SEMÍRAMIS
Soneto
1488
Ya el tiempo con su vuelo acostumbrado
1489
ha traído a tal punto mis deseos
1490
que libre, sin ficiones ni rodeos,
1491
muestre mi corazón fuerte y osado.
1492
El capitán y rey tan señalado,
1493
que con tan grandes triunfos y trofeos
1494
de persas, medos, libios, nabateos,
1495
y de otros mil sus templos ha adornado
1496
no ha sido Ninias, como habéis creído,
1497
¡oh, mis vasallos fuertes y leales!,
1498
sino su madre, puesta en su vestido.
1499
Yo he sido el capitán de los Reales,
1500
y mi querido hijo es quien ha sido
1501
virgen entre las vírgines vestales.
Terceto
1502
Para deciros esto aquí he venido,
1503
ya cual me veis, como mujer vestida,
1504
y traigo a Ninias, de hombre ya vestido.
Terceto
1505
Él Semíramis es, la recogida,
1506
en rostro y traje nada diferente
1507
a mí, que he sido rey, por él tenida
N
X
Nota del editorEnmiendo el participio “tenido” por “tenida”, ya que se refiere a la propia Semíramis.
Se recupera de este modo la rima en -ida exigida por el terceto.
.
Terceto
1508
Ya llegó al punto mi deseo ardiente
1509
de que el mundo por mí en su punto viese
1510
una mujer heroica y ecelente,
Terceto
1511
una mujer que en guerra y paz rigiese
1512
fuertes legiones, pueblos ordenados,
1513
y que en todo a mil reyes ecediese.
Terceto
1514
Después que al cielo los divinos hados
1515
a mi Nino llevaron, que ha seis años,
1516
ya visto habéis, varones estimados,
Terceto
1517
por cuántas furias he rompido y daños,
1518
cuántos bravos peligros he allanado,
1519
y qué rigores he vencido estraños;
Terceto
1520
y con vuestro valor, por mí ordenado,
1521
los difíciles casos que he emprendido,
1522
los altísimos hechos que he osado;
Terceto
1523
cuán a mi honra de ellos he salido,
1524
y mi famosa Babilonia cuánto
1525
he, con trofeos mil, enriquecido.
Terceto
1526
No hay reino en cuantos son del mundo espanto,
1527
que no tiemble de Asiria y se le rinda
1528
oyendo solo de su fama el canto.
Terceto
1529
Pues si está Babilonia fuerte y linda,
1530
con muros, fosos, torres, templos, puentes,
1531
bien claro con la vista se deslinda.
Terceto
1532
Todos, al fin, los que me estáis presentes,
1533
sabéis aquestas y otras maravillas,
1534
que espantarán las venideras gentes,
Terceto
1535
y así será escusado referillas,
1536
sino solo rogaros que se admita
1537
Ninias, mi hijo, a las reales sillas,
Terceto
1538
pues que mi voluntad ya le habilita
1539
y, con la reclusión y monjil traje,
1540
otra cualquier dificultad le quita.
Terceto
1541
Vuestro aplauso será fiel homenaje,
1542
que de vasallos, de hombres tan leales,
1543
no quiero más señal ni mayor gaje.
Terceto
1544
Partíos, y con pregones generales
1545
se divulgue el suceso de este día,
1546
haciéndose por él fiestas reales;
Terceto
1547
y el contento y el gozo y la alegría
1548
sea respuesta de este parlamento,
1549
y entone vuestro aplauso su armonía.
Terceto
1550
Idos, pues, ya, y este común contento
1551
sientan luego de Asiria los confines.
ZAMEIS
Terceto
1590
Bien fuera torpe yo, bien fuera ciego
1591
si la maldita causa no entendiera
1592
que de razón te priva y de sosiego.
Terceto
1593
Juzgar mejor tu plática pudiera
1594
si tu desenfrenada y torpe vida
1595
tan bien como la sé no la supiera.
Terceto
1596
¡Oh, mujer sin vergüenza y atrevida,
1597
a las viles torpezas sensuales
1598
del todo avasallada ya y rendida!
