:
2062
compañía de cuatro mercaderes
2063
en quien el mundo pone sus haberes.
Octava real
-->
2064
Dos Sapenas sacaron a porfía
2065
de encarnado, que nada en sí discrepa,
2066
capellares con red y argentería,
2067
marlotas que de plata llevan trepa,
2068
y a don Cristóbal en su compañía.
2069
Mercader y Zapata, antigua cepa,
2070
con don Franciso Artés, así brillaban,
2071
que a los rayos del sol la luz quitaban.
Octava real
-->
2072
Siguió don Joaquín esta derrota,
2073
que de Calatayud toma apellido,
2074
de amarillo y morado la marlota,
2075
de tela de oro el capellar lucido,
2076
lo morado del manto y de la cota
2077
con chapeles de plata guarnecido,
2078
y un Vilanova, un Artés y un Vique
2079
lleva, porque su gala se publique.
Octava real
-->
2080
De amarillo y de azul entran lozanos
2081
don Ausías Crespí con don Matía
2082
Sanz, con dos don Franciscos, sus hermanos,
2083
que empatan sangre, lustre y gallardía,
2084
con caireles de plata y pasamanos,
2085
y de morado y plata los vestía.
2086
Trepas llenas de gala y artificio,
2087
de su buen gusto dieron claro indicio.
Octava real
-->
2088
Capellares de plata y de amarillo
2089
sacó, sobre marlotas de leonado,
2090
don Gaspar Mompalau, que era caudillo
2091
de un vistoso cuartel bien ordenado.
2092
Jaime Pertusa gusta de seguillo,
2093
y don Miguel de Mompalau al lado
2094
de don Francisco, que de Castro lleva
2095
la gloria antigua del honor a prueba.
Octava real
-->
2096
Don Gonzalo, que el Híjar le conviene
2097
por aquel que ganó la ciudad nuestra,
2098
de plata y encarnado al juego viene,
2099
y de amarillo y plata que hacen muestra,
2100
a don Juan Aguilar al lado tiene,
2101
y a don Nofre, su hermano, a cuya diestra
2102
asiste con hacer cien maravillas,
2103
Gaspar de Riambau y de Cruillas.
Octava real
-->
2104
Don Vicente Milán, acompañado
2105
del sin par don Antonio de Cardona,
2106
con don Carlos de Borja, a cuyo lado
2107
don Ramón de Pallás juega y razona,
2108
de terciopelo negro, recamado
2109
de plata y oro, que una pieza abona
2110
de mucho frezo de oro sobrepuesto,
2111
con bizarro ademán entró en el puesto.
Octava real
-->
2112
Don Jerónimo entró con su cuadrilla
2113
tras él, que Villarasa es su renombre.
2114
Gala sacó morada y amarilla,
2115
con mucha plata rasa como el nombre.
2116
a don César Tallada hoy acaudilla,
2117
y pues con César va, no va sin hombre,
2118
y entran siguiendo su divisa y lista
2119
don Luis Granullés y don Bautista.
Octava real
-->
2120
De plata negro, grave y muy gallardo,
2121
con don Guillén de Castro al lado izquierdo,
2122
don Villarich Carros y don Luis Pardo,
2123
entró don Juan, su padre, alegre y cuerdo.
(Aquí hace pausa y como que llora.)
2124
¡Oh, muerte cruda, si el fogoso dardo
2125
pudieras refrenar...! Pero ya pierdo
2126
el hilo.
DON CARLOS
2127
Esto debo a la sangre de la casta.
Octava real
-->
2128
Don Francisco Lanzol corrió la plaza
2129
con marlota encarnada y chapería,
2130
y el naranjado capellar abraza
2131
su cuerpo, que mil glorias prometía.
2132
Entra con él, y con la misma traza,
2133
don Antonio Belvis, que le seguía
2134
Pallarés y Torrellas, cuyas cañas
2135
volaron por el aire sus hazañas.
Octava real
-->
2136
Con don Luis Calatayud entraron
2137
Gaspar Vidal y el buen don Pedro Roca,
2138
don Carlos Castellví, que se igualaron
2139
a los que Marte con el dedo toca,
2140
de azul y de encarnado devisaron
2141
con plata, aljófar, capellar y toca,
2142
gala gentil, chapada chapería,
2143
que con el sol brillaba y competía.
Octava real
-->
2144
Don Miguel Figuerola siguió luego,
2145
cubierto de oro, encarnado y blanco,
2146
devisa que se vio mucho en el juego,
2147
y él se mostró con ella amante y franco.
2148
Siguen los rayos de su mismo fuego,
2149
don Francisco Vallterra y a su blanco
2150
don Melchor Escribá con él corría,
2151
y un Aguilar de Cruz que le seguía.
Octava real
-->
2152
De verde y plata, por las orlas puesta,
2153
con capellares de oro y colorado,
2154
salieron tres Boyles a la fiesta
2155
que de Manises tienen el ditado.
