Cristóbal de Virués

La gran Semíramis





Texto utilizado para esta edición digital:
Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls (estudio de la métrica realizado por Daniel Fernández Rodríguez). Texto incluido en la base de datos Canon 60 - TC/12. Digitalización a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra, 2014.
Edición digital para CANON 60:
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra
Adaptación digital para EMOTHE:
  • Fernández Rodríguez, Daniel (Artelope)

Nota a la edición digital para EMOTHE

En la codificación de la métrica, se han agrupado en el conjunto de la “lira” varias estrofas, emparentadas todas ellas con dicha forma métrica, que han recibido distintos marbetes por parte de los especialistas (“sexteto-lira”, “octava alirada”, etc.).


__________________________________________________________


FIGURAS QUE HABLAN

NINO rey de Asiria
MENÓN su capitán general
SEMÍRAMIS mujer de Menón
ZAMEIS NINIAS hijo de Nino y de Semíramis
JANTO consejero del rey
CREÓN lo mismo
TROILO lo mismo
ORISTENES lo mismo
ZOPIRO criado de Menón
CELABO soldado
TIGRIS lo mismo
TELEUCRO lo mismo
GIÓN lo mismo
DIARCO portero
PUEBLO
PRÓLOGO
TRAGEDIA

PRÓLOGO

[PRÓLOGO]
Endecasílabos sueltos (tirada)
1
Como el sabio pintor en varias formas
2
con los colores y pinceles muestra
3
de fuertes y prudentes capitanes,
4
de poderosos príncipes y reyes,
5
las célebres vitorias y altos triunfos,
6
dignos de eterna y memorable historia,
7
para dechado de las almas nobles
8
que al punto ecelso de virtud aspiran,
9
así el poeta con divino ingenio,
10
ya con una invención cómica alegre,
11
ya con un caso trágico admirable
12
nos hace ver en el teatro y s[c]ena
13
las miserias que traen nuestros pechos,
14
como el agua del mar los bravos vientos.
15
Y todo para ejemplo con que el alma
16
se despierte del sueño torpe y vano
17
en que la tienen los sentidos flacos,
18
y mire y siga la virtud divina.
19
Con este fin, con este justo intento,
20
hoy en su traje trágico se ofrece
21
la vida y muerte de la gran Semíramis,
22
tirana reina de la grande Asiria.
23
Y solamente porque importa advierto
24
que esta tragedia, con estilo nuevo
25
que ella introduce, viene en tres jornadas
26
que suceden en tiempos diferentes:
27
en el sitio de Batra la primera,
28
en Nínive famosa la segunda,
29
la tercera y final en Babilonia.
30
Formando en cada cual una tragedia,
31
con que podrá toda la de hoy tenerse
32
por tres tragedias, no sin arte escritas.
33
Ni es menor novedad que la que dije
34
de ser primera en ser de tres jornadas,
35
y de esto al fin y lo demás se advierta
36
con su alto ingenio cada cual, y admita
37
lo que más la virtud en si despierte,
38
que es el fin justo a que aspirar se debe.


Jornada I

MENÓN
Octava real
39
El fiero son del temeroso asalto,
40
que enciende y hiela los humanos pechos,
41
subía por el aire a lo más alto
42
de los eternos estrellados techos,
43
cuando, con amoroso sobresalto,
44
en medio de las armas y pertrechos,
45
me dieron, mi dulcísima querida,
46
nueva de vuestra súbita venida.
Octava real
47
Arremetía ya al abierto muro,
48
puestos los ojos en la gloria y fama,
49
pero sabiendo que llegastes, juro
50
que me trajo volando a vos mi llama.
51
Y aunque el honor viniendo me aventuro,
52
verá quien me juzgare, si me infama,
53
que importa más gozar de vos, mi cielo,
54
que cuanta gloria puede darme el suelo.
Octava real
55
Semíramis querida, ¿es cierto, es cierto
56
que llegastes a ver al que os adora,
57
al que es sin vos un cuerpo casi muerto
58
que eternamente gime, pena y llora?

SEMÍRAMIS
59
Amado esposo, alegre y dulce puerto
60
de mis deseos, si llegara ahora
61
a ser universal reina del mundo,
62
al bien de veros fuera bien segundo.

MENÓN
Octava real
63
Era tal el dolor de verme ausente
64
de vos, que sois mi bien, mi gozo y gloria,
65
acrecentaba tanto el fuego ardiente
66
de mis dulces deseos la memoria,
67
que tuviera sin duda la inclemente
68
muerte ya de mi vida la vitoria,
69
si no esperara verme en esos ojos,
70
que convierten en glorias mis enojos.
Octava real
71
No los peligros de la guerra airada,
72
ni sus trances crueles i furiosos,
73
no el ver la frágil vida aventurada
74
en los bravos rencuentros temerosos,
75
no el ver de la fortuna la enojada
76
cara, con mil desdenes rigurosos,
77
mellaran de mi pecho los aceros,
78
sino solo dejar, mi bien, de veros.
Octava real
79
Y no vitorias que la guerra ofrezca,
80
ni prósperos sucesos i grandezas,
81
ni ver que mi apellido i nombre crezca
82
con hazañas notables i proezas,
83
ni ver que la fortuna me enriquezca
84
con sus mayores bienes i riquezas,
85
darán contento a esta alma que os adora,
86
sino solo gozar de vos, señora.

SEMÍRAMIS
Octava real
87
Según eso, podéis estar contento,
88
Menón, querido esposo, pues os pago
89
con otro tal vuestro amoroso intento,
90
y con mi fe la vuestra satisfago.
91
Y, si es verdad que lo que digo siento,
92
bien lo podéis juzgar por lo que hago,
93
en haber emprendido este viaje
94
con este al mío diferente traje.
Octava real
95
Pero dejemos cosas tan sabidas
96
como son las conformes voluntades
97
que tienen abrazadas nuestras vidas
98
para firmes y eternas amistades,
99
y decidme las cosas sucedidas
100
en la gran rebelión de estas ciudades,
101
y el punto de la guerra, y algún hecho
102
de vuestro valeroso brazo y pecho.

MENÓN
Octava real
103
De mí no hay que decir más de que atiendo,
104
por segunda persona del gran Nino,
105
a mi gobierno y cargo, prosiguiendo
106
de la alta gloria el áspero camino,
107
a los graves peligros ofreciendo,
108
con el favor de mi fatal destino,
109
esta vida, que solo por ser vuestra
110
la fortuna le da la amiga diestra.
Octava real
111
La guerra siempre ha sido y es tan brava,
112
tan cruel, tan sangrienta y rigurosa
113
que al cielo parecía que admiraba,
114
y a la tierra tenía temerosa.
115
El sol con tristes rayos lo mostraba,
116
y con la faz sangrienta y tenebrosa,
117
y de la triste tierra mil temblores
118
mostraban sus espantos y temores.
Octava real
119
Pero, ¿cuál cielo o tierra o elemento,
120
cuál animal, cuál piedra o cuál acero
121
dejará de mostrar gran sentimiento
122
habiendo visto aquel conflito fiero
123
en que murieron un millón y un cuento
124
de hombres de las dos partes, y el primero
125
el sabio Zoroastes, rey famoso
126
de este pueblo soberbio y belicoso?
Octava real
127
Retirose después de esta batalla
128
el príncipe Alejandro con la gente
129
dentro de esta fortísima muralla,
130
adonde se defiende osadamente.
131
Ningún ardid, ninguna fuerza halla,
132
aunque mil cada día Nino intente,
133
para poder entrar la fuerte tierra,
134
en diez meses que dura el cerco y guerra.
Octava real
135
Hoy con todo el ejército arremete
136
a la fuerte ciudad por cinco partes,
137
y son, sin el asalto de hoy, ya siete
138
sin mellar sus soberbios baluartes.

SEMÍRAMIS
139
¿Y cómo por aquí no se acomete?

MENÓN
140
En vano son las fuerzas y las artes
141
para sitio tan áspero y tan fuerte.

SEMÍRAMIS
142
Antes, señor, es flaco y llano, advierte.
Octava real
143
En estos altos riscos confiados
144
tienen, según lo veo, sin defensa
145
todas estas almenas los cercados,
146
seguros de tener por aquí ofensa;
147
y así, mientras que de esto descuidados
148
acuden todos a la furia inmensa
149
de la gente de Nino, fácilmente
150
subir por aquí puede alguna gente.

MENÓN
Octava real
151
No digáis más, señora, que ya al cabo
152
estoy de vuestro heroico pensamiento.
153
El consejo discreto y sabio alabo,
154
y en obra le pondré luego al momento.
155
Zopiro, vuela y llámame a Celabo
156
y di que, con presteza de ave o viento,
157
y con sus valerosas camaradas,
158
hasta aquí siga en vuelo tus pisadas.

ZOPIRO
Octava real
159
Yo voy volando.

MENÓN
Ve en un punto y vuelve.

(MENÓN, SEMÍRAMIS.)

MENÓN
160
Y vos, dulce Semíramis, querida,
161
al corazón, que en fuego se resuelve,
162
y en él, cual Fénis, halla nueva vida,
163
mientras vuestro valor y ser revuelve,
164
dalde en vuestra alma albergue y acogida,
165
para que entienda de ella las grandezas
166
y goce sus tesoros y riquezas.
Octava real
167
De ese divino espíritu que anima
168
esa belleza, única en el mundo,
169
de ese divino aviso que es la prima,
170
y de ese rico ingenio sin segundo,
171
de ese valor que pone espanto y grima,
172
y de ese entendimiento tan profundo,
173
tan acertado aviso estaba cierto.

SEMÍRAMIS
174
Tengo vuestra alma en mí y por eso acierto.

(MENÓN, SEMÍRAMIS, ZOPIRO, CELABO, TIGRIS, GIÓN, TELEUCRO, [PUEBLO].)

CELABO
Endecasílabos sueltos (tirada)
175
Capitán valeroso y señor mío,
176
¿qué se ofrece en que emplee mi persona
177
y las de Tigris, Gión y Teleucro?

MENÓN
178
Seas, Celabo amigo, bien llegado.
179
Sabiendo tu valor, esfuerzo y honra,
180
y la de tus valientes camaradas,
181
os envié a llamar para que un caso
182
emprendáis, digno del heroico pecho
183
que cada cual en otros ha mostrado.
184
Por esta parte veo sin defensa
185
al enemigo, por la confianza
186
que en estas peñas enriscadas tiene.
187
Pienso, sin duda, amigos míos fieles,
188
que, si arrimáis escalas, fácilmente
189
podéis veros los cuatro sobre el muro,
190
y en él subidos, en lo demás callo,
191
pues sé lo que sabéis en tales trances,
192
y lo que pueden vuestras manos fuertes.

CELABO
193
Tigris, traé volando aquí una escala.
194
Tú, famoso general, advierte
195
que primero verás hechos pedazos
196
los cuerpos de estas fuertes camaradas,
197
y el de Celabo, tu mayor amigo,
198
que vernos retirar un pie, si acaso
199
para poner los nuestros sobre el muro
200
la fortuna nos da la amiga mano.

TIGRIS
201
Ya la escala y el ánimo están prestos.

CELABO
202
Pues arrímala luego al fuerte muro
203
y, con vuestra licencia, yo el primero
204
subo por ella al trono de la gloria,
205
donde la eternidad ponga mi nombre
206
en boca de la fama, pregonera
207
de heroicos hechos como el que emprendemos.

[TIGRIS]
208
Y yo te sigo con deseo ardiente
209
de ser segundo en tus famosas obras.

GIÓN
210
Yo, a tales dos, procuro ser tercero,
211
para que llegue el nombre de mi espada
212
donde llegan mis altos pensamientos.

TELEUCRO
213
Y si entre tales tres yo fuere cuatro,
214
gloria será que podré ser con ella
215
famoso eternamente en todo el mundo.

MENÓN
216
Ea, valientes y animosos hombres,
217
que este es el día que os ofrece el cielo,
218
pues demás del honor, que es primer premio,
219
el segundo que yo ofreceros puedo,
220
debajo de mi fe y palabra ofrezco
221
que será cual merecen vuestros pechos.

ZOPIRO
222
Y yo con tu licencia también subo.

MENÓN
223
No esperaba yo menos de tu espíritu.

CELABO
224
¡Mueran, mueran! ¡Vitoria, Asiria, Nino!

PUEBLO
225
¡Libertad, Batra! ¡Al arma, al arma, al arma!

(Después de gran batalla dentro, salen NINO, MENÓN, SEMÍRAMIS, CELABO, TIGRIS, GIÓN, TELEUCRO, ZOPIRO.)

NINO
Terceto
226
Soldados valerosos y prudentes,
227
del suelo y cetro Asirio honor y gloria
228
para todos los siglos y las gentes,
Terceto
229
a vosotros se debe la vitoria
230
y el alto triunfo de este alegre día,
231
de quien tendrá la eternidad memoria.
Terceto
232
Vuestra prudencia y vuestra valentía
233
han dado honroso fin a mi jornada,
234
cuando la suerte en duda le tenía.
Terceto
235
Y así vuestra alta empresa y señalada,
236
demás del premio eterno que granjea,
237
por mí será también gratificada.
Terceto
238
Haré yo, buen Celabo, que se vea,
239
por el premio que os diere, cuál fue el hecho,
240
y que en él mire quien valer desea.

[CELABO]
Terceto
241
El premio es agradarte, y satisfecho
242
cada cual de nosotros queda habiendo
243
en tu servicio este servicio hecho,
Terceto
244
del cual solo Menón la causa siendo,
245
a él solo, señor, todo se debe
246
cuanto yo pude obrar obedeciendo.

MENÓN
Terceto
247
No es bien, Celabo, que el oído cebe
248
en esas tus corteses alabanzas,
249
sin que con cortesía las repruebe.
Terceto
250
Tú el premio, tú el honor, Celabo, alcanzas
251
con tus fuertes y honrados compañeros.

NINO
252
Cesen los cumplimientos y crianzas,
Terceto
253
todos sois valerosos caballeros,
254
todos mostráis prudencia y fortaleza,
255
dos cosas contra quien no hay ofenderos,
Terceto
256
y sepa yo quién fue de esta proeza
257
el inventor.

CELABO
Menón.

MENÓN
Señor, no ha sido
258
sino esta sierva tuya.

SEMÍRAMIS
Vuestra Alteza
Terceto
259
me dé la mano.

NINO
Levantaos. Yo os pido
260
que el caso me contéis estensamente,
261
y quién es el que es hombre en el vestido,
262
y vos le dais el nombre diferente.