Terceto
1599
Al fin llegáis a ser las que sois tales,
1600
en seguir sin vergüenza el apetito,
1601
peores que los brutos animales.
Terceto
1602
Yo, yo tengo la culpa, que permito
1603
que reine una mujer engañadora.
1604
Pues, muera yo si el reino no le quito.
Terceto
1605
¿Pensabas, madre pérfida y traidora,
1606
hacer de mí lo que de mil has hecho
1607
desde que de mi reino eres señora?
Terceto
1608
¡Oh, fiero corazón!, ¡oh, inorme pecho!,
1609
si yo quisiera un tiempo me gozaras
1610
en tu lacivo, infame y sucio lecho;
Terceto
1611
después, como a los otros, me mataras
1612
por encubrir estas maldades fieras,
1613
que el cielo las descubre y hace claras.
Terceto
1614
No son sospechas estas ni quimeras:
1615
cuando del templo me sacó Sintabo,
1616
me lo dijo con pruebas verdaderas;
Terceto
1617
tu condición desde el principio al cabo
1618
me dijo y, aunque entonces le creía,
1619
mejor ahora de creelle acabo;
Terceto
1620
la muerte de mi padre me decía,
1621
la cual, con pena dolorosa y fuerte,
1622
amargamente yo llorando oía.
Terceto
1623
¡Oh, padre amado!, permití que acierte
1624
a vengar vuestra muerte lastimosa,
1625
si puedo yo a mi madre dar la muerte;
Terceto
1626
si por vengaros no es injusta cosa
1627
matar a quien me trajo en sus entrañas,
1628
yo mataré a mi madre rigurosa;
Terceto
1629
daré fin con su muerte a sus marañas,
1630
acabarán sus vicios y maldades,
1631
sus diabólicas artes y sus mañas;
Terceto
1632
evitaré sus fieras crueldades,
1633
cortarele en agraz su vil deseo;
1634
gozaré yo mis reinos y ciudades.
Terceto
1635
Por el eterno Dios que adoro y creo
1636
que, si segunda vez osa tratarme
1637
de su lacivo pensamiento y feo...
Terceto
1638
Mas, ¿dónde del enojo veo llevarme?
1639
¿A qué la justa ira me convida?
1640
¿Cómo, por qué, y de quién quiero vengarme?
1641
¿Quién dará muerte a quien le dio la vida?
CELABO
Octava real
1722
Alguna de sus máquinas fabrica
1723
esta mujer, más que el demonio astuta.
1724
Algún nuevo edificio ya edifica
1725
con su fuerza tirana y absoluta.
1726
Eres mujer de condición inica,
1727
y cruel y tirana y resoluta,
1728
eres mujer, al fin, brava y temida,
1729
no me espanto que seas atrevida.
Octava real
1730
Y el ver que cuanto emprende le sucede
1731
según su pretensión, hará que emprenda
1732
cualquiera empresa, pues la dicha ecede
1733
a la virtud y a cualquier otra prenda,
1734
y, quien dichoso se conoce, puede
1735
soltar en todo a su placer la rienda,
1736
lo que no, aunque más sea, el desdichado
1737
que está con su desdicha acobardado.
Octava real
1738
Aunque esta ni por ser dichosa osa,
1739
ni por ser valerosa o avisada,
1740
sino por ser soberbia y ambiciosa,
1741
y verse en real silla entronizada;
1742
por ser mujer, por verse poderosa,
1743
por tener la cruel tiranizada
1744
esta infelice y grande monarquía
1745
que estar en mano varonil debría.
Octava real
1746
Si, aunque se sirva al hombre más preciado
1747
y de más ser que pueda acá ofrecerse,
1748
es el servir un yugo tan pesado
1749
que no hay con él quien pueda revolverse,
1750
quien es de una mujer avasallado
1751
¿de qué miseria no podrá dolerse?
1752
¡Oh, triste Asiria, a una mujer rendida!
