Agustín Moreto y Cavana

El lindo don Diego





Texto utilizado para esta edición digital:
Moreto, Agustín. El lindo don Diego. [en línea] Edición de Francisco Sáez Raposo (Grupo PROTEO) para la colección CANON 60 - TC/12. Marcación digital a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Proyecto TC/12. 2014. Disponible en: https://tc12.uv.es/canon60/C6025_ElLindoDonDiego.php
Adaptación digital para EMOTHE:
  • Fernández Rodríguez, Daniel (Artelope)

Nota a la edición digital

A fin de corregir diversos errores métricos de la prínceps, se han realizado cuatro enmiendas sobre nuestra edición base, correspondientes a los vv. 42, 106, 1494 y 2642, siempre conforme a la tradición textual de la comedia.

Daniel Fernández Rodríguez
_____________________________________________________

TESTIMONIOS ANTIGUOS Y EDICIONES MODERNAS UTILIZADAS

- Testimonios antiguos:

Parte diez y ocho. / de comedias nuevas, / escogidas de los mejores / ingenios de España, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1662, fols. 100v-120v, BNE R 22671.
Segunda parte / de las comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duart, 1676, págs. 484-496 [sic por 526], BITB 59211.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, págs. 484-496 [sic por 526], BNE R 9106.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, BNE T 8594.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, BITB 32742-53.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, BNE T 8570.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, BNE 14972.
Segunda parte / de las / comedias / de don Agustín / Moreto, Valencia, Benito Macé, A costa de Francisco Duarte, 1676, Biblioteca Real VIII / 5375.
Comedia famosa: / El lindo / don Diego. / de don Agustín Moreto, Madrid, Imprenta de la Calle de la Paz, 1748, nº 73, 40 pp. sin numerar, BNE T 4622.
Comedia famosa. / El lindo / don Diego. / de don Augustín [sic] Moreto. Sevilla, Imprenta de Joseph Padrino. [s.a.], nº 158, pp. 1-28, BNE T 551.
Comedia. / El lindo / don Diego. / de don Agustín Moreto. [Madrid], [s.i.]. [s.a.], Al final dice «Se hallará en la Librería de Quiroga, calle de la Concepción Jerónima, junto a Barrio Nuevo», pp. 1-32, Biblioteca Histórica de Madrid MR 569,5.
Comedia famosa / El lindo / don Diego. / de don Agustín Moreto. [s.l.-s.i.]. [s.a.], nº 211, ff. 1v-20v [foliación manuscrita], BITB 60727.
Comedia. / El lindo / don Diego. / de don Agustín Moreto. Salamanca, Imprenta de Francisco Toxar, [s.a.], pp. 1-52 [sic por 32], Biblioteca Histórica de Madrid Tea 1-122-10a.

- Ediciones modernas:

ALONSO CORTÉS, Narciso (ed.), Agustín Moreto. El lindo don Diego. El desdén con el desdén, Madrid, Espasa-Calpe, 1976.
CASA, Frank P. y Berislav PRIMORAC (eds.), Agustín Moreto. El lindo don Diego, Madrid, Cátedra, 1995.
GARCÍA RUIZ, Víctor (ed.), Agustín Moreto. El lindo don Diego, Madrid, Espasa Calpe (Colección Austral), 1993.
MANRIQUE DE VEDIA, Xabier (ed.), Agustín Moreto. El lindo don Diego, Barcelona, Edicomunicación, 1992.
MORETO, Agustín, El lindo don Diego, Madrid, Espasa-Calpe (Colección Universal), 1932.
PROFETI, Maria Grazia (ed.), Agustín Moreto. El lindo don Diego, Madrid, Taurus, 1983.
SIRERA, Josep Lluís (ed.), Agustín Moreto. El desdén con el desdén. El lindo don Diego, Barcelona, Planeta, 1987.

Francisco Sáez Raposo

___________________________________________________________-


PERSONAS

DON TELLO, viejo
DON JUAN
DOÑA INÉS
DOÑA LEONOR
MOSQUITO, gracioso
BEATRIZ, criada
DON DIEGO
DON MENDO
LOPE, criado
MARTÍN, criado
[CRIADA]

Jornada I

Salen DON TELLO, viejo, y DON JUAN, galán.

DON TELLO
Redondilla
1
Quiera Dios, señor don Juan,
2
que volváis muy felizmente.

DON JUAN
3
Breves los días de ausente,
4
señor don Tello, serán,
Redondilla
5
pues llegar de aquí a Granada
6
ha de ser mi detención.

DON TELLO
7
La precisa ocupación
8
de ser hora señalada
Redondilla
9
ésta de estar esperando
10
dos sobrinos que han venido
11
de Burgos, la causa ha sido
12
de no iros acompañando
Redondilla
13
hasta salir de Madrid,
14
que mi amistad no sufriera,
15
si este empeño no tuviera,
16
dejar de hacerlo.

DON JUAN
Asistid,
Redondilla
17
señor don Tello, a un empeño
18
tan de vuestra obligación,
19
que yo estimo la atención.

DON TELLO
20
Vos de la mía sois dueño,
Redondilla
21
que el hacer juntos pasaje
22
los dos, de México a España,
23
hace amistad tan extraña,
24
que el cariño de un vïaje
Redondilla
25
casi es deudo, y más ahora,
26
que mi obligación confiesa
27
favor tanto a la condesa,
28
vuestra prima y mi señora.
Redondilla
29
Y pues ha de ser tan breve
30
vuestra ausencia, hasta volver
31
las bodas no se han de hacer.

DON JUAN
32
¿Qué bodas?

DON TELLO
De todo debe
Redondilla
33
daros cuenta mi atención.
34
Los dos sobrinos que espero,
35
con mis hijas casar quiero.

DON JUAN
36
[Aparte.]
(¡Cielos! ¿Qué escucho?)

DON TELLO
Ellos son
Redondilla
37
don Mendo y don Diego. A Mendo,
38
hijo de hermana menor,
39
le quiero dar a Leonor,
40
y a Inés, en quien yo pretendo
Redondilla
41
fundar de mi honor la basa,
42
porque de mi hermano es hijo
43
y cabeza de su casa.
Redondilla
44
Su gala y su bizarría
45
es cosa de admiración,
46
de Burgos es el blasón.

DON JUAN
47
[Aparte.]
(¡Ay de la esperanza mía!
Redondilla
48
¡Ay, Inés, qué bien se advierte
49
que, de traición prevenida,
50
me has encubierto esta herida
51
para don Diego la elijo,
52
para lograrme esta muerte!)

DON TELLO
Redondilla
53
¿Qué decís, don Juan?

DON JUAN
Que apruebo
54
vuestros justos regocijos.

DON TELLO
55
Voy a esperar a mis hijos,
56
que ya este nombre les debo.
Redondilla
57
Adiós, don Juan.

DON JUAN
Él os guarde.

DON TELLO
58
Y a vos os vuelva con bien.

(Vase.)

DON JUAN
59
Amor, el golpe detén,
60
que contra la vida es tarde.
Redondilla
61
Ya con tan crüel herida
62
mi amor no puede vivir,
63
pues, ¿qué falta por morir
64
si era amor toda mi vida?
Redondilla
65
¡Ay, fe muerta a una mudanza!
66
¿Cómo pudo, aunque se ve,
67
ser tan segura una fe
68
puesta en tan falsa esperanza?
Redondilla
69
¡Ah, Inés, para mi partida
70
me reservaste este daño!
71
Pero, ¿cuándo un desengaño
72
no viene a la despedida?
Redondilla
73
Pues diré a voces aquí
74
mis ansias y mis desvelos
75
y me quejaré a los cielos
76
para quejarme de ti.
Redondilla
77
Culpen, pues, tu tiranía
78
sus luces y sus estrellas,
79
pero, ¿qué han de culpar ellas
80
si entre ellas está la mía?

(Sale DOÑA INÉS.)

DOÑA INÉS
Romance (tirada)
81
Don Juan, ¿qué es esto? ¿Tú voces?
82
¿Tú quejas y tú suspiros
83
cuando de tu ausencia está
84
tan cercano mi peligro?
85
Esperando que se fuese
86
mi padre, me dio el aviso
87
tu voz de que estabas solo,
88
y, cuando salgo, te miro
89
triste, enojado y quejoso.
90
¿Qué ha sido la causa? Dilo,
91
señor, que es crüel la duda.

DON JUAN
92
Pues tú, ingrato dueño mío,
93
¿por la causa me preguntas?
94
Tú, que eres della el principio,
95
¿dudas la razón que tengo
96
para llorar tus desvíos?
97
No has de preguntar la causa,
98
sino si yo lo he sabido,
99
y entonces te respondiera
100
mi amor, aunque muerto, fino,
101
que ya he sabido tu engaño,
102
que ya tu traición he visto
103
y que mi loca esperanza
104
fue de viento y la deshizo
105
el viento que la formaba,
106
que de un suspiro se enciende
107
y muere de otro suspiro.

DOÑA INÉS
108
Don Juan, señor, ¿con quién hablas?
109
Que de tan bastardo estilo
110
no puedo ser el sujeto.
111
¿Tu traición, tu engaño has visto?
112
No sé, por Dios, lo que dices,
113
y turbada te replico
114
que, aunque no tenga razón
115
tu queja, que no averiguo,
116
tu tan horroroso estruendo,
117
para turbar basta el ruido.

DON JUAN
118
¿No tiene razón mi queja?
119
¡Pluguiera al cielo divino
120
que yo comprara mi engaño
121
a precio de ese delito!
122
Pero mira si la tiene,
123
pues ya supe, dueño esquivo,
124
que estás casada y tu padre
125
como luz de rayos tibios
126
esperando a sus sobrinos,
127
que han de ser los dos dichosos
128
a costa de mi martirio:
129
con Leonor, tu hermana, el uno,
130
y el otro, ¡ay de mí!, contigo.
131
Don Diego, Inés, es tu dueño.
132
Claro está que será digno,
133
tanto como por su sangre,
134
por haberte merecido.
135
Ya halló ocasión tu entereza
136
de disfrazar sus cariños,
137
dando en agrados de esposo
138
envuelto el nombre de primo.
139
De tu elección no me quejo,
140
pero, ¿qué triunfo has tenido
141
en que muera de agraviado
142
quien pudo morir de fino?
143
¿Para qué ha sido engañarme?
144
¿Para qué alentarme ha sido?
145
Tu rigor...

DOÑA INÉS
Don Juan, detente.
146
¿Qué don Diego? ¿Qué sobrinos?
147
¿Qué casamientos son éstos?
148
¿Quién ese engaño te ha dicho?
149
Porque no sólo es engaño,
150
mas ni aún yo dél tengo indicio,
151
que llegué a más que saber
152
que son esos dos mis primos,
153
que mi padre hoy los espera,
154
que de Burgos han venido;
155
mas a casarse no sé,
156
si no es que tú hallas camino
157
de que sin saberlo yo
158
pueda casarse conmigo.

DON JUAN
159
Pues, ¿esto puede ser falso
160
cuando tu padre lo ha dicho?
161
O, siendo tú su hija, ¿puedes
162
ignorarle este disinio?
163
Yo, Inés, había deseado,
164
reconociendo el estilo
165
de las mujeres, saber
166
si habrá caso tan preciso
167
o tan claro desengaño
168
donde alguna se haya visto
169
sin tener qué responder,
170
concluida en su delito.
171
Pero, pues tú hallas en esto
172
a tu disculpa resquicio
173
de que no le puede haber,
174
me doy, Inés, a partido.
175
Pero, ¡vive Dios!, tirana,
176
que no ha de lograr conmigo
177
tu traición sus agudezas.
178
Y si era el intento mío
179
partirme para volver
180
en alas de mi cariño,
181
ha de ser ahora alejarme
182
de tu mentiroso hechizo,
183
tanto, que en mi larga ausencia
184
llegue a encontrar el olvido.
185
A esto voy, ¡y qué mal voy!,
186
pues, si te dejo rendido,
187
a ti te logro el deseo
188
y a mí me doy el castigo.
189
Mas tendré, muriendo, el gozo
190
de saber en mi martirio
191
que eres tú la que me mata,
192
pero yo el que me retiro.
193
No has de lograr la traición,
194
huyendo yo mi peligro,
195
pues por malograrte el rayo
196
voy a morir del aviso.

DOÑA INÉS
197
Don Juan, señor, oye, espera.

(Sale DOÑA LEONOR.)

DOÑA LEONOR
198
Inés, hermana, ¿qué miro?
199
¿Tú descompuesta? ¿Qué es esto?

DOÑA INÉS
200
Esto es, Leonor, un delirio.
201
Decir don Juan que mi padre
202
que estoy casada le ha dicho,
203
y que esposos de las dos
204
vienen a ser nuestros primos.

DOÑA LEONOR
205
Pues, Inés, dice verdad,
206
porque él ahora me dijo
207
que prevenidas estemos
208
porque él va por sus sobrinos,
209
que han de ser nuestros esposos,
210
y que, por cierto motivo
211
que ha importado a su atención,
212
nos ha callado este aviso.

DOÑA INÉS
213
¡Ay de mí! Leonor, ¿qué dices,
214
que ya te oigo sin sentido?

DON JUAN
215
Mira, Inés, si fue verdad
216
mi temor.

DOÑA INÉS
Mas ya has oído
217
cómo pude yo ignorarlo.

DON JUAN
218
Pues, ¿qué importa al temor mío?
219
Erré en culpar tu fineza,
220
mas no en temer mi peligro.
221
¿Cómo se excusa mi muerte
222
si ya perderte imagino?

DOÑA INÉS
223
No sé, don Juan. Que si es cierto,
224
como en mi mal lo colijo,
225
yo replicar a mi padre
226
podré, mas no resistillo.

DON JUAN
227
Luego, ¿es preciso morir?

DOÑA LEONOR
228
No, don Juan, no es tan preciso,
229
que en la elección del estado
230
dan fuero humano y divino
231
la proposición al padre
232
y la aceptación al hijo.
233
Las dos, don Juan, nos casamos,
234
aunque él nos busque el marido,
235
que la elección no ha de ser
236
de quien no fuere el peligro.
237
El riesgo de un casamiento,
238
que si se yerra es martirio,
239
ha de ser el escogello
240
de quien se obliga a sufrillo.
241
Siendo esto cierto, ¿qué temes
242
de que él tenga ese disinio?
243
¿Se ha casado alguna dama
244
con el sí que el padre dijo?
245
Y esto no es darte a entender
246
que podrá nuestro albedrío
247
oponerse a su precepto,
248
porque si él lo ha concluido,
249
no hay resistencia en nosotras.
250
Pero cuando sabe él mismo
251
que nuestras dos voluntades
252
penden sólo de su arbitrio,
253
no es posible que una acción,
254
que es tan de nuestro albedrío,
255
la resuelva su decreto
256
sin lograrnos el aviso.

DON JUAN
257
Pues, ¿qué puede ser, Inés,
258
haberme tu padre dicho
259
que ya estáis las dos casadas?

DOÑA INÉS
260
Tener él ese disinio
261
y querernos proponer
262
para esposos nuestros primos.
263
Mas si él ya no lo ha resuelto,
264
como mi hermana te ha dicho,
265
cuanto esté en mi voluntad
266
está, don Juan, sin peligro.

DOÑA LEONOR
267
Inés, mira que es forzoso
268
que vamos a prevenirnos.

DOÑA INÉS
269
¡Ay, Leonor! ¿Cómo podremos
270
hallar las dos un camino
271
de parecerlos muy mal?

DOÑA LEONOR
272
Apelar al artificio:
273
mucho moño y arracadas,
274
valona de cañutillos,
275
mucho color, mucho afeite,
276
mucho lazo, mucho rizo,
277
y verás qué mala estás,
278
porque yo, según me he visto,
279
nunca saco peor cara
280
que con muchos atavíos.

DOÑA INÉS
281
Tienes buen gusto, Leonor,
282
que es el demasiado aliño
283
confusión de la hermosura
284
y embarazo para el brío.

(Sale MOSQUITO.)

MOSQUITO
285
¡Jesús, Jesús! Dadme albricias.

DOÑA LEONOR
286
¿De qué las pides, Mosquito?

MOSQUITO
287
De haber visto a vuestros novios,
288
que, apenas el viejo hoy dijo
289
la sobriniboda, cuando
290
partí como un hipogrifo.
291
Fui, vi y vencí mi deseo,
292
y vi vuestro par de primos.

DOÑA LEONOR
293
¿Y cómo son?

MOSQUITO
Hombres son.

DOÑA LEONOR
294
Siempre estás de un humor mismo.
295
¿Pues podían no ser hombres?

MOSQUITO
296
Bien podían ser borricos,
297
que en trajes de hombre hay hartos.

DOÑA LEONOR
298
¿Y cómo te han parecido?

MOSQUITO
299
El don Mendo, que es el tuyo,
300
galán, discreto, advertido,
301
cortés, modesto y afable,
302
menos algún revoltillo
303
que se le irá descubriendo
304
con el uso de marido.

DOÑA LEONOR
305
Si él es tan afable ahora,
306
casado será lo mismo.

MOSQUITO
307
Eso no, que suelen ser
308
como espadas los maridos,
309
que en la tienda están derechas
310
y, comprándolas sin vicio,
311
en el primer lance salen
312
con más corcova que un cinco.

DOÑA INÉS
313
Y, ¿don Diego?

MOSQUITO
Ése es un cuento
314
sin fin pero con principio,
315
que es lindo el don Diego y tiene
316
más que de Diego de lindo.
317
Él es tan rara persona
318
que, como se anda vestido,
319
puede en una mojiganga
320
ser figura de capricho.
321
Que él es muy gran marinero
322
se ve en su talle y su brío,
323
porque el arte suyo es arte
324
de marear los sentidos.
325
Tan ajustado se viste,
326
que al andar sale de quicio,
327
porque anda descoyuntado
328
del tormento del vestido.
329
De curioso y aseado
330
tiene bastantes indicios,
331
porque, aunque de traje no,
332
de sangre y bolsa es muy limpio.
333
En el discurso parece
334
ateísta, y lo colijo
335
de que, según él discurre,
336
no espera el día del juicio.
337
A dos palabras que hable
338
le entenderás todo el hilo
339
del talento, que él es necio,
340
pero muy bien entendido.
341
Y porque mejor te informes
342
de quién es y de su estilo,
343
te pintaré la mañana
344
que con él hoy he tenido.
345
Yo entré allá y le vi en la cama,
346
de la frente al colodrillo
347
ceñido de un tocador
348
que pensé que era judío.
349
Era el cabello, hecho trenzas,
350
clin de caballo morcillo,
351
aunque la comparación
352
de rocín a ruïn ha ido.
353
Con su bigotera puesta
354
estaba el mozo garifo
355
como mulo de arrïero
356
con jáquima de camino.
357
Las manos en unos guantes
358
de perro que, por aviso
359
del uso de los que da,
360
las aforra de su oficio.
361
Deste modo, de la cama
362
salió a vestirse a las cinco,
363
y en ajustarse las ligas
364
llegó a las ocho de un giro.
365
Tomó el peine y el espejo
366
y, en memorias de Narciso,
367
le dio las once en la luna,
368
y en daga y espada y tiros,
369
capa, vueltas y valona,
370
dio las dos y después dijo:
371
«Dios me vuelva a Burgos, donde
372
sin ir a visitas vivo,
373
que para mí es una muerte
374
cuando de priesa me visto.
375
Mozo, ¿dónde habrá ahora misa?»
376
Y el mozo humilde le dijo:
377
«A las dos dadas, señor,
378
no hay misa sino en el libro».
379
Y él respondió muy contento:
380
«No importa, que yo he cumplido
381
con hacer la diligencia.
382
Vamos a ver a mi tío».
383
Éste es el novio, señora,
384
que de Burgos te ha venido,
385
tal que, primero que al novio,
386
esperara yo un novillo.

DOÑA INÉS
387
¡Ay, don Juan! Con estas nuevas
388
es menos ya el temor mío,
389
pues mi padre no es posible
390
que me entregue a este martirio.

DON JUAN
391
Inés, por cualquiera parte
392
crece el temor y el peligro,
393
no es nuevo ser tú mi vida
394
y ya en tus labios la miro.

DOÑA INÉS
395
Vete, don Juan, que es forzoso
396
ir las dos a prevenirnos.

DON JUAN
397
Ya no es posible ausentarme.

DOÑA INÉS
398
Albricias doy al peligro,
399
mas, ¿cómo, si de mi padre
400
ya has quedado despedido?

DON JUAN
401
Fingiré algún embarazo.

