Félix Lope de Vega y Carpio

El lacayo fingido





Texto utilizado para esta edición digital:
Vega Carpio, Félix Lope de. El lacayo fingido [en línea]. Edición de Irina Ionescu (Grupo DICAT) para la colección Canon 60 - TC/12. Marcación digital a cargo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Proyecto TC/12, 2014. Disponible en: https://tc12.uv.es/canon60/C6049_ElLacayoFingido.php
Adaptación digital para EMOTHE
  • Ros Ferrer, Violeta
  • Tronch Valls, Carme

El marcado semántico del texto electrónico de esta edición es parte del proyecto I+D+i «Teatro español y europeo de los siglos XVI y XVII: patrimonio y bases de datos», referencia PID2019-104045GB-C54 (acrónimo EMOTHE), financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033.

Texto editado por Irina Ionescu (Grupo DICAT) para la colección CANON 60 del Proyecto TC/12 "Patrimonio teatral clásico español: textos e instrumentos de investigación" (TC/12), CONSOLIDER2009-33-1, Programa CONSOLIDER-Ingenio 2010, Ministerio de Ciencia e Innovación.


TESTIMONIOS ANTIGUOS UTILIZADOS


Para esta edición se ha tenido en cuenta el texto incluido en Cuatro comedias de diversos autores (Córdoba, Francisco de Cea, 1613), ejemplar manejado de la B.N.E., signatura R/11181; y el texto incluido en Cuatro comedias famosas de don Luis de Góngora, y Lope de Vega Carpio (Madrid, Luis Sánchez, 1617), ejemplar manejado de la B.N.E., signatura R/10208.


Los que hablan en ella son

EL REY DE FRANCIA
LA REINA, su mujer
LEONARDO, galán
EL MARQUÉS, Arnasto
ROSARDA, dama
El DUQUE, Rosimundo
LEONORA, dama que es SANCHO
ELEANDRO, su criado
UN HIJO, de ELEANDRO
UN MAYORDOMO
UN ALCAIDE
UN CONDE
UN GENERAL
UN PAJE
UN VILLANO
UNA VILLANA
DOS GUARDAS

Jornada I

Dicen de dentro dos GUARDAS.

GUARDA 1.º
Redondilla -->
1
¡Fuego, fuego!

GUARDA 2.º
¿Dónde, dónde?

GUARDA 1.º
2
¡Fuego en casa del Marqués!

GUARDA 2.º
3
¿Y hacia qué parte es?

GUARDA 1.º
4
En lo que al muro responde.

(Sale un MAYORDOMO medio desnudo.)

MAYORDOMO
Redondilla -->
5
¡Id y haced que toque a fuego
6
luego la Iglesia mayor,
7
porque anda el fuego mayor!
8
¡Id corriendo, luego, luego!

(Dentro.)

GUARDA 1.º
Redondilla -->
9
¡Fuego, fuego!

GUARDA 2.º
En la cocina
10
es donde se emprendió más.

(Sale el BOBO cargado de asadores, gatos y perros.)

BOBO
11
¡Válate San Nicolás!
12
¡Camina, hijo, camina!

(Dentro.)

GUARDA 1.º
Redondilla -->
13
¡Vinagre, vinagre, hola,
14
que esto es lo que más importa!

GUARDA 2.º
15
¡Corta aquesa viga, corta,
16
que el toque está en ella sola!

MAYORDOMO
Redondilla -->
17
Vaya todo ese arco al suelo,
18
y no irá el fuego adelante.

(Vase. Sale LEONARDO con ROSARDA en brazos.)

LEONARDO
19
Hecho voy segundo Atlante,
20
pues llevo sobre mí el cielo.

(Vanse. Dentro.)

GUARDA 1.º
Redondilla -->
21
¡Socorro, presto!

GUARDA 2.º
¿Qué quieres?

GUARDA 1.º
22
Todo lo alto es una fragua.

GUARDA 2.º
23
¡Agua, agua!

GUARDA 1.º
¡Agua, agua!

GUARDA 2.º
24
¡Al cuarto de las mujeres!

(Salen con dos cántaros, cada uno por su parte, tópanse, y quiébranlos.)

GUARDA 1.º
Redondilla -->
25
¡Agua, agua! ¡Válate Dios!

GUARDA 2.º
26
¡Mas que te valga a ti el diablo!

GUARDA 1.º
27
¡Hame muerto, por San Pablo!

GUARDA 2.º
28
¡Derrengome, vive Dios!

(Vanse, y sale el marqués y el MAYORDOMO.)

MARQUÉS
Redondilla -->
29
¿En qué estado queda el fuego?

MAYORDOMO
30
Solo el de esta sala queda.

MARQUÉS
31
¡Remédiese como pueda,
32
con algo más de sosiego!
Redondilla -->
33
¡Y haced que se recorra
34
ese menaje de casa!

MAYORDOMO
35
¡Notable desorden pasa!

MARQUÉS
36
No os dé congoja, aunque corra;
Redondilla -->
37
cójase así buenamente
38
eso que hubiere quedado;
39
lo demás no os dé cuidado.

MAYORDOMO
40
¡Hola, echad fuera esa gente!

(Éntranse, y torna a salir LEONARDO con ROSARDA.)

ROSARDA
Redondilla -->
41
¿Qué fuego es este, Leonardo?
42
¡Qué mal! ¡Qué desasosiego!

LEONARDO
Redondilla -->
43
Como es tan buena la tuya,
44
perderá Su Majestad
45
mucho en perdella.

ALCAIDE
En verdad,
46
que no es muy buena la suya.

REY
Redondilla -->
47
(¡Maravilloso es el viejo!)
48
Tiene el alcaide razón.
49
Ea, va de conversación;
50
dejalde vos.

LEONARDO
Ya le dejo.
51
Perdone Su Majestad,
52
que emendareme otro día.

REY
53
¡Lindo está, por vida mía!

LEONARDO
54
Conoce bien la amistad
55
que tu Majestad le hace.

(Entra un VILLANO con un billete.)

VILLANO
56
Señor, mi ama, que yace
57
en la cárcel, le envia un ruego
58
y que me despache luego.

REY
59
¿A mí ruego? ¡Que me place!

(Abre el REY el papel y lee bajo.)

ALCAIDE
60
¿Ruego envía? ¡Vive Dios
61
que no le ha de aprovechar!

LEONARDO
62
Alcaide, ¿qué envía a rogar?
63
¿Está enojada con vos?

ALCAIDE
64
¡Es una grande mundaria!
65
Y por la crisma que tengo,
66
que si a degollarla vengo,
67
no le ha de valer plegaria.

REY
68
Pues alcaide, ¿cómo es esto?
69
¿Qué ha hecho vuestra mujer,
70
que la pudistes poner
71
del modo que la habéis puesto,
72
con grillos y con cadena
73
y en un cepo de cabeza?

ALCAIDE
74
¿Quéjase la buena pieza?
75
Pues, ¿por qué no es ella buena?

REY
76
¿Pues es vuestra mujer mala?

ALCAIDE
77
¿Cómo si es mala? ¡Y no poco!
78
¡Ay, Dios, y cómo está loco
79
el que a estas falsas regala!
80
Porque a esta ruin mujer
81
mi regalo le ha hecho mal.

LEONARDO
82
¿Qué hizo?

ALCAIDE
El delito es tal,
83
que me hace estremecer.

REY
84
¿Qué ha sido? ¿Haos hecho traición?

ALCAIDE
85
¿Traición? ¡Y no comoquiera!

REY
86
¿No diréis de qué manera?

ALCAIDE
87
¡Es caso de Inquisición!

REY
88
¿Es adultera, quizá?

ALCAIDE
89
Adulterio ha cometido;
90
pero, ¡de qué suerte ha sido!

LEONARDO
91
¡Válame, Dios! ¿Qué será?

ALCAIDE
92
¿Que se la pidiese en carnes
93
yo a su padre a esta traidora
94
para que hiciese esto ahora?

LEONARDO
95
¿Qué hizo?

ALCAIDE
¡Tiémblanme las carnes
96
solo en pensar el delito!

REY
97
¿Fue más que adulterio?

ALCAIDE
¡Más!

REY
98
¿Qué fue más?

ALCAIDE
Lo que jamás
99
fue visto de hombre ni escrito.
100
Pues que no digo el misterio,
101
tiene.

LEONARDO
Yo no lo adivino.

ALCAIDE
102
¿Quién, si ella movió un pollino,
103
pudo hacerme el adulterio?

LEONARDO
104
Un asno, a mi parecer.

ALCAIDE
105
¡Pues un asno fue, por Dios,
106
tan grande como los dos!

REY
107
O como vos podría ser.

ALCAIDE
108
Mire, siendo el Rey, si es justo
109
que haya maldad como aquesta.

REY
110
(Materia hay aquí dispuesta
111
para un buen rato de gusto.)
112
¿Y tenéis con quien probar
113
el delito a esa traidora?

ALCAIDE
114
Testigos hay que a la hora
115
lo pueden aquí jurar.

REY
116
Pues veamos un testigo.

ALCAIDE
117
Este mancebo es el uno
118
y dice más que ninguno.

REY
119
¿Decís vos esto?

SANCHO
Sí, digo.

REY
120
¿Cómo?

SANCHO
Porque sucedió
121
esto en casa de mi madre,
122
señor, que fue la comadre
123
que al movito se halló.

REY
124
(¡Agrádame, a fe, el testigo!
125
No puede ser esto malo.)
126
¿Jurareislo?

ALCAIDE
¡Juraralo!

SANCHO
127
Diré lo que ahora digo.

REY
128
Pues decid cómo pasó
129
debajo de juramento,
130
que yo proveeré al momento
131
justicia.

SANCHO
Esto sucedió;
132
y sin faltar punto en algo
133
contaré el suceso todo.
134
Yendo a pasar por un lodo,
135
su mujer, de este hidalgo,
136
en esta aldea aquí junto,
137
y no habiendo más de un paso,
138
y atravesándose acaso
139
un pollino en aquel punto,
140
codiciosa de pasar
141
sin mojarse su camino,
142
la vi mover un pollino.

ALCAIDE
143
¿Del lugar?

SANCHO
¡Pues del lugar!

ALCAIDE
144
¿Que no le movió movido
145
sino de una parte?

SANCHO
A otra.

ALCAIDE
146
¡Oigan esto! ¡Y tiene la otra
147
el cuerpo a palos molido!
148
¿No me viniste a decir
149
que había movido un pollino,
150
ladrón?

SANCHO
¡Lindo desatino!
151
¿Un asno había de parir?
152
¡Qué hermoso entendimiento!
153
¡Pues aunque fuera ella burra!

ALCAIDE
154
¡Mirad, el diablo me aburra
155
si os cojo!

REY
¡Lindo cuento!
156
Ea, alcaide, paso, paso,
157
que vos entendistes mal.

SANCHO
158
Señor, es un animal,
159
no estuvo cierto en el caso.

REY
160
Galán, ¿quién os ha traído
161
por aquesta tierra a vos?

SANCHO
162
¿Quién, señor? Después de Dios,
163
estos pies y este vestido.

REY
164
¿De qué nación?

SANCHO
Español.

REY
165
¡Famoso suelo!

SANCHO
¡Y bien ancho!

REY
166
¿Y cómo es el nombre?

SANCHO
Sancho.

REY
167
¡Bravo hombre sois!

SANCHO
Como el sol.

REY
168
¿Habéis servido?

SANCHO
He servido.

REY
169
¿Muchas veces?

SANCHO
Más de diez.

REY
170
¿Y es la primera esta vez
171
que usáis de aqueste vestido?

SANCHO
172
No, que aunque francés parece,
173
también usa de él España,
174
que aunque la usanza es extraña,
175
cuando es buena la apetece.

REY
176
¿Luego allá de lacayuelo
177
habéis servido?

SANCHO
A mil Grandes.

REY
178
¡Gusto tiene!

LEONARDO
No hay más Flandes
179
que oírle.

SANCHO
Tenerle suelo.

REY
180
¿Y quién os trujo a esta tierra?

SANCHO
181
Mi padre, que está presente.
182
Es un ingenio eminente
183
y útil mucho en paz y en guerra.

REY
184
¿Útil en qué?

SANCHO
En cuanto importa
185
a un reino.

REY
¿Qué tanto sabe?

SANCHO
186
Imposible es que lo alabe
187
lengua que no quede corta.
188
De astrólogos no conozco
189
quien le iguale, ni le leo;
190
ni supo más Tolomeo,
191
ni escribió más Sacrobosco.
192
Es en medidas Vitrubio,
193
y en ingenios un Juanelo,
194
mide con un dedo el cielo,
195
con un dedal el Danubio.
196
Nadie sobre las estrellas
197
ha tenido tanta parte,
198
y en su vida emprendió arte
199
sin consultarlas a ellas.
200
Sabe la mágica toda,
201
y es en ella tan sutil,
202
que hace mil obras, y en mil
203
con su ingenio se acomoda.
204
Y entre otras cosas que hace,
205
por extremo hace una;
206
a mí a lo menos ninguna
207
como ella me satisface.

REY
208
¿Y es?

SANCHO
Una tela que llama
209
prueba de la decendencia;
210
cosa de tanta excelencia
211
jamás la contó la fama.
212
Es una cosa, señor,
213
donde se echa el resto junto,
214
porque antes que le dé el punto
215
que requiere a la labor,
216
aguarda que por el cielo
217
influencia haya perfeta,
218
mira en tal y tal planeta
219
de aspecto benigno al suelo.
220
Y después de darle el punto,
221
la mide.

ALCAIDE
Yo os juro a Dios
222
que la estáis urdiendo vos
223
ahora, a lo que barrunto.

SANCHO
224
Acabando de tejella,
225
tiene una grande virtud.

ALCAIDE
226
No tengáis vos más salud
227
que la virtud tendrá ella.

SANCHO
228
La virtud es que aquel hombre
229
que en naciendo de su madre
230
es legítimo del padre
231
que lo crío en ese nombre
232
ve la tela, y al contrario,
233
el que se tiene por hijo
234
del que ser su padre dijo
235
sin serlo, caso ordinario,
236
no la ve de ningún modo
237
si la está mirando un año.
238
De suerte que es desengaño
239
la tela de un reino todo.
240
Y con que se halla un rey,
241
sin pensar, bravos hallazgos,
242
de estados y mayorazgos
243
poseídos contra ley.
244
Porque aquellos que poseen,
245
si legítimos no son,
246
por su simple confesión
247
confiesan que no la ven.
248
Y a su lado la están viendo
249
los que legítimos son:
250
goza el rey de la ocasión
251
y entra la hacienda pidiendo.

REY
252
Leonardo, ¿qué decís de esto?

LEONARDO
253
Tan bueno es como imposible.

ELEANDRO
254
Y si yo lo hago posible,
255
¿qué premio queda propuesto?

REY
256
Y cuando no fuese así,
257
¿a qué pena has de ponerte?

ELEANDRO
258
A que nos mandes dar muerte
259
luego a mi hijo y a mí.

LEONARDO
260
Señor, virtud puso Dios
261
de influjos en las estrellas,
262
y quizá sabe por ellas
263
lo que ignoramos los dos.

SANCHO
264
Verás mil desheredados
265
por momentos en tu corte.

REY
266
De esta tela quiero un corte.
267
¿Si cuesta muchos ducados?

SANCHO
268
No deja de ser de costa;
269
pero lo bueno que tiene
270
es que hasta que a hacerse viene
271
mi padre la hace a su costa.

REY
272
Yo codicioso la espero.
273
¿Qué aguardáis que no se empieza?

ELEANDRO
274
Digo que haré una pieza
275
donde echar el resto espero.

REY
276
Pues mirad si algo queréis
277
entretanto que se labra.

SANCHO
278
Solo que nos des palabra
279
de que nos la pagaréis.

REY
280
¿Y cuánto?

SANCHO
Lo que dijeren
281
los que merecieren vella,
282
que no quiero más por ella
283
que conforme lo que vieren.

REY
284
Pues esa palabra doy,
285
y la cumpliré sin falta.

ELEANDRO
286
Que me des licencia falta.

REY
287
Ve en buen hora.

SANCHO
¿Vaste?