MENÓN
Endecasílabos sueltos (tirada)
263
Cuando tuve el gobierno de la Siria,
264
poderoso monarca y rey del mundo,
265
tus haciendas y tierras visitando,
266
al lago de Ascalón llegué, do estaba
267
Sima, el gran mayoral de tus ganados,
268
en cuya casa, como me alojase,
269
a Semíramis vi, su hija única,
270
de la cual me pagué tanto, que luego
271
la pedí por mujer al viejo padre,
272
que me la dio, con gran contento y gusto,
273
y yo la recibí con gozo y gloria.
274
De allí vine a servirte en esta guerra,
275
y a mi mujer de allí la envié a Nínive,
276
donde ha estado, aunque sola, acompañada
277
de mis padres, mis deudos y mi alma.
278
No la quise traer comigo entonces,
279
así por escusarle los trabajos
280
del militar desasosiego, como
281
por pensar que la guerra fuera breve.
282
Pero viendo alargarse la jornada
283
y crecer la pasión en mí de ausencia,
284
pedile que viniese a verme, y ella,
285
en este traje puesta, vino, a causa
286
de venir más segura y desenvuelta.
287
Hoy llegó, y en llegando, como supo
288
de mí el asalto que se daba a Batra
289
y viese este lugar, ella dio el orden
290
que Celabo y los suyos han tenido
291
para hacer la varonil hazaña,
292
y este es extensa y brevemente el caso.

NINO
293
Hame puesto, por cierto, maravilla.
294
Pero, Menón, antes que sea más tarde,
295
id a poner en orden el ejército,
296
haciendo que la gente se retire
297
a sus alojamientos y que quede
298
la ciudad con la guardia que conviene.
299
Celabo y los demás que están presentes
300
vayan con vos, y en tanto en este puesto
301
puede quedar Semíramis comigo.

MENÓN
302
Harase todo lo que mandas luego.

(NINO, SEMÍRAMIS.)

NINO
Quintilla
303
¿Que de Nínive llegáis?
304
¿Es posible? ¿Creerelo?
305
Por cierto en lo que mostráis
306
antes creo que del cielo,
307
hermosa dama, bajáis.
Quintilla
308
Y está muy claro de ver
309
que esa belleza y aviso
310
dan cierto indicio de ser
311
un ángel del paraíso,
312
no, como fingís, mujer.
Quintilla
313
Pero si sois verdadera
314
mujer, y yo devaneo,
315
pienso que sois lo que fuera
316
un ángel, a lo que creo,
317
si un ángel cuerpo tuviera.
Quintilla
318
Casi más que naturales
319
mil cosas en vos se ven,
320
con que dais claras señales
321
de las que por fe se creen
322
de espíritus celestiales.
Quintilla
323
Hasta aquí, en las más hermosas
324
lo más que visto se ha
325
es una mezcla de cosas,
326
que son tenidas acá
327
por más lindas y preciosas;
Quintilla
328
y estas con tanta belleza,
329
con tal orden y artificio
330
puestas por Naturaleza,
331
que den admirable indicio
332
de su poder y grandeza.
Quintilla
333
Mas es sobrenatural
334
cuanto en vos miro y contemplo,
335
y así creo, viéndoos tal,
336
que sois verdadero ejemplo
337
del divino original;
Quintilla
338
que en vos la descompostura,
339
cuánto más queráis usalla,
340
vencerá a la compostura,
341
donde más perficionalla
342
naturaleza procura;
Quintilla
343
y vuestra sombra será
344
luz más eficaz y clara
345
que la luz que ella dará
346
a la más hermosa y rara
347
imagen que pintará.
Quintilla
348
¡Oh, cuán bienaventurado!
349
¡Oh, cuán de veras dichoso
350
es, señora, el que ha llegado
351
a ser vuestro amado esposo,
352
a ser vuestro esposo amado!
Quintilla
353
Y quizá, si a mano viene,
354
no lo sabrá conocer,
355
que ordinariamente aviene
356
no saber hombre entender
357
la dicha cuando la tiene.
Quintilla
358
¡No fuera Nino Menón,
359
aunque Menón fuera Nino!
360
[Aparte.]
(Mas, ¡que poco corazón!
361
Si a serlo me determino,
362
¿quién hará contradición?
Quintilla
363
Mas, ¿harele fuerza yo?
364
Sí, pues me la hace a mí
365
el amor, que me rindió.
366
¡Qué presto que he dicho sí!
367
¡Qué cierto agüero de un no!
Quintilla
368
Mas no es tiempo ya de estar
369
suspenso ni embelesado.
370
Quiérome aquí remediar,
371
pues la fortuna me ha dado
372
ocasión, tiempo y lugar.)
Quintilla
373
Bella Semíramis, veo...

SEMÍRAMIS
374
Señor, no me digas más.
375
Ya adivino tu deseo.

NINO
376
Con adivinar harás
377
que crea más lo que creo,
Quintilla
378
que es de potencias divinas
379
el adivinar. Mas di,
380
señora, lo que adivinas.

SEMÍRAMIS
381
Adivino lo que oí
382
y entiendo lo que imaginas.
Quintilla
383
Creo que quieres hacer,
384
contra toda ley y fuero,
385
aquesta triste mujer,
386
de mujer de un caballero,
387
esclava de tu querer.

NINO
Quintilla
388
No sufriré tal. Ahora
389
digo que adivinas mal.
390
Por mi esposa y mi señora
391
te quiero, y hacerte igual
392
con esta alma que te adora.

SEMÍRAMIS
Quintilla
393
Príncipe y señor, pues miras
394
a la obligación que tienes
395
y de la pasión retiras
396
la razón, con que te avienes
397
en las obras con que admiras,
Quintilla
398
y pues a tus pensamientos
399
tu generoso valor
400
dio siempre fines contentos,
401
haciéndote vencedor
402
contra mil fieros intentos,
Quintilla
403
ese valor tan profundo
404
no te falte ahora aquí,
405
si le quieres sin segundo,
406
pues es más vencerse a sí
407
que vencer a todo el mundo.
Quintilla
408
Y más que será notado
409
en un rey tan poderoso,
410
ya que así lo hayas pensado,
411
hacerse por fuerza esposo
412
de esposa de su criado.

NINO
Quintilla
413
No curéis de adelgazar
414
tanto lo que hace un rey,
415
pues es de considerar
416
que su voluntad es ley,
417
y cual ley se ha de guardar;
Quintilla
418
y más viendo que le fuerza
419
al rey otro rey mayor,
420
y en su pretensión se esfuerza,
421
que es el poderoso Amor,
422
contra quien ni hay ley ni fuerza.
Quintilla
423
Así que dejando aparte
424
livianos inconvenientes,
425
faltos de razón y de arte,
426
tomad los casos presentes
427
como el amor los reparte,
Quintilla
428
y no os duela de Menón,
429
que le daré por mujer,
430
en vuestra satisfación,
431
quien no lo pudiera ser
432
sino por vuestra ocasión.
Quintilla
433
A mi hija le prometo,
434
y aunque pierde más en vos
435
y él es valiente y discreto,
436
no fueran pares los dos
437
sino por vuestro respeto.
Quintilla
438
Así que él y vos y yo
439
ganamos, y siendo así,
440
pues el amor lo ordenó,
441
justo es que me deis el sí,
442
y sería injusto el no.
Quintilla
443
Dándome este sí, señora
444
de mis estados seréis,
445
y de esta alma que os adora,
446
y estado al igual tendréis
447
del ánimo que en vos mora.
Quintilla
448
Así vuestro ser tendrá
449
el grado que le conviene,
450
sin quien sin razón está.
451
Mas Menón veo que viene,
452
y él por mí os lo rogará.

(NINO, SEMÍRAMIS, MENÓN.)

MENÓN
Endecasílabos sueltos (tirada)
453
Queda, señor, como mandaste en orden
454
la gente del ejército y del pueblo:
455
la una por cuarteles dividida,
456
y la otra rendida ya y sujeta.
457
Hay un cuerpo de guardia en cada plaza
458
de aquel cuartel que cada nación tiene,
459
y en el Alcázar alojé tu guardia,
460
y allí Creonte, su capitán, queda
461
repartiendo las guardas y las postas.
462
Allí también, porque en estremo es grande
463
el Alcázar real y fuerte y rico,
464
la gente de tu casa y corte alojan.
465
Al fin todos están bien repartidos,
466
y todo está en el orden que conviene.
467
Yo llegué a tiempo, cuando fui al Alcázar,
468
que pude entrar con la primera gente
469
que al saco de él entraba cudiciosa,
470
y subiendo el primero, en una cuadra,
471
después de unos hermosos corredores
472
y de dos grandes salas, entré, y hallo
473
en ella una visión horrenda y brava,
474
un horrendo espetáculo espantoso;
475
al príncipe Alejandro, desarmado,
476
vi, tinto en sangre desde el pie a la frente,
477
sin espada ni daga, sino sola
478
esta soga cruel, con que ahorcado
479
estaba de las verjas de una reja,
480
que a aquella cuadra sale de un retrete.
481
Al tiempo que yo entré, aun vi las piernas
482
y los brazos moverse, y sentí un grito
483
ronco, triste, espantoso y mal formado.
484
Corrí volando y con la espada al punto
485
corté la soga para dalle vida,
486
pero por presto que lo hice, tarde
487
fue para el desdichado de Alejandro,
488
que sin alma cayó ante mí, poniendo
489
terrible horror y lástima y espanto
490
a los que vimos el doliente caso.
491
Esta es la soga que quité al cuitado,
492
que la traje comigo para ejemplo
493
de los crueles casos de fortuna.

NINO
494
También quiso mostrarnos Alejandro
495
su furor diabólico en la muerte
496
como en la vida. Justa paga tiene
497
de sus soberbios y arrogantes hechos.
498
Pero dejemos estas cosas y oye,
499
Menón querido, una en que mi gusto,
500
mi contento y mi gloria se atraviesan.

MENÓN
501
No es otro mi deseo y mi cuidado
502
sino que tú, señor, de cualquier suerte,
503
de gloria y de contento y gusto goces.

NINO
Octava real
504
Ya sabes el aviso y la belleza
505
de Sosana, mi hija tan amada,
506
ya de su estado y sangre la grandeza
507
está, Menón, bien claro averiguada,
508
y que de mis tesoros la riqueza
509
por dote para ella está guardada.
510
A ella, pues, con cuanto la enriquezco,
511
en trueco de Semíramis te ofrezco.
Octava real
512
Quiero decir, Menón, que a tu querida
513
Semíramis me des por mujer mía,
514
y tomes tú a Sosana, enriquecida
515
de toda mi riqueza y monarquía;
516
y es justo de ti ser agradecida
517
esta mi petición y cortesía,
518
pues, siendo yo tu rey, te pido aquello
519
que de potencia puedo yo tenello.
Octava real
520
Las gracias de Semíramis me han hecho
521
tan suyo, ¡oh, mi Menón!, que te prometo
522
que consumiera mi encendido pecho
523
si te tuviera mi deseo secreto.
524
Haz por tu rey este amoroso hecho,
525
con voluntad, pues eres tan discreto.
526
Dame un sí por respuesta, pues en pago
527
mi yerno y mi gobierno y rey te hago.

MENÓN
Octava real
528
Aunque suspenso, atónito y pasmado
529
me tiene tu demanda, señor mío,
530
y si es o no de veras lo tratado
531
no sepa ni distinga mi albedrío;
532
y aunque en confusas dudas engolfado
533
de acertar a salvarme desconfío,
534
en vez del «sí», que pides por tal gusto,
535
a darte un «no» me fuerza el amor justo.
Octava real
536
Y digo que aunque el cielo me atormente
537
con sus mayores fuerzas y tormentos,
538
y tú, señor, airado e inclemente,
539
pruebes en mí mil fieros pensamientos,
540
y aunque me abrase el fuego eterno, ardiente,
541
y un caos hagan de mí los elementos,
542
y aunque vuelva a no ser, que es mayor mengua,
543
no podrá dar tal «sí», jamás mi lengua.

NINO
Octava real
544
¡Oh, villano, grosero, mal nacido,
545
torpe, bárbaro, vil desventurado!
546
¿Tal respuesta me das? Al fin ha sido
547
respuesta de villano vil, rogado.
548
Mas, pues tan locamente has respondido,
549
quedarás de tu loco osar pagado
550
con llevarme a Semíramis sin darte
551
de ella, de mí, ni de mi hija parte.

MENÓN
Octava real
552
Rey y señor, escucha, atiende, espera.

NINO
553
No me repliques, quédate, y advierte
554
que ha de ser esta vez la vez postrera
555
que he de hablarte, que he de oírte o verte.
556
Juro por Dios de darte la más fiera,
557
la más cruel, la más amarga muerte
558
que pueda dar un rey, si con destierro
559
no purgas tú la culpa de este yerro.

SEMÍRAMIS
Endecasílabos sueltos (tirada)
560
Rey, mira que es injusto lo que haces.

NINO
561
Ven tú conmigo.

SEMÍRAMIS
¿Dónde, sin mi esposo?

NINO
562
Donde tenga tu ser lo que merece.

SEMÍRAMIS
563
¡Oh, injusto apartamiento!

NINO
Basta, vamos.

(MENÓN.)