DOÑA INÉS
402
¿Y lograrasme un alivio?

DON JUAN
403
A eso voy.

DOÑA INÉS
Guárdete el cielo.

DON JUAN
404
Guárdeste tú, que es lo mismo.

MOSQUITO
405
¡Ah, señor don Juan!

DON JUAN
¿Qué quieres?

MOSQUITO
406
Tres portes de papelillos,
407
que, a doblón, montan...

DON JUAN
Ve a casa
408
y llevarás un vestido.

(Vase.)

MOSQUITO
409
Pues, si él ha de ser llevado,
410
no me le dé usted traído.

DOÑA INÉS
411
Vamos, Leonor.

MOSQUITO
¡Ah, señora!

DOÑA INÉS
412
¿Qué dices?

MOSQUITO
Tengo contigo
413
una intercesión y un ruego,
414
y aunque con sol tan divino
415
es osadía, me atrevo
416
a título de Mosquito.

DOÑA INÉS
417
¿Qué es lo que quieres?

MOSQUITO
Beatriz,
418
después que la has despedido,
419
anda pidiendo limosna.

DOÑA INÉS
420
Pues, si mi padre lo hizo,
421
¿qué puedo yo remediar?

MOSQUITO
422
Ése es rigor.

DOÑA INÉS
Mas no mío.

MOSQUITO
423
Pues pide, dale, que es pobre.

DOÑA INÉS
424
¿Qué le he de dar?

MOSQUITO
Un recibo,
425
y vuelva a servirte a casa,
426
pues ya llora el pan perdido.

DOÑA INÉS
427
Espero hoy otra crïada.

MOSQUITO
428
No la llegará al tobillo
429
ninguna de cuantas vengan.

DOÑA INÉS
430
¿Por qué no?

MOSQUITO
¿Eso no está visto?
431
Ella es golosa, chismosa,
432
respondona y alza el grito,
433
ventanera y todo el día
434
gasta en tratar de su aliño.
435
Pues, ¿dónde has de hallar crïada
436
que cumpla más con su oficio?

DOÑA INÉS
437
Porque se ha crïado en casa,
438
siento haberla despedido,
439
mas como ella, por ahora,
440
quiera estarse en mi retiro
441
sin que la vea mi padre,
442
la recibiré.

MOSQUITO
¡Ah, Dios mío,
443
lo que hace un buen abogado!

DOÑA INÉS
444
Dila que venga, Mosquito.

DOÑA LEONOR
445
Y entre sin verla mi padre.

MOSQUITO
446
¿Y si está aquí?

DOÑA INÉS
Entre contigo.

(Vanse.)

MOSQUITO
447
¡Vitoria por mis camisas!
448
¡Ah, Beatricilla!

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
¿Qué ha habido?

MOSQUITO
449
Qué estás recibida ya.

BEATRIZ
450
¿Qué dices?

MOSQUITO
Que Tito Livio
451
no pudo hablar en tu abono
452
como yo de tu servicio.
453
Ponderé aquí tus labores,
454
tu cuidado y tu buen pico,
455
y hace tanto un buen tercero
456
que te recibió al proviso.

BEATRIZ
457
Siempre conocí yo en ti
458
tu buena intención, Mosquito.

MOSQUITO
459
Mira, yo naturalmente
460
hablo bien de mis amigos.

BEATRIZ
461
Seré tuya eternamente.

MOSQUITO
462
Mas ya que te han recibido,
463
no me des carta de pago.

BEATRIZ
464
Tú verás si es mi amor fino.

MOSQUITO
465
Toca esos huesos y vamos.

BEATRIZ
466
Toco y taño.

MOSQUITO
Salto y brinco.

BEATRIZ
467
¿Y esto ha de pasar de aquí?

MOSQUITO
468
No, sino amarnos de vicio.

BEATRIZ
469
Pues querernos en silencio.

MOSQUITO
470
No podré siendo Mosquito.

BEATRIZ
471
¿Por qué no?

MOSQUITO
Porque los moscos
472
para picar hacen ruido.

(Vanse.)
(Salen dos criados con dos espejos y DON DIEGO y DON MENDO.)

DON DIEGO
Redondilla
473
Poneos los dos enfrente
474
porque me mire mejor.

DON MENDO
475
Don Diego, tanto primor
476
es ya estilo impertinente.
Redondilla
477
Si todo el día se asea
478
vuestra prolija porfía,
479
¿cómo os puede quedar día
480
para que la gente os vea?

DON DIEGO
Redondilla
481
Don Mendo, vos sois extraño.
482
Yo rindo, con salir bien,
483
en una hora que me ven
484
más que vos en todo el año.
Redondilla
485
Vos, que no tan bien formado
486
os veis como yo me veo,
487
no os tardéis en vuestro aseo
488
porque es tiempo mal gastado.
Redondilla
489
Mas si veis la perfección
490
que Dios me dio sin tramoya,
491
¿queréis que trate esta joya
492
con menos estimación?
Redondilla
493
¿Veis este cuidado vos?
494
Pues es virtud más que aseo,
495
porque siempre que me veo
496
me admiro y alabo a Dios.
Redondilla
497
Al mirarme todo entero,
498
tan bien labrado y pulido,
499
mil veces he presumido
500
que era mi padre tornero.
Redondilla
501
La dama bizarra y bella
502
que rinde el que más regala,
503
la arrastro yo con mi gala,
504
pues dejadme cuidar della.
Redondilla
505
Y vos, que vais a otros fines,
506
vestíos de priesa, yo no,
507
que no me he de vestir yo
508
como frailes a maitines.

DON MENDO
Redondilla
509
Si lo hacéis con ese fin,
510
¿qué dama hay que os quiera bien?

DON DIEGO
511
Cuantas veo, si me ven,
512
porque en viéndome dan fin.

DON MENDO
Redondilla
513
¿Que lleguéis a imaginar
514
locura tan conocida?
515
¿Habéis visto en vuestra vida
516
mujer que os venga a buscar?

DON DIEGO
Redondilla
517
Eso consiste en mis tretas,
518
que yo a las necias no miro,
519
y en las que yo logro el tiro
520
sufren, como son discretas.
Redondilla
521
Y aunque las mueva su fuego
522
a hablar, callarán también,
523
porque ven que mi desdén
524
ha de despreciar su ruego.

DON MENDO
Redondilla
525
¿Vos desdén? Tema graciosa.

DON DIEGO
526
Pues, ¿queréis que me avasalle
527
fácil yo con este talle?
528
No me faltaba otra cosa.

DON MENDO
Redondilla
529
Mirad que eso es bobería
530
de vuestra imaginación.

DON DIEGO
531
No paso yo por balcón
532
donde no haga batería,
Redondilla
533
pues al pasar por las rejas
534
donde voy logrando tiros,
535
sordo estoy de los suspiros
536
que me dan por las orejas.

DON MENDO
Redondilla
537
Vive Dios que eso es manía
538
que tenéis.

DON DIEGO
Mujer sé yo
539
que dos veces se sangró
540
por haberme visto un día.

DON MENDO
Redondilla
541
Yo desengañaros quiero.

DON DIEGO
542
¿Cómo?

DON MENDO
Que a una dama vamos
543
a festejar y veamos
544
a cuál se rinde primero.

DON DIEGO
Redondilla
545
Pues, ¿no tenemos aquí
546
a nuestras primas yo y vos?
547
¿Cuánto va que ambas a dos
548
hoy se enamoran de mí?

DON MENDO
Redondilla
549
¿No veis que en ellas es más
550
el honor que las refrena?

DON DIEGO
551
Hasta verme, norabuena,
552
pero en mirándome, ¡zas!

DON MENDO
Redondilla
553
[Aparte.]
(Loco soy, pues quiero yo
554
a tal necio disuadir.)

DON DIEGO
555
¿Qué decís?

DON MENDO
Que ya temo ir
556
con vos.

DON DIEGO
¡Pues no, sino no!
Redondilla
557
Mas dejadme que yo mismo
558
vuelva el talle a repasar,
559
que hoy por vos temo sacar
560
en mi gala un solecismo.
Redondilla
561
¡Alzad esos dos espejos!

MARTÍN
562
¿Bien están ansí?

DON DIEGO
No están.

LOPE
563
¿Pues cómo bien estarán?

DON DIEGO
564
Mirándose los reflejos.

MARTÍN
Redondilla
565
La luna se mira toda.

DON DIEGO
566
No tal.

LOPE
¿Pues cómo ha de ser?

DON DIEGO
567
¡Que no aprendáis a poner
568
los espejos a la moda!

MARTÍN
Redondilla
569
Di cómo y no te alborotes.

LOPE
570
¿Qué es moda?

DON DIEGO
¡Mi rabia toda!
571
¡Que no sepan lo que es moda
572
hombres que tienen bigotes!

MARTÍN
Redondilla
573
¿Están bien así?

DON DIEGO
Eso quiero,
574
que así todo me divisa.

DON MENDO
575
[Aparte.]
(Cayéndome estoy de risa
576
de ver a este majadero.)

DON DIEGO
Redondilla
577
El pelo va hecho una palma,
578
guárdese toda mujer.
579
Yo apostaré que al volver
580
en cada hebra traigo un alma.
Redondilla
581
Los bigotes son dos motes.
582
Diera su belleza espanto
583
si hiciera una dama un manto
584
de puntas destos bigotes.
Redondilla
585
El talle está de retablo,
586
el sombrero va sereno:
587
de medio arriba está bueno,
588
de medio abajo es el diablo.
Redondilla
589
Lo bien calzado me agrada.
590
¡Qué airosa pierna es la mía,
591
de la tienda no podía
592
parecer más bien sacada!
Redondilla
593
¡Pero tened, vive Dios,
594
que aquesta liga va errada!
595
¡Más larga está esta lazada
596
un canto de un real de a dos!
Redondilla
597
Llega, mozo, a deshacella.

DON MENDO
598
¡Que aqueso os cueste fatiga!
599
Pues, ¿qué importará esa liga?

DON DIEGO
600
No caer pájaro en ella.

DON MENDO
Redondilla
601
Mirad que ésas son locuras
602
que a quien las ve a risa obliga.

DON DIEGO
603
Sólo con aquesta liga
604
cazo yo las hermosuras.

MARTÍN
Redondilla
605
Ya está buena.

DON DIEGO
Ahora están
606
iguales las dos. Bien voy.
607
Con el reparillo estoy
608
cuatro dedos más galán.
Redondilla
609
Siempre que el verme repito
610
queda el alma más ufana.
611
Mozo, acuérdate mañana
612
de traerme pan bendito.

(Sale MOSQUITO.)

MOSQUITO
Redondilla
613
Ya está aquí el coche, señor.

DON DIEGO
614
¿Mosquito? Vamos, don Mendo.

DON MENDO
615
Según vais, ya voy temiendo
616
que he de parecer peor.

DON DIEGO
Redondilla
617
¿Voy bien?

DON MENDO
[Aparte.]
(La risa reprimo.)
618
A desconfïar me obliga.

DON DIEGO
619
Miren si importó la liga,
620
pues ya se rinde mi primo.

MOSQUITO
Redondilla
621
[Aparte.]
(Al mirarle estoy suspenso.
622
¡Que éste piense que es galán!
623
Mas hartos lo pensarán,
624
que lo piensan por el pienso.)

DON DIEGO
Redondilla
625
Mosquito, ¿hay gran prevención?
626
¿Cómo mis primas están?

MOSQUITO
627
Tales, señor, que podrán
628
tocarse entrambas a un son.
Redondilla
629
Cualquiera está tan bizarra
630
de las dos, que al sol da cola,
631
y cualquiera prima sola
632
puede hacer una guitarra.

DON DIEGO
Redondilla
633
También acá arde la fragua,
634
que todo eso es menester.

MOSQUITO
635
¿Pues no?

DON DIEGO
Pues, a fe, que hemos de ver
636
quién se lleva el gato al agua.

MOSQUITO
Redondilla
637
Pues, ¿dudarse eso no es yerro?
638
Sólo de oír tu retrato
639
las vi, que no sólo el gato
640
llevaras tú, sino el perro.

DON DIEGO
Redondilla
641
Pues, ¿ves? Sólo me lastima...

MOSQUITO
642
¿Qué, señor?

DON DIEGO
...mi estrella mala.
643
¡Que venga toda esta gala
644
a parar en una prima!

MOSQUITO
Redondilla
645
Cierto que tienes razón,
646
y a mí también me lastima.

DON DIEGO
647
¿No me malogro en mi prima?

MOSQUITO
648
Merecías tú un bordón.
Redondilla
649
Mas deso no te provoques.

DON DIEGO
650
El ser tan rica me anima.

MOSQUITO
651
Y yo pienso que la prima
652
saltará antes que la toques.

DON DIEGO
Redondilla
653
¿Cómo saltar?

MOSQUITO
Es galante
654
y baila famosamente.

DON DIEGO
655
¡Oh, pues viéndome presente
656
bailará el agua delante!
Redondilla
657
¿Y ella me merece a mí?

MOSQUITO
658
Ése es, señor, mi recelo,
659
porque es un ángel del cielo
660
y no te merece a ti.

DON DIEGO
Redondilla
661
¿Qué dices?

MOSQUITO
Si no es que sea
662
ley de estrella poderosa.

DON DIEGO
663
Miren, si esto es siendo hermosa,
664
¿qué haría si fuera fea?

MOSQUITO
Redondilla
665
¿Sabes quién estoy pensando
666
que te merecía?

DON DIEGO
¿Quién fuera?

MOSQUITO
667
Una dama que estuviera
668
toda su vida ayunando.

DON MENDO
Redondilla
669
Vamos presto, que mejor
670
allá lo podréis juzgar.

DON DIEGO
671
Vamos, don Mendo, a matar
672
estas dos primas de amor.

MOSQUITO
Redondilla
673
Al verte será delito,
674
si no se desmayan luego.

DON DIEGO
675
Juicios tienes de don Diego.

MOSQUITO
676
[Aparte.]
(Y tú sesos de mosquito.)

(Vanse.)
(Salen DON JUAN y DON TELLO.)

DON JUAN
Silva (tirada)
677
Suspendiose, don Tello, mi partida,
678
porque mi prima, estando prevenida
679
para ir a cumplir una novena
680
que tenía ofrecida a Guadalupe,
681
que me detenga ordena,
682
y es fuerza que me ocupe
683
en asistir sus pleitos entre tanto.
684
(Aparte.)
(No será sino el mío.)

DON TELLO
Estimo tanto
685
vuestra amistad, don Juan, que habiendo habido
686
justa ocasión que os haya detenido,
687
os he de suplicar que a honrarme asista
688
vuestra persona, ahora que a la vista
689
de mis hijas espero a mis sobrinos.

DON JUAN
690
Siempre de honrarme halláis nuevos caminos.
691
(Aparte.)
(Cielos, no haya logrado yo esta suerte
692
para ver la sentencia de mi muerte.)

DON TELLO
693
Ya aquí vienen las dos.

DON JUAN
Y yo quisiera
694
me aviséis, por no errar de adelantado,
695
si están ya los conciertos en estado
696
de poder dar el parabién.

DON TELLO
Sí, amigo,
697
bien se le podéis dar.

DON JUAN
(Aparte.)
(¡Cielos! ¿Qué espero?
698
Más que del golpe, de temello muero.)

DON TELLO
699
Que aunque Inés y Leonor no lo han sabido,
700
ya yo el concierto tengo concluïdo,
701
y el haberle callado
702
ha sido por no estar asegurado
703
de la venida de mis dos sobrinos,
704
por tener ellas otros pretendientes,
705
amantes y parientes,
706
que estorbarlo intentaron. Y, en efeto,
707
se ha logrado el venir con el secreto,
708
y ésta la causa ha sido
709
de que Leonor y Inés lo hayan sabido,
710
porque no fuera bien que yo un concierto
711
les propusiese que saliera incierto.
712
Mas ya, por mi palabra asegurado,
713
nos dais el parabién adelantado.

DON JUAN
714
Muy como vuestra la atención ha sido.
715
(Aparte.)
(¡Cielos, yo estoy hablando sin sentido!)

(Salen criadas, LEONOR y INÉS tocadas de boda.)

DOÑA INÉS
716
[A DOÑA LEONOR.]
(Muerta salgo.)

DOÑA LEONOR
[A DOÑA INÉS.]
(Tus dudas son forzosas.)

DON TELLO
717
¡Bien prevenidas salen! ¡Son curiosas!

DON JUAN
Quintilla
718
(Aparte.)
(Esfuércese el corazón
719
a este tormento también.)
720
En tan dichosa ocasión
721
es precisa obligación,
722
señoras, mi parabién.
Quintilla
723
Logréis el feliz estado
724
a medida del deseo.
725
(Aparte.)
(Y a costa de un desdichado.)

DOÑA INÉS
726
No sé a qué va encaminado
727
el parabién ni el empleo.

DON TELLO
Quintilla
728
El parabién da don Juan
729
de los casamientos hechos
730
con vuestros primos.

DOÑA INÉS
¿Y están
731
en estado que podrán
732
admitirle nuestros pechos?

DON TELLO
Quintilla
733
¿Pues no, si ellos han venido
734
de mi palabra fïados?

DOÑA INÉS
735
No habiéndolos admitido
736
nosotras, en vano ha sido
737
darlos por efetuados.

DON TELLO
Quintilla
738
Pues, ¿podéis las dos hacer
739
a mi gusto resistencia?

DOÑA LEONOR
740
Yo, señor, no sé tener
741
voluntad y, si ha de ser
742
alguna, ésa es mi obediencia.

DOÑA INÉS
Quintilla
743
Contigo también, señor,
744
es mi voluntad ajena,
745
sólo tu gusto es mi amor.
746
Mas este mismo primor
747
tu resolución condena,
Quintilla
748
porque cuando yo he de estar
749
pronta siempre a obedecer,
750
no me debieras mandar
751
cosa en que puedo tener
752
licencia de replicar.
Quintilla
753
Y si me da esta licencia
754
el cielo y tu autoridad
755
me la quita con violencia,
756
casarase mi obediencia,
757
pero no mi voluntad.
Quintilla
758
Siendo este estado, señor,
759
de tantos riesgos cercado,
760
¿no pudiera algún error
761
dar asunto a mi dolor
762
y empeños a tu cuidado?
Quintilla
763
Luego, aunque yo me concluyo,
764
debieras a mi albedrío
765
proponerlo, no por suyo,
766
sino porque, aunque él es tuyo,
767
tiene el título de mío.

DON TELLO
Quintilla
768
Aunque es la queja tan vana,
769
por queja de amor la he oído,
770
Inés, callando tu hermana,
771
que no eres tú tan liviana
772
que tuviera otro sentido,
Quintilla
773
ni yo tan poco mirado
774
que a todo vuestro deseo
775
no le exceda mi cuidado,
776
habiendo ya examinado
777
los peligros de este empleo.
Quintilla
778
En gusto, quietud y honor
779
lográis toda la ventura
780
que pudiera vuestro amor
781
y el mío, que es el mayor,
782
que vuestro bien asegura.
Quintilla
783
Y mi palabra empeñada
784
ya, Inés, no tiene lugar
785
tu queja aunque bien fundada,
786
pues, sobre que estás casada,
787
no tienes que replicar.

DON JUAN
Quintilla
788
[A DOÑA INÉS.]
(Cielos, yo de mi tormento
789
he venido a ser testigo.)

DOÑA INÉS
790
[A DON JUAN.]
(Y yo del dolor que siento.)
791
Pues, si ya mi casamiento
792
das por hecho, sólo digo
Quintilla
793
que, aunque tan llano lo ves,
794
falta una duda por ti
795
no fácil.

DON TELLO
¿Y ésa cuál es?

(Sale MOSQUITO.)

MOSQUITO
796
Los novios están aquí.

DON TELLO
797
[A DOÑA INÉS.]
(Déjalo para después.)
Quintilla
798
¿Dónde están?

MOSQUITO
Veslos allí,
799
que el coche, con gran sosiego,
800
los va ya dando de sí.

(Salen DON MENDO, DON DIEGO y criados.)

DON TELLO
801
Prevenid sillas aquí.

MOSQUITO
802
[Aparte.]
(Y albarda para don Diego.)

DON DIEGO
Romance (tirada)
803
Buen lugarillo es Madrid.

DON MENDO
804
Dadnos, señor, los pies vuestros.

DON TELLO
805
Llegad, hijos, a mis brazos,
806
que ya de padre os prevengo.

DON DIEGO
807
Bravos lodos hace, tío.

DON TELLO
808
Pues, ¿qué embarazo os han hecho
809
viniendo los dos en coche?

