Francisco Agustín Tárrega

El prado de Valencia





Texto utilizado para esta edición digital:
Tárrega, Francisco Agustín. El prado de Valencia [en línea]. Edición a cargo de Teresa Ferrer (Grupo DICAT) para la colección Canon 60 - TC/12. Marcación digital a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Proyecto TC/12, 2014. Disponible en: https://tc12.uv.es/canon60/C6036_ElPradoDeValencia.php
Adaptación digital para EMOTHE
  • Fernández Rodríguez, Daniel

Nota a esta edición digital

Edición de El prado de Valencia de Francisco Agustín Tarrega para la colección CANON 60 del Proyecto TC/12 "Patrimonio teatral clásico español: textos e instrumentos de investigación" (TC/12), CONSOLIDER2009-33-1, Programa CONSOLIDER-Ingenio 2010, Ministerio de Ciencia e Innovación.

Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls. Grupo de investigación DICAT.


Testimonios antiguos y ediciones modernas utilizadas


Se ha tomado como texto base el incluido en Doze comedias famosas de quatro poetas naturales de la insigne y coronada ciudad de valencia (Valencia, Aurelio Mey, 1608), sin foliar. Ejemplar manejado: Bibliothèque Nationale de France, signatura Yg 213. Se ha cotejado con la segunda edición de esta obra (Barcelona, en casa de Sebastián de Cormellas 1609) y con la tercera edición (Madrid, Miguel Serrano de Vargas, 1614). Se han tenido en cuenta también las siguientes ediciones modernas de El prado de Valencia: la incluida en Dramáticos contemporáneos de Lope de Vega, edición de Ramón Mesonero Romanos, Madrid, Rivadeneyra, 1857, tomo I, pp. 32-54; la incluida en Poetas dramáticos valencianos, I, edición de Eduardo Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, 1929, pp. 179-228; la edición de Alba V. Ebersole (en Selección de comedias del Siglo de Oro español, [Chapell-Hill], University of North Carolina, Department of Romance Languages, 1973, pp. 34-74); y Francisco Agustín Tárrega, El Prado de Valencia, edición de José Luis Canet Vallés, Londres, Tamesis Books, 1985.]


LOS QUE HABLAN EN ELLA SON LOS SIGUIENTES

DON JUAN y LAURA, primos
TEODORO, viejo tío de estos
CAPITÁN, hermano de LAURA
BEATRIZ, hija del CAPITÁN
FELICIA, madre
MARGARITA, su hija
CONDE FABRICIO
DON CARLOS
RODULFO, capitán de la marina
GUILLERMO, lacayo
UN PAJE y UN ATAMBOR
CUATRO SOLDADOS
[UN ESCUDERO]
[CARLOTE, lacayo]
[CRIADOS]
[ALGUACIL]
[OTRO PAJE]
[PADRINOS]
[ATALAYA]

Jornada I

Salen LAURA y DON JUAN, vestido de camino, con botas y espuelas calzadas.

LAURA
Redondilla -->
1
Si te vas, ¿por qué me dejas?
2
Y si no quieres llevarme,
3
¿no es mayor para acabarme
4
esta espada que estas quejas?
Redondilla -->
5
Mátame, porque me obligues;
6
merced es que corresponde
7
con los celos de ese Conde
8
y con las furias que sigues.
Redondilla -->
9
¡Ay, de mí!, ¿quién me dijera,
10
cuando humilde me rogabas,
11
que el bien que solicitabas
12
trataras de esta manera?
Redondilla -->
13
¡Oh, falsa naturaleza,
14
mengua de nuestra cordura,
15
al nacer nuestra blandura
16
se engendra vuestra aspereza!
Redondilla -->
17
Pero ya que me atropella
18
tu rigor con mi deshonra,
19
déjame seguir mi honra,
20
que no sé vivir sin ella;
Redondilla -->
21
que tú me llevas mi fama,
22
y aquí me dejas tu ofensa,
23
¿esta es justa recompensa
24
de un favor y de una llama?
Redondilla -->
25
Pero los hombres, teniendo
26
por Dios a nuestro desdén,
27
si os debemos pagáis bien,
28
y pagáis mal en debiendo.

DON JUAN
Redondilla -->
29
Ya callo de muy cansado.
30
¡Qué donosas pretensiones
31
querer doblar con razones
32
un pecho determinado!

LAURA
Redondilla -->
33
¿Y que al fin te determinas?

DON JUAN
34
Las botas y las espuelas
35
te lo dirán.

LAURA
¡Cómo vuelas
36
tras el rigor que caminas!
Redondilla -->
37
Quizá que dudaste más
38
en quererme que en dejarme.
39
¿En qué parte podré hallarme?
40
Mi don Juan, ¿dónde te vas?
Redondilla -->
41
¿Un condecillo estranjero,
42
inferior a tus quilates,
43
con no sé qué disparates
44
de un papel loco y grosero,
Redondilla -->
45
te destierra de Valencia,
46
colgando el agravio tuyo,
47
no del corto valor suyo,
48
sino de mi resistencia?
Redondilla -->
49
Poco mi fe me abonó.

DON JUAN
50
Laura, de experiencia sé
51
qué dará de sí una fe
52
que tal papel recibió.
Redondilla -->
53
Dame que corran papeles
54
donde no sobra amistad,
55
y te daré liviandad
56
aun en los pechos más fieles.
Redondilla -->
57
La que recibe una carta
58
favor hace a quien la entrega,
59
y si después no la juega,
60
Dios sabe si la descarta.
Redondilla -->
61
Con ella puedes quedar,
62
pues la de horro me vino
63
con disfrace del camino
64
de carta de navegar.
Redondilla -->
65
Prosigue las intenciones
66
de ese papel que en ti vive,
67
pues la pluma que la escribe
68
borra mis obligaciones.

LAURA
Redondilla -->
69
Si mis brazos no dan pena,
70
si puedes, don Juan, sufrillos,
71
a tus pies sirvan de grillos,
72
como al cuello eran cadena.
Redondilla -->
73
Si esta boca no te enfada,
74
deja, porque se mejore,
75
que esas espuelas te dore,
76
mira si está bien picada.
Redondilla -->
77
No culpes mi liviandad,
78
que esta jamás se ha notado,
79
que los yerros del cuidado
80
no son de la voluntad.
Redondilla -->
81
Cubierta fue este papel
82
de estos guantes; cosa es cierta
83
que me engañó por cubierta.
84
Pero ni de ellos ni de él
Redondilla -->
85
quedará rastro o memoria.
86
A tus pies, como yo, están.
87
Ni pidas más, mi don Juan,
88
ni quieras mejor victoria.

DON JUAN
Redondilla -->
89
Bien parecen divididos
90
por tu mano ingrata, infiel,
91
los pedazos del papel
92
y de los guantes rompidos.
Redondilla -->
93
Esta gloria se reparte
94
como piezas de un espejo,
95
porque tengas aparejo
96
en donde puedas mirarte.
Redondilla -->
97
Yo también en ellas veo
98
mi agravio en muchos lugares,
99
mas por no darte pesares
100
ni atormentar mi deseo,
Redondilla -->
101
pues sabes que es cosa cierta
102
que si el papel la ha tenido,
103
los guantes que has recebido
104
no tienen buena cubierta,
Redondilla -->
105
a Dios, Laura.

LAURA
A Dios, ingrato,
106
y pues muero sin remedio,
107
la tierra, que estará en medio
108
de mi vida y de tu trato,
Redondilla -->
109
cubrirá mi desventura,
110
pues nadie puede esconder
111
los yerros de una mujer
112
mejor que la sepultura

(Sale TEODORO, viejo.)

TEODORO
Redondilla -->
113
Señor don Juan.

DON JUAN
Señor tío,
114
¿tenéis algo que mandarme?

TEODORO
115
Gusto, sobrino, de hallarme
116
en parte donde confío
Redondilla -->
117
que mi precepto o mi ruego,
118
si pueden tanto mis canas,
119
dejarán con los dos llanas
120
unas centellas de un fuego
Redondilla -->
121
que entre las lenguas parleras
122
del vulgo incierto se estienden,
123
y las mejillas me encienden
124
con mil injurias primeras.

LAURA
Redondilla -->
125
[Aparte.]
(Esta es fraterna, sin duda.
126
A muy buen tiempo ha venido.)

DON JUAN
127
Ya, Teodoro, habéis sabido
128
que de consejo y ayuda
Redondilla -->
129
mi prima y yo, en primer grado,
130
echamos mano de vos.

TEODORO
131
Bien sé, amigos, que los dos
132
siempre me habéis respetado,
Redondilla -->
133
y así vengo a suplicaros
134
que no me ofendáis agora.
135
Mil años ha que se dora
136
lo que es veros y trataros
Redondilla -->
137
con el justo casamiento,
138
que sin razón se dilata,
139
y en ver que no se remata
140
la nota del vulgo siento.
Redondilla -->
141
De vuestra plática abusa
142
la ciudad, no sin razón,
143
pues la mucha dilación
144
convierte en mengua la escusa.
Redondilla -->
145
Una sangre somos todos,
146
comunes son nuestras menguas,
147
no demos materia a lenguas,
148
que ofenden por muchos modos.
Redondilla -->
149
Y aunque mi sangre se parte
150
igualmente entre los dos,
151
no me culpéis, don Juan, vos
152
si no soy de vuestra parte;
Redondilla -->
153
que si este cuerpo acompaño
154
y en ley de sangre le ayudo,
155
como sangre a Laura acudo,
156
que es la parte do está el daño.
Redondilla -->
157
Reparad su honor, sobrino.
158
Mirad lo que nos debéis,
159
y será con que os caséis,
160
que este es el mejor camino.

DON JUAN
Redondilla -->
161
(Aparte.)
(¡Oh, qué pintada ocasión
162
me da el viejo, por mi vida!
163
Quiero mi justa partida
164
fundar en su reprehensión.
Redondilla -->
165
Y mi prima a buena cuenta
166
querrá estorballa, y es llano
167
que de esta vez se la gano
168
y en ella cargo su afrenta.
Redondilla -->
169
¡Gran traza es esta, sin duda!)

TEODORO
170
Sobrino, ¿qué estáis pensando?

DON JUAN
171
Señor, estaba notando
172
cómo Dios lo bueno ayuda,
Redondilla -->
173
que al fin halláis mi persona,
174
para atajar estas notas,
175
con las espuelas y botas,
176
que se parte a Barcelona,
Redondilla -->
177
adonde pienso embarcarme
178
para Roma, por dispensa,
179
con el grado y con la ofensa
180
que no dejarán casarme.

LAURA
Redondilla -->
181
[Aparte.]
(¡Oh, traidor!)

TEODORO
¡Oh, buen sobrino!

LAURA
182
[Aparte.]
(¡Miren qué embuste me ordena!)

TEODORO
183
Tomad, hijo, esta cadena
184
para el gasto del camino,
Redondilla -->
185
que proceder tan honrado
186
ha de ser favorecido.

DON JUAN
187
Por eso no me despido
188
de los que estoy obligado,
Redondilla -->
189
porque me verán de vuelta
190
antes de ver mi partida;
191
y por eso está afligida
192
mi prima y tan de revuelta,
Redondilla -->
193
y por eso, esquiva y brava,
194
hizo piezas como loca,
195
con las manos y la boca,
196
estos guantes que le daba.

LAURA
Redondilla -->
197
[Aparte.]
(¡Oh, engañoso!)

TEODORO
¡Oh, buen sobrino!

DON JUAN
198
Consolalda vos, Teodoro.

TEODORO
199
Sobrina un grande tesoro
200
ganáis por este camino.
Redondilla -->
201
De que en esta coyuntura
202
os amargue la partida
203
no me espanto, por mi vida,
204
que es ausencia al fin, y es dura.
Redondilla -->
205
Pero bebelda sin gana,
206
pues por mejor ha de ser,
207
que en efeto ha de escocer
208
todo remedio que sana.

LAURA
Redondilla -->
209
Antes si mandáis, no veo
210
que su ida es necesaria,
211
que en Roma es cosa ordinaria
212
negociar con un correo.
Redondilla -->
213
¿Si se me muere, por suerte,
214
la dispensación sacada?

TEODORO
215
Será bulda de cruzada
216
para absolvelle en la muerte.

LAURA
Redondilla -->
217
Válgase de mi dinero,
218
no aventure su persona.

DON JUAN
219
Si voy a Roma en persona,
220
negociaré como quiero,
Redondilla -->
221
y es ahorro de ocasiones
222
que entre dos mozos son fuego.

TEODORO
223
Don Juan está menos ciego,
224
vos seguís vuestras pasiones.
Redondilla -->
225
Váyase agora, que pienso
226
que es rejalgar la tardanza.

LAURA
227
Si allá la dispensa alcanza,
228
acá yo no la dispenso.
Redondilla -->
229
No quiero al fin que se vaya.

TEODORO
230
¿Habláis, sobrina, de veras?

DON JUAN
231
[Aparte.]
(¡Oh, traidora!, esas quimeras
232
no dicen con esa raya.
Redondilla -->
233
Pero yo me partiré,
234
aunque reventéis llorando.)
235
Señor, su trato, que es blando,
236
su gentileza y su fe
Redondilla -->
237
la mueven. Dame licencia
238
que, si es muerte la partida,
239
todo lo que es perder vida
240
se ha de hacer con gran violencia.

LAURA
Redondilla -->
241
Mira, don Juan, que te engañas,
242
que eso jamás podrá ser,
243
que has de pasar mi querer,
244
que son muy altas montañas.
Redondilla -->
245
Con el mar de mi cuidado,
246
para seguir tu intención,
247
no hallarás embarcación,
248
aunque estás muy embarcado.
Redondilla -->
249
Con la celosa dolencia
250
herido, por esas partes
251
no te querrán, porque partes
252
de tierra do hay pestilencia.
Redondilla -->
253
No te me irás si yo vivo;
254
que, porque el mundo lo entienda,
255
mostraré un papel, que es prenda,
256
do te compré por cautivo.

DON JUAN
Redondilla -->
257
Mira, señor, en qué bate
258
lo que el vulgo culpa y nota.

TEODORO
259
Vos estáis, Laura, muy rota
260
y sin conciencia a remate.
Redondilla -->
261
¿Que esto al fin me descubrís?
262
Pero todas las que erráis
263
sois las que más afrentáis
264
y las que menos sentís.
Redondilla -->
265
Vaya por ese papel,
266
por ese papel se va.

LAURA
267
Mas no me conviene ya
268
que ya se vaya por él.
Redondilla -->
269
Mira, señor, que te digo,
270
porque sé bien su intención,
271
que va por dispensación
272
para no casar comigo.

TEODORO
Redondilla -->
273
¿Para aqueso es menester?
274
¡Ah, Laura, qué ciega estáis!
275
En efeto procuráis
276
ser su amiga y no mujer.
Redondilla -->
277
Bien honráis nuestro solar,
278
mejor don Juan lo sustenta;
279
así la honra y afrenta
280
están do no han de estar.

(Sale un LACAYO.)

LACAYO
Redondilla -->
281
En este punto se apea
282
mi señor en el zaguán.

[Vase.]

LAURA
283
¿Es mi hermano, el Capitán?

(Salen el CAPITÁN y BEATRIZ, su hija, vestidos de camino.)

CAPITÁN
284
El que abrazaros desea.

DON JUAN
Redondilla -->
285
[Aparte.]
(Eso sí, carguen de gente,
286
y alárguese mi partida.)

(Abraza LAURA al CAPITÁN.)

LAURA
287
Este abrazo os doy corrida
288
de ver cuán secretamente
Redondilla -->
289
venistes sin avisarme.

CAPITÁN
290
Estando en Roma de asiento,
291
vuestro justo mandamiento
292
hizo en Génova embarcarme;
Redondilla -->
293
y, aunque de prisa he venido,
294
según mi talle lo muestra,
295
esa sobrinilla vuestra
296
de allá de Italia he traído.
Redondilla -->
297
Dalde, señora, la mano.

LAURA
298
Poco es la boca, a fe mía.

CAPITÁN
299
Deciros ha señoría.

BEATRIZ
300
¿Aquesta parla en toscano?

CAPITÁN
Redondilla -->
301
Quibi filliole non liche.

LAURA
302
¡No es la rapaza aprendiz!
303
¿Cómo te llamas?

BEATRIZ
Beatriz.

LAURA
304
¿Y allá en Italia?

BEATRIZ
Beatriche.

LAURA
Redondilla -->
305
¡Donaire tiene, en efeto!
306
Sudada estás, ven acá;
307
esto es lienzo aquí, ¿y allá,
308
cómo ha nombre?

BEATRIZ
Fasoleto,
Redondilla -->
309
como sorella la hermana,
310
y el capitán, capitano.

LAURA
311
Hecho ha sido de romano
312
traernos esta romana.
Redondilla -->
313
Diosa de Tibre o de Rin
314
parece.

BEATRIZ
No nos burlemos,
315
mire que allá conocemos
316
por la mano al buen Pasquín.

CAPITÁN
Redondilla -->
317
Es por estremo burlona,
318
y no de madre villana.

TEODORO
319
Capitán, ¿por vuestra hermana
320
no curáis de mi persona?

CAPITÁN
Redondilla -->
321
Olvidaré mil hermanas,
322
Teodoro, por vuestra vista.

TEODORO
323
Todos sois cortos de vista
324
los mozos para ver canas.
Redondilla -->
325
Pero mirad a don Juan,
326
que es tan mozo como vos.

CAPITÁN
327
Señor primo, sabe Dios
328
si el veros me causa afán.
Redondilla -->
329
Y aun vos, pues sabéis mi pecho,
330
veréis si verné agraviado
331
de un hecho tan olvidado,
332
que debiera de ser hecho.
Redondilla -->
333
Muy poco mi honor se estima.
334
Pues tened por cosa llana
335
que sé volver por mi hermana,
336
si vos no por vuestra prima.
Redondilla -->
337
Este agravio y esta pena
338
me acompañan desde allá.
339
¿Qué debe hacer acá
340
si por Italia se suena?
Redondilla -->
341
Sin razón os he reñido,
342
después hablarán mis obras,
343
que estas palabras son sobras
344
de un pecho honrado ofendido.

TEODORO
Redondilla -->
345
No paséis más adelante,
346
ni respondáis, don Juan, vos,
347
que yo daré por los dos
348
descargo y cuenta bastante.
Redondilla -->
349
Por la cruz de estas espadas,
350
que está agora mi sobrino
351
para ponerse en camino
352
con las espuelas calzadas,
Redondilla -->
353
y va a Roma, cuando menos,
354
a sacar dispensación,
355
que es nuestro, y es gran razón
356
que se parezca a los buenos.
Redondilla -->
357
Y aun yo le di esa cadena,
358
para el gasto suficiente.

CAPITÁN
359
¡Cómo yerra fácilmente
360
quien sus rigores no enfrena!
Redondilla -->
361
Perdonadme, señor primo,
362
que entre deudos no hay ultraje,
363
y el estimar mi linaje
364
es porque a vos os estimo.
Redondilla -->
365
Ese camino os ahorro,
366
pues os traigo prevenida
367
la dispensación querida,
368
mirad si es bueno el socorro.
Redondilla -->
369
En un baúl de esos míos
370
viene muy bien despachada.

DON JUAN
371
[Aparte.]
(Esa prevención me enfada
372
más que su toldo y sus bríos,
Redondilla -->
373
que esos yo los atropello.)

LAURA
374
[Aparte.]
(De esta vez don Juan se apea
375
del camino que desea,
376
y el yugo pone a su cuello.
Redondilla -->
377
¡Cómo te enredas burlando,
378
pobre don Juan, por tu fe!)

DON JUAN
379
[Aparte.]
(Pero yo me partiré
380
aunque reventéis llorando.
Redondilla -->
381
¡Ah, traidora!, esas quimeras
382
no dicen con esa carta.)

LAURA
383
[Aparte.]
(Si es de Dios que no se parta,
384
poco le valdrán sus veras.
Redondilla -->
385
Vayan a monte enfadillos
386
que en un cabello se tienen.)

(Sale un LACAYO.)

LACAYO
387
César y don Carlos vienen.

CAPITÁN
388
Salgamos a recebillos.

[Vase el LACAYO, el CAPITÁN y TEODORO.]

DON JUAN
Redondilla -->
389
No imagines, Laura, ingrata,
390
pues me obligaste a perderte,
391
que me faltará la muerte
392
que de esta vez no me mata.
Redondilla -->
393
Si este achaque no ha salido,
394
mil otros me ayudarán,
395
que soy tu primo don Juan,
396
y don Juan el ofendido.
Redondilla -->
397
A tales cosas obliga
398
tu liviano proceder.
399
No te querrá por mujer
400
el que te aparta de amiga.
Redondilla -->
401
Sigue el ámbar y el algalia
402
de ese conde a tu sabor,
403
que verná luego al olor
404
de la sobrina de Italia.
Redondilla -->
405
Mientras yo voy a ponerme
406
de rúa.

(Vase.)

LAURA
Espera, don Juan.
407
¿Que te vas?

BEATRIZ
Ese galán
408
sueña, a mi ver, y no duerme.

LAURA
Redondilla -->
409
¿Cómo ansí?

BEATRIZ
Lo del algalia
410
y lo del conde noté,
411
¿luego pensará vuacé
412
que no hay celos en Italia?

LAURA
Redondilla -->
413
¡Qué despejada es la niña!

BEATRIZ
414
Allá, pues, más de una dama
415
sobre acuerdo hace la cama
416
al galán porque la riña,
Redondilla -->
417
y entre tanto que él se enfada
418
y de querella se abstiene,
419
pierde, y halla, cuando viene,
420
la cama desbaratada.
Redondilla -->
421
No hace caso la opinión
422
acá en España tan bien.

LAURA
423
[Aparte.]
(La niña dice muy bien,
424
aunque muy mal, su razón.)

BEATRIZ
Redondilla -->
425
Fina soy para tercera;
426
ese nombre me sublima.
427
Laura, mientras no soy prima,
428
me paso de esta manera.

LAURA
Redondilla -->
429
¿Motejaisme buena pieza?

(Salen el CAPITÁN y el CONDE.)

CAPITÁN
430
Entre vuesa señoría,
431
que esta casa, por ser mía,
432
le ha de tener por cabeza.

CONDE
Redondilla -->
433
No pasaré, por mi vida.
434
Entrad, señor Capitán.

LAURA
435
[Aparte.]
(El Conde viene, y don Juan
436
le ha topado a la salida.
Redondilla -->
437
¡Cómo irá de buena gana!)

CAPITÁN
438
Si agrada su compañía,
439
quede vuesa señoría
440
con mi hija y con mi hermana,
Redondilla -->
441
mientras recibo visitas.

CONDE
442
Merced es muy singular
443
que me queráis engastar,
444
siendo hierro, en margaritas.
Redondilla -->
445
Yo me quedo.

CAPITÁN
Y yo me voy.
446
Al Conde, hermana, os encargo.

(Vase.)

LAURA
447
[Aparte.]
(Peligrosillo es el cargo,
448
para estar como yo estoy.)

CONDE
Redondilla -->
449
[Aparte.]
(Su gran belleza me vence.
450
Turbado estoy de contento.)

LAURA
451
[Aparte.]
(Este aguarda, a lo que siento,
452
que a desasnalle comience.)

BEATRIZ
Redondilla -->
453
Veréis qué buena razón
454
ha de decir el toscano.

LAURA
455
Sí, que tiene buena mano.

BEATRIZ
456
Y muy mejor corazón.

CONDE
Redondilla -->
457
Acá dicen, gran verdad,
458
que un hombre que se desposa
459
lo primero que a su esposa
460
le dice es gran necedad.
Redondilla -->
461
Y si un pecho asigurado
462
al primer lance se altera,
463
¿qué dirá la vez primera
464
un dudoso enamorado?
Redondilla -->
465
Esto siento, esto señalo,
466
y esto confieso y blasono.