MENÓN
Lira
564
¡Oh, bárbaro inhumano,
565
ingrato a mis servicios,
566
cruel, tirano, inico, injusto y fiero!
567
Con rigurosa mano
568
en medio de tus vicios,
569
mostrándose el gran Júpiter severo,
570
te ponga en este miserable trago,
571
y me dé con tu muerte justo pago.
Lira
572
Cansada y triste vida,
573
vida cansada y triste,
574
que como nave de contrarios vientos,
575
acá y allá traída,
576
nunca jamás pudiste
577
llegar a puerto con tus pensamientos,
578
sino por un inmenso mar de penas
579
corriendo has ido con las velas llenas,
Lira
580
no hagas resistencia,
581
no me impidas mi intento,
582
no me persigas más, no me atormentes,
583
huye de mi presencia,
584
deja ya tu aposento
585
a la remediadora de las gentes,
586
a la muerte dulcísima, que es sola
587
quien en mi bien las armas enarbola.
Lira
588
Alma desventurada,
589
si de la cárcel fuerte
590
en que estás, con tan ásperas prisiones,
591
prendida y amarrada,
592
libre deseas verte,
593
no aguardes, si estas pierdes, ocasiones;
594
está donde la muerte el dardo vibra,
595
y de tu muerte y tu pasión te libra.
Lira
596
Sin vos, cabello de oro,
597
sin vos, nevada frente,
598
sin los arcos del cielo, sin los soles,
599
que al inmenso tesoro
600
vencen del rico Oriente,
601
y a las luces del cielo y arreboles,
602
y sin vos, boca, que ganáis la raya
603
en olores a Arabia y a Pancaya,
Lira
604
sin vos, pecho de armiño,
605
adonde albergan junto
606
Mercurio, Marte, Júpiter, Diana
607
y el poderoso niño,
608
teniendo ahí en su punto
609
cuanto bien da naturaleza humana;
610
y sin las manos que en las blancas palmas
611
tienen mil corazones y mil alma.
Lira
612
Y, al fin, sin ti señora,
613
que eres mi alma y vida,
614
no puedo yo vivir, no, no es posible.
615
Llegue, pues, ya la hora
616
de la muerte querida,
617
en que yo salga de este mal terrible.
618
Y tú, dulce Semíramis, si tienes
619
acuerdo aún de mis pasados bienes,
Lira
620
si de aquella dulzura,
621
si de aquel gozo y gloria,
622
y si de aquella firme confianza,
623
que en esta desventura
624
hacen tan triste historia
625
y entonces eran bienaventuranza,
626
y, al fin, si te acordares del constante
627
y rico amor de tu primer amante,
Lira
628
con lágrimas siquiera
629
celebra mi martirio,
630
y al alma que tu cielo solo quiere
631
no le seas austera,
632
cuando en el suelo asirio
633
sin ella el cuerpo de Menón cayere,
634
sino con tu piadoso pecho dale
635
albergue tal que con su fe se iguale.
Lira
636
Vos, lazo, que sacastes
637
de estas miserias tristes
638
al discreto Alejandro, en vos fiado,
639
el bien que le causastes,
640
la vida que le distes,
641
dalda también a aqueste desdichado,
642
pues, sin duda, el traeros fue que el cielo
643
quiere que vos me deis este consuelo.
Lira
644
Vos, lazo, que instrumento
645
sois para mi remedio,
646
no os conjuréis con mi contraria suerte,
647
sino cumplid mi intento,
648
sedme propicio medio
649
para que salga de esta triste muerte,
650
de esta muerte que llama vida el mundo,
651
con ceguedad y con error profundo.
Lira
652
Soldados valerosos,
653
que cada paso y punto
654
ponéis la vida en manos de la muerte,
655
y en mil hechos famosos
656
el alma y vuestro punto
657
entregáis al rigor de vuestra suerte,
658
siguiendo los furores y los gustos
659
de estos crueles príncipes injustos;
Lira
660
discretos cortesanos,
661
que con honrado intento
662
y con el alma de esperanzas llena
663
seguís estos tiranos,
664
sírvaos a todos mi rabiosa pena,
665
pues harto bien hará mi mala suerte
666
si a otros causa vida y a mí muerte.
Lira
667
Recibe, amada esposa,
668
mi alma con la tuya,
669
y tú, lazo, recibe esta garganta
670
con vuelta presurosa,
671
para que en breve huya
672
el alma de pasión y pena tanta;
673
y vos, aire, no deis el cuerpo amigo
674
a la tierra do reina mi enemigo.
Lira
675
Semíramis querida,
676
esposa mía amada,
677
gloria mía, llegaos, llegá la mano,
678
y en huyendo mi vida,
679
esta alma, dedicada
680
a solo vuestro cielo soberano,
681
téngala en él la mano poderosa
682
que me distes, Semíramis, de esposa.
Lira
683
Ya voy, ya parto, espera,
684
señora, no te alejes;
685
Semíramis, no huyas de tu esposo,
686
y a la luciente esfera,
687
sobre los altos ejes,
688
donde tienes tu trono suntuoso,
689
pues con tan grande fe te llamo y sigo,
690
llévame, mi Semíramis, contigo.

(MENÓN, ZOPIRO, CELABO.)

ZOPIRO
Endecasílabos sueltos (tirada)
691
Notables casos, admirables hechos,
692
horrendos espetáculos se han visto
693
hoy en esta ciudad, Celabo amigo.

CELABO
694
Estoy, Zopiro, atónito y pasmado,
695
que con haber tantas batallas visto,
696
tantos sacos y asaltos de ciudades,
697
digo que, cuanto he visto junto, es menos
698
de lo que hoy ha pasado de miseria
699
en este miserable y triste pueblo.

ZOPIRO
700
¡Qué lástima era ver las damas bellas
701
tratadas por mil bárbaros soldados
702
tan rigurosa, tan violentamente!
703
¡Qué compasión el grito de los niños,
704
qué terneza los llantos de los viejos,
705
qué horror la muerte de los fuertes mozos,
706
qué temor la braveza y furia airada
707
de la crueles armas vencedoras
708
de las gentes, indómitas, feroces,
709
qué confusión el diligente saco,
710
el bullicioso ardiente y fiero robo
711
de la cruel y cudiciosa gente,
712
qué espanto, qué recelo el fuego airado
713
que se prendía por los altos techos,
714
qué terror, qué fiereza los rumores,
715
las altas estampidas y estallidos
716
que las casas y templos, muro y torres
717
daban, viniendo con su peso abajo!
718
¡Oh, soberano artífice del mundo,
719
y en cuán inormes formas se ha mostrado
720
la sangrienta crueldad en este día!

CELABO
721
Zopiro, ya es razón que demos vuelta
722
hacia palacio, que Menón no dudo
723
sino que ya estará en su alojamiento
724
gozando de Semíramis a solas.

ZOPIRO
725
Según la deseaba y según la ama,
726
no hay duda en eso. Vamos, como mandas.

CELABO
727
¡Eterno Dios!, ¿es ilusión, es sueño,
728
es fantasma, es demonio lo que veo?

ZOPIRO
729
¡Ay, Celabo, querido, no es fantasma,
730
no es ilusión, no es sueño ni demonio,
731
sino Menón! ¡Menón, el sin ventura!

CELABO
732
¿Quién le ha podido dar tan fiera muerte?
733
¿Quién a un hombre tan bueno así ha tratado?

ZOPIRO
734
¿Qué consejo tendremos en tal caso?
735
¿Qué debemos hacer, Celabo amigo?

CELABO
736
Quitémosle de aquí, que es lo más justo,
737
y al rey le presentemos, pues es cierto
738
que, según lo que el rey le debe y ama,
739
hará pesquisa y ejemplar castigo
740
de maldad tan inorme y tan horrenda.

ZOPIRO
741
Dices muy bien.

CELABO
Desátale.

ZOPIRO
Sostenle.

CELABO
742
Tenle tú de los pies.

ZOPIRO
Ya tengo.

CELABO
Vamos.

FIN DE LA PRIMERA JORNADA

Jornada II

NINO, SEMÍRAMIS, en hábito de reina, DIARCO.

SEMÍRAMIS
Terceto
743
Rey y señor, pues ya la paz gozamos,
744
libres de los trabajos de la guerra,
745
y en tu famosa Nínive habitamos,
Terceto
746
suplícote, por cuanto el cielo encierra,
747
que una merced que ya me has prometido
748
tenga su efeto en esta amada tierra.
Terceto
749
Ahora puedes ser, señor, servido
750
de mandar que se junte tu Consejo
751
para que sea mi deseo cumplido.
Terceto
752
Ahora hay tiempo, espacio y aparejo,
753
no lo dilates más, así los hados
754
te dejen ver tu hijo, cual tú, viejo.

NINO
Terceto
755
Sean los consejeros convocados.
756
Di tú, Diarco, que los llamen luego,
757
si ya no están, como mandé, llamados.

(NINO, SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
Terceto
758
Deseo mujeril, mujeril ruego
759
te ha de parecer este, no lo dudo,
760
y como cosa de donaire y juego.
Terceto
761
Pero verás, señor, a lo que acudo,
762
y aunque por burla tengas esto ahora,
763
yo mostraré quizá mi ingenio agudo.
Terceto
764
Esta mujer, que como un dios te adora,
765
dará con esto fin a un pensamiento
766
que para tu descanso le atesora.

NINO
Terceto
767
Bastará que te cause a ti contento
768
para que a mí me dé descanso y gusto,
769
no el descanso y el bien, pero el tormento.

SEMÍRAMIS
Terceto
770
Justa paga a mi amor, deseo justo
771
a mi fe y afición, es el que muestras
772
gustando de lo mismo que yo gusto;
Terceto
773
y aunque de esto me has dado siempre muestras,
774
dándome siempre a mí la mayor parte
775
de tus fortunas prósperas y diestras,
Terceto
776
puedo, rey y señor, certificarte,
777
según estimo la merced presente,
778
que en ella has acabado de mostrarte.

NINO
Terceto
779
Siempre te amé con este amor ardiente,
780
siempre mi voluntad, gozo y deseo
781
fue tu contento y gozo solamente.
Terceto
782
Tus ojos son la luz con que yo veo,
783
tu alma, como a ti, me da a mí vida,
784
tu gloria sola es la que yo deseo.
Terceto
785
Por ti, dulce Semíramis querida,
786
a lo imposible intentaré camino,
787
sin que a mi voluntad el serlo impida.
Terceto
788
Jamás sino en tus gustos imagino,
789
jamás sino en Semíramis reposa
790
el pensamiento y ánimo de Nino.

SEMÍRAMIS
Terceto
791
Tu gran Belo, tu Juno poderosa
792
acrecienten tus años y tu nombre
793
con edad y con fama milagrosa.
Terceto
794
A nuestro hijo Ninias veas tan hombre
795
como tú eres, y por ti, en mil guerras
796
el suyo aumente y tu real renombre.

NINO
Terceto
797
No haya vecinas ni remotas tierras
798
que por él no te ofrezcan cuantos bienes
799
producen sus campañas y sus sierras.

(NINO, SEMÍRAMIS, DIARCO.)

DIARCO
Terceto
800
Janto, Creón, Troilo y Oristenes
801
han venido a Consejo, y ahí aguardan
802
lo que de tu servicio les ordenes.

NINO
803
Entren luego, decildo, que ya tardan.

(NINO, SEMÍRAMIS, JANTO, CREÓN, TROILO, ORÍSTENES, DIARCO.)

JANTO
Endecasílabos sueltos (tirada)
804
El hacedor del universo mundo
805
os haga largos siglos venturosos.

CREÓN
806
El que gobierna y rige cielo y tierra,
807
rija y gobierne vuestras reales almas.

TROILO
808
La luz del grande Dios os guíe y salve.

ORISTENES
809
Dios poderoso guarde vuestras vidas.

NINO
810
Sentaos, como soléis, en vuestros puestos,
811
y tú, señora, siéntate a mi diestra,
812
y vos traé mi cetro y mi corona.
Octava real
813
Bien sé que sabéis todos cuán de veras
814
he querido a la reina desde el día
815
que se vieron en Batra mis banderas
816
plantadas, por su industria, en honra mía,
817
y entiendo que entendéis que las esferas
818
con sus fuerzas y cursos y armonía
819
no pueden en mí más de lo que puede
820
la reina, que comigo a todo ecede.
Octava real
821
Creo también que conocéis cuán justo
822
es que la reina pueda en mí de este arte,
823
pues es en todo su querer y gusto
824
lleno de discreción, de industria y arte.
825
No hay caso, no hay suceso justo o injusto,
826
que de su gusto y voluntad me aparte,
827
y así en esta ocasión solo es mi intento
828
hacer su voluntad y su contento.
Octava real
829
Pídeme que le dé por cinco días
830
el gobierno de todos mis estados,
831
dejando yo todas las veces mías,
832
toda mi potestad y mis cuidados.
833
Es su intención probar las monarquías,
834
y el gobierno mayor de sus estados.
835
Sea por esto, o sea lo que fuere,
836
que yo solo reparo en que lo quiere,
Octava real
837
por ser este su gusto, es mi deseo,
838
y por ser de los dos, debéis hacerle
839
los cuatro, en vez del reino que poseo,
840
pues es sin duda para engrandecerle.
841
Y pues ningún inconveniente veo
842
ni por la reina puede en esto haberle,
843
antes es cierto de su ingenio grande
844
que cosas admirables haga y mande,
Octava real
845
vuestra respuesta pido brevemente
846
por el orden y estilo acostumbrado.

JANTO
847
Es mi respuesta en esto, rey clemente,
848
dar gusto a vuestro intento enamorado.

CREÓN
849
En ese parecer Creón consiente.

TROILO
850
Yo siempre vuestro gusto he deseado.

ORISTENES
851
Ningún inconveniente en esto veo.

NINO
852
Pues dese alegre fin a mi deseo.
Octava real
853
Sentaos, reina y señora, en este asiento
854
que es dedicado a la real persona.
855
Tomá este cetro, y séaos ornamento
856
de verdadera reina esta corona.
857
Con ecesivo amor, gozo y contento
858
de su mano el gran Nino aquí os corona,
859
y os doy, como pedís, por cinco días,
860
todo el gobierno de las tierras mías.

SEMÍRAMIS
Octava real
861
Yo lo recibo con inmensa gloria,
862
y pido al grande Belo, vuestro padre,
863
de quien en simulacros la memoria
864
tenéis, con la de Juno, vuestra madre,
865
que alargue vuestra vida y fama y gloria
866
tanto que con la suya frise y cuadre,
867
y que a Zameis Ninias, nuestro hijo,
868
gocemos con eterno regocijo.

NINO
Octava real
869
Con esto queda vuestro gusto hecho.

SEMÍRAMIS
870
Con esto estoy contenta y satisfecha.

JANTO
871
Yo inclino ante mi reina el rostro y pecho.

CREÓN
872
Yo ratifico la obediencia hecha.

TROILO
873
Yo doy, con adoraros, fin al hecho.

ORISTENES
874
Deso mismo Oristenes aprovecha.

SEMÍRAMIS
875
Yo con eso soy reina ya y señora,
876
y os doy licencia que os partáis ahora.
Octava real
877
Y asimismo, también, señor, os pido
878
que os vais ahora vos a recrearos,
879
que, pues habéis mi voluntad cumplido,
880
yo quiero comenzar a descansaros.

NINO
881
Yo os obedezco, pues os he ofrecido
882
el alma para siempre contentaros.

SEMÍRAMIS
883
Y tú, Diarco, escucha: yo te ruego
884
que a Celabo y Zopiro llames luego.

(SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
Octava real
885
El descanso y el bien que te procuro,
886
Nino infelice, es el que da la muerte,
887
y por el alma de Menón te juro
888
que ha de ser, si yo puedo, de esta suerte;
889
y aunque me veo en un abismo escuro
890
yo buscaré como a salir acierte,
891
placando el alma que suspira y llora
892
y siendo yo, como deseo, señora.

(SEMÍRAMIS, CELABO, ZOPIRO.)

CELABO
Octava real
893
Reina y señora mía.

SEMÍRAMIS
¡Oh, mi Celabo!

CELABO
894
Aquí estoy pronto.

SEMÍRAMIS
Deja de eso, y vuela
895
a poner por la obra...

CELABO
Estoy al cabo.

SEMÍRAMIS
896
Mira...

CELABO
¿Qué? ¿De mi esfuerzo se recela?

SEMÍRAMIS
897
Bien sé tu esfuerzo, y tu valor alabo,
898
y entiende que esta reina se desvela
899
en darle a su medida el ser y estado.

CELABO
900
Solo con agradarte estoy pagado.

SEMÍRAMIS
Octava real
901
Con todo eso, desde aquí tú eres
902
capitán de mi guardia, y a ti quiero,
903
Zopiro amigo, pues mi gusto quieres,
904
hacerte mi privado camarero;
905
a los que ahora son, vida y haberes
906
les tengo de quitar. Pero primero
907
ve a echar, Celabo, a todo el fundamento
908
conforme a nuestro ya tratado intento.