ELEANDRO
Voy.
288
¿Y tú?

REY
Él queda en mi casa,
289
porque entretenerme pueda.

ALCAIDE
290
(¡Ta, ta, Sancho en casa queda,
291
presto verán lo que pasa!)

REY
292
Alcaide.

ALCAIDE
Señor.

REY
Mirad
293
que me guardéis a Rosarda,
294
que gente os queda de guarda.

ALCAIDE
295
Descuide tu Majestad.

REY
296
Y sobre todo el secreto,
297
que esto es lo que más encargo.

ALCAIDE
298
El secreto tomo a cargo
299
y la guarda te prometo.

REY
300
No entre persona en la torre
301
fuera de vuestra mujer,
302
ni aun se le dé de comer
303
si por su mano no corre.
304
Y si yo, de cuando en cuando,
305
envïare este muchacho,
306
entre.

ALCAIDE
¡Donoso despacho!
307
No guardo a nadie en entrando.
308
De mí mismo no confío
309
en entrando él en la torre.

REY
310
Eso por mi riesgo corre
311
en él, y entre a riesgo mío.

ALCAIDE
312
Eso muy en hora buena;
313
allá con él lo han de haber.

REY
314
Diranle lo que ha de hacer,
315
no tengáis vos de eso pena.
316
¡Vámonos!

LEONARDO
No sé qué fin
317
estas quimeras tendrán.

SANCHO
318
Allá me voy, padre Adán.

ALCAIDE
319
No creo en vos, hijo Caín.

(Vanse todos, y queda el ALCAIDE solo.)

ALCAIDE
320
Solo me faltaba ya
321
traer este diablo a cuestas.
322
Sancho en casa: ¡por aquestas,
323
cual secreto a riesgo está!
324
Siguiera el diablo el camino
325
como aquel ladrón siguió.
326
¡Diz que un pollino movió,
327
y era que apartó un pollino!
328
¿Hubo en el mundo tal trueco?
329
¿Pensó el diablo tal novela?
330
En la invención de la tela
331
verán como fue embeleco
332
el pensamiento en que dio.
333
Diz que tela pueda haber
334
que la pueden unos ver
335
claramente y otros no.
336
Llega el legítimo y vela,
337
llega y no la ve el bastardo...
338
Yo solo la tela aguardo;
339
veamos quién ve la tela.
340
Porque si ella se ejecuta
341
y la llegamos a ver,
342
maldito el hombre ha de haber
343
que no sea hijo de puta.


Jornada II

Sale el REY, LEONARDO y SANCHO.

REY
344
Yo no me hallo en la corte.

LEONARDO
345
No andes tú con ella corto,
346
sino olvida el campo.

REY
¿Corto?
347
Mil gustos hallo a mi corte.

LEONARDO
348
Con todo, señor, no veo,
349
aunque el campo haces corte,
350
que entre los dados das corte
351
que sea justo a tu deseo.
352
No veo que tu Rosarda
353
acude a tu pretensión.

REY
354
Inmortal es el tesón
355
que en darme desdenes guarda.
356
Es, mi Leonardo, de modo,
357
que persuadiéndola he puesto
358
de cuidado todo el resto,
359
y he perdido el resto todo.
360
Ya yo no tengo qué espere.

LEONARDO
361
¿Posible es que fuerzas tantas
362
no bastan?

SANCHO
¿De qué te espantas,
363
si Rosarda al Rey no quiere
364
y a ti te quiere?

LEONARDO
¡No hay tal!

REY
365
¿Cómo? ¿Que quiere a Leonardo?

SANCHO
366
Pues, ¿no aguardas?

REY
Ya aguardo.

SANCHO
367
Digo que le quiere mal.

REY
368
¿Cómo en el «quiere» te quedas?

SANCHO
369
No has de hablar a ocasión
370
que me partas la razón,
371
para que entender bien puedas.
372
(Pena, que entenderás mal.)

REY
373
Menester es que se espere
374
cuando se dijere el «quiere»
375
que se junte al querer mal.

LEONARDO
376
(¡Sin sangre me había quedado!)
377
¡Demonio Sancho, o rapaz,
378
tengamos la fiesta en paz!

SANCHO
379
(Pues aún no hemos comenzado.)

REY
380
En fin, ¿que quiere a Leonardo
381
mal?

SANCHO
Y declaradamente.
382
Dice que el ser él valiente,
383
el ser discreto y gallardo
384
le tiene a ella en el extremo
385
en que al presente se halla.

LEONARDO
386
(¡Habla el diablo en este!) ¡Calla!
387
(¡Vive el cielo que le temo!)

REY
388
No entendí eso: ¿de qué modo
389
la tiene el ser él valiente
390
en el extremo presente?

LEONARDO
391
Este confúndelo todo.
392
Sin duda lo que Rosarda
393
en esas razones siente
394
cuando me llama valiente
395
y de persona gallarda,
396
es, según parecer mío,
397
decir que el tener yo pecho
398
con que arrojarme de hecho
399
por ella en casa del tío
400
es lo que la tiene a ella
401
en el extremo en que está.

REY
402
Sí, sin duda eso será
403
lo que puede decir ella.

SANCHO
404
Pues eso digo que dice.

LEONARDO
405
(¡Yo digo que te encomiendo
406
a Barrabás!)

SANCHO
Y en diciendo,
407
cuanto ha dicho contradice.

LEONARDO
408
(¡Que no baste que lo ataje!
409
¡Otra habremos de tener!)

REY
410
¡Un demonio es la mujer!

LEONARDO
411
¡Mayor demonio es el paje!

REY
412
¿Pues en qué se contradice?

SANCHO
413
Ahora dice que Leonardo
414
es valiente y es gallardo,
415
y al momento se desdice.
416
Y dice que de haber sido
417
Leonardo tan para poco,
418
tímido, cobarde y loco,
419
todo su mal ha nacido.
420
Que si ella está en tu poder...

LEONARDO
421
¡Todo vaya con el diablo!
422
¿Qué hablas, hombre?

SANCHO
Lo que hablo.

LEONARDO
423
¿Hay tan galano entender?
424
No sabe mucho ni poco
425
lo que dice; si no, aguarde:
426
¿No me llama ella cobarde,
427
infame, gallina y loco?

SANCHO
428
Y otras mil cosas encima
429
no buenas de referir.

LEONARDO
430
Pues lo mismo es que decir
431
que hazaña fue de estima,
432
ni que valentía fue
433
el robar una mujer
434
sin resistencia y poder.
435
¿No dice esto?

SANCHO
Sí.

LEONARDO
Sí, a fe,
436
que esto es de lo que me río.
437
¿Qué importa que ella me llame
438
cobarde, gallina, infame,
439
hombre sin valor ni brío,
440
porque contra una mujer,
441
emprendí lo que emprendí
442
a lo que tú hablas aquí,
443
sin saber darte a entender?

SANCHO
444
¿Luego a entenderme no he dado?

REY
445
Sí has dado, pero no bien,
446
aun si quisieras también
447
ser en esto porfiado...

SANCHO
448
¿Ahora esto no es cosa brava?
449
Dijo más; de que por ti
450
quiere mal al Rey.

REY
¿A mí,
451
por él?

LEONARDO
(¡Peor está que estaba!
452
Este tiene de hacer
453
que yo me pierda aquí hoy.)

REY
454
¡Cómo! ¿Aborrecido soy
455
por él?

LEONARDO
Haslo de entender.
456
Decir que por causa mía
457
Rosarda a ti te aborrece
458
de toda duda carece,
459
no es tan claro el sol del día.
460
Dice que por lo que hice
461
yo por ti a disgusto suyo,
462
no acude Rosarda al tuyo.
463
¿Esto no dice?

SANCHO
Eso dice.

REY
464
¿Pues no lo dirás de suerte
465
que lo entendamos, amigo?

SANCHO
466
¿Pues bien claro no lo digo?

LEONARDO
467
(¡Mejor mueras mala muerte!)

SANCHO
468
Ahora, señor, no sé más
469
que solamente Rosarda,
470
de su prisión, de su guarda,
471
de su agravio y lo demás
472
dice que tuya es la culpa,
473
que tú eres quien su mal causa,
474
y que nadie tan sin causa
475
ni nadie tan sin disculpa.
476
De nadie sino de ti
477
al viento derrama quejas,
478
que ablandarán las orejas
479
de un áspid.

LEONARDO
Digo que sí.
480
Lo mismo que yo te digo
481
dice él, más dícelo mal:
482
no está Rosarda tan mal
483
contigo como conmigo,
484
por roballa de su casa
485
y entregalla en tu poder.

SANCHO
486
¿Eso no sabe entender?
487
¿Quién no entiende que así pasa?

LEONARDO
488
¡Pasado mueras, ladrón!
489
¿Ahora acudes con eso?

REY
490
¿Quejas tiene? De más peso
491
mis quejas, Leonardo, son.
492
Yo la he llevado por bien
493
y la he llevado por mal,
494
y, finalmente, está tal,
495
que no es mía a mal ni bien.
496
Yo me he valido de fuegos,
497
de rigores y amenazas,
498
yo me he valido de trazas,
499
de regalos y de ruegos.
500
Yo he seguido cuantos modos
501
hay de llevar la mujer,
502
todos con buen proceder
503
y con mal suceso todos.
504
Si dice que con violencia
505
quebranté su antigua casa,
506
yo confieso que así pasa
507
y que fue mucha licencia.
508
Pero concédame luego,
509
si quiere decir verdad,
510
que aunque fue gran libertad,
511
la tiene ella por mi fuego.
512
¿Yo no sé?, y sábelo el mundo,
513
que tuviera a mejor suerte
514
haberse dado la muerte
515
que la mano a Rosimundo.
516
Pues si yo di la ocasión
517
de estorbar su casamiento,
518
hecho, aunque a su descontento,
519
con tanta resolución,
520
¿por qué me paga tan mal,
521
que tiene en poco mi gusto?
522
Ahora, Leonardo, yo gusto
523
de dar aquí mal por mal.
524
Yo sé de su proceder
525
de esta ingrata ya conmigo,
526
que la pretensión que sigo
527
efeto no ha de tener.
528
Yo sé que no hay en el mundo
529
ocasión que se le ofrezca
530
que más ella ahora aborrezca
531
que gozarla Rosimundo.
532
Pues si estoy tan ofendido
533
como estoy sin esperanza,
534
¿puede haber mayor venganza
535
que dársele por marido?
536
Su tío la anda buscando
537
y Rosimundo también:
538
mi venganza entra aquí bien
539
la dama manifestando.
540
Quiero dar noticia de ella
541
y hacer que con él se case.

SANCHO
542
(¡Vive Dios que tal no pase!
543
Si los casa, me degüella.)

LEONARDO
544
(¡No me faltaba ya más
545
que el casamiento se hiciese!)

SANCHO
546
(Yo moriré si tal viese.)
547
¡Fuera vergüenza!

LEONARDO
Y aún más.
548
¡Fuera afrenta, vive Dios,
549
rendirte así a una mujer!

SANCHO
550
(Y cosa, si llega a ser,
551
que mal nos está a los dos.

LEONARDO
552
¿Pues a mí me está mal esto?

SANCHO
553
Como a mí, ¿qué haces extremos?
554
¿Por lo menos no perdemos
555
el trabajo que hemos puesto?

LEONARDO
556
¡Alto, esto es por demás,
557
cuanto dice es por enigmas!).
558
Digo que en poco te estimas
559
si no te estimas en más.
560
¡Bueno será que se diga
561
que una mujer te venció!

SANCHO
562
Señor, ¿no estoy vivo yo?
563
Pues tu empresa se prosiga.
564
Que yo Sancho no seré,
565
o te la pondré en la mano.

REY
566
Cansaraste, Sancho, en vano,
567
y yo no descansaré.

LEONARDO
568
Mi parecer no ha de ser,
569
pues, que aflojes por ahora,
570
que es mujer, y cada hora
571
están de su parecer.

REY
572
Ahora quiérome seguir,
573
Leonardo, esta vez por vos.

(Entran la REINA, el DUQUE y el MARQUÉS.)

REINA
574
Pésame que estéis los dos
575
tan malos de convenir.

REY
576
¿Quién viene?

LEONARDO
La Reina viene.

REY
577
¡Oh, señora!

REINA
¿A novedad
578
tendrá vuestra Majestad
579
visitalle?

REY
Alguna tiene.

REINA
580
No que no haya deseo harto
581
en mí; pero no hay lugar,
582
que en el campo habéis de estar
583
o apartado en vuestro cuarto.

REY
584
Ya yo pensaba ir a veros;
585
de mano me habéis ganado.

REINA
586
Siempre me veis de pensado.

REY
587
¿Pues qué se hace, caballeros?

DUQUE
588
Yo vengo a besar las manos
589
a tu Majestad, señor.

MARQUÉS
590
Yo a defender el honor,
591
señor, que pongo en tus manos.

REINA
592
Y yo vengo a interceder
593
por ellos, señor, con vos;
594
sino que tienen los dos
595
pleito malo que absolver.

REY
596
Ya tengo de él yo noticia.
597
Digan ahora qué es
598
lo que el Duque y el Marqués
599
piden; proveeré justicia.

DUQUE
600
Yo, señor, y el Marqués, tío
601
de Rosarda, concertamos,
602
cual consta, pues lo firmamos
603
del concierto suyo y mío,
604
que me daría a Rosarda,
605
su sobrina, por mujer,
606
y ahora no hace el deber,
607
pues la ha alzado, esconde y guarda.
608
Y pido esto y la palabra
609
que ella dio y él firmó.

(Empuña la espada el DUQUE.)

MARQUÉS
610
La verdad...

DUQUE
La he dicho yo.

REY
611
Nadie más los labios abra.
612
Pues el Duque informó ya,
613
informe ahora el Marqués,
614
que la justicia después
615
por justicia se verá.

MARQUÉS
616
Yo digo, señor, que hice
617
con el Duque ese concierto;
618
pero digo que no es cierto
619
lo que en mi deshonra dice.
620
Que bien sabe, que me falta
621
mi sobrina de mi casa,
622
y sabe bien lo que pasa
623
él acerca de su falta,
624
pues fue él quien la robó,
625
y yo no soy quien la escondo.

DUQUE
626
Yo pleiteo y no respondo.

MARQUÉS
627
Uno y otro sé hacer yo.

REY
628
Estando en litispendencia
629
el negocio como está,
630
solo la probanza da
631
en pro o contra la sentencia.
632
Y los que tienen coronas
633
y un pleito han de decidir
634
no se tienen de regir
635
por afición de personas.
636
El Duque alega una cosa,
637
y el Marqués lo mismo alega,
638
y competencia tan ciega
639
requiere prueba forzosa.
640
La relación habéis hecho,
641
visto el caso se os da a prueba:
642
veamos quién mejor prueba,
643
que ese tendrá más derecho.
644
Y con esto, vámonos,
645
señora, hacia nuestro cuarto.

REINA
646
En verdad que deseo harto
647
la concordia de los dos.

(Vanse todos, y quedan LEONARDO y SANCHO.)

SANCHO
648
Ya se fue el Rey.

LEONARDO
Ya se fue.

SANCHO
649
¿Y qué piensa hacer, Leonardo?

LEONARDO
650
Pienso irme, porque tardo.

SANCHO
651
¿Luego hay adónde?

LEONARDO
Y a qué.

SANCHO
652
Esta vez la sangre ha estado
653
en los pies.

LEONARDO
¿Por qué en los pies?

SANCHO
654
¡Valentías, y después
655
no hablará de turbado!

LEONARDO
656
No hay quien haga que yo calle
657
desde Levante a Poniente.

SANCHO
658
Sino Sancho solamente.

LEONARDO
659
¿Tú?

SANCHO
Yo.

LEONARDO
¡Dalle!

SANCHO
¡Pues sí, dalle!

LEONARDO
660
Sancho amigo, no os entiendo.

SANCHO
661
¿No me entiende? Mire bien.

LEONARDO
662
Por la fe de hombre de bien,
663
no sé lo que estás diciendo.

SANCHO
664
¿No? Pues diga: ¿hubo picón
665
de lo que ante el Rey le hice?;
666
que si aquí la verdad dice,
667
¿no le picó el corazón?
668
Más ¿que me quiere negar
669
que le tuvo tamañito?