1753
¡Oh, servitud amarga y dolorida!
Octava real
1754
¡Oh, triste servitud, tormento eterno
1755
de este engañoso y miserable suelo!
1756
¡Oh, alegre libertad, regalo tierno
1757
del amoroso favorable cielo!
1758
¡Oh, servitud, en este mundo infierno,
1759
lleno de horror, de rabia y desconsuelo!
1760
¡Oh, libertad dulcísima y querida!
1761
¡Oh, servitud amarga y dolorida!
Octava real
1762
Yo lo puedo afirmar, que he padecido
1763
lo que puede ofrecer fortuna en esto,
1764
y en un profundo golfo sumergido
1765
me he visto, y en las nubes tal vez puesto.
1766
Mas en la cumbre del favor subido,
1767
o sin él, desvalido y descompuesto,
1768
siempre la libertad deseo y lloro,
1769
la libertad, que es el mayor tesoro.
Octava real
1770
Y si es miseria estar generalmente
1771
sujeto el hombre como está el vasallo,
1772
quien en particular lo está, ¿qué siente?
1773
Yo pudiera decillo, pero callo,
1774
callo que es el dejarme impertinente,
1775
pues con esto no puedo remediallo.
1776
Sirvo en la guerra y en la corte, donde
1777
la fiel lealtad corrida el rostro esconde,
Octava real
1778
la fiel lealtad que de la infiel tirana
1779
simulación el rostro esconde y huye;
1780
la cual de luz sofisticada y vana
1781
vestida, sus bellezas se atribuye,
1782
y tentadora, hipócrita, inhumana,
1783
paz y quietud, vida y honor destruye,
1784
y ambiciosa, insolente y temeraria
1785
es de virtud, sacrílega falsaria;
Octava real
1786
la infiel simulación que es bravo un lobo
1787
disfrazado en un manso corderillo,
1788
que en leales amigos hace un robo
1789
que posible no le es restituillo,
1790
la infiel simulación, inmenso un globo
1791
imposible a cuadrallo ni a medillo,
1792
que a su circunferencia es diferente
1793
el centro oculto inesplicablemente.
Octava real
1794
¡Oh, traidor!, ¿al amigo, que obligado
1795
con obras de lealtad te tiene, vendes?
1796
Infiel, por ofender quien te ha enojado,
1797
¿al fiel que nunca te dio enojo ofendes?
1798
Si queda el inocente así engañado,
1799
por dicha, ¿al cielo así engañar pretendes?
1800
Hipócrita, cruel, ¿de esa manera
1801
viertes, envuelta en miel, ponzoña fiera?
Octava real
1802
¡Que entre soldados, cuyos fieles pechos
1803
tienen en igualdad del mundo el peso,
1804
haya quien pague tan infames pechos
1805
a la traición, tan sin juicio y seso,
1806
que, por satisfacer viles despechos
1807
de guerra, den por contraseño el beso
1808
a quien de paz, cual es, le da y recibe
1809
y ni traición ni culpa en sí concibe!
Octava real
1810
Bien es, memoria, que me representes
1811
estas miserias, por quien yo me veo
1812
verter del corazón amargas fuentes,
1813
aunque en pasarlas con valor me empleo.
1814
¡Traidores, envidiosos, insolentes!,
1815
usáis, en la traición de tal rodeo,
1816
envolviendo mentiras con verdades,
1817
que no hay averiguaros las maldades.
Octava real
1818
Mas, ¡oh, cielo!, a quien todas son más claras
1819
que el sol más claro del sereno día,
1820
tú al de estos perseguido al fin amparas,
1821
si él los perdona y solo en ti confía,
1822
si a tus templos acude, si a tus aras
1823
ofrece el alma limpiamente y pía,
1824
si obediente a su príncipe en el mundo
1825
ama al del cielo y teme al del profundo.
Octava real
1826
¡Oh, guerra!, ¿quién en ti esperanza pone?,
1827
¿quién de ti fía?, ¿quién de ti no huye?,
1828
¿quién a dejarte ya no se dispone?,
1829
¿quién contigo sus cuentas no concluye?