CELABO
Octava real
909
Yo voy volando, y ten por hecho el hecho.

SEMÍRAMIS
910
Así de tu valor espero y fío.
911
(SEMÍRAMIS, ZOPIRO.)
Zopiro, tú, con discreción y pecho,
912
harás también otro consejo mío:
913
a Ninias ve por este oculto estrecho
914
y entra diciendo como yo te envío,
915
y esta carta le da, la cual leída,
916
de tres mi voluntad será entendida.

ZOPIRO
Octava real
917
Puedes tener, señora, por muy cierto
918
que es lo que mandas hecho.

SEMÍRAMIS
Así lo creo,
919
y no te pesará, porque te advierto
920
que has de ser tú, Zopiro, mi recreo.
921
Y no te muestro ahora más abierto
922
mi corazón, mi intento y mi deseo.
923
Presto confío que lugar tendremos
924
para que más despacio lo tratemos.

ZOPIRO
Octava real
925
En todo estoy, señora, a ti sujeto.

SEMÍRAMIS
926
Ve luego, mi Zopiro.

ZOPIRO
Voy volando.

(SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
927
¡Qué gracioso, qué lindo, qué discreto,
928
qué airoso, qué galán, qué dulce y blando!
929
Pues de disimulado y de secreto
930
mil muestras de él he visto, y voy notando
931
que nadie en nada puede aventajarle,
932
resuelta estoy, y tengo de gozarle.
Octava real
933
Pero, mis pensamientos amorosos,
934
dejadme ahora en paz, mientras la guerra
935
de mis altos deseos valerosos
936
hace temblar y estremecer la tierra.
937
Los filos acerados, rigurosos,
938
que en la vaina mil años ha que encierra
939
mi corazón, dejad que ahora corten,
940
que tiempo habrá después que se reporten.
Octava real
941
Tiempo después habrá para gozarme,
942
no con un Nino torpe y asqueroso;
943
tiempo tendré después para emplearme
944
en un Zopiro dulce y amoroso;
945
tiempo tendré para desencerrarme
946
de un cautiverio infame y afrentoso,
947
que ha ya diez y seis años que en mí reina,
948
con título de reina, sin ser reina.
Octava real
949
Ahora lo seré, no hay duda en ello,
950
aunque la tierra se revuelva y hunda;
951
ahora sacaré del yugo el cuello,
952
aunque Amón con sus rayos me confunda;
953
ahora a mis deseos pondré el sello.
954
De estas trazas mi gozo y bien redunda,
955
de aquí sucederá y, si no sucede,
956
cosa no habrá que no intentada quede.

(SEMÍRAMIS, CELABO.)

CELABO
Endecasílabos sueltos (tirada)
957
¡Oh, reina dichosísima y sublime!

SEMÍRAMIS
958
¿Qué es, mi Celabo? ¿Cómo negociaste?

CELABO
959
Muy bien.

SEMÍRAMIS
Cuéntalo, pues, puntualmente.

CELABO
960
Llegué al retrete, donde el rey estaba,
961
habiendo antes ya visto con cuidado
962
la antecámara sola y otra pieza,
963
y entré dentro con rostro alegre y libre.
964
Preguntome: «¿Qué buscas? ¿A qué entraste?»
965
Yo, sin le responder palabra alguna,
966
cierro tras mí la puerta, y con él luego,
967
y arrójole de pechos en su cama,
968
y entonces saco este puñal en alto
969
y con osado corazón le digo:
970
«Hasta sacarte el alma, al cielo juro,
971
te meteré este hierro por el cuerpo,
972
si no me estás humilde y obediente
973
a cuanto aquí de tu persona vieres
974
que dispone mi mano, gobernada
975
de asoluto poder y justo intento».
976
Con lastimosa voz entonces quiso
977
hablarme no sé qué. Yo dije: «Basta;
978
no me hables, no ruegues, ni reclames».
979
Calló pasmado, atónito y temblando,
980
cubierto todo de un sudor helado,
981
en amarillo y cárdeno teñido
982
el viejo rostro y las caducas manos,
983
las cuales, vueltas para atrás, con fuertes
984
lazos le até, y de esta suerte luego
985
por la escala secreta de la torre,
986
al centro de ella, le he bajado, adonde
987
en una gran cadena queda puesto.
988
Con su llave maestra abrí las puertas,
989
y con ella después cerré al salirme,
990
sin decirnos palabra el uno al otro,
991
y sin que nadie me haya visto vengo.

SEMÍRAMIS
Octava real
992
Tu discreción, fuerte Celabo, admiro,
993
pues tan de veras has mi gusto hecho.
994
Ahora solo resta que Zopiro
995
haga con esa discreción su hecho,
996
y con ojos al fuerte mozo miro,
997
que no le faltará valor y pecho,
998
pues es discreto como tú y osado,
999
y a los que tales son ayuda el hado.
Octava real
1000
Y cuanto más que no es dificultoso
1001
sino fácil el caso a que le envío.
1002
Harase, y luego el alto y generoso
1003
intento mostraré, como confío,
1004
con lo cual en el mundo el más famoso
1005
ha de ser mi valor y el nombre mío
1006
de cuantos en su heroica y alta historia
1007
haga la eternidad viva memoria.
Octava real
1008
Zopiro y tú me ayudaréis en todo,
1009
y, como amigos fieles verdaderos
1010
míos y de Menón, haréis de modo
1011
que muestren ya sus filos mis aceros.
1012
Serví, mientras mis cosas acomodo,
1013
que después yo sabré satisfaceros.

CELABO
1014
Satisfechos, señora, quedaremos,
1015
cuando con los servicios te agrademos.

(SEMÍRAMIS, CELABO, ZOPIRO.)

ZOPIRO
Endecasílabos sueltos (tirada)
1016
Hízose de la suerte que mandaste,
1017
serenísima reina, tu contento.

SEMÍRAMIS
1018
¡Oh, mi Zopiro!, gustaré en estremo
1019
que me des cuenta, sin que falte cosa,
1020
de todo lo que en eso ha sucedido,
1021
porque, conforme a ello, trace y haga
1022
lo que más conviniere a mi propósito.

ZOPIRO
1023
Hallé, señora, al príncipe en su sala
1024
con dos pajes holgándose y jugando.
1025
Llegueme a él y díjele que iba
1026
a darle de tu parte aquel recaudo,
1027
que mandase salir aquellos pajes,
1028
que era secreto, y él mandolo luego.
1029
Leyó la breve carta con presteza,
1030
miró la firma, reconoció el sello,
1031
y luego, algo alterado, dijo: «No sé
1032
qué pretende mi madre en este caso,
1033
pero por fuerza habré de obedecerla,
1034
pues con tanto rigor me niega y veda
1035
que sin dalle respuesta, luego, luego,
1036
haga lo que me manda. Vamos, vamos».
1037
Esto diciendo, pártese furioso
1038
por la tribuna al templo, donde, siendo
1039
de la sacerdotisa conocidos,
1040
y diciéndole el príncipe que a ella
1041
queríamos hablar sola, metionos
1042
dentro de su aposento. En él cerrados,
1043
diole Ninias la carta. Ella leyóla,
1044
y, admirada del caso y obediente,
1045
al momento sacó de una arca suya
1046
un su vestido, el cual se puso Ninias,
1047
desnudándose de este que aquí traigo.
1048
Al fin él queda hecho una doncella
1049
entre las otras vírgines vestales,
1050
y en el rostro, que es ese mismo tuyo,
1051
juzgarán todos que eres tú, sin duda.

SEMÍRAMIS
Octava real
1052
Y aún por tener el rostro tan de veras
1053
mi hijo como el mío, entiendo cierto
1054
que no me saldrán vanas mis quimeras
1055
y las notables cosas que concierto.

ZOPIRO
1056
Digo, Celabo, que si a Ninias vieras...

CELABO
1057
Es encarecer eso desconcierto,
1058
pues es milagro de Naturaleza
1059
sus tan conformes rostros y belleza.

ZOPIRO
Octava real
1060
Y más ahora, de mujer vestido.
1061
Digo que estuve yo casi confuso,
1062
con saber el negocio tan sabido,
1063
después que de mujer Ninias se puso.

SEMÍRAMIS
1064
Pues a mí me veréis con su vestido
1065
el ardid astutísimo que uso:
1066
él la madre será, yo seré el hijo,
1067
con grande gozo nuestro y regocijo.
Octava real
1068
Ahora, mientras entro yo a mudarme
1069
y a tomar cierta carta conveniente,
1070
al Consejo llamad, y entrá a llamarme,
1071
cuando aquí esté, vosotros solamente.
1072
Para que mi intención se entable y arme
1073
y se dé fin a mi deseo ardiente,
1074
diligencia conviene con cordura,
1075
que es madre de la próspera ventura.
Octava real
1076
Esta da fin gustoso al pensamiento
1077
y las dificultades rinde y doma.
1078
Haced los dos con esta mi contento,
1079
pues el de todos felizmente asoma.
1080
Yo me entro a lo que digo a mi aposento.
1081
Dame, Zopiro, ese vestido.

ZOPIRO
Toma.

SEMÍRAMIS
1082
Y, amigos, no haya falta ni descuido,
1083
pues de lo que os encargo me descuido.

CELABO
Octava real
1084
Harase todo lo que mandas luego.

ZOPIRO
1085
Puedes de ello, señora, descuidarte.

SEMÍRAMIS
1086
Así, fieles amigos, os lo ruego,
1087
pues os ha de caber la mayor parte.

(ZOPIRO, CELABO.)

[ZOPIRO]
1088
¿Hay pecho igual, Celabo? Un vivo fuego
1089
prenden en él naturaleza y arte.

[CELABO]
1090
Mejor haremos de su pecho esamen,
1091
deja que mande que al Consejo llamen.

(ZOPIRO.)

ZOPIRO
Redondilla
1092
¡Oh, fortuna!, ¿hay cosa igual
1093
en ligereza a tu rueda?
1094
¿Hay corriente a que no eceda
1095
tu corriente perenal?
Redondilla
1096
Ayer fue Nino un monarca,
1097
y alcanzó a serlo en el mundo
1098
tras el monarca segundo,
1099
que se reservó en el arca,
Redondilla
1100
y es hoy un triste cautivo,
1101
presas las manos y pies;
1102
aunque no sé si lo es,
1103
porque dudo que esté vivo.
Redondilla
1104
Consuelo nace de aquí
1105
para mí de una esperanza,
1106
que, pues en todo hay mudanza,
1107
también podrá haberla en mí.
Redondilla
1108
Mas, ¿cómo que podrá haberla?
1109
Sin duda que devaneo,
1110
pues la mudanza que veo
1111
en mí dejaba de verla.
Redondilla
1112
¿Yo no soy el que era ayer
1113
del rey un pobre escudero,
1114
y hoy no soy ya camarero
1115
de la reina, su mujer?
Redondilla
1116
Camarero, y escogido
1117
tan a su contento soy,
1118
que en ella conocí hoy
1119
el pecho por mí encendido;
Redondilla
1120
que aquel mirar tiernamente
1121
y aquel grande ofrecimiento
1122
dan muestras de sentimiento
1123
por algún deseo ardiente.
Redondilla
1124
Mas débome de engañar,
1125
que su altivo corazón
1126
ni tiene amor ni afición
1127
sino a ser reina y mandar.
Redondilla
1128
Este solo es su ejercicio,
1129
este solo es su deseo,
1130
aunque tras esto bien creo
1131
que seguirá cualquier vicio.
Redondilla
1132
Bien se le echará de ver,
1133
y a fe que yo me despierte,
1134
que es esa pasión de suerte
1135
que no se puede esconder.
Redondilla
1136
¡Graciosa cosa sería
1137
que sucediese yo a Nino!
1138
Mas, ¿qué cosas imagino?
1139
¡Qué liviana fantasía!
Redondilla
1140
Como subo las escalas
1141
de la privanza y favor,
1142
ya la ambición, ya el amor
1143
me levantan con sus alas.
Redondilla
1144
Pues debría de mirar
1145
cuán presto puedo caer,
1146
y acordarme que vi ayer
1147
al grande Nino reinar,
Redondilla
1148
y hoy creo que está amarrado
1149
en una triste prisión,
1150
y acordarme de Menón,
1151
su tan querido y privado.
Redondilla
1152
Mas ya de todo me acuerdo,
1153
y en la buena o mala suerte
1154
me servirá de que acierte
1155
a tener algún acuerdo.

(ZOPIRO, CELABO.)

CELABO
Redondilla
1156
Ya el portero fue volando
1157
a convocar el Consejo.

ZOPIRO
1158
Dime, Celabo, ¿y el viejo,
1159
vive?

CELABO
¿Quién? ¿Nino? Penando
Redondilla
1160
en una mazmorra escura
1161
está el triste sepultado.

ZOPIRO
1162
¡Para rey tan señalado,
1163
miserable sepultura!

CELABO
Redondilla
1164
¿Eso te da pena alguna?
1165
Llore quien llorare y gima,
1166
como yo me vea encima
1167
de la rueda de fortuna.
Redondilla
1168
Harto ha gozado del mundo
1169
él y sus privados todos.
1170
Ahora, por varios modos,
1171
dennos el lugar segundo.
Redondilla
1172
Deje el reino Nino y sea
1173
Semíramis reina ahora
1174
y, si a los dos nos mejora,
1175
cien mil años le posea.
Redondilla
1176
Aunque la casa se arda,
1177
no niegues que es ser mejor
1178
tú camarero mayor,
1179
yo capitán de la guarda.
Redondilla
1180
Y lo menos que tendremos
1181
es esta merced primera.
1182
Zopiro, de esta manera
1183
son del mundo los estremos.
Redondilla
1184
Suben y bajan los hombres
1185
en el mundo, porque es rueda
1186
que siempre sin cesar rueda
1187
y así de esto no te asombres,
Redondilla
1188
que es fuerza que, si al rodar,
1189
la rueda en ruedo ha de ir,
1190
el de abajo ha de subir,
1191
y el de arriba ha de bajar.

ZOPIRO
Redondilla
1192
Bien veo que de esa suerte,
1193
por entre varios estremos
1194
vamos desde que nacemos
1195
hasta llegar a la muerte,
Redondilla
1196
la cual, si es buena, no importa
1197
que a la veloz rueda asida
1198
vaya en rodeo la vida
1199
por carrera larga o corta.

(CELABO, ZOPIRO, DIARCO.)

DIARCO
Endecasílabos sueltos (tirada)
1200
Ya está el Consejo aquí. ¿Qué es de la reina?

CELABO
1201
Ahora iremos a llamarla. Entre.

DIARCO
1202
Ya entra, veisle allí, avisalda luego.

CELABO
1203
Zopiro, vamos.

ZOPIRO
Vamos luego, anda.

(JANTO, CREÓN, TROILO, ORISTENES, DIARCO.)