LEONARDO
670
Yo, pues, ¿en qué he hecho delito,
671
que se me pueda imputar?

SANCHO
672
No delito, que no fue
673
por tal jamás reputado
674
el amor.

LEONARDO
¿Yo cuándo he amado?

SANCHO
675
Has amado y amas.

LEONARDO
¿Qué?

SANCHO
676
¡Ea, que todo se sabe!
677
¿Que te nos haces de nuevas?

LEONARDO
678
¡Si es que mi paciencia pruebas,
679
Sancho...!

SANCHO
Todo lo sé, acabe;
680
que ella me lo ha dicho todo.
681
Cuándo comenzó a querella,
682
y cuánto ha hecho por ella,
683
el dónde, el cuándo y el modo.

LEONARDO
684
Pues miente ella, señor Sancho,
685
que no lo hay, ni lo hubo antes.

SANCHO
686
¡Que no se haga de guantes,
687
que en verdad que le viene ancho!

LEONARDO
688
¡Digo que ya andas pesado!
689
No tratemos de esto más.

SANCHO
690
¿Qué, en fin, dices que jamás
691
a Rosarda no has amado?

LEONARDO
692
¿Sabes, Sancho, lo que dices?
693
¿Yo amar mujer, y a Rosarda,
694
siendo prenda del Rey? ¡Guarda!

SANCHO
695
¡Bien, bien, no te escandalices!
696
Pase por burla y donaire:
697
yo entendí mal, soy un necio,
698
pues en verdad que me precio
699
de que las mato en el aire.
700
Mejor está de esta suerte
701
que de la que yo pensaba,
702
que en mi alma que me pesaba;
703
que es pesadumbre de muerte,
704
pensar que era contra ti
705
lo que tengo que hacer.

LEONARDO
706
¿Y qué es lo que has de hacer?

SANCHO
707
Haré lo que prometí.

(Hace que se va.)

LEONARDO
708
¿Y qué has prometido? ¡Aguarda,
709
dime eso!

SANCHO
Que será suya
710
antes de mil horas.

LEONARDO
¿Cuya?

SANCHO
711
De nuestro Rey.

LEONARDO
¿Quién?

SANCHO
Rosarda.

LEONARDO
712
¿Y lo has de hacer así?

SANCHO
713
Téngoselo prometido.

LEONARDO
714
(Pues doy al Rey por querido
715
si él la llega a persuadir.)
716
Sancho, y quien viene de buenos...

SANCHO
717
¡Oh! ¿Ya tenemos sermones?

LEONARDO
718
¿No es bien que huiga de ocasiones?

SANCHO
719
No puede esta vez ser menos.
720
Prometilo, y es un Rey
721
a quien se lo prometí.
722
¿Y qué hay que mirar aquí
723
a bondad, razón y ley?

LEONARDO
724
(Alto, cogido me ha vivo
725
en esta treta en extremo.
726
Es mujer Rosarda, y temo
727
no tome nuevo motivo.)
728
Sancho, el punto llegó
729
ya de desnudar verdades.
730
Yo amo.

SANCHO
¡Ea, necedades!
731
¿No era el pesado yo
732
y él quien ni amó jamás,
733
y el que enfadado dijo,
734
teniéndome por prolijo:
735
«Ni tratemos de esto más»?
736
Toda aquella barahúnda
737
en sumisión ha parado:
738
como un león desatado
739
viene, humilde, a mi coyunda.

LEONARDO
740
Pues si no a la tuya, ¿a cuál?
741
Mi Sancho, yo amo a Rosarda;
742
no hay que negarte ya.

SANCHO
Aguarda:
743
ya sé tu cuento, y no mal.

LEONARDO
744
¿Cómo?

SANCHO
De su misma boca
745
de tu Rosarda hermosa,
746
sin faltar en todo cosa.

LEONARDO
747
¿Y está firme?

SANCHO
Más que roca.
748
Y envíate a asegurar
749
de su firmeza conmigo,
750
y me hables en su lugar.

LEONARDO
751
¿Que mis penas te contó?

SANCHO
752
Todas, grandes y pequeñas,
753
tu Rosarda me contó;
754
y me dijo, por más señas,
755
una que te diré yo:
756
que porque estés confiado
757
de lo que por ti he de hacer,
758
un papel que en tu poder
759
de tu nombre está firmado,
760
en que juras y prometes
761
que serás marido suyo,
762
que por yerro a poder tuyo
763
fue envuelto entre otros billetes,
764
porque ahora en su aflición
765
defenderse con él piensa,
766
porque es la mayor defensa
767
que tiene en esta ocasión,
768
conmigo por su consuelo
769
al momento se lo envíes.
770
Y como de mí le fíes
771
dándomelo, llevarelo.
772
Solo es el mal que de bobo
773
no lo acertaré a llevar.

(Saca el papel LEONARDO.)

LEONARDO
774
Yo se lo pensé enviar
775
un día antes de su robo.
776
Y como han ido las cosas
777
después acá tan de salto,
778
me hallé de ocasiones falto:
779
toma, llévale, si osas.
780
Pero recelo un encuentro
781
que un gran azar nos promete.

SANCHO
782
Si va al infierno el billete
783
y lo llevo, ha de entrar dentro.

LEONARDO
784
Mira, mi Sancho, que fío
785
de ti la vida, y no menos.

SANCHO
786
(No me va a mí mucho menos,
787
que en tu bien procuro el mío.)
788
Ahora, mi Leonardo, a Dios;
789
fía en él, que al campo parto.

[Vase.]

LEONARDO
790
¡Sabe él si quisiera harto
791
que partiéramos los dos!
792
No me estuviera a mí mal
793
que este ignorara que quiero;
794
sábelo, y llevallo quiero
795
más por bien que no por mal.
796
¡Qué ingenio tuvo el rapaz!
797
Y si él, como ha mostrado,
798
de mi bien se ha apasionado,
799
bien lo hará, que es sagaz.

(Entra el DUQUE ROSIMUNDO.)

DUQUE
800
¡Mi Leonardo!

LEONARDO
¡Oh, Rosimundo!
801
¿Cómo va de pleito?

DUQUE
Bien,
802
porque el peso de mi bien
803
todo en tu amistad lo fundo.

LEONARDO
804
¿Todo en mi amistad? ¿Pues cómo?

DUQUE
805
Porque el peso de una empresa
806
que saber que tanto pesa
807
como la que a cargo tomo,
808
solo lo que tú me has dicho
809
por su fundamento lleva
810
y dándose el pleito a prueba,
811
mi prueba estriba en tu dicho.
812
Quiero que siendo testigo
813
digas qué sabes en eso.

LEONARDO
814
Pues no hay empresa ni peso,
815
y esto es lo que siempre digo.
816
¿Pues esa es la fe y palabra
817
que al dar el aviso distes?

DUQUE
818
¿Cuándo?

LEONARDO
Cuando me dijistes
819
que no diríades palabra.
820
Yo, fiándome de vos,
821
os di el aviso que os di:
822
lo que dije, yo lo vi,
823
esto para entre los dos.
824
Y en queriendo que lo diga
825
ante el juez por testigo,
826
no vi cosa, y esto digo.

DUQUE
827
Di la palabra y me obliga,
828
que soy, en fin, caballero,
829
y la he de cumplir; más vos,
830
esto para entre los dos,
831
no andáis... Pero callar quiero.
832
Que no digáis vuestro dicho
833
no importa; pero quisiera
834
que hablar y hacer valiera.
835
Y voyme: lo dicho, dicho.

(Vase.)

LEONARDO
836
Puestos ya en el punto estos,
837
los dos, aunque triunfo cueste,
838
no hay camino sino este
839
para evadirme yo de estos.

(Entra el MARQUÉS.)

LEONARDO
840
¡Señor!

MARQUÉS
¡Oh, Leonardo, amigo!

LEONARDO
841
¿Qué hay de pleito?

MARQUÉS
Está de modo,
842
que eres tú, Leonardo, el todo
843
en la pretensión que sigo.

LEONARDO
844
¿Yo el todo? ¿Pues de qué suerte?

MARQUÉS
845
Púsele al Duque demanda,
846
y el Rey dar probanza manda,
847
y está en ti mi vida o muerte.
848
Porque más mi acción no es
849
que la que tú viste, acaso,
850
y así tú solo en el caso
851
eres mis manos y pies.
852
De modo que serán vanos
853
sin tu dicho los demás.

LEONARDO
854
Pues haz cuenta, si no hay más,
855
que estás sin pies y sin manos.
856
¿Pues das la palabra y fe
857
que me diste de avisarte
858
de que nadie por tu parte
859
sabría que te avisé,
860
y quieres que jure yo?
861
La pasión te tiene ciego:
862
lo que te avisé, vi, y luego
863
que lo vi se me olvidó.
864
Solo lo vi para ti,
865
pero no para jurallo.

MARQUÉS
866
Dite mi palabra, y callo;
867
pero poco haces por mí.

LEONARDO
868
No tengo de decir dicho;
869
el cansarte es por demás.

MARQUÉS
870
Bien pudieras hacer más;
871
pero, en fin, lo dicho, dicho.

(Vase.)

LEONARDO
872
Yo con esto concluí;
873
quiébrense ellos las cabezas,
874
que cuando estén hechas piezas,
875
no se me da un clavo a mí.

(Éntrase. Y salen SANCHO y ELEANDRO.)

SANCHO
876
¿Qué hay de España?

ELEANDRO
Bravas cosas:
877
tuvo en Valencia sus bodas
878
el Rey; vio las fiestas todas
879
mi hijo.

SANCHO
¿Grandes?

ELEANDRO
Famosas.
880
Escribe que se halló allí,
881
y de allí se vendrá acá
882
y las contará.

SANCHO
¿Y vendrá?

ELEANDRO
883
A diez y seis.

SANCHO
¿De este?

ELEANDRO
Sí.

SANCHO
884
Y de mi madre, ¿qué escribe?

ELEANDRO
885
Que hace diligencias grandes
886
por saber adónde andes.

SANCHO
887
¿Y está...?

ELEANDRO
Tristísima vive;
888
pero que con esperanza
889
de que has de parecer.

SANCHO
890
Por fuerza había de ser,
891
aunque haya de haber tardanza.

ELEANDRO
892
¿No preguntas cómo va
893
de tela?

SANCHO
¿Habrasla acabado?

ELEANDRO
894
Eso no, ni aun empezado,
895
y estará acabada ya.
896
El decir si se acabó
897
es, por Dios, un gran donaire:
898
como ello todo era aire,
899
en el aire se tejió.

SANCHO
900
Sin duda estarás molido
901
de tejer.

ELEANDRO
Antes, señora,
902
temo no me muela ahora
903
el Rey, quizá, de corrido.

SANCHO
904
¡Lindo eres, por mi vida!
905
Si el Rey la enviare a pedir,
906
¿qué tienes más que decir
907
más de que está ya tejida?

ELEANDRO
908
¿Qué tejido ni qué tela,
909
si hebra no se ha tejido?

SANCHO
910
Aún tú no me has entendido.
911
¿Sabes mi pretensión?

ELEANDRO
Sela.
912
Cómo hemos de salir de ella
913
es lo que deseo saber.

SANCHO
914
La tela que hay que tejer,
915
aquesa yo he de tejella.
916
Vete, y espérame en corte,
917
aunque tarde algún espacio;
918
y en entrando di en palacio
919
que llevas tejido un corte.
920
Que esto es lo que a ti te toca,
921
y déjame lo demás.

ELEANDRO
922
De esto y de todo lo más,
923
no desplegaré mi boca.

(Vase.)

SANCHO
924
Tengo tanto a que acudir,
925
que no sé por dó comience;
926
pero el ánimo es quien vence:
927
con todo quiero embestir.

(Entra el ALCAIDE.)

SANCHO
928
¡Señor alcaide!

ALCAIDE
¡Jesú!

SANCHO
929
¿Dónde, sin Dios y sin ley?

ALCAIDE
930
Domine, memento mei.

SANCHO
931
¿Qué habéis visto?

ALCAIDE
¡A Bercebú!
932
¿Pues no basta haberos visto?

SANCHO
933
¿Y a un ángel hacéis la cruz?

ALCAIDE
934
Ángel con pies de avestruz,
935
como aquel que tentó a Cristo.

SANCHO
936
¿Pues cómo está la parida?

ALCAIDE
937
Para irse su camino;
938
después que movió el pollino,
939
siempre está como movida.

SANCHO
940
¿Tal está?

ALCAIDE
En solo el dibujo
941
la tenéis.

SANCHO
¿Yo? ¿Pues qué he hecho?

ALCAIDE
942
Por Dios, que no es de provecho
943
después que acá el diablo os trujo.
944
Teníala yo que apenas
945
el aire no la tocaba:
946
ella es podrida y brava,
947
púsela cepo y cadenas.
948
Está la pobre...

SANCHO
No dudo
949
que muera de esta.

ALCAIDE
Sin duda.

SANCHO
950
¿Y si ella se ve viuda
951
antes que os vieseis vos viudo?

ALCAIDE
952
Dios lo puede hacer todo;
953
pero, por Dios, mala está.

SANCHO
954
¡A Dios!

ALCAIDE
¿Qué es? ¿Hay cuento ya?

SANCHO
955
¡Y mal cuento!

ALCAIDE
¿De qué modo?
956
¿Tenemos otra preñada?

SANCHO
957
Y que, por Dios, que si pare,
958
cuando en mucho bien pare...

ALCAIDE
959
Vendrá ello a parar en nada.
960
¿Y es la preñada?

SANCHO
La Reina.

ALCAIDE
961
¿Y es quizá de otro pollino?

SANCHO
962
¿Todo ha de ir por un camino?
963
Pues yo os...¡Vive Dios y reina,
964
que si no abrís bien el ojo,
965
que os cueste el caso nonada!

ALCAIDE
966
¿Ella, al fin, no está preñada?

SANCHO
967
Preñada, pero de enojo.
968
Yo hablo veras, y vos
969
hacéis el corazón ancho.

ALCAIDE
970
¿De enojo, a fe? ¿Y con quién, Sancho?

SANCHO
971
¿Con quién? Con vos.

ALCAIDE
¡Más por Dios!

SANCHO
972
No son siempre unos los tiempos,
973
haylos de muchas maneras;
974
sabed que yo sé de veras,
975
y que sé de pasatiempos.
976
Vos estáis de regodeo;
977
yo vuestro bien procurando.
978
¿Y es porque no juro? Juro...

ALCAIDE
979
No, no juréis, yo lo creo.

SANCHO
980
¿Pues sabéis vos lo que hacéis
981
en darme el crédito o no?
982
O vivir, o morir.

ALCAIDE
¿Yo?

SANCHO
983
¡No, sino yo! ¿No entendéis?

ALCAIDE
984
Vení acá, Sancho, por Dios,
985
y decidme eso despacio.

SANCHO
986
Digo que se arde palacio
987
con chismes y contra vos.

ALCAIDE
988
¿Contra mí? ¿Y de qué manera?

SANCHO
989
Sabed que la Reina sabe...
990
No sé en qué corazón cabe
991
el hacer que un hombre muera.

ALCAIDE
992
Acabaldo de decir,
993
ya que lo habéis empezado.

SANCHO
994
A la Reina le han contado
995
todo, y esto es concluir.

ALCAIDE
996
¿Qué?

SANCHO
Que el Rey tiene a Rosarda
997
encerrada en esta torre,
998
y más, que no solo corre
999
por mano vuestra su guarda,
1000
sino que por vuestra mano
1001
la hubo el rey a las manos.
1002
Mirad los malos cristianos
1003
que han dicho tal de un cristiano.
1004
Está de modo la Reina
1005
con vos, que jura y perjura
1006
que os ha de ver la asadura;
1007
y podralo hacer, que es Reina.

ALCAIDE
1008
¿Que el asadura ha de verme?

SANCHO
1009
Y de una escarpia colgada.

ALCAIDE
1010
¿Y de quién será informada?

SANCHO
1011
Del diablo, que nunca duerme.

ALCAIDE
1012
¿Yo, yo del rey alcahuete?