BEATRIZ
467
¡Oh, conde Fabricio bono!

LAURA
468
[Aparte.]
(¡Oh, conde Fabricio malo!)
Redondilla -->
469
¿Así tu patria requiebra?
470
Háceme grande favor
471
quien, alcanzando el valor
472
que vos tenéis, me celebra.
Redondilla -->
473
Y aunque está bien entendido
474
que es la merced muy colmada,
475
sospecho que está fundada
476
en no haberme conocido.
Redondilla -->
477
Señor Conde, en esta tierra,
478
entre señoras honradas,
479
el que sirve a las casadas
480
los mejores lances yerra,
Redondilla -->
481
que entre las buenas se estima
482
la honra como en Toscana,
483
y yo soy mujer y hermana
484
de quien era agora prima.
Redondilla -->
485
Poco agradezco el respeto,
486
y no culpo mi eleción,
487
pues me da grande opinión
488
el ser vuestra, y vos discreto.
Redondilla -->
489
Con esto os dejo pagado,
490
más de lo que yo creyera.

CONDE
491
Esa paga paga fuera,
492
a no hallarme obligado.
Redondilla -->
493
Como libre entré a quereros,
494
lazo forzoso es amaros,
495
y agora es cierto el cansaros
496
y el no esperar mereceros.

BEATRIZ
Redondilla -->
497
[Aparte.]
(¡Buena estoy para medrar!)
498
Estemos, tía, a razón.
499
Este es hombre, esta es pasión
500
que merecen acabar.

CONDE
Redondilla -->
501
¡Oh, niña del cielo mío!

LAURA
502
Rapaza, no te desmandes,

BEATRIZ
503
Siempre queda en casas grandes
504
un rinconcillo vacío.
Redondilla -->
505
Este para el Conde os pido,
506
por mi amor que se le deis,
507
que alguna pieza tendréis
508
que no la ocupe el marido.

LAURA
Redondilla -->
509
Muy de camino venís
510
a probar vuestros aceros.

BEATRIZ
511
Somos ambos estranjeros,
512
y valgo al de mi país.

CONDE
Redondilla -->
513
El valerme su clemencia
514
perturbe vuestra injusticia,
515
que hay gran sobra de justicia
516
donde carga la inocencia.

BEATRIZ
Redondilla -->
517
¡Oh, qué bien que persuade!
518
Ablandar puede una roca.

LAURA
519
Cierre, señora, su boca,
520
si no quiere que me enfade.

CONDE
Redondilla -->
521
Merezca, Laura, una mano,
522
por merced o por acuerdo,
523
que si por valor la pierdo,
524
por sobras de amor la gano.
Redondilla -->
525
La niña sabrá callar,
526
y sabré yo merecer,
527
que el que es tan diestro en querer
528
es águila en estimar.
Redondilla -->
529
Y ande el tiempo, y veréis muestras
530
tan claras para subirme,
531
que no querréis encubrirme
532
ninguna de las más vuestras.

LAURA
Redondilla -->
533
Pésame, Conde, que siento,
534
y a pesar de mi recato,
535
que en la llaneza que os trato
536
fundéis vuestro atrevimiento.
Redondilla -->
537
¿Cuándo un dedo de favor
538
os dio mi pecho liviano
539
para pedirme una mano,
540
que es cortársela a mi honor?
Redondilla -->
541
¿Por tan loca me juzgáis?
542
¿Tan sufrible es mi desdén?
543
¿La mano queréis que os den
544
por unos guantes que dais?
Redondilla -->
545
No son mis manos bastantesNXNota del editor

Se enmienda la lectura de nuestra edición base, “bastante”, de acuerdo con las exigencias de la rima.

546
para vuestra pretensión;
547
a lo menos no lo son
548
para llevar vuestros guantes.
Redondilla -->
549
¡Oh, qué bien me dijo aquel,
550
que es tan cuerdo en no sufrir,
551
cuánta mengua ha de seguir
552
a la que admite un papel!
Redondilla -->
553
En él fundaste mi daño,
554
sin saber que, en ley de amor,
555
no se conquista un favor
556
por fuerza ni por engaño.
(Señálale los guantes y el papel.)
Redondilla -->
557
Mas porque no imaginéis
558
que todo es muy vuestro ya,
559
miralde qué tal está,
560
y en él ved cuál estaréis.
Redondilla -->
561
Esos rellenes cobrad
562
de vuestra mano y la mía.
563
Quédate en su compañía,
564
que es mucha su vanidad,
Redondilla -->
565
que yo me voy a tocar,
566
que salgo al Prado esta noche
567
con Margarita en un coche.

(Vase.)

BEATRIZ
568
Tocada estáis, no hay dudar,
Redondilla -->
569
de la locura española.
570
¡Oh, desdenes arrogantes!

CONDE
571
¡Al fin, que rompió mis guantes,
572
y mi carta al fin rompiola!
Redondilla -->
573
Sí, que esta letra es la mía,
574
y el ámbar de ellos conozco.
575
Mis desgracias reconozco
576
sembradas por su osadía.
Redondilla -->
577
De vos cojo este provecho,
578
ámbar y papel sembrado,
579
¿en qué hurto os han hallado,
580
que mil cuartos os han hecho?
Redondilla -->
581
Recoged, Conde, llorando
582
vuestro infelice destino,
583
imitando al fiel Cerbino,
584
las piezas del conde Orlando.
Redondilla -->
585
Aunque en esto no concuerdo
586
con él, que allá poco a poco
587
cogió un cuerdo las de un loco,
588
y acá un loco las de un cuerdo.

BEATRIZ
Redondilla -->
589
Señor, con vuestra licencia,
590
si entre mil prendas que son
591
gloria de nuestra nación,
592
alaban nuestra paciencia,
Redondilla -->
593
mal hacéis en no tenella
594
para ablandar esta dura,
595
que si le da la locura,
596
ella os brindará con ella.
Redondilla -->
597
Seguilda esta noche al Prado,
598
que si yo estoy bien en mí,
599
el deciros que va allí
600
es señal que os ha llamado.

CONDE
Redondilla -->
601
De muerto a vida me tornas.
602
Toma, amiga, esta cadena,
603
que, por ser de Italia, es buena.

BEATRIZ
604
¿Que ya, señor, me sobornas?
Redondilla -->
605
Pues en el Prado confío
606
que he de ablandar esta peña,
607
que soy rémora pequeña
608
que detengo un gran navío.
Redondilla -->
609
Mas, ¿qué prado o pradería
610
es este?

CONDE
Un campo arenoso
611
junto a Turia el bullicioso,
612
que entre sus riberas cría
Redondilla -->
613
más oro que el rico Tajo,
614
donde en el arena enjuta
615
verás que nace una fruta
616
que a la del Tibre aventajo.
Redondilla -->
617
Es un nuevo paraíso,
618
portátil para las tardes,
619
es un cielo de cobardes
620
y es una escuela de aviso,
Redondilla -->
621
es un verano gentil,
622
es un sol de invierno estraño,
623
que si dura todo el año,
624
todo el año será abril;
Redondilla -->
625
es un encuentro de azares,
626
es un centro de mil centros,
627
y es azar hecho de encuentros,
628
y un placer de mil pesares;
Redondilla -->
629
cielo formado en un día
630
de estrellas, que errando aciertan,
631
medio donde se conciertan
632
la tristeza y la alegría;
Redondilla -->
633
es una agua que sustenta
634
la menos ardiente brasa,
635
la que por la siesta abrasa
636
y por la tarde alimenta;
Redondilla -->
637
selva de plantas hermosas,
638
sin haber árbol en ella,
639
playa desierta, aunque bella,
640
jardín de flores y rosas;
Redondilla -->
641
es, al fin, cifra del mundo,
642
que en ser Valencia del Cid,
643
su Prado del de Madrid
644
es primero, aunque segundo.
Redondilla -->
645
Si tuvieres lugar, diles
646
a las damas de ese coche
647
que allá llevaré esta noche
648
confitura y menestriles,
Redondilla -->
649
y allá te daré un papel
650
que a Laura pienso escribir.

BEATRIZ
651
No te encojas en decir,
652
porque yo me encargo de él.

CONDE
Redondilla -->
653
Yo me voy a mi posada.

BEATRIZ
654
Y yo a trabar nuestras cuentas.

CONDE
655
Pero ¿cómo no me cuentas
656
nuevas de la patria amada?
Redondilla -->
657
¿Hay nueva alguna que vuele
658
por allá?

BEATRIZ
Ninguna asoma,
659
más de que el Papa está en Roma
660
y la mar donde suele.

CONDE
Redondilla -->
661
Siempre en el mundo aprendemos.
662
Llégueme Dios a tu edad,
663
que yo haré más amistad
664
por no hacer esos estremos.

(Vase. Sale el CAPITÁN.)

CAPITÁN
Redondilla -->
665
¿Fuese el Conde?

BEATRIZ
Ya se fue.

CAPITÁN
666
¿Y Laura?

BEATRIZ
Según entiendo,
667
dentro se está componiendo
668
desde el copete hasta el pie,
Redondilla -->
669
porque dice que va al Prado
670
con no sé qué Margarita.

CAPITÁN
671
Esa ingrata es la que incita
672
las penas de mi cuidado.

BEATRIZ
Redondilla -->
673
¿Que Margarita es la dama
674
que en Italia me decías?

CAPITÁN
675
Por ella mis alegrías
676
se están ardiendo en mi llama.
Redondilla -->
677
Por ella muero, en efeto,
678
que entre las armas de Marte,
679
su desdén en toda parte
680
poner me suele en aprieto.

BEATRIZ
Redondilla -->
681
Pues conquístalla.

CAPITÁN
No puedo,
682
que este don Juan me despriva.

BEATRIZ
683
¡Tu hija soy, y estoy viva!
684
Pretende, no tengas miedo.
Redondilla -->
685
¿Tanto abarca ese don Juan?

CAPITÁN
686
Él no la quiere, mas ella
687
está rendida a su estrella.

BEATRIZ
688
¡No fuera yo capitán,
Redondilla -->
689
para derriballo todo!

CAPITÁN
690
Esta noche la has de ver,
691
y si pudieses tener
692
para dalle un papel modo,
Redondilla -->
693
me darías cien mil vidas.

BEATRIZ
694
Cien mil papeles daré,
695
que ya estoy mal, por mi fe,
696
con valencianas fruncidas.
Redondilla -->
697
¿Desdenes usan acá?
698
¿Tierra es esta de desdenes?
699
Ves a escribir, que en mí tienes
700
quien mil vidas te dará.

CAPITÁN
Redondilla -->
701
Pues yo voy.

[Vase.]

BEATRIZ
Con muy buen pie
702
entro en España, por cierto.
703
Si estas dos cosas acierto,
704
quinientas acertaré.
Redondilla -->
705
Afuera riguridades
706
de damas impertinentes,
707
que es de niños inocentes
708
concertar las voluntades

(Vase. Salen FELICIA y MARGARITA con mantos, DON JUAN, y dos PAJES y un lacayo [CARLOTE], que lleve cojines y alhombra.)

FELICIA
Redondilla -->
709
Tiendan cojines y alhombra
710
a las riberas del río,
711
pues ya el sol dejó el vacío
712
que ocupa agora la sombra.
Redondilla -->
713
Y tú aguarda con el coche
714
en esta campaña rasa,
715
que cuando vuelvas a casa
716
será, Carlote, muy noche.

PAJE 1.º
Redondilla -->
717
De la burla con razón
718
renegará, yo lo fío.
719
¿Quién le pone junto al río?
720
Si fuera en un bodegón
Redondilla -->
721
de encarnados arreboles,
722
el uno y otro carrillo
723
pintara el Faetoncillo,
724
pues es cochero de soles.

PAJE 2.º
Redondilla -->
725
Dios que bendiga la parra.

CARLOTE
726
¿Alzo el látigo, señores?
727
¿Para mí son esas flores?
728
¿Soy por ventura Panarra?

PAJE 1.º
Redondilla -->
729
Punto menos.

FELICIA
No haya más,
730
desocúpennos el puesto.

PAJE 2.º
731
[Aparte.]
(Por no miralle su gesto,
732
mirara el de Barrabás.

PAJE 1.º
Redondilla -->
733
¡Oh, mala vieja!

CARLOTE
¡Oh, malilla!
734
Menos toldo y más dineros.)

[Vanse los PAJES y el lacayo CARLOTE.]

FELICIA
735
Bien podréis entreteneros,
736
don Juan, con Margaritilla,
Redondilla -->
737
mientras yo rezo maitines
738
a la escasa luz que queda.
739
Siéntese, que todo es seda,
740
sayas, alhombra y cojines.

MARGARITA
Redondilla -->
741
[Aparte.]
(Bien es seda, pues se da
742
a quien ni aun dada la toma.)
743
Al fin, don Juan, ¿que ya Roma
744
se nos vino por acá?
Redondilla -->
745
¿Ya no os vais? ¡Qué gran ternura!
746
Para lechuga valéis
747
todo cuanto vos queréis;
748
y esa miel y esa dulzura
Redondilla -->
749
de Laura en vos se derrite
750
y pone como una cera,
751
y es tan virgen que no espera
752
ni tiene al primer envite.
Redondilla -->
753
Restos que son importantes,
754
si le envidan, se nos hiela.
755
Solo, cual niño de escuela,
756
tiene papeles y guantes.
Redondilla -->
757
¡Grande virtud! ¡Grande inocencia!

(Santiguase la vieja.)

DON JUAN
758
Señora, ¿qué os santiguáis?

FELICIA
759
¡Jesús, hijo!, ¿en mí topáis?
760
Es que rezo en mi conciencia.

DON JUAN
Redondilla -->
761
Mejor salud te dé Dios.

MARGARITA
762
Porque del todo me rinda,
763
¿cómo os encanta esa linda?
764
Decildo aquí entre los dos.
Redondilla -->
765
¿Cómo os ofende y os cobra?
766
¿Cómo os enoja y os gana?
767
¿Cómo os vende y os allana?
768
¿Cómo os falta y cómo os sobra?
Redondilla -->
769
¿Cómo favorece al Conde,
770
y en la prisa del favor,
771
con gran ofensa y honor
772
sin confundirse responde?
Redondilla -->
773
Todo aquesto es muy notorio.

DON JUAN
774
¡Oh, lapidaria traidora!
(Santiguase FELICIA.)
775
¿De qué os santiguáis ahora?

FELICIA
776
Acabo el invitatorio.
Redondilla -->
777
¡Hijos, dejadme rezar!

MARGARITA
778
¡Ah, don Juan, cierto es mi daño!
779
¿En honra sufrís engaño?
780
Muerta soy, no hay que esperar.
Redondilla -->
781
Dejé del Conde otro don
782
sobre amistad por desdén,
783
y Laura le tomó bien
784
sobre veras y afición.
Redondilla -->
785
Seguid, don Juan, su ventura,
786
que ya no pienso enfadaros,
787
que estos son juicios claros
788
de mi mucha desventura.
Redondilla -->
789
Confiad bien, que es muy llano
790
que no miente el tiempo, no,
791
que quien guantes recibió,
792
no sabrá negar la mano.
Redondilla -->
793
Y de la mano al remate
794
son todos lances forzosos.
795
Yo los veré, que celosos
796
nunca dan solo un combate,
Redondilla -->
797
y hablaremos de la historia
798
a pesar de mi desgracia.

FELICIA
799
Y aquí en la tierra por gracia
800
y allá en el cielo por gloria,
Redondilla -->
801
amén.

MARGARITA
Ya acabó mi madre.

DON JUAN
802
Son parejos vuestros fines.
803
Mas váyanse los maitines
804
por el alma de su padre.
Redondilla -->
805
Gente viene.

MARGARITA
El Capitán
806
y Laura me han parecido,
807
con la niña que ha traído,
808
que tanto alaba don Juan.

DON JUAN
Redondilla -->
809
¿Que el Capitán es aquel?

MARGARITA
810
¿Que vuestra prima es aquella?
811
Estad vos tan libre de ella
812
como estoy yo libre de él.

DON JUAN
Redondilla -->
813
¡Bravo mozo atropelláis!

MARGARITA
814
¡Y vos una brava moza!

(Salen el CAPITÁN, LAURA, y la niña [BEATRIZ].)

CAPITÁN
815
Dad la vuelta a la carroza.
816
¡Hola, Borbón!, ¿qué esperáis?
Redondilla -->
817
Bien es que esta ciudad goce
818
de un gusto tan sin igual.
819
Tendreisnos hacha al portal,
820
y venga el coche a las doce.

LAURA
Redondilla -->
821
Damas hay en la ribera.
822
Margarita debe ser,
823
Que, según me dijo ayer
824
aquí en el Prado me espera.

MARGARITA
Redondilla -->
825
No os engañáis, por mi vida,
826
que ha más de un hora contada
827
que espero desesperada
828
pensando en vuestra venida.

LAURA
Redondilla -->
829
Por eso vengo tan presto,
830
porque no os desesperéis.
831
¿Tan buen guardador tenéis?
832
Bien seguro estaba el puesto.

DON JUAN
Redondilla -->
833
No sabe tanto guardar,
834
que no pierda de su gloria.

LAURA
835
No toquéis, don Juan, historia.

MARGARITA
836
Vos no estáis para tocar,
Redondilla -->
837
que con guantes mal se toca.

LAURA
838
Ya están rotos, no son ellos.

MARGARITA
839
Manos hay para cosellos.

LAURA
840
Y no para vuestra boca.

CAPITÁN
Redondilla -->
841
Si son guantes de tormento,
842
aquí está quien los espera,
843
y si son de otra manera,
844
gustemos todos del cuento.

MARGARITA
Redondilla -->
845
Échese tierra en aquellos,
846
que en tierra como yo están,
847
y vos, señor Capitán,
848
dadme las manos sin ellos.

CAPITÁN
Redondilla -->
849
Mis temores animando,
850
bien es, entre tantas dudas,
851
que me las pidáis desnudas,
852
pues las he de dar temblando.
Redondilla -->
853
Ellas y su dueño son
854
prendas vuestras a lo usado.

FELICIA
855
[Aparte.]
(¡Qué galán y qué medrado
856
viene el señor fanfarrón!
Redondilla -->
857
Margarita, no es muy malo.

DON JUAN
858
¡Oh vieja!, ¿ya la aconsejas?)

FELICIA
859
¿No queda para las viejas,
860
Capitán, de esteregalo?
Redondilla -->
861
¿No hay abrazo para mí?

CAPITÁN
862
Yo os le traigo de rodillas.

FELICIA
863
¡Oh, lo que oléis a pastillas
864
y a cuentas de benjuí!

CAPITÁN
Redondilla -->
865
Traigo de ellas para vos,
866
con un millón de perdones.

FELICIA
867
Yo muero por devociones.

DON JUAN
868
Y toma por lo de Dios.

FELICIA
Redondilla -->
869
Vos, ¿qué traéis, angelico,
870
de aquella tierra tan buena?

BEATRIZ
871
Atado en una cadena
872
os traigo un Luteranico.

MARGARITA
Redondilla -->
873
Si es de piedras, yo le quiero.

BEATRIZ
874
Seguís la naturaleza:
875
querer juntar la dureza
876
con vuestro pecho de acero.
Redondilla -->
877
Con todo os traigo una joya,
878
de cierta guerra escapada,
879
que viene por dentro armada,
880
como el caballo de Troya.

MARGARITA
Redondilla -->
881
¿Y es la joya?

BEATRIZ
Un papelillo.

MARGARITA
882
Bien es de Troya el caballo,
883
pues he de abrir, para entrallo,
884
en mis muros un portillo.
Redondilla -->
885
[Aparte.]
(Ya conozco la invención,
886
en el caballo estarán
887
las armas del Capitán.
888
Mas tú, pequeño león,
Redondilla -->
889
muy verdes son tus embustes.)

BEATRIZ
890
¡Jesú, señora!, ¿qué es esto?
891
Ni te desgustes tan presto,
892
ni tan presto me disgustes.
Redondilla -->
893
¡Cómo sois determinadas
894
las mujeres de esta tierra!

MARGARITA
895
Como tememos la guerra,
896
estamos siempre cerradas.

BEATRIZ
Redondilla -->
897
Pues yo también cerraré
898
la joya que te traía.
899
[Aparte.]
(No es esta la ocasión mía.)

FELICIA
900
¿Y habemos de estar en pie
Redondilla -->
901
hasta que amanezca Dios?

CAPITÁN
902
Señálesenos lugar,
903
con poder para mudar.

FELICIA
904
Sentaos los dos con las dos,
(Siéntanse LAURA y DON JUAN juntos, y el CAPITÁN y MARGARITA.)
Redondilla -->
905
que la niña y yo estaremos
906
con mucha conformidad,
907
pues en su edad y mi edad
908
se tocan los dos estremos.

(Siéntanse la vieja y BEATRIZ.)

MARGARITA
Redondilla -->
909
Juguemos los seis un juego
910
que llaman de las verdades,
911
y no juntemos edades,
912
que es juntar leña con fuego.

DON JUAN
Redondilla -->
913
¿De qué manera le pintas?

MARGARITA
914
Tomando así, con los dedos,
915
sin hacerse nadie enredos,
916
estas tres parejas cintas,
Redondilla -->
917
y sacando cada uno
918
un cabo de los que hallaron,
919
los que después se juntaron
920
con una cinta y en uno
Redondilla -->
921
dos verdades se dirán,
922
con juramento secreto.

LAURA
923
Yo por don Juan lo prometo.

MARGARITA
924
Y yo por el Capitán.

FELICIA
Redondilla -->
925
Yo por vos.

BEATRIZ
Y yo por vos.

CAPITÁN
926
Y tú, don Juan, ¿por quién sales?

DON JUAN
927
Yo, por hacerlas iguales,
928
por ninguna de las dos.

CAPITÁN
Redondilla -->
929
Pues yo por entrambas salgo.

DON JUAN
930
Por estar tan de camino,
931
como a pobre peregrino,
932
he menester lo que valgo.

MARGARITA
Redondilla -->
933
Y ¿cuándo se parte?

DON JUAN
Luego.

MARGARITA
934
No, que habrá dispensación
935
que le mude la intención.
936
Pero comiéncese el juego.
(Tómanse tres cintas que estén dobladas y las seis puntas para arriba.)
Redondilla -->
937
Cada cual tome su cinta.

LAURA
938
Yo tomaré la primera.

MARGARITA
939
Yo segunda.

FELICIA
Y yo tercera.

BEATRIZ
940
Yo la cuarta.

[CAPITÁN]
Y yo la quinta.

DON JUAN
Redondilla -->
941
Yo la sexta.

[MARGARITA]
Bien están:
942
don Juan con Laura se aliña,
943
y mi madre con la niña.

DON JUAN
944
Y vos con el Capitán.

FELICIA
Redondilla -->
945
Comience Laura primero,
946
pues la primera ha tomado.

LAURA
947
Pues no ha de ser escuchado,
948
don Juan, preguntaros quiero
(Dígale esto secreto.)
Redondilla -->
949
si era cierta la partida,
950
y si os causaba contento.

DON JUAN
951
Ni me daba descontento,
952
ni era, señora, fingida.

LAURA
Redondilla -->
953
Gran resolución es esta.

MARGARITA
954
El color tiene difunto.

LAURA
955
¿No preguntáis?

DON JUAN
Ya pregunto.

LAURA
956
Pues aguardad la respuesta.
Redondilla -->
957
Yo pagaré tu rigor.

DON JUAN
958
Lo que os pido: ¿cómo está
959
con vos el Conde?

LAURA
Podrá
960
por vos alcanzar favor,
Redondilla -->
961
si tanto me desdeñáis.

MARGARITA
962
También don Juan se demuda.

DON JUAN
963
[Aparte.]
(Esta me ofende sin duda.)

MARGARITA
964
Tristes entrambos quedáis.