1830
¡Oh, corte!, cuyo caos se compone
1831
de todo cuanto la quietud destruye,
1832
¿quién siente tus traiciones y mentiras,
1833
qué espera de tus furias y tus iras?
Octava real
1834
Que ya, si no es doblado y fementido,
1835
si no es disimulado y cauteloso,
1836
si no es falso, sagaz y entremetido,
1837
si no es adulador, si no es chismoso,
1838
jamás el hombre se verá valido,
1839
por más que sea discreto y valeroso,
1840
que al valor el favor no lo acompaña
1841
si va desnudo de artificio y maña.
Octava real
1842
Si no tienes de víbora la lengua,
1843
que veneno mortal vierta, si tienes
1844
el ser malsín y el ser traidor a mengua,
1845
si con virtud o con razón te avienes,
1846
si tu lengua no trueca o si no amengua
1847
con falsos males verdaderos bienes,
1848
ya casi ni en la guerra ni en la corte
1849
cosa tendrás a tu medida y corte;
Octava real
1850
que envidia ya los ánimos confunde
1851
y, de suerte los ojos encandila,
1852
que no hay ver cosa en su bien redunde,
1853
si el ajeno no abate y le aniquila.
1854
ella todo el metal de vicios funde,
1855
Ella todo el licor de ellos distila,
1856
en todo tiempo, en toda parte lidia
1857
contra virtud, venciendo siempre envidia.
Octava real
1858
Con solo un instrumento, el más ligero
1859
y el más pesado que formó natura,
1860
este mostro infernal, horrendo y fiero,
1861
el bien del mundo destruir procura,
1862
instrumento de carne carnicero,
1863
lengua de envidia vil, lengua perjura,
1864
¡de cuán heroicas máquinas maquinas
1865
y pones en efeto las ruinas!;
Octava real
1866
lengua pesada, leve más que pluma,
1867
lengua leve, pesada más que plomo,
1868
no hay cosa que en el mundo ser presuma
1869
cual eres tú de más y menos tomo.
1870
Eres mi vida, eres mi muerte, en suma
1871
según uso de ti, según te tomo,
1872
pero infiel, levantando testimonios,
1873
eres ministro fiel de los demonios.
Octava real
1874
¡Oh, fiera, oh, brava envidia!, entronizada
1875
en alto trono de inorancia horrenda,
1876
con dosel de mentira autorizada,
1877
que a verdad y virtud la luz defienda,
1878
del fiero corazón alimentada,
1879
que no alcanza de bien sola una prenda,
1880
del que mil tiene, mísero tormento,
1881
infierno de ese que te da alimento.
Octava real
1882
¡Oh, maldiciente, mísero y cuitado!,
1883
mira con qué te paga y te contenta
1884
ese tu mentiroso y vil bocado,
1885
que de vanas palabras te sustenta;
1886
que un dicho malicioso, trasnochado,
1887
tienes en tanto precio y tanta cuenta
1888
que a trueco, dices, que por bueno quede.
1889
¡Un amigo por él perderse puede!
Octava real
1890
Piérdele, charlador, nadie quiera
1891
no solo ser amigo tuyo, pero
1892
ni dar oídos a tu lengua fiera,
1893
harto castigo a tu pecado fiero;
1894
harto castigo, pero el justo fuera
1895
(esecutado con rigor severo)
1896
a tu lengua, envidioso maldiciente,
1897
cortártela y clavártela en la frente.
Octava real
1898
¡De qué daños es causa y qué maldades,
1899
de qué penas, angustias y pasiones,
1900
de qué miserias y calamidades,
1901
de qué infortunios y persecuciones,
1902
de qué atroces insultos y crueldades,
1903
de qué injustas afrentas y prisiones,
1904
cuando la envidia o la malicia mueve
1905
la lengua infame y a mentir se atreve!