SANCHO
1013
Ahí verás la maldad,
1014
que sabiendo la verdad,
1015
echen la culpa a un pobrete.
1016
No la echarían, yo fío,
1017
al traidor que la vendió.

ALCAIDE
1018
Por Dios, eso no sé yo.
1019
¿Quién la vendió al Rey?

SANCHO
Su tío.
1020
Aquel ladrón del Marqués,
1021
traidor, sin Dios y sin ley,
1022
por estar bien con el Rey.

ALCAIDE
1023
¿El Marqués?

SANCHO
El Marqués, pues.
1024
Sin gustar jamás de ello
1025
ella.

ALCAIDE
Eso sé yo bien,
1026
que siempre hizo de él desdén,
1027
y que nunca pudo vello.
1028
¡Pues lleve el diablo al Marqués
1029
y al padre que lo engendró!
1030
Si él lo hizo, ¿es bien que yo
1031
pague el pato acá después?

SANCHO
1032
Hombre sois, por vos mirad,
1033
que no hay a quien más le importe.

ALCAIDE
1034
¡Juro a Dios de ir a la corte,
1035
y dilatar la verdad!

SANCHO
1036
Yo de ese parecer soy,
1037
aunque mozo; vos sois viejo,
1038
no habéis menester consejo,

ALCAIDE
1039
A Dios, Sancho, a corte voy.
1040
¡Asadura de mi alma,
1041
en escarpia, verbum caro!
1042
Todo tiene de ir más claro
1043
y más llano que esta palma.

(Vase.)

SANCHO
1044
¿Viose nunca tan buen paso?
1045
El viejo se va a la Reina,
1046
en quien ni aun sospecha reina,
1047
y le cuenta todo el caso.
1048
¡Lindo cuento para el viejo
1049
cuando se halle burlado!
1050
Quédese ahora en este estado,
1051
que en lindo punto lo dejo.
1052
Quise que la Reina entienda
1053
cómo el Rey tiene a Rosarda
1054
en una torre con guarda,
1055
no tanto porque se ofenda,
1056
como porque no seamos
1057
ofendidos de él acaso
1058
aquellos que en este caso
1059
nuestra parte interesamos.
1060
Ya quiso el Rey que Rosarda
1061
se manifestara al mundo
1062
y dársela a Rosimundo
1063
por vengarse; pero guarda,
1064
que fuera el hacello así
1065
quitar al Rey del poder
1066
a Leonardo su mujer
1067
y a mi Rosimundo a mí.
1068
Sépase ahora por entero,
1069
que cuando ahora se supiere,
1070
se sabrá, no como quiere
1071
el Rey, mas como yo quiero.
1072
A Rosarda quiero hablar,
1073
que aunque es su prisión la torre,
1074
este zaguán pisa y corre
1075
cuando se sale a espaciar.
1076
Que aunque he descubierto el puesto
1077
de la guarda, está guardado,
1078
y solo a Sancho le es dado
1079
llegar donde ahora fui puesto.
1080
Quiero por buena razón
1081
darle un poco de lisonja.
1082
Ya sale al torno mi monja.

(Sale ROSARDA.)

ROSARDA
1083
Sancho, ¿a tan buena ocasión?
1084
¿Qué hay, mi Sancho, vivo o muero?
1085
¿Cánsase el rey o porfía?

SANCHO
1086
Hoy peor que el primer día.

ROSARDA
1087
¿Peor hoy que el día primero?

SANCHO
1088
De la nueva con que vengo
1089
se echa de ver, y no mal.

ROSARDA
1090
¿Tal es, Sancho, amigo?

SANCHO
Tal,
1091
que miedo de darla tengo.
1092
Aunque mal lo hago, cierto
1093
que de cansado me cierro,
1094
y no sé si acaso yerro,
1095
por donde pienso que acierto.

ROSARDA
1096
Ya de retórico pasas.
1097
¿En qué yerras o en qué aciertas?
1098
Las nuevas, Sancho, ¿son ciertas?

SANCHO
1099
Ciertas.

ROSARDA
¿De qué?

SANCHO
Que te casas.
1100
Y hacellas malas, pasa
1101
ya de quererte ofender,
1102
que basta que a una mujer
1103
se le diga que se casa,
1104
para que tenga por buena
1105
la nueva, aunque le esté mal.

ROSARDA
1106
¿Y que el casamiento es tal
1107
que me tiene de dar pena?

SANCHO
1108
Mucha.

ROSARDA
Ya sé lo primero;
1109
saber quiero lo segundo.
1110
¿Con quién es?

SANCHO
Con Rosimundo.

ROSARDA
1111
¿Con Rosimundo? ¡Primero...!

SANCHO
1112
¿Primero qué?

ROSARDA
¡Mala muerte
1113
morirá el que tal aguarda!

SANCHO
1114
Que no hay remedio, Rosarda,
1115
que está ya echada la suerte.
1116
Que primero ni postrero
1117
hay donde el Rey interviene,
1118
y si él gusta, de ser tiene.

ROSARDA
1119
¿Qué hay porque no le quiero?

SANCHO
1120
Porque no le quieres, pues,
1121
te quiere manifestar,
1122
y hacer que a tu pesar
1123
al Duque la mano des.

ROSARDA
1124
¿Y a eso qué dice Leonardo?

SANCHO
1125
¿Qué ha de decir? Como es cuerdo,
1126
ha tomado nuevo acuerdo.

ROSARDA
1127
Dilo, acaba.

SANCHO
¿Tanto tardo?
1128
Como ve que Rosimundo
1129
por fuerza te ha de entregarse,
1130
determina de casarse,
1131
que no es más que eso este mundo.

ROSARDA
1132
Pues si él de casarse acuerda,
1133
ni a él mujer le ha de faltar
1134
ni a mí parte en que hallar
1135
una viga y una cuerda;
1136
que vigas hay en la torre
1137
y cintas en mi cabello.

SANCHO
1138
(¡Vive Dios, que va a hacello!)
1139
¿Pues vaste?

ROSARDA
A ahorcarme.

SANCHO
Corre.

ROSARDA
1140
Voy. ¿Pues piensas que es donaire?

SANCHO
1141
Vuelve, mujer, ¿dónde vas?
1142
Pues ¿cómo? ¿No hay más?

ROSARDA
No hay más.

SANCHO
1143
¿Ahorcarse es cosa de aire?
1144
¡Vuelve, vuelve, pese a mí!,
1145
que ahí tienes a tu Leonardo,
1146
tan tu amante y tan gallardo
1147
como ha estado hasta aquí.
1148
Verdad es que el Rey quería,
1149
porque a él no le has querido,
1150
darte al Duque por marido;
1151
mas mudose, a instancia mía.
1152
Que le prometí acabar
1153
contigo, que le harás rostro,
1154
y así, aunque el Rey te dé en rostro,
1155
te importa disimular.
1156
Hagamos ahora a tu salvo
1157
de su enfado pasatiempo,
1158
que yo os pondré, en siendo tiempo,
1159
a ti y a Leonardo en salvo.
1160
Y para poderlo hacer,
1161
te traigo aquí el papel suyo,
1162
y vengo por aquel tuyo
1163
que tienes en tu poder,
1164
en que le das la palabra
1165
que él en este te da a ti.

ROSARDA
1166
No sé si me enoje o si
1167
al perdón las puertas abra.
1168
Mas por el gusto del fin,
1169
el sobresalto perdono.

SANCHO
1170
¿Qué quieres? Nada sazono
1171
si no es con hacerte ruin.

ROSARDA
1172
Toma, ves aquí el papel
1173
y dásele a mi Leonardo.
1174
Y así tu promesa aguardo
1175
como su firmeza de él.

SANCHO
1176
Voyme, pues, y fía de mí,
1177
Rosarda, que he de ayudarte,
1178
porque en defender tu parte
1179
me va también parte a mí.

(Vanse. Salen el REY y LEONARDO.)

REY
1180
¿Sanchuelo?

LEONARDO
En el campo está.

REY
1181
¡Extremado es el rapaz!

LEONARDO
1182
Tiene el ingenio vivaz,
1183
cuanto quisiere hará.

REY
1184
No haría por mí poco
1185
si su promesa cumpliese
1186
y con blandura venciese.

LEONARDO
1187
Mostraba tenerle en poco;
1188
él es de muy claro juicio,
1189
entremetido y sutil,
1190
y tiene otras partes mil
1191
de las que pide el oficio.
1192
A fe que él ponga a Rosarda
1193
de la suerte que conviene.
1194
No sé cómo ya no viene.

REY
1195
Para mí un siglo tarda.

(Entra un PAJE.)

PAJE
1196
Un extranjero, señor,
1197
dice que hablarte quiere,
1198
que importa.

REY
Dile qué quiere.

PAJE
1199
Dice que es un tejedor.

REY
1200
¿Un tejedor?

PAJE
Que en tu corte
1201
no cabe de gozo y ancho.

LEONARDO
1202
Este es el padre de Sancho.

REY
1203
Entre. Sin duda trae el corte.

(Entra ELEANDRO.)

ELEANDRO
1204
A Vuestra Majestad beso
1205
los pies.

REY
Seáis bien venido.

ELEANDRO
1206
Un corte traigo tejido
1207
de mi tela.

REY
Huelgo de eso.
1208
Veamos.

ELEANDRO
Harelo traer,
1209
que cosa de tanta estima
1210
verase mal aquí; encima
1211
de una mesa se ha de ver.
1212
Manda darme un aposento
1213
donde se vea despacio.

REY
1214
¡Hola!, dalde en mi palacio
1215
una cámara al momento.
1216
Y traído el corte, quiero
1217
que tú el primero, Leonardo,
1218
le veas.

LEONARDO
(¡Cuento gallardo!)
1219
¿Yo el primero?

REY
Tú, el primero.

LEONARDO
1220
¿En fin, que el primero soy
1221
de quien hacer prueba quieres?

REY
1222
Por tenerla de quién eres,
1223
el primer lugar te doy.

LEONARDO
1224
En fin, ¿tú lo quieres?

REY
Quiero.

LEONARDO
1225
Pues si tú gustas, verela.
1226
Id y haced traer la tela,
1227
que yo la veré el primero.

(Entra la REINA.)

REY
1228
¿Es la Reina la que entra?

LEONARDO
1229
La Reina.

REINA
(¡Válgame Dios,
1230
y qué apareados los dos!)

REY
1231
¡A mal tiempo nos encuentra,
1232
que quiere conversación
1233
y yo no estoy para ella!

LEONARDO
1234
(Él tiene el gusto en aquella
1235
que le tiene el corazón.)

REINA
1236
¿Qué hace Vuestra Majestad?
1237
¿Estará de pasatiempo?

REY
1238
Antes venís a mal tiempo.

REINA
1239
¿A mal tiempo?

REY
Sí, en verdad.
1240
Porque vamos yo y Leonardo
1241
a un negocio de importancia.

REINA
1242
¿No os detendréis a mi instancia?

REY
1243
Digo que importa, y ya tardo.

LEONARDO
1244
Sí, señora; es ya muy tarde,
1245
no podremos detenernos.
1246
¿Cuándo tenemos de vernos
1247
en esta tela?

REY
Esta tarde.

(Vanse todos, y queda la REINA.)

REINA
1248
¿Que no pudo estar aquí
1249
el Rey en viéndome entrar?
1250
¡Para todos hay lugar,
1251
y nunca le hay para mí!
1252
No sé, a fe, lo que me sienta
1253
del poco gusto del Rey.

(Éntrase el ALCAIDE, y quédase la REINA pensando.)

ALCAIDE
1254
La verdad a toda ley,
1255
y no sufrir una afrenta.
1256
¿Mi asadura en una escarpia
1257
sin culpa? ¿Hay más crueldad?
1258
¡Yo contaré la verdad,
1259
y veremos quién se escarpia!
1260
Tráeme el caso sin sentido.
1261
¿Yo, alcahuete de Rosarda?

(Entra SANCHO quedito y ásele del brazo.)

SANCHO
1262
Aquí está un ángel de guarda.

ALCAIDE
1263
¿Y es de aquellos que han caído?
1264
¡No digo yo que este es trasgo!
1265
¿De qué nublado has caído?

SANCHO
1266
En vuestro alcance he venido;
1267
pero quedo, punto y rasgo.
1268
La Reina es la que está aquí.

ALCAIDE
1269
¿La Reina? Pues llegar quiero;
1270
mas no, llegad vos primero.

SANCHO
1271
Dejadme llegar a mí.

REINA
1272
Quizá no es lo que imagino;
1273
por ventura me he engañado.

SANCHO
1274
Aquí tenéis un criado
1275
que viene ahora de camino.

REINA
1276
¡Oh, Sancho, de verte gusto!
1277
Pues, ¿de dónde?

SANCHO
De tu quinta.

ALCAIDE
1278
¡Demonio es: todo lo pinta
1279
este Sanchuelo a su gusto!

REINA
1280
Pues, alcaide, ¿también vos?
1281
¿Cómo no llegáis?

ALCAIDE
Ahora...

REINA
1282
Llegad sin temor.

ALCAIDE
Señora...

(De rodillas.)

ALCAIDE
1283
¡Misericordia, por Dios!
1284
Verme de hinojos puesto,
1285
obligue a tu Majestad
1286
a escucharme la verdad.

REINA
1287
¿Cómo la verdad? ¿Qué es esto?

ALCAIDE
1288
Que el ladrón que de mi nombre
1289
se acordó para mentir,
1290
muy bien lo puede él decir;
1291
pero...

REINA
¿Qué dice este hombre?

ALCAIDE
1292
Bueno es eso, en buena fe,
1293
pues ha jurado escarpiarme.
1294
¿Quiere ahora asegurarme?

REINA
1295
(Misterio tiene esto, a fe.
1296
Disimular quiero aquí.)

ALCAIDE
1297
Mire, así viva mil años,
1298
que han sido chismes y engaños
1299
cuanto le han dicho de mí.
1300
Pues dígame: ¿hombre era yo
1301
que al Rey le había de traer
1302
a Rosarda a su poder?
1303
¿Alcahuete yo? ¡Eso no!
1304
Del bellaco de su tío,
1305
de ese Marqués, o que se es,
1306
que lo que siendo el Marqués...

(Túrbase.)

ALCAIDE
1307
Fue el delito, que no mío.
1308
Ese al Rey se la vendió
1309
por caer en gracia suya,
1310
contra su voluntad.

REINA
¿Cuya?

ALCAIDE
1311
De ella, que ella no gustó,
1312
que en buena fe que es honrada,
1313
y como tal se resiste;
1314
sino que es mujer la triste
1315
y está allí muy acosada.

REINA
1316
¿Dónde?

ALCAIDE
En mi torre, con guarda.
1317
Y si la tengo en mi torre
1318
por cuenta mía no corre,
1319
sino del Rey, que la guarda.

SANCHO
1320
(¡Qué bien, qué suavemente,
1321
sin tormento ha confesado!)

ALCAIDE
1322
Yo siempre estoy obligado
1323
a mi Rey como teniente.
1324
Si el Rey por sí es tan ruin
1325
y me encarga una mujer,
1326
¿secreto no he de tener?

REINA
1327
Sí, que sois alcaide al fin,
1328
y honrado.

ALCAIDE
Por su virtud.

REINA
1329
Guardáis muy bien un secreto.

ALCAIDE
1330
Eso yo se lo prometo.

REINA
1331
No tengáis vos más salud.
1332
¡Miren de qué modo quiso
1333
Dios, estando yo ignorante,
1334
porque no fuese adelante
1335
tal maldad, tuviese aviso!
1336
Así, Rey, ¿que aquesto había
1337
donde en la torre, con guarda,
1338
tenéis a vuestra Rosarda?

ALCAIDE
1339
Oiga, ¿que no lo sabía?

REINA
1340
¿Yo? Como que nunca fue.

ALCAIDE
1341
¡Válgate el diablo por Sancho!
1342
¿No hay un árbol, no hay un gancho
1343
de donde me ahorcaré?
1344
¿No digo yo que este tiene
1345
de dar fin a mi vejez,
1346
primera y segunda vez?

REINA
1347
¿Quién viene? ¡Hola!

SANCHO
El Marqués viene.

(Entra el MARQUÉS.)