DON DIEGO
810
Antes lo digo por eso,
811
que hemos perdido ocasión
812
de venir gozando dellos.

DON TELLO
813
Pues, ¿echáis menos los lodos?

MOSQUITO
814
Es adamado don Diego
815
y le ha olido bien el barro.

DON TELLO
816
Hablad a Inés.

DON DIEGO
Eso intento.
817
Lo primero que habla un novio,
818
dicen todos los discretos
819
que es necedad, pues aposta
820
he de hablar yo poco y bueno.
821
Señora, ya os habrán dicho
822
que sois mía y yo soy vuestro,
823
mas os puedo asegurar
824
que en mí os da mi tío un dueño
825
que hay muchas que le tomaran
826
con dos cantos a los pechos.
827
Con decir una verdad
828
se excusa uno de ser necio.

DOÑA INÉS
829
[Aparte.]
(¡Muerta estoy!) En mí, señor,
830
la voluntad que yo tengo
831
es de mi padre y no mía,
832
y vuestra por su precepto.
833
(Aparte.)
(¿Qué hombre, cielos, es aqueste
834
tan torpe, exquisito y necio?)

DON DIEGO
835
[Aparte.]
(¡Alto! Clavose hasta el alma.
836
Ya por mí perderá el seso.)

MOSQUITO
837
[Aparte.]
(Si ella se casa contigo,
838
que le perderá es bien cierto.)

DON TELLO
839
Hablad, don Mendo, a Leonor.

DON MENDO
840
En su hermosura suspenso,
841
del primer yerro en mi labio
842
tendrá disculpa el proverbio.
843
Y ya turbado, señora,
844
a las luces del sol vuestro
845
con tanta razón sería
846
acertar el mayor yerro.

DOÑA LEONOR
847
Nada puede errar quien lleva
848
por norte tan buen lucero
849
como la desconfïanza.
850
(Aparte.)
(Discreto y galán es Mendo.
851
Yo he sido la más dichosa.)

DON DIEGO
852
Mi primo, con lo modesto,
853
vence el no ser muy galán.

DOÑA LEONOR
854
Vos lo sois con tanto extremo,
855
que haréis menos a cualquiera.
856
(Aparte.)
(¡Hay más loco majadero!)

DON DIEGO
857
[Aparte.]
(También cayó la Leonor.
858
Buena mi primo la ha hecho
859
en ir a vistas conmigo.)

DON TELLO
860
Tomad, sobrinos, asiento.

DON DIEGO
861
Yo, por mí, ya estoy sentado.

DON TELLO
862
Muy llano venís, don Diego.
863
(Aparte.)
(Muy tosco está mi sobrino,
864
mas la corte le hará atento.)

DON DIEGO
865
[Aparte.]
(¡Hola! Por Dios, que también
866
se me ha enamorado el viejo.)

MOSQUITO
867
[Aparte.]
(Dicha tienes en que aquí
868
no esté también el cochero.)

DON JUAN
869
[Aparte.]
(¡Cielos! Mienten los que dicen
870
que puede ser de consuelo
871
el competidor indigno,
872
que antes es de más tormento,
873
pues el uso de las dichas
874
se aseguran en el necio.)

DON TELLO
875
Los dos al señor don Juan
876
conoced, que es a quien debo
877
tan íntima obligación
878
que le viene el nombre estrecho
879
de amistad a nuestro amor.

DON JUAN
880
Y en mí tendréis un deseo
881
de serviros que dará
882
indicios de aqueste empeño.

DON MENDO
883
Ya, señor don Juan, le logro
884
en las noticias que tengo.

DON DIEGO
885
Y yo desde hoy con más veras
886
he de ser amigo vuestro,
887
que tiráis algo a galán
888
y para mí es bravo cebo.

DON JUAN
889
Delante de vos no puede
890
ningún galán parecerlo,
891
que tiráis tanto que dais
892
en el blanco dese acierto.

DON DIEGO
893
No, antes doy poco en el blanco
894
porque es color que aborrezco,
895
y el usarse aquestas mangas
896
de garapiña me ha hecho
897
sacar blanco algunas veces,
898
pero ya es todo mi anhelo
899
una color de pepino
900
que ha traído un extranjero.

DON JUAN
901
¿De pepino? ¿Pues no es verde?

DON DIEGO
902
Es gran color.

MOSQUITO
Será bueno
903
para aforrar ensaladas.

DON DIEGO
904
Sólo unos guantes me he puesto
905
deste color, pero estaba
906
que era prodigio con ellos.

DOÑA INÉS
907
[A DOÑA LEONOR.]
(Leonor, este hombre no tiene
908
uso del entendimiento.)

DOÑA LEONOR
909
[A DOÑA INÉS.]
(Ni aun del sentido tampoco.)

DON DIEGO
910
[Aparte.]
(Ya hablan las dos en secreto.
911
Luego dije yo que había
912
de parar el caso en celos.)
913
¿Qué se mormura, señoras?

DOÑA LEONOR
914
Alabaros de discreto.

DON DIEGO
915
¿Y no de galán?

DOÑA LEONOR
También.

DON DIEGO
916
Pues eso es cuento de cuentos,
917
porque en Burgos unas damas
918
trataron de hacer lo mesmo
919
y en sólo los pies tardaron
920
un día.

MOSQUITO
Según son ellos,
921
bien de priesa los pasaron.

DON MENDO
922
(Aparte.)
(¡Corrido estoy, vive el cielo,
923
de venir con este tonto!)

DON TELLO
924
[Aparte.]
(Mi sobrino está algo necio,
925
mas yo le reprehenderé
926
para que enmiende este yerro.)
927
Venid a ver vuestro cuarto.

DON DIEGO
928
Sí, señor, vamos a eso,
929
porque el mío ha menester
930
mucha luz para el espejo.

DON MENDO
931
Señora, no se despide
932
quien deja el alma asistiendo
933
al culto de vuestros ojos
934
desde que vive de vellos.

DON DIEGO
935
Yo, prima, no sé de cultos,
936
porque a Góngora no entiendo
937
ni le he entendido en mi vida,
938
pero después nos veremos.

(Vanse.)

DOÑA INÉS
939
¿Qué dices desto, Leonor?

DOÑA LEONOR
940
No sé, hermana, ni me atrevo
941
a hablar y, viendo tu pena,
942
por no afligirte te dejo.

MOSQUITO
943
¿Y si yo me atrevo a hablar
944
y a decirte que, aunque luego
945
te case con él tu padre,
946
yo a descasarte me atrevo?
947
Porque este novio es un macho
948
y hace mulo el casamiento.

DON JUAN
949
Inés, señora, ¿qué dices?
950
¿Quédale ya a mi tormento
951
esperanza que le alivie?
952
Ya todo el peligro es cierto,
953
ya dio palabra tu padre,
954
ya está acetado el empeño,
955
ya yo te perdí, señora,
956
y ya... Pero, ¿cómo puedo
957
referir mayor desdicha
958
que haber dicho que te pierdo?

DOÑA INÉS
959
Don Juan, según yo he quedado,
960
ni aun para hablar tengo aliento,
961
ni yo sé si me has perdido,
962
ni de mi padre el empeño,
963
ni si ya ha dado palabra,
964
ni aun razón tampoco tengo
965
para saber de mi pena,
966
mira qué haré del remedio.
967
Si hay alguno en el discurso,
968
es no tenerle don Diego,
969
ser sujeto tan indigno
970
y mi padre no tan ciego
971
que no lo haya conocido.
972
A él con mis quejas apelo,
973
y a decirle que el casarme
974
con hombre tan torpe y necio
975
es condenarme a morir
976
o a vivir en un tormento.

MOSQUITO
977
Y que es pecado nefando
978
casarte con un jumento.

DON JUAN
979
Y si a tu padre le obliga
980
de su palabra el empeño
981
y desprecia tu razón
982
por su atención, que es primero,
983
¿qué haré perdiéndote yo?

MOSQUITO
984
Lo que yo hago cuando pierdo.

DON JUAN
985
¿Qué haces tú?

MOSQUITO
Romper los naipes
986
o llevármelos enteros.

DOÑA INÉS
987
Don Juan, mi padre no es
988
en mi amor tan poco atento
989
que, viendo tan justa causa
990
como de quejarme tengo,
991
a toda una vida mía
992
anteponga otro respeto.
993
Esta apelación me falta.
994
Si es tan uno nuestro riesgo,
995
admítela, que parece
996
que no es tuyo mi deseo.

DON JUAN
997
¿Cómo he de admitir, Inés,
998
viendo a tu padre resuelto
999
a cumplir con su palabra
1000
y es de su honor este empeño?

DOÑA INÉS
1001
¿Y el mío no es de mi vida?

DON JUAN
1002
Sí, pero con él es menos.

DOÑA INÉS
1003
¿No puede ser que se mueva
1004
a mi llanto?

DON JUAN
No lo espero.

DOÑA INÉS
1005
Pues, don Juan, si tu temor
1006
da mi peligro por cierto
1007
resolvernos a morir,
1008
que aquí no hay otro remedio.

DON JUAN
1009
Pues, ¿para cuándo es, Inés,
1010
un atrevido despecho
1011
que tiene tantas disculpas?

DOÑA INÉS
1012
Don Juan, no hables en eso,
1013
que aunque es tan grande mi amor,
1014
es mi obligación primero.

DON JUAN
1015
¿Y ése puede ser amor?

DOÑA INÉS
1016
Amor es, pero sujeto
1017
a la ley de mi decoro.

DON JUAN
1018
¿Que, en fin, niegas un aliento
1019
al temor de mi esperanza?

DOÑA INÉS
1020
¿Ya no te doy el que puedo?

DON JUAN
1021
¿Qué puede importar, si es poco?

DOÑA INÉS
1022
Pudiendo bastar lo menos,
1023
¿por qué he de empeñar lo más?

DON JUAN
1024
¿Y si lo requiere el riesgo?

DOÑA INÉS
1025
Vete, don Juan, que los daños
1026
empeñan a los remedios.

DON JUAN
1027
Esa esperanza me alivia.

DOÑA INÉS
1028
Pues deja ver el suceso.

DON JUAN
1029
Quiera amor que sea feliz.

DOÑA INÉS
1030
Más de mi parte está el ruego.

DON JUAN
1031
¡Qué temor!

DOÑA INÉS
Adiós, don Juan.

DON JUAN
1032
Guárdete, señora, el cielo.

MOSQUITO
1033
Miren si es verdad que ya
1034
pierde el juicio por don Diego.


Jornada II

Salen DON JUAN y MOSQUITO.

MOSQUITO
Redondilla
1035
Vuelvo a decirte que hay medio
1036
para curar tu dolor.

DON JUAN
1037
Mosquito, en tanto rigor,
1038
¿cuál puede ser el remedio?
Redondilla
1039
Don Tello ha determinado
1040
el dar a Inés a don Diego
1041
y ha despreciado su ruego
1042
y su palabra ha empeñado.
Redondilla
1043
No hay medio en tanta aflicción.

MOSQUITO
1044
Dígote que le ha de haber.

DON JUAN
1045
Necio, ¿cómo puede ser?

MOSQUITO
1046
¿Hay tal desesperación?
Redondilla
1047
¿Ese hombre no es un rocín?
1048
Luego tu duda es crüel.

DON JUAN
1049
Pues, ¿qué medio hay para él?

MOSQUITO
1050
El medio de un celemín.

DON JUAN
Redondilla
1051
¿Búrlaste de mi dolor?

MOSQUITO
1052
Pues, si no me quieres creer,
1053
¿qué tengo de responder?
1054
No desesperes, señor,
Redondilla
1055
que en esto hay medio y remedio
1056
y tataramedio y todo.

DON JUAN
1057
Pues viviré de ese modo.

MOSQUITO
1058
Y ha de ser pared en medio.
Redondilla
1059
Pero para aqueste efeto,
1060
tu licencia me has de dar
1061
de lo que yo he de trazar.

DON JUAN
1062
Ésa yo te la prometo.

MOSQUITO
Redondilla
1063
Pues, señor, yo, conocida
1064
la liviandad de don Diego,
1065
deseando tu sosiego
1066
hallé el medio por su herida.
Redondilla
1067
Alabele con intento
1068
a tu prima la condesa
1069
que ya, de viuda profesa,
1070
se le anda el casamiento.
Redondilla
1071
Abrió tanto ojo a la mía
1072
y muy fïado de sí
1073
dijo: «Si ella me ve a mí,
1074
yo me veré señoría».
Redondilla
1075
Yo le prometí llevar
1076
donde ella verle pudiera,
1077
y él dijo: «Desa manera,
1078
condesa de par en par».
Redondilla
1079
Si trazamos que en él cuaje
1080
esta esperanza, después
1081
despreciará a doña Inés
1082
y al viejo y a su linaje.
Redondilla
1083
Conque tú puedes tratar
1084
de tu boda a tu placer,
1085
porque él por encondecer
1086
no ha de querer emprimar.

DON JUAN
Redondilla
1087
Sí, mas no halla mi desvelo
1088
modo de verlo logrado.

MOSQUITO
1089
Pues veslo aquí ejecutado
1090
como el huevo de Juanelo.
Redondilla
1091
Tú con tu prima has de hacer
1092
que un favor no le recate.

DON JUAN
1093
¡Jesús! ¡Qué gran disparate!
1094
¿Yo me había de atrever
Redondilla
1095
con mi prima a esa indecencia?
1096
Demás de que ausente está
1097
en Guadalupe, aunque acá
1098
no se sabe de su ausencia,
Redondilla
1099
pues su casa está asistida
1100
como si ella aquí estuviera.

MOSQUITO
1101
Pues mejor desa manera
1102
la industria está conseguida.

DON JUAN
Redondilla
1103
¿De qué modo?

MOSQUITO
Con mi maña.
1104
Yo tengo aquí una mujer
1105
que fingirá, sin caer,
1106
la Princesa de Bretaña,
Redondilla
1107
tan sabia que, por su cholla,
1108
dijo aquel refrán feliz:
1109
«De las hembras, la Beatriz,
1110
y de las aves, la olla».
Redondilla
1111
Ella, que mi industria anima,
1112
por finísima embustera,
1113
es tan delgada tercera
1114
que se sabrá fingir prima.
Redondilla
1115
Sin costarte más trabajo
1116
que permitirme la empresa,
1117
le haré tragar la condesa
1118
envuelta en el estropajo.

DON JUAN
Redondilla
1119
¿No es fuerza que eso se ajuste
1120
con las crïadas?

MOSQUITO
Mejor.
1121
Pues, ¿qué crïadas, señor,
1122
se niegan para un embuste?

DON JUAN
Redondilla
1123
Si dese modo ha de ser,
1124
yo permitillo no puedo.

MOSQUITO
1125
Si ha de saberse el enredo,
1126
ella, ¿qué puede perder?
Redondilla
1127
Y si esto te escarba aún,
1128
¿hay más de hacer yo el papel
1129
in solidum sin que en él
1130
entres tú de mancomún?

DON JUAN
Redondilla
1131
Sin que me des por autor,
1132
hazlo tú.

MOSQUITO
Pues, caballero,
1133
¿soy yo tan pobre embustero
1134
que he menester fïador?

DON JUAN
Redondilla
1135
Si lo logras, desa suerte,
1136
le darás vida a mi amor.

MOSQUITO
1137
Pues vete luego, señor,
1138
que conmigo no han de verte
Redondilla
1139
y vienen aquí los dos
1140
con mi señor.

DON JUAN
Mi sosiego
1141
fío de ti.

MOSQUITO
Vete luego.

DON JUAN
1142
Pues adiós.

(Vase.)
(Salen DON TELLO, DON MENDO y DON DIEGO.)

MOSQUITO
[Aparte.]
(¡Válgame Dios!
Redondilla
1143
¿Sin importarme, esto noto?
1144
¿Quién en tal bulla me mete?
1145
Mas esto es que un alcahuete
1146
siente mucho ahorcar el voto.)

DON TELLO
Redondilla
1147
Sobrino, esto es atención.

DON DIEGO
1148
Tío, eso es mucho apretar,
1149
yo me tengo de alabar
1150
en cuanto fuere razón.

DON TELLO
Redondilla
1151
No puede serlo alabaros
1152
neciamente de galán,
1153
y, donde damas están,
1154
no es luciros, sino ajaros.

DON DIEGO
Redondilla
1155
Ésa, señor, ¿se usa aquí?

DON TELLO
1156
Y en todo el mundo.

DON DIEGO
Eso no,
1157
que sería mentir yo
1158
si dijera mal de mí.

DON TELLO
Redondilla
1159
Tampoco os digo eso yo.

DON DIEGO
1160
Pues, si yo tengo buen talle,
1161
¿tengo de echar en la calle
1162
la gala que Dios me dio?

DON TELLO
Redondilla
1163
¿Perderéis vos lo galán
1164
por no alabaros modesto?
1165
No os desairéis vos en esto,
1166
que otros os alabarán.

DON DIEGO
Redondilla
1167
Peor es eso que esotro.

DON TELLO
1168
¿No es mejor que aplauso os den?

DON DIEGO
1169
Pues, lo que a mí me está bien,
1170
¿para qué lo ha de hacer otro?

DON TELLO
Redondilla
1171
En otro os está mejor.

DON DIEGO
1172
Y si callan en mi mengua,
1173
¿para qué tengo yo lengua?

MOSQUITO
1174
Para ir a Roma, señor.

DON DIEGO
Redondilla
1175
¿Yo a Roma? ¿Por qué accidente?

MOSQUITO
1176
A absolveros.

DON DIEGO
Bien, por Dios.
1177
¿Maté yo a alguien?

MOSQUITO
No, que vos
1178
de todo estáis inocente.

DON MENDO
Redondilla
1179
[A DON TELLO.]
(Señor, tu atención se apura
1180
y es en vano refrenalle.)

DON TELLO
1181
[A DON MENDO.]
(Y ignorancia en mí irritalle
1182
por tan ligera locura.
Redondilla
1183
¿Qué importará que él se alabe
1184
de galán para que Inés
1185
desprecie el noble interés
1186
que por su sangre le cabe?
Redondilla
1187
Resístanlo o no sus pechos,
1188
pues conviene a sus recatos,
1189
he de hacer que los contratos
1190
esta noche queden hechos.)
Redondilla
1191
Hijos, yo voy a sacar
1192
vuestros despachos. Adiós,
1193
que aquesta noche los dos
1194
os habéis de desposar
Redondilla
1195
porque estiméis a mi amor
1196
lo mismo que él os estima.

DON DIEGO
1197
Eso estímelo mi prima,
1198
que es a quien le está mejor.

DON TELLO
Redondilla
1199
Tú, Mosquito, ten cuidado
1200
de acompañarlos.

(Vase.)

MOSQUITO
Sí haré.
1201
Yo los acompañaré,
1202
como canten ajustado.

DON DIEGO
Redondilla
1203
Muy cansado está mi tío.

DON MENDO
1204
Por viejo está impertinente.

MOSQUITO
1205
(Aparte.)
(Aquí entro yo bravamente.)
1206
¿No hay más hablar, señor mío?

DON DIEGO
Redondilla
1207
Mosquito, ¿qué hay?

MOSQUITO
Que he informado
1208
a la condesa, de suerte
1209
que a instantes espera verte.

DON DIEGO
1210
¿Qué dices?

MOSQUITO
Que te he alabado
Redondilla
1211
de modo que me ha pedido
1212
que yo te lleve a su casa.
1213
Pero tú, de lo que pasa
1214
no te has de dar por sabido,
Redondilla
1215
sino fingir un intento
1216
con que irla a visitar,
1217
que, en viéndote, no hay dudar
1218
que se cuaje el casamiento.

DON DIEGO
Redondilla
1219
Pues cairá.

MOSQUITO
[Aparte.]
(Eso para nobis.)

DON DIEGO
1220
¡Sólo de oírlo se incita!
1221
Pues, ¿qué hará la condesita
1222
en viéndome el coramvobis?

MOSQUITO
Redondilla
1223
Pues, si tomas mi consejo,
1224
ve luego.

DON DIEGO
Eso quiero hacer,
1225
mas antes he de volver
1226
a repasarme al espejo.
Redondilla
1227
Espérame aquí.

DON MENDO
Mirad
1228
que están mis primas aquí.

DON DIEGO
1229
¿Me han visto?

DON MENDO
Pienso que sí.

DON DIEGO
1230
No importa, con brevedad
Redondilla
1231
dellas me despidiré.
1232
Espérame tú allá fuera.

MOSQUITO
1233
Pues disponlo de manera
1234
que vamos luego.

DON DIEGO
Sí haré.