Octava real
1906
Si es el decir verdad, en daño siendo
1907
de tu prójimo, di, pecado grande,
1908
¿cuánto mayor será, traidor, mintiendo,
1909
y solo porque envidia te lo mande?
1910
Vicio infernal, atroz, pecado horrendo,
1911
merecedor que Dios te lo demande,
1912
ser, por tu lengua vil, honras y vidas
1913
con maliciosas chismes afligidas.
Octava real
1914
En decir bien, en causar bien, en cuanto
1915
bien puede desear procurar debe
1916
mover la lengua el hombre siempre, y tanto
1917
gusto en esto tendrá cuando le pruebe
1918
que, como en cielo de deleite santo,
1919
hará que en gustos mil el alma cebe,
1920
gozando en ella, en abundante copia,
1921
el premio de virtud que es ella propia.
DIARCO
1939
¡Oh, Celabo, Celabo!, escucha, atiende,
1940
sabrás el caso más inorme y fiero,
1941
la maldad más atroz, cruel y horrible
1942
que puede cometer un hombre aleve.
1943
Saliendo ahora del real retrete
1944
y llegando a la puerta de la cuadra
1945
que sale al aposento de la reina,
1946
sintiendo voces, acerqué los ojos
1947
al agujero de la cerradura
1948
por ver quién era el que en aquella parte
1949
tan sin respeto se descomponía,
1950
y vi, ¡oh, Celabo!, una visión horrible,
1951
un terrible espetáculo espantoso;
1952
a Semíramis vi, bañada en sangre,
1953
asirse de las manos de su hijo
1954
y echarle al cuello los hermosos brazos,
1955
diciéndole, con rostro que moviera
1956
a compasión leones y serpientes,
1957
palabras cuyo son confusamente
1958
oía yo, aunque jamás alguna
1959
compreender distintamente pude,
1960
bien que en sus ojos, bien que en sus afetos,
1961
mostraba claramente que pedía
1962
al cruel hijo, al hijo inorme y fiero,
1963
merced, la desdichada, de la vida;
1964
la cual el áspid sordo, el tigre bravo,
1965
le quitó luego con su infame espada,
1966
dándole dos heridas en los pechos
1967
que cada cual pasaba a las espaldas.
1968
¡Oh, triste!, ¡oh, fiero!, ¡oh, detestable caso!
1969
Cayó la triste en tierra y, en cayendo,
1970
Ninias se fue por el retrete suyo,
1971
tras sí cerrando tres o cuatro puertas.
1972
Yo quedé, siempre viendo a la cuitada,
1973
a la triste Semíramis, que vuelta
1974
con mortal ansia en su sentido, dando
1975
dos altos y tristísimos gemidos,
1976
en tierra puso el codo y la mejilla
1977
sobre la palma, y con voz triste y alta,
1978
como rabiando, de esta suerte dijo:
Canción (canzone)
1979
«¡Hijo cruel, ingrato,
1980
sacrílego, inhumano,
1981
enemigo perverso, mal nacido!,
1982
¿tan fiero desacato,
1983
tan atrevida mano
1984
en la que te ha engendrado y te ha parido?
1985
¡Oh, mundo ya perdido!,
1986
¿de quién podrá fiar el hombre triste
1987
si a mí mi hijo amado,
1988
por ser de mí adorado,
1989
me da la muerte? Pero no naciste
1990
tú de mí, fiera horrible,
1991
que es imposible, pues que tal hiciste,
Canción (canzone)
1992
cruel, fiero, inhumano.
1993
¿Yo te traje en mi vientre?
1994
¿Yo en mis tiernas entrañas te he engendrado?
1995
No, no; en el suelo hircano,
1996
o en el egipcio, entre
1997
las fieras más crueles te has criado,
1998
de ellas alimentado,
1999
de ellas nacido y engendrado has sido.
2000
Las amas te trocaron
2001
y al que parí mataron,
2002
que no es posible ser de mí nacido
2003
un monstro tan disforme,
2004
que tan inorme mal ha cometido.