MARQUÉS
1348
Deme, vuestra Majestad,
1349
aquesas manos reales.

REINA
1350
A los hombres principales,
1351
Marqués, y de vuestra edad,
1352
siempre suelo yo negarlas,
1353
pero ahora ya no dejo
1354
de dárosla por ser viejo,
1355
sino por no querer darlas.
1356
Pues, ¿cómo Marqués, es bueno
1357
que por esperanzas vanas,
1358
un hombre lleno de canas
1359
y de obligaciones lleno,
1360
un hombre que tiene llenos
1361
de sus vitorias los templos
1362
y hombre por cuyos ejemplos
1363
en mi reino hay tantos buenos,
1364
un hombre cuyo consejo
1365
hace raya en mis consejos,
1366
mozo y valiente entre viejos,
1367
y en seso entre mozos viejo,
1368
ahora, al cabo de sus años,
1369
por caer del Rey en gracia,
1370
sin advertir mi desgracia,
1371
ni advertir sus propios daños,
1372
al Rey vendiese a Rosarda,
1373
a su sangre, a su sobrina?
1374
Empresa al fin peregrina,
1375
hazaña, cierto, gallarda,
1376
entregar a una doncella,
1377
cuya honra riesgo corre,
1378
para que el Rey en su torre
1379
la encierre y se esté con ella.
1380
A no ser ella quien es,
1381
bueno anduviera su honor.
1382
Mal lo pensaste, señor.

MARQUÉS
1383
Beso esos reales pies,
1384
que sola tu Majestad
1385
por tan discreto camino
1386
pudiera ser la que vino
1387
a descubrir la verdad.
1388
Y verdad que ha tantos días
1389
que deseo yo saber.

REINA
1390
No lo acabo de entender,
1391
¿luego tú no lo sabías?

MARQUÉS
1392
Yo, Reina, ¿pues qué razón
1393
hay de que se haya creído
1394
de mí tal?

REINA
Perdón te pido.

ALCAIDE
1395
(Milagros de Sancho son.
1396
De esta hecha sí me empala
1397
el Rey en sabiendo el cuento).

(Entra el DUQUE ROSIMUNDO.)

DUQUE
1398
Aunque sea atrevimiento
1399
hacer esto en esta sala,
1400
perdone tu Majestad,
1401
que para que en él prosiga,
1402
el honor solo me obliga,
1403
pero no la voluntad;
1404
porque por donde se lleva
1405
mal el negocio en mi pleito,
1406
quiero que en aqueste pleito
1407
estéis, Marqués, a la prueba.
1408
Vos, ante el Rey prometéis
1409
probar que a Rosarda tengo,
1410
y yo solo a probar vengo
1411
que encubierta la tenéis.
1412
Y así porque yo me fío
1413
en la verdad que sustento,
1414
dentro el real aposento
1415
sobre el caso os desafío.
1416
Y digo que os probaré
1417
solo en batalla aplazada
1418
que vos la tenéis alzada
1419
y que yo no la robé.
1420
Y hablen allí las espadas
1421
y callen aquí las plumas.

MARQUÉS
1422
Porque de mí no presumas
1423
cosas de mí no intentadas,
1424
no en fe de lo que yo hice,
1425
sino en fe de que no hay hombre
1426
que con mis prendas y nombre
1427
haga lo que aquí se dice,
1428
el campo pedido aceto
1429
y en él te daré a entender
1430
que yo tal no pude hacer.

DUQUE
1431
El no poder es defeto:
1432
que no lo hiciste, eso sí,
1433
no que no pudiste hacello.

REINA
1434
Duque, sábese ya ello
1435
que por eso habla así.
1436
Sábese ya de Rosarda.

DUQUE
1437
¡Por mi vida!

REINA
Y por mi vida.

DUQUE
1438
¿Y quién la tiene escondida?

REINA
1439
El Rey.

DUQUE
¿El Rey?

REINA
Y con guarda.

DUQUE
1440
Marqués y señor, yo pido
1441
perdón de mi grave culpa.

MARQUÉS
1442
Bien tenéis, Duque, disculpa.

DUQUE
1443
Y aun por eso te la pido.
1444
Dame las manos, por Dios,
1445
que el amor me tenía ciego.

(Danse las manos.)

REINA
1446
Y dadas las manos, luego
1447
pido yo un ruego a los dos.

MARQUÉS
1448
¿Qué es lo que mandarnos puede
1449
tu Majestad que no hagamos?

REINA
1450
Que entre los tres que aquí estamos
1451
este secreto se quede.

DUQUE
1452
¿Mi Rosarda está con honra?

REINA
1453
¿Pues, no basta conocella,
1454
para que donde esté ella
1455
se crea que no hay deshonra?
1456
Rosarda está con su honor,
1457
y este negocio en mi mano,
1458
y estando en ella, está llano,
1459
que nadie lo hará mejor.
1460
Por lo que en él me va a mí
1461
y por lo que os va a los dos,
1462
idos, señores, con Dios,
1463
y quédese esto ahora así,
1464
que yo lo pondré de modo
1465
que a todos nos esté bien.

MARQUÉS
1466
Tus pies beso.

DUQUE
Yo también.

REINA
1467
Pues irme quiero yo y todo.

(Vanse, y queda el ALCAIDE y SANCHO mirándose un rato sin hablar.)

SANCHO
1468
¿No habláis, Alcaide? Hablemos.
1469
¿Qué decís o qué habéis visto?

ALCAIDE
1470
¿Yo? Que ruego a Jesucristo,
1471
que me saque en paz de vos.
1472
¿Qué os parece, Sancho, de esta
1473
en que me tenéis metido?

SANCHO
1474
¿Esta, pues, tan mala ha sido?
1475
¿Pues, hasta ahora qué os cuesta?
1476
Acabad, no seáis cobarde.
1477
¿No vivo yo? No temáis.
1478
Lo que importa es que os partáis
1479
porque se hace ya tarde.
1480
Ea, a Dios.

(Vase y vuelve.)

SANCHO
Miren mi acuerdo:
1481
díjome vuestra mujer
1482
que os acordase al volver
1483
de aquella...

ALCAIDE
¿Qué? No me acuerdo.

SANCHO
1484
Pues, ¿no tenéis de compralle...?

ALCAIDE
1485
¿Qué?

SANCHO
Para su enfermedad...

ALCAIDE
1486
Así, así: decís verdad.
1487
Una purga he de llevalle
1488
Y no sé qué otras cosillas.

SANCHO
1489
Pues, no os olvidéis. A Dios.

(Vase.)

ALCAIDE
1490
Él me defienda de vos.
1491
¡Válgate el diablo, hurguillas!
1492
¡Todo lo busca y lo hurga,
1493
no he visto cosa más brava!
1494
Solamente le faltaba
1495
saber también de la purga.
1496
Mala purga mal bebida
1497
te mate de mal ruibarbo,
1498
que yo tu vida no escarbo
1499
y tú me escarbas la mía.


Jornada III

Salen dos GUARDAS.

GUARDA 1.º
1500
A buena cuenta, el paso que ocupamos
1501
es el paso preciso de su vuelta.

GUARDA 2.º
1502
Y esta es, según razón, la hora que dijo
1503
Sanchuelo que el alcaide volvería.

GUARDA 1.º
1504
Y por si se tardare, ¿qué recaudo
1505
dejastes en la puerta de la torre?

GUARDA 2.º
1506
¿No es suficiente el número que queda?
1507
Cuando faltemos dos, ¿no hay cincuenta
1508
que la guarden y ronden por sus postas,
1509
y si fuere importante, la defiendan
1510
del poderoso ejército de Jerjes?
1511
Pero, ¿si se quedase allá esta noche?

GUARDA 1.º
1512
¿Cómo, si acá le esperan con la purga?

GUARDA 2.º
1513
Deseámoslo tanto, que tememos.
1514
¿Vienen las medias máscaras a punto?

GUARDA 1.º
1515
A punto vienen, y es razón ponerlas,
1516
que ya es la hora, poco más o menos,
1517
que viene por ahí como una posta.

GUARDA 2.º
1518
Y creo que a pie ha de ser.

GUARDA 1.º
¿Pues qué, a caballo?
1519
Como nació del vientre de su madre...

(Sale el ALCAIDE con botas de camino y un quitasol en una mano y un vaso en la otra; y un villano y gorra, cantando: «Ensíllenme el potro rucio».)

GUARDA 1.º
1520
¡Ojo; pidiendo viene el potro rucio!

GUARDA 2.º
1521
Pues hace mal, viniendo a pie el cuitado.

GUARDA 1.º
1522
¿De noche y quitasol?

GUARDA 2.º
Por el sereno.

GUARDA 1.º
1523
Aviente el uno al mozo a espaldarazos.

GUARDA 2.º
1524
Yo le haré que vuele la ribera.

MOZO
1525
¡Ay, justicia de Dios! ¡Ay! ¡Ay!

GUARDA 2.º
¡Camine!

(Quítanle la espada al ALCAIDE.)

GUARDA 1.º
1526
¡Deje esta espada o rueca, pusilánime!

GUARDA 2.º
1527
¿Que pide que le ensillen el decrépito?
1528
¿Caballo rucio pide un asno rústico?

GUARDA 1.º
1529
No dice mal: ¡ensíllenle un cuadrúpedo!,
1530
que es noche y viene a pie sobre estos lapides,
1531
por ahorrar un alquiler, el mísero.

ALCAIDE
1532
¿Dónde se aparecieron? ¿Son espíritus
1533
del otro mundo, díganme?

GUARDA 1.º
Y diabólicos.

ALCAIDE
1534
A no ser malos, ¡qué dispuestos ángeles!

GUARDA 1.º
1535
Pues hácennos bonitos las carátulas,
1536
que sin ellas tenemos gestos fúnebres.

GUARDA 2.º
1537
¿Para qué espada llevas, di, murciélago,
1538
sin poderla regir tus fuerzas frágiles?
1539
¿No era mejor con purga traer espátula,
1540
que sirve al desatar la cañafístola?

ALCAIDE
1541
Si ha sido burla, pasa ya de límite.
1542
De noche, y en camino y entre árboles,
1543
burlarse con el hombre ¿es cosa lícita?
1544
¡Venga la espada, que ése no es buen término!

GUARDA 1.º
1545
¡Oigan, que espada pide el muy flemático!
1546
Antes fallamos que por el escándalo
1547
que su espada ha causado en nuestros ánimos,
1548
debemos condenalle, y como unánimes,
1549
le condenamos todos los del cónclave
1550
a que beba esta purga salutífera.

ALCAIDE
1551
¡No, no, que me ha de hacer mal al estómago!

GUARDA 1.º
1552
Pues hala de beber si fuese Hércules,
1553
o harémosle llorar como a Demócrito.

ALCAIDE
1554
Si fuera de ruibarbo contra cólera,
1555
recibiérala yo, que soy colérico;
1556
mas lleva confección de hermodátiles,
1557
con sen, catalicón, hermes y agárico,
1558
cosas impertinentes a mi estómago.

GUARDA 2.º
1559
¡Acabe, beba el puto viejo el récipe,
1560
o quedará de un golpe paralítico!

ALCAIDE
1561
¿Qué, en fin, he de beber, señores médicos?

GUARDA 1.º
1562
No ha de quedar de aquesta purga pénitus.

ALCAIDE
1563
¡Si posibile est, fratres charisimi,
1564
transeat a me aqueste calice!

GUARDA 2.º
1565
¡O beba, o abrirle he medio capite!

ALCAIDE
1566
¿No me dan antes, siquiera de lástima,
1567
o aceituna, o limón, o algo odorífero
1568
con que pase sin husmo el triste antídoto?

GUARDA 1.º
1569
¡Acabe, beba el viejo sin escrúpulo!

ALCAIDE
1570
Ya lo beben, señor, refrene el ímpetu.
1571
¡Recíbote a ojos ciegos, in Dei nomine!
1572
¡Santo Dios, qué mal tufo!

GUARDA 1.º
Es aromático.

ALCAIDE
1573
He aquí un hombre purgado sobre céspedes,
1574
que aun purgándose uno entre las sábanas
1575
suele, si el aposento es algo húmedo,
1576
morirse sin pensar, de un pasmo súpito.

GUARDA 2.º
1577
¡Mejor lo quiera Dios! ¡Amigo, vámonos!
1578
¡A Dios, patrón!

ALCAIDE
¡Fratelos salubérrimos,
1579
por las llagas de Dios y del Seráfico,
1580
que ya que se han holgado a beneplácito,
1581
se sepulte esto aquí!

GUARDA 1.º
Sobre este artículo,
1582
serán las lenguas de los dos inmóviles.

ALCAIDE
1583
Temo, ya que ha caído en mí esta mácula,
1584
no lo sepa Sanchuelo, que en sabiéndolo....

(Vanse, y entra el MOZO con el lío de ropa.)

MOZO
1585
¡Ah, señor!, ¿cómo está?

ALCAIDE
Cerca del tránsito.
1586
Mozo, toma el dinero. Ve y di al médico
1587
que recete otra purga en otra cédula,
1588
porque se vertió esta otra en el viático.

MOZO
1589
¿Pues, la purga?

ALCAIDE
¡Vertiose, mozo incrédulo!
1590
No siento tanto el haber bebídola,
1591
que es para purgar solo el ventrículo;
1592
pero purgar también la bolsa... ¡Oh, pese a...!

MOZO
1593
¿Voyme, señor?

ALCAIDE
¡Volando, mozo rígido!
1594
Yo quiero, antes que las vías purgátiles
1595
se desaten, ni queden los justísimos,
1596
por causa de los flujos, hechos probática,
1597
irme, por no ver el caso puesto en plática.)

(Éntranse. Y salen SANCHO y LEONARDO.)

SANCHO
1598
¡Famosa cosa!

LEONARDO
¡Famosa!

SANCHO
1599
¡Brava tela!

LEONARDO
¡La mejor
1600
que he visto! ¡Y vive el Señor,
1601
que yo no he visto tal cosa!

SANCHO
1602
Voy por otro o otros dos
1603
que la vean.

(Vase.)

LEONARDO
Ve en buen hora.
1604
Si tienen lo que yo ahora,
1605
verán viento. ¡Vive Dios!
1606
No es bueno que me han llevado
1607
a ver tela sin habella,
1608
y que la he visto, sin vella!
1609
¡Como a un indio me han tratado!
1610
No se puede averiguar
1611
esto de yerbas y estrellas
1612
y decir que uno por ellas
1613
la mágica puede usar;
1614
si me refiero a lo antiguo,
1615
de Circes y de Medeas,
1616
son fantasías de ideas;
1617
por ahí poco averiguo.
1618
Son las fábulas y cuentos
1619
de las yerbas de Tesalia;
1620
también dicen que en Italia
1621
hay familiares a cientos.
1622
Pero aunque siempre de este arte
1623
he oído toda mi vida
1624
que es usada y conocida,
1625
nunca por quién ni en qué parte.
1626
Todos dicen «yo lo oí»,
1627
y ninguno «yo lo he visto».
1628
No sé yo. Yo creo en Cristo,
1629
¿quién me mete en más a mí?
1630
Yo sé lo que un caballero
1631
de capa y espada sabe;
1632
lo demás, ni ello en mí cabe,
1633
ni yo especulallo quiero.
1634
Lleváronme a ver la tela:
1635
juro a Dios que no la vi;
1636
pero díjeles que sí,
1637
y díjelo de cautela.
1638
He aquí, aunque no lo creo,
1639
que ni sé si hay tela o no.
1640
¿El primero he de ser yo
1641
que diga que no la veo?
1642
Séalo otro. Yo no dudo
1643
que realmente es embeleco;
1644
pero, ¿qué sé yo si peco
1645
también, y todo de agudo?
1646
Si fuere risa, sea risa;
1647
si fuere verdad, verdad.
1648
No soy solo en la ciudad
1649
que harta gente la pisa;
1650
en mí no ha de dar, por Dios;
1651
dé en otro primero el rayo.

(Entra SANCHO con el MARQUÉS y el DUQUE.)

LEONARDO
1652
¿Qué hay, Sancho, traes más?

SANCHO
Traigo.

LEONARDO
1653
¿Cuántos vienen?