MOSQUITO
Redondilla
1235
[Aparte.]
(Voy a avisar a Beatriz
1236
porque se ponga en adobo,
1237
que ha de tragar este bobo
1238
la condesa fregatriz.)

(Vase.)
(Salen LEONOR y INÉS.)

DOÑA LEONOR
Redondilla
1239
Aquí está don Diego, hermana.

DOÑA INÉS
1240
Pues yo me quiero volver,
1241
que ansí le doy a entender
1242
lo que ha de saber mañana.

(Vase.)

DON MENDO
Redondilla
1243
Nunca el sol tarde salió
1244
a quien con su luz da vida.

DOÑA LEONOR
1245
A vuestra fe agradecida,
1246
por mí antes saliera yo.

DON MENDO
Redondilla
1247
Con vuestra gracia mi amor,
1248
de méritos tan desnudo,
1249
sólo mereceros pudo
1250
tan venturoso favor.

DOÑA LEONOR
Redondilla
1251
Supuesto, don Mendo, el trato
1252
de mi padre, a vuestro amor
1253
debe mi agrado el favor
1254
que permite mi recato.

DON DIEGO
Redondilla
1255
Si eso a vos, señora, os mueve,
1256
¿mi prima quiere enojarme?
1257
¿Por qué no viene a pagarme
1258
los favores que me debe?

DOÑA LEONOR
Redondilla
1259
Está indispuesta.

DON DIEGO
¿De qué?

DOÑA LEONOR
1260
Saliendo aquí, de repente
1261
le dio agora un accidente.

DON DIEGO
1262
¡Miren si lo adiviné!
Redondilla
1263
Dila por el corazón,
1264
y es preciso que esto sea,
1265
y de otra vez que me vea
1266
ha de pedir confesión.

DON MENDO
Redondilla
1267
¿Y de eso no te lastimas?

DON DIEGO
1268
Pues, ¿tengo la culpa yo?

DON MENDO
1269
Pues, ¿quién lo hace si vos no?

DON DIEGO
1270
Mi talle, que es mata-primas.

DON MENDO
Redondilla
1271
[Aparte.]
(¡Que en este error tan cerrada
1272
esté su imaginación!)

DON DIEGO
1273
Digo, ¿el mal de corazón
1274
la dejó muy apretada?

DOÑA LEONOR
Redondilla
1275
No ha tenido ella ese mal.

DON DIEGO
1276
Pues, ¿qué mal ha padecido?

DOÑA LEONOR
1277
No estar buena.

DON DIEGO
¿Y eso ha sido
1278
causa de retiro tal?

DOÑA LEONOR
Redondilla
1279
Pues, ¿no es bastante el tener
1280
alguna indisposición?

DON DIEGO
1281
¿Cómo es eso? Con la unción
1282
había de venirme a ver.

DOÑA LEONOR
Redondilla
1283
A tan necia grosería
1284
y delirio tan extraño
1285
castigará el desengaño
1286
que recataros quería.
Redondilla
1287
Y agora os haré saber
1288
que mi hermana está muy buena,
1289
y por no darse esa pena
1290
no os quiere salir a ver.
Redondilla
1291
Y aquí, para entre los dos,
1292
dejad empresa tan vana,
1293
porque es cierto que mi hermana
1294
no se ha de casar con vos.

DON DIEGO
Redondilla
1295
[A DON MENDO.]
(¡Miren el diablo, la gana
1296
por donde brota el humor!)

DON MENDO
1297
[A DON DIEGO.]
(¿Qué decís?)

DON DIEGO
[A DON MENDO.]
(Que la Leonor
1298
tiene celos de su hermana.)
Redondilla
1299
Y aqueso de «entre los dos»,
1300
¿es cierto?

DOÑA LEONOR
Esperadlo a ver.

DON DIEGO
1301
Digo, ¿y es esto querer
1302
tratar de pescarme vos?

DOÑA LEONOR
Redondilla
1303
El que de necio la pierde,
1304
no ofende la estimación.

DON DIEGO
1305
[A DON MENDO.]
(¿No lo escucháis? Celos son,
1306
con su puntica de verde.)

DON MENDO
Redondilla
1307
Si hacéis favor del desdén,
1308
bien descansado vivís.

DON DIEGO
1309
Pues, si vos lo consentís,
1310
yo lo consiento también.

DOÑA LEONOR
Redondilla
1311
Señor don Diego, si fuera
1312
sin mi padre vuestro intento,
1313
por risa y divertimiento
1314
la ignorancia os permitiera,
Redondilla
1315
porque no puede haber cosa
1316
que más pueda deleitar
1317
que veros disparatar
1318
en vanidad tan graciosa.
Redondilla
1319
Pero no pudiendo hacer
1320
por él desprecio de vos,
1321
por mi hermana o por las dos,
1322
pues nos llegáis a ofender,
Redondilla
1323
os advierto que en secreto
1324
desistáis la pretensión
1325
o llegaréis a ocasión
1326
de ajaros más el respeto.

DON DIEGO
Redondilla
1327
¿Pensáis doblarme? Pues no,
1328
que eso, por lo que sentís,
1329
vos sola me lo decís.

(Sale DOÑA INÉS.)

DOÑA INÉS
1330
No lo digo sino yo.

DON DIEGO
Romance (tirada)
1331
[Aparte.]
(¡Oigan el demonio! Estotra
1332
lo ha estado oyendo a la cuenta
1333
y sale también celosa.
1334
Si se arañan es gran fiesta.)

DOÑA INÉS
1335
Señor don Diego, si el lustre
1336
de la sangre que os alienta
1337
a su misma obligación
1338
se sabe pagar la deuda,
1339
ninguna puede ser más
1340
que la que agora os empeña,
1341
pues una mujer se vale
1342
de vuestro amparo en su pena.
1343
La dificultad está,
1344
para que más os suspenda,
1345
en que, siendo contra vos,
1346
os pido a vos la defensa.
1347
Mas cuanto puedo deberos
1348
os pago en querer atenta,
1349
que si habéis de ser vencido,
1350
vuestro el vencimiento sea.
1351
Mi padre, señor don Diego,
1352
a cuya voz tan sujeta
1353
vivo, que por voluntad
1354
tiene el alma mi obediencia,
1355
trató la unión de los dos,
1356
tan sin darme parte della,
1357
que de vos y del intento
1358
al veros tuve dos nuevas.
1359
Casarme sin mí es injusto,
1360
mas dejo aparte esta queja,
1361
porque al blasón de obediente
1362
tiene algún viso de opuesta.
1363
La aversión o simpatía
1364
con que se apartan o acercan
1365
las almas pende en el cielo
1366
de influjo de sus estrellas.
1367
Ésta es más o menos grave
1368
según es más la violencia
1369
de los astros que la influyen
1370
o la sangre en que se engendra,
1371
de donde la inclinación
1372
no puede ser acción nuestra,
1373
pues sin albedrío un alma
1374
o se inclina o se desdeña.
1375
Siendo ansí, cuando yo os diga
1376
que mi inclinación no es vuestra,
1377
no os ofendo en la razón,
1378
aunque en el gusto os ofenda.
1379
Esto supuesto, señor,
1380
no sólo eso el alma os niega,
1381
mas a mi pecho y mis ojos
1382
hace horror vuestra presencia.
1383
Desde el instante que os vi
1384
discurrió un hielo mis venas,
1385
a que no halla el alma amparo
1386
más que el que de vos intenta.
1387
Y advertid que ya os declaro
1388
mi aversión con tal llaneza
1389
porque antes he prevenido
1390
que la inclinación no es nuestra.
1391
Y estoy a vuestro decoro
1392
y a vuestro amor tan atenta,
1393
que os di primero el escudo
1394
por no ofender con la flecha.
1395
Casarme con vos, don Diego,
1396
si queréis, ha de ser fuerza.
1397
Pero sabed que mi mano,
1398
si os la doy, ha de ser muerta.
1399
De caballero y de amante
1400
faltáis, don Diego, a la deuda
1401
si, sabiendo mi despecho,
1402
vuestra mano me atropella.
1403
De caballero, porque,
1404
por gusto o por conveniencia,
1405
no hacéis precio de la vida
1406
de una mujer sin defensa;
1407
de amante, porque en tal caso
1408
corre el cariño perezas,
1409
y aquí sin mi voluntad
1410
queda agraviada la vuestra.
1411
Vencer mi aborrecimiento
1412
o mi desdén, si lo fuera,
1413
con porfías y festejos,
1414
fuera garbosa fineza.
1415
Pero valeros de un medio
1416
donde no está la violencia
1417
de parte de vuestro amor,
1418
sino de quien me sujeta,
1419
y arrastrarme sin vencerme,
1420
es acción tan descompuesta
1421
que aja la galantería,
1422
el amor y la nobleza.
1423
Luego en dejarme, aunque ahora
1424
mi sentimiento os lo ruega,
1425
más garbo en vos que en mi alivio
1426
vuestro decoro interesa.
1427
Pero aunque destas razones
1428
pudiera bastar cualquiera,
1429
no quiero yo que esta acción
1430
hagáis por ninguna destas,
1431
sino porque yo os lo pido,
1432
que pues la acción es la mesma,
1433
no os quiero yo malograr
1434
el mejor fin que hay en ella.
1435
Vos, don Diego, habéis de hacer
1436
a mi padre resistencia
1437
y escoged vos en la causa
1438
la razón que más convenga.
1439
Aborrecedme, injuriadme,
1440
que yo os doy toda licencia
1441
para tratar mi hermosura
1442
desde desgraciada a necia.
1443
Despreciadme vos a mí,
1444
que yo os doy palabra cierta
1445
de tenéroslo por bien
1446
aunque sepa que es de veras.
1447
Esto os pido, y el secreto
1448
que requiere acción como ésta,
1449
pues por último remedio
1450
a vos mi dolor apela.
1451
Haced cuenta que una dama
1452
a vencer otro os empeña,
1453
que es lance que no le puede
1454
excusar vuestra nobleza.
1455
Teneos vos, para venceros,
1456
por otro en la competencia,
1457
y lograd, de vos mandado
1458
a vos vencido la empresa.
1459
Que si por el gran contrario
1460
más la vitoria se precia,
1461
vos no podéis escoger
1462
enemigo de más prendas.
1463
Sabed, don Diego, una acción
1464
que es por entrambos bien hecha:
1465
por mí, porque yo os lo pido;
1466
por vos, porque en vos es deuda.
1467
Y advertid que yo a mi padre,
1468
por la ley de mi obediencia,
1469
para cualquiera precepto
1470
el «sí» ha de ser mi respuesta.
1471
Si vos no lo repugnáis,
1472
yo no he de hacer resistencia,
1473
y si deseáis mi mano,
1474
desde luego será vuestra.
1475
Pero mirad que os casáis
1476
con quien, cuando la violentan,
1477
sólo se casa con vos
1478
por no tener resistencia.
1479
Y ahora vuestra hidalguía,
1480
o el capricho o la fineza,
1481
corte por donde quisiere,
1482
que, cuando pare en violencia,
1483
muriendo yo, acaba todo,
1484
pero no vuestra indecencia,
1485
pues donde acaba mi vida
1486
vuestro desdoro comienza.

DON DIEGO
1487
[Aparte.]
(¿Pudo el diablo haber pensado
1488
más graciosísima arenga
1489
para disfrazar los celos
1490
y está dellos que revienta?)
1491
Señora, todo ese enojo
1492
nace, con vuestra licencia,
1493
de celos que os da Leonor.
1494
Si teméis que yo os ofenda,
1495
os engañáis, ¡juro a Dios!,
1496
que, ¡por vida de mi abuela!,
1497
y ansí Dios me deje ver
1498
con fruto unas viñas nuevas
1499
que plantó mi padre en Burgos,
1500
que es lo mejor de mi hacienda,
1501
como yo nunca la he dicho
1502
de amor palabra, ni media,
1503
que ella es la que a mí me quiere
1504
y, si no, dígalo ella.

DON MENDO
1505
Tener no puedo la risa
1506
de tan graciosa respuesta.

DOÑA LEONOR
1507
Hermana, este hombre no tiene
1508
sentido, y en vano intentas
1509
que se reduzga a razón.

DOÑA INÉS
1510
Sean celos o no sean,
1511
señor don Diego, yo os pido,
1512
porque una dama os lo ruega,
1513
que aquí me deis la palabra
1514
de hacer por mí esta fineza.

DON DIEGO
1515
(Aparte.)
(No haré yo tal hasta ver
1516
cómo pinta la condesa.)
1517
Señora, eso es una cosa
1518
que es para dormir sobre ella.
1519
Yo me veré bien en ello
1520
para daros la respuesta,
1521
que aquí tengo yo un agente
1522
que es quien mejor me aconseja.

DOÑA INÉS
1523
Pues, ¿qué hay que pensar en esto
1524
para que nadie os advierta?

DON DIEGO
1525
Pues, ¿no queréis que me informe
1526
si puedo hacerlo en conciencia?

DOÑA LEONOR
1527
¿Hay más raro desatino?

DON DIEGO
1528
Eso es porque vos quisierais
1529
que respondiera que sí
1530
para verme libre della
1531
y echarme luego la garra.

DOÑA INÉS
1532
Ya vuestra locura necia
1533
pasa el término de loca,
1534
y a mí que hacer no me queda
1535
más que volver a advertiros
1536
que cuanto os he dicho atenta
1537
os lo repito ofendida.
1538
Y si tras esta advertencia
1539
os queréis casar conmigo,
1540
aunque mi sangre os alienta,
1541
sois hombre indigno de honor.
1542
Pensad o no la respuesta.

(Vase.)

DON DIEGO
1543
¿Qué llama indigno? Escuchad.

DOÑA LEONOR
1544
Eso, don Diego, es perderla
1545
de muchas veces. Haced
1546
lo que Inés os aconseja
1547
o en mayor desaire vuestro
1548
parará su resistencia.

(Vase.)

DON DIEGO
1549
¿Desaire?

DON MENDO
Tened, don Diego,
1550
un hombre noble ¿qué espera
1551
oyendo este desengaño?

DON DIEGO
1552
Hombre, ¿no ves que te quemas
1553
y Leonor, porque me adora,
1554
es quien causa esta revuelta?

DON MENDO
1555
[Aparte.]
(¡Vive Dios que es imposible
1556
sacarle de la cabeza
1557
esta aprehensión!) Pues, don Diego,
1558
¿en qué conocéis que tenga
1559
fundamento ese cariño?

DON DIEGO
1560
¿Hay más graciosa simpleza?
1561
Bueno sois para marido
1562
si no entendéis esta lengua.
1563
Pues, ¿no veis que hablan los ojos
1564
y la Leonor está muerta?
1565
Si no es que vos, por casaros,
1566
no miráis delicadezas.

DON MENDO
1567
¡Vive Dios!, que a no saber
1568
que habla la ignorancia vuestra
1569
más que la malicia en vos,
1570
desta sala no salierais
1571
sin ser el último aliento
1572
necedad tan desatenta.
1573
Pero, pues es incurable
1574
vuestra locura, ella mesma,
1575
de tanta desatención,
1576
la que os dé el castigo sea.

(Vase.)

DON DIEGO
1577
¿Hay tonto como mi primo?
1578
Pero, a mí, allá se lo avenga.
1579
Yo me voy a ver si puedo
1580
derribar esta condesa
1581
y, si no saliere cosa,
1582
fijas las dos primas quedan.
1583
Yo escogeré entre las dos
1584
y, cuando todas me quieran,
1585
a más moros, más ganancia,
1586
que el Turco tiene trecientas.

(Vase.)
(Salen BEATRIZ, de condesa viuda, MOSQUITO y una CRIADA.)

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1587
¿Qué me dices, Mosquito? ¿Vengo buena?

MOSQUITO
1588
Beatricilla, estás hecha una azucena.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1589
De condesa viuda tengo aseo.

MOSQUITO
1590
Puedes ser la viuda de Siqueo.

CRIADA
Pareados endecasílabos
1591
Y no tema que en nadie duda deje.

MOSQUITO
1592
¿Qué llama duda? La creerá un hereje.

CRIADA
Pareados endecasílabos
1593
Esto importa ocultallo a los crïados,
1594
y sólo los que estamos avisados
Pareados endecasílabos
1595
lo habemos de saber.

MOSQUITO
Claro está eso.
1596
Beatricilla cairá como con queso.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1597
¿Y dónde está?

MOSQUITO
A la puerta le he dejado
1598
y, fingiendo yo entrar con el recado,
Pareados endecasílabos
1599
subí a ver si ya estabas prevenida,
1600
y me ha admirado el verte ya vestida,
Pareados endecasílabos
1601
que apenas ha un instante
1602
que desde casa te envié delante.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1603
Rabio yo por lograr tan buenos ratos.

MOSQUITO
1604
Seis veces se ha limpiado los zapatos.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1605
Llámale pues, que muero por hablallo.

MOSQUITO
1606
Mira, Beatriz, si quieres acertallo,
Pareados endecasílabos
1607
cuanto hablares sea escuro y confuso.
1608
Habla crítico agora, aunque no es uso,
Pareados endecasílabos
1609
porque si tú el lenguaje le revesas
1610
pensará que es estilo de condesas,
Pareados endecasílabos
1611
que los tontos que traen imaginado
1612
un gran sujeto, en viéndole ajustado
Pareados endecasílabos
1613
a hablar claro, aunque sea con conceto,
1614
al instante le pierden el respeto,
Pareados endecasílabos
1615
y en viendo que habla voces desusadas,
1616
cosas ocultas, trazas intrincadas,
Pareados endecasílabos
1617
para dar a entender que lo comprenden
1618
le dicen que es gran cosa y no la entienden.
Pareados endecasílabos
1619
Conque si le hablas culto, prevenida,
1620
te tendrá por condesa y entendida.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1621
Pero si él me pregunta algo corriente,
1622
forzoso es responderle vulgarmente.

MOSQUITO
Pareados endecasílabos
1623
De ningún modo, que ése no es su paso.

BEATRIZ
1624
Y si él pregunta «¿cómo estáis?», acaso,
Pareados endecasílabos
1625
¿qué le he de responder?

MOSQUITO
En garatusa:
1626
«Libidinosa, crédula y obtusa».

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1627
Pues, ¿qué ha de entender él, si eso no es nada?

MOSQUITO
1628
Acaso entenderá que estás preñada.

BEATRIZ
Pareados endecasílabos
1629
Déjame a mí, que yo sabré hablar culto
1630
cuando importe, que no ha de ser a bulto.

MOSQUITO
Pareados endecasílabos
1631
Pues, él viene hacia acá, voy a sacalle,
1632
que aquí don Juan también ha de escuchalle.

(Sale DON DIEGO.)

DON DIEGO
Redondilla
1633
[A MOSQUITO.]
(Mosquito, ¿está aquí?)

MOSQUITO
[A DON DIEGO.]
(¿No ves
1634
que es la que está en esta pieza?)

DON DIEGO
1635
[A MOSQUITO.]
(¿Es ésta? Rara belleza
1636
descubre por el envés.)

BEATRIZ
Redondilla
1637
¿Quién anda en los corredores?
1638
Míralo, Isabel.

DON DIEGO
[A MOSQUITO.]
(Ya ha hablado.
1639
Hasta el tono es delicado.
1640
En fin, manjar de señores.)

CRIADA
Redondilla
1641
¿Quién es?

DON DIEGO
Respóndele apriesa.

MOSQUITO
1642
Diga usted cómo don Diego,
1643
mi señor, quisiera luego
1644
ver a mi sa la condesa.

CRIADA
Redondilla
1645
Ya la tenéis avisada.
1646
Entre.

DON DIEGO
El norte lo asegura.

CRIADA
1647
[Aparte.]
(¡Jesús, qué extraña figura!)

DON DIEGO
1648
[A MOSQUITO.]
(Ya ha caído la crïada.
Redondilla
1649
Mosquito, ¿ves lo que pasa?
1650
Todo caerá.)

MOSQUITO
[A DON DIEGO.]
(Aqueso es llano,
1651
mas, señor, vete a la mano,
1652
no caiga también la casa.)

DON DIEGO
Redondilla
1653
El cielo guarde esa aurora.

BEATRIZ
1654
La vuestra sea bien venida.

DON DIEGO
1655
[Aparte.]
(No he visto en toda mi vida
1656
mejor bulto de señora.)

BEATRIZ
Redondilla
1657
¿Qué intento os lleva neutral
1658
a mis coturnos cortés?

DON DIEGO
1659
[Aparte.]
(¡Jesús, cuál habla! Esto es
1660
estilo de sangre real.)
Redondilla
1661
Señora, bueno he venido.