JANTO
1204
Digo, Creón, que es cosa graciosísima
1205
el mandarnos llamar tan presto a todos.

CREÓN
1206
Alguna grande novedad sospecho.

TROILO
1207
Tras la que hoy ha hecho el rey, por cierta
1208
cualquiera novedad puede tenerse.

ORISTENES
1209
Y más siendo mujer la que lo ordena.

(SEMÍRAMIS, en hábito de su hijo, JANTO, CREÓN, TROILO, ORISTENES, CELABO, ZOPIRO, DIARCO.)

SEMÍRAMIS
Octava real
1210
¡Oh, consejeros de mi padre amados
1211
y de mi amada madre tan queridos!,
1212
sentaos, como soléis, en los estrados
1213
y abrid a mis razones los oídos;
1214
sean mis tristes casos escuchados,
1215
y sean mis cuidados socorridos.
1216
Leed Janto esta carta, pero quiero
1217
que el sello y firma y letra veáis primero.

JANTO
Octava real
1218
De la reina es la letra y firma y sello.

CREÓN
1219
Suyo es el sello y suya es firma y letra.

TROILO
1220
Bien conocida es letra y firma y sello.

ORISTENES
1221
No hay que dudar en sello o firma o letra.

SEMÍRAMIS
1222
Pues conocéis la letra y firma y sello,
1223
dejad el sello y firma, oíd la letra.
1224
Leed y oíd la letra de esa carta,
1225
de esa importante, cuanto triste, carta.

JANTO
Endecasílabos sueltos (tirada)
1226
«Semíramis, tristísima, infelice
1227
más que cuantos nacieron en el mundo,
1228
con la pena mayor, con el más fuerte
1229
y más bravo dolor que sentir puede
1230
un corazón humano, enternecido
1231
del amor conyugal divino y santo,
1232
esta carta os escribe, ¡oh, consejeros
1233
del monarca sublime de la Asiria,
1234
y primeras cabezas de sus reinos!,
1235
porque hagáis lo que dispone el cielo,
1236
lo que el eterno Dios manda y ordena,
1237
con voluntad de vuestro rey amado,
1238
de mi querido, de mi dulce Nino,
1239
y también de sus padres Belo y Juno,
1240
los cuales en un carro de oro puro,
1241
de lucientes estrellas tachonado,
1242
y con la luz del sol y de la luna
1243
y los colores de la aurora y iris
1244
en mil varias pinturas compartido,
1245
de seis cisnes blanquísimos tirado,
1246
decendieron del cielo, y en la pieza
1247
adonde nos dejastes del Consejo,
1248
con majestad y gloria inmensa entraron,
1249
y en mi presencia, ¡oh, caso estraño y grande!,
1250
el gran Belo arrojó a su amado hijo,
1251
a mi querido esposo, rey y padre,
1252
un fuego vivo con que en viva llama
1253
todo le convirtió del pie a la frente.
1254
Luego, tras esto, su querida Juno,
1255
sacando un vaso transparente y rico,
1256
le roció con un cristal potable,
1257
o fuese agua o fuese ambrosía o nétar,
1258
con que apagó la llama y volvió Nino
1259
en su forma primera, mas trocado
1260
el hábito y vestido que traía
1261
en un manto real rico y pomposo,
1262
blanco y resplandeciente como el día.
1263
Entonces le tomaron de las manos
1264
sus padres, y en aquel triunfante carro
1265
a los pies le sentaron en un solio
1266
de cristal liso, relumbrante y puro,
1267
sembrado de claveles y alelíes,
1268
de rosas, de jazmines y azucenas.
1269
Tras esto, en voz de majestad afable,
1270
el grande padre Belo brevemente
1271
me dijo a mí, nombrándome: "Semíramis,
1272
la voluntad del grande Dios y mía,
1273
de mi Juno y tu Nino, es que gobierne,
1274
que sea universal rey y monarca,
1275
el mozo Zameis Ninias, tu buen hijo,
1276
en vez de su buen padre, que al eterno
1277
trono de gloria con Amón llevamos,
1278
y tú luego recógete en el templo
1279
con las divinas vírgines vestales".
1280
Y alzando más la voz y despidiendo
1281
de los ojos y faz vivas centellas,
1282
diciendo prosiguió: "Mira, Semíramis,
1283
que intentar lo contrario no presumas
1284
si no quieres pasar la mayor pena,
1285
el castigo mayor, más bravo y fuerte
1286
que puede dar el grande Amón glorioso".
1287
Y apenas estas últimas palabras
1288
el gran Belo dijo cuando, abriendo
1289
las blancas alas y las negras bocas,
1290
los cisnes hermosísimos partieron,
1291
cantando con dulcísima armonía,
1292
y por el aire con suave curso
1293
el rico carro al cielo conducieron.
1294
Yo, pues, ¡oh, fieles consejeros nuestros!,
1295
yo, Semíramis pía y riligiosa,
1296
que al grande Dios obedecer procuro
1297
y que sus justas amenazas temo,
1298
encerrándome luego en este templo
1299
de las vestales vírgines sagradas,
1300
con esta carta a mi querido Ninias
1301
os envío y entrego, y ruego y pido
1302
que sea, como Dios ordena y manda,
1303
sucesor de los reinos de su padre,
1304
haciendo que mañana le coronen
1305
los sacerdotes en el templo grande
1306
públicamente, junto todo el pueblo,
1307
ante el altar de Amón y las imágenes
1308
de sus agüelos, el gran Belo y Juno;
1309
y de mí no se acuerde nadie nunca,
1310
no haya memoria de esta desdichada
1311
y triste viuda que fue reina un hora
1312
hoy del templo de Vesta. Yo: Semíramis».

CREÓN
Terceto
1313
¿Hay más estraño caso y más divino?

JANTO
1314
Divino caso, sí, pero no estraño,
1315
sino muy propio al merecer de Nino.

TROILO
Terceto
1316
No recibís, señor, en eso engaño,
1317
sino muy en lo cierto estáis, pues esto
1318
es del valor de Nino el desengaño.

ORISTENES
Terceto
1319
Gran confusión y admiración me ha puesto
1320
un suceso tan nuevo y prodigioso,
1321
tan admirable, repentino y presto.

SEMÍRAMIS
Terceto
1322
Yo estoy suspenso, atónito y medroso,
1323
¡oh, mis amigos fieles y queridos!,
1324
y en lo que he de hacer estoy dudoso.

JANTO
Terceto
1325
No turbes, fuerte joven, tus sentidos.
1326
Cuanto tu madre escribe aquí haremos
1327
los cuatro, como somos advertidos.

CREÓN
Terceto
1328
Mañana por la obra lo pondremos.

TROILO
1329
Mañana te daremos la corona.

ORISTENES
1330
Mañana como rey te adoraremos.

SEMÍRAMIS
Terceto
1331
A los cuatro encomiendo mi persona,
1332
y encargo que se cumpla el mandamiento
1333
de quien a los rebeldes no perdona.

JANTO
Terceto
1334
Todo será a su gusto y tu contento,
1335
y pues esto así queda concertado,
1336
alegra el corazón y el pensamiento.
Terceto
1337
Nosotros llevaremos el cuidado,
1338
y con esto podemos irnos luego,
1339
y tú queda contento y consolado.

SEMÍRAMIS
Terceto
1340
Al poderoso Dios eterno ruego
1341
que os guíe de tal suerte en este hecho,
1342
que de él resulte amor, paz y sosiego.
Terceto
1343
(SEMÍRAMIS, CELABO, ZOPIRO.)
¿Qué os parece a vosotros de lo hecho?

CELABO
1344
Que es celestial tu espíritu y prudencia.

ZOPIRO
1345
Que es divino el valor de tu gran pecho.

SEMÍRAMIS
Terceto
1346
Celabo, ahora tú, con diligencia,
1347
saca de la prisión con sus prisiones
1348
a Nino, y traile luego a mi presencia.
Terceto
1349
(SEMÍRAMIS, ZOPIRO.)
Ya mayor libertad y ya ocasiones
1350
me ofrece el cielo y da, Zopiro amigo,
1351
para tratar con vos otras razones.
Terceto
1352
Ya que puedo tratar más claro, digo
1353
que vos, Zopiro, solamente quiero
1354
que seáis el que pueda más comigo.
Terceto
1355
Por ser mi amor, seréis mi camarero;
1356
por ser yo vuestra, quiero yo escogeros
1357
por mi regalo y gusto verdadero.

ZOPIRO
Terceto
1358
Yo por serviros y satisfaceros
1359
a ofreceros la vida estoy dispuesto,
1360
y quisiera mil vidas ofreceros.

SEMÍRAMIS
Terceto
1361
¡Ay, que me divertía! Amigo, presto,
1362
toma esta llave y vuela a mi aposento,
1363
y trai el vaso que en la mesa he puesto.

ZOPIRO
Terceto
1364
Dame la llave.

SEMÍRAMIS
Toma, mi contento.
1365
(SEMÍRAMIS.)
Todo sucede bien, en popa acude
1366
de la felicidad el largo viento.
Terceto
1367
No hay cosa en que repare ya ni dude.
1368
Mañana seré rey y reina junto,
1369
y solo lo sabrá quien me desnude,
Terceto
1370
el cual será Zopiro, y si barrunto
1371
que por él o Celabo ha de saberse,
1372
morirán por mi mano, que en su punto
1373
de hoy más mi voluntad ha de ponerse.

(SEMÍRAMIS, NINO, CELABO, ZOPIRO.)

NINO
Lira
1374
Sacrílego, malvado,
1375
inclemente verdugo riguroso,
1376
pues dices que has pensado
1377
darme fin tan cruel, tan lastimoso,
1378
dámele presto, tu crueldad no llegue
1379
a tanto que este bien solo me niegue.

CELABO
Lira
1380
He aquí; te traigo a Nino,
1381
como mandaste, puesto en sus prisiones.

NINO
1382
¡Oh, eterno Dios divino!,
1383
¿qué es lo que de mi hijo y mí dispones,
1384
y qué, señor piadoso, permitiste
1385
de la mujer querida que me diste?
Lira
1386
Hijo mío querido,
1387
mi verdadero amor y mi esperanza,
1388
¿qué furia te ha regido?,
1389
¿quién causa en ti tan áspera mudanza?,
1390
¿qué quieres, di, de tu amoroso padre?,
1391
y di, ¿qué has hecho de tu dulce madre?
Lira
1392
Si mis reinos deseas,
1393
sin que por tales medios los alcances,
1394
haré que los poseas;
1395
no pasen, hijo, tan crueles trances
1396
por este padre tuyo que te adora,
1397
y ante ti tan injustamente llora.
Lira
1398
Mas si, según sospecho,
1399
con la misma crueldad tu madre has muerto,
1400
rompe luego mi pecho,
1401
sea este triste corazón abierto,
1402
donde ella vive como en reino suyo,
1403
y de donde procede el propio tuyo.
Lira
1404
Dime luego, no tardes,
1405
hijo, si vive tu querida madre.

SEMÍRAMIS
1406
Digo que no la aguardes.

NINO
1407
Pues mata luego, pérfido, a tu padre;
1408
mata, hijo cruel, al padre luego
1409
con veneno, con soga, o hierro, o fuego.
Lira
1410
No quiero ya la vida.

SEMÍRAMIS
1411
Ni aquí ninguno te la da tampoco.

NINO
1412
¡Oh, traidor parricida!,
1413
al grande Dios, a Belo y Juno invoco
1414
para que con eterno fuego horrible
1415
castiguen tu delito atroz, terrible.
Lira
1416
Dadme ya con que muera,
1417
verdugos inhumanos y sangrientos.
1418
Ninias, mira que espera
1419
tu madre en los eternos aposentos,
1420
que a mí me des, como le diste, muerte,
1421
porque corramos una misma suerte.
Lira
1422
Semíramis querida,
1423
que por tan impía muerte y tan inorme
1424
haces de mí partida,
1425
yo con tu fin haré mi fin conforme,
1426
que yo me daré muerte con mi mano,
1427
si dar no me la quiere este tirano.

SEMÍRAMIS
Lira
1428
Sí quiero darla, y luego.
1429
Zopiro, dale el vaso que la tiene,
1430
y en un inmenso fuego
1431
luego le echad, y no temáis que pene.
1432
Yo me entro, que a un metal, a un duro canto
1433
pueden mover aquel amor y llanto.

(NINO, CELABO, ZOPIRO.)

NINO
Lira
1434
Dame, dame el veneno
1435
que es mi vida, mi gloria y mi consuelo,
1436
pues, entrando en el seno,
1437
saldrá mi alma para ir al cielo,
1438
donde está mi Semíramis querida,
1439
que es mi consuelo, que es mi gloria y vida.

ZOPIRO
Lira
1440
Todo se lo ha bebido.
1441
¡Oh, fuerte corazón, oh, amor estraño,
1442
cuánto en esto has podido!

NINO
1443
Ya me parece cada punto un año
1444
de los que tardo a ver mi esposa amada,
1445
sobre el cielo y estrellas asentada.

CELABO
Lira
1446
Quiero desengañarte,
1447
no mueras, triste rey, tan engañado.
1448
La que de aquí se parte
1449
es tu mujer, que de tu hijo amado
1450
el parecer del rostro y el vestido
1451
tiene, con que tú la has desconocido.

NINO
Lira
1452
¿Qué dices, enemigo?
1453
¿Que es posible, cruel? ¿Que es eso cierto?

CELABO
1454
Verdad pura te digo.

NINO
1455
¡Oh, bravo desatino y desconcierto!
1456
¡Ay, desdichada vida! ¡Ay, triste muerte!
1457
¡Oh, cruel!, ¡oh, inhumana!, ¡oh, fiera suerte!
Lira
1458
Amigos, socorredme,
1459
duélaos dolor tan bravo y espantoso.
1460
Traed luego, traedme
1461
algún licor y antídoto precioso
1462
que venza y rinda esta ponzoña fiera.
1463
No consintáis que con tal pena muera.
Lira
1464
Mirad que soy yo Nino,
1465
el rey que como hijos os amaba,
1466
el que como divino
1467
cada cual de vosotros adoraba,
1468
aquel rey natural que padre os era:
1469
no consintáis que con tal pena muera.
Lira
1470
Si en los ásperos riscos
1471
del Cáucaso entre fieras no nacistes,
1472
si entre los basiliscos,
1473
criados para tanto mal no fuistes,
1474
si no son vuestras almas piedra dura,
1475
doleos de mi terrible desventura.
Lira
1476
Mas ya el remedio es tarde,
1477
¡oh, fiera rigurosa, horrible y brava,
1478
tal castigo te guarde
1479
la mano justiciera! A quien te amaba,
1480
a quien te amaba más que a sí, ¡oh, traidora!,
1481
¡oh, pérfida Semíramis!...

CELABO
Llegó la hora

ZOPIRO
Lira
1482
No me digas palabra
1483
sino tenle de ahí, Celabo, luego,
1484
pues sin que boca se abra
1485
se entiende todo.