SANCHO
Otros dos.

DUQUE
1654
¡Pues brava tela, Leonardo!

LEONARDO
1655
¡Lucida, a fe!

MARQUÉS
¡Véamosla!

LEONARDO
1656
Yo, que él os la enseñará,
1657
que a la salida os aguardo.

(Éntranse.)

LEONARDO
1658
Si ellos ven lo que yo vi,
1659
Sanchuelo a todos nos burla.
1660
Y si es burla, ella es la burla
1661
mejor que en mi vida vi.
1662
Paréceme que los miro
1663
gastando la vista al aire.
1664
Pues, Sancho ¡con qué donaire,
1665
si es tiro, nos hace tiro!
1666
¡Qué de vueltas que da al viento!
1667
¡Qué de ademanes que hace!

(Salen el MARQUÉS y el DUQUE.)

MARQUÉS
1668
¡Bien luce!

DUQUE
¡Bien satisface!

MARQUÉS
1669
(¡Y bien finjo!)

DUQUE
(¡Muy bien miento!)

MARQUÉS
1670
(¿Que este la vio y no la vi?)

DUQUE
1671
(¿Que no la vi y él la vio?)

MARQUÉS
1672
(No osaré decir que no.)

DUQUE
1673
(Por fuerza dije que sí.)

LEONARDO
1674
¿Pues no es buena?

DUQUE
¡Buena, a fe!

MARQUÉS
1675
¡La mejor es que yo he visto!

LEONARDO
1676
(¿Visto la han? ¡Válgame Cristo,
1677
peor está que pensé!)

DUQUE
1678
¿Qué aguardamos? Vámonos.

LEONARDO
1679
Sancho, ¿también tú te vas?

SANCHO
1680
Señor, voy por más.

LEONARDO
¿Por más?

SANCHO
1681
No más de por otros dos.)

(Vanse, y queda LEONARDO.)

LEONARDO
1682
Con semblante sosegado
1683
dijeron que la habían visto.
1684
Digo que apenas resisto
1685
la turbación que me ha dado.
1686
¿No vella yo y vella ellos?
1687
Aunque aqueso sería el diablo...
1688
¿Qué digo? ¿Sé lo que hablo?
1689
Pero sí, que bastó vellos.
1690
Si a ver la tela vinieron
1691
y habella visto afirmaron,
1692
pues, bueno, a fe me dejaron,
1693
pues yo no la vi, ¿y la vieron?
1694
¡Válate el diablo por tela!
1695
¿Que la vieron es posible?

(Entran con SANCHO un CONDE y un GENERAL.)

CONDE
1696
¿Que es invisible?

SANCHO
Invisible.

CONDE
1697
He de verla.

GENERAL
Yo verela.
1698
¿Habeisla visto, Leonardo?

LEONARDO
1699
Vila.

GENERAL
¿Y es buena?

LEONARDO
¡Famosa!

GENERAL
1700
Ahora veamos esta cosa.

CONDE
1701
Vamos, que por mí ya tardo.

(Éntranse, y queda LEONARDO.)

LEONARDO
1702
Solo falta que lo afirmen
1703
el Conde y el General,
1704
para que, si pasa tal,
1705
todos mi temor confirmen.
1706
¡Alto! Ellos se detienen,
1707
y es que la deben de ver;
1708
y si no tienen que hacer
1709
más que yo, ¿cómo no vienen?
1710
Porque allí no hay más que entrar
1711
y tornar luego a salir.
1712
No sé yo si lo reír,
1713
ni sé yo si lo llorar.

(Salen.)

CONDE
1714
(No vi cosa.)

GENERAL
(Nada he visto.)

CONDE
1715
¡Vistosa tela!

GENERAL
¡Vistosa!

(Vanse.)

LEONARDO
1716
¿No dije yo? ¡Es milagrosa!
1717
(¡Viéronla, por Jesucristo!)

SANCHO
1718
Ea, labor hay cortada
1719
en que entrar hasta los codos.

LEONARDO
1720
¿Vais por más, Sancho?

SANCHO
Por todos.

LEONARDO
1721
¿Por todos?

SANCHO
En camarada.

(Vase.)

LEONARDO
1722
¡Basta que todos los que entran
1723
ven la tela sino es yo...!
1724
¿Venla, digo? ¡Quizá no!
1725
Quizá conmigo se encuentran.
1726
¿No podremos haber dado
1727
todos en un pensamiento?
1728
Pero no: mucho mal siento
1729
del sosiego que han mostrado.
1730
¿Cómo, Leonardo, qué es esto?
1731
¿No os dio el duque Arlando al mundo?
1732
¿No sois hermano segundo,
1733
en Francia, del duque Arnesto?
1734
¿Si se descuidó mi madre
1735
y dio en otras fantasías?
1736
¡Más si al cabo de mis días
1737
fuese hijo de otro padre!

(Entra un golpe de caballeros con el REY.)

REY
1738
¿Qué tan vistosa salió?
1739
Pues, Leonardo, ¿qué hay de tela?

LEONARDO
1740
¡Señor, extremada! ¡Vela!
1741
Dirás lo que digo yo.

REY
1742
¡Alto! Pues, siendo tan buena,
1743
¿no la vemos? ¿Qué aguardamos?

DUQUE
1744
Ya todos con gusto estamos.

(Éntranse.)

LEONARDO
1745
¡Solo yo quedo con pena!
1746
¿Pues estoy en mí? Yo hallo
1747
por gran necedad sentirlo;
1748
sino, si es burla, reírlo;
1749
si verdad, disimulallo.
1750
Por Dios, que me he de seguir
1751
por lo que todos hicieren,
1752
que contra lo que mil quieren
1753
mal puede uno solo ir.

(Van saliendo uno a uno y hablando.)

DUQUE
1754
¡La tela es buena en extremo!

MARQUÉS
1755
¡Maravillosa, realmente!

GENERAL
1756
¡Por mi fe, es excelente!

CONDE
1757
Saber alaballa temo.

REY
1758
Si buscase muchos modos
1759
de loalla, no sabré.

LEONARDO
1760
¡Maravillosa es, a fe!
1761
(¡Por Dios, que me he de ir con todos!)

DUQUE
1762
(Ni hay tela, ni sé qué hablo!)

MARQUÉS
1763
(¡Ni hay tela, ni yo tal creo!)

CONDE
1764
(¡Si hay tela, yo no la veo!)

GENERAL
1765
(¡Si hay tela, me lleve el diablo!)

REY
1766
(Yo no la vi, pero llegue
1767
otro a negalla primero.
1768
Todos lo afirman, no quiero
1769
ser el primero que niegue.)

(Entra la REINA.)

REINA
1770
Basta, señor, que me afirman
1771
que han traído a vuestra corte
1772
de una tela extremo corte.

REY
1773
Cuantos lo ven lo confirman.

REINA
1774
¿Luego venla?

REY
El reino todo.

LEONARDO
1775
Menos más de dos gallardos.

REINA
1776
Dícenme que los bastardos
1777
no la ven.

REY
De ningún modo.

REINA
1778
¿No la veré?

REY
Sí, si quieres.

REINA
1779
Sí, sí, deséolo harto.
1780
¡Hola!, llevadla a mi cuarto,
1781
y veranla las mujeres.

DUQUE
1782
(¿Esta es verdad o novela?)

MARQUÉS
1783
¡Yo qué sé de esto!

CONDE
Yo, menos.

GENERAL
1784
¡Pues, por Dios, que queden buenos
1785
los que no vieren la tela!

LEONARDO
1786
(¡Por Dios que veo más de un triste;
1787
y no soy, a lo que creo,
1788
solo yo el que no la veo!)

DUQUE
1789
(Si me diesen en el chiste,
1790
yo estoy tal, ¿que podría ser,
1791
que ruin mujer fue mi madre?)

(Vase.)

MARQUÉS
1792
(¡Qué tonto que fue mi padre,
1793
que lo engañó su mujer!)

(Vase.)

CONDE
1794
(Padre, ¿que me criaste vos
1795
y otro me hizo? ¡Loco voy!)

(Vase.)

GENERAL
1796
(¿Qué hijo de puta soy?
1797
¡No pensé tal, juro a Dios!)

(Vase.)

REY
1798
Solos hemos quedado.

REINA
1799
No muy solos, que aquí está
1800
Leonardo.

LEONARDO
También se irá.

REINA
1801
Nunca vos estáis sobrado.
1802
No os vais vos, que el Rey no gusta,
1803
Leonardo, de que os vais vos,
1804
que hay no sé qué entre los dos,
1805
que los dos gustos ajusta.

REY
1806
El ser Leonardo quien es,
1807
y en todo tener buen gusto,
1808
lo ajusta a mí.

REINA
Luego justo
1809
es, Leonardo, que te estés.
1810
No te vayas, que también
1811
gusto yo de que te quedes.

LEONARDO
1812
Nada que tú mandar puedes
1813
puede no estarme a mí bien.

REY
1814
¿Pues qué se ofrece, señora,
1815
de pleitos? ¿Que ya no es
1816
pleito el Duque y el Marqués?
1817
¿O no sois la intercesora?
1818
¿Cómo está ya muerto aquello,
1819
que de ello no me tratáis?

REINA
1820
Pero, ¿cómo os acordáis
1821
todavía, señor, de ello?

REY
1822
Como os vi tan cuidadosa
1823
y os veo ya tan sin cuidado
1824
del pleito, habéismele dado.

REINA
1825
Dámele a mí cualquier cosa.
1826
No se le diera a otro más
1827
del que se me ha dado a mí.

REY
1828
¿Cuidado del pleito?

REINA
Sí.

REY
1829
¡No me le dio a mí jamás!

REINA
1830
Basta que se le haya dado
1831
y tanto al Duque y Marqués.

REY
1832
¿Cómo no tratan de él, pues?

LEONARDO
1833
(Cuando habla, habla doblado.)

REINA
1834
Como le mandastes dar
1835
del caso a los dos probanza,
1836
han perdido la esperanza
1837
de poderlo averiguar,
1838
porque no juró un testigo
1839
solo que hay.

REY
¿Por qué?

REINA
No quiso,
1840
y estase el pleito indeciso.

LEONARDO
1841
(Ahora hablará conmigo.)

REY
1842
¡Saber quién es, y obligalle
1843
a ese testigo que jure!

LEONARDO
1844
Déjelo, no lo procure,
1845
que quizás podrá dañalle.

REY
1846
Eso no se les ofrece,
1847
o les está así mejor.
1848
¿Queréis que os diga, señor,
1849
qué es lo que a mí me parece?
1850
Que ni alzó el Marqués la moza,
1851
ni el Duque se la robó;
1852
sino que de cuña entró
1853
otro.

LEONARDO
(¡Cuán bien lo arreboza!)

REINA
1854
Algún hombre principal,
1855
que usando de su poder
1856
tiene oculta la mujer.

REY
1857
¿Y sabéis quién?

REINA
No sé tal.
1858
Si yo alcanzara a saber
1859
este caso sin segundo,
1860
¿el Marqués y Rosimundo
1861
pleito habían de traer?
1862
¿Una traición como esa
1863
no había de averiguar?
1864
¿Tal de mí se ha de pensar?
1865
De que se sepa me pesa.
1866
Pensallo yo o presumillo,
1867
sí; más, ¿de saberlo había?

REY
1868
Y aun por eso lo decía,
1869
que era mal hecho encubrillo.

REINA
1870
Eso no, ¡buena era yo
1871
para tenello encubierto!

LEONARDO
1872
(Así lo sabe ella cierto,
1873
como soy Leonardo yo.)

REINA
1874
Ahora, lo que en esto hallo
1875
es que los dos lo dilatan:
1876
pues si ellos de ello no tratan,
1877
¿quién me mete a mí en tratallo?
1878
De ese parecer no estoy.
1879
Dios guarde a tu Majestad.

(Vase.)

SANCHO
1880
Tiempo pierdo en la ciudad;
1881
yo también, señor, me voy.

REY
1882
Espera, Sancho, detente:
1883
¿pues de esa suerte te vas?

SANCHO
1884
¿Pues cuándo me importa más
1885
que ahora ser diligente,
1886
que la Reina y su sospecha
1887
te tiene puesto en aprieto?

REY
1888
Aun bien que eres tú discreto,
1889
de la ocasión te aprovecha;
1890
y pues que lo prometiste,
1891
dame a Rosarda en la mano:
1892
haz presto aquel risco llano.

SANCHO
1893
¿Lo que te dije no hiciste?

REY
1894
Ya, primero que se fuera,
1895
advertí al alcaide todo
1896
lo que ordenaste del modo
1897
que dijiste que lo hiciera.

SANCHO
1898
¿Qué le mandaste?

REY
Que hiciese
1899
cuanto mandase Rosarda,
1900
sin que estorbase la guarda
1901
nada que ella le pidiese.

SANCHO
1902
Basta con eso. Me voy,
1903
y mañana allá te espero.

LEONARDO
1904
(Sancho mío, ¿vivo o muero?

SANCHO
1905
Yo te daré vida hoy.)

(Vase.)

REY
1906
Leonardo, ¿no oíste la Reina?
1907
¿No viste aquella preñez
1908
de cosas?

LEONARDO
Algún doblez
1909
sin duda, en su pecho reina.

REY
1910
Pues no sabe lo que pasa.

LEONARDO
1911
Por lo menos lo presume,
1912
porque aunque no lo resume,
1913
muestra que en celos se abrasa.

REY
1914
Pues de hecho no lo sabe,
1915
porque si ella lo supiera,
1916
tanto valor no cupiera
1917
en mujer, que en pocas cabe.
1918
Yo, que la conozco bien,
1919
sé que no lo sabe, no.

LEONARDO
1920
Y lo mismo digo yo,
1921
porque lo muestra ahora bien,
1922
y creo yo que lo ignora.
1923
(No creo, ni lo deseo,
1924
que si lo sabe, yo creo
1925
que mi suerte se mejora.)

REY
1926
¿Qué dices?

LEONARDO
No lo ha sabido,
1927
sino que sospecha solo.

REY
1928
Leonardo, a Sanchillo solo
1929
mi gusto está remitido,
1930
si él hace con brevedad
1931
lo que prometido tiene.

LEONARDO
1932
Eso es lo que más conviene
1933
ahora a tu Majestad;
1934
apretar con la ocasión,
1935
porque la presa esté hecha,
1936
primero que su sospecha
1937
estorbe tu pretensión.

REY
1938
Pues yo pienso amanecer,
1939
si te parece, en la quinta.

(Salen el MARQUÉS y el DUQUE.)

MARQUÉS
1940
Si ello no se nos despinta,
1941
muy bien ha de suceder.

REY
1942
¿Quién entra?

LEONARDO
El Duque y Marqués.

REY
1943
Pues entren, y vámonos.
1944
¿Pues dónde bueno los dos?

MARQUÉS
1945
Señor, a besar tus pies.

REY
1946
¿Ofrécese alguna cosa
1947
en que poder acudir?

MARQUÉS
1948
Ambos hemos de servir,
1949
que es obligación forzosa.

(Vanse el REY y LEONARDO.)

MARQUÉS
1950
No le osé decir palabra
1951
porque prometí secreto
1952
a la Reina.

DUQUE
Ese respeto
1953
hace que el labio no abra.

MARQUÉS
1954
¿Qué dirá el Rey de nosotros,
1955
ayer contrarios y hoy juntos?

DUQUE
1956
Que no reparéis en puntos:
1957
dirá lo que dicen otros.
1958
Ya prometimos secreto
1959
y habémosle de guardar;
1960
mas llegue el tiempo de hablar;
1961
que cuando se llegue a efeto
1962
cada uno hablará
1963
lo que le estuviere bien.

(Entra la REINA.)

REINA
1964
Estéis, señores, tan bien,
1965
como el hablaros me está.

MARQUÉS
1966
Los dos besamos, señora,
1967
a tu Majestad los pies.

REINA
1968
¿Es hora de vernos?

MARQUÉS
Es,
1969
y a que nos mandes ahora...

DUQUE
1970
...acerca de nuestro pleito,
1971
que tenemos negociado.