CAPITÁN
Redondilla -->
965
Es que amargan las verdades.
966
Pero sepamos las nuestras.

(Hablan, como DON JUAN y LAURA, el CAPITÁN y MARGARITA.)

MARGARITA
967
De todas las prendas vuestras,
968
que tienen mil calidades,
Redondilla -->
969
¿cuál queréis menos y más?

CAPITÁN
970
A vos y a vuestro desdén.
971
Pero pregunto también,
972
por seguir vuestro compás,
Redondilla -->
973
¿qué cosa más os agrada,
974
y menos os da placer?

MARGARITA
975
Yo quiero como mujer
976
que es querida y no es amada.

CAPITÁN
Redondilla -->
977
Mal me va de aquesa suerte.

MARGARITA
978
Ni lo otorgo ni lo niego,
979
que eso va fuera de juego.

CAPITÁN
980
Y no lejos de mi muerte.

(Páranse entrambos tristes.)

LAURA
Redondilla -->
981
Tristes entrambos quedáis,
982
señal que no habéis mentido.

FELICIA
983
Ya mi vez, niña, ha venido.

[Habla FELICIA en secreto con BEATRIZ.]

BEATRIZ
984
¿Qué verdad me preguntáis?

FELICIA
Redondilla -->
985
¿Tendremos colación?

BEATRIZ
Sí,
986
y escogida.

FELICIA
¿En estremo?

BEATRIZ
987
Esto corre a vela y remo,
988
y el juego se acaba aquí.

MARGARITA
Redondilla -->
989
¿Echaremos otro lance?

LAURA
990
Por mí, no.

MARGARITA
Por mí, tampoco.

DON JUAN
991
[Aparte.]
(Yo me muero.)

CAPITÁN
[Aparte.]
(Yo estoy loco.)

FELICIA
992
Yo me pierdo, en buen romance,
Redondilla -->
993
por la negra confitura.

BEATRIZ
994
Parejas en eso estamos.

(Salen el CONDE FABRICIO y DON CARLOS.)

CONDE
995
Y sin duda que llegamos
996
a muy buena coyuntura.

DON CARLOS
Redondilla -->
997
Ellas, en efeto, son.

CONDE
998
Don Carlos, por vuestra vida,
999
haced que esté prevenida
1000
la música y colación.

DON CARLOS
Redondilla -->
1001
Desotra parte del río,
1002
donde solemos justar,
1003
la música se ha de dar.

CONDE
1004
Y ¿por qué?

DON CARLOS
Porque confío
Redondilla -->
1005
que ha de ser muy celestial,
1006
por un eco que reitera
1007
toda una cláusula entera,
1008
y responde en el Real
Redondilla -->
1009
en consonancia perfeta,
1010
con tan igual responsión,
1011
que juraréis que dos son
1012
si sentís una corneta.

CONDE
Redondilla -->
1013
De ese me pienso valer,
1014
y hablar con él algún rato.

DON CARLOS
1015
Hágase, pues, con recato,
1016
que todo es bien menester.
Redondilla -->
1017
Yo me voy.

CONDE
Yo quedo acá,
1018
y, pues, la traza sabéis,
1019
dad la música.

DON CARLOS
Veréis
1020
cómo suena aquí y allá.

(Vase.)

MARGARITA
Redondilla -->
1021
Ya vienen arrebozados.

BEATRIZ
1022
[Aparte.]
(El Conde parece aquel,
1023
y querrá darme el papel,
1024
que estos señores mirlados
Redondilla -->
1025
los bocados en la boca
1026
aguardan que les pongamos.)
1027
¡Ay, Dios mío, que unos ramos
1028
me cayeron de la toca!
Redondilla -->
1029
No lo entienda el Capitán.
1030
Yo los busco, entreteneldos.

FELICIA
1031
Hija, id y recogeldos,
1032
que en ese suelo estarán.

(Levántase BEATRIZ y, como que busca los ramos, llégase al CONDE.)

CONDE
Redondilla -->
1033
[Aparte.]
(Digo que es un Satanás
1034
esta niña, y que me obliga.)

BEATRIZ
1035
¿Eres el Conde?

CONDE
Sí, amiga.

BEATRIZ
1036
¿Cómo el papel no me das?

CONDE
Redondilla -->
1037
Tomalde.

BEATRIZ
¿Y la colación?

CONDE
1038
Aquí está, no tengas pena,
1039
y escucha una traza buena
1040
para darle introdución.

(Háblale al oído [el CONDE a BEATRIZ].)

CAPITÁN
Redondilla -->
1041
Buen aire corre esta tarde.

FELICIA
1042
En el recio del estío
1043
siempre hay fresco junto al río,
1044
y la ciudad se nos arde.

LAURA
Redondilla -->
1045
¡Oh, si algún clarín viniese,
1046
o corneta, o cosa tal,
1047
que en el eco del Real
1048
un poco nos detuviese!

MARGARITA
Redondilla -->
1049
No dejará de acudir,
1050
que siempre hay gente de gusto.

CAPITÁN
1051
A saber que os diera gusto,
1052
yo mandara prevenir
Redondilla -->
1053
la música de la Seo.

MARGARITA
1054
¿Para qué? ¿Para enterrarme?

CAPITÁN
1055
No podéis morir sin darme
1056
muerte a mí o a mi deseo.

(Finja ahora [el CONDE] que acaba de hablar con BEATRIZ, y diga él.)

CONDE
Redondilla -->
1057
Y así con esta invención,
1058
sin que la causa se diga,
1059
harás, si quieres, amiga,
1060
donaire la colación.
Redondilla -->
1061
Sospechará el Capitán
1062
que su primo la ha trazado,
1063
y que su padre la ha dado
1064
habrá de pensar don Juan.

BEATRIZ
Redondilla -->
1065
Digo, que es traza excelente;
1066
como de tus manos es.

CONDE
1067
Al primer grito que des
1068
verás acudir mi gente,
Redondilla -->
1069
que no está lejos. Procura
1070
dar el papel, si podrás.
1071
[Aparte.]
(¿Quién habrá visto jamás
1072
entre demonios dulzura?)

(Vase. Toque un clarín dentro, y responde el eco.)

LAURA
Redondilla -->
1073
Bien dije que era estremado.

CAPITÁN
1074
Y alababas cortamente.
1075
Escuchad qué propriamente
1076
otro clarín remedado.

DON JUAN
Redondilla -->
1077
Grande alcahuete es el son.
1078
Mucho mueve, no hay dudar.

FELICIA
1079
Si acabase de llegar
1080
con esto la colación...

BEATRIZ
Redondilla -->
1081
Ella vendrá brevemente.

FELICIA
1082
¿Cierto, cierto?

BEATRIZ
No lo dudes,
1083
mas conviene que me ayudes
1084
con nombralla solamente.
Redondilla -->
1085
Escucha.

(Dícele al oído el concierto.)

FELICIA
¡Oh, niña discreta!

BEATRIZ
1086
Presto lo verás, señora.

(Tocan una corneta.)

MARGARITA
1087
La música se mejora.
1088
¡Sus!, ya tenemos corneta.

CAPITÁN
Redondilla -->
1089
¡Qué bien el eco remeda!

DON JUAN
1090
No hay hombre que así remede.

LAURA
1091
Lo que el ser natural puede
1092
no hay arte humana que pueda.

(Tocan menestriles.)

MARGARITA
Redondilla -->
1093
Subiendo se va de punto,
1094
menestriles hay también.

CAPITÁN
1095
Y mire el eco qué bien
1096
remeda y responde junto.

LAURA
Redondilla -->
1097
La música vino a pelo.

MARGARITA
1098
Fue tu demanda muy justa.

LAURA
1099
Quien de música no gusta
1100
no tiene parte en el cielo.

MARGARITA
Redondilla -->
1101
Señora Laura, a placer.

LAURA
1102
[Aparte.]
(¿Querrásme ya motejar?

MARGARITA
1103
Esto ha sido codiciar
1104
lo que por fuerza ha de ser.

LAURA
Redondilla -->
1105
¿Que por dicha el Capitán
1106
te dio la música?

MARGARITA
No.
1107
Bien sabes tú quién la dio.

LAURA
1108
¿Quién, por tu vida?

MARGARITA
Don Juan.

LAURA
Redondilla -->
1109
¿Así don Juan corresponde?
1110
Por ti me tiene olvidada.

MARGARITA
1111
Pues, sin duda, que es jornada,
1112
escucha, Laura, del Conde.

LAURA
Redondilla -->
1113
No me nombres ese necio.

MARGARITA
1114
¿Ya digeristes los guantes?

LAURA
1115
Ni ellos han de ser bastantes,
1116
ni todo el mundo es buen precio
Redondilla -->
1117
para que a don Juan le ofenda.
1118
Bien sabes tú cómo ha sido,
1119
aunque al fin nos has metido
1120
sin provecho en la contienda.)

FELICIA
Redondilla -->
1121
¡Pártanse el mundo las dos!
1122
Denme un jarro de agua fría,
1123
que la más parte del día
1124
de sed doy el alma a Dios.

CAPITÁN
Redondilla -->
1125
Traigan colación y nieve.
1126
Voy a buscar un criado.

BEATRIZ
1127
Sosegaos, señor soldado,
1128
que aquí yace quien se atreve
Redondilla -->
1129
a sacaros de contienda,
1130
haciendo con brevedad
1131
que no quede en la ciudad
1132
nieve ni confite en tienda.

CAPITÁN
Redondilla -->
1133
¿Búrlaste? ¿De qué manera?

BEATRIZ
1134
Si no me acusan, señores,
1135
yo les haré mil favores,
1136
porque soy algo hechicera.

DON JUAN
Redondilla -->
1137
¡Oh, qué lindo es el donaire!

BEATRIZ
1138
¿Pues quieren, en conclusión,
1139
que les traiga colación
1140
sin moverme? ¿Por el aire?
Redondilla -->
1141
¿De los reinos lamentables
1142
quieren ver, por su contento,
1143
pajes formados de viento
1144
y confituras palpables?
Redondilla -->
1145
¿Del cocito del infierno
1146
el agua que se resfría,
1147
más que el carámbano fría
1148
la dura escarcha de Averno?
Redondilla -->
1149
Díganlo presto y verán
1150
si por la ciencia me estimo.

CAPITÁN
1151
(Esto es traza de mi primo.)

(Diga esto bajo el CAPITÁN.)

DON JUAN
1152
(Esto ordena el Capitán.)

(Bajito.)

BEATRIZ
Redondilla -->
1153
¿Qué dicen, señores?

DON JUAN
¡Venga!

CAPITÁN
1154
Yo a las damas asiguro.

BEATRIZ
1155
Comienzo, pues, el conjuro
1156
y todo el mundo se tenga.
Redondilla -->
1157
Por la fuerza del papel
1158
que se escribió por tu llanto,
1159
por el conjuro y encanto
1160
que pienso hacerte con él,
Redondilla -->
1161
señor del pueblo estranjero,
1162
de luz de gloria privado,
1163
ven a tu cielo estrellado
1164
en traje de confitero.
Redondilla -->
1165
¡Vuela presto! ¿No te mueves?
1166
Que si te crecen las alas,
1167
de estas que agora regalas
1168
podrá ser que alguna lleves.

(Salen el CONDE y dos CRIADOS, con colación y nieve.)

CONDE
Redondilla -->
1169
Aquí venimos, señora,
1170
a cumplir tu mandamiento,
1171
desde el lóbrego aposento
1172
donde la luz nunca mora.
Redondilla -->
1173
Recibe la confitura
1174
y la bebida a tu cargo,
1175
que por ser mi infierno amargo,
1176
puede dar poca dulzura.

MARGARITA
Redondilla -->
1177
¡Jesús, qué negro y qué fiero
1178
es aquel! ¡Dame tu ayuda!
1179
Jordiet es este, sin duda,
1180
pues es negro y confitero.

CONDE
Redondilla -->
1181
¿Mandas otra cosa?

BEATRIZ
No.

LAURA
1182
Despídelos presto, amiga.

BEATRIZ
1183
[Aparte.]
(Vete, y no tengas fatiga,
1184
que en tu lugar quedo yo.)

(Vase [el CONDE y los CRIADOS].)

DON JUAN
Redondilla -->
1185
Si de estas niñas tenéis,
1186
convidad al preste Juan.

CAPITÁN
1187
Todos en mi casa están
1188
para cuanto vos mandéis.

DON JUAN
Redondilla -->
1189
Ya lo entiendo.

CAPITÁN
Ya lo entiendo.

BEATRIZ
1190
[Aparte.]
(Más cierto lo entiendo yo.)

MARGARITA
1191
La confitura se dio
1192
a la sorda y con estruendo.
Redondilla -->
1193
¿No es bueno, Laura, este primo?

LAURA
1194
¿No es muy bueno este hermano?

MARGARITA
1195
Siempre usáis por esa mano.

LAURA
1196
Animaisos, y me animo.

FELICIA
Redondilla -->
1197
Cómase la colación,
1198
que de rica se defiende,
1199
que es confitura de duende,
1200
no se convierta en carbón.
Redondilla -->
1201
Yo la bendigo y comienzo.
1202
¡Qué piñonada tan rica!
1203
Por tu fe, Margaritica,
1204
que me guardes en un lienzo.

MARGARITA
Redondilla -->
1205
Veré si traigo un papel.

(Dale BEATRIZ el papel del CONDE, pensándole dar el del CAPITÁN.)

BEATRIZ
1206
Tomalde.

MARGARITA
Yo soy cogida.
1207
Mas quiero ver, por mi vida,
1208
las locuras que hay en él.
Redondilla -->
1209
Poco importará romperleNXNota del editor

Para conservar la rima consonante, sería necesario pronunciar “rompele”.

.
1210
[Aparte.]
(¡Oh, niña, más que hechicera!)

FELICIA
1211
Bien haya tal confitera,
1212
que el azúcar no le duele.
Redondilla -->
1213
Dios le saque de las penas.

BEATRIZ
1214
Sí sacará, si yo puedo.
1215
No comáis, Laura, con miedo,
1216
que estas hostietas son buenas.

LAURA
Redondilla -->
1217
¿Y para qué?

BEATRIZ
Para el pecho.

FELICIA
1218
La niña dice verdad.
1219
En este papel llevad
1220
de ellas, que os harán provecho.

MARGARITA
Redondilla -->
1221
[Aparte.]
(¿Papel hay para las dos?
1222
¡Oh, qué buena va la danza!)

BEATRIZ
1223
[Aparte.]
(Ya se logra mi esperanza.
1224
Pero así me ayude Dios,
Redondilla -->
1225
que no sé si los troqué.
1226
Pues son de amores, no importa:
1227
para legista soy corta,
1228
aunque de escribir bien sé.)

CAPITÁN
Redondilla -->
1229
[Aparte.]
(Esta, por disimular,
1230
le dio papel a mi hermana.)
1231
Mas ¿no notáis con qué gana
1232
comienza aquel a gritar?

DON JUAN
Redondilla -->
1233
De mil necios son reclamos
1234
estos que la noche abona.
1235
Mas con el eco razona.
1236
Escuchémosle y comamos.

(Dice el CONDE gritando [dentro], y responda el eco.)

CONDE
Endecasílabos sueltos (tirada) -->
1237
Eco, hablemos a concierto. Cierto.
1238
Pide si nadie me lo impide. Pide.
1239
¿Por qué me hielo con mis llamas? Amas.
1240
¿Hay en mi fuego medio alguno? Uno.
1241
¿Y está muy lejos de esta cerca? Cerca.
1242
¿Cuál es el bien que me da el cielo? Hielo.
1243
¿Y quién lo aparta de mi fragua? Agua.
1244
¿Y es mucha la que el bien me apoca? Poca.
1245
¿No daré, pues, a mi jornada? Nada.
1246
Mi gran respeto lo aprueba. Prueba.
1247
¿Qué sacaré de haber probado? Vado.
1248
¿Y si del vado me destierran? Yerran.
1249
Pero, ¿si mi dolor se sufre? Sufre.
1250
¿Y si la ley de amor traspasa? Pasa.
1251
Lo que miro, ¿será ribera? Era.
1252
Y esta jornada, ¿es tierra o cielo? Cielo.
1253
¿Quién de este cielo es la luna? Una.
1254
¿Y esa con mi dolor descrece? Crece.
1255
¿Y quién le causa sus menguantes? Guantes.
1256
¿Quién de su lumbre la despoja? Hoja.
1257
Quemalla, pues, para aplacalla. Calla.
1258
Callo, que de cobarde y descontento,
1259
hasta en tus mismas voces me escarmiento.

(Esto dice alborotado DON JUAN, y el CAPITÁN le tiene un poco.)

DON JUAN
Redondilla -->
1260
Esto es muy gran osadía,
1261
primo. A Dios.

CAPITÁN
¿Adónde vais?

DON JUAN
1262
Pues con las damas quedáis,
1263
voy a cierta cosa mía.
Redondilla -->
1264
Luego vuelvo.

LAURA
No habéis de ir,
1265
aunque os fuerce con mi mano.
1266
Tenelde, por Dios, hermano,
1267
que va don Juan a reñir.

MARGARITA
Redondilla -->
1268
No le dejéis Capitán.

CAPITÁN
1269
Primo, ¿qué locura es esta?

MARGARITA
1270
[Aparte.]
(Una que mucho me cuesta.)

[Vase DON JUAN.]

CAPITÁN
1271
¡Ah, primo!

MARGARITA
¡Don Juan!

LAURA
¡Don Juan!

CAPITÁN
Redondilla -->
1272
Por el Prado arriba vuela.
1273
Por fuerza le he de seguir.

[Vase el CAPITÁN.]

FELICIA
1274
¡Ay, Señor, que va a reñir
1275
sin montante y sin rodela!
Redondilla -->
1276
¡Madre de Dios del Socorro,
1277
valelde como podéis!

MARGARITA
1278
¡Ah, Laura, y cuál estaréis
1279
ufana! Pues yo me corro
Redondilla -->
1280
de ver estas liviandades,
1281
que a vuestra causa se estienden,
1282
que, en ser fuegos de ira, prenden
1283
más en las verdes edades.
Redondilla -->
1284
Ahora sí que os contentan
1285
los inciertos desafíos,
1286
por ver que de vuestros bríos
1287
tragedias se representan.
Redondilla -->
1288
¿Es de señoras de talle
1289
tener dos galanes juntos,
1290
que el uno viva por puntos
1291
y el otro muera en la calle?
Redondilla -->
1292
¿Es de graves y de fieles,
1293
sin topar en embarazos,
1294
tomar del antiguo abrazos
1295
y del moderno papeles?
Redondilla -->
1296
¡Ah, Laura!, por don Juan siento
1297
vuestra mala condición.

LAURA
1298
Celos, Margarita, son,
1299
y celos sin fundamento,
Redondilla -->
1300
que si yo tomé el papel
1301
vuestro engaño me disculpa,
1302
y así, agraviada y sin culpa,
1303
a pesar vuestro, soy fiel.
Redondilla -->
1304
Vos con fingido color,
1305
siguiendo por amistad
1306
del Conde la voluntad,
1307
vendisteis lo que era amor.
Redondilla -->
1308
Bien engañastes mis ojos,
1309
pero no mi corazón,
1310
y habéis hecho al fin pregón
1311
de su agravio y mis enojos.
Redondilla -->
1312
Aforrado está don Juan
1313
de celos todo de azul,
1314
pero trajo en un baúl
1315
medicina el Capitán.
Redondilla -->
1316
Presto saldréis de cuidado,
1317
que nos casamos muy presto.
1318
Pero vos queréis, tras esto,
1319
perseguírmele casado.
Redondilla -->
1320
No lo hagáis, que soy celosa,
1321
que lo muy bueno se precia.

MARGARITA
1322
No fuérades vos tan necia,
1323
ni yo tan escrupulosa,
Redondilla -->
1324
si os atajare antes de esto.
1325
Pero al fin tengo paciencia,
1326
por no reñir la pendencia
1327
que allá causare, y bien presto.
Redondilla -->
1328
Mis manos os respondieran...

FELICIA
1329
¿He de castigaros, niñas?

BEATRIZ
1330
[Aparte.]
(Yo crezco con estas riñas.)

(Digan de dentro, gritando.)

CONDE
1331
¡Mueran, Carlos, mueran, mueran!

DON JUAN
Redondilla -->
1332
Estos, a lo que dicierno,
1333
nos dieron la colación.
1334
Demonios de Italia son.

CONDE
1335
Y seremos del infierno.

CAPITÁN
Redondilla -->
1336
Paz, don Juan, que este es el Conde,
1337
y le estoy muy obligado.
1338
¡Oh, mozuelo apitonado,
1339
ni me escucha ni responde!

ALGUACIL
Redondilla -->
1340
¡Al Rey, al Rey!

FELICIA
Esta noche
1341
se ha de encender un gran fuego.
1342
Vámonos a casa luego,
1343
pongámonos en un coche.

LAURA
Redondilla -->
1344
Aquí mi carroza tengo.
1345
Sola iré, vamos de aquí.

MARGARITA
1346
Pues reniego yo de mí
1347
si no os persigo y me vengo.

LAURA
Redondilla -->
1348
Con rabias y testimonios
1349
muy bien os podréis vengar.

BEATRIZ
1350
En infierno ha de parar
1351
fiesta en que bailan demonios.

FELICIA
Redondilla -->
1352
¡Hola, pajes!, levantad
1353
esto y poneldo en el coche.

PAJE
1354
Despojo queda esta noche.
1355
Vámonos a la ciudad.

(Vanse.)

Jornada II

Sale MARGARITA, sola.

MARGARITA
Decima -->
1356
Ardo en la esfera más alta,
1357
y pues mi fuego violento
1358
como rosicler esmalta
1359
al otro, que es su elemento,
1360
será mi muerte sin falta.
1361
Pero no me acaba, ¡ay, triste!,
1362
que el pensamiento resiste
1363
como fénix en la prueba,
1364
y entre la ceniza nueva
1365
de nuevas plumas se viste.
Decima -->
1366
Con ellas subo a mi cielo
1367
con temor y con fatiga,
1368
pues las alas con que vuelo
1369
son cortas como de hormiga,
1370
y así me pierdo en el vuelo.
(Saca un papel.)
1371
Quiero ver del Capitán
1372
el billete y el afán.
1373
¡Oh, mundo malo, en efeto!,
1374
yo burlo de este pobreto,
1375
y de mí burla don Juan.
Decima -->
1376
No me parece que es esta
1377
su letra, que no es tan buena.
1378
Caro a su dama le cuesta
1379
el galán que a pluma ajena
1380
sus secretos manifiesta,
1381
que el poeta al primer lance,
1382
satisfecho de su alcance,
1383
muestra a dos mil el papel,
1384
y así, dan traslados de él,
1385
como copia de romance.
Decima -->
1386
Esta letra corresponde
1387
con otra que no me acuerdo
1388
en qué tiempo la vi y dónde.
1389
Pero ya la duda pierdo,
1390
porque al fin ella es del Conde.
1391
¡Oh, qué bueno que sería!
1392
La niña, por vida mía,
1393
los papeles ha trocado.
1394
Quiero ver este cuitado
1395
cómo sigue una porfía.
(Carta.)
Partí de vos con los guantes partidos, sin hallar uno que lo fuese para mi reparo, y reparando en el aviso que a vueltas del rigor me distes de la salida de esta noche al Prado, cobré nuevas esperanzas, y a costa de ellas vivo, y hago la de esta jornada en vuestro nombre, al cual irán siempre encaminados mis deseos. Recaben de vuestras manos lo que merecen por ser hechura de ellas; esperando licencia para besallas, la quito en este punto a las mías de acompañar la pluma que os encamina estos borrones.
Decima -->
1396
Garabatillos tenéis,
1397
señor billete, sin duda.
1398
Breve sois y mucho hacéis,
1399
y sobre todo, en mi ayuda,
1400
un gran tesoro traéis.
1401
Si este papel ve don Juan,
1402
sin falta se acabarán
1403
sus dudas y sus locuras;
1404
que estos ya tratan honduras,
1405
que cerca del premio están.
Decima -->
1406
A mí me importa apretar
1407
con él mi ciega porfía.