MOSQUITO
1662
[A DON DIEGO.]
(Qué quieres, te preguntó.)

DON DIEGO
1663
[A MOSQUITO.]
(Estar bueno quiero yo,
1664
luego bien he respondido.)

BEATRIZ
Redondilla
1665
[Aparte.]
(De risa me estoy cayendo,
1666
y disimular no sé.)

DON DIEGO
1667
[Aparte.]
(También me parece que
1668
va la condesa cayendo.)

BEATRIZ
Redondilla
1669
En fin, ¿venís rutilante
1670
a mi esplendor fugitivo
1671
para ver si yo os esquivo
1672
a mi consorcio anhelante?

DON DIEGO
Redondilla
1673
[A MOSQUITO.]
(¿No ves, Mosquito, al hablarme
1674
con qué gracia me enamora?)

MOSQUITO
1675
[A DON DIEGO.]
(¿Pues qué es lo que dijo agora?)

DON DIEGO
1676
[A MOSQUITO.]
(Todo aquesto es alabarme.)
Redondilla
1677
Si yo aquí os he parecido
1678
como vos significáis,
1679
cierto que no lo arriesgáis,
1680
porque soy agradecido.

BEATRIZ
Redondilla
1681
Explicaos de una vez.

DON DIEGO
1682
Hablaros de espacio intento.

BEATRIZ
1683
Pues, apropincuad asiento.

DON DIEGO
1684
[A MOSQUITO.]
(Mosquito, ya pica el pez.)

MOSQUITO
Redondilla
1685
[Aparte.]
(Ya yo le he visto tragar.)

DON DIEGO
1686
[A MOSQUITO.]
(Yo soy cebo de mujeres.)

MOSQUITO
1687
[A DON DIEGO.]
(Ahora digo que tú eres
1688
linda caña de pescar.)

DON DIEGO
Redondilla
1689
[A MOSQUITO.]
(Hablarla importa con frases
1690
de un estilo levantado.)

MOSQUITO
1691
[A DON DIEGO.]
(Sí, que el estilo acostado
1692
es para cuando te cases.)

DON DIEGO
Redondilla
1693
Vuestra fama sonorosa,
1694
con curso no de estudiante,
1695
sino de trompa volante...
1696
[A MOSQUITO.]
(¡Bravo pedazo de prosa!)

MOSQUITO
Redondilla
1697
[A DON DIEGO.]
(Bueno va, adelante pasa.)

DON DIEGO
1698
...desde Burgos me ha traído
1699
a daros en mí un marido
1700
que sea honor de vuestra casa.

BEATRIZ
Redondilla
1701
Súbito, no meditado,
1702
vuestro pretexto colijo.

MOSQUITO
1703
[A DON DIEGO.]
(¿Qué es lo que agora te dijo?)

DON DIEGO
1704
[A MOSQUITO.]
(Que lo aceta de contado.
Redondilla
1705
Della desde hoy no me aparto.)

MOSQUITO
1706
[A DON DIEGO.]
(¿Pues no te lo dije yo?)

DON DIEGO
1707
[A MOSQUITO.]
(Luego vi que el pez picó.)

MOSQUITO
1708
[Aparte.]
(¿Qué hará en viendo que es lagarto?)

BEATRIZ
Redondilla
1709
Algo de bobería en vos
1710
presumo en cándido pecho.

DON DIEGO
1711
[A MOSQUITO.]
(¡Jesús, qué favor me ha hecho!
1712
Buena Pascua te dé Dios.)

MOSQUITO
Redondilla
1713
(Aparte.)
(De risa el tonto me apura.)
1714
[A DON DIEGO.]
(Prosigue, que ya está tierna.)

DON DIEGO
1715
[A MOSQUITO.]
(Ahora me alabó la pierna.)
1716
Pues, si vieráis mi cintura
Redondilla
1717
por de dentro, os admirara
1718
su medida tamañita,
1719
porque a mí el sastre me quita
1720
dos dedos de media vara.

MOSQUITO
Redondilla
1721
En eso no hay que dudar.

DON DIEGO
1722
Y aun me la achica después.

MOSQUITO
1723
Mas la media vara es
1724
de vara de torear.

DON DIEGO
Redondilla
1725
Eso, en torear no hay hombre
1726
como yo. Con un jaez
1727
en Burgos salí una vez
1728
y tembló el toro mi nombre.
Redondilla
1729
Yo me anduve por allí
1730
en la plaza hecho un Medoro,
1731
y no osó llegarse el toro
1732
a treinta pasos de mí.

MOSQUITO
Redondilla
1733
¡Bravas suertes!

DON DIEGO
Y hasta el fin
1734
ningún rocín me mató.

MOSQUITO
1735
Pues si a ti no te alcanzó,
1736
seguro estaba el rocín.

DON DIEGO
Redondilla
1737
Paréceme que un poquito
1738
vos estáis de mí pagada.

BEATRIZ
1739
Adusta, si no implicada.

DON DIEGO
1740
[A MOSQUITO.]
(Toma si escampa, Mosquito.)

MOSQUITO
Redondilla
1741
[Aparte.]
(¡Jesús! A Beatriz aprisa
1742
señas le haré por detrás,
1743
porque si esto dura más
1744
he de reventar de risa.)

BEATRIZ
Redondilla
1745
Remito, por lo que expreso,
1746
la locución otro día.

(Levántase.)

DON DIEGO
1747
¿En efeto seréis mía?

BEATRIZ
1748
Cogitación habrá en eso.

DON DIEGO
Redondilla
1749
Ése sí al alma regala.

BEATRIZ
1750
Pensaislo con juicio agreste.

DON DIEGO
1751
[A MOSQUITO.]
(¡Mira qué favor aqueste!)
1752
¡Ah, bien haya aquesta gala!

BEATRIZ
Redondilla
1753
Adiós.

DON DIEGO
Hasta nuestras bodas.

CRIADA
1754
[Aparte.]
(¡Bravo tonto!)

BEATRIZ
Ya os entiendo.

(Vanse.)

DON DIEGO
1755
La mujer se va cayendo,
1756
pero lo mismo hacen todas.

MOSQUITO
Redondilla
1757
[Aparte.]
(Lográronse mis cuidados.)
1758
¿Qué dices de aquesta empresa?

DON DIEGO
1759
Que la mujer es condesa
1760
de todos cuatro costados.

MOSQUITO
Redondilla
1761
(Aparte.)
(Ahora entra aquí don Juan
1762
para acreditar el caso.)
1763
Señor, si esto va a este paso,
1764
¿tus dos primas qué dirán?

DON DIEGO
Redondilla
1765
Volaverum.

MOSQUITO
Yo querría
1766
que lo sepas recatar.

DON DIEGO
1767
Ya bien puedes empezar
1768
a llamarme señoría.

DON JUAN
Redondilla
1769
(Dentro.)
¡Hola! ¡Mateo! ¡Benito!
1770
¿No hay algún crïado aquí?
1771
¿Qué modo es éste?

MOSQUITO
¡Ay de mí!

DON DIEGO
1772
¿Qué es esto?

MOSQUITO
¡Cristo bendito!
Redondilla
1773
Don Juan, eso que no es nada,
1774
primo de aquesta señora,
1775
y celoso.

DON DIEGO
¿Eso hay agora?
1776
Pues requiriré la espada.

MOSQUITO
Redondilla
1777
¿Y qué hemos de hacer con eso?

DON DIEGO
1778
¡Voto a Dios si me habla en nada,
1779
que a la primer cuchillada
1780
le rebane como queso!

MOSQUITO
Redondilla
1781
¿Que eres valiente?

DON DIEGO
Los chinos
1782
son enanos para mí.

MOSQUITO
1783
¡Ay, Madre de Dios, que aquí
1784
se matan como cochinos!

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
Redondilla
1785
Siempre en casa ha de haber priesa...
1786
Pero, don Diego, ¿aquí estáis?
1787
Pues, ¿qué en la casa buscáis
1788
de mi prima la condesa?

DON DIEGO
Redondilla
1789
¿Yo?

DON JUAN
Sí.

DON DIEGO
No lo puedo creer.
1790
¿A mí...?

DON JUAN
¿No habéis escuchado?

DON DIEGO
1791
[Aparte.]
(¡Vive Dios, que me he turbado
1792
y no sé qué responder!)

DON JUAN
Redondilla
1793
¿No habláis?

MOSQUITO
Yo, señor, de un tiro
1794
con mi señor iba al Prado
1795
y aquí nos hemos topado
1796
por la plaza del Retiro.

DON DIEGO
Redondilla
1797
[A MOSQUITO.]
(¿Qué haces?)

MOSQUITO
[A DON DIEGO.]
(El diablo lo fragua.
1798
¡De quien me parió reniego!)

DON JUAN
1799
¿Por qué no me habláis, don Diego?

MOSQUITO
1800
Tiene la boca con agua.

DON JUAN
Redondilla
1801
¿Qué dices?

MOSQUITO
Que él iba aprisa
1802
y se entró aquí.

DON JUAN
¿A qué se entró?

MOSQUITO
1803
Yo..., cuando..., sí..., ¿qué sé yo?
1804
Los dos íbamos a misa.

DON JUAN
Redondilla
1805
¡Villano! ¿Es eso burlar
1806
de mí?

DON DIEGO
[Aparte.]
(Ya yo me cobré
1807
y ansí lo remediaré.)
1808
Don Juan, yo os vengo a buscar.

DON JUAN
Redondilla
1809
¿Vos a mí?

DON DIEGO
A solas os quiero.

DON JUAN
1810
Pues, por mí, yo solo estoy.

DON DIEGO
1811
Pues vete tú.

MOSQUITO
Ya me voy.
1812
[Aparte.]
(Clavose este majadero.)

(Vase.)

DON JUAN
Romance (tirada)
1813
Ya estamos solos.

DON DIEGO
Don Juan,
1814
yo me caso con mi prima,
1815
que, aunque ella no me merezca,
1816
en efeto ha de ser mía.
1817
Yo, en efeto, como digo
1818
vengo aquí, porque en mi vida...
1819
(Aparte.)
(¡Por Dios, que he perdido el hilo
1820
de lo que decir quería!)

DON JUAN
1821
Proseguid.

DON DIEGO
Ya voy al caso;
1822
la memoria es quebradiza.
1823
Desde Burgos a Madrid
1824
hay cuarenta leguas chicas...
1825
Pienso que hay más... No, no hay tantas.

DON JUAN
1826
Pues, eso, ¿a qué se encamina?

DON DIEGO
1827
Las leguas, ¿no son del caso?

DON JUAN
1828
Pues, ¿el camino a qué tira?

DON DIEGO
1829
¿Tan poco importa el camino?

DON JUAN
1830
Pues, ¿qué importa?

DON DIEGO
¿Esto no estriba
1831
en resolución? Pues, alto.
1832
Señor mío, yo quería
1833
saber de vos a qué intento
1834
entráis en cas de mi prima.

DON JUAN
1835
Pues, ¿por qué lo preguntáis?

DON DIEGO
1836
¿Por qué? ¡La duda es muy linda!
1837
Porque he de ser su marido.

DON JUAN
1838
(Aparte.)
(¡Vive Dios, que la salida
1839
que ha buscado, aunque el engaño
1840
que yo deseo acredita,
1841
pues lo hace por deslumbrarme,
1842
a un grave empeño me obliga,
1843
que, aunque es necio, es caballero!)

DON DIEGO
1844
¿No habláis? ¿Me dais con la misma?
1845
Pues yo esto vengo a saber.

DON JUAN
1846
La pregunta es tan indigna
1847
que no merece respuesta.
1848
Pero, si ha de ser precisa,
1849
yo os la daré.

DON DIEGO
No, tened,
1850
que yo tengo en esta villa
1851
más de cuatrocientas damas
1852
que a mi casamiento aspiran.
1853
Yo os lo digo por si acaso
1854
vuestro amor a Inés se inclina,
1855
que yo alzaré mano della,
1856
porque vuestra bizarría
1857
me ha enamorado y no quiero
1858
que os dé mi boda un mal día.

DON JUAN
1859
Yo os digo que no os respondo.

DON DIEGO
1860
Según eso, ¿vuestra mira
1861
no debe de ser a Inés,
1862
sino a Leonor?

DON JUAN
Esa misma
1863
es la pregunta pasada
1864
que ya tenéis respondida.

DON DIEGO
1865
¡Ah, cómo os di yo en el alma!
1866
En los ojos se averigua.
1867
Leonor es la que os abrasa.

DON JUAN
1868
No hagáis vos respuesta mía
1869
la que yo no os quiero dar,
1870
y si el negarlo os irrita,
1871
ya os digo...

DON DIEGO
No os enojéis,
1872
que aquesto, ¡por vida mía!,
1873
que es querer ser vuestro amigo.

DON JUAN
1874
Mi voluntad os lo estima,
1875
mas no hablemos más en esto.

DON DIEGO
1876
Mi duda está concluida.
1877
Quedad con Dios.

DON JUAN
Él os guarde.

DON DIEGO
1878
Y entended que en mi caricia
1879
tenéis el lugar de un primo.

DON JUAN
1880
Deuda es de mí agradecida.

DON DIEGO
1881
[Aparte.]
(No es nada el equivoquillo.
1882
Mi ingenio es todo una chispa.)
1883
Quedaos, no paséis de aquí.

DON JUAN
1884
No me excuséis que yo os sirva.

DON DIEGO
1885
Yo os iré sirviendo a vos.

DON JUAN
1886
Yo he de lograr esa dicha.

DON DIEGO
1887
[Aparte.]
(¡Ah, qué bien se la pegó!)

DON JUAN
1888
[Aparte.]
(Ya él me ha creído la prima.)

(Vanse.)
(Salen MOSQUITO y BEATRIZ de criada.)

MOSQUITO
1889
Dame cuatro mil abrazos,
1890
ingeniosa Beatricilla,
1891
que has hecho el papel mejor
1892
que pudiera Celestina.

BEATRIZ
1893
¿Parecía yo condesa?

MOSQUITO
1894
¿Qué es condesa? Parecías
1895
fregona en paños mayores.

BEATRIZ
1896
Y si él creyó la postiza,
1897
¿en qué ha de parar el cuento?

MOSQUITO
1898
Pues, ¿eso no lo imaginas?
1899
En que te cases con él.

BEATRIZ
1900
¿Yo? ¡Madre de Dios bendita!
1901
Primero fuera beata
1902
de aquestas arrobadizas.

MOSQUITO
1903
Calla, boba, que don Juan,
1904
que es a quien le va la vida,
1905
lo ha de pagar por entero,
1906
y de la paga la liga
1907
tomarás tú y yo la media.

BEATRIZ
1908
Eso de la media explica,
1909
porque tiene muchos puntos.

MOSQUITO
1910
Entremos en casa aprisa,
1911
que aquí en el zaguán estamos
1912
a riesgo de una venida.

BEATRIZ
1913
Vamos, no me vea el viejo.

MOSQUITO
1914
¿Y hemos de entrarnos a frías?
1915
¿No me darás un abrazo?

BEATRIZ
1916
Y quince.

MOSQUITO
¿Con eso envidas?

(Sale DON DIEGO y cógelos abrazados.)

DON DIEGO
1917
[Aparte.]
(Grande empresa he conseguido
1918
y escaparme fue gran dicha.
1919
Pero, ¿qué miro?)

BEATRIZ
[A MOSQUITO.]
(¡Ay, Dios mío!
1920
Don Diego, y a letra vista
1921
nos ha cogido.)

MOSQUITO
[Aparte.]
(¡Jesús!)

DON DIEGO
1922
[Aparte.]
(O estoy loco o juraría
1923
que es la condesa.)

(Dale a MOSQUITO.)

BEATRIZ
¡Villano!
1924
¿Tú a mí engañarme querías?
1925
¡Viven los cielos, traidor,
1926
que en ti he de vengar mis iras!

MOSQUITO
1927
[A BEATRIZ.]
(¿Qué haces, mujer del demonio?)

BEATRIZ
1928
¡Traidor! ¿Tú a engañarme ibas?
1929
¿A una mujer de mi estado
1930
le finges alevosías?

DON DIEGO
1931
[Aparte.]
(¡Viven los cielos que es ella!)
1932
Señora, ¿pues qué os irrita
1933
este pícaro, que os hallo
1934
en una acción tan indigna
1935
y en tan indecente traje?

BEATRIZ
1936
Siendo vuestra la malicia,
1937
¿lo dudáis, mal caballero,
1938
que con aleves caricias
1939
engañáis nobles mujeres?
1940
¿Es bien robarme la vida
1941
prometiendo ser mi esposo
1942
estando con vuestra prima
1943
para desposaros hoy?

DON DIEGO
1944
Señora, ¿quién tal mentira
1945
os ha dicho?
(Aparte.)
(¡Vive Dios
1946
que sabe ya la cartilla!)

MOSQUITO
1947
[Aparte.]
(Remediolo bravamente.)

BEATRIZ
1948
Yo lo sé de quien me avisa
1949
de todos vuestros engaños.
1950
Y por ver vuestra malicia
1951
con mis ojos, he venido
1952
llena de ansias y fatigas,
1953
disfrazada y sin respeto,
1954
donde he sabido que es fija
1955
la boda para esta noche.

MOSQUITO
1956
[A BEATRIZ.]
(¡Oh, gran Beatriz, fondo en tía!)

DON DIEGO
1957
(Aparte.)
(No es nada lo que obra el talle.
1958
¡Tomen si purga la niña!)
1959
Señora, ¡viven los cielos!,
1960
que, aunque está ya prevenida,
1961
es sin mi consentimiento.
1962
Y, porque quedéis vencida,
1963
yo haré aquí un remedio breve.

BEATRIZ
1964
¿Cuál es?

DON DIEGO
Daros una firma
1965
con tres testigos.

BEATRIZ
Pues yo,
1966
¿qué he de hacer della, ofendida?

DON DIEGO
1967
Sacarme por el vicario,
1968
si este tío me da prisa.

MOSQUITO
1969
Esto es peor, que en mentando
1970
el ruin, es sentencia fija
1971
que ha de cumplirse el refrán.
1972
El viejo viene.

BEATRIZ
Sería
1973
gran desdicha que me viera
1974
en una acción tan indigna.

DON DIEGO
1975
¿Os conoce?

BEATRIZ
No, mas basta
1976
que me vea.

DON DIEGO
Pues, aprisa,
1977
escondeos.

BEATRIZ
¿Dónde puedo?

DON DIEGO
1978
Detrás desa puerta misma.

BEATRIZ
1979
Todo es decente en un riesgo.
1980
Mirad que mi honor peligra
1981
en que ninguno me vea.

(Vase.)

DON DIEGO
1982
Si viniera Atabaliba
1983
y Montezuma, no os viera
1984
hasta costarme la vida.
1985
Disimula tú y finjamos
1986
que bajábamos de arriba.

MOSQUITO
1987
Pienso que el viejo lo ha visto,
1988
que trae aceda la vista.

(Sale DON TELLO.)

DON TELLO
1989
¿Don Diego?

DON DIEGO
¿Tío y señor?

DON TELLO
1990
¿Es deshecha esa alegría?
1991
¿Paréceos acción decente
1992
que en casa de vuestra prima
1993
habléis con una mujer
1994
tapada la tarde misma
1995
que con ella os desposáis?

DON DIEGO
1996
¿Yo, mujer?

MOSQUITO
[Aparte.]
(¡Ay, Beatricilla,
1997
que aquí dio fin el enredo!)

DON TELLO
1998
Negarlo es buena salida
1999
acabando yo de ver
2000
que está en mi casa escondida.

DON DIEGO
2001
Mirad, señor, que es engaño.

DON TELLO
2002
¡Vive Dios que, si porfía
2003
vuestro desacato, yo
2004
la he de sacar!

DON DIEGO
Poca prisa,
2005
porque esta casa es vedada
2006
y está la guarda a la mira.

DON TELLO
2007
Pues, ¿a mí me decís eso?

DON DIEGO
2008
A vos y a vuestras dos hijas.

DON TELLO
2009
¿Yo no he de entrar en mi casa?

DON DIEGO
2010
A eso, ni vos ni mi tía.

DON TELLO
2011
¡Villano! ¡Viven los cielos
2012
que de tan grande osadía
2013
tomaré satisfacción!

DON DIEGO
2014
Aunque perdiera mil vidas,
2015
no habéis de ver esta dama.

(Empuñan las espadas.)

DON TELLO
2016
Pues yo haré que lo permitas.

(Salen DOÑA INÉS por la puerta del medio y DON JUAN por otra.)