REINA
1972
Téngolo en tan buen estado,
1973
que en pensarlo me deleito.
1974
Y, en fin, pues yo prometí
1975
que a los dos daría gusto,
1976
fuera de parecer justo,
1977
y cumplir lo que ofrecí,
1978
mañana, como que vais
1979
así a otra cosa distinta,
1980
amaneced en la quinta;
1981
que con que allí amanezcáis,
1982
y yo allí también me halle,
1983
que pienso allí amanecer,
1984
lo que ofrecí podré hacer,
1985
con que todo el mundo calle.
1986
Dejad que el negocio corra
1987
por donde yo he de guiallo.

DUQUE
1988
Mudo soy.

MARQUÉS
Agora callo.
1989
De prevenciones ahorra.

REINA
1990
Pues voyme. Allá nos veremos
1991
a la misma hora y puesto.

MARQUÉS
1992
A la hora y en el puesto
1993
que nos mandas estaremos.

(Vanse. Y sale SANCHO y ROSARDA.)

SANCHO
1994
¿Has enviado a llamar
1995
al alcaide?

ROSARDA
Ya envié.

SANCHO
1996
Mientras viene te diré
1997
cómo Leonardo ha de entrar,
1998
que el entrar él en la torre
1999
es donde está todo el toque;
2000
yo haré lo que a mí me toque
2001
hasta esto, que por ti corre.
2002
Solo tengo que avisarte
2003
que, para que dé el sí el viejo,
2004
en tan buen punto lo dejo,
2005
que el sí no puede faltarte.
2006
Que el mismo Rey le ha mandado
2007
que tu mandato obedezca;
2008
pero porque no parezca
2009
que ha sido caso pensado,
2010
es bien que entres con recato,
2011
y no arrojándote luego,
2012
como que parezca ruego
2013
y no parezca mandato.
2014
Entretenlo así primero,
2015
que es el viejo de palacio.

ROSARDA
2016
Yo le hablaré despacio.

SANCHO
2017
Eso solo es lo que quiero,
2018
que en su vida ha estado él
2019
tan de prisa como ahora.
2020
El viejo viene, señora;
2021
voyme, y quédate con él.

(Vase SANCHO, y entra el ALCAIDE.)

ALCAIDE
2022
Pues, mi señora, ¿en qué puede
2023
este criado serviros?

ROSARDA
2024
Merced me haréis de cubriros,
2025
y eso de servir se quede.
2026
Yo soy la que espero hoy
2027
de vos merced y regalo.

ALCAIDE
2028
¿Yo, merced? ¡No está esto malo!

ROSARDA
2029
Cubríos.

ALCAIDE
Muy bueno estoy.

ROSARDA
2030
Yo no quiero que así estéis;
2031
atención quiero, no más.

ALCAIDE
2032
Eso y todo lo demás
2033
haré que vos me mandéis.
2034
(Si pudiere, que, por Dios,
2035
que no sé si me ha de dar
2036
la negra purga lugar
2037
de que hablemos los dos.)

ROSARDA
2038
De libres padres nací:
2039
pluguiera a Dios no naciera,
2040
pues naciendo al mundo libre,
2041
contra razón estoy presa.
2042
Poderosos, aunque a mí
2043
pudieron darme a la tierra
2044
vida larga, no pudieron
2045
evitar su muerte presta.
2046
Por muerte suya quedé
2047
en el amparo y tutela
2048
de Arnasto, marqués, mi tío,
2049
de quien hoy soy heredera,
2050
que el estado del Marqués
2051
y de mi padre la hacienda
2052
por muerte se han hecho un cuerpo,
2053
y de este soy la cabeza.

ALCAIDE
2054
Acordaos dónde quedamos,
2055
que al momento doy la vuelta.

(Vase.)

ROSARDA
2056
Si la pasión me dejara,
2057
a la risa rienda diera.
2058
¡No es bueno que me dejó
2059
y se fue! ¿Quién esto hiciera?
2060
Pero sí, bien pudo hacello
2061
un necio con una necia,
2062
que harto lo he sido yo
2063
en dar de mi vida cuenta
2064
a quien de mí no la ha hecho;
2065
pero es forzoso, ¡paciencia!

(Vuelve.)

ALCAIDE
2066
Quedamos en que quedastes
2067
sin padres y con tutela.

ROSARDA
2068
Puesta en casa del Marqués,
2069
viérades a mis pies puestas
2070
del esfera y del Arabia
2071
de oro y plata largas venas;
2072
las piedras que saca el indio
2073
y perlas que el negro pesca
2074
me servía a mí mi tío
2075
y no me tenía contenta;
2076
y en este golfo de bienes,
2077
que no hay golfo sin tormenta,
2078
la fortuna, que no en balde
2079
sobre una bola se asienta,
2080
de la bola resbale,
2081
rodó el mundo, y mudose ella.

ALCAIDE
2082
¡Y yo, a mi pesar también,
2083
me mudo! Ya vuelvo, espera.

(Vase.)

ROSARDA
2084
¿Qué me trajo mi ventura
2085
a este tiempo? ¿Hay tal afrenta?
2086
¡Oh, necesidad infame!
2087
¡Oh, ignominiosa paciencia,
2088
que a este extremo habéis traído
2089
a una mujer de mis prendas!
2090
Sin duda lo hace de industria,
2091
porque el sufrimiento pierda,
2092
como he perdido el sentido,
2093
pues hallo industria en las bestias.
2094
¿Enojareme o reireme?

(Vuelve el ALCAIDE.)

ALCAIDE
2095
(La purga me trae de vela.)
2096
Y, como decís, señora,
2097
volvió fortuna la rueda.

ROSARDA
2098
Mudose, pues, mi fortuna,
2099
alcaide, en mala de buena,
2100
y quiso mudase estado
2101
mi tío: ¡nunca quisiera!
2102
Buscome un marido rico,
2103
como si yo pobre fuera,
2104
sin ver que faltas de gusto
2105
se suplen mal con riqueza.
2106
Ya del día de las bodas
2107
se prevenían las fiestas,
2108
cuando una noche me vi
2109
robada y en prisión puesta.

ALCAIDE
2110
(¡A Satanás doy la purga!)

ROSARDA
2111
Yo quisiera...

ALCAIDE
Y yo quisiera
2112
acabarte de oír de un golpe,
2113
pero hasme de dar licencia.

(Vase.)

ROSARDA
2114
¿Ya de qué sirve sentirlo,
2115
si se ha de sufrir por fuerza?
2116
Él no siente lo que hace,
2117
y supuesto que lo sienta,
2118
ya lo lleva por chacota
2119
llevarlo como él lo lleva.
2120
Pues no me hallo en estado
2121
de que lleve en la cabeza:
2122
haga él lo que yo quiero,
2123
y hágase como él lo quiera,
2124
que ya no quiero enojarme.

(Vuelve.)

ALCAIDE
2125
En efeto, tú quisieras...

ROSARDA
2126
Quisiera yo, si es posible,
2127
hacer cierta diligencia;
2128
tan cierta, que será cierto
2129
el salir de aquí con ella,
2130
y esta, padre, está en tu mano
2131
y en la entrada de esta puerta.
2132
Solo en que dejes entrar
2133
hoy mi ventura por ella,
2134
que entrará con que entrar dejes
2135
a...

ALCAIDE
Primero que entre, espera
2136
antes que salga de mí
2137
alguna cosa que hieda.

(Vase.)

ROSARDA
2138
Sin duda es, o yo me engaño,
2139
el alcaide anda de priesa,
2140
porque en el salir y entrar
2141
y en sus ansias tan inquietas
2142
parece que está de parto
2143
o los dolores le aprietan.
2144
¿Si le ha burlado Sanchillo
2145
con alguna estratagema?
2146
Que no sin misterio dijo
2147
él que despacio me fuera;
2148
y si es la burla que pienso,
2149
por mi fe, que ha sido buena.

(Vuelve.)

ALCAIDE
2150
(¡Basta, que doy más caminos
2151
que da al año una estafeta!)
2152
Señora, en resolución,
2153
todo este ruego y oferta,
2154
toda esta exageración,
2155
el preámbulo y arenga,
2156
¿es pedir que deje entrar
2157
a alguno por esta puerta?

ROSARDA
2158
A Leonardo, que me importa
2159
la vida.

ALCAIDE
Entre enhorabuena,
2160
y no me lo agradezcáis,
2161
que por vos no lo hiciera.
2162
Hágolo porque el Rey manda
2163
que hoy en todo os obedezca:
2164
llegue él a mí cuando él mande,
2165
que la puerta tendré abierta.

(Entra SANCHO.)

SANCHO
2166
¡Oh, señora!

ROSARDA
¡Oh, Sancho amigo!

ALCAIDE
2167
¿Acá entráis vos, buena pieza?

SANCHO
2168
¿Pues por qué no? ¿Hay entredicho?
2169
¡Pu! ¡Mal huele por aquí!

ALCAIDE
2170
¡Ah, ladrón, ya te lo han dicho!
2171
A Dios, señora, a más ver.

ROSARDA
2172
No os vais; mirad.

ALCAIDE
No hay lugar.

SANCHO
2173
Dejaldo ir a reposar,
2174
que a fe que lo ha menester,
2175
que cuando un hombre es de purga,
2176
no está el pararse en su mano.

ALCAIDE
2177
¡Credo in Deum como cristiano,
2178
que sabe lo de la purga!
2179
Mi vida pongo en tu mano.

(Vase.)

ROSARDA
2180
Ya Leonardo puede entrar
2181
en la torre. ¿Ahora qué resta?

SANCHO
2182
Que de aquí a la hora puesta,
2183
retirarse y aguardar,
2184
que tu remedio está llano
2185
en viéndoos allí los dos.

ROSARDA
2186
Voyme, pues, mi Sancho, a Dios;
2187
mi vida pongo en tu mano.

(Vase.)

SANCHO
2188
¡Cielos!, ¿la danza no guío?
2189
Pues el duque Rosimundo,
2190
a pesar de todo el mundo,
2191
ha de ser esta vez mío.

(Entra el REY y LEONARDO.)

REY
2192
Sancho, enhorabuena estéis.

SANCHO
2193
El cielo, señor, te guarde.

REY
2194
¿Hemos venido muy tarde?

SANCHO
2195
No, señor, buena hora es.

REY
2196
Mientras en corte me engolfo,
2197
mi gusto tormento corre;
2198
pero en llegando a la torre
2199
de mi bien, no temo el golfo.
2200
Luego que a esta puerta llego,
2201
descansa, Leonardo, el alma,
2202
porque la tormenta calma.

LEONARDO
2203
(¡Yo me turbo, temo y ciego!)

(Entra ELEANDRO.)

ELEANDRO
2204
Aumente el cielo los años
2205
de tu Majestad, señor.

REY
2206
¡Oh, artífice vencedor
2207
de naturales y extraños!
2208
Por esta vuestra, ¿a qué bueno
2209
ha sido vuestra venida?
2210
[...ida]
2211
[...ueno]

ELEANDRO
2212
¿No es tiempo ya de que acuda?
2213
Trátese, pues, del aprecio,
2214
que en estando hecho el precio,
2215
que os entregará, sin duda.

(Entra el DUQUE, el MARQUÉS, el GENERAL y el CONDE.)

MARQUÉS
2216
¿Mándanos, tu Majestad
2217
algo en que servir?

REY
¡Marqués!
2218
¡Duque Rosimundo! Pues,
2219
¿a qué bueno? ¿Hay novedad?

MARQUÉS
2220
Acompañamos la Reina,
2221
que se acaba de apear.

REY
2222
¿La Reina, y sin avisar?

MARQUÉS
2223
¡Sin avisar!

REY
Puede, es Reina.
2224
(¿Si la trae algún recelo?

LEONARDO
2225
No, sino deseo de verte.

REY
2226
¡No la trae sino mi muerte!

LEONARDO
2227
No la trajo sino el cielo.

REY
2228
Leonardo, gran riesgo corre
2229
con su venida mi bien.

LEONARDO
2230
En la quinta la entretén,
2231
que ha riesgo si entra en la torre.

REY
2232
No pasará de la quinta,
2233
que nunca pasa de allí.)

LEONARDO
2234
(Hoy hace el cielo por mí
2235
si tus intentos despinta.)

REY
2236
Mientras yo a su vista asisto
2237
de la Reina y vuelvo a veros,
2238
vos y aquestos caballeros,
2239
Leonardo, pues lo habéis visto,
2240
podréis apreciar la tela,
2241
que por el aprecio paso,
2242
y páguenle en todo caso
2243
al momento.

(Vase.)

LEONARDO
Apreciarela.
2244
Pues, ¿qué pedís vos de corte,
2245
maestro?

ELEANDRO
Mil doblas pido.

LEONARDO
2246
¿Mil doblas?

ELEANDRO
No ha sido
2247
mucho.

LEONARDO
Sí, fue; de ahí se acorte.

ELEANDRO
2248
No he pedido más ni menos
2249
de lo que se me ha de dar;
2250
y aun bien, que hay en el lugar
2251
apreciadores y buenos.

CONDE
2252
Dénsele, que bien los vale
2253
si el verla el precio señala.

(Vase.)

GENERAL
2254
(Yo no la vi, más valdralo.)
2255
En bien bajo precio sale.

(Vase.)

MARQUÉS
2256
Por mí, súbanla diez codos.

(Vase.)

DUQUE
2257
Por mí, ni es bajo ni es alto.

(Vase.)

LEONARDO
2258
(Pues todos lo dicen, ¡alto!:
2259
quiero decir lo que todos.
2260
¡Por Dios no vi lo que aprecio,
2261
pero haréselo contar!)
2262
Vamos, señor, hareos dar
2263
de contado todo el precio.

ELEANDRO
2264
A contar voy el dinero
2265
luego doy la vuelta, hijo.

SANCHO
2266
Yo aquí, con el regocijo
2267
debido al caso, te espero.

(Vanse, y queda solo SANCHO.)

SANCHO
2268
Mirar debo con cuidado
2269
por lo que hoy traigo entre manos,
2270
que no es bien que salgan vanos
2271
tantos pasos como he dado;
2272
que el caso que emprendo es grave
2273
y no sin razón le temo,
2274
y esta reducción a extremo,
2275
que hoy se le ha de echar la llave.
2276
Ayuda, fortuna amiga,
2277
que en tu nombre me aventuro.

(Vase, y sale el REY.)

REY
2278
Por mi real corona juro
2279
que no sé lo que me diga.
2280
¿Que hicieron el aprecio
2281
sin tela? Mas, ¿si la habría?
2282
Yo por burla lo tenía;
2283
mas de veras pago el precio.

(Entra SANCHO.)

REY
2284
¡Sancho!

SANCHO
Señor, ¿qué hay de celos?
2285
¿Viene la Reina celosa?

REY
2286
No, Sancho, no sabe cosa:
2287
mil gracias doy a los cielos.
2288
Sancho, ¿dices que hoy, en fin,
2289
a Rosarda gozaré?

SANCHO
2290
Hoy.

REY
¿Iré a la torre?

SANCHO
Ve,
2291
que a las tres tendrá eso fin.

(Vase el REY.)

SANCHO
2292
¡Qué contento el pobre va!
2293
Piensa que la Reina ignora
2294
su amor, y es esta la hora
2295
que aquí por mi orden está;
2296
y en su venida le fundo
2297
al necio el tiro mejor
2298
que se le ha hecho a señor
2299
después que este mundo es mundo.

(Entra LEONARDO.)

LEONARDO
2300
¿Es donaire o no es donaire?
2301
Las mil doblas se han llevado,
2302
uno sobre otro contado,
2303
y la partida fue aire.
2304
¡Oh, mi Sancho! ¿Qué se hace?
2305
¿Qué se ha hecho por allá?
2306
Al alcaide hablé ya.

SANCHO
2307
¿Y qué dice?

LEONARDO
Que le place;
2308
que él me franqueará la torre.

SANCHO
2309
Pues casaraste esta vez;
2310
espérame allí a las diez.

LEONARDO
2311
¡Tiempo perezoso, corre!

(Vase. Y salen el DUQUE y MARQUÉS.)

DUQUE
2312
¡Válelo muy bien la tela!

MARQUÉS
2313
¡Muchas veces bien valido!

DUQUE
2314
(¡No vi aire más bien vendido!)