(Sale FELICIA.)

FELICIA
1408
A don Juan he visto entrar,
1409
hija, por la celosía,
1410
y nos sube a visitar.

MARGARITA
1411
A muy buen tiempo ha venido.
1412
Señora, el favor os pido
1413
que en todas las ocasiones
1414
me dan vuestras invenciones,
1415
con lo cierto y lo fingido.
Decima -->
1416
A mí me habéis de ayudar,
1417
ayudando a mis intentos.

FELICIA
1418
¿De qué suerte?

MARGARITA
No hay lugar.
1419
Mas, pues somos instrumentos
1420
que concuerdan sin templar,
1421
seguidme.

FELICIA
Por tus amores,
1422
de mil perlas y mil flores
1423
adornaré tus narices,
1424
y a tiento, por lo que dices,
1425
te llevaré los tenores.
Decima -->
1426
Ya sabes tú lo que puedo.
1427
Mas ¿por qué lloras agora?

MARGARITA
1428
Aquí comienza el enredo.

FELICIA
1429
Pues toma este lienzo, y llora
1430
a rienda suelta y sin miedo.
1431
¡Oh, hecho de gran renombre
1432
para que el mundo se asombre!
1433
Somos, con término diestro,
1434
señoras del mundo nuestro,
1435
y de la risa del hombre.
Decima -->
1436
También comienzo a llorar,
1437
porque al fin la he de seguir.

(Entra DON JUAN.)

DON JUAN
1438
Sin licencia quiero entrar,
1439
que es gran locura pedir
1440
donde me puedo tomar.
1441
Decid, ¿qué tristeza y llanto
1442
es este? Mas no me espanto
1443
que la tristeza me siga.
1444
Margarita, ¿qué fatiga
1445
puede con vosotras tanto
1446
que os tiene de esta manera?
Decima -->
1447
Habladme, que ya entendéis
1448
que es mi fe tan verdadera
1449
como vosotras sabéis
1450
y como yo no quisiera.
1451
¡Ay de mí!, tras este acuerdo
1452
para perderme me pierdo.
1453
Señora, ¿qué cosa es esta?
1454
Llorar y no dar respuesta
1455
desdice de un pecho cuerdo.
Decima -->
1456
Ñudos ciegos a la pena
1457
de quien lo siente y lo ahoga,
1458
y el alma, de enojos llena,
1459
por la boca los desfoga,
1460
que es una puerta muy buena.
1461
Merezca agora saber
1462
la causa de esta tristeza.
1463
Pues no queréis responder,
1464
voyme a la naturaleza,
1465
que menos puede valer:
Decima -->
1466
la vejez me lo dirá,
1467
que es más loca y no sabrá
1468
resistirse al llanto amargo.

FELICIA
1469
Vos hallaréis buen descargo
1470
si allá callándolo está.

MARGARITA
1471
(Aparte.)
(Pensando estoy entre tanto
1472
qué diré.)

DON JUAN
¿Que los enojos
1473
os ponen, Felicia, tanto
1474
capote sobre los ojos,
1475
lágrimas, tocas y manto?
1476
¿Qué desventura lloráis?
1477
Responded. ¿También calláis?
1478
Mucho dura el entremés.
1479
Alto, lloremos a tres,
1480
o trecientos, si mandáis.
Decima -->
1481
¿Ella lo dirá?

FELICIA
Sí, sí.

DON JUAN
1482
Dime la causa, señora,
1483
pues me remiten a ti.

FELICIA
1484
Ella diga por quién llora,
1485
que yo no lloro por mí.
1486
Dios se la depare buena.

MARGARITA
Redondilla -->
1487
Por no darte, don Juan, pena,
1488
callaba, y callara tanto,
1489
hasta que rompiera el llanto
1490
mi vida con mi cadena.
Quintilla -->
1491
Pero por obedecerte
1492
me resuelvo en disgustarte.
1493
Dios quiera, don Juan, que acierte,
1494
que el mal quiebra por la parte
1495
que es para entrambos más fuerte.

DON JUAN
Quintilla -->
1496
Acaba, no me suspendas.

MARGARITA
1497
Si Laura, por tu injusticia,
1498
no ha sobrado en mis contiendas,
1499
¿será bien que su malicia
1500
te moteje de mis prendas?
Quintilla -->
1501
¿No basta que te me gana,
1502
sino que, alegre y ufana,
1503
triunfando de mis despojos,
1504
con papel me da en los ojos
1505
y con risa en la ventana?
Quintilla -->
1506
¿No basta que con ficiones
1507
mis ciertas veras contrasta?
1508
¿No bastan sus invenciones?
1509
Y sobre todo, ¿no basta
1510
lo que siente en mis pasiones,
Quintilla -->
1511
sino que con manos llenas,
1512
para burlar de mis penas,
1513
me muestra por glorias suyas,
1514
no solamente las tuyas,
1515
pero también las ajenas?
Quintilla -->
1516
Siento que sus esperanzas
1517
hagan de entrambos desprecio:
1518
de mí con vuestras privanzas,
1519
de ti, que en tu menosprecio
1520
se fundan sus alabanzas.
Quintilla -->
1521
Este papel te lo diga,
(Dale el papel.)
1522
que ella sin much fatiga
1523
con un paje me ha enviado.
1524
Mira bien si este recado
1525
me desespera y obliga.
Decima -->
1526
Bien conoces esta mano.

FELICIA
1527
Aparte.
(Sin duda es papel del Conde.
1528
Mas, ¿cómo vino a su mano?)

MARGARITA
1529
Si tu Laura así responde
1530
con tus celos, ¿no es muy llano,
1531
que sobrada razón fundo,
1532
que es la más falsa del mundo,
1533
y quiso, según infiero,
1534
a ti por galán primero
1535
como al Conde por segundo?
Decima -->
1536
Si no fue por tu mandado,
1537
y no tengo mal indicio;
1538
que un hecho tan arrojado,
1539
si no te hallara propicio,
1540
jamás le hubiera intentado.
1541
Habrás perdido el denuedo
1542
con su regalo, y no puedo
1543
darte disculpa mejor,
1544
que a los agravios de amor
1545
todo es perdelles el miedo.
Decima -->
1546
Al fin, ¿así te ofendió
1547
y así se burló de mí?
1548
Mas de mí no se burló,
1549
que yo la sufro por ti.

FELICIA
1550
(Aparte.)
(Mejor compone que yo.
1551
¡Ah, hija de mis entrañas!)

MARGARITA
1552
Mira bien cómo te engañas,
1553
carga sobre mí este ensayo,
1554
que a mí, don Juan, un desmayo
1555
me cuestan estas marañas.

FELICIA
Decima -->
1556
¡Ay!, si la vieras agora,
1557
sin duda que reventaras,
1558
que esta muy necia señora,
1559
de las ofensas más claras
1560
más que del bien se enamora.
1561
Todo su negro pesar
1562
era por disimular,
1563
y rematara el vivir,
1564
sino que en verte venir
1565
ha comenzado a llorar,
Decima -->
1566
y acabará si te vas.
1567
¡Qué negras veras te digo!

DON JUAN
1568
Al fin, ingrata, que das
1569
tus armas a tu enemigo.
1570
¡Qué bien segura que estás!
1571
No pensé menos de ti.
1572
Pues, ¿ha de pasar así?
1573
Rabia y desdén me combatan.
1574
Pero ni rabias me matan,
1575
ni desdenes, ¡ay de mí!
Decima -->
1576
Acero soy para el daño,
1577
y cera para el dolor.
1578
Pero ya mi desengaño
1579
quitó la vida al amor,
1580
y al entierro le acompaño.
1581
Tan muerto voy como él.
1582
¡Oh, rigurosa! ¡Oh, cruel!
1583
Lienzo fuistes y serás,
1584
pues la mortaja me das,
1585
que ha de ser lienzo, en papel.

MARGARITA
Decima -->
1586
(Aparte.)
(Bien me sale esta invención
1587
Quiero proseguir mi antojo,
1588
no mostrar tanta pasión.)
1589
Mira que el presente enojo
1590
honra la antigua afición.
1591
La privación que lastima
1592
del acto abona la estima.
1593
Siente el mal como lo siento,
1594
múdala de tu instrumento,
1595
que ya se roza esta prima.
Decima -->
1596
Sepa cómo lo has sabido,
1597
y no le hables jamás,
1598
y si quieres buen partido,
1599
despídete, que podrás,
1600
con un billete sentido.
1601
Yo sí que la entendería,
1602
pues un papel que tenía
1603
del Capitán, engañada,
1604
por hacer de la enojada
1605
y por seguir su acedía,
Decima -->
1606
se lo envié.

FELICIA
(Aparte.)
(Muy bien vamos)
1607
¿Estas en el mundo viven?

MARGARITA
1608
Sepas que todas mandamos,
1609
y que a todas nos escriben,
1610
y que todas desdeñamos.

FELICIA
1611
Por estos ojos, don Juan,
1612
vi el papel del Capitán
1613
que le dieron por engaño,
1614
y su degusto y su daño
1615
los ojos te lo dirán.
Decima -->
1616
¡Oh, hija del alma mía,
1617
más firme que la firmeza!

DON JUAN
1618
De tan grande alevosía,
1619
cuanto es mayor la extrañeza,
1620
tanto más fuego en mí cría,
1621
tanto me abraso y consumo
1622
y, en efeto, me resumo
1623
de que acaben mis querellas,
1624
a Laura con las centellas
1625
y a su Conde con su humo.
Decima -->
1626
Presto veréis lo que siento,
1627
y veréis si voy honrado.

(Vase.)

MARGARITA
1628
Un gallardo pensamiento,
1629
con valor ejecutado,
1630
vale por medio contento.

FELICIA
1631
Vámonos, hija, de aquí,
1632
que me engañarás a mí.

MARGARITA
1633
¿Finjo bien?

FELICIA
Como unas flores.
1634
Yo te digo, mis amores,
1635
que puedes matar por ti.

(Vanse. Salen TEODORO, el CAPITÁN y LAURA.)

TEODORO
Octava real -->
1636
Poco estima don Juan vuestros quilates.

LAURA
1637
Señores, si por celos se ha movido,
1638
los celos son tan cuerdos disparates
1639
que el honor tan honrado nunca ha sido
1640
Del blanco amor los ásperos combates
1641
están con el temor hasta el oído,
1642
y deslindar injurias es su precio,
1643
y sobre bien querer no hay menosprecio.

TEODORO
Octava real -->
1644
Tengan los celos, para no ser malos,
1645
las cárceles del alma por defensa,
1646
que entre dos que se quieren son regalos,
1647
y si lo saben tres, ya son ofensa.
1648
Pero don Juan a rienda suelta dalos
1649
por mengua, por rigor, por recompensa,
1650
y entre soberbios, locos y livianos
1651
se miden y averiguan con las manos.

LAURA
Octava real -->
1652
Dar leyes al querer, que es tan esento,
1653
regir la voluntad por la costumbre,
1654
es poner raya al mar y freno al viento,
1655
y escurecer del sol la usada lumbre.
1656
Si desfogó don Juan el sufrimiento
1657
entre el rigor de tanta muchedumbre,
1658
vos lo escusáis, porque los celos saben
1659
a ofensas entre mil, si mil los saben.
Octava real -->
1660
La culpa fue del Conde.

CAPITÁN
No llevemos
1661
lo que es honor por circunloquios vanos.
1662
O por medios de paz nos concertemos,
1663
o pongan al rigor mano las manos,
1664
o cásese don Juan, o romperemos,
1665
que entre plebeyos, nobles y villanos
1666
andáis tan murmurada y desvalida,
1667
que me importa ganaros, de perdida.
Octava real -->
1668
Esto por dos razones me conviene:
1669
por vos y por turbar las esperanzas
1670
de aquella injusta que un papel me tiene,
1671
y a mí con él, sujeto a sus mudanzas.

LAURA
1672
(Diga esto bajito.)
(El pobre Capitán, que no se aviene
1673
en su alterado mar sin mis bonanzas,
1674
quiere que mi Santelmo le visite,
1675
y que el temor de sus naufragios quite.)

TEODORO
Octava real -->
1676
Venga don Juan, y acábese este enredo.

CAPITÁN
1677
Yo lo mandé llamar, y así salimos
1678
los dos de obligaciones y de miedo,
1679
quedando por cuñados y por primos.

LAURA
1680
(¡Pobre galán!, que así llamarte puedo,
1681
pues fundas en tan débiles arrimos
1682
de una rapaza bachillera y vana,
1683
que le da sus papeles a tu hermana;
Octava real -->
1684
que pudo ser, sin duda, que ha trocado
1685
los billetes.)

CAPITÁN
Hermana, cuando venga,
1686
hablalde vos primero sin enfado,
1687
o con rigor, o como más convenga,
1688
que si desdice del respeto usado,
1689
haremos que se mida y que le tenga.

[Sale un PAJE.]

PAJE
1690
Don Juan viene, señor, a visitarte.

CAPITÁN
1691
Entre.

[Vase el PAJE.]

TEODORO
Pongámonos los dos aparte.

(Sale DON JUAN, y quiere saludar al CAPITÁN, pero como los ve hablando, va a LAURA.)

DON JUAN
Decima -->
1692
Estos están embebidos
1693
en algún negocio grave.
1694
Llegad, pasos impedidos,
1695
adonde tienen la llave
1696
del alma y de los sentidos.
1697
Ya me comienzo a turbar.

LAURA
1698
Don Juan, bien podéis llegar.
1699
Habladme, no receléis,
1700
que esos dos, porque me habléis,
1701
nos dan a posta lugar.
Decima -->
1702
Ya comenzáis a cebaros,
1703
grandes son vuestros aceros.
1704
¡Que queráis, por no allanaros,
1705
que comience en reprenderos
1706
por huir el disculparos!
1707
Responded.

TEODORO
(Aparte al CAPITÁN.)
(¡Qué desatinos!
1708
Los dos se ponen mohínos.
1709
¡Bien comienzan, por mi vida!)

LAURA
1710
¿Queréis que os ruegue ofendida?
1711
Debe ser de amores finos,
Decima -->
1712
debe ser costumbre nueva
1713
de los modernos galanes
1714
probar las damas, si es prueba
1715
lo que solo en ademanes
1716
en ley de amor se reprueba.
1717
Debe ser gran gentileza
1718
mostrar en mucha braveza
1719
condición áspera y rota,
1720
poniendo en mi punto nota
1721
y culpa en vuestra nobleza.
Decima -->
1722
Debe ser honrado empleo
1723
convertir en guerras vanas
1724
el pacífico deseo,
1725
y acabar las fiestas llanas
1726
en folla, como torneo.
1727
¡Ay, primo!, que son jornadas
1728
las vuestras muy escusadas
1729
y desdice de mi honor,
1730
que mal triunfo es el de amor
1731
si se atraviesan espadas.
Decima -->
1732
En mí ¿qué faltas halláis,
1733
o que sobras en él veis?
1734
¿Qué locura me notáis?
1735
¿En qué favores topáis?
1736
¿De qué mudanzas teméis?

TEODORO
1737
  
(Aparte al CAPITÁN.)
(¡Cuánto puede la verdad!
1738
Mira cómo le confunde.)

LAURA
1739
Alto, hagamos amistad,
1740
y esta pendencia redunde
1741
en doble conformidad.
Decima -->
1742
Dadme la mano.

DON JUAN
Si fuera
1743
tu ingrato pecho de cera,
1744
como es duro pedernal,
1745
y en cada dedo un puñal
1746
de cuatro esquinas tuviera,
1747
diératela por matarte.
1748
Pero mano tan piadosa,
1749
mejor es, Laura, que aparte,
1750
do menguada y vergonzosa
1751
se acabe sin acabarte.
Decima -->
1752
¿Mano me pides, infiel?
1753
Mas no me espanto, ¡oh, cruel!,
1754
que sigas antojos vanos,
1755
y que des en pedir manos,
1756
pues tratas tanto en papel.
1757
¡Oh, cómo es proprio de malos
1758
ir a topar con la lengua,
1759
donde tienen sus regalos!
1760
Pero dalos por mi mengua,
1761
al Conde, enemiga, dalos,
Decima -->
1762
que de entrambos no hay dudar
1763
que el cielo me ha de vengar,
1764
sin dejaros avenir,
1765
que el Conde sabe fingir
1766
y tú sabes olvidar.
1767
¿Segundo papel admites,
1768
y esfuerzas mucho su punto?
1769
¿Dos embajadas permites?
1770
Tú debes tener gran punto,
1771
pues tienes a dos envites.

LAURA
Decima -->
1772
¿Qué locuras, qué quimeras
1773
son estas? ¿Hablas de veras?
1774
¿Qué nuevo papel me acusas?
1775
¡Ah, don Juan, que son escusas,
1776
y saben a las primeras!
(Saca el papel que le dio en el Prado BEATRIZ.)
1777
  Si otro papel tengo en mí,
1778
sin este, que es de mi hermano,
1779
trágueme la tierra aquí.

CAPITÁN
1780
(Aparte.)
(De esta vez viene a la mano.
1781
¿No le muestra papel?

TEODORO
Sí.

CAPITÁN
Decima -->
1782
Sin duda que es la promesa.)

DON JUAN
1783
¡Ah, Laura!, cómo me pesa,
1784
mirando tu condición
1785
que la mudanza y fición
1786
coman por ti en una mesa.
1787
A no estar yo prevenido,
1788
sin duda que me engañaras.
1789
¿Que ya pones en olvido
1790
que el secreto en que reparas
1791
tú propria me lo has leído?
Decima -->
1792
¿Ya se te olvida, ¡ay de mí!,
1793
que por no tenerme aquí,
1794
de la lición que has tomado
1795
el libro me has enviado,
1796
porque me libre de ti?
1797
Y no pienses que adevino,
1798
que por el mismo nivel
1799
que tú caminas, camino,
1800
y pues sé de este papel,
1801
sabré por dónde ese vino.

(Saca el que le dio MARGARITA.)

TEODORO
Decima -->
1802
(Aparte.)
(Más cartas hay. No presumas
1803
que estas dos livianas plumas
1804
rematarán sus afrentas.

CAPITÁN
1805
Déjalos, que pasan cuentas,
1806
y altercan sobre las sumas.)

DON JUAN
1807
Esa mano que en ti vive
1808
poco en mis gustos repara,
1809
pues tu gusto la apercibe;
1810
ya escribe más a la clara
1811
pues ya sin guantes escribe.
Decima -->
1812
¡Qué carta tan bien trazada!
1813
Mas ¿qué mucho que ayudada
1814
con fuerzas del paraíso,
1815
escriba con tanto aviso
1816
pluma que escribe avisada?
1817
Nueva gloria compusieron
1818
sus contentos renovados,
1819
y por ser tan nueva hicieron
1820
serafines levantados
1821
los ángeles que cayeron.
Decima -->
1822
Y si en la parte en que están
1823
puestos en tan dulce afán,
1824
con esperanza segura,
1825
los demonios dan dulzura,
1826
los ángeles, ¿qué darán?
1827
Y si los más afligidos
1828
en vez de caja dan son,
1829
¿qué serán los derretidos?
1830
Cantarás, Laura, si son
1831
menestriles los gemidos.
Decima -->
1832
Y con todo, falsa, ordenas,
1833
sin saber quién es apenas,
1834
que esa carta en tu deseo
1835
se convierta en jubileo
1836
que le saque de sus penas.
1837
Ya no hay más conmigo cuentas,
1838
muerto soy para tus cosas.
1839
Ya quitaron sus afrentas
1840
de este esposo las esposas,
1841
que en libertad atormentas.
Decima -->
1842
Cásate con quien quisieres,
1843
y ni me busques ni esperes.

LAURA
1844
Don Juan, ¡ah, don Juan!, ¿qué es esto?
1845
No te me embarques tan presto.
1846
¿Qué más hacen las mujeres?
1847
Mira que vas engañado.

DON JUAN
1848
Esa verdad solamente
1849
te creo.

CAPITÁN
¡Señor cuñado!

DON JUAN
1850
¡Señor primo!

CAPITÁN
Impropiamente
1851
ese título me has dado,
Decima -->
1852
porque el nuevo me engrandece.

DON JUAN
1853
Capitán, quien no merece
1854
subir a punto tan alto,
1855
como de quilates falto,
1856
la más humilde apetece.

TEODORO
1857
 
(Aparte.)
(¡Del todo está reducido!
1858
¡Mira qué blando le deja!)

CAPITÁN
1859
Si es por dejarme corrido,
1860
de entrambos será la queja
1861
siendo común el partido.
Decima -->
1862
Pero, quedando esto aparte,
1863
¿cuándo querrás desposarte?
1864
Que un amigo según veo,
1865
para esa noche un torneo
1866
publica por festejarte,
1867
y lo mantiene en mi sala,
1868
porque a mi gusto responde.

DON JUAN
1869
Y ¿quién tanto me regala?

CAPITÁN
1870
El conde Fabricio.

DON JUAN
¿El Conde?
1871
No será la fiesta mala.

CAPITÁN
Decima -->
1872
He tomado por partido
1873
despintar aquel ruido,
1874
que un poco de honor me cuesta,
1875
con admitille esta fiesta.

DON JUAN
1876
Notable invención ha sido.
1877
Tiene al menos gentileza.

CAPITÁN
1878
Porque ternán por muy llano
1879
que anoche fue tu braveza
1880
movimiento valenciano,
1881
y la del Conde llaneza;
Decima -->
1882
que en su tierra se permite
1883
una fiesta y un convite
1884
por una dama casada,
1885
y ella queda tan honrada
1886
como el otro sin su envite.

DON JUAN
1887
(Aparte.)
(Estos me tienen en poco,
1888
o sin duda que me tratan
1889
como a mozo o como a loco.
1890
Quiero, pues no se recatan,
1891
refrenarme agora un poco,
Decima -->
1892
y pues de honrado me precio,
1893
con público menosprecio
1894
habré de pagar mañana
1895
las injurias de la hermana
1896
y del hermano el desprecio.
1897
Quiero mudar parecer.)

CAPITÁN
1898
Primo, ¿en qué estáis divertido?

TEODORO
1899
¿No veis que toma mujer?

DON JUAN
1900
Pensaba, que he concluido
1901
que mañana puede ser.

CAPITÁN
Decima -->
1902
Quede, pues, para mañana.

DON JUAN
1903
Trataldo con vuestra hermana,
1904
que yo voy a componerme.

(Vase.)

LAURA
1905
Sin duda por ofenderme
1906
fingidamente se allana.

TEODORO
1907
¡Qué resoluto y qué presto
1908
se va!

CAPITÁN
La inconstante rueda
1909
quiere que pase por esto,
1910
y sigo al fin su vereda
1911
porque es señor de mi resto.
Decima -->
1912
Vos os podéis aliñar.
1913
Al Conde quiero avisar
1914
de repente, que estas bodas
1915
sin pensar se acaban todas,
1916
pues se emprenden sin pensar.

(Vanse [el CAPITÁN y TEODORO].)

LAURA
1917
Antes mi pecho, dudoso
1918
con esta mudanza presta,
1919
teme que el fingido esposo
1920
no quiera trocar la fiesta
1921
en algún hecho lloroso.
Decima -->
1922
Sobre tan grande rigor
1923
mostrarme tan gran favor,
1924
sin duda alguna es fingido,
1925
pues ha puesto lo que ha sido
1926
movimiento de temor,
1927
que este no cabe en don Juan.
1928
Quiero a Margarita ver,
1929
pues los secretos están
1930
de mi primo en su poder.

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
1931
Señora, ¿fuese el galán?
Redondilla -->
1932
¿Cuándo será el matrimonio?