CELABO
Vamos, y en un fuego,
1486
como mandó la reina, le pondremos

ZOPIRO
1487
Tenle de ahí.

CELABO
Sostenle tú.

ZOPIRO
Aguijemos.

FIN DE LA SEGUNDA JORNADA

Jornada III

SEMÍRAMIS, en hábito de reina, ZAMEIS NINIAS, en hábito de príncipe, JANTO, CREÓN, TROILO, ORISTENES, CELABO, DIARCO, PUEBLO.

SEMÍRAMIS
Soneto
1488
Ya el tiempo con su vuelo acostumbrado
1489
ha traído a tal punto mis deseos
1490
que libre, sin ficiones ni rodeos,
1491
muestre mi corazón fuerte y osado.
1492
El capitán y rey tan señalado,
1493
que con tan grandes triunfos y trofeos
1494
de persas, medos, libios, nabateos,
1495
y de otros mil sus templos ha adornado
1496
no ha sido Ninias, como habéis creído,
1497
¡oh, mis vasallos fuertes y leales!,
1498
sino su madre, puesta en su vestido.
1499
Yo he sido el capitán de los Reales,
1500
y mi querido hijo es quien ha sido
1501
virgen entre las vírgines vestales.
Terceto
1502
Para deciros esto aquí he venido,
1503
ya cual me veis, como mujer vestida,
1504
y traigo a Ninias, de hombre ya vestido.
Terceto
1505
Él Semíramis es, la recogida,
1506
en rostro y traje nada diferente
1507
a mí, que he sido rey, por él tenidaN
X
Nota del editor

Enmiendo el participio “tenido” por “tenida”, ya que se refiere a la propia Semíramis. Se recupera de este modo la rima en -ida exigida por el terceto.

.
Terceto
1508
Ya llegó al punto mi deseo ardiente
1509
de que el mundo por mí en su punto viese
1510
una mujer heroica y ecelente,
Terceto
1511
una mujer que en guerra y paz rigiese
1512
fuertes legiones, pueblos ordenados,
1513
y que en todo a mil reyes ecediese.
Terceto
1514
Después que al cielo los divinos hados
1515
a mi Nino llevaron, que ha seis años,
1516
ya visto habéis, varones estimados,
Terceto
1517
por cuántas furias he rompido y daños,
1518
cuántos bravos peligros he allanado,
1519
y qué rigores he vencido estraños;
Terceto
1520
y con vuestro valor, por mí ordenado,
1521
los difíciles casos que he emprendido,
1522
los altísimos hechos que he osado;
Terceto
1523
cuán a mi honra de ellos he salido,
1524
y mi famosa Babilonia cuánto
1525
he, con trofeos mil, enriquecido.
Terceto
1526
No hay reino en cuantos son del mundo espanto,
1527
que no tiemble de Asiria y se le rinda
1528
oyendo solo de su fama el canto.
Terceto
1529
Pues si está Babilonia fuerte y linda,
1530
con muros, fosos, torres, templos, puentes,
1531
bien claro con la vista se deslinda.
Terceto
1532
Todos, al fin, los que me estáis presentes,
1533
sabéis aquestas y otras maravillas,
1534
que espantarán las venideras gentes,
Terceto
1535
y así será escusado referillas,
1536
sino solo rogaros que se admita
1537
Ninias, mi hijo, a las reales sillas,
Terceto
1538
pues que mi voluntad ya le habilita
1539
y, con la reclusión y monjil traje,
1540
otra cualquier dificultad le quita.
Terceto
1541
Vuestro aplauso será fiel homenaje,
1542
que de vasallos, de hombres tan leales,
1543
no quiero más señal ni mayor gaje.
Terceto
1544
Partíos, y con pregones generales
1545
se divulgue el suceso de este día,
1546
haciéndose por él fiestas reales;
Terceto
1547
y el contento y el gozo y la alegría
1548
sea respuesta de este parlamento,
1549
y entone vuestro aplauso su armonía.
Terceto
1550
Idos, pues, ya, y este común contento
1551
sientan luego de Asiria los confines.

JANTO
1552
Vaya tu vida y nombre en largo aumento.

PUEBLO
1553
Vaya tu vida y nombre en largo aumento.

CELABO
1554
Toquen las cajas, suenen los clarines.

(SEMÍRAMIS, ZAMEIS.)

ZAMEIS
Soneto
1555
Pasmado queda el pueblo del engaño
1556
en que tan dulcemente le has traído,
1557
con mi nombre y mi rostro y mi vestido,
1558
en mil guerras un año y otro año;
1559
y alegre del presente desengaño,
1560
cada cual de los dos reconocido,
1561
con general aplauso y alarido
1562
te alaba nuestro pueblo y el estraño;
1563
y yo asimismo loo tu grandeza
1564
y encarezco tu espíritu elevado,
1565
y admiro tu prudencia y fortaleza;
1566
y ser tu hijo y ser de ti estimado
1567
tengo por mayor suerte y más riqueza
1568
que si del alto Amón fuera engendrado.

SEMÍRAMIS
Terceto
1569
[Aparte.]
(Eso me causa a mí mortal tristeza,
1570
eso me quita a mí todo el contento
1571
que puede dar tu celestial belleza.
Terceto
1572
Mas, ¿qué furioso disparate intento?
1573
¿A dónde me despeñan mis deseos?
1574
¿Dónde vuela mi vano pensamiento?)

ZAMEIS
Terceto
1575
¿Qué hablas entre ti?

SEMÍRAMIS
Mil devaneos.

ZAMEIS
1576
Pues ¿qué pasión los causa?

SEMÍRAMIS
Mil pasiones.

ZAMEIS
1577
¿No puedo yo saberlas?

SEMÍRAMIS
Por rodeos.

ZAMEIS
Terceto
1578
No entiendo, amada madre, tus razones.

SEMÍRAMIS
1579
¡Qué dulce nombre, amada, y cuán acedo
1580
es el de madre, que con ese pones!
Terceto
1581
Tan grande es mi pasión, que ya no puedo
1582
disimulalla más ni resistilla.
1583
Ya, ya me rindo, ya rendida quedo.
Terceto
1584
Ya no puedo mi pena diferilla,
1585
mas ¿cómo la diré? ¿Qué voz, qué aliento,
1586
qué palabras tendré para decilla?
Terceto
1587
Inmenso es mi dolor y mi tormento,
1588
helada estoy y en medio estoy de un fuego,
1589
todo por...

ZAMEIS
¿Dónde vas?

SEMÍRAMIS
A mi aposento.

(ZAMEIS.)

ZAMEIS
Terceto
1590
Bien fuera torpe yo, bien fuera ciego
1591
si la maldita causa no entendiera
1592
que de razón te priva y de sosiego.
Terceto
1593
Juzgar mejor tu plática pudiera
1594
si tu desenfrenada y torpe vida
1595
tan bien como la sé no la supiera.
Terceto
1596
¡Oh, mujer sin vergüenza y atrevida,
1597
a las viles torpezas sensuales
1598
del todo avasallada ya y rendida!
Terceto
1599
Al fin llegáis a ser las que sois tales,
1600
en seguir sin vergüenza el apetito,
1601
peores que los brutos animales.
Terceto
1602
Yo, yo tengo la culpa, que permito
1603
que reine una mujer engañadora.
1604
Pues, muera yo si el reino no le quito.
Terceto
1605
¿Pensabas, madre pérfida y traidora,
1606
hacer de mí lo que de mil has hecho
1607
desde que de mi reino eres señora?
Terceto
1608
¡Oh, fiero corazón!, ¡oh, inorme pecho!,
1609
si yo quisiera un tiempo me gozaras
1610
en tu lacivo, infame y sucio lecho;
Terceto
1611
después, como a los otros, me mataras
1612
por encubrir estas maldades fieras,
1613
que el cielo las descubre y hace claras.
Terceto
1614
No son sospechas estas ni quimeras:
1615
cuando del templo me sacó Sintabo,
1616
me lo dijo con pruebas verdaderas;
Terceto
1617
tu condición desde el principio al cabo
1618
me dijo y, aunque entonces le creía,
1619
mejor ahora de creelle acabo;
Terceto
1620
la muerte de mi padre me decía,
1621
la cual, con pena dolorosa y fuerte,
1622
amargamente yo llorando oía.
Terceto
1623
¡Oh, padre amado!, permití que acierte
1624
a vengar vuestra muerte lastimosa,
1625
si puedo yo a mi madre dar la muerte;
Terceto
1626
si por vengaros no es injusta cosa
1627
matar a quien me trajo en sus entrañas,
1628
yo mataré a mi madre rigurosa;
Terceto
1629
daré fin con su muerte a sus marañas,
1630
acabarán sus vicios y maldades,
1631
sus diabólicas artes y sus mañas;
Terceto
1632
evitaré sus fieras crueldades,
1633
cortarele en agraz su vil deseo;
1634
gozaré yo mis reinos y ciudades.
Terceto
1635
Por el eterno Dios que adoro y creo
1636
que, si segunda vez osa tratarme
1637
de su lacivo pensamiento y feo...
Terceto
1638
Mas, ¿dónde del enojo veo llevarme?
1639
¿A qué la justa ira me convida?
1640
¿Cómo, por qué, y de quién quiero vengarme?
1641
¿Quién dará muerte a quien le dio la vida?

(SEMÍRAMIS, ZAMEIS.)

SEMÍRAMIS
Quintilla
1642
¿Dónde me podré acoger
1643
para que pueda valerme?
1644
¿Quién me podrá socorrer,
1645
si junta para ofenderme
1646
amor todo su poder?
Quintilla
1647
Ninias, si de mi pasión
1648
conoces la furia loca,
1649
no quieras, pues no es razón,
1650
que la descubra la boca,
1651
pues la muestra el corazón.
Quintilla
1652
Humíllate a mis querellas
1653
y repara en mis tormentos,
1654
pues bastan ellos y ellas
1655
para detener los vientos
1656
y derribar las estrellas.
Quintilla
1657
No desprecies el dolor
1658
que muestran mi ojos tiernos,
1659
mira que le causa amor,
1660
que en cielos, tierra y infiernos
1661
es universal señor.
Quintilla
1662
Si en el alma y cuerpo y faz
1663
te juzga toda la tierra
1664
por ángel del cielo, haz
1665
que tenga ya fin mi guerra,
1666
pues es de ángeles dar paz.
Quintilla
1667
Duélate mi pena fuerte
1668
y mi pasión dolorida,
1669
trueca mi contraria suerte,
1670
preserva mi triste vida,
1671
evita mi fiera muerte.

ZAMEIS
Quintilla
1672
Que vienes fuera de ti,
1673
sin alguna duda, creo.

SEMÍRAMIS
1674
Bien puedes creello así,
1675
pues el mal con que peleo
1676
a mí me saca de mí.

ZAMEIS
Quintilla
1677
Para fin de esto y remate
1678
dos cosas mi alma me inspira,
1679
metida en este combate,
1680
y ardiendo en saña y en ira:
1681
o que te deje, o te mate.
Quintilla
1682
Mas, aunque tal seáis vos,
1683
el dejaros y irme elijo
1684
de estos pensamientos dos,
1685
así por ser vuestro hijo,
1686
como por temer a Dios.

(SEMÍRAMIS.)

SEMÍRAMIS
Quintilla
1687
Mayor dolor que la muerte
1688
me causará el alejarte,
1689
que mi tormento más fuerte
1690
será no poder mirarte,
1691
pues mi mayor gloria es verte.
Quintilla
1692
Muera, y sea en tu presencia,
1693
que muerte será gustosa,
1694
y no viva yo en ausencia,
1695
que es muerte más rigurosa
1696
y más áspera sentencia.
Quintilla
1697
No puedo sin ti pasar,
1698
no puedo sin ti vivir;
1699
por fuerza te he de buscar,
1700
por fuerza te he de seguir,
1701
por fuerza te he de alcanzar.
Quintilla
1702
No puedes huir de mí,
1703
que he de correr mucho yo,
1704
pues quiere que sea así
1705
el cruel que me hirió,
1706
dejándote sano a ti.

(SEMÍRAMIS, CELABO.)

CELABO
Quintilla
1707
Reina y señora, si es justo
1708
que quien de veras desea
1709
tu contentamiento y gusto
1710
sepa claramente y vea
1711
tu descontento y desgusto,
Quintilla
1712
la causa di del que muestra
1713
tu rostro triste y turbado,
1714
y confía de mi diestra,
1715
como siempre has confiado,
1716
en la suerte adversa y diestra.
Quintilla
1717
De verte turbada así
1718
importante causa arguyo,
1719
no me la encubras a mí.

SEMÍRAMIS
1720
Si me tardo, me destruyo.
1721
Después sabrás más de mí.

(CELABO.)