DOÑA INÉS
2017
Padre y señor, ¿vos la espada?

DON JUAN
2018
Don Tello, aquí está la mía.

DON TELLO
2019
Para el castigo que intento
2020
sobran armas a mis iras.

DON DIEGO
2021
[Aparte.]
(¡Esto es peor, vive el cielo!
2022
Que si don Juan ve a su prima
2023
no tiene salida el lance.)

DON TELLO
2024
¡Villano! ¡A esa mujercilla
2025
sacaré yo deste modo!

DON DIEGO
2026
[A DON TELLO.]
(¡Detente, señor, y mira
2027
que esta dama es de don Juan,
2028
con mucho estrecho, y peligra
2029
su honor y mi vida en esto!)

DON TELLO
2030
[A DON DIEGO.]
(¿Quién? ¿Esa dama?)

DON DIEGO
[A DON TELLO.]
(Esta misma.)

DOÑA INÉS
2031
[Aparte.]
(¡Ah, traidor! ¿Qué es lo que escucho?
2032
¿Esto encubierto tenías?)

DON TELLO
2033
[Aparte.]
(¡Buena la intentaba yo!
2034
Turbado me ha la noticia.)
2035
[A DON DIEGO.]
(¡Cuerpo de Dios! ¡No dijerais
2036
que aquesa mujer venía
2037
a ampararse a vos de un riesgo!
2038
Llamadla y idos aprisa,
2039
que yo os guardaré la espalda.
2040
Tapaos, señora, y seguidla.)

DON DIEGO
2041
[A BEATRIZ.]
(Señora, venid tras mí.)
2042
[A DOÑA INÉS.]
(Perdonad, señora prima,
2043
que yo con quien vengo, vengo.)

(Vase con ella tapada por delante de ellos.)

MOSQUITO
2044
[Aparte.]
(Escapose Beatricilla,
2045
salto y brinco de contento.
2046
Mas preciso es que la siga,
2047
que librarla deste bobo
2048
es acción no menos fina.)

(Vase.)

DON TELLO
2049
(Aparte.)
(Detener yo ahora a don Juan,
2050
porque no pueda seguilla,
2051
será lo más importante.)
2052
Don Juan, fuerza es que yo siga
2053
a don Diego por si acaso
2054
en este empeño peligra.
2055
Quedaos vos aquí.

DON JUAN
Eso fuera
2056
faltar yo a la deuda mía
2057
sabiendo que va con riesgo.

DON TELLO
2058
Es que, para la acción misma,
2059
os he menester yo aquí.

DON JUAN
2060
Siendo así, aquí está mi vida
2061
para arriesgarla por vos.

DON TELLO
2062
Mi amistad de vos lo fía.
2063
Hasta que él esté seguro
2064
le guardaré yo esta esquina.

(Vase.)

DON JUAN
2065
Inés, señora, a este lance
2066
queda mi fe agradecida
2067
por hablarte con seguro.

DOÑA INÉS
2068
Si eso a engañarme camina,
2069
ya no lo podrás, ingrato,
2070
pues tu traición conocida,
2071
por no dudarla, me ha puesto
2072
el desengaño a la vista.

DON JUAN
2073
¿Qué es lo que decís, señora?
2074
¿Yo traición? ¿En qué imaginas
2075
que la tenga una fineza
2076
que no hay luz que la compita?

DOÑA INÉS
2077
Pero hay luz que la descubra,
2078
y a bien poca se averigua,
2079
pues es tal tu desenfado
2080
que tienes dama tan fina
2081
que, ofendiendo tu decoro,
2082
a un hombre que no ha tres días
2083
que está en Madrid, tus finezas
2084
y su liviandad publicas.

DON JUAN
2085
Señora, ¡viven los cielos!,
2086
que, ajeno de esas malicias,
2087
no puedo entender tu queja
2088
ni sé de qué se origina.

DOÑA INÉS
2089
Pues yo, no ajena, don Juan,
2090
de tu traición fementida,
2091
y ya más desesperada,
2092
negándomelo a la vista
2093
te lo diré, aunque al decirlo
2094
mayor empeño se siga.
2095
Piérdase lo que se pierda,
2096
donde se pierde mi vida.
2097
Esa dama que a su amparo
2098
aquí a don Diego le obliga,
2099
tú eres de quien la recata
2100
y ella de ti se retira.
2101
Y pues sabe un forastero
2102
que es tan tuya que peligra
2103
hallándola tú con otro,
2104
mira si es tu alevosía
2105
tan recatada que, al verla,
2106
de mucha luz necesita.
2107
Y, sabiendo que la he visto,
2108
sabrás que más en tu vida
2109
no has de ponerte a mis ojos,
2110
que yo, pues la culpa es mía
2111
en dar el alma a un traidor,
2112
pues mi suerte me castiga,
2113
obedeciendo a mi padre
2114
me vengaré de mí misma.

DON JUAN
2115
Oye, señora.

DOÑA INÉS
Es en vano.

DON JUAN
2116
Tente, por Dios.

DOÑA INÉS
Más me irritas.

DON JUAN
2117
¿Pues no me oirás?

DOÑA INÉS
¿Qué he de oírte?

DON JUAN
2118
Que ha sido ilusión.

DOÑA INÉS
Mi dicha.

DON JUAN
2119
¿Quién te ha dicho esos engaños?

DOÑA INÉS
2120
Don Diego, que lo publica,
2121
y yo que lo vi.

DON JUAN
¿No sabes
2122
su locura?

DOÑA INÉS
Si porfías
2123
harás, don Juan, que en mi ofensa
2124
pase a despecho la ira.

(Vase.)

DON JUAN
2125
¡Vive el cielo que este necio
2126
ha de costarme la vida!
2127
Iré a buscarle y a ver
2128
de dónde nace este enigma.


Jornada III

Salen BEATRIZ, tapada, DON DIEGO y MOSQUITO.

BEATRIZ
Redondilla
2129
Ya será el pasar de aquí
2130
arriesgarme a otro cuidado.

DON DIEGO
2131
Compañía de ahorcado
2132
no es, señora, para mí.
Redondilla
2133
Yo os he de dejar segura
2134
y sin lesión, ¡vive Dios!,
2135
y, hasta que lo estéis, con vos
2136
he de ir a Dios y a ventura.

BEATRIZ
Redondilla
2137
[A MOSQUITO.]
(Mosquito, ¿qué hemos de hacer
2138
si él da en este desatino?)

MOSQUITO
2139
[A BEATRIZ.]
(Aquí no hay otro camino
2140
sino arrancar a correr
Redondilla
2141
para escapar de este lobo.)

BEATRIZ
2142
[A MOSQUITO.]
(¿No le sabrás tú apartar?)

MOSQUITO
2143
[A BEATRIZ.]
(Nadie se sabe librar
2144
de un bobo sino otro bobo.)

DON DIEGO
Redondilla
2145
¿Secreto para conmigo?
2146
¿Qué te dice?

MOSQUITO
Que va agora
2147
la condesa, mi señora,
2148
muy asustada contigo.

DON DIEGO
Redondilla
2149
Eso es tomallo al revés,
2150
pues, ¿no voy a defendella
2151
aunque venga contra ella
2152
el Armada del Inglés?

MOSQUITO
Redondilla
2153
Es que estáis junto a la entrada
2154
de su casa y, si los dos
2155
llegáis, la verán con vos.

DON DIEGO
2156
¿Qué importa si va tapada?

MOSQUITO
Redondilla
2157
Pues, si ven a tu beldad
2158
seguirla, ¿no es cosa expresa
2159
que han de creer que es la condesa?

DON DIEGO
2160
Eso es la pura verdad.
Redondilla
2161
Pero si dejarla intento
2162
cuando de mí se amparó
2163
y sucede algo, estoy yo
2164
obligado al saneamiento.
Redondilla
2165
Y así, es imaginación
2166
que yo haga esa liviandad.

BEATRIZ
2167
¿No veis que eso es necedad?

DON DIEGO
2168
Mas que sea discreción,
Redondilla
2169
vos no os habéis de ir sin mí.
2170
Y creed, si esto no basta,
2171
que he de acompañaros hasta
2172
el postrer maravedí.

BEATRIZ
Redondilla
2173
Ya que estáis determinado,
2174
venid, pues eso queréis,
2175
y a la puerta no lleguéis.

DON DIEGO
2176
No he de ir sino hasta el estrado,
Redondilla
2177
no lo excuséis.

MOSQUITO
[Aparte.]
(¡Guarda, Pablo!)

BEATRIZ
2178
¿Vos en mi casa tras mí?
2179
¿Pues qué peligro hay allí?

DON DIEGO
2180
¿Que sé yo lo que hará el diablo?

MOSQUITO
Redondilla
2181
(Aparte.)
(Por aquí la he de escapar.)
2182
[A DON DIEGO.]
(Señor, advierte una cosa,
2183
que esta condesa es golosa
2184
y esto lo hace por entrar
Redondilla
2185
sola en ese confitero
2186
a comprar dulces sin susto.)

DON DIEGO
2187
[A MOSQUITO.]
(Tiene lindísimo gusto,
2188
a eso entraré yo el primero.)

MOSQUITO
Redondilla
2189
[A DON DIEGO.]
(¿Llevas dinero?)

DON DIEGO
[A MOSQUITO.]
(Ni blanca.)

MOSQUITO
2190
[A DON DIEGO.]
(Pues, ¿a qué has de entrar allá?)

DON DIEGO
2191
[A MOSQUITO.]
(Pues, ¿qué riesgo en eso habrá?)

MOSQUITO
2192
[A DON DIEGO.]
(Donde está tu mano franca,
Redondilla
2193
¿has de consentirla que
2194
pague lo que a comprar va?)

DON DIEGO
2195
[A MOSQUITO.]
(¿Eso dudas? Claro está
2196
que se lo consentiré.)

MOSQUITO
Redondilla
2197
[A DON DIEGO.]
(¿A la condesa?)

DON DIEGO
[A MOSQUITO.]
(¿Pues no?
2198
¿Eso quieres que la arguya?
2199
Ni aun a una crïada suya
2200
no se lo estorbara yo.)

MOSQUITO
Redondilla
2201
[A DON DIEGO.]
(¿Qué dices? Que eso es quedar
2202
en una acción afrentosa.)

DON DIEGO
2203
[A MOSQUITO.]
(Hermano, si ella es golosa,
2204
¿téngolo yo de pagar?)

MOSQUITO
Redondilla
2205
[Aparte.]
(¡Aquesto es cosa perdida!)

BEATRIZ
2206
¡Ay, desdichada de mí!
2207
Don Juan viene por allí.

MOSQUITO
2208
¡Su primo! ¡Pese a mi vida!

DON DIEGO
Redondilla
2209
¿Quién?

MOSQUITO
Don Juan de par en par.

DON DIEGO
2210
¿Pues ahora qué hemos de hacer?

MOSQUITO
2211
Irnos, y tú defender
2212
que no nos pueda alcanzar.

DON DIEGO
Redondilla
2213
Y si no puedo atajalle,
2214
si acaso viene muy fuerte,
2215
¿qué he de hacer?

MOSQUITO
Dalle la muerte.

DON DIEGO
2216
¿Dalle la muerte?

MOSQUITO
O matalle.

DON DIEGO
Redondilla
2217
¿Y si no trae mal humor
2218
y detenelle por bien
2219
puedo?

MOSQUITO
Matalle también.

DON DIEGO
2220
Pues, ¡sus! Manos a labor.

BEATRIZ
Redondilla
2221
No permitáis que se acabe
2222
de arriesgar la vida mía.

DON DIEGO
2223
Váyase vueseñoría,
2224
que ya estoy pensando el cabe.

MOSQUITO
Redondilla
2225
Detenedle bien.

DON DIEGO
Sí haré.

MOSQUITO
2226
[Aparte.]
(Ya podemos escurrir.)

BEATRIZ
2227
Detenedle sin reñir.

DON DIEGO
2228
Sin reñir le mataré.

MOSQUITO
Redondilla
2229
[A BEATRIZ.]
(Arranquemos a correr
2230
mientras él queda en arrobo.)

BEATRIZ
2231
[A MOSQUITO.]
(¡Jesús! Harta voy de bobo.)

MOSQUITO
2232
[Aparte.]
(No es poco para mujer.)

(Vanse.)

DON DIEGO
Redondilla
2233
A mucho quedo empeñado
2234
si este hombre en seguirla da,
2235
pero bien hecho será,
2236
que un primo es medio cuñado.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
Romance (tirada)
2237
En haberme detenido
2238
con tal cuidado don Tello,
2239
reconozco que es verdad
2240
lo que les dijo don Diego
2241
y, pues aquí le he alcanzado,
2242
he de averiguar su intento.

DON DIEGO
2243
Hombre, mira lo que haces,
2244
que vas andando y muriendo.

DON JUAN
2245
¿Señor don Diego?

DON DIEGO
Don Juan,
2246
¿qué queréis?

DON JUAN
Buscando os vengo.

DON DIEGO
2247
Como no paséis de aquí,
2248
seré muy servidor vuestro.
2249
Mas si pasáis adelante,
2250
¡por las llaves de San Pedro!,
2251
que lo habéis de pasar mal.

DON JUAN
2252
Lo que yo deciros quiero,
2253
aquí os lo puedo decir.

DON DIEGO
2254
De vida sois, según eso.

DON JUAN
2255
Vos habéis dicho delante
2256
de vuestra prima y don Tello
2257
que aquella mujer tapada,
2258
que agora os iba siguiendo,
2259
la recatabais de mí
2260
por importarme su empeño.
2261
Yo sé que esto es imposible,
2262
porque yo en Madrid no tengo
2263
mujer que pueda importarme,
2264
ni por amor, ni por deudo.
2265
Y siendo ansí que es fingido,
2266
de vos entender pretendo
2267
para qué fin lo fingisteis.

DON DIEGO
2268
[Aparte.]
(Esto es peor, ¡vive el cielo!,
2269
porque si él fuera tras ella
2270
le matara sin remedio,
2271
porque ya lo había pensado.
2272
Pero, matarle por esto,
2273
no lo he pensado, y no es fácil.)

DON JUAN
2274
¿Qué decís?

DON DIEGO
Ya voy a ello.
2275
Señor don Juan, que yo dije
2276
a mi tío ese embeleco
2277
para escaparme de allí
2278
es verdad, y no lo niego,
2279
que lo que yo una vez digo
2280
ha de estar dicho in eternum.
2281
Pero, ¿eso a vos qué os importa?

DON JUAN
2282
Pues, vos, ¿siendo caballero
2283
lo dudáis? El que se entienda
2284
que dama o parienta tengo
2285
tan liviana que de mí
2286
anda con otros huyendo.

DON DIEGO
2287
Pues, si vos sabéis que es falso
2288
y os aseguráis en eso,
2289
¿qué importa que yo os lo diga?

DON JUAN
2290
El que no lo piensen ellos,
2291
que la opinión no es lo que es,
2292
sino lo que entiende el pueblo.

DON DIEGO
2293
Pues, ¿mi tío es pueblo acaso?

DON JUAN
2294
Es parte dél, que es lo mesmo.

DON DIEGO
2295
Don Juan, esto no os importa
2296
más de que no tenga celos
2297
Leonor de lo que yo dije,
2298
como es vuestro galanteo.
2299
Remediado esto, ¿habrá más?

DON JUAN
2300
Yo no os pido nada de eso.

DON DIEGO
2301
Pues veis aquí que lo dije,
2302
que es la verdad, ¿qué remedio?

DON JUAN
2303
Que vos habéis de decir,
2304
a todos los que lo oyeron,
2305
el intento que tuvisteis
2306
y que yo os obligo a ello.

DON DIEGO
2307
¡No es nada la añadidura!
2308
¿Desdecirme yo? Eso es bueno.
2309
Antes me volviera moro.

DON JUAN
2310
Pues aquí no hay otro medio.

DON DIEGO
2311
Pues más que nunca le haya.
2312
¡Bien quedaba yo con eso
2313
para ir a la plaza en Burgos
2314
a hablar con los caballeros,
2315
que el toro de las dos madres
2316
no hiciera más ruido entre ellos!

DON JUAN
2317
Pues, ¿cómo habéis de excusallo?

DON DIEGO
2318
¿Cómo? ¡Por Dios, que me huelgo!
2319
¿Usted me tiene por rana,
2320
con dos manos y diez dedos
2321
y cinco palmos de espada
2322
y libra y media de acero?

DON JUAN
2323
Pues, aguardad y veamos
2324
si es más posible otro medio.
2325
¿Esa mujer os importa?

DON DIEGO
2326
Y mucho, y a no ser eso,
2327
si ella no me importa, a ella
2328
le importo yo, que es lo mesmo,
2329
porque me quiere que rabia.

DON JUAN
2330
Pues, si vos sabéis que es cierto
2331
que ella no me importa a mí,
2332
dadle a entender a don Tello,
2333
con acaso o con industria,
2334
quién es, para que con esto
2335
se sepa que no es mujer
2336
con quien dependencia tengo.

DON DIEGO
2337
[Aparte.]
(¡Por Dios, que la hacíamos buena!
2338
¡Que me pida el majadero
2339
que yo publique a su prima!
2340
¡Válgate el diablo el empeño!
2341
Yo no sé cómo él lo oyó,
2342
porque lo dije bien quedo.)

DON JUAN
2343
¿Os parece esto mejor?

DON DIEGO
2344
¿Vos tenéis entendimiento?
2345
¿Yo manifestar la dama?
2346
No se pide eso a un gallego.

DON JUAN
2347
Pues, don Diego, aquí no hay modo
2348
de excusarse nuestro duelo,
2349
porque yo no he de apartarme
2350
de vos sin ir satisfecho.

DON DIEGO
2351
Pues, veníos a mi lado,
2352
que yo os doy licencia de eso
2353
como durmamos aparte.

DON JUAN
2354
Pero esto ha de ser riñendo.

DON DIEGO
2355
[Aparte.]
(¡Mas matalla! Vive Dios,
2356
que si reñimos por esto
2357
se ha de enojar la condesa,
2358
porque es fuerza del empeño
2359
de librarla de su primo,
2360
y si le mato la pierdo.
2361
Pues matalle si reñimos
2362
ya pienso que lo estoy viendo,
2363
que al primer uñas abajo
2364
se me resbala, y laus Deo.)

DON JUAN
2365
Don Diego, si esto ha de ser,
2366
ya es en vano perder tiempo.

DON DIEGO
2367
¿En fin, hemos de reñir?

DON JUAN
2368
No tiene el lance otro medio,
2369
y si ha de ser...

DON DIEGO
Aguardad.

DON JUAN
2370
Pues, ¿qué queréis?

DON DIEGO
Que primero
2371
protesto que soy forzado,
2372
porque importa para el cuento.

DON JUAN
2373
Eso a mí nada me importa.

DON DIEGO
2374
¡Válame Dios! Yo me entiendo.

DON JUAN
2375
Sacad, don Diego, la espada.

DON DIEGO
2376
Comenzad diciendo el Credo
2377
y abreviadle.

DON JUAN
¿Para qué?

DON DIEGO
2378
Por no daros hasta el tiempo
2379
de la vida perdurable.

DON JUAN
2380
Eso agora lo veremos.

(Sale DON MENDO.)

DON MENDO
2381
¿Qué es esto, primo? ¿Don Juan?

DON JUAN
2382
Los dos tenemos un duelo
2383
que nos obliga a reñir,
2384
y vos, como caballero,
2385
no nos lo habéis de estorbar.

DON MENDO
2386
Si es justo, yo lo prometo.

DON JUAN
2387
Es justo, y él lo dirá.

DON DIEGO
2388
No es sino injusto y muy necio.
2389
(Aparte.)
(Yo me he de escapar del lance
2390
enredando en él a Mendo.)
2391
Primo, don Juan galantea,
2392
como lo muestra su intento,
2393
a nuestra prima Leonor.
2394
Yo, por salir sin empeño
2395
con una mujer de casa,
2396
queriéndola ver mi suegro,
2397
que era cosas de don Juan
2398
dije a mi tío en secreto,
2399
llegando él a esta ocasión
2400
por salir della sin riesgo.
2401
Desto resulta sin duda
2402
que Leonor dél tenga celos,
2403
y él, para satisfacerla,
2404
que esto no puede ser menos,
2405
quiere que yo me desdiga.
2406
Yo le digo que no puedo.
2407
Sobre esto hemos de reñir.
2408
Venistes vos a este tiempo
2409
y no he de reñir yo agora,
2410
porque no es igual el riesgo,
2411
que un primo al lado es ventaja,
2412
como lo dice el proverbio.
2413
Esto supuesto, don Juan,
2414
buscadme vos cuerpo a cuerpo,
2415
que solo yo os reñiré
2416
cuanto fuere gusto vuestro,
2417
menos lo que fuere justo.
2418
Adiós, primo.