LAURA
1933
¿No veis que le turbáis vos?
1934
Que el matrimonio es de Dios
1935
y vos le hacéis del demonio.
Redondilla -->
1936
Pues tenéis familiares,
1937
sabeldo por vuestra ciencia,
1938
aunque os falta la experiencia
1939
de dar papeles a pares.
Redondilla -->
1940
Un galán de vuestra mano
1941
tengo, que ahora en mí vive.
1942
Seguramente me escribe,
1943
¡que es, cuando menos, mi hermano!
Redondilla -->
1944
Yo le pienso hacer favores,
1945
decídselo. No os turbéis.
1946
¿Por madastra me queréis?

BEATRIZ
1947
Ciertos son ya mis temores.
Redondilla -->
1948
Erré, de turbada, el lance,
1949
pero al remedio me acojo.
1950
Cese, Laura, vuestro enojo,
1951
y hablemos en buen romance.
Decima -->
1952
El Conde y mi padre hicieron
1953
gran confianza de mí.
1954
Dos papeles recibí,
1955
que para entrambas me dieron.
Redondilla -->
1956
Tomelos, con intención
1957
de no ofenderos a vos,
1958
y por quitar de los dos
1959
esa loca pretensión;
Redondilla -->
1960
que a vos el de vuestro hermano
1961
de obligaciones os quita,
1962
y el del Conde a Margarita
1963
poco le ofende, es muy llano.

LAURA
Redondilla -->
1964
Por cierto, gentil enredo.
1965
¿Hechicera sois a fe?
1966
Pero yo me vengaré
1967
de Margarita, si puedo,
Redondilla -->
1968
que ella, que en celos se abrasa,
1969
mostró a mi primo el papel.
1970
Yo sabré el intento de él
1971
esta noche, allá en su casa.
Redondilla -->
1972
Allá me voy esta noche,
1973
y en una ventana de ella
1974
he de escuchar su querella.
1975
Manden que pongan el coche.
Redondilla -->
1976
Mas no, que secreta quiero
1977
ir allá en tu compañía.

BEATRIZ
1978
¿Quiere vuestra señoría
1979
un manto y un escudero?

LAURA
Redondilla -->
1980
¡Oh, lo que parla este grillo!
1981
Cubrámonos, por tu fe.

BEATRIZ
1982
Con soplos me cubriré
1983
con el manto de soplillo.

LAURA
Redondilla -->
1984
Bien soplas, niña, a las niñas
1985
de los ojos.

BEATRIZ
Cuando hay pajas,
1986
suelen trocar mis barajas,
1987
en grande paz, grandes riñas.
Redondilla -->
1988
A lo toledano quiero
1989
cubrirme.

LAURA
Dame esa mano,
1990
demos razón a mi hermano;
1991
y tú llama un escudero.
Redondilla -->
1992
Sacalde para las dos.
1993
Cobrar quiero esta mujer,
1994
y por su medio he de ver
1995
si este negocio es de Dios.
Redondilla -->
1996
Haré que llame a don Juan
1997
y escucharé sus razones,
1998
que en semejantes ficciones
1999
mis negras glorias están.

BEATRIZ
Redondilla -->
2000
   
(Aparte.)
(Aquí vienen a la folla
2001
dos mantos y una criada,
2002
revueltos como ensalada,
2003
por ser telas de cebolla.
Redondilla -->
2004
Dios bendiga el noble seso
2005
de las españolas vanas,
2006
que, como son tan livianas,
2007
han menester poco peso.
Redondilla -->
2008
Presto querrán estas mayas,
2009
para mostrarse a las gentes,
2010
que les hagan transparentes
2011
las camisas y las sayas.
Redondilla -->
2012
Trasluzan sus invenciones,
2013
que es de sus galas provecho,
2014
solo no trasluza el pecho,
2015
por no mostrar corazones.)

(Vanse. Salen el CONDE y DON CARLOS.)

CONDE
Octava real -->
2016
Para que mi valor por experiencia
2017
se conozca, una fiesta hacer deseo.
2018
Mi dama pienso que con su presencia
2019
querrá favorecer a mi deseo.

DON CARLOS
2020
Señor, quien hace fiestas en Valencia,
2021
sus galas mide siempre con su empleo,
2022
y así, burlando salen cosas tales,
2023
que pocas tienen en España iguales.
Octava real -->
2024
Mira bien lo que emprendes.

CONDE
En mi tierra
2025
sabemos hacer fiestas de importancia.

DON CARLOS
2026
Una sola que en público se yerra
2027
de dos mil escurece la ganancia;
2028
y esto que es gala juntamente y guerra,
2029
doblada suerte pide.

CONDE
En toda Francia
2030
y en las ciudades de Toscana bellas
2031
saben muy bien si salgo bien con ellas.
Octava real -->
2032
He visto tantas y he trazado tantas,
2033
a título de Marte y de Cupido,
2034
que las más acertadas que levantas,
2035
yerro de la menor de estas han sido.
2036
Pues porque no te espantes, si te espantas,
2037
hasta ver mi propósito cumplido
2038
no he de parar, y entonces por la obra
2039
conocerás que la razón me sobra.

DON CARLOS
Octava real -->
2040
Tú, si de cañas vieres el combate,
2041
dirás: «Cosa mejor no vi en mi vida».

CONDE
2042
Allá no tienen por de gran quilate
2043
sino es caballería de la brida.

DON CARLOS
2044
No porque tu nación la apruebe y trate,
2045
la de jineta es menos conocida.

CONDE
2046
Puede ser que me engañe o que te engañas.
2047
No disputemos, cuéntame las cañas.

DON CARLOS
Octava real -->
2048
Por celebrar la fiesta señalada,
2049
de nuestra patria general contento,
2050
que juntó la prosapia de Moncada
2051
con la de Palafoix en casamiento,
2052
en la plaza mayor, entapizada
2053
de estrellas del segundo firmamento,
2054
entraron con bizarros ademanes
2055
estas cuadrillas, galas y galanes.
Octava real -->
2056
Don Gaspar Mercader a maravilla,
2057
de amarillo y de azul, todo chapado
2058
de plata, entró primero su cuadrilla,
2059
de dos hijos y un deudo acompañado,
2060
Gaspar y Baltasar, para seguilla,
2061
y don Cristóbal Mercader al lado:
2062
compañía de cuatro mercaderes
2063
en quien el mundo pone sus haberes.
Octava real -->
2064
Dos Sapenas sacaron a porfía
2065
de encarnado, que nada en sí discrepa,
2066
capellares con red y argentería,
2067
marlotas que de plata llevan trepa,
2068
y a don Cristóbal en su compañía.
2069
Mercader y Zapata, antigua cepa,
2070
con don Franciso Artés, así brillaban,
2071
que a los rayos del sol la luz quitaban.
Octava real -->
2072
Siguió don Joaquín esta derrota,
2073
que de Calatayud toma apellido,
2074
de amarillo y morado la marlota,
2075
de tela de oro el capellar lucido,
2076
lo morado del manto y de la cota
2077
con chapeles de plata guarnecido,
2078
y un Vilanova, un Artés y un Vique
2079
lleva, porque su gala se publique.
Octava real -->
2080
De amarillo y de azul entran lozanos
2081
don Ausías Crespí con don Matía
2082
Sanz, con dos don Franciscos, sus hermanos,
2083
que empatan sangre, lustre y gallardía,
2084
con caireles de plata y pasamanos,
2085
y de morado y plata los vestía.
2086
Trepas llenas de gala y artificio,
2087
de su buen gusto dieron claro indicio.
Octava real -->
2088
Capellares de plata y de amarillo
2089
sacó, sobre marlotas de leonado,
2090
don Gaspar Mompalau, que era caudillo
2091
de un vistoso cuartel bien ordenado.
2092
Jaime Pertusa gusta de seguillo,
2093
y don Miguel de Mompalau al lado
2094
de don Francisco, que de Castro lleva
2095
la gloria antigua del honor a prueba.
Octava real -->
2096
Don Gonzalo, que el Híjar le conviene
2097
por aquel que ganó la ciudad nuestra,
2098
de plata y encarnado al juego viene,
2099
y de amarillo y plata que hacen muestra,
2100
a don Juan Aguilar al lado tiene,
2101
y a don Nofre, su hermano, a cuya diestra
2102
asiste con hacer cien maravillas,
2103
Gaspar de Riambau y de Cruillas.
Octava real -->
2104
Don Vicente Milán, acompañado
2105
del sin par don Antonio de Cardona,
2106
con don Carlos de Borja, a cuyo lado
2107
don Ramón de Pallás juega y razona,
2108
de terciopelo negro, recamado
2109
de plata y oro, que una pieza abona
2110
de mucho frezo de oro sobrepuesto,
2111
con bizarro ademán entró en el puesto.
Octava real -->
2112
Don Jerónimo entró con su cuadrilla
2113
tras él, que Villarasa es su renombre.
2114
Gala sacó morada y amarilla,
2115
con mucha plata rasa como el nombre.
2116
a don César Tallada hoy acaudilla,
2117
y pues con César va, no va sin hombre,
2118
y entran siguiendo su divisa y lista
2119
don Luis Granullés y don Bautista.
Octava real -->
2120
De plata negro, grave y muy gallardo,
2121
con don Guillén de Castro al lado izquierdo,
2122
don Villarich Carros y don Luis Pardo,
2123
entró don Juan, su padre, alegre y cuerdo.
(Aquí hace pausa y como que llora.)
2124
¡Oh, muerte cruda, si el fogoso dardo
2125
pudieras refrenar...! Pero ya pierdo
2126
el hilo.

CONDE
No lloremos, Carlos. Basta.

DON CARLOS
2127
Esto debo a la sangre de la casta.
Octava real -->
2128
Don Francisco Lanzol corrió la plaza
2129
con marlota encarnada y chapería,
2130
y el naranjado capellar abraza
2131
su cuerpo, que mil glorias prometía.
2132
Entra con él, y con la misma traza,
2133
don Antonio Belvis, que le seguía
2134
Pallarés y Torrellas, cuyas cañas
2135
volaron por el aire sus hazañas.
Octava real -->
2136
Con don Luis Calatayud entraron
2137
Gaspar Vidal y el buen don Pedro Roca,
2138
don Carlos Castellví, que se igualaron
2139
a los que Marte con el dedo toca,
2140
de azul y de encarnado devisaron
2141
con plata, aljófar, capellar y toca,
2142
gala gentil, chapada chapería,
2143
que con el sol brillaba y competía.
Octava real -->
2144
Don Miguel Figuerola siguió luego,
2145
cubierto de oro, encarnado y blanco,
2146
devisa que se vio mucho en el juego,
2147
y él se mostró con ella amante y franco.
2148
Siguen los rayos de su mismo fuego,
2149
don Francisco Vallterra y a su blanco
2150
don Melchor Escribá con él corría,
2151
y un Aguilar de Cruz que le seguía.
Octava real -->
2152
De verde y plata, por las orlas puesta,
2153
con capellares de oro y colorado,
2154
salieron tres Boyles a la fiesta
2155
que de Manises tienen el ditado.
2156
Es cuadrillero el padre que se asiesta
2157
de don Juan Sans valido y ayudado,
2158
señor de Alboy, haciendo maravillas
2159
con lo mejor del juego y sus cuadrillas.
Octava real -->
2160
Con don Enrique Alpont jugó su hermano
2161
don Jusepe, y Bonastre con Peralta:
2162
cuatro Muzas parecen en el llano
2163
que Sarracina por el rey les falta.
2164
De amarillo se visten, y el lozano
2165
listón de plata por las trepas salta.
2166
Jugaron y ganaron alabanzas,
2167
trocando lo amarillo en esperanzas.
Octava real -->
2168
De amarillo y azul se devisaron
2169
dos Ferreres, Jerónimo y Enrico,
2170
y de morado y verde, que llegaron
2171
a lo más caudaloso y lo más rico,
2172
su repartida escuadra acompañaron
2173
Guillem Marc, cuyo talle os certifico
2174
que a don Joaquín Mascó, que le ayudaba,
2175
como parejo en todo emparejaba.
Octava real -->
2176
El de Bétera viene acompañado
2177
del señor de Albatera, a quien seguían
2178
don Pedro Puigmarín y el señalado
2179
Jimen Pérez de Armunia, y se vestían
2180
marlotas que de plata y encarnado
2181
con franjas de lo mismo relucían,
2182
y llevan de estos dos lucidos pares
2183
tela de plata azul los capellares.
Octava real -->
2184
Con estrellas de plata relevadas
2185
su cuadrilla sacó el señor de Entella,
2186
y en las ropas, que son todas moradas,
2187
de plata un gran follaje es cada estrella.
2188
Vienen con él don Pedro de Marradas
2189
y, siguiendo sus lances y su huella,
2190
con don Luis Sorel entró don Diego
2191
Carroz, seguro de adornar el juego.

CONDE
Octava real -->
2192
¿Hay más cuadrillas?

DON CARLOS
¡Oh, cómo quisiera
2193
que a don Miguel Valterra le miraras!,
2194
que de azul y amarillo entró su hilera,
2195
con chapas cuya plata codiciaras,
2196
y él y don Juan, su hermano, en la primera
2197
tan derechos y ligeros como jaras,
2198
con el de Ferragut aquí llegaron,
2199
y don Francisco Fenollet. Entraron
Octava real -->
2200
con mantos de morado y amarillas
2201
marlotas, cuyas trepas son de plata.
2202
De don Jaime Sorel siguen las sillas,
2203
ricas de bordadura y de riata,
2204
Dimas Pardo y Soler, que maravillas,
2205
por el desdén altivo de una ingrata,
2206
hacen con don Francisco Vilanova,
2207
que su lenguaje y ademán aboba.
Octava real -->
2208
Del color que señala cualquier hoja
2209
con los matices del invierno helado,
2210
Marco Antonio y Felipe Penarroja
2211
entraron de amarillo y encarnado,
2212
trepas anchas de plata, y no se arroja
2213
quien encarece su ademán sobrado,
2214
y el compás breve con que el aire corre
2215
sigue don Juan Garín y el de la Torre.
Octava real -->
2216
Don Juan Ferrer, muy diestro en toda silla,
2217
de un Belvis y un Marc acompañado,
2218
con don Jaime Ferrer, que a maravilla
2219
es para gala y armas muy buen lado,
2220
entró bizarro, a fe, con su cuadrilla,
2221
de terciopelo azul y de gualdado,
2222
de fina plata la lucida trepa,
2223
por quien un gran follaje hermoso trepa.
Octava real -->
2224
Morado y amarillo y chapería
2225
de plata son la gala devisada
2226
que el buen don Pedro Castelví traía,
2227
que va de don Juan Vivas ayudada,
2228
y viene de lucida compañía
2229
de dos Carrozes nobles adornada,
2230
don Pedro y Baltasar, que a padre e hijo
2231
se debe lo mejor del regocijo.
Octava real -->
2232
De don Jaime Ferrer el postrer puesto
2233
salió de tela de oro y plata pura,
2234
y un listón de morado, sobrepuesto
2235
de plata de martillo, estraña hechura.
2236
Don Francisco de Borja, echando el resto,
2237
con don Gaspar Guerau, que lo procura,
2238
le ayudan, y acompañan su persona
2239
el galán don Felipe de Cardona.
Octava real -->
2240
Estas son las cuadrillas que jugaron,
2241
a cuatro por escuadra y por hilera,
2242
y por maestros de la fiesta entraron
2243
un Pellirer, un Vique, un Zanoguera
2244
y un Vallés, que el concierto que guardaron
2245
solo su proceder te lo dijera:
2246
maestros fueron de la fiesta brava,
2247
que lo pudieran ser de Calatrava.
Octava real -->
2248
Y estos noventa y dos gallardos soles,
2249
de telas, plata y oro, y terciopelo
2250
vestidos, con hacer mil caracoles,
2251
en su esfera suspenden al del cielo.

CONDE
2252
Basta decir jinetes españoles
2253
para decillo todo. En gran recelo
2254
me pone tanto gasto y gallardía.

DON CARLOS
2255
Puntualmente digo lo que había.

CONDE
Redondilla -->
2256
Digo que me ha suspendido.
2257
Muy rica ciudad es esta.
2258
¿Quién saldrá, tras esta fiesta,
2259
con un torneo partido,
Redondilla -->
2260
que mañana pienso hacer,
2261
de tudescos y amazonas?

DON CARLOS
2262
Con el breve tiempo abonas
2263
las faltas que puede haber.
Redondilla -->
2264
Y no lo habrá, según creo,
2265
en una sala ocupada.
2266
Vámonos a mi posada,
2267
y ordenemos el torneo.

CONDE
Octava real -->
2268
No, que aguardo una respuesta
2269
para mi muerte o mi vida.

(Salen BEATRIZ y un ESCUDERO.)

ESCUDERO
2270
Si la novia anda salida,
2271
de entrada será la fiesta.
Redondilla -->
2272
Mañana Laura se casa,
2273
¿y esta noche duerme fuera?
2274
¡Oh, qué gallarda frontera
2275
terná don Juan en su casa!

BEATRIZ
Octava real -->
2276
¿Y de qué?

ESCUDERO
De altanería,
2277
que si vuela su mujer,
2278
o plumas ha de traer,
2279
o rastro de montería.

BEATRIZ
Octava real -->
2280
Los viejos dais en guardar
2281
y nos tenéis por livianas,
2282
que, como sois barbacanas,
2283
nacistes para cerrar,

ESCUDERO
Octava real -->
2284
¿Y vos, pajarillo nuevo,
2285
también de anchuras gustáis,
2286
y como perdiz andáis
2287
con la cáscara del huevo?
Redondilla -->
2288
Llegaréis a gallinero
2289
sin falta.

CONDE
(Aparte a DON CARLOS.)
(Donosa riña.
2290
He de hablar con esta niña,
2291
entretené ese escudero.)

BEATRIZ
Redondilla -->
2292
   
(Aparte.)
(El Conde es este, y me mira,
2293
y a mí se llega sin falta.
2294
Yo quiero ahora mi falta
2295
cubrir con una mentira.
Redondilla -->
2296
Un favor quiero fingir,
2297
grandes son mis aparejos:
2298
a los niños y a los viejos
2299
se apega mucho el mentir.
Redondilla -->
2300
Esta higa de cristal
2301
le daré, que es de su amiga,
2302
que en efeto le doy higa,
2303
que es consonante a su mal.)

(Da BEATRIZ al CONDE una higa de cristal, y dice que es de LAURA, y hablan secreto.)

DON CARLOS
Redondilla -->
2304
  
(Aparte.)
(Pensando estoy con qué nuevas
2305
turbaré este mazacote,
2306
que es el negro escuderote
2307
lisiado por cosas nuevas.
Redondilla -->
2308
Ya propongo una gran traza.)

ESCUDERO
2309
Señor don Carlos, ¿qué es esto?
2310
No se nos vaya tan presto.
2311
¿Qué nuevas hay en la plaza?
Redondilla -->
2312
¿Qué escriben de allá de corte?

DON CARLOS
2313
Que Drac va con su armada
2314
por una canal no hallada
2315
del mar mayor hacia al Norte.

ESCUDERO
Redondilla -->
2316
Otra vez ese tahúr
2317
halló por mucho despecho,
2318
por aquel guardado estrecho
2319
de Magallanes, el sur.
Redondilla -->
2320
¿Y qué robó en su camino?

DON CARLOS
2321
Al medio de su jornada
2322
salió una reina encantada
2323
con un caballo marino,
Redondilla -->
2324
y disparando mil piezas
2325
de furiosa artillería,
2326
a los cristianos envía
2327
sin naves y sin cabezas.

ESCUDERO
Redondilla -->
2328
¡Oh perro luteranillo!
2329
¿Y dónde está ese ladrón?

DON CARLOS
2330
En Madrid, en un mesón
2331
le dejan ver a cuartillo.

ESCUDERO
Redondilla -->
2332
Daré yo cuatro reales.

CONDE
2333
(Aparte a BEATRIZ.)
(A mucho favor me obliga.
2334
¡Oh mano, que con tu higa
2335
más que un gran tesoro vales!
Redondilla -->
2336
Muy bien es que así te cierres,
2337
pues como aquel licenciado,
2338
si el amor me ha reprobado,
2339
pondré higas a sus erres.
Redondilla -->
2340
Rico estoy en tal despojo,
2341
pues tú, que en mi higa atiendes,
2342
con la higa me defiendes
2343
que no me tomen de ojo.
Redondilla -->
2344
¡Estremado galardón
2345
por mis guantes recibí!
2346
Muchas higas para mí
2347
si de esta manera son.

BEATRIZ
Redondilla -->
2348
Daréte cuantas quisiereis,
2349
que es árbol que rinde fruto.

CONDE
2350
¡Oh fin de todo mi luto,
2351
y causa de mis placeres!)
Redondilla -->
2352
(Dale una sortija.)
(Este diamante recibe
2353
en vez de agradecimiento,
2354
que es manda del testamento
2355
de un conde que por ti vive.
Redondilla -->
2356
Y a mi Laura, que me obliga
2357
con bienes tan sobrehumanos,
2358
bésale por mí las manos,
2359
aunque te las dé con higa.
Redondilla -->
2360
Mañana verá en mi traje
2361
lo que en servilla me fundo,
2362
y hacer mil higas al mundo
2363
su higa con mi plumaje,
Redondilla -->
2364
y esta noche acudiré
2365
a casa de Margarita.)

ESCUDERO
2366
(Aparte.)
(Rabia con la italianita,
2367
presto se acomoda, a fe.)

CONDE
Redondilla -->
2368
A Dios, que la noche cierra.

(Vase [el CONDE y DON CARLOS].)

ESCUDERO
2369
Ya se fundaba la amiga.

BEATRIZ
2370
¿Pues qué quiere que le diga?
2371
¿No he de hablar al de mi tierra?

ESCUDERO
Redondilla -->
2372
Vamos a casa.
(No esperen
2373
provecho de estas urracas,
2374
porque ya nacen bellacas
2375
y como nacen se mueren.)

[Vanse el ESCUDERO y BEATRIZ.]
(Salen LAURA y MARGARITA a la ventana.)

LAURA
Redondilla -->
2376
Y como dije, mañana
2377
se casa don Juan comigo.
2378
Verdad, señora, te digo.

MARGARITA
2379
¡Qué fácilmente se allana!

LAURA
Redondilla -->
2380
Llegó a mi casa enojado
2381
no sé por qué, pero luego
2382
convirtió el enojo ciego
2383
en la boda que ha trazado.

MARGARITA
Redondilla -->
2384
(Aparte.)
(Así lo jurara yo.
2385
¡Oh, loco desvanecido!)

LAURA
2386
Y así, porque ya el ruido
2387
que entre nosotras se oyó
Redondilla -->
2388
se acabe en conformidad,
2389
quiero que a mi boda asistas,
2390
y que en tu casa me vistas
2391
conforme a tu voluntad,
Redondilla -->
2392
y que hables con don Juan
2393
sin que me atine o me acierte,
2394
que gustaré de esta suerte
2395
ver sus cosas en qué van,
Redondilla -->
2396
que es de nuevos desposados
2397
hacer muy del descomido.
2398
Y este regalo te pido
2399
a cuenta de mil cuidados.

MARGARITA
Redondilla -->
2400
Ya yo le mandé llamar,
2401
y te encubriré sin duda,
2402
como tu lengua esté muda.

LAURA
2403
A mí me importa callar.

MARGARITA
Redondilla -->
2404
   
(Aparte.)
(Y a mí saber este cuento.)

LAURA
2405
Las doce dan en la Seo.

MARGARITA
2406
¡Oh, cuánto de buen deseo
2407
que concierta este instrumento!

LAURA
Redondilla -->
2408
Cual la campana, es ganancia
2409
la de estos doce señales,
2410
que no hay música en mortales
2411
de tan dulce consonancia.

MARGARITA
Redondilla -->
2412
Las más cuerdas badajadas
2413
son estas que el mundo tiene.
2414
Mas ¿si es don Juan el que viene?