CELABO
Octava real
1722
Alguna de sus máquinas fabrica
1723
esta mujer, más que el demonio astuta.
1724
Algún nuevo edificio ya edifica
1725
con su fuerza tirana y absoluta.
1726
Eres mujer de condición inica,
1727
y cruel y tirana y resoluta,
1728
eres mujer, al fin, brava y temida,
1729
no me espanto que seas atrevida.
Octava real
1730
Y el ver que cuanto emprende le sucede
1731
según su pretensión, hará que emprenda
1732
cualquiera empresa, pues la dicha ecede
1733
a la virtud y a cualquier otra prenda,
1734
y, quien dichoso se conoce, puede
1735
soltar en todo a su placer la rienda,
1736
lo que no, aunque más sea, el desdichado
1737
que está con su desdicha acobardado.
Octava real
1738
Aunque esta ni por ser dichosa osa,
1739
ni por ser valerosa o avisada,
1740
sino por ser soberbia y ambiciosa,
1741
y verse en real silla entronizada;
1742
por ser mujer, por verse poderosa,
1743
por tener la cruel tiranizada
1744
esta infelice y grande monarquía
1745
que estar en mano varonil debría.
Octava real
1746
Si, aunque se sirva al hombre más preciado
1747
y de más ser que pueda acá ofrecerse,
1748
es el servir un yugo tan pesado
1749
que no hay con él quien pueda revolverse,
1750
quien es de una mujer avasallado
1751
¿de qué miseria no podrá dolerse?
1752
¡Oh, triste Asiria, a una mujer rendida!
1753
¡Oh, servitud amarga y dolorida!
Octava real
1754
¡Oh, triste servitud, tormento eterno
1755
de este engañoso y miserable suelo!
1756
¡Oh, alegre libertad, regalo tierno
1757
del amoroso favorable cielo!
1758
¡Oh, servitud, en este mundo infierno,
1759
lleno de horror, de rabia y desconsuelo!
1760
¡Oh, libertad dulcísima y querida!
1761
¡Oh, servitud amarga y dolorida!
Octava real
1762
Yo lo puedo afirmar, que he padecido
1763
lo que puede ofrecer fortuna en esto,
1764
y en un profundo golfo sumergido
1765
me he visto, y en las nubes tal vez puesto.
1766
Mas en la cumbre del favor subido,
1767
o sin él, desvalido y descompuesto,
1768
siempre la libertad deseo y lloro,
1769
la libertad, que es el mayor tesoro.
Octava real
1770
Y si es miseria estar generalmente
1771
sujeto el hombre como está el vasallo,
1772
quien en particular lo está, ¿qué siente?
1773
Yo pudiera decillo, pero callo,
1774
callo que es el dejarme impertinente,
1775
pues con esto no puedo remediallo.
1776
Sirvo en la guerra y en la corte, donde
1777
la fiel lealtad corrida el rostro esconde,
Octava real
1778
la fiel lealtad que de la infiel tirana
1779
simulación el rostro esconde y huye;
1780
la cual de luz sofisticada y vana
1781
vestida, sus bellezas se atribuye,
1782
y tentadora, hipócrita, inhumana,
1783
paz y quietud, vida y honor destruye,
1784
y ambiciosa, insolente y temeraria
1785
es de virtud, sacrílega falsaria;
Octava real
1786
la infiel simulación que es bravo un lobo
1787
disfrazado en un manso corderillo,
1788
que en leales amigos hace un robo
1789
que posible no le es restituillo,
1790
la infiel simulación, inmenso un globo
1791
imposible a cuadrallo ni a medillo,
1792
que a su circunferencia es diferente
1793
el centro oculto inesplicablemente.
Octava real
1794
¡Oh, traidor!, ¿al amigo, que obligado
1795
con obras de lealtad te tiene, vendes?
1796
Infiel, por ofender quien te ha enojado,
1797
¿al fiel que nunca te dio enojo ofendes?
1798
Si queda el inocente así engañado,
1799
por dicha, ¿al cielo así engañar pretendes?
1800
Hipócrita, cruel, ¿de esa manera
1801
viertes, envuelta en miel, ponzoña fiera?
Octava real
1802
¡Que entre soldados, cuyos fieles pechos
1803
tienen en igualdad del mundo el peso,
1804
haya quien pague tan infames pechos
1805
a la traición, tan sin juicio y seso,
1806
que, por satisfacer viles despechos
1807
de guerra, den por contraseño el beso
1808
a quien de paz, cual es, le da y recibe
1809
y ni traición ni culpa en sí concibe!
Octava real
1810
Bien es, memoria, que me representes
1811
estas miserias, por quien yo me veo
1812
verter del corazón amargas fuentes,
1813
aunque en pasarlas con valor me empleo.
1814
¡Traidores, envidiosos, insolentes!,
1815
usáis, en la traición de tal rodeo,
1816
envolviendo mentiras con verdades,
1817
que no hay averiguaros las maldades.
Octava real
1818
Mas, ¡oh, cielo!, a quien todas son más claras
1819
que el sol más claro del sereno día,
1820
tú al de estos perseguido al fin amparas,
1821
si él los perdona y solo en ti confía,
1822
si a tus templos acude, si a tus aras
1823
ofrece el alma limpiamente y pía,
1824
si obediente a su príncipe en el mundo
1825
ama al del cielo y teme al del profundo.
Octava real
1826
¡Oh, guerra!, ¿quién en ti esperanza pone?,
1827
¿quién de ti fía?, ¿quién de ti no huye?,
1828
¿quién a dejarte ya no se dispone?,
1829
¿quién contigo sus cuentas no concluye?
1830
¡Oh, corte!, cuyo caos se compone
1831
de todo cuanto la quietud destruye,
1832
¿quién siente tus traiciones y mentiras,
1833
qué espera de tus furias y tus iras?
Octava real
1834
Que ya, si no es doblado y fementido,
1835
si no es disimulado y cauteloso,
1836
si no es falso, sagaz y entremetido,
1837
si no es adulador, si no es chismoso,
1838
jamás el hombre se verá valido,
1839
por más que sea discreto y valeroso,
1840
que al valor el favor no lo acompaña
1841
si va desnudo de artificio y maña.
Octava real
1842
Si no tienes de víbora la lengua,
1843
que veneno mortal vierta, si tienes
1844
el ser malsín y el ser traidor a mengua,
1845
si con virtud o con razón te avienes,
1846
si tu lengua no trueca o si no amengua
1847
con falsos males verdaderos bienes,
1848
ya casi ni en la guerra ni en la corte
1849
cosa tendrás a tu medida y corte;
Octava real
1850
que envidia ya los ánimos confunde
1851
y, de suerte los ojos encandila,
1852
que no hay ver cosa en su bien redunde,
1853
si el ajeno no abate y le aniquila.
1854
ella todo el metal de vicios funde,
1855
Ella todo el licor de ellos distila,
1856
en todo tiempo, en toda parte lidia
1857
contra virtud, venciendo siempre envidia.
Octava real
1858
Con solo un instrumento, el más ligero
1859
y el más pesado que formó natura,
1860
este mostro infernal, horrendo y fiero,
1861
el bien del mundo destruir procura,
1862
instrumento de carne carnicero,
1863
lengua de envidia vil, lengua perjura,
1864
¡de cuán heroicas máquinas maquinas
1865
y pones en efeto las ruinas!;
Octava real
1866
lengua pesada, leve más que pluma,
1867
lengua leve, pesada más que plomo,
1868
no hay cosa que en el mundo ser presuma
1869
cual eres tú de más y menos tomo.
1870
Eres mi vida, eres mi muerte, en suma
1871
según uso de ti, según te tomo,
1872
pero infiel, levantando testimonios,
1873
eres ministro fiel de los demonios.
Octava real
1874
¡Oh, fiera, oh, brava envidia!, entronizada
1875
en alto trono de inorancia horrenda,
1876
con dosel de mentira autorizada,
1877
que a verdad y virtud la luz defienda,
1878
del fiero corazón alimentada,
1879
que no alcanza de bien sola una prenda,
1880
del que mil tiene, mísero tormento,
1881
infierno de ese que te da alimento.
Octava real
1882
¡Oh, maldiciente, mísero y cuitado!,
1883
mira con qué te paga y te contenta
1884
ese tu mentiroso y vil bocado,
1885
que de vanas palabras te sustenta;
1886
que un dicho malicioso, trasnochado,
1887
tienes en tanto precio y tanta cuenta
1888
que a trueco, dices, que por bueno quede.
1889
¡Un amigo por él perderse puede!
Octava real
1890
Piérdele, charlador, nadie quiera
1891
no solo ser amigo tuyo, pero
1892
ni dar oídos a tu lengua fiera,
1893
harto castigo a tu pecado fiero;
1894
harto castigo, pero el justo fuera
1895
(esecutado con rigor severo)
1896
a tu lengua, envidioso maldiciente,
1897
cortártela y clavártela en la frente.
Octava real
1898
¡De qué daños es causa y qué maldades,
1899
de qué penas, angustias y pasiones,
1900
de qué miserias y calamidades,
1901
de qué infortunios y persecuciones,
1902
de qué atroces insultos y crueldades,
1903
de qué injustas afrentas y prisiones,
1904
cuando la envidia o la malicia mueve
1905
la lengua infame y a mentir se atreve!
Octava real
1906
Si es el decir verdad, en daño siendo
1907
de tu prójimo, di, pecado grande,
1908
¿cuánto mayor será, traidor, mintiendo,
1909
y solo porque envidia te lo mande?
1910
Vicio infernal, atroz, pecado horrendo,
1911
merecedor que Dios te lo demande,
1912
ser, por tu lengua vil, honras y vidas
1913
con maliciosas chismes afligidas.
Octava real
1914
En decir bien, en causar bien, en cuanto
1915
bien puede desear procurar debe
1916
mover la lengua el hombre siempre, y tanto
1917
gusto en esto tendrá cuando le pruebe
1918
que, como en cielo de deleite santo,
1919
hará que en gustos mil el alma cebe,
1920
gozando en ella, en abundante copia,
1921
el premio de virtud que es ella propia.

(CELABO, DIARCO.)

[DIARCO]
Endecasílabos sueltos (tirada)
1922
¿Quién, con rebelde corazón y infame,
1923
sigue, aunque se interese el bien del mundo,
1924
estos tiranos bárbaros crueles
1925
que el cielo para fuerte azote nuestro,
1926
por nuestras graves culpas, les da el mando,
1927
el poder y el gobierno de la tierra?
1928
¡Oh, poderoso Dios!, ¿qué ha de ser esto?,
1929
¿en qué podemos ya parar los hombres,
1930
si somos ya más fieros que las fieras?
1931
¿Qué castigo podrá darnos tu mano
1932
que iguale a nuestras culpas y maldades?
1933
Poco será si envía otro diluvio,
1934
si no es de fuego eterno y riguroso.

CELABO
1935
¿Qué congoja, qué lástima, qué duelo,
1936
Diarco, a tal esclamación te obliga?
1937
¿Hay novedad alguna? ¿Hay algún caso
1938
que te refresque ahora esa miseria?

DIARCO
1939
¡Oh, Celabo, Celabo!, escucha, atiende,
1940
sabrás el caso más inorme y fiero,
1941
la maldad más atroz, cruel y horrible
1942
que puede cometer un hombre aleve.
1943
Saliendo ahora del real retrete
1944
y llegando a la puerta de la cuadra
1945
que sale al aposento de la reina,
1946
sintiendo voces, acerqué los ojos
1947
al agujero de la cerradura
1948
por ver quién era el que en aquella parte
1949
tan sin respeto se descomponía,
1950
y vi, ¡oh, Celabo!, una visión horrible,
1951
un terrible espetáculo espantoso;
1952
a Semíramis vi, bañada en sangre,
1953
asirse de las manos de su hijo
1954
y echarle al cuello los hermosos brazos,
1955
diciéndole, con rostro que moviera
1956
a compasión leones y serpientes,
1957
palabras cuyo son confusamente
1958
oía yo, aunque jamás alguna
1959
compreender distintamente pude,
1960
bien que en sus ojos, bien que en sus afetos,
1961
mostraba claramente que pedía
1962
al cruel hijo, al hijo inorme y fiero,
1963
merced, la desdichada, de la vida;
1964
la cual el áspid sordo, el tigre bravo,
1965
le quitó luego con su infame espada,
1966
dándole dos heridas en los pechos
1967
que cada cual pasaba a las espaldas.
1968
¡Oh, triste!, ¡oh, fiero!, ¡oh, detestable caso!
1969
Cayó la triste en tierra y, en cayendo,
1970
Ninias se fue por el retrete suyo,
1971
tras sí cerrando tres o cuatro puertas.
1972
Yo quedé, siempre viendo a la cuitada,
1973
a la triste Semíramis, que vuelta
1974
con mortal ansia en su sentido, dando
1975
dos altos y tristísimos gemidos,
1976
en tierra puso el codo y la mejilla
1977
sobre la palma, y con voz triste y alta,
1978
como rabiando, de esta suerte dijo:
Canción (canzone)
1979
«¡Hijo cruel, ingrato,
1980
sacrílego, inhumano,
1981
enemigo perverso, mal nacido!,
1982
¿tan fiero desacato,
1983
tan atrevida mano
1984
en la que te ha engendrado y te ha parido?
1985
¡Oh, mundo ya perdido!,
1986
¿de quién podrá fiar el hombre triste
1987
si a mí mi hijo amado,
1988
por ser de mí adorado,
1989
me da la muerte? Pero no naciste
1990
tú de mí, fiera horrible,
1991
que es imposible, pues que tal hiciste,
Canción (canzone)
1992
cruel, fiero, inhumano.
1993
¿Yo te traje en mi vientre?
1994
¿Yo en mis tiernas entrañas te he engendrado?
1995
No, no; en el suelo hircano,
1996
o en el egipcio, entre
1997
las fieras más crueles te has criado,
1998
de ellas alimentado,
1999
de ellas nacido y engendrado has sido.
2000
Las amas te trocaron
2001
y al que parí mataron,
2002
que no es posible ser de mí nacido
2003
un monstro tan disforme,
2004
que tan inorme mal ha cometido.
Canción (canzone)
2005
Los fieros animales
2006
respetan las entrañas
2007
donde tomaron ser y se engendraron.
2008
¿Qué furias infernales
2009
con sus crueles sañas
2010
a ti, perverso hijo, te criaron?
2011
¿Cómo, di, te incitaron
2012
a dar la muerte a quien te dio la vida,
2013
y a quien la propia suya
2014
a la voluntad tuya,
2015
con un inmenso amor, tuvo rendida?
2016
¿Es este amargo trago
2017
el justo pago de tu fe debida?»
Endecasílabos sueltos (tirada)
2018
Diciendo así, con un furor rabioso,
2019
dio tres o cuatro vueltas por el suelo,
2020
queriendo levantarse, y asentada
2021
volvió a decir con la ansia de la muerte:
Canción (canzone)
2022
«¡Que así dejo morirme!
2023
¡Que no busco remedio!
2024
¡Que no hay reparo a mi enemiga suerte!
2025
¡Que no hay quien quiera oírme!
2026
¡Que ya no hay ningún medio
2027
para evitar tan miserable muerte!
2028
¡Oh, trago amargo y fuerte!
2029
¡Oh, muerte repentina, acelerada,
2030
como ladrón salida
2031
a robarme la vida
2032
en medio de mi prospera jornada!,
2033
¿ahora acometiste,
2034
cuanto me viste andar más descuidada?
Canción (canzone)
2035
¿Es esta mi esperanza?
2036
¿Son estos mis contentos?
2037
¿Es este el triunfo y gloria de mis glorias?
2038
¿Dónde está mi pujanza?
2039
¿Qué son de mis intentos?
2040
¿Qué de mis grandes hechos y vitorias?
2041
¿Son estas sus memorias?
2042
Mi bien un breve sueño ha sido apena,
2043
mis años y mis días,
2044
mis gozos y alegrías,
2045
así han pasado como larga vena
2046
de agua corriente y viva
2047
que el curso aviva a la marina arena».
Endecasílabos sueltos (tirada)
2048
Y luego, echada en tierra, agonizando,
2049
con los ojos clavados en el cielo,
2050
con ronca voz quebrada en mil sollozos,
2051
nombrando siempre el nombre de su hijo,
2052
la triste alma salió, dejando el cuerpo
2053
anegado en la sangre de sus venas.
2054
Esto acabo de ver, esta es la causa
2055
de mi congoja, de mi duelo y lástima.

CELABO
2056
Diarco, no te admire ni te asombres,
2057
que son justicias del eterno cielo,
2058
porque esa miserable y fiera hembra,
2059
a quien dices que el hijo ha dado muerte,
2060
mató al marido por quitarle el reino
2061
y, mientras de él ha sido reina, ha muerto
2062
a más de mil mancebos con quien ella
2063
ha dado fin a su apetito ciego,
2064
gozando a cada cual sola una noche,
2065
o solo un día en su laciva cama,
2066
y ella luego después les daba muerte
2067
por no ser descubierta por alguno
2068
mientras anduvo de varón vestida;
2069
entre los cuales mozos mal logrados
2070
por sus manos murió aquel buen Zopiro,
2071
después de haber gozado de él un tiempo.
2072
¡Al fin mostraste bien, mujer perversa,
2073
ser nacida de madre infame y torpe!