(Vase.)

DON JUAN
Oíd, don Diego.

DON MENDO
2419
Esperad, señor don Juan,
2420
que ya con mi primo el duelo
2421
no tenéis, sino conmigo,
2422
y aquello es después de aquesto.

DON JUAN
2423
¿Por qué?

DON MENDO
Porque habiendo causa
2424
de reñir en dos empeños,
2425
de ser llamado a llamar,
2426
el ser llamado es primero.

DON JUAN
2427
Pues vos, ¿por qué me llamáis?

DON MENDO
2428
Porque yo a casarme vengo
2429
con doña Leonor, mi prima,
2430
siendo vos testigo dello.
2431
Y habiéndoos hecho mi amigo,
2432
galantearla en secreto
2433
es traición y vos debierais,
2434
a ley de buen caballero,
2435
decírmelo llanamente
2436
antes que yo hubiera hecho
2437
empeño en la voluntad,
2438
que entonces estaba a tiempo
2439
de ver lo que bien me estaba
2440
sin el dolor de los celos.
2441
Y, pues esta queja es justa,
2442
salgamos al campo luego,
2443
que allí de esta sinrazón
2444
me satisfará mi acero.

DON JUAN
2445
Si la queja que tenéis
2446
por lo que dijo don Diego,
2447
antes de llamarme al campo
2448
me la hubiérades propuesto,
2449
yo os dejara aquí sin ella.
2450
Mas ya llamado al empeño,
2451
no os quiero satisfacer,
2452
aunque era razón y puedo,
2453
porque después de reñir
2454
quiero que vos, satisfecho,
2455
sepáis que, por no excusarlo,
2456
no os satisfice pudiendo.

DON MENDO
2457
Si eso es así, yo os lo pido.

DON JUAN
2458
Ya os respondo que no puedo.

DON MENDO
2459
Pues, vamos a la campaña.

(Sale DON TELLO.)

DON TELLO
2460
Tened. ¿Dónde vais, don Mendo?

DON MENDO
2461
Señor, yo a don Juan al campo
2462
a divertirnos le ruego
2463
que vamos, y este favor
2464
recibo dél.

DON JUAN
Yo os lo debo
2465
por serviros. A esto vamos,
2466
si dais licencia, don Tello.

DON TELLO
2467
Yo, a don Mendo he menester,
2468
y de tal divertimiento
2469
siento estorbaros el gusto.
2470
(Aparte.)
(En lo que oí y lo que veo
2471
en sus semblantes conozco
2472
que iban los dos a algún duelo,
2473
y habiéndomelo negado,
2474
averiguarlo no puedo.
2475
Esto sin duda resulta
2476
de aquel lance de don Diego,
2477
que no le he podido hallar
2478
para saber el empeño.
2479
Estorbarlo aquí es forzoso
2480
hasta ver el fundamento.)
2481
Don Mendo, veníos conmigo.

DON MENDO
2482
Voy, señor, a obedeceros.
2483
[A DON JUAN.]
(Forzoso es disimular,
2484
por mi tío, nuestro intento.)

DON JUAN
2485
[A DON MENDO.]
(Sois atento, yo os lo estimo,
2486
mas ya faltaros no puedo.)

DON MENDO
2487
[A DON JUAN.]
(Yo, en pudiendo, os buscaré.)

DON JUAN
2488
[A DON MENDO.]
(Forzosamente soy vuestro.)

DON TELLO
2489
¿Qué es lo que decís, don Juan?

DON JUAN
2490
Me despido de don Mendo.

DON TELLO
2491
No os despidáis, que también
2492
a vos os pido lo mesmo.

DON JUAN
2493
Iré gustoso a serviros.

DON TELLO
2494
[Aparte.]
(Ansí asegurarlo quiero.)
2495
Venid conmigo.

DON JUAN
Ya vamos.

DON MENDO
2496
[A DON JUAN.]
(Lo dicho, dicho.)

DON JUAN
[A DON MENDO.]
(Eso ofrezco.)

(Vanse.)
(Salen DOÑA INÉS y LEONOR.)

DOÑA INÉS
Silva (tirada)
2497
Esto pasa, Leonor. Don Juan, ingrato,
2498
me pagó con tal trato
2499
la fe que me debía.

DOÑA LEONOR
2500
¿Y sabes tú si la verdad sería
2501
lo que dijo don Diego?

DOÑA INÉS
2502
Mira tú si es verdad, pues se fue luego,
2503
y, en su traición vencido,
2504
aún no me ha vuelto a ver.

DOÑA LEONOR
Eso habrá sido
2505
porque te vio irritar de su porfía,
2506
y tú que no te vea le has mandado.

DOÑA INÉS
2507
Y, ¿por eso no ha vuelto, Leonor mía?
2508
O no sabe de amor o está culpado,
2509
que en celos que despiden al amante
2510
nunca habla el corazón, sino el semblante.
2511
El pecho más furioso y enojado,
2512
de celos asaltado,
2513
cuando de oír satisfacción se excusa,
2514
no la despide porque la rehúsa,
2515
sino la esfuerza y, cuando la revoca
2516
por oír la mayor, no quiere poca.
2517
Que la mujer de celos más herida
2518
que a su amante despida,
2519
cuando él vuelve y rendido se le ofrece,
2520
aun la satisfacción tibia agradece,
2521
porque, cuando es de poco fundamento,
2522
no agrada la razón, sino el intento.
2523
Yo, Leonor, por mi daño
2524
he visto cara a cara el desengaño,
2525
y, pues yo de mi culpa soy testigo,
2526
le lograré, aunque sea en mi castigo.
2527
Yo a mi padre no tengo resistencia,
2528
mi decoro es la ley de mi obediencia,
2529
a esta atención, aun dél correspondida,
2530
por no faltar perdiera yo la vida,
2531
pues ya que dél estoy tan agraviada,
2532
con mi muerte he de verme castigada.
2533
Hoy a don Diego le daré la mano.
2534
Si tarde he de morir, alivio gano,
2535
pues sólo de esta suerte
2536
puedo abreviar los plazos a mi muerte.

DOÑA LEONOR
2537
Pues caso que don Juan te haya faltado,
2538
casarte con un hombre tan privado
2539
de razón y de gusto, ¿es buen remedio?

DOÑA INÉS
2540
Para morir más presto, ése es el medio.

DOÑA LEONOR
2541
Don Juan viene aquí dentro.

DOÑA INÉS
Pues, hermana,
2542
yo sé de amor la condición tirana,
2543
y aunque en mi mismo honor haga el estrago,
2544
lo atropellaré todo por su halago.
2545
Si le veo, aunque sea desatento,
2546
no me he de resolver a lo que intento.
2547
Tú mi resolución le manifiesta,
2548
que yo a esperarte voy con la respuesta.

DOÑA LEONOR
2549
¿Pues eso intenta tu rigor? ¿No advierte
2550
que él sin duda vendrá a satisfacerte?

DOÑA INÉS
2551
De eso quiero excusarme,
2552
porque más creo que vendrá a engañarme.

DOÑA LEONOR
2553
Pues, hasta verlo, espérale siquiera.

DOÑA INÉS
2554
¿Qué le faltaba a amor si ver pudiera?

DOÑA LEONOR
2555
En fin, ¿no le has de ver?

DOÑA INÉS
Eso pretendo.

DOÑA LEONOR
2556
Pues yo se lo diré.

DOÑA INÉS
De él voy huyendo.
2557
Pero, ¿qué les importa a mis enojos
2558
si dejo el corazón con huir los ojos?
2559
Pero si vuelvo, ¡por quien soy!, no miro
2560
que perezosamente me retiro.
2561
Mucho rigor es éste que resuelvo.
2562
De aquí le oiré, que ni me voy, ni vuelvo.

(Sale DON JUAN.)

DON JUAN
Romance (tirada)
2563
Llegando don Tello a casa,
2564
nos mandó en ella esperarle
2565
y fue a buscar a don Diego.
2566
Sin duda, presume el lance.
2567
Si entre tanto hablar pudiese
2568
a Inés, fuera alivio grande
2569
de la pena en que me tiene.

DOÑA LEONOR
2570
Señor don Juan, Dios os guarde.

DON JUAN
2571
Hermosa Leonor.

DOÑA LEONOR
Mi hermana,
2572
viéndoos pasar adelante,
2573
al entrar por esta sala,
2574
se retiró. Perdonadme
2575
que os diga que, por no hablaros,
2576
que no puedo yo quitarle
2577
a esta noticia forzosa
2578
lo que tiene de desaire.
2579
De dárosla me excusara,
2580
mas me ha obligado a que os hable
2581
por ella, y entre ella y vos
2582
es fuerza que a vos os falte.
2583
Mi hermana, señor don Juan,
2584
no sé si quejas lo causen,
2585
o la precisa obediencia
2586
del precepto de mi padre,
2587
-uno u otro o esto solo,
2588
que aunque nazca de ambas partes
2589
es sin duda que esta ley
2590
será lo que más la arrastre-,
2591
hoy se casa con mi primo,
2592
y desto el retiro nace,
2593
que no fuera justo hablaros
2594
estando en este dictamen
2595
con esta resolución.

DON JUAN
2596
No paséis más adelante,
2597
señora, si no intentáis
2598
que el corazón me traspasen
2599
las flechas que mi desdicha
2600
de mis finezas le hace.
2601
Si eso nace de su queja,
2602
la luz del cielo me falte
2603
o la de sus ojos bellos,
2604
que esotra, por más süave,
2605
si he dado causa a su enojo,
2606
y piérdala yo esta tarde
2607
si en mí, de otro pensamiento,
2608
aun lo que no es culpa cabe.
2609
Si su primo me ha culpado,
2610
malicioso o ignorante,
2611
cualquiera engaño es delito
2612
si no se espera el examen.
2613
Condenar sin causa a un reo
2614
es rigor y, ya que pase,
2615
no otorgarle apelación
2616
es gana de condenarle.
2617
Y si es tan severa ley
2618
el precepto de su padre,
2619
máteme su ejecución,
2620
mas ella no lo adelante.
2621
Muera yo, a no poder más,
2622
porque mi estrella me ultraje,
2623
mas no ella, que no es todo uno
2624
que ella o mi estrella me maten.

DOÑA INÉS
2625
[Al paño.]
(Bien huía yo de oírle.
2626
¡Oh, amor tirano, cobarde,
2627
a la ofensa tan ligero
2628
como al rendimiento fácil!)

DOÑA LEONOR
2629
Don Juan, a vuestras razones,
2630
aunque muevan mis piedades,
2631
no puedo yo responderlas,
2632
que, aun por consuelo, es en balde.
2633
Esto me mandó deciros
2634
mi hermana, y agora darle
2635
esa respuesta por vos
2636
es cuanto está de mi parte.
2637
A esto voy, guárdeos el cielo.

DON JUAN
2638
¿Podré esperar?

DOÑA LEONOR
No se agravie
2639
vuestro amor si no saliere,
2640
que, si no es que ella lo mande,
2641
yo no tengo a qué volver.
2642
Adiós.

(Sale DON MENDO, al paño, oyendo el postrer verso.)

DON JUAN
Leonor, escuchame.

DON MENDO
2643
[Aparte.]
(¡Válgame el cielo! ¿Qué veo?)

DOÑA LEONOR
2644
¿Qué dices?

DON JUAN
Pues, son crueldades,
2645
que las templéis os suplico.

DOÑA LEONOR
2646
Cuanto está aquí de mi parte,
2647
ya lo sabes, eso haré.

DON JUAN
2648
En fin, ¿no decís que aguarde?

DOÑA LEONOR
2649
No está en mi mano, don Juan.
2650
Esto es fuerza, perdonadme.

(Vase.)

DON JUAN
2651
Pues yo, antes que su rigor,
2652
iré a que mi amor me mate.

DON MENDO
2653
Para eso está aquí mi espada
2654
cuando ese despecho os falte.

DOÑA INÉS
2655
[Al paño.]
(¡Cielos! Don Mendo ha venido,
2656
ya salir no puedo a hablalle.)

DON JUAN
2657
¿Qué es lo que decís, don Mendo?

DON MENDO
2658
Que ya en mi enojo no caben
2659
mas dilaciones, don Juan,
2660
cuando, después de avisarme
2661
que amáis a Leonor don Diego,
2662
de esa culpa hallo este amante.
2663
Salgamos, don Juan, al campo,
2664
que ya, aunque pudierais darme
2665
satisfacción muy precisa,
2666
no la quiere mi coraje.

DON JUAN
2667
Pues, hacéis mal, ¡vive Dios!,
2668
que ya roto el primer lance,
2669
en éste, por muchas causas,
2670
os la diera yo bastante.

DON MENDO
2671
Pues, salgamos a reñir.

DON JUAN
2672
Vuestro es el puesto, guiadle.

DOÑA INÉS
2673
[Al paño.]
(¿Qué escucho? ¡Válgame el cielo!)

DON MENDO
2674
A vos os toca ir delante.

DON JUAN
2675
No toca eso sino a vos,
2676
que habéis de escoger la parte.

DON MENDO
2677
Pues, venid, si a mí me toca.

DON JUAN
2678
Ya os voy siguiendo.

DOÑA INÉS
[Aparte.]
(¡Ay, pesares!)

(Sale.)

DON MENDO
2679
¿Quién es?

DOÑA INÉS
Quien, oyéndoos, sale
2680
a excusaros ese empeño.

DON MENDO
2681
No presumo que eso es fácil.

DOÑA INÉS
2682
Sí es, que yo puedo deciros,
2683
fïada de vuestra sangre,
2684
lo que, de atento, don Juan
2685
es forzoso que os recate.
2686
Vos al campo le llamáis
2687
creyendo que a Leonor ame,
2688
y sabed que va a reñir
2689
de noble, mas no de amante.
2690
Don Juan, señor, ha seis años
2691
que, viéndome en el pasaje
2692
de México a España, puso
2693
los ojos en mí y él sabe
2694
los desdenes, los rigores
2695
que llora su amor constante
2696
hasta ganarme licencia
2697
para pedirme a mi padre.
2698
Desde aquí les di a mis ojos
2699
licencia para agradarse
2700
de verle, y a los oídos
2701
del contento de escucharle,
2702
pero no a pasar de aquí,
2703
porque el mismo sol no arde
2704
en tan puros esplendores
2705
como él recatos me aplaude.
2706
Que aunque confieso que tuve
2707
inclinación a sus partes,
2708
a su atención, su fineza,
2709
en la mujer noble nace
2710
la inclinación y el agrado
2711
tan dentro de los umbrales
2712
de su decoro, que apenas
2713
el que la logra la sabe.
2714
Y inferid con la pureza
2715
que pudo serme agradable
2716
la asistencia de su amor,
2717
pues siendo ya, por mi padre
2718
y vuestro primo, imposible
2719
que yo con don Juan me case,
2720
sin escrúpulo lo dice
2721
una mujer de mi sangre.
2722
Esto supuesto, don Mendo,
2723
conoceréis cuán de balde
2724
vuestro temor os provoca,
2725
cuando don Juan es mi amante.
2726
De esto no os quedará duda,
2727
porque fuera error notable
2728
presumir que una mujer
2729
de mi obligación os llame
2730
y, compasiva del riesgo
2731
que ve en reñir dos galanes,
2732
quiera fingirse un desdoro
2733
para excusarlos un lance.
2734
La fineza que don Juan
2735
por mí en su silencio añade,
2736
se la pago en publicar
2737
lo que en él fuera desaire.
2738
Y a vos os pido, en albricias
2739
de que sé que Leonor hace
2740
tanta estimación de vos
2741
como es justo que ella os pague,
2742
que, cesando esto, no sólo
2743
de este caso no se hable,
2744
mas, quedando en vuestro oído,
2745
a la memoria no pase.
2746
Y vos, don Juan, pues ya veis
2747
el empeño de mi padre
2748
y que vuestra petición
2749
no se previno a ser antes,
2750
olvidad vuestro cariño,
2751
que en los hombres es muy fácil.
2752
Digo fácil, ¡ay, de mí!
2753
Es pena más tolerable,
2754
porque ellos pueden tener
2755
sin culpa las variedades.
2756
Y si esto os cuesta dolor,
2757
que lo imposible lo aplaque,
2758
o el retiro le mitigue,
2759
o el sufrimiento le sane
2760
o, para que se la lleve,
2761
dad vuestra esperanza al aire,
2762
que, a ser el de mis suspiros,
2763
yo sé que fuera bastante,
2764
porque yo, siendo forzoso,
2765
para el plazo desta tarde
2766
he dispuesto mi obediencia,
2767
como debo. Dios os guarde,
2768
que yo, dejándoos amigos,
2769
como es deuda en pechos tales,
2770
voy contenta de haber sido
2771
el iris de vuestras paces.

DON MENDO
2772
Oíd, señora, escuchad,
2773
que en un alivio tan grande
2774
como el que de vuestro aviso
2775
a mis esperanzas nace,
2776
os debo yo, agradecido,
2777
fineza que las iguale.

DOÑA INÉS
2778
¿Vos fineza a mí? ¿En qué modo?

DON MENDO
2779
En hacer que vuestro padre,
2780
sea o no contra mi primo,
2781
a vos con don Juan os case.

DOÑA INÉS
2782
Esa fineza es por él,
2783
si él la solicita amante,
2784
que para mí no es lisonja.

DON JUAN
2785
Señora, ¿pues tanto vale
2786
el crédito de un engaño,
2787
que por él así me trates?
2788
Y agora, que estando ya
2789
don Mendo de nuestra parte,
2790
no importa que esto más sepa.
2791
Seguí a don Diego, y él sabe
2792
que confesó en su presencia
2793
que sólo porque tu padre
2794
no viese aquella mujer...

DOÑA INÉS
2795
No vais, don Juan, adelante,
2796
que aqueso es satisfacción
2797
y aquí no os la pide nadie.
2798
(Aparte.)
(¡Oh, lo que miente el recato!)

DON MENDO
2799
Señora, si deso nace
2800
algún descontento vuestro,
2801
yo, por hallarme delante,
2802
soy testigo que don Juan
2803
no la conoce ni sabe
2804
quién es, y que él lo fingió.

DOÑA INÉS
2805
Eso, don Mendo, es tratarme
2806
con más llaneza que es justo.
2807
Don Juan ni mujer ni nadie
2808
me ha dado desabrimiento,
2809
pues, ¿por qué me satisface?
2810
(Aparte.)
(¡Quiera amor que sea verdad,
2811
que, aunque le pierda, es süave!)

DON JUAN
2812
Si tu enojo lo publica,
2813
¿qué importa que lo recates?

DOÑA INÉS
2814
Por no oír eso me voy.

DON JUAN
2815
Señora, escucha un instante.

DOÑA INÉS
2816
¿Qué me queréis?

DON JUAN
Esto sólo:
2817
si don Mendo malograse
2818
la dicha que ha prometido,
2819
¿será tu amor de mi parte?

DOÑA INÉS
2820
¿Yo amor? No sé qué es amor.
2821
Después de que yo me case
2822
sabré de eso, que agora ignoro.

DON JUAN
2823
Aunque en mi pena lo calles,
2824
lo permitirá tu agrado.

DOÑA INÉS
2825
Mirad que viene mi padre.

DON MENDO
2826
Retirémonos, don Juan.

(Vase.)

DON JUAN
2827
Ya yo os sigo, id vos delante.
2828
Señora, no me permitas
2829
que con tal dolor me aparte
2830
de tu presencia.

DOÑA INÉS
Don Juan,
2831
¿qué me quieres? ¿Ya no sabes
2832
los pesares que me cuestas?

DON JUAN
2833
Pues, ¿ya no ves de qué nacen?

DOÑA INÉS
2834
¿Qué importa el verlo al perderte?

DON JUAN
2835
¿Eso no puede enmendarse?

DOÑA INÉS
2836
¡Pluguiera al cielo pudiese!

DON JUAN
2837
¿Qué dices?

DOÑA INÉS
Que no te pares.

DON JUAN
2838
Eso es desvío.

DOÑA INÉS
Es temor.

DON JUAN
2839
¡Qué pena!

DOÑA INÉS
Que entra mi padre.

DON JUAN
2840
¡Mal haya el peligro!

DOÑA INÉS
Amén.

DON JUAN
2841
Quédate a Dios.

(Vase.)

DOÑA INÉS
Él te guarde.

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
2842
¿Señora?