LAURA
2415
No lleva plumas gualdadas.

(Sale el CONDE.)

MARGARITA
Redondilla -->
2416
Blancas son. El Capitán
2417
me parece en el vestido.
2418
Calla, no hagas ruido.
2419
Váyase, venga don Juan.

LAURA
Redondilla -->
2420
Hacia la ventana mira.

MARGARITA
2421
No me despegues la boca,
2422
deja colgar esa toca,
2423
y un poco más te retira.

CONDE
Redondilla -->
2424
  
(Aparte.)
(Ellas son sin duda alguna.
2425
Aquí, cielo, es menester
2426
que con todo tu poder
2427
ayudes a mi fortuna.
Redondilla -->
2428
¿Qué diré?) Mis ojos claros.
2429
(Aparte.)
(No va bien.)

LAURA
(Aparte.)
(¡Qué rico amante!

MARGARITA
2430
Guitarrilla en principiante
2431
que tañe por conde Claros.)

CONDE
Redondilla -->
2432
Tus dulces higas celebro.

MARGARITA
2433
(Aparte.)
(¡Jesús!

LAURA
Margarita, calla.)

CONDE
2434
(Aparte.)
(Más vale entrar en batalla
2435
que comenzar un requiebro.
Redondilla -->
2436
Las armas y amor sin suerte
2437
es cosa muy bien probada
2438
que al echar mano a la espada
2439
hacen temblar al más fuerte.
Redondilla -->
2440
Amor es este de osado.
2441
Bien me animo, ya no temo.)

LAURA
2442
(Aparte.)
(¿No es galán a todo estremo
2443
el Conde, mi requebrado?

MARGARITA
Redondilla -->
2444
Bien lo muestra en el temor.
2445
Si vos le hacéis amistad,
2446
venderéis su necedad
2447
por gran fineza de amor.)

(Entra DON JUAN y hace una seña.)

DON JUAN
Redondilla -->
2448
 
(Aparte.)
(Ya me pesa de haber hecho
2449
la seña.)

MARGARITA
(Aparte.)
(Don Juan es este,
2450
haré que a Laura le cueste.
2451
De la ocasión me aprovecho,
Redondilla -->
2452
que ella al fin ha de callar.)

DON JUAN
2453
(Aparte.)
(Aquí me quiero esconder,
2454
que el galán no me ha de ver
2455
pues no me sintió silbar.)

CONDE
Redondilla -->
2456
 
(Aparte.)
(Ya he pensado un gran principio.
2457
Mas llanamente diré
2458
lo que siento y lo que sé,
2459
que lo demás todo es ripio.)
(Háblales.)
Redondilla -->
2460
   Mi temor y mi dudar
2461
quieren, señoras, decir
2462
que agora nazco a vivir,
2463
pues no sé apenas hablar.
Redondilla -->
2464
Y con razón gusto de ello,
2465
pues me dieron por un guante
2466
una higa, como a infante,
2467
para que adorne mi cuello.

DON JUAN
Redondilla -->
2468
   
(Aparte.)
(El Conde es este sin falta.)

CONDE
2469
Pero al fin tomara yo
2470
la mano que me le dio,
2471
sino estuviera tan alta.

MARGARITA
Redondilla -->
2472
   
(Aparte.)
(Salir le quiero al camino,
2473
y fundarme en esto poco.)

LAURA
2474
(Aparte a MARGARITA.)
(¿Qué higa dice este loco?
2475
Será cualquier desatino
Redondilla -->
2476
que le habrán dado a beber.)

MARGARITA
2477
Señor Conde.

LAURA
[Aparte a MARGARITA.]
(No le habléis.

MARGARITA
2478
Como vos, Laura, calléis,
2479
bien me puedo entretener.

LAURA
Redondilla -->
2480
Bien podéis entreteneros.)

MARGARITA
2481
Desfogad, Conde, esa llama,
2482
que a mí me dio cierta dama
2483
poder para entreteneros.

CONDE
Redondilla -->
2484
Quisiera ver por escrito
2485
ese poder que tenéis.
2486
Pero basta que me habléis,
2487
que aun de hablaros necesito.

DON JUAN
Redondilla -->
2488
[Aparte.]
(Sin duda Laura se encubre,
2489
sin duda aquesta, en mi daño,
2490
con tan claro desengaño,
2491
mi cierta injuria descubre.
Redondilla -->
2492
Ella al fin me ha conocido.)

CONDE
2493
Pues sois vos la voz de aquella
2494
que con una prenda bella
2495
trocó en memoria su olvido,
Redondilla -->
2496
con vos mi bien y mi mal
2497
trataré con gran favor,
2498
por veros procurador
2499
tan cercano al principal.
Redondilla -->
2500
Pero quiero de esta vez,
2501
pues en tribunal estáis
2502
y como juez me escucháis,
2503
hablaros como a mi juez.
Redondilla -->
2504
Ya mi justicia habéis visto
2505
en el papel que os he dado.

DON JUAN
2506
[Aparte.]
(No más. Mi pleito es ganado.
2507
Perdónele Jesucristo,
Redondilla -->
2508
Estará rendido el Conde,
2509
con estotra se restaura:
2510
él le habla como a Laura,
2511
y ella por Laura responde.)

CONDE
Redondilla -->
2512
Plegue a Dios que se acreciente
2513
y se encienda poco a poco.

LAURA
2514
[Aparte con MARGARITA.]
(¿Qué papel dice este loco?
2515
Dile, señora, que miente.

MARGARITA
Redondilla -->
2516
¿No veis que no puede ser?
2517
Este es modo de fingir.
2518
Tú se lo puedes decir,
2519
que a mí no me ha de creer.
Redondilla -->
2520
Si por ti respondo agora,
2521
pensará que estás conmigo.)

DON JUAN
2522
[Aparte.]
(¿Que yo vengo a ser testigo
2523
de un caso que me desdora?
Redondilla -->
2524
Pero si llego a mañana,
2525
yo me vengaré de todo.)

MARGARITA
2526
Dime agora de qué modo
2527
ese tu pleito se gana.

CONDE
Redondilla -->
2528
Una higa de cristal
2529
te dirá lo que en mí pudo.

MARGARITA
2530
Deslindemos por menudo
2531
eso que se entiende mal.

CONDE
Redondilla -->
2532
[Aparte.]
(¿Ella quiere que se diga?
2533
Esta es merced poco usada.
2534
De veras está prendada,
2535
pues se descubre a su amiga.)

MARGARITA
Redondilla -->
2536
Yo gustaré que se trate
2537
con mucho espacio este cuento.

LAURA
2538
(Tú procuras, según siento,
2539
que diga algún disparate.

MARGARITA
Redondilla -->
2540
Y ¿tú no ves que conviene
2541
que la verdad se declare?)

DON JUAN
2542
[Aparte.]
(Plegue a Dios que en esto pare.)

CONDE
2543
Pues mi gloria se entretiene
Redondilla -->
2544
con que mis glorias le cuente,
2545
salga del pecho encerrado
2546
este favor que me ha dado.

LAURA
2547
[Aparte con MARGARITA.]
(¿Yo favor? Dile que miente.

MARGARITA
Redondilla -->
2548
Ha de conocer la mano
2549
si de esa suerte le trato.)

DON JUAN
2550
[Aparte.]
(¡Ah, mudable pecho ingrato!)

MARGARITA
2551
Hablemos, Conde, más llano.

DON JUAN
Redondilla -->
2552
[Aparte.]
(Puntos me das en la herida,
2553
mas no por ellos me curas.)

CONDE
2554
Estas estrellas escuras,
2555
esta luna escurecida,
Redondilla -->
2556
y el cielo negro y funesto,
2557
si te parecen tan mal,
2558
es porque ven un cristal
2559
que tengo en mi mano puesto.
Redondilla -->
2560
Es una mano del alma
2561
que, con ser hecha de enredos,
2562
le aprieto agora los dedos
2563
porque no tienda la palma.
Redondilla -->
2564
Tanto tu favor me obliga
2565
que pienso, con gran razón,
2566
que me tiene el corazón
2567
dentro del puño esta higa,
Redondilla -->
2568
y la dejaré caer
2569
si se abre.

MARGARITA
¡Oh, gran fineza,
2570
al fin, que tu gloria reza!
2571
¿Que pudiste merecer
Redondilla -->
2572
una higa de cristal
2573
sobre escribir un billete?

LAURA
2574
[Aparte con MARGARITA.]
(Miente el falso.

MARGARITA
¡Calla, vete!,
2575
que a ti misma te haces mal.

LAURA
Redondilla -->
2576
La mochacha me ha vendido,
2577
mi prenda al Conde le ha dado.)

MARGARITA
2578
A mucho estáis obligado,
2579
pues tan presto habéis subido.

DON JUAN
Redondilla -->
2580
[Aparte.]
(Nunca de ti pensé menos.
2581
Todas sois de embustes llenas,
2582
que solamente sois buenas
2583
para afrentar a los buenos.
Redondilla -->
2584
¿Tan a la clara me vende?
2585
Ya no más, todo me mata.
2586
Basta que con Laura trata
2587
y Margarita lo entiende.
Redondilla -->
2588
¿Matarele? Pero no,
2589
tiempo sobra para el mal.)

MARGARITA
2590
Pues ya sois todo cristal
2591
por eso que os renovó,
Redondilla -->
2592
las estrellas reverberan
2593
en vos, y el carro camina
2594
al norte que se declina;
2595
y las horas que no esperan
Redondilla -->
2596
me muestran, y me mostráis,
2597
que ya es hora de dormir.

CONDE
2598
¿En efeto os queréis ir?

MARGARITA
2599
Si vos licencia me dais.

CONDE
Redondilla -->
2600
Por no enfadaros me alejo,
2601
y aunque parto con vitoria,
2602
el eclipse de mi gloria
2603
iré mirando en mi espejo.

(Vase.)

DON JUAN
Redondilla -->
2604
[Aparte.]
(¡Oh, qué estocada me pierdo!)

LAURA
2605
¡Si don Juan lo hubiera oído,
2606
yo tuviera buen partido!

MARGARITA
2607
No, que es honrado y muy cuerdo.
Redondilla -->
2608
¡Qué buen marido tendréis!
2609
Venga el señor desposado.
2610
[Aparte.]
(¡Qué marido y qué guisado!)
2611
Llega don Juan, ¿no lo veis?

LAURA
Redondilla -->
2612
Sin duda que es mi don Juan.

MARGARITA
2613
¡Jesús, conózcole yo!

LAURA
2614
Mas, ¡qué mansito llegó!

MARGARITA
2615
(Aparte.)
(Es que sale del batán,
Redondilla -->
2616
donde ahora le ha tenido
2617
el parabién que le trazo.
2618
Pasará por un cedazo
2619
según viene de molido.)

LAURA
Redondilla -->
2620
Alto, pues, interrogalde
2621
de la suerte que sabéis.

MARGARITA
2622
Será con que vos calléis.

LAURA
2623
¡Fuera mi venida en balde!
Redondilla -->
2624
¿No sabéis que he de callar
2625
para entender lo que siente?

MARGARITA
2626
Pues, ¡ah, señor penitente!,
2627
muy bien se puede llegar,
Redondilla -->
2628
ya le otorgamos licencia.
2629
Salga de su purgatorio,
2630
pues antes del desposorio
2631
carga de tanta paciencia.
Redondilla -->
2632
No nos convida a su fiesta,
2633
solo se quiere la boda,
2634
pero gócesela toda,
2635
pues su dinero le cuesta.
Redondilla -->
2636
[Aparte.]
(¿No comienzo de buen talle?

LAURA
2637
Eso es [hablar] a lo antiguo.

MARGARITA
2638
Son verdades que le digo
2639
para poder enojalle.)
Redondilla -->
2640
Gran hombre de soledad
2641
todo es honrado, a fe mía,
2642
porque en haber compañía
2643
ya es mengua la voluntad;
Redondilla -->
2644
en solo un querer se funda
2645
y en un gusto solo estriba,
2646
un fuego solo le aviva,
2647
una ley y una coyunda,
Redondilla -->
2648
una mesa, unos abrazos;
2649
que es como el alma el querer,
2650
que ninguno puede hacer
2651
que se parta en dos pedazos.
Redondilla -->
2652
(Bajito.)
(Ya podrá decir conmigo,
2653
cuando el provisor lo llame,
2654
lo que ha visto, si un infame
2655
puede servir de testigo.
Redondilla -->
2656
¡Ay, don Juan, cómo me pagas
2657
lo poco que me has creído!)

DON JUAN
2658
[Aparte.]
(Esta, sobre haberme herido
2659
los dedos pone en mis llagas.
Redondilla -->
2660
Responder quiero por mí,
2661
que en vivo fuego me abraso.)
2662
Quien te ha dicho que me caso
2663
se habrá burlado de ti.
Redondilla -->
2664
No me tengas en tan poco,
2665
que no me quiero casar,
2666
que si soy loco de atar,
2667
no quiero atarme por loco.
Redondilla -->
2668
La nueva que te ha venido
2669
de que la boda es mañana,
2670
sabe que es malicia llana,
2671
y por vengarme he fingido.
Redondilla -->
2672
Un «no» daré por respuesta
2673
al «sí» que Laura dará,
2674
y esto sin duda será
2675
su casamiento y mi fiesta.
Redondilla -->
2676
Y ayudan a mi deseo,
2677
sin otros confederados,
2678
seis caballeros armados,
2679
que entrarán en el torneo
Redondilla -->
2680
por si el Capitán, mi primo,
2681
se mueve por mi mudanza,
2682
que esta pública venganza
2683
pide lo que yo me estimo,
Redondilla -->
2684
y más ahora que oí
2685
lo que ese loco ha parlado.

MARGARITA
2686
No digas más.

DON JUAN
Yo te he dado
2687
bastante cuenta de mí.

LAURA
Redondilla -->
2688
[Aparte.]
(¡Oh, ingrato!)

DON JUAN
¿Quién sospira?

MARGARITA
2689
Mi madre, que está indispuesta
2690
por ocasión de tu fiesta.
2691
Un poco allá te retira.

DON JUAN
Redondilla -->
2692
Antes me voy a mi casa.
2693
A Dios.

MARGARITA
A Dios te encomiendo.

DON JUAN
2694
[Aparte.]
(En mis centellas me enciendo
2695
y me consumo en mi brasa.)

(Vase.)

MARGARITA
Redondilla -->
2696
¡Ah, Laura, Laura! ¿Qué es esto?
2697
Desmayada está sin duda.
2698
El mesmo daño me ayuda
2699
a que la acabe más presto.

LAURA
Redondilla -->
2700
Quisiera de mi desmayo,
2701
para mostrarte mi brío,
2702
como torno hielo frío,
2703
tornar, traidor, hecha un rayo.
Redondilla -->
2704
¿Dónde estás? ¿Dónde te ascondes?

MARGARITA
2705
Volando se fue de aquí.

LAURA
2706
¿Así, primo ingrato, así
2707
a mis ofensas respondes?
Redondilla -->
2708
Daré voces como loca.
2709
Espera, ingrato inhumano:
2710
ya que te vas a mi mano,
2711
no te me irás a mi boca.
Redondilla -->
2712
¿Así tratas mi querer?
2713
¿Así respetas mi honor?
2714
Guárdate, que eres traidor,
2715
guárdate, que soy mujer.
Redondilla -->
2716
Con las velas desplegadas
2717
huyes, pérfido Vireno,
2718
de mi puerto, que es mi seno,
2719
por tus borrascas turbadas,
Redondilla -->
2720
y con fuerza más tirana,
2721
siguiendo tu mano fiera,
2722
no me dejas en ribera,
2723
sino cerrada en ventana.
Redondilla -->
2724
Habré de salir de quicio
2725
derribando esta murada,
2726
que soy pólvora cerrada
2727
y me oprime este edificio.
Redondilla -->
2728
Aguarda, que ya me arrojo.

(Sale FELICIA a la ventana.)

FELICIA
2729
Laura, amiga, ¿qué es aquesto?
2730
Cierre la ventana presto.
2731
Desfogue dentro su enojo,
Redondilla -->
2732
no me alborote la calle.

LAURA
2733
A mi casa me voy luego,
2734
que soy fuego, y siendo fuego
2735
con gritos quiero arrojalle.
Redondilla -->
2736
Y pues se fue mi mochacha,
2737
al rastro de mi desdén,
2738
o me iré sola, o me den
2739
escudero y una hacha.

(Vanse.)

Jornada III

Sale el CONDE, armado con una lanza en la mano, y dos o tres padrinos y cajas.

CONDE
Redondilla -->
2740
Publicad ese cartel
2741
antes que paséis de aquí.
2742
Miraré lo que escribí,
2743
y veré lo que hay en él.

ATAMBOR
Redondilla -->
2744
¿Y dirémoslo gritando?

CONDE
2745
Imagínese que están
2746
en casa del Capitán,
2747
y que este es el primer bando.

ATAMBOR
A tres golpes de pica y cinco de espada, después de una folla partida, defenderá el conde Fabricio esta noche, a las doce, en la sala del Capitán Torcato, a todos los caballeros que con iguales armas llegaren a combatille, que ninguno iguala al quilate de sus pensamientos. Dando a la mejor pica un diamante de valor de docientos ducados arriba, y a la espada más gallarda un otro, cuya riqueza compite con la pujanza de ella, aunque sea excesiva. Y a la gala que mejor pareciere, una corona de esmeraldas, que recibirá de mano de las damas el que la lleve, a más de los premios particulares, que los hallarán a su gusto los combatientes.

CONDE
Redondilla -->
2748
Bien decís. Pasa adelante.
2749
En grande riesgo me pongo,
2750
pero al fin, esto compongo
2751
y esto emprendo como amante.

(Sale DON CARLOS.)

DON CARLOS
Redondilla -->
2752
Desnudaos esa librea,
2753
cesen las cajas y el bando,
2754
bien os podéis ir callando,
2755
porque ya no se tornea.

CONDE
Redondilla -->
2756
Pues ¿cómo es eso?

DON CARLOS
Sin falta
2757
nos podemos desarmar.
2758
Ya, señor, no hay tornear,
2759
que allá está la mar muy alta.
Redondilla -->
2760
Ya ni hay fiesta ni aparejo,
2761
ni en casa del Capitán
2762
están Laura ni don Juan,
2763
ni su gente, más que un viejo,
Redondilla -->
2764
del cual agora he sabido
2765
que todos se han ausentado
2766
porque la fiesta ha parado
2767
en batalla y en ruido.

CONDE
Redondilla -->
2768
Y ¿por qué?

DON CARLOS
Solo me cuenta
2769
que ese don Juan, por vengarse,
2770
quería, en vez de casarse,
2771
hacelle una grande afrenta,
Redondilla -->
2772
y el Capitán lo ha sabido
2773
y ha turbado su deseo.
2774
Dicen que por el torneo
2775
y la música habrá sido.
Redondilla -->
2776
A Laura llevó su hermano,
2777
y don Juan se fue.

CONDE
Yo fío
2778
que saldrán en desafío.

DON CARLOS
2779
Eso tenlo por muy llano.
Redondilla -->
2780
También se apartan mil gentes,
2781
según son las amistades,
2782
que estos tienen calidades
2783
y amigos muy diferentes.

CONDE
Redondilla -->
2784
Váyanse los atambores.

DON CARLOS
2785
Idos luego.

ATAMBOR
¿Y el cartel?

CONDE
2786
¡Mas que reventéis con él!

ATAMBOR
2787
¿Estos son nuestros favores?

DON CARLOS
Redondilla -->
2788
Llevaos las ropas de seda.

ATAMBOR
2789
Este cartel me aniquila,
2790
porque sin duda me opila.
2791
Si acá en el cuerpo me queda,
Redondilla -->
2792
yo lo habré de vomitar.

(Vanse.)

CONDE
2793
Al Capitán quiero ver,
2794
que al fin le habré de valer,
2795
por no podelle faltar.

DON CARLOS
Redondilla -->
2796
Tú haces como quien eres,
2797
que el caso pide tu ayuda.

CONDE
2798
Es valor seguir en duda
2799
la parte de las mujeres,
Redondilla -->
2800
cuanto y más que yo imagino
2801
que me toca esta pendencia.

DON CARLOS
2802
Ya está fuera de Valencia,
2803
y habrá de buscarse a tino.
Redondilla -->
2804
Mas yo tengo rastro de él,
2805
mudemos presto de traje.

(Sale un PAJE.)

PAJE
2806
Aquí fuera llegó un paje
2807
y me ha dado este papel.

CONDE
Redondilla -->
2808
¿Si será del Capitán?

DON CARLOS
2809
Letra de don Juan parece.

CONDE
2810
Sepamos qué se le ofrece,
2811
y qué nos manda don Juan.
(Carta.)Para deslindar con vos ciertos negocios, quiero que vengáis en persona. Hallaréis la mía junto a la torre de Almenara donde, si salgo con la vida, procuraré quitaros la vuestra con las armas que quisiéredes, como traigáis para entrambos. Don Juan.

CONDE
Redondilla -->
2812
¡Ah, ah, ah! ¡Grande embajada!
2813
Ya yo bailo en esta danza.
2814
Esta mengua, esta alabanza,
2815
más me da risa que enfada.
Redondilla -->
2816
Alto, amigo, yo me parto.
2817
¿Dónde está Almenara, di?

DON CARLOS
2818
A cuatro leguas de aquí.

CONDE
2819
Si estuviera medio cuarto,
Redondilla -->
2820
dentro de él viera don Juan
2821
si le recelo.

DON CARLOS
Marchemos,
2822
que en ese lugar veremos,
2823
según pienso, al Capitán.

CONDE
Redondilla -->
2824
¿A los dos quiere matar
2825
ese bravo caballero?
2826
Y recelo que el primero
2827
no le dejará lugar.

DON CARLOS
Redondilla -->
2828
Yo he de seguir a quien vales,
2829
y he de seguir tu destino.
2830
Dennos ropas de camino,
2831
caballos y pedernales.

(Vanse.)
(Salen el Capitán de la marina, llamado RODOLFO, y LAURA.)

RODOLFO
Redondilla -->
2832
Esta es la torre vecina
2833
a la villa de Almenara,
2834
que de los moros ampara
2835
y atalaya esta marina.
Redondilla -->
2836
Aquí mandaste, señora,
2837
que tu persona trujese
2838
sin que tu hermano lo viese.
2839
Mira qué quieres agora,
Redondilla -->
2840
que mi gente por la orilla
2841
del mar corre ya la costa,
2842
y a la tarde por la posta
2843
te pondremos en la villa.

LAURA
Redondilla -->
2844
Despedí los escuderos,
2845
Rodolfo, y quedad conmigo.
2846
Seréis de un caso testigo,
2847
que al fin habrá de doleros.

RODOLFO
Redondilla -->
2848
Llame el trompeta esa gente
2849
que por la costa se alarga.
2850
Déjenme lanza y adarga,
2851
y sigan a mi tiniente.
Redondilla -->
2852
Ya, Laura, contarme puedes
2853
la pasión que te atormenta,
2854
que no hay hombre que lo sienta,
2855
ni nos asombran paredes.
Redondilla -->
2856
El campo será testigo
2857
solamente de tu llanto.