DIARCO
2074
¿Cómo que fue de infame madre hija?

CELABO
2075
Sí, que tú, como todos, aun no sabes
2076
lo que yo sé del nacimiento de esta.
2077
No fue su padre Sima el ganadero,
2078
como pensó Menón el desdichado,
2079
y todos los demás tienen creído;
2080
un hombre vil y bajo fue su padre,
2081
su madre fue Derceta, una ramera,
2082
la cual al lago de Ascalón llegando
2083
la tomó el parto allí, y allí dio al mundo
2084
esta hija, y allí dio el alma ella,
2085
dejando la reciente criatura
2086
entre matas y peñas, al arbitrio
2087
de la cruel fortuna, que tan próspera
2088
y tan amiga le fue entonces, cuanto
2089
le ha sido ahora falsa y enemiga.
2090
Proveyó que unas aves la criasen
2091
llamadas Semirámides, de donde
2092
el nombre le pusieron los pastores
2093
que vieron aquel caso, y la llevaron
2094
a Sima, el mayoral de los ganados,
2095
que después la crio cual hija propia
2096
hasta que se casó Menón con ella.
2097
De este solar, de este linaje viene
2098
esta mujer cruel, torpe y soberbia.

DIARCO
2099
Estrañas cosas son las que me dices,
2100
pero también, Celabo, considera
2101
la maldad que es matar su madre un hombre,
2102
y demás de esto, acuérdate del fuerte,
2103
del bravo y alto corazón y espíritu
2104
de esta cuitada y miserable reina.
2105
No te olvides, pues eres buen testigo,
2106
de cuando armada desde el pie a la frente
2107
sobre veloz caballo, fiero y alto,
2108
la vías entrar entre la gente armada
2109
de Egipto y Persia y Libia y Etiopía;
2110
y no te olvides, que es injusta cosa,
2111
de cuando sobre el alto y ancho Indo
2112
puso dos mil bajeles, reforzados
2113
de admirables pertrechos nunca vistos,
2114
de máquinas fortísimas y nuevas,
2115
de marineros pláticos y diestros,
2116
de municiones y de bastimentos,
2117
de chusma, palamenta, jarcias y armas,
2118
los cuales se llevaron hasta el río
2119
sobre carros tirados de camellos,
2120
allanando en mil partes altos montes,
2121
levantando en mil partes hondos valles,
2122
a cuya famosísima jornada
2123
íbamos dos millones de personas,
2124
y la tercera parte de a caballo;
2125
acuérdate, Celabo, ten memoria
2126
de la naval batalla, del conflito
2127
fiero, cruel, horrendo y espantoso,
2128
en que mostró la reina tanto esfuerzo,
2129
mandando que embistiesen sus bajeles
2130
con los del poderoso Escaurobates,
2131
rey de las grandes Indias Orientales,
2132
y entre las aguas, fuegos, flechas, piedras,
2133
dardos, lanzas y espadas de las fieras,
2134
inumerables gentes del rey indio;
2135
ya te acuerdas, Celabo, la braveza,
2136
el inmenso valor y gallardía,
2137
la fortaleza y varonil prudencia
2138
que la reina mostró, principalmente
2139
cuando llegó a embestir su fuerte fusta
2140
la real capitana del contrario,
2141
que, en lugar de aterrarse el tierno pecho
2142
de una tierna mujer y delicada,
2143
la volvieron más fuerte y animosa
2144
los altos estampidos del encuentro
2145
bravo, terrible, horrendo y temeroso,
2146
los bravos truenos, las inormes muertes
2147
de los crueles golpes del acero,
2148
de las ardientes llamas de los fuegos,
2149
de las corrientes de las altas aguas,
2150
y al fin de las horribles furias sueltas
2151
entre la gente inumerable y brava,
2152
y el ver que el fuego entre las aguas queme
2153
soldados, marineros, chusma, ropa,
2154
mástiles, jarcias, remos, pavesadas,
2155
batallolas, filares, filaretes,
2156
ballesteras, crujía, popa, proa
2157
y, aun con las obras muertas, la rajola,
2158
las costillas, la quilla y todo el vaso,
2159
no la espantaba, antes la encendía
2160
en valor, en braveza, esfuerzo y ánimo,
2161
tanto que su bajel rindió al contrario
2162
y de más de otros mil tuvo vitoria.

CELABO
2163
Bien tengo en la memoria, bien me acuerdo,
2164
Diarco, de las grandes maravillas
2165
que esta mujer ha hecho en estos años
2166
que en hábito de hombre disfrazada
2167
ha sido rey y capitán famoso,
2168
alcanzando vitorias y trofeos
2169
de todos sus contrarios, sino solo
2170
de aquellos que consigo el hombre trae,
2171
que son los viles apetitos ciegos,
2172
de quien ha sido siempre avasallada.

DIARCO
2173
Pues, ¿qué diré de su gobierno grande
2174
que en la paz comenzaba ya a mostrarse,
2175
y de las grandes obras y edificios
2176
que ha levantado?
2177
Esta ciudad nos sea testimonio.
2178
Dilo tú, Babilonia ilustre y noble,
2179
dígalo tu soberbio y fuerte muro,
2180
de ladrillo cocido, fabricado
2181
con hierro y con betún del Is asido,
2182
alto docientos pies y ancho cincuenta,
2183
y que rueda diez leguas puesto en cuadro,
2184
y que abraza al gran Eúfrates en medio,
2185
de cien puertas fortísimas cerrado,
2186
y que tiene trecientas altas torres.
2187
¿Qué diré de los huertos milagrosos,
2188
qué de la grande copa o pila de oro,
2189
qué del retrato suyo y de cien damas
2190
hechos de un monte, y qué de aquel retrato
2191
que, la mitad tranzada del cabello
2192
y suelta la mitad muestra, mostrando
2193
que estando en punto tal, le vino aviso
2194
que Babilonia se le rebelaba
2195
y, cual estaba, así acudió volando
2196
a dar remedio al daño urgente, y diole
2197
antes de dar las trenzas que esperaba
2198
el dorado cabello al viento suelto?
2199
Notable ejemplo de inmortal memoria
2200
para remedio de alterados pueblos,
2201
súbita, rigurosa medicina,
2202
a súbita, pestífera dolencia.
2203
¿Qué diré, pues, del célebre obelisco,
2204
qué de la puente, qué del alto templo
2205
qué de los otros dos lienzos de muro,
2206
que madre son en la ciudad al río,
2207
qué del orden, gobierno y policía
2208
de esta grande república admirable?
2209
Obra todo y hechura del ingenio,
2210
del corazón, del ánimo invencible
2211
de esta fuerte mujer que, inútil peso,
2212
yace en la tierra fría, fría tierra.
2213
¡Oh, vanos pensamientos de los hombres!,
2214
¿para qué tanto amáis las vanidades?
2215
Mirá cuán poco dura el bien del suelo,
2216
cuán cierto en el mayor contento y gozo
2217
es el afán, la pena y desventura;
2218
mirá la que alcanzó el mayor renombre
2219
que jamás hasta ella nadie tuvo,
2220
pues fue la gran Semíramis llamada,
2221
mirad cual yace, ¡oh, fiero caso!, muerta
2222
a manos de su hijo amado y único.

CELABO
2223
Diarco, escucha, ¿qué ruido suena?
2224
A Ninias oigo.

DIARCO
Él es, sin duda; él viene.

CELABO
2225
Esperemos aquí, sea lo que fuere.

DIARCO
2226
Hele do asoma; y juntamente vienen
2227
los consejeros en su compañía.

(ZAMEIS, JANTO, CREÓN, TROILO, ORISTENES, CELABO, DIARCO.)

ZAMEIS
Octava real
2228
Después que con tal gozo y alegr[ía]
2229
os partistes de aquí, mi madre amada,
2230
que según yo sospecho, ya sabía
2231
que su postrera hora era llegada,
2232
mil cosas admirables me decía
2233
en amorosas lágrimas bañada,
2234
y, en medio de su plática suave,
2235
le vi mudado el rostro y cuerpo en ave.

DIARCO
Endecasílabos sueltos (tirada)
2236
[Aparte.]
(¡Hay cosa igual! ¿No adviertes la mentira
2237
que de la muerte de su madre ordena?

CELABO
2238
Sí advierto, y veo que parece en eso,
2239
como en el rostro, a su atrevida madre.)

ZAMEIS
Octava real
2240
Dos ojos pequeñuelos, encendidos,
2241
sus dos claras estrellas se tornaron,
2242
la mejillas perdió, frente y oídos,
2243
la boca y la nariz pico formaron,
2244
dos alas los dos brazos estendidos,
2245
piernas y pies en garras se trocaron,
2246
pechos, espaldas, cuello y cuerpo, en suma,
2247
todo se le cubrió de blanca pluma.
Octava real
2248
En una hermosísima paloma
2249
al fin vi convertida la difunta,
2250
la cual, mirando al cielo, el vuelo toma
2251
hacia el Oriente con una alta punta;
2252
en esto veo que en el cielo asoma
2253
una a mis ojos agradable junta:
2254
a Nino y Juno y al potente Belo
2255
entonces asomados vi en el cielo.
Octava real
2256
En una blanca nube, perfilada
2257
de rubís, perlas y oro relumbrante,
2258
la real compañía vi asomada
2259
por los claros balcones de levante,
2260
adonde la paloma, ya llegada,
2261
fue con amorosísimo semblante,
2262
de aquellas tres personas recebida
2263
y en su divino alcázar acogida.
Octava real
2264
Hirió nuestros oídos, en el punto
2265
que llegó la paloma al cielo santo,
2266
un tan suave y dulce contrapunto,
2267
un tan sonoro y regalado canto,
2268
que allá me arrebató con ellos junto,
2269
con gloria tal, con gusto y gozo tanto,
2270
que por gozarle eternamente diera
2271
mil vidas, si mil vidas poseyera.
Octava real
2272
Esto es sucintamente lo que pasa,
2273
y lo que de mi madre amada vimos.
2274
¡Oh, fortuna cruel, corta y escasa!,
2275
¿en qué, hijo y vasallos, te ofendimos?

JANTO
2276
Fuera en nosotros el llorar sin tasa
2277
si no quedara en ti lo que perdimos,
2278
y el llanto fuera justo en ti si el cielo
2279
no te diera, señor, tanto consuelo.
Octava real
2280
Pero, pues el eterno Dios piadoso,
2281
que en bien del hombre eternamente vela,
2282
por ese medio estraño y milagroso
2283
de la visión tu espíritu consuela,
2284
y a nosotros y al pueblo venturoso
2285
en tu herencia mil bienes nos revela,
2286
tú enfrena del dolor esos estremos,
2287
y nosotros contigo nos gocemos.

CREÓN
Octava real
2288
Conviene, ¡oh, sabio príncipe dichoso!,
2289
que la divina voluntad se haga.

TROILO
2290
Y más viendo que siempre Dios piadoso
2291
junta la medicina con la llaga.

ORISTENES
2292
Y viendo que el ingrato y desdeñoso
2293
la paciencia de Dios gasta y estraga,
2294
que es juntamente Dios fuerte y suave,
2295
clemente, justiciero, afable y grave.

DIARCO
Endecasílabos sueltos (tirada)
2296
[Aparte.]
(¡Qué priesa que se dan a consolarle!

CELABO
2297
¡Esos son los engaños de los hombres!)

ZAMEIS
Octava real
2298
Todo lo entiendo, pero no es posible
2299
que pueda tanto la mortal flaqueza
2300
que resista del todo un mal terrible,
2301
aunque no falte al alma fortaleza,
2302
siendo esta llaga en parte tan sensible,
2303
dándomela el dolor con tal presteza,
2304
es imposible no sentir tormento
2305
y enfrenar el primero movimiento.

CELABO
Endecasílabos sueltos (tirada)
2306
[Aparte.]
(¡Qué fingir tan astuto y engañoso!

DIARCO
2307
En cuerpo y alma todo es cual su madre.)

ZAMEIS
Octava real
2308
Pero ya reportado, amigos, digo
2309
que es gran razón que en vez de desconsuelo
2310
con vosotros me goce yo, y comigo
2311
que vosotros tengáis gozo y consuelo,
2312
pues, como debo, en hacer esto sigo
2313
la voluntad del hacedor del cielo,
2314
cuya mano, que pone y quita leyes,
2315
tiene los corazones de los reyes.
Octava real
2316
Y así, conforme a esto, me resuelvo
2317
en que se vuelva el llanto en regocijo,
2318
pues contra el cielo sin razón me vuelvo
2319
si de lo que él se alegra yo me aflijo.
2320
Ya de esta suerte sobre mí revuelvo
2321
y lo mejor al bien común elijo,
2322
al bien de todos, que es lo que el rey justo
2323
ha de mirar primero que a su gusto.
Octava real
2324
Mañana con pregones se publique
2325
este fin de mi madre milagroso,
2326
y [de] mi corazón se notifique,
2327
haciéndose aparato suntuoso.
2328
Y justo es que esta hora ya se aplique
2329
al corporal descanso y el reposo:
2330
partíos, pues, ¡oh, fieles consejeros!,
2331
en mi reino y mi alma los primeros.

JANTO
Octava real
2332
El poderoso Dios contigo quede.

CREÓN
2333
El cielo guarde tu real persona.

TROILO
2334
Dios, señor, te prospere como puede.

ORISTENES
2335
Dios engrandezca tu real corona.

(ZAMEIS, CELABO, DIARCO.)

ZAMEIS
2336
Felizmente la muerte me sucede
2337
de esta tigre cruel, de esta leona,
2338
la cual, amigos, muy contraria ha sido
2339
de lo que habéis ahora de mí oído.
Octava real
2340
Tomá esta llave, abrí esa puerta, y fío
2341
de los dos esto, y fiara mi vida.
2342
Ese sangriento cuerpo, muerto y frío,
2343
es mi madre, no en ave convertida;
2344
y de este caso y del intento mío
2345
yo os haré relación larga y cumplida.
2346
Ahora vamos con presteza luego
2347
a dar ese lacivo cuerpo al fuego.

(TRAGEDIA.)

[TRAGEDIA]
Octava real
2348
De valor, de bondad, de cortesía,
2349
de engaño, de maldad y de malicia,
2350
de discreción, de amor, de valentía,
2351
de pasión, de rencor y de cudicia,
2352
de vicio, de crueldad, de tiranía,
2353
de gobierno, de paz y de milicia,
2354
ilustre ejemplo doy al alma ilustre
2355
con que su lustre, como debe, ilustre.

FIN DE LA TRAGEDIA DE LA GRAN SEMÍRAMIS