Canción (canzone)
2005
Los fieros animales
2006
respetan las entrañas
2007
donde tomaron ser y se engendraron.
2008
¿Qué furias infernales
2009
con sus crueles sañas
2010
a ti, perverso hijo, te criaron?
2011
¿Cómo, di, te incitaron
2012
a dar la muerte a quien te dio la vida,
2013
y a quien la propia suya
2014
a la voluntad tuya,
2015
con un inmenso amor, tuvo rendida?
2016
¿Es este amargo trago
2017
el justo pago de tu fe debida?»
Endecasílabos sueltos (tirada)
2018
Diciendo así, con un furor rabioso,
2019
dio tres o cuatro vueltas por el suelo,
2020
queriendo levantarse, y asentada
2021
volvió a decir con la ansia de la muerte:
Canción (canzone)
2022
«¡Que así dejo morirme!
2023
¡Que no busco remedio!
2024
¡Que no hay reparo a mi enemiga suerte!
2025
¡Que no hay quien quiera oírme!
2026
¡Que ya no hay ningún medio
2027
para evitar tan miserable muerte!
2028
¡Oh, trago amargo y fuerte!
2029
¡Oh, muerte repentina, acelerada,
2030
como ladrón salida
2031
a robarme la vida
2032
en medio de mi prospera jornada!,
2033
¿ahora acometiste,
2034
cuanto me viste andar más descuidada?
Canción (canzone)
2035
¿Es esta mi esperanza?
2036
¿Son estos mis contentos?
2037
¿Es este el triunfo y gloria de mis glorias?
2038
¿Dónde está mi pujanza?
2039
¿Qué son de mis intentos?
2040
¿Qué de mis grandes hechos y vitorias?
2041
¿Son estas sus memorias?
2042
Mi bien un breve sueño ha sido apena,
2043
mis años y mis días,
2044
mis gozos y alegrías,
2045
así han pasado como larga vena
2046
de agua corriente y viva
2047
que el curso aviva a la marina arena».
Endecasílabos sueltos (tirada)
2048
Y luego, echada en tierra, agonizando,
2049
con los ojos clavados en el cielo,
2050
con ronca voz quebrada en mil sollozos,
2051
nombrando siempre el nombre de su hijo,
2052
la triste alma salió, dejando el cuerpo
2053
anegado en la sangre de sus venas.
2054
Esto acabo de ver, esta es la causa
2055
de mi congoja, de mi duelo y lástima.
DIARCO
2099
Estrañas cosas son las que me dices,
2100
pero también, Celabo, considera
2101
la maldad que es matar su madre un hombre,
2102
y demás de esto, acuérdate del fuerte,
2103
del bravo y alto corazón y espíritu
2104
de esta cuitada y miserable reina.
2105
No te olvides, pues eres buen testigo,
2106
de cuando armada desde el pie a la frente
2107
sobre veloz caballo, fiero y alto,
2108
la vías entrar entre la gente armada
2109
de Egipto y Persia y Libia y Etiopía;
2110
y no te olvides, que es injusta cosa,
2111
de cuando sobre el alto y ancho Indo
2112
puso dos mil bajeles, reforzados
2113
de admirables pertrechos nunca vistos,
2114
de máquinas fortísimas y nuevas,
2115
de marineros pláticos y diestros,
2116
de municiones y de bastimentos,
2117
de chusma, palamenta, jarcias y armas,
2118
los cuales se llevaron hasta el río
2119
sobre carros tirados de camellos,
2120
allanando en mil partes altos montes,
2121
levantando en mil partes hondos valles,
2122
a cuya famosísima jornada
2123
íbamos dos millones de personas,
2124
y la tercera parte de a caballo;
2125
acuérdate, Celabo, ten memoria
2126
de la naval batalla, del conflito
2127
fiero, cruel, horrendo y espantoso,
2128
en que mostró la reina tanto esfuerzo,
2129
mandando que embistiesen sus bajeles
2130
con los del poderoso Escaurobates,
2131
rey de las grandes Indias Orientales,
2132
y entre las aguas, fuegos, flechas, piedras,