LAURA
2858
Pues ni le refreno en tanto
2859
que mis congojas te digo.
Romance (tirada) -->
2860
Amé a don Juan tiernamente.
2861
Mas ¿qué digo? No le amaba,
2862
que más que amor presupone
2863
un corazón que idolatra.
2864
Él me robó por los ojos,
2865
que son dos malas ventanas,
2866
que sin rejas se defienden,
2867
y no aprovechan rejadas.
2868
Sacome el alma del seno,
2869
y ofreciome dar un alma
2870
que fuera mía, atenella
2871
si lo he sido en su esperanza.
2872
No me cumplió la promesa,
2873
porque los hombres engañan,
2874
hacen sobras en lo menos,
2875
y en lo más pecan por faltas.
2876
Viviera alegre, con todo,
2877
con lo poco que me daba,
2878
que en efeto son mercedes
2879
las mercedes, aunque escasas.
2880
Pero desdenes me quitan
2881
las sombras de estas bonanzas,
2882
que con máscara de celos
2883
ofenden con lo que halagan.
2884
Puso los ojos en mí
2885
un caballero de Italia,
2886
un pobre conde que lleva
2887
toda su hacienda en sus calzas.
2888
La engañosa Margarita,
2889
no preciosa, sino falsa,
2890
me dio por él un papel,
2891
que yo recibí por gala.
2892
Tomele entonces sin culpa
2893
y agora no me escusara,
2894
pues sé que aun de cumplimiento
2895
no es bueno recibir cartas.
2896
Sintió don Juan esta ofensa.
2897
Razón tiene, aunque no tanta,
2898
que para sufrida es mucha,
2899
y poca para vengada.
2900
Salió con otro billete,
2901
levantándome otra rabia.
2902
Puso la mar en los cielos,
2903
que ya casi los tocaba.
2904
Por esto don Juan quería
2905
a mi persona y mi casa
2906
afrentar públicamente
2907
con una invención estraña.
2908
A causa de estos enojos
2909
se ha de ver en esta playa
2910
con mi hermano en desafío,
2911
con sola capa y espada.
2912
Y esto pretendo impedir,
2913
aunque mejor se escusaba
2914
si dijera Margarita
2915
las rabias que me levanta.
2916
Mas no pude convencella,
2917
que es mujer y está embarcada,
2918
aunque con lágrimas tristes
2919
he procurado mudalla.
2920
Probado se han mis blanduras,
2921
solo las fuerzas me faltan,
2922
y esas probaré a tenellas,
2923
por ser las que más recaban.

RODOLFO
Redondilla -->
2924
En estremo, Laura, siento
2925
lo que contado me habéis,
2926
pues para el mal que tenéis
2927
aún templáis el sentimiento.
Redondilla -->
2928
Yo determino ayudaros.
2929
Y si don Juan se modera
2930
con que Margarita quiera
2931
allanarse a disculparos,
Redondilla -->
2932
con el espanto más fuerte
2933
la traeré donde queréis,
2934
que las mujeres teméis
2935
solo al ratón y a la muerte.
Redondilla -->
2936
Y pues en Morviedro está
2937
a fin de tomar placer,
2938
convidalda aquí a comer,
2939
que ella sin duda verná.
Redondilla -->
2940
Y entre tanto un escudero
2941
despacharé por la posta,
2942
para que nos traiga, a costa
2943
de trabajo y de dinero,
Redondilla -->
2944
marlotas, mantos y tocas
2945
de moros de Bebería,
2946
que en Valencia todavía
2947
las hay proprias y no pocas.

LAURA
Redondilla -->
2948
Y ¿a qué fin ha de ser eso?

RODOLFO
2949
Entrémonos en la torre,
2950
que es mucho el aire que corre,
2951
y allá sabréis el suceso.
Redondilla -->
2952
Escribiréis una carta
2953
a Margarita, y al punto
2954
haré que el alférez, junto
2955
con tres de a caballo, parta.

LAURA
Redondilla -->
2956
¿Qué le daré de comer?

RODOLFO
2957
Muchos puntos en el aire,
2958
que se están secando al aire
2959
que en la costa suele haber;
Redondilla -->
2960
muchas tortadas reales,
2961
que estos grandes cocineros
2962
de gustillos extranjeros
2963
cogen de aquestos frutales;
Redondilla -->
2964
ave Fénix ensopada,
2965
que ayudará en estas cañas,
2966
y de juncia y de espadañas
2967
una muy rica ensalada.

LAURA
Redondilla -->
2968
Ya sé que no han de faltar
2969
mil regalos donde estéis.

RODOLFO
2970
Las piedras os comeréis
2971
como azúcar junto al mar.

LAURA
Redondilla -->
2972
Solo en vos mi vida espera.

RODOLFO
2973
Vamos, señora, a trazallo,
2974
y entre tanto en mi caballo
2975
recorreré la ribera
Redondilla -->
2976
por si viene al desafío
2977
vuestro primo y vuestro hermano.

LAURA
2978
Dadme, Capitán, la mano,
2979
que como a deudo os me fío.

(Vanse. Sale DON JUAN con GUILLERMO, lacayo, y trae una bota de vino.)

DON JUAN
Octava real -->
2980
Esta ciudad que el africano doma,
2981
cuando más espantaban sus banderas,
2982
y vio las armas y las huestes fieras
2983
de Júpiter, de Cristo y de Mahoma;
2984
esta muralla que en el monte asoma,
2985
que ya sirve de nidos en canteras,
2986
¿acabó? Sí. Mas conservó de veras,
2987
la consagrada fe que le dio Roma.
Sestina -->
2988
¡Ah, fe sola, entre piedras sostenida,
2989
mal guardada en humanos corazones,
2990
adonde mereciera estar tu punto!
2991
Guarda esos muros donde estás asida,
2992
que acabarán tu nombre y tus blasones
2993
en acabando yo y faltar Sagunto.
Decima -->
2994
Esta memoria me debes,
2995
ciudad antigua y famosa,
2996
y es gran razón que la apruebes,
2997
porque un alma cuidadosa
2998
llora bien glorias tan breves.
2999
Ambos llegamos al ser
3000
que lloramos, por tener
3001
fe, que esta lástima es suya:
3002
mas fue por Roma esa tuya,
3003
y esta mía por mujer.
Quintilla -->
3004
Ambos lloramos por buenos,
3005
pero del modo que estás
3006
dejó tus campos amenos
3007
Roma, por no poder más,
3008
y esta a mí, por no hacer menos.
Quintilla -->
3009
Quede fijado en tu nombre
3010
este epitafio que asombre
3011
las gentes desde tu hiedra,
3012
como quien echa una piedra
3013
donde mataron un hombre.
Quintilla -->
3014
Este, Guillermo, es el puesto
3015
de la torre de Almenara.

GUILLERMO
3016
Ya torna en sí, bueno es esto.
3017
No ha mil horas que jurara
3018
que no tornara tan presto.
Quintilla -->
3019
Él anda desvanecido
3020
con lo poco que ha dormido.
3021
Diole en coplas el furor,
3022
que es llano el ser trovador
3023
un hombre en no haber comido.

DON JUAN
Quintilla -->
3024
¿Dónde queda mi caballo?

GUILLERMO
3025
Al tronco de un algarrobo
3026
quise de una soga atallo,
3027
mas daba tanto concorvo
3028
que al fin hube de dejallo.
3029
Suelto se pace del heno.

DON JUAN
Redondilla -->
3030
Pues ¿hasle quitado el freno?

GUILLERMO
3031
Pues ¿con él ha de pacer?
3032
Este galán sin comer
3033
no está malo y no está bueno.

DON JUAN
Quintilla -->
3034
Un poco me dormiría,
3035
si me hicieses atalaya.

GUILLERMO
3036
Duerme, señor, y confía
3037
que es tu posada esta playa,
3038
si estás en defensa mía.

DON JUAN
Quintilla -->
3039
En tu palabra me duermo.
3040
Darasme aviso, Guillermo,
3041
si viene alguno.

GUILLERMO
Sin duda
3042
que sufriré en tu ayuda
3043
más golpes que un estafermo.
(Duérmese DON JUAN.)
Quintilla -->
3044
Ya duerme, cosa es muy llana
3045
que el apetito convida
3046
y a los más tiernos allana,
3047
y no hay cama tan mollida
3048
como el suelo y tener gana.
Quintilla -->
3049
Sin duda el sueño le agota,
3050
y pues ninguno me nota,
3051
y él está durmiendo fuerte,
3052
dando un abrazo a su muerte,
3053
daré un besillo a mi bota.
Quintilla -->
3054
Salid vos, quinto elemento,
3055
que hacéis decir más verdades
3056
que la mujer y el tormento,
3057
y entrad por estas ciudades
3058
del pecho, en que os aposento;
Quintilla -->
3059
descubrid Indias que, al fin,
3060
bautizáis gente ruin
3061
que espera vuestras hazañas,
3062
y poned en mis entrañas
3063
el nombre de san Martín.
Quintilla -->
3064
Ya me tenéis en el suelo,
3065
sois muy grande luchador.
3066
¡Qué de estrellas tiene el cielo!
3067
¡Qué de mosquitos, Señor,
3068
pasan con ligero vuelo!
Quintilla -->
3069
Todo me duermo. Imagino
3070
que no puedo vender vino.
3071
¡Mas qué mucho que yo enferme!
3072
Si este sin vino se duerme,
3073
¿puedo yo velar con vino?

(Duérmese, y sale LAURA.)

LAURA
Quintilla -->
3074
Como Hero en atalaya,
3075
bien que sin lumbre y sin tino,
3076
estoy mirando esta playa,
3077
y mi cuidado imagino
3078
que es de mi vista la raya.
Quintilla -->
3079
Él a don Juan me ha mostrado
3080
adormido en este prado,
3081
y son sin duda visiones
3082
que forman las ilusiones,
3083
que es loco el que es desdichado.
Quintilla -->
3084
Quiero tocar con la mano
3085
lo que pierdo y lo que gano.
3086
¡El trato se satisface!
3087
Si ya el gusto no me hace
3088
palpable el aire liviano,
Quintilla -->
3089
don Juan es este, sin duda.
3090
A mis pies está tendido
3091
don Juan, que el cielo me ayuda,
3092
y en mi presencia dormido
3093
parece que se demuda.
Quintilla -->
3094
Yo le herí. Mi daño es cierto.
3095
¡Oh celoso desconcierto!
3096
No me espanto que en las llagas
3097
de un dormido efeto hagas,
3098
si revientan las de un muerto.
Quintilla -->
3099
Quiero quitalle la espada.
(Quítale la espada.)
3100
¡Ay, mi don Juan, que te fias
3101
de esta ribera alterada,
3102
y de las riberas mías
3103
huyes a boga arrancada!
Quintilla -->
3104
¿A un lacayo dormidor
3105
entregas tan sin temor
3106
la custodia de tu vida,
3107
y de tu dama querida
3108
no fías la de tu honor?
Quintilla -->
3109
¡Muera el traidor! ¡Ay de mí!,
3110
que con la saña encendí
3111
más la brasa al amor puro,
3112
y en este juego siguro
3113
estás, don Juan, hoy de mí.
Quintilla -->
3114
Vivirás, cosa es muy llana,
3115
que esta saña es regocijo
3116
de la madre más humana,
3117
que amaga, jugando, al hijo
3118
a echalle por la ventana.
Quintilla -->
3119
Quiero fingir un desmayo
3120
y despertalle primero.
3121
-¡Guarda, guarda!

DON JUAN
Si eres rayo
3122
en mi vaina está mi acero.
3123
Haz en mi espada el ensayo.
Quintilla -->
3124
¿No está bueno que soñaba
3125
que el Capitán me mataba,
3126
que como rayo venía,
3127
y una mujer le seguía,
3128
que la espada me robaba?
Quintilla -->
3129
¡Pero la espada me falta!
3130
Verdad ha sido sin falta.
3131
¡Qué bien me guardó Guillermo!
3132
Mas Laura es esta, o yo duermo.
3133
¡Digo que es cosa muy alta!
Quintilla -->
3134
Mi prima está desmayada,
3135
y del mantín con la mano
3136
asida tiene mi espada.
3137
No está muy lejos su hermano,
3138
pues ella está tan armada.
Quintilla -->
3139
En gran confusión me veo.
3140
¿Qué cosa es esta? No creo
3141
que me quisiesen matar,
3142
pues yo les di buen lugar
3143
para cumplir su deseo.
Quintilla -->
3144
Matalla quiero. Mas no,
3145
que ello es cosa averiguada
3146
que en su acuerdo me ofendió,
3147
y pues está desmayada,
3148
ni ella es ella, ni yo, yo.
Quintilla -->
3149
Esto es valer a un rendido.
3150
La espada le quito en vano.
3151
¡Cómo tiene el puño asido!
3152
Apretarele la mano
3153
por ver si cobra el sentido.
(Tómale la mano.)
Quintilla -->
3154
El alma me da una vuelta,
3155
tocando la mano ingrata
3156
que me puso en tal revuelta.
(Apriétale la mano LAURA.)
3157
¡Ay!, que me aprieta y me mata
3158
¡Suelta, Laura, suelta, suelta!

LAURA
Quintilla -->
3159
Espera, ingrato inhumano,
3160
que si me miras, es llano
3161
que verás, aunque estás ciego,
3162
que en mis lágrimas me anego
3163
y tú me has dado la mano.
Quintilla -->
3164
Y así no puedo aflojar,
3165
que tú, pájaro ligero,
3166
de mí te quieres volar,
3167
y yo cual zorra me muero
3168
para poderte cazar.
Quintilla -->
3169
Ninguna suerte presuma,
3170
que te irás dejando pluma,
3171
pue te cogí por las alas.

DON JUAN
3172
Ya con plumas te regalas,
3173
no quieras, Laura, otra pluma.
Quintilla -->
3174
Déjame que busque un nido
3175
donde con menos sospechas
3176
cobre el regalo perdido,
3177
que tú, falsa, me desechas
3178
como huevo aborrecido.
Quintilla -->
3179
¿Qué me pides? ¿Qué me sigues?
3180
Déjame, no me fatigues,
3181
que por quererte tan bien
3182
temo a mi propio desdén
3183
y recelo que me obligues.

LAURA
Quintilla -->
3184
Si me quieres comoquiera,
3185
me puedes, primo, escuchar.

DON JUAN
3186
Antes, enemiga fiera,
3187
por no poderte olvidar,
3188
te trato de esta manera.
Quintilla -->
3189
Esta verdad te confieso,
3190
porque mi pena es exceso
3191
que estos quilates ordena.

LAURA
3192
¡Oh, don Juan!, si de tu pena
3193
supieses bien el suceso,
Quintilla -->
3194
verías cuán sin razón
3195
has procurado afrentarme,
3196
y que mis finezas son
3197
bastantes para abonarme
3198
con el mundo y tu opinión.
Quintilla -->
3199
Verías que Margarita
3200
tus rigores solicita
3201
a costa de mi ventura,
3202
porque tus glorias procura
3203
con las glorias que me quita;
Quintilla -->
3204
verías que esa enemiga
3205
te dio el papel por quien vas
3206
ciego con ciega fatiga.

DON JUAN
3207
¡Qué negras higas me das!
3208
No es de cristal esta higa.
Quintilla -->
3209
Aunque sí que es harto clara,
3210
y me la diste en la cara.
3211
¡Bien me va de esta manera!
3212
¿Quién tal de tu honor creyera?
3213
¿Quién tal de tu fe pensara?
Quintilla -->
3214
Venga tu hermano y destruya
3215
mi vida, porque yo en ella
3216
todas mis penas concluya,
3217
que gustaré de perdella
3218
por derramar sangre tuya.

LAURA
Quintilla -->
3219
Hazme, don Juan, un placer;
3220
que gustes de suspender
3221
hoy tu saña, y ten por llano
3222
que si ofendida me humano,
3223
que no te puedo ofender.
Quintilla -->
3224
Yo te haré ver por tus ojos
3225
que Margarita te engaña.

DON JUAN
3226
Si es que entre ajenos despojos
3227
quieres que cuelgue mi saña
3228
por triunfar de mis enojos;
Quintilla -->
3229
si juzgas, viéndome afable,
3230
que en voz de honor soy mudable;
3231
si esperas en ser mujer,
3232
piensas ya que he de querer
3233
lo que quiere un miserable,
Quintilla -->
3234
bien haces en embaírme.
3235
Pero si acaso doy muestra
3236
de muy ajeno y muy firme,
3237
mal notas, Laura, aunque diestra,
3238
de engañarme o divertirme.

LAURA
Quintilla -->
3239
En esta mata vecina
3240
quiero que estéis escondido,
3241
a la que el sol se declina,
3242
y ni a voces ni a ruido
3243
os mostréis en la marina.
Quintilla -->
3244
De aquí veréis cuán en vano
3245
negáis la debida mano
3246
a quien dora vuestras culpas.

DON JUAN
3247
Para agotar tus disculpas,
3248
aunque sin gusto, me allano.
Quintilla -->
3249
Intenta, ejecuta, alcanza,
3250
busca trazas y remedios,
3251
haz puro amor tu mudanza,
3252
que en acabarse tus medios
3253
se ha de acabar tu esperanza,
Quintilla -->
3254
y muera entonces mi afán.
3255
Mas si viene el Capitán,
3256
¿qué dirá si estoy ausente?

LAURA
3257
Donde Laura está presente,
3258
no falta nunca don Juan.
Quintilla -->
3259
Yo responderé por vos,
3260
siguro podéis estar.

DON JUAN
3261
Yo me arrojo, y quiera Dios
3262
que esto no venga a parar
3263
en más mal para los dos.
Quintilla -->
3264
Aunque sin remedio espere,
3265
forzaré cuanto pudiere
3266
mi condición agraviada
3267
por dar esta llamarada,
3268
como vela que se muere.
Quintilla -->
3269
Sé que no ha de aprovechar,
3270
mas yo te quiero seguir,
3271
y quisiera preguntar,
3272
si has olvidado el fingir,
3273
¿quién te trujo a tal lugar?

LAURA
Quintilla -->
3274
¿Quién pudo sino mi hermano?
3275
Besar quisiera tu mano
3276
por eso que has advertido,
3277
porque es tanto de marido,
3278
como esotro de inhumano.

DON JUAN
Quintilla -->
3279
¿No sabes que soy pariente,
3280
y que la sangre presente
3281
la misma sangre me tira?

LAURA
3282
Buena fuera esa mentira,
3283
a ser la sangre caliente.
Quintilla -->
3284
Esa torre es mi aposento.
3285
Allí tengo dos criadas
3286
y un escudero de asiento:
3287
que mis firmezas probadas
3288
en torres las aposento.
Quintilla -->
3289
Allí te puedes venir
3290
hasta el tiempo del salir
3291
de su muro y tu cuidado,
3292
que no es, don Juan, muy penado,
3293
pues te dejaba dormir.
Quintilla -->
3294
Celos que a mi causa allanas
3295
dejan dormir y comer:
3296
calenturas son livianas.
3297
Yo pensaba desde ayer
3298
hallarte lleno de canas.

DON JUAN
Quintilla -->
3299
Por estarlo el pensamiento
3300
no recibo el aposento
3301
y el regalo que me das,
3302
que la torre adonde estás
3303
será castillo de viento
Quintilla -->
3304
y podrá romadizallo,
3305
que es vieja con accidentes.
3306
Relinchar siento el caballo.
3307
Éntrate, que vienen gentes,
3308
y habrán de vello y notallo.

LAURA
Quintilla -->
3309
¿Estarás en esa mata?

DON JUAN
3310
Allí pienso estar, ingrata,
3311
más seguro y bien despierto,
3312
juntando el nombre de un muerto
3313
con otro nombre que mata.

LAURA
Quintilla -->
3314
Siguro puedes estar
3315
que mis ojos serán guardas
3316
de esta torre y de este mar.

DON JUAN
3317
Si como hasta aquí me guardas,
3318
Dios que me quiera guardar.

LAURA
Quintilla -->
3319
Si me cautivaren, calla,
3320
no salgas a la batalla.

DON JUAN
3321
Si fueren moros, saldré,
3322
por renegar de tu fe.

LAURA
3323
No, eso no, a confesalla.
Quintilla -->
3324
No burlo, que en esa parte,
3325
por cosa que me suceda,
3326
no has de salir ni mostrarte.

DON JUAN
3327
Haré según lo que pueda.
3328
Vete.

LAURA
¿Que puedo dejarte?
Quintilla -->
3329
A la torre voy, que es llano
3330
que allí se apea mi hermano.

(Vase.)

DON JUAN
3331
Vete, enfadosa mujer,
3332
sobre que reina el poder
3333
de mi regalo en tu mano.
Quintilla -->
3334
¿No está muy bueno que quieras
3335
divertir mi pensamiento
3336
con estas vanas quimeras,
3337
que compiten con el viento
3338
que juega en estas riberas?
Quintilla -->
3339
Pero quiérome engañar,
3340
y este plazo quiero dar
3341
a su gusto y mi deseo,
3342
que doy defensas a un reo
3343
que sé bien que he de matar.
Quintilla -->
3344
¡Lo que duerme este borracho!
3345
Arde el candil con el vino.
3346
¡Yo traje rico despacho!
3347
¡Ah, flamenco! ¡Ah, persa! ¡Oh, chino!
3348
¡Ah, mamaluco! ¡Ah, gabacho!
Quintilla -->
3349
Este nombre le da guerra.
3350
¡Lo que abre y lo que cierra
3351
la boca! ¿Doyle de palos?

GUILLERMO
3352
¡Oh, qué de humores tan malos,
3353
santo Dios, cría la tierra!

DON JUAN
Quintilla -->
3354
Basta que se despereza.
3355
Desotro lado se vuelve,
3356
aprieta el puño y bosteza.

GUILLERMO
3357
Revuelve, moro, revuelve.
3358
¡Moros, moros!

DON JUAN
Bien se aveza
Quintilla -->
3359
para servir de atalaya.

GUILLERMO
3360
Seguí, señor, por la playa
3361
ese morillo mezquino,
3362
que nos ha robado el vino,
3363
encima una yegua baya.
Quintilla -->
3364
¿Quieres que yo le acometa?
3365
Dame tu lanza y jineta.

DON JUAN
3366
¿Y es baya la yegua, amigo?

GUILLERMO
3367
Si no es baya, como digo,
3368
debe de ser de bayeta.

DON JUAN
Quintilla -->
3369
¿No lo emprendes? ¿No lo matas?
3370
Entremos en estas matas,
3371
que allí matarlo podré.

GUILLERMO
3372
Ves, que yo te seguiré,
3373
aunque soy monilla, a gatas.

(Pónense en una arboleda que ha de haber. Salen RODOLFO, y dos SOLDADOS suyos, vestidos como moros.)

RODOLFO
Quintilla -->
3374
En verme en tales hazañas
3375
por ser a las damas fiel,
3376
llevo puesto en mis entrañas
3377
o que soy moro de Argel,
3378
o que voy a jugar cañas.
Quintilla -->
3379
¿Estame bien el vestido?
3380
Digo que me has parecido
3381
Ferragut o Mostafá.

SOLDADO 2.º
3382
Ningún cosario será
3383
de cuantos luna han seguido.

RODOLFO
Quintilla -->
3384
Sí, que vosotros no os veis...
3385
Algunos humildes lloros
3386
si nos topan causaréis.
3387
Poco os falta para moros,
3388
pues tanto lo parecéis.

SOLDADO 1.º
Quintilla -->
3389
¿Mas si a pagar nuestros yerros
3390
los acicalados hierros
3391
de los cristianos llegasen
3392
y cual perros nos matasen
3393
por vernos pieles de perros?
Quintilla -->
3394
La de Anteón con los suyos
3395
sin duda alguna sería.

RODOLFO
3396
Esos son agüeros tuyos.

SOLDADO 2.º
3397
Muéstranos la montería
3398
y estas mujeres sin cuyos.
Quintilla -->
3399
Comencemos a cazar,
3400
que yo por verlas llorar
3401
tengo la lanza en la presa.

RODOLFO
3402
Esta, amigos, es la mesa.
3403
Los platos han de llegar.
Quintilla -->
3404
Gustaréis de entreteneros
3405
sin peligro y sin afán.
3406
Ya es tiempo de recogeros
3407
en las cañas, donde están
3408
metidos los compañeros.

SOLDADO 1.º
Quintilla -->
3409
Gente parece que asoma.

RODOLFO
3410
Por esa vereda toma,
3411
que no está lejos su fin.

SOLDADO 1.º
3412
¿Cómo te dirán?