DOÑA INÉS
Beatriz, ¿qué es eso?

BEATRIZ
2843
Con el viejo, en este instante,
2844
si no corro doy de hocicos.

DOÑA INÉS
2845
¿Dónde has estado esta tarde?

BEATRIZ
2846
Señora, en un gran empeño.

DOÑA INÉS
2847
¿Qué ha sido?

BEATRIZ
Fui a echar los naipes
2848
porque don Diego te deje,
2849
y, según las cartas salen,
2850
o mentirá el rey de bastos
2851
o no ha de querer casarse.

DOÑA INÉS
2852
¿Crédito das a esas cosas?
2853
¿No ves que son disparates?

BEATRIZ
2854
Pues, ¿un rey ha de mentir?

DOÑA INÉS
2855
Deja esas vulgaridades.

BEATRIZ
2856
Tú verás en lo que para.
2857
Mas dejando esto a una parte,
2858
¿hasta cuándo ha de durar
2859
el estar yo, por mis paces,
2860
de embozada en el retiro,
2861
que es ya cosa intolerable?

DOÑA INÉS
2862
A mi padre hablaré agora.

BEATRIZ
2863
Pues él y Mosquito salen,
2864
y más que vienen hablando
2865
en el caso de los naipes.

DOÑA INÉS
2866
¿Qué dices? Pues, ¿eso es cierto?

BEATRIZ
2867
Tú verás lo que ello pare,
2868
y si quieres entendello,
2869
retírate aquí un instante.

DOÑA INÉS
2870
Harelo, aunque es desatino,
2871
por ver en ello a mi padre.

(Salen DON TELLO y MOSQUITO.)

DON TELLO
Redondilla
2872
Tú has de saber de este caso
2873
todo lo que en ello hubiere.

MOSQUITO
2874
Señor, cuanto yo supiere
2875
lo diré más que de paso.

DON TELLO
Redondilla
2876
Pues, yo te hallé en el zaguán,
2877
¿quién era aquella mujer?

MOSQUITO
2878
La condesa era, a mi ver.

DON TELLO
2879
¿Quién?

MOSQUITO
La prima de don Juan.

DON TELLO
Redondilla
2880
¿Qué dices?

MOSQUITO
Como ahora es día,
2881
la vi ella por ella expresa.

DON TELLO
2882
¿La condesa?

MOSQUITO
La condesa
2883
condada, su señoría.

DON TELLO
Redondilla
2884
¡Válgame Dios!

MOSQUITO
Y a mí y todo.

DON TELLO
2885
De gran empeño salí
2886
estando don Juan allí.

MOSQUITO
2887
¿Y yo no andaba en el lodo?

BEATRIZ
Redondilla
2888
[A DOÑA INÉS.]
(Verás lo que se alborota.)

DOÑA INÉS
2889
[A BEATRIZ.]
(Pues, ¿qué semejanza tiene
2890
con los naipes que previene
2891
la condesa?)

BEATRIZ
[A DOÑA INÉS.]
(Ésa es la sota.)

DOÑA INÉS
Redondilla
2892
[Aparte.]
(¡Cielos! Yo mi desengaño
2893
agradezco haber sabido.)

DON TELLO
2894
Mosquito, estoy aturdido
2895
de un suceso tan extraño.
Redondilla
2896
Pues, ¿ella buscole a él
2897
o cómo allí llegó a estar?

MOSQUITO
2898
(Aparte.)
(¡Cielos! ¿Cómo he de escapar
2899
de aqueste viejo crüel
Redondilla
2900
que a dudas me ha de moler
2901
y se aventura el enredo?
2902
Mas sólo librarme puedo
2903
no dejándome entender.)
Redondilla
2904
Yo, señor, al conocella
2905
la vi que al zaguán entró,
2906
y un pobre entonces llegó
2907
que no dio limosna ella.
Redondilla
2908
El pobre pasó adelante,
2909
don Diego vino tras él,
2910
y repitiendo el papel
2911
vino el pobre vergonzante.
Redondilla
2912
Traía un vestido escaso
2913
de color, y Dios me acuerde
2914
que no era tal, sino verde.

DON TELLO
2915
Pues, ¿el vestido es del caso?

MOSQUITO
Redondilla
2916
Habiendo el pobre salido,
2917
vino la condesa luego,
2918
y, cuando vino don Diego,
2919
vino porque había venido.

DON TELLO
Redondilla
2920
¿Quién había venido?

MOSQUITO
Él.

DON TELLO
2921
Luego ¿ella le fue a buscar?

MOSQUITO
2922
No, señor, porque al entrar
2923
ella entraba con aquél,
Redondilla
2924
y el pobre, que entraba cuando
2925
entraba él, no llegó.

DON TELLO
2926
Pues, ¿quién era aquél que entró?

MOSQUITO
2927
Eso es lo que voy contando.
Redondilla
2928
Entró ella, y cuando entraba
2929
entró el pobre, y fue don Diego,
2930
y como entró con sosiego,
2931
después de entrado allí estaba.
Redondilla
2932
Y de esto se quedó loco,
2933
porque entraba muy esquivo.

DON TELLO
2934
¡No lo entiendo, por Dios vivo!

MOSQUITO
2935
Pues eso, ni yo tampoco.

DOÑA INÉS
Redondilla
2936
[A BEATRIZ.]
(Beatriz, ¿qué es lo que está hablando
2937
Mosquito?)

BEATRIZ
[A DOÑA INÉS.]
(Los naipes son.)

DOÑA INÉS
2938
[A BEATRIZ.]
(Pues, ¿qué es esta confusión?)

BEATRIZ
2939
[A DOÑA INÉS.]
(¿No ves que está barajando?)

DON TELLO
Redondilla
2940
¿Quién a quién vino a buscar?

MOSQUITO
2941
Luego, ¿no lo has entendido?

DON TELLO
2942
No, ni explicarte has sabido.

MOSQUITO
2943
Pues vuélvotelo a explicar.
Redondilla
2944
Él buscó a quien le buscaba,
2945
porque ella buscando vino,
2946
y, buscando de camino,
2947
él buscó lo que allí estaba,
Redondilla
2948
y el pobre que los buscó
2949
no buscó duelos ajenos.

DON TELLO
2950
Agora lo entiendo menos.

MOSQUITO
2951
Pues, ¿qué culpa tengo yo?

DON TELLO
Redondilla
2952
Tú has de apurar mis enojos.
2953
¿Qué dices?

MOSQUITO
¿Hay tal rigor?
2954
¡Viven los cielos, señor,
2955
que lo vi con estos ojos!

DON TELLO
Redondilla
2956
¿Qué es lo que viste?

MOSQUITO
Esta historia.

DON TELLO
2957
¿Qué historia? Que en tu torpeza
2958
no tiene pies ni cabeza.

MOSQUITO
2959
Pues no será pepitoria.

DON TELLO
Redondilla
2960
¿Sabes tú si él della es dueño
2961
o tiene empeño?

MOSQUITO
¿Hay tal? Como
2962
Yo no soy su mayordomo,
2963
¡que sé yo si tiene empeño!

DON TELLO
Romance (tirada)
2964
¡Anda, vete, mentecato,
2965
que eres un simple!

MOSQUITO
[Aparte.]
(Eso quiero.)

DON TELLO
2966
¿Para qué apuro yo dudas
2967
donde me avisa un ejemplo?
2968
No hay honra puesta en mujer
2969
segura de aquestos riesgos.
2970
Y hoy, pues me le da este acaso,
2971
lograr el aviso quiero
2972
casando luego a mis hijas.

DOÑA INÉS
2973
[A BEATRIZ.]
(Beatriz, aunque yo no entiendo
2974
a Mosquito, el desengaño
2975
he logrado de mis celos,
2976
y en albricias salgo a hablar
2977
por ti a mi padre.)

BEATRIZ
[A DOÑA INÉS.]
(Eso espero.)

DOÑA INÉS
2978
Padre y señor.

DON TELLO
Inés mía.
2979
¿Quién viene contigo?

DOÑA INÉS
El ruego
2980
de Beatriz me ha condolido.
2981
Por ella a pedirte vengo
2982
que vuelvas a recibilla.

DON TELLO
2983
Si es tu gusto, ¿cómo puedo
2984
negártelo? Quede en casa.

(Sale DON DIEGO al paño.)

DON DIEGO
2985
A decir vengo resuelto
2986
a mi tío que disponga
2987
de mi prima, pues yo tengo
2988
mejor boda en la condesa.

DOÑA INÉS
2989
Ya se logró tu deseo,
2990
agradécelo a mi padre.

BEATRIZ
2991
Los pies mil veces te beso.

DON TELLO
2992
Ya tú quedas recibida,
2993
y yo dello muy contento.

MOSQUITO
2994
[A BEATRIZ.]
(¿Qué es lo que miro? ¡Ay, Jesús,
2995
que hemos dado con los huevos
2996
en la ceniza, Beatriz!)

BEATRIZ
2997
[A MOSQUITO.]
(¿Qué es lo que dices?)

MOSQUITO
[A BEATRIZ.]
(Don Diego
2998
está viendo esta función.)

BEATRIZ
2999
[A MOSQUITO.]
(Saliose todo el puchero.)

DON TELLO
3000
Inés, ven a prevenirte,
3001
que ya todo está dispuesto
3002
y os habéis de desposar
3003
luego que venga don Diego.

(Vase.)

DOÑA INÉS
3004
¡Ay de mí, Beatriz! ¿Qué dices?

BEATRIZ
3005
Vete, señora, allá dentro,
3006
que estoy en un gran conflito
3007
y estriba en él tu remedio.

DOÑA INÉS
3008
Sin vida voy a esperarte.

(Vase.)

BEATRIZ
3009
¡Villano, no hagas extremos
3010
viendo mi resolución,
3011
que con amor no hay respetos!
3012
Yo he de ser de su traición
3013
testigo estando aquí dentro,
3014
y aquí he de ver si a mis ojos
3015
se atreve el falso a ofendellos.

MOSQUITO
3016
[Aparte.]
(¡Jesús, qué bien la ha enhebrado!)
3017
Señora, ¿pues tú haces eso?
3018
¿Una mujer de tus prendas
3019
se finge humilde, en desprecio
3020
de su honor, y se acomoda
3021
por crïada de don Tello
3022
que puede ser tu lacayo?

BEATRIZ
3023
El amor dora los yerros.
3024
Yo he de ver con esta industria
3025
si se casa o no don Diego.

DON DIEGO
3026
[Al paño.]
(Señores, ¿qué es lo que escucho?
3027
Mil cruces me estoy haciendo.
3028
¡Y dirán que no me alabe!
3029
Un testimonio de aquesto
3030
tengo de enviar a Burgos.)

MOSQUITO
3031
¿Y qué ha de decir don Diego
3032
si esto ve?

BEATRIZ
¿Qué ha de decir?
3033
El alma, ¡viven los cielos!,
3034
le he de sacar si se casa.
3035
Déjame ya, o mi despecho
3036
dará voces como loca.

DON DIEGO
3037
Señora, oíd, deteneos.

MOSQUITO
3038
¡Ay, señor, pues has venido,
3039
mira qué locura ha hecho!
3040
¡Témplala, que está hecha un tigre!

BEATRIZ
3041
Y un basilisco, un veneno.
3042
Aquí vengo a ver, traidor,
3043
si se hace hoy el casamiento.

DON DIEGO
3044
¿Qué casamiento? Pues yo,
3045
¿no sabéis ya que soy vuestro?

BEATRIZ
3046
No fío de eso, tirano.

DON DIEGO
3047
Pues, ¿de qué fiáis?

BEATRIZ
De mi incendio,
3048
que ha de abrasar esta casa
3049
si aquí ofendida me veo.

DON DIEGO
3050
[Aparte.]
(Señores, ¿esto es encanto?
3051
¿Mi talle es pacto secreto?)
3052
Señora, ¿pues no advertís
3053
que yo permitir no puedo
3054
esto siendo vuestro esposo?

BEATRIZ
3055
No hay que tratar, yo he de verlo.

DON DIEGO
3056
¿Qué habéis de ver?

BEATRIZ
Si esta noche
3057
te casas.

DON DIEGO
No temáis eso.

BEATRIZ
3058
No puede un amor que es fino...

DON DIEGO
3059
¿Pues el lustre?

BEATRIZ
Todo es menos.

DON DIEGO
3060
¿Y el decoro?

BEATRIZ
No hay decoro.

DON DIEGO
3061
¡Por Dios, que os volváis!

BEATRIZ
No quiero.

(Sale DON TELLO.)

DON TELLO
3062
¡Hola! ¿Qué voces son éstas?

MOSQUITO
3063
[A DON DIEGO.]
(Señor, por su honor te ruego
3064
que disimules agora.)

BEATRIZ
3065
Señor, el señor don Diego
3066
de mi señora está hablando.

DON TELLO
3067
¿Qué habláis, sobrino? ¿Qué es esto?

BEATRIZ
3068
Señor, me dice que diga...

DON TELLO
3069
¿Qué has de decir tú? ¡Esto es bueno!
3070
¿Apenas te han recibido
3071
y empiezas ya a hacer enredos?

DON DIEGO
3072
[Aparte.]
(¿Y he de sufrir yo que trate
3073
este vejezuelo clueco
3074
a mi mujer deste modo?)

MOSQUITO
3075
[A DON DIEGO.]
(¡Disimula, por San Pedro!)

BEATRIZ
3076
Yo, señor, no enredo nada.

DON TELLO
3077
¡Éntrate, loca, allá dentro!

DON DIEGO
3078
[Aparte.]
(Tú lo eres, y tu alma,
3079
y mientes como mal viejo.)

MOSQUITO
3080
[A DON DIEGO.]
(Sufre, señor, que te pierdes.)

DON TELLO
3081
¿No te vas?

BEATRIZ
Ya te obedezco.

DON DIEGO
3082
¡Vive Dios!...

BEATRIZ
[A DON DIEGO.]
(¡Calla crüel!)

DON DIEGO
3083
[A BEATRIZ.]
(¿Qué dices?)

BEATRIZ
[A DON DIEGO.]
(Que ahora veremos
3084
si te casas.)

DON DIEGO
[A BEATRIZ.]
(¿Eso dudas?)

BEATRIZ
3085
[A DON DIEGO.]
(A oírlo voy.)

DON DIEGO
[A BEATRIZ.]
(Yo me huelgo.)

BEATRIZ
3086
[A DON DIEGO.]
(Pues aquesta es la ocasión.)

DON DIEGO
3087
[A BEATRIZ.]
(Aquí lo verás.)

DON TELLO
¿Qué es eso?

BEATRIZ
3088
Hacer lo que me has mandado.

(Vase.)

DON TELLO
3089
Llama a tus señoras luego.

DON DIEGO
3090
[Aparte.]
(Más señora es ella que ellas
3091
lo que va de mí a un cochero.)

DON TELLO
3092
Sobrino, con vuestras cosas
3093
estoy en tanto desvelo
3094
que hasta veros desposados
3095
yo no he de tener sosiego.
3096
Todo está ya prevenido
3097
y sólo a vos os espero
3098
por salir deste cuidado.

DON DIEGO
3099
¿De tanto gusto es ser suegro
3100
que a serlo os dais tanta priesa?
3101
¿No es mejor, pues estáis viejo,
3102
que lo dilatéis un poco
3103
y os dure el oficio menos?

DON TELLO
3104
¿Qué es dilatarlo o por qué?

DON DIEGO
3105
Por unos días, que aquesto
3106
no ha de ser cochite hervite,
3107
que una boda no es buñuelo.

DON TELLO
3108
¿Qué días?

DON DIEGO
Cuatro o seis años,
3109
que ello se hará andando el tiempo.

DON TELLO
3110
¿Qué llamáis cuatro o seis años?
3111
¡Ni una hora! ¡Ni un momento!
3112
¡Luego os habéis de casar!

DON DIEGO
3113
Pues yo casarme no puedo.

MOSQUITO
3114
[Aparte.]
(Acabose, esto dio lumbre.)

DON TELLO
3115
¿Qué decís, que no os entiendo?

DON DIEGO
3116
Que no me puedo casar.
3117
¿Lo entendéis agora?

MOSQUITO
[Aparte.]
(Menos.)

DON TELLO
3118
¿Por qué?

DON DIEGO
Porque soy casado.

MOSQUITO
3119
Y yo soy testigo dello.

DON TELLO
3120
¿Vos casado?

DON DIEGO
In facie Ecclesiae.

DON TELLO
3121
Pues, ¿con quién?

DON DIEGO
Eso no puedo
3122
decir, porque es un amigo.

DON TELLO
3123
Pues, villano, ¡vive el cielo!,
3124
que en ti he de tomar venganza
3125
de tan osado desprecio.

MOSQUITO
3126
¡Ay, señores, que se matan!

(Salen por una parte DOÑA INÉS y DOÑA LEONOR, por otra DON JUAN y DON MENDO.)

DON JUAN
3127
¿Qué es esto, señor don Tello?

DON MENDO
3128
Tío, ¿qué es esto?

DOÑA INÉS
[A DOÑA LEONOR.]
(¡Ay, Leonor,
3129
que mi muerte estoy temiendo!)

DOÑA LEONOR
3130
Padre, ¿qué enojo os irrita?

DON TELLO
3131
Un agravio de don Diego,
3132
que dice que está casado
3133
cuando yo darle prevengo
3134
a mi hija por esposa.

DON MENDO
3135
[Aparte.]
(Esto es que tomó el consejo
3136
de doña Inés y lo excusa
3137
valiéndose deste medio,
3138
mas yo en favor de don Juan
3139
he de enmendar el empeño.)
3140
Tío, aunque don Diego ha dicho
3141
que está casado, no es cierto.
3142
Él, después que vino, supo
3143
que don Juan tenía intento
3144
de pediros a mi prima,
3145
y él ha sido tan discreto
3146
que lo calló enamorado
3147
por veros en otro empeño.
3148
Don Diego por él lo deja.

DON DIEGO
3149
No lo dejo tal por eso,
3150
sino porque estoy casado,
3151
digo otra vez, y no puedo.
3152
¿Quiere usted que me encorocen?

DON TELLO
3153
Hagaislo o no por aquello,
3154
don Juan, ¿es esto verdad?

DON JUAN
3155
Yo, señor, si la merezco,
3156
no aspiro a mayor ventura
3157
que la de ser hijo vuestro.

DON TELLO
3158
Yo me honro mucho con vos,
3159
y el castigo más severo
3160
deste necio es que la pierda.
3161
Dadle a Inés la mano luego.

DON JUAN
3162
Con el alma y con mil vidas.

DOÑA INÉS
3163
Con otras tantas le aceto.

DON TELLO
3164
Vos, Mendo, dadla a Leonor.

DOÑA LEONOR
3165
Con gozo se la prevengo.

DON DIEGO
3166
Pues ahora verán mi boda,
3167
supuesto que ésas se han hecho.

MOSQUITO
3168
Antes se ha de ver la mía.
3169
Señor, yo hago lo que veo.
3170
Beatriz se casa conmigo.

DON TELLO
3171
Yo darla el dote prometo.
3172
Dila que salga acá fuera.

MOSQUITO
3173
Señor, tened a don Diego,
3174
porque no me descalabre,
3175
que aquí se acaba el enredo.
3176
¡Ah, Beatriz! Dame esa mano.

(Sale BEATRIZ.)

BEATRIZ
3177
Yo, aunque indigna, te la ofrezco.

DON DIEGO
3178
¡Ah, pícaro! ¿A mi mujer
3179
tienes tal atrevimiento?

DON TELLO
3180
¿Qué mujer?

DON DIEGO
Ésta que veis
3181
es mi mujer.

DON TELLO
¡Bien, por cierto!
3182
¿Y por aquesta crïada
3183
dejáis a mi hija?

DON DIEGO
¡Esto es bueno!
3184
¿Qué crïada? Que es condesa
3185
y se disfrazó de celos.
3186
Descubríos ya, señora.

BEATRIZ
3187
Yo descubriros no puedo
3188
más de que soy Beatricilla
3189
y vos el lindo don Diego.

DON DIEGO
3190
Pues, ¿cómo es esto?

MOSQUITO
Mamola.

DON DIEGO
3191
¡Villano! ¡Viven los cielos...!

MOSQUITO
3192
Aquí no hay a qué apelar,
3193
que no lo sufriera el pueblo.

DON DIEGO
3194
Pídase si quedo mal.

MOSQUITO
3195
Y castigado este necio
3196
a gusto de los oyentes,
3197
aquí, con aplausos vuestros,
3198
dichosamente el poeta
3199
da fin al «Lindo don Diego».

FIN