2133
dardos, lanzas y espadas de las fieras,
2134
inumerables gentes del rey indio;
2135
ya te acuerdas, Celabo, la braveza,
2136
el inmenso valor y gallardía,
2137
la fortaleza y varonil prudencia
2138
que la reina mostró, principalmente
2139
cuando llegó a embestir su fuerte fusta
2140
la real capitana del contrario,
2141
que, en lugar de aterrarse el tierno pecho
2142
de una tierna mujer y delicada,
2143
la volvieron más fuerte y animosa
2144
los altos estampidos del encuentro
2145
bravo, terrible, horrendo y temeroso,
2146
los bravos truenos, las inormes muertes
2147
de los crueles golpes del acero,
2148
de las ardientes llamas de los fuegos,
2149
de las corrientes de las altas aguas,
2150
y al fin de las horribles furias sueltas
2151
entre la gente inumerable y brava,
2152
y el ver que el fuego entre las aguas queme
2153
soldados, marineros, chusma, ropa,
2154
mástiles, jarcias, remos, pavesadas,
2155
batallolas, filares, filaretes,
2156
ballesteras, crujía, popa, proa
2157
y, aun con las obras muertas, la rajola,
2158
las costillas, la quilla y todo el vaso,
2159
no la espantaba, antes la encendía
2160
en valor, en braveza, esfuerzo y ánimo,
2161
tanto que su bajel rindió al contrario
2162
y de más de otros mil tuvo vitoria.
DIARCO
2173
Pues, ¿qué diré de su gobierno grande
2174
que en la paz comenzaba ya a mostrarse,
2175
y de las grandes obras y edificios
2176
que ha levantado?
2177
Esta ciudad nos sea testimonio.
2178
Dilo tú, Babilonia ilustre y noble,
2179
dígalo tu soberbio y fuerte muro,
2180
de ladrillo cocido, fabricado
2181
con hierro y con betún del Is asido,
2182
alto docientos pies y ancho cincuenta,
2183
y que rueda diez leguas puesto en cuadro,
2184
y que abraza al gran Eúfrates en medio,
2185
de cien puertas fortísimas cerrado,
2186
y que tiene trecientas altas torres.
2187
¿Qué diré de los huertos milagrosos,
2188
qué de la grande copa o pila de oro,
2189
qué del retrato suyo y de cien damas
2190
hechos de un monte, y qué de aquel retrato
2191
que, la mitad tranzada del cabello
2192
y suelta la mitad muestra, mostrando
2193
que estando en punto tal, le vino aviso
2194
que Babilonia se le rebelaba
2195
y, cual estaba, así acudió volando
2196
a dar remedio al daño urgente, y diole
2197
antes de dar las trenzas que esperaba
2198
el dorado cabello al viento suelto?
2199
Notable ejemplo de inmortal memoria
2200
para remedio de alterados pueblos,
2201
súbita, rigurosa medicina,
2202
a súbita, pestífera dolencia.
2203
¿Qué diré, pues, del célebre obelisco,
2204
qué de la puente, qué del alto templo
2205
qué de los otros dos lienzos de muro,
2206
que madre son en la ciudad al río,
2207
qué del orden, gobierno y policía
2208
de esta grande república admirable?
2209
Obra todo y hechura del ingenio,
2210
del corazón, del ánimo invencible
2211
de esta fuerte mujer que, inútil peso,
2212
yace en la tierra fría, fría tierra.
2213
¡Oh, vanos pensamientos de los hombres!,
2214
¿para qué tanto amáis las vanidades?
2215
Mirá cuán poco dura el bien del suelo,
2216
cuán cierto en el mayor contento y gozo
2217
es el afán, la pena y desventura;
2218
mirá la que alcanzó el mayor renombre
2219
que jamás hasta ella nadie tuvo,
2220
pues fue la gran Semíramis llamada,
2221
mirad cual yace, ¡oh, fiero caso!, muerta
2222
a manos de su hijo amado y único.