RODOLFO
Selín.

SOLDADO 2.º
3413
A mí Zaide.

SOLDADO 1.º
A mí Mahoma.

(Pónense en otra parte del teatro do haya una emboscada, y sale DON JUAN.)

DON JUAN
Quintilla -->
3414
Cosarios son, no hay dudar.
3415
Si la batalla se hiciera
3416
a las orillas del mar,
3417
¿quién, sino Dios, nos pudiera
3418
de cautiverio librar?
Quintilla -->
3419
¡Bien con Laura me aconsejo!
3420
Mi vida es esta y mi espejo,
3421
sobre ser contrario llano,
3422
pues me sale de su mano
3423
tan bien el primer consejo.
Quintilla -->
3424
Huella siento de caballos.
3425
Unos jinetes se apean,
3426
que quizá van a buscallos.
3427
Miraré cómo se emplean
3428
antes que salga a ayudallos.
Quintilla -->
3429
Pero ¿qué es esto, don Juan?
3430
¿No es aquel el Capitán?
3431
¿Si me busca con exceso?
3432
Quiero ver este suceso
3433
y estas cosas en qué van.

(Vuélvese a la emboscada y sale el CAPITÁN con cuatro SOLDADOS.)

SOLDADO 1.º
Quintilla -->
3434
[Aparte.]
(Aquí estaremos, hermanos,
3435
en esta cañada nueva
3436
junto a los moros cristianos,
3437
con quien vendremos a prueba
3438
y a las manos sin las manos.
Quintilla -->
3439
De estos dislates van llenos
3440
los amorosos venenos.
3441
Las armas no han de valer,
3442
porque al fin esto ha de ser
3443
batalla de solos truenos.

SOLDADO 2.º
Quintilla -->
3444
¿No veis cómo da en callar
3445
nuestro caudillo?

SOLDADO 1.º
Pretende
3446
en batalla agora entrar
3447
con esos moros de allende,
3448
que nunca entraron en mar.

SOLDADO 2.º
Quintilla -->
3449
Desengañémosle.

SOLDADO 1.º
No,
3450
que Rodolfo lo vedó.)

CAPITÁN
3451
¿Dónde ha de ser la emboscada?

SOLDADO 2.º
3452
Dicen que en esta cañada,
3453
según Rodolfo mandó.

CAPITÁN
Quintilla -->
3454
Pues, amigos, bien sabéis
3455
cuál es la guerra que hacéis,
3456
que en otras guerras se ordena
3457
que derraméis sangre ajena,
3458
y en esta que la guardéis.
Quintilla -->
3459
En otras piden rigor
3460
que al enemigo atropelle,
3461
y en esta guerra mejor
3462
quien menos muestre tenelle,
3463
este terná más valor.
Quintilla -->
3464
Al fin esta es la batalla
3465
donde es superflua la malla.
3466
¿No habéis oído algún día
3467
que a veces la valentía
3468
se conoce en no mostralla?
Quintilla -->
3469
En estos nuevos alardes
3470
por gran caudillo me estimo.
3471
¡Bien hago en sello a las tardes,
3472
pues soy capitán que animo
3473
a que se muestren cobardes!
Quintilla -->
3474
Digo que son disparates
3475
mis cosas y mis combates.

SOLDADO 1.º
3476
Entra en el bosque, y no esperes
3477
de batalla de mujeres
3478
menos que risa y dislates.

(Pónense junto a la emboscada de los moros.)

DON JUAN
Quintilla -->
3479
Junto a la misma emboscada
3480
do están los moros se han puesto.
3481
Alguna mala jornada
3482
pienso que ha de salir de esto,
3483
según viene encaminada.
Quintilla -->
3484
No es tiempo de discurrir.
3485
A mi prima veo venir,
3486
a Margarita y al Conde.
3487
¿Cómo se juntaron? ¿Dónde?
3488
Quiero mirar y sufrir.

(Salen MARGARITA, LAURA, el CONDE, FELICIA y BEATRIZ.)

MARGARITA
Redondilla -->
3489
Jamás con tanto deporte
3490
ni tal gusto se ha cenado,
3491
¡Cómo es refrán muy probado
3492
que el rey hace un monte corte!
Redondilla -->
3493
De invidia dulce voy llena.
3494
¿Esto es playa? ¿Esto es desierto?

FELICIA
3495
¡Qué de cosas y concierto!
3496
¡Jesús, y qué rica cena!

LAURA
Redondilla -->
3497
Basta ya, amiga, el ruido.
3498
Cesen los tratos presentes,
3499
que esos son los mondadientes
3500
de los que mal han comido.
Redondilla -->
3501
El señor Conde me agrada,
3502
ya no estoy con él tan mal,
3503
que por quedarse en mi sal
3504
no pasó de mi ensalada.

CONDE
Redondilla -->
3505
Quien, cual yo, la vida pierde
3506
sin rastros de confianza...

MARGARITA
3507
Por tenellos de esperanza,
3508
siempre se acoge a lo verde.

CONDE
Redondilla -->
3509
Quien ni humedece ni enjuga
3510
su fuego ni su llorar...

BEATRIZ
3511
En lechugas ha de dar,
3512
quien se come una lechuga.
Redondilla -->
3513
¿Es por muy verde o muy tierno?

CONDE
3514
Por verde y tierno ha de ser,
3515
que en entrambos puede haber
3516
buen indicio y buen gobierno,
Redondilla -->
3517
que es refresco la verdura
3518
para que el fuego no acabe,
3519
y entre glorias de amor cabe,
3520
como tierna, la ternura.
Redondilla -->
3521
Mas con lo verde no engordo,
3522
ni lo tierno me aprovecha,
3523
porque un mudo me desecha
3524
y me da de mano un sordo.

MARGARITA
Redondilla -->
3525
Dos bocados que le das
3526
mira cómo los pondera.

LAURA
3527
Mas ¿qué de cosas dijera
3528
si hubiera comido más?

CONDE
Redondilla -->
3529
No, que la carne guisada
3530
no la alcanza mi sabor.
3531
Soy hortelano de amor,
3532
solo trato en ensalada.

LAURA
Redondilla -->
3533
¿Cuál tenéis por yerba buena?

CONDE
3534
Pues todas quiebran mis alas,
3535
todas las yerbas son malas,
3536
ninguna tengo por buena.
Redondilla -->
3537
Pero vivo asigurado
3538
de que al cabo del desdén
3539
habré de morir por quien
3540
yerbas, comiendo, me ha dado.

MARGARITA
Redondilla -->
3541
[Aparte.]
(No dice mal su razón,
3542
discreto herbolario ha sido.

LAURA
3543
¿Tú no ves que le ha salido
3544
en yerbas la discreción?
Redondilla -->
3545
Sin manos sabrá jugar
3546
ese juego, y sin que pene,
3547
pues de yerba el triunfo tiene
3548
mil naipes de ese manjar.

MARGARITA
Redondilla -->
3549
Ten de sus yerbas mancilla.

LAURA
3550
Calla, que nos puede oír
3551
un triunfo que ha de salir,
3552
que no valdrá su espadilla.)

MARGARITA
Redondilla -->
3553
Ya le digo que a tus lloros
3554
tenga siquiera las riendas,
3555
porque agora las defiendas,
3556
si acaso vienen los moros.

CONDE
Redondilla -->
3557
No me harán tanta amistad
3558
esos moros, porque sé
3559
que nunca mereceré
3560
vella con necesidad.

LAURA
Redondilla -->
3561
[Aparte a DON JUAN.]
(¡Ah, ah, ah! Cierra la boca.
3562
La pendencia está trabada.)

DON JUAN
3563
[Aparte.]
(Esta viene asigurada
3564
o es en efeto muy loca.
Redondilla -->
3565
¡Oh, qué bien estoy aquí,
3566
pues por burlarme o burlallos,
3567
para que pueda escuchallos,
3568
los ha llegado hacia mí!
Redondilla -->
3569
Demonio es esta mujer,
3570
mucho emprende y mucho puede.
3571
Alegre estoy, y procede
3572
de no sé qué mi placer.
Redondilla -->
3573
Sepamos esto en qué para.)

CONDE
3574
Por fuerte, honrado y por fiel,
3575
si viniese todo Argel,
3576
no le volveré la cara.

FELICIA
Redondilla -->
3577
Dejad, por Dios, ese cuento,
3578
que me heláis la sangre, amigos.
3579
No se trate de enemigos,
3580
que aun ofende el pensamiento.

LAURA
Redondilla -->
3581
Muy temprano os ofendéis.
3582
(Bajo.)
(¡Cómo tarda la emboscada!)

CONDE
3583
La fe poned en mi espada,
3584
y no temáis si teméis,
Redondilla -->
3585
pues de puro buen soldado,
3586
por no tener compañía,
3587
en cierta jornada mía
3588
me descarté de un buen lado,
Redondilla -->
3589
que es don Carlos, que con él
3590
no temiera a todo allende.
3591
Pero si Argel os ofende,
3592
yo solo soy para Argel.

LAURA
Redondilla -->
3593
   
(Bajo.)
(¡Ay, Dios!, ¿si hará lo que dice?
3594
Mas no, que no es un Astolfo.
3595
¡Mas lo que tarda Rodolfo!
3596
Temprano vine, mal hice.)

(Sale una ATALAYA arriba, en la torre.)

ATALAYA
Endecasílabos sueltos (tirada) -->
3597
De hacia la parte de la tierra asoma
3598
un escuadrón de turcos muy lucidos,
3599
que al viento ha desplegado su bandera.
3600
Cierra presto la torre, que hay gran gente.
3601
Vosotros los que estáis en la marina,
3602
procurad guarecer vuestras personas;
3603
aquí no acojo a nadie.

[Métese.]

CONDE
Aguarda, espera.
3604
¿Tan mal orden tenéis en esta tierra?
3605
¿Así dejáis entrar los enemigos?
3606
Y ya que tal descuido se os perdona,
3607
¿esta llamáis Valencia la piadosa?
3608
Mira que en este campo, entre las cañas,
3609
cuatro damas y un príncipe te dejas
3610
en la campaña rasa, a beneficio
3611
de los cosarios bárbaros, tiranos.
3612
Abre la torre, que en un puño de ella
3613
nos puedes recoger.

[Habla el ATALAYA dentro.]

ATALAYA
No puedo abrilla,
3614
que el general lo veda a todo riesgo.

CONDE
3615
Pues dispara, villano, un morterete.

ATALAYA
3616
¿No ves que está la pólvora mojada?

CONDE
3617
Haz un fuego, traidor.

ATALAYA
No tengo paja.

CONDE
3618
Toca la campanilla.

ATALAYA
No hay badajo.

CONDE
3619
Da voces, ¡ay de mí!

ATALAYA
Estoy muy ronco.

CONDE
3620
Por demás es pedir socorro alguno,
3621
por esta parte viene el enemigo.
(Huye.)
3622
Alcanzadme, señoras, que muy presto
3623
podremos guarecernos.

LAURA
¡Oh, cobarde!
3624
Perdidas somos ya.

MARGARITA
Perdidas somos.

FELICIA
3625
¡Oh, Virgen del Socorro, socorrednos!
3626
Mal haya la merienda y la venida.

BEATRIZ
3627
Otra vez paso el mar sin duda alguna.
3628
¡Válese que soy buena para esquife!
3629
¡Ay, qué moro tan fiero!

FELICIA
¡Ay, qué morito!

(Salen RODOLFO y sus criados como moros.)

RODOLFO
3630
Tened, señoras, ¿dónde vais? ¿Qué es esto?
3631
Pésame de toparos tan hermosas,
3632
que en una gran jornada he prometido
3633
lo que agora sabréis. -Quedaos vosotros
3634
comigo, y los demás corran la costa,
3635
y no dejen mujer ninguna a vida,
3636
y los hombres, que son para rescate,
3637
no quiero que ninguno los mate.

MARGARITA
Redondilla -->
3638
¡Ay, señor, no nos asombres!

FELICIA
3639
No sin causa gimo y lloro.

BEATRIZ
3640
¡Lo que es amigo este moro
3641
del linaje de los hombres!

LAURA
Redondilla -->
3642
¡Ay, fortuna, y qué gran vuelta!
3643
Quemando estoy como brasa.

FELICIA
3644
Déjame llegar a casa,
3645
que luego daré la vuelta.

RODOLFO
Redondilla -->
3646
Tened paciencia, señoras,
3647
que contra Alá nadie puede.

FELICIA
3648
Este daño me sucede
3649
porque vine sin mis Horas.

RODOLFO
Redondilla -->
3650
Pésame, como buen moro,
3651
de cortar tanto buen cuello,
3652
que para echar a perdello
3653
es mucho tanto tesoro.
Redondilla -->
3654
Quisiera que la fortuna
3655
os fuera más liberal,
3656
que soy hombre, y vuestro mal
3657
me pesa sin duda alguna.
Redondilla -->
3658
Habéis de saber, señoras,
3659
que estando allá en mi ribera
3660
con mi dama, que al fin era
3661
mi gusto y flor de las moras,
Redondilla -->
3662
unos cosarios cristianos,
3663
allá en la costa de Argel,
3664
que salieron de un batel,
3665
nos hubieron a las manos.
Redondilla -->
3666
Pero yo, como esforzado,
3667
la defendí al adversario,
3668
que es disparate ordinario
3669
de un mozuelo enamorado.
Redondilla -->
3670
Ya rendido, en mi presencia,
3671
en venganza de una herida,
3672
me le quitaron la vida:
3673
mirad qué inicua sentencia.

FELICIA
Redondilla -->
3674
¡Qué mal que hicieron, señor!

RODOLFO
3675
Yo, rescatado, juré,
3676
por mi honra y por la fe,
3677
que se debe al muerto honor,
Redondilla -->
3678
de matar cuantas cristianas
3679
llegasen a mi poder;
3680
tanto puede una mujer
3681
sobre quien sois tan tiranas.
Redondilla -->
3682
Al fin habréis de morir,
3683
que es ley de mi juramento.
3684
Pero vuestra muerte siento
3685
cuanto la puedo sentir.

FELICIA
Redondilla -->
3686
Esto agora nos faltaba.
3687
Ten, señor, por cosa cierta,
3688
que no valgo para muerta,
3689
mejor seré para esclava.
Redondilla -->
3690
¿Era moza esa mujer?

RODOLFO
3691
Sí.

FELICIA
Pues no es igual pareja.
3692
No mates por moza vieja,
3693
de estas te puedes valer.

BEATRIZ
Redondilla -->
3694
También yo, por niña, puedo
3695
de esa manera escaparme.

MARGARITA
3696
A tus pies quiero postrarme,
3697
no por flaqueza ni miedo.
Redondilla -->
3698
No pido que tu intención
3699
por mí la quieras mudar.
3700
Solo te pido lugar
3701
de hacer una confesión,
Redondilla -->
3702
porque los cristianos buenos
3703
que siguen este compás,
3704
dándoles carga lo más,
3705
no se acuerdan de lo menos,
Redondilla -->
3706
que me siento muy cargada
3707
por ciertas cosas que debo.

RODOLFO
3708
Eso en mi ley es tan nuevo,
3709
cuanto la tuya es dañada.

LAURA
Redondilla -->
3710
Déjala que se confiese.

RODOLFO
3711
Bien puede comigo luego.

MARGARITA
3712
Sobre ser moro, eres lego.

LAURA
3713
Bien nos fuera, si él lo fuese.
Redondilla -->
3714
¿Quiere que le llamen cura?

DON JUAN
3715
[Aparte.]
(¿Si saldré? Mas no conviene,
3716
que un contento me detiene
3717
que mi bonanza asegura.)

RODOLFO
Redondilla -->
3718
Saca, Mahoma, esa daga.

SOLDADO 1.º
3719
¡Oh, lo que pienso vengarme!

MARGARITA
3720
Pues no dejas confesarme,
3721
déjame que satisfaga.

RODOLFO
Redondilla -->
3722
Sola aquesta es la devota.

SOLDADO 2.º
3723
Si es de Valencia, no es nuevo.

MARGARITA
3724
Una verdad, Laura, os debo,
3725
que en vuestro honor puse nota.

DON JUAN
Redondilla -->
3726
   
[Aparte.]
(Ficción es esta sin duda.)

LAURA
3727
Decilda, pues, con voz alta.

DON JUAN
3728
[Aparte.]
(Digo que Laura sin falta
3729
es aguda y muy aguda.)

MARGARITA
Redondilla -->
3730
Por turbar a vuestro primo
3731
de vuestro amoroso encanto,
3732
porque yo lo estimo tanto,
3733
que aun muriendo lo estimo,
Redondilla -->
3734
después de hacelle entender
3735
que una gran falta hicistes
3736
cuando el papel recibistes
3737
por hacerme a mí placer,
Redondilla -->
3738
otro le mostré, ¡ay de mí!,
3739
por turbaros a los dos,
3740
de ese Conde, escrito a vos,
3741
que vino primero a mí.
Redondilla -->
3742
Y él, pensando que había sido
3743
vuestro primero, os dejó,
3744
y esta mudanza causó
3745
todo el presente ruido,
Redondilla -->
3746
Dios lo quiere y Dios lo ordena,
3747
que con penas me regala:
3748
yo confieso que soy mala,
3749
y que vos fuisteis la buena,
Redondilla -->
3750
que os levanté la invención
3751
que a la muerte me ha traído.
3752
Perdonad, que os he ofendido.

DON JUAN
3753
[Aparte.]
(¡Un mundo vale el perdón!)

LAURA
Redondilla -->
3754
Y una higa de cristal,
3755
¿quién la dio?

BEATRIZ
Señora tía,
3756
ya que me vino la mía,
3757
también confieso mi mal.
Redondilla -->
3758
Yo la di de vuestra parte
3759
al Conde, sin vos sabello.

DON JUAN
3760
[Aparte.]
(Vete ya, peso, del cuello,
3761
do estuviste tan gran parte.
Redondilla -->
3762
Quede el amoroso jugo
3763
más dulce sobre tal riña.)

BEATRIZ
3764
Señor, mire que soy niña,
3765
corte ligero el verdugo.
Redondilla -->
3766
Con todo, rogalles quiero,
3767
si en Argel tienen piedad,
3768
que a veinte años es la edad
3769
de matarme según fuero.

FELICIA
Redondilla -->
3770
Ya que mi mal se apareja,
3771
también digo, Laura, aquí
3772
que en lo que dije de ti
3773
mentí como mala vieja.

(Tocan una trompeta, y sale el CAPITÁN con dos o tres criados.)

SOLDADO 1.º
Redondilla -->
3774
Un clarín suena.

RODOLFO
Cristianos
3775
nos vienen a perseguir.
3776
Ya nos podemos huir,
3777
válgannos armas y manos.

FELICIA
Redondilla -->
3778
Ya me pongo en oración.
3779
¡Oh, gran Señor!, esta vez
3780
valedme vos, justo juez,
3781
y no miréis mi ambición,
Redondilla -->
3782
que yo seré liberal
3783
dejando supersticiones.

RODOLFO
3784
Sin duda tus oraciones
3785
han de causar nuestro mal.
Redondilla -->
3786
No más, rendidos estamos.

LAURA
3787
¡Oh, qué devota mujer!

RODOLFO
3788
Muy bien nos podéis prender.
3789
Las manos, cristianos, damos,
(Quítanles las espadas.)
Redondilla -->
3790
   que esta santa nos las ata.

CAPITÁN
3791
Envainad, no los dañemos.
3792
La virtud de tus estremos
3793
nos mejora y te rescata.

MARGARITA
Redondilla -->
3794
Antes, Capitán famoso,
3795
esta persona rendida,
3796
que ha de gozar ya la vida
3797
por tu brazo valeroso,
Redondilla -->
3798
debiendo a tu claro nombre
3799
la virtud que ya posee,
3800
porque no tema o desee
3801
lazo humano o partes de hombre,
Redondilla -->
3802
te suplica que la ampares
3803
como te parezca justo,
3804
que ha de seguir casa y gusto
3805
de aquel con quien la casares.

CAPITÁN
Redondilla -->
3806
Pues yo seré el que te gano,
3807
para mí quiero esta gloria,
3808
y en señal de mi vitoria,
3809
te doy de esposo la mano.

MARGARITA
Redondilla -->
3810
Yo la recibo, y tu hermana
3811
goce en paz, si paz le queda,
3812
de la manera que pueda
3813
de mi ventura inhumana.

DON JUAN
Redondilla -->
3814
La paz que a Laura le falta,
3815
aquí está quien la asigura,
3816
tan digno de su ventura
3817
cuanto de gloria tan alta.
Redondilla -->
3818
Por lo que agora ha pasado
3819
me trató de esta manera,
3820
que este blasón no me diera
3821
a no hallarme tan honrado.
Redondilla -->
3822
Pues Margarita lo dice,
3823
cierto lo debe de ser.
3824
Prima, ya sois mi mujer,
3825
este nombre os autorice.

LAURA
Redondilla -->
3826
Yo lo confieso y lo estimo
3827
cuanto lo habré procurado.
3828
La mano diestra al casado
3829
doy, y la siniestra al primo.

BEATRIZ
Redondilla -->
3830
Buenos están los hermanos.
3831
La muerte acaba en placer.
3832
Malo será de romper
3833
matrimonio de a dos manos.

FELICIA
Redondilla -->
3834
Todo mi cuerpo se alegra.

CAPITÁN
3835
Honroso fin habéis dado.
3836
Abrazadme por cuñado.

BEATRIZ
3837
Vos por madre.

CAPITÁN
Vos por suegra.

(Abrázanse.)

DON JUAN
Redondilla -->
3838
Vos por hermana querida,
3839
pues sois con primo casada.

MARGARITA
3840
A no hallarme acompañada,
3841
os abrazara corrida.

LAURA
Redondilla -->
3842
Estos moros se resuelvan
3843
con toda siguridad,
3844
de que tendrán libertad
3845
como cristianos se vuelvan.

FELICIA
Redondilla -->
3846
¡Ay, no!, mátenlos, señora,
3847
pues nos quisieron matar.

LAURA
3848
Ya está dicho, no hay lugar.

SOLDADO 1.º
3849
¡Oh, vieja mala!

SOLDADO 2.º
¡Oh, traidora!

RODOLFO
Redondilla -->
3850
Agora ya no rezáis.
3851
Pues he de dejar mi fe,
3852
las barbas me pelaré
3853
por eso que me mandáis.

(Quítase las barbas.)

MARGARITA
Redondilla -->
3854
¡Rodolfo!

RODOLFO
Pues ¿qué pensabas?

DON JUAN
3855
Señor Rodolfo, ¿qué es esto?

MARGARITA
3856
Ya sé por qué nos matabas.

RODOLFO
3857
¿Que es lo que entiendes tan presto?

MARGARITA
Redondilla -->
3858
Ya lo entiendo, ya lo sé.
3859
Estremada es la invención.

LAURA
3860
Alcance de ti perdón,
3861
pues yo ya te perdoné.

MARGARITA
Redondilla -->
3862
Todo cae en la posada.
3863
El pobre Conde, que huyó,
3864
sin duda alguna llevó
3865
lo mejor de esta jornada.

DON JUAN
Redondilla -->
3866
Poca culpa tiene el Conde
3867
de que agora esté escondido,
3868
que fue sobrado el ruido
3869
y este es Conde que se esconde.

LAURA
Redondilla -->
3870
Esconda cuanto quisiere.
3871
Demos vuelta a la ciudad,
3872
y allá de conformidad
3873
se hará lo que conviniere.

DON JUAN
Redondilla -->
3874
No, que estoy desafiado
3875
con él.

BEATRIZ
De eso estarás libre.
3876
Ya debe estar junto al Tibre,
3877
según partió denodado.

FELICIA
Redondilla -->
3878
Mi bendición y licencia
3879
os alcancen, mis amores.

BEATRIZ
3880
Aquí se acaba, señores,
3881
nuestro Prado de Valencia.