2156
Es cuadrillero el padre que se asiesta
2157
de don Juan Sans valido y ayudado,
2158
señor de Alboy, haciendo maravillas
2159
con lo mejor del juego y sus cuadrillas.
Octava real
-->
2160
Con don Enrique Alpont jugó su hermano
2161
don Jusepe, y Bonastre con Peralta:
2162
cuatro Muzas parecen en el llano
2163
que Sarracina por el rey les falta.
2164
De amarillo se visten, y el lozano
2165
listón de plata por las trepas salta.
2166
Jugaron y ganaron alabanzas,
2167
trocando lo amarillo en esperanzas.
Octava real
-->
2168
De amarillo y azul se devisaron
2169
dos Ferreres, Jerónimo y Enrico,
2170
y de morado y verde, que llegaron
2171
a lo más caudaloso y lo más rico,
2172
su repartida escuadra acompañaron
2173
Guillem Marc, cuyo talle os certifico
2174
que a don Joaquín Mascó, que le ayudaba,
2175
como parejo en todo emparejaba.
Octava real
-->
2176
El de Bétera viene acompañado
2177
del señor de Albatera, a quien seguían
2178
don Pedro Puigmarín y el señalado
2179
Jimen Pérez de Armunia, y se vestían
2180
marlotas que de plata y encarnado
2181
con franjas de lo mismo relucían,
2182
y llevan de estos dos lucidos pares
2183
tela de plata azul los capellares.
Octava real
-->
2184
Con estrellas de plata relevadas
2185
su cuadrilla sacó el señor de Entella,
2186
y en las ropas, que son todas moradas,
2187
de plata un gran follaje es cada estrella.
2188
Vienen con él don Pedro de Marradas
2189
y, siguiendo sus lances y su huella,
2190
con don Luis Sorel entró don Diego
2191
Carroz, seguro de adornar el juego.
DON CARLOS
¡Oh, cómo quisiera
2193
que a don Miguel Valterra le miraras!,
2194
que de azul y amarillo entró su hilera,
2195
con chapas cuya plata codiciaras,
2196
y él y don Juan, su hermano, en la primera
2197
tan derechos y ligeros como jaras,
2198
con el de Ferragut aquí llegaron,
2199
y don Francisco Fenollet. Entraron
Octava real
-->
2200
con mantos de morado y amarillas
2201
marlotas, cuyas trepas son de plata.
2202
De don Jaime Sorel siguen las sillas,
2203
ricas de bordadura y de riata,
2204
Dimas Pardo y Soler, que maravillas,
2205
por el desdén altivo de una ingrata,
2206
hacen con don Francisco Vilanova,
2207
que su lenguaje y ademán aboba.
Octava real
-->
2208
Del color que señala cualquier hoja
2209
con los matices del invierno helado,
2210
Marco Antonio y Felipe Penarroja
2211
entraron de amarillo y encarnado,
2212
trepas anchas de plata, y no se arroja
2213
quien encarece su ademán sobrado,
2214
y el compás breve con que el aire corre
2215
sigue don Juan Garín y el de la Torre.
Octava real
-->
2216
Don Juan Ferrer, muy diestro en toda silla,
2217
de un Belvis y un Marc acompañado,
2218
con don Jaime Ferrer, que a maravilla
2219
es para gala y armas muy buen lado,
2220
entró bizarro, a fe, con su cuadrilla,
2221
de terciopelo azul y de gualdado,
2222
de fina plata la lucida trepa,
2223
por quien un gran follaje hermoso trepa.
Octava real
-->
2224
Morado y amarillo y chapería
2225
de plata son la gala devisada
2226
que el buen don Pedro Castelví traía,
2227
que va de don Juan Vivas ayudada,
2228
y viene de lucida compañía
2229
de dos Carrozes nobles adornada,
2230
don Pedro y Baltasar, que a padre e hijo
2231
se debe lo mejor del regocijo.
Octava real
-->
2232
De don Jaime Ferrer el postrer puesto
2233
salió de tela de oro y plata pura,
2234
y un listón de morado, sobrepuesto
2235
de plata de martillo, estraña hechura.
2236
Don Francisco de Borja, echando el resto,
2237
con don Gaspar Guerau, que lo procura,
2238
le ayudan, y acompañan su persona
2239
el galán don Felipe de Cardona.
Octava real
-->
2240
Estas son las cuadrillas que jugaron,
2241
a cuatro por escuadra y por hilera,
2242
y por maestros de la fiesta entraron
2243
un Pellirer, un Vique, un Zanoguera
2244
y un Vallés, que el concierto que guardaron
2245
solo su proceder te lo dijera:
2246
maestros fueron de la fiesta brava,
2247
que lo pudieran ser de Calatrava.
Octava real
-->
2248
Y estos noventa y dos gallardos soles,
2249
de telas, plata y oro, y terciopelo
2250
vestidos, con hacer mil caracoles,
2251
en su esfera suspenden al del cielo.