MARQUÉS
2315
(¡No vi más cara novela!)

DUQUE
2316
¡Oh, Sancho!

SANCHO
Señores, ¿dónde?

DUQUE
2317
Buscándoos.

SANCHO
¡Por vida mía!

DUQUE
2318
La Reina a vos nos envía;
2319
quiere decir que responde,
2320
que es un caso que los dos
2321
con Su Majestad tratamos,
2322
os busquemos y sigamos
2323
el orden que daréis vos.
2324
Venimos a que nos deis
2325
el que habemos de tener.

SANCHO
2326
Pues el que habéis de tener
2327
es que al momento os tornéis,
2328
y estéis a las diez en punto
2329
en la torre que con guarda
2330
tiene el Rey puesta a Rosarda,
2331
y que el Duque vaya a punto,
2332
como desposado, en fin,
2333
muy galán y acompañado,
2334
y apenas habrá llegado
2335
cuando consiga su fin.

DUQUE
2336
Iré a las diez, puntualmente.

SANCHO
2337
O un cuarto de hora después.

DUQUE
2338
A Dios. Vámonos, Marqués.

MARQUÉS
2339
Vamos a convidar gente.

(Vanse.)

SANCHO
2340
Andad, que vais muy contentos,
2341
que allá veréis lo que pasa.
2342
Hoy ve el Rey vuelta su casa
2343
desde almenas a cimientos.

(Entra el ALCAIDE.)

ALCAIDE
2344
¿Dos mil vizcancios? ¡Por Dios,
2345
que no se la dan de balde!

SANCHO
2346
¡Miran qué sorna! Buscalde.

ALCAIDE
2347
¿A quién buscáis?

SANCHO
Busco a vos.

ALCAIDE
2348
¿Y qué es lo que me queréis?

SANCHO
2349
¿Pasó ya aquella tormenta?

ALCAIDE
2350
No toda, que a buena cuenta
2351
habrá algo que paséis.

SANCHO
2352
¡No, no, pasaldo vos todo,
2353
y hágaos muy buen provecho!
2354
¿Qué es de vos? ¿Qué os habéis hecho?

ALCAIDE
2355
He andado puesto del lodo.
2356
¿Y para qué me buscáis?

SANCHO
2357
Hase la tela acabado.

ALCAIDE
2358
Así dicen.

SANCHO
Y ha mandado
2359
el Rey que de ella os vistáis
2360
y parezcáis en las bodas
2361
de Rosarda, que hoy se casa,
2362
y aunque hay mil galas en casa,
2363
ninguna como ella en todas.
2364
¿Qué más gala que salir
2365
visto de unos y otros no?
2366
¡Ojalá saliera yo!

ALCAIDE
2367
Será, por Dios, de reír.
2368
¿Y ha de ser mío el vestido?

SANCHO
2369
Bueno era pensar menos.
2370
¿No son dos mil muertos buenos?

ALCAIDE
2371
Ya quisiera estar vestido.

SANCHO
2372
Idos, pues, que en siendo tiempo,
2373
haré que mi padre os vista.

ALCAIDE
2374
Sancho, ¿la tela es de vista?

SANCHO
2375
De vista y de pasatiempo.

(Vase el ALCAIDE.)

SANCHO
2376
Paréceme que se va
2377
esto poniendo en buen punto.

(Entra ELEANDRO, y su hijo, en traje de caballeros.)

ELEANDRO
2378
Aquí quedó en este punto;
2379
adonde le dejé está.

SANCHO
2380
Pues, mi Eleandro, ¿has cobrado?

ELEANDRO
2381
Todo, sin faltar ceotí.

HIJO
2382
(¡Cielo! ¿Es posible que vi
2383
un día tan deseado?)
2384
Dale, señora, las manos
2385
a este humilde criado tuyo.

SANCHO
2386
Mal quien te hizo hermano suyo
2387
las dará. Somos ya hermanos.
2388
Levanta, Partenio caro,
2389
y vengas muy en buen hora.
2390
¿Cómo vienes?

HIJO
Bien, señora.

SANCHO
2391
Di el señora no tan claro.
2392
porque aquí no soy señor,
2393
sino Sancho solamente;
2394
tratarasme entre esta gente
2395
como a tu hermano el menor.
2396
¿Qué me dices de mi madre?

HIJO
2397
Muere por saber de ti.

SANCHO
2398
Sabrá muy presto de mí.
2399
Yo he menester a tu padre.
2400
Ven, que a lo largo podré
2401
darte cuenta de mi vida.

HIJO
2402
En todo serás servida
2403
de mi lealtad y mi fe.

(Vanse y sale ROSARDA.)

ROSARDA
2404
Ya el plazo puesto es llegado
2405
y mi Leonardo no llega;
2406
ni el alma triste sosiega,
2407
llena de amor y cuidado.
2408
¿Es posible que he de ver
2409
hoy el bien que ver deseo?
2410
En fe de ser bueno creo
2411
que me puede suceder.
2412
¡Tantos son, cielos, los males
2413
que hechos me tiene amor!

(Entra LEONARDO.)

LEONARDO
2414
Con recato y con temor
2415
atravieso estos umbrales.
2416
No porque nadie me impide,
2417
que franca tengo la puerta,
2418
ni porque gloria tan cierta
2419
es temida, y feudo pide.
2420
Mas porque un alma que adora
2421
siempre padece recelos.

ROSARDA
2422
¿No es este Leonardo, cielos?
2423
¡Mi Leonardo!

LEONARDO
¡Mi señora!
2424
No sé por dónde comience
2425
a celebrar mi placer,
2426
porque temo no saber;
2427
que el miedo a la causa vence.
2428
El alma, que en verte calma,
2429
tiene anudada la lengua,
2430
y así caerá en grande mengua;
2431
pero hablando está al alma.

ROSARDA
2432
¿Es posible que nos vemos?
2433
No es posible, aunque lo gozo.

(Entra SANCHO.)

SANCHO
2434
Señor, tu gozo en el pozo.

LEONARDO
2435
¿Cómo, Sancho, qué tenemos?

SANCHO
2436
Viene el Rey sobre vosotros.

LEONARDO
2437
¿El Rey?

SANCHO
Sí.

LEONARDO
Pues, ¿qué remedio?

SANCHO
2438
No sé que haya humano medio
2439
porque está ya con nosotros.

(Entra el REY.)

REY
2440
Era ya tiempo, señora...
2441
Pero, ¿qué es esto? Leonardo,
2442
¿qué hacéis aquí?

LEONARDO
Que aguardo.

(Túrbase.)

LEONARDO
2443
He llegado antes de ahora.

REY
2444
¿De qué te turbas?

LEONARDO
No turbo,
2445
pregúntaselo a las guardas.

REY
2446
De modo que a mí me aguardas,
2447
mas creo que te perturbas.
2448
¿Que he venido a perturbar
2449
con mi venida tu gusto,
2450
si se puede decir justo?
2451
¡Hallarte en este lugar!
2452
Pues, ¿conmigo trato doble?
2453
¿De ti fié mi secreto,
2454
de ti? ¿Yo soy el discreto?
2455
Y tú, ¿tú eres el noble?
2456
¿A mí me aguardas, Leonardo?
2457
¿Cuándo te dije yo a ti
2458
que me aguardases aquí?
2459
Pero no, ¿qué más aguardo?
2460
¡Vive el cielo, que hoy el suelo
2461
en ti enemigo ha de ver!

SANCHO
2462
Señor, ¿qué hemos de hacer
2463
que se cae sobre ti el cielo?

REY
2464
¿Qué hay?

SANCHO
La Reina, mi señora,
2465
viene, señor, sobre ti.

REY
2466
Pues, ¿la Reina viene aquí?

SANCHO
2467
Aquí.

REY
¿Ahora?

SANCHO
Ahora.

REY
2468
Pues ¿cómo le huiré el cuerpo,
2469
porque no dé aquí conmigo?

SANCHO
2470
¿Cómo, si está ya contigo
2471
en batalla cuerpo a cuerpo?

(Entra la REINA.)

REINA
2472
Pues, señor, ¿tan encerrado
2473
aquí os había de hallar?
2474
¿Cómo tendré yo lugar,
2475
si estáis tan bien ocupado?
2476
¿Cómo, no me respondéis?
2477
Mas, ¿qué habéis de responder?
2478
¿Pues cómo un Rey con mujer,
2479
y la mujer que tenéis,
2480
se viene al campo a encerrar
2481
a hurtadas con una dama?
2482
¡Grave empresa! ¡Buena fama!
2483
¡Buena empresa! ¡Buen vagar!
2484
¿Juntas de noche y de día
2485
con Sancho, Leonardo y vos?
2486
¡Lindo uno, bueno dos:
2487
virtuosa compañía!

SANCHO
2488
¿Tu Majestad da en callar?
2489
¿Por qué no habla? Acabe ahora;
2490
da a la Reina, mi señora,
2491
con eso que sospechar.
2492
Pensará que hace de veras
2493
lo que de industria está haciendo.

REINA
2494
¿Qué es lo que estás tú diciendo?
2495
¿Tú, quimeras?

SANCHO
No hay quimeras.
2496
No hay sino verdades finas,
2497
que si el Rey a este aposento
2498
vino, ha venido a otro intento
2499
muy fuera del que imaginas.
2500
Habíanse los dos dado
2501
la palabra de casarse;
2502
quisieron hoy desposarse
2503
y vino hoy el desposado.

REINA
2504
¿Palabras se tenían dadas?

SANCHO
2505
Cuando menos por escrito:
2506
a sus firmas me remito.

REINA
2507
¿Luego hay cédulas firmadas?

SANCHO
2508
¿Luego no? ¡De eso me río!
2509
Dé cada uno su papel:
2510
él el de ella, y ella el de él.

LEONARDO
2511
He aquí el mío.

ROSARDA
He aquí el mío.

REINA
2512
Perdone tu Majestad,
2513
que cierto que callo ahora.

REY
2514
¡Que sois terrible, señora!
2515
¡No hay quien os sufra, en verdad!
2516
(¡Por Dios, que me han hecho tiro!
2517
Dios me saque de él con bien,
2518
y de este aprieto también,
2519
porque otras mil cosas miro.)

(Dicen de dentro.)

MARQUÉS
2520
¡Fuera! ¡Lugar! ¡A una parte!

REY
2521
¿Quién?

SANCHO
Un acompañamiento
2522
es de cierto casamiento.

REY
2523
¿Casamiento, y en tal parte?

(Entra una GUARDA.)

GUARDA
2524
La puerta piden, ¿darela?

REY
2525
Muy bien se la puedes dar.

(Entran todos los que pudieren de acompañamiento, y el DUQUE vestido de ropas de boda, y el MARQUÉS, y el ALCAIDE en calzas de lienzo y en camisa, con espada en su talabarte.)

SANCHO
2526
¡Afuera! ¡Hagan lugar,
2527
no le ajen esta tela!
2528
¿Vuestra Majestad no sabe
2529
cómo al alcaide vestí?

REY
2530
¿De qué? ¿De mi tela?

SANCHO
Sí.
2531
¡Qué ancho viene, en sí no cabe!
2532
¿No está muy bueno el vestido?
2533
¿Qué dice Su Majestad?

REY
2534
¡Está famoso, en verdad!

ALCAIDE
2535
Señores, ¿yo estoy vestido?

REINA
2536
¡Famoso! (¡Qué he de decir!
2537
Digamos todos lo mismo.)

LEONARDO
2538
¡Muy bueno! (¿Hay tal barbarismo,
2539
que hemos todos de mentir?)

DUQUE
2540
¡No pensé saliera tal!

MARQUÉS
2541
¡Admirablemente sale!

ALCAIDE
2542
¿Vale mucho?

MARQUÉS
¡Y cómo vale!

ALCAIDE
2543
¡Pues, por Dios, que abriga mal!

DUQUE
2544
Basta que parezca bien.

ALCAIDE
2545
¡Y tan bien como parece!

REINA
2546
¡Bien lo que costó merece!

ALCAIDE
2547
(¿Qué es de esta tela que veo?
2548
¡El día que los muchachos
2549
me tiran piedras es hoy!
2550
¡Vive Dios que yo lo estoy,
2551
o todos están borrachos!
2552
Este ladrón es quien anda
2553
quitando a todos el seso.
2554
¡Pues no pasaré por eso,
2555
si todo el mundo lo manda!
2556
¡No es tiempo de callar más,
2557
que esto pasa ya de raya:
2558
poco se pierde que haya
2559
un hijo de puta más!)
2560
Señores, yo juro a Dios
2561
que yo la tela no veo,
2562
y así confiesan y creo
2563
que no la ven más de dos.

LEONARDO
2564
(Ahora bien, no supo el mundo
2565
quién mi madre pudo ser,
2566
ya no tengo qué perder,
2567
porque soy hijo segundo.)
2568
O sea o no sea bastardo,
2569
digo que no veo la tela.

DUQUE
2570
¿Va a decir verdad? Direla.
2571
Yo digo lo que Leonardo.

REINA
2572
Pues, si mi voto se toma,
2573
yo también que hay tela niego.

MARQUÉS
2574
Yo la veo como un ciego.

DUQUE
2575
Yo como aquel que está en Roma.

ALCAIDE
2576
Pues decid, hijo de puta,
2577
¿todos son hijos de putas?

REY
2578
La burla es de las astutas
2579
que he visto.

REINA
¡Leve y astuta!

SANCHO
2580
¿No me negarán que he hecho
2581
a algunos tragar saliva?

REY
2582
Pues, Duque, ¿dónde se iba?

DUQUE
2583
Vengo a casarme derecho.

REY
2584
¿A casaros? Pues, ¿con quién?

DUQUE
2585
¿Cómo con quién? Con Rosarda.

REY
2586
Torna a decir eso; aguarda.
2587
¿Con quién?

DUQUE
Con Rosarda.

REY
Bien.
2588
¿Con quién?

DUQUE
Con Rosarda, digo.

REY
2589
Con Leonardo está casada.

MARQUÉS
2590
¿Cómo?

ALCAIDE
No se le dé nada:
2591
¿no se casará conmigo?
2592
Podrá decir, con verdad,
2593
que me ha llevado en camisa.

MARQUÉS
2594
¡No hagamos cosas de risa
2595
las cosas de calidad!
2596
Sancho, ¿no dijistes vos
2597
que la Reina, mi señora,
2598
mandaba que aquesta hora
2599
estuviésemos los dos,
2600
porque le tenía tratado
2601
al Duque este casamiento?

REINA
2602
Marqués, yo teníaese intento,
2603
pero habíame engañado,
2604
porque Rosarda y Leonardo
2605
palabra se tienen dada.

DUQUE
2606
¿Y está ya con él casada?

REY
2607
Por mi mano.

DUQUE
Pues, ¿qué aguardo?

MARQUÉS
2608
¿Casados sin gusto mío?

SANCHO
2609
Cada uno tiene un papel
2610
con las firmas de ella y de él.

LEONARDO
2611
He aquí el mío.

ROSARDA
He aquí el mío.

REY
2612
Ellos están desposados,
2613
y yo de que lo estén, gusto.

MARQUÉS
2614
Pues como a ti te dé gusto,
2615
Dios los haga bien casados.

SANCHO
2616
Duque, ¿fuera buena ahora
2617
Leonora la despreciada,
2618
la sinrazón olvidada?

DUQUE
2619
¿Que conocéis a Leonora?
2620
Quizá, Sancho, ahora pago
2621
lo mal que lo hice; más...

SANCHO
2622
No es tarde, que a tiempo estás
2623
de poderla dar buen pago.

DUQUE
2624
¿Eres mi Leonora acaso?

SANCHO
2625
Sí, Duque, Leonora soy.

DUQUE
2626
¡De contento en mí no estoy!
2627
Señor, yo también me caso;
2628
que quien a aquesto se ha puesto
2629
por mí, muy bien lo merece.

REINA
2630
Y es deuda, según parece,
2631
por lo que ella aquí ha propuesto.

REY
2632
¿Qué es Leonora?

DUQUE
Heredera,
2633
señor, de un Duque español.

REINA
2634
¡Y no fea!

REY
¡Es como el sol!
2635
Y amando de esa manera,
2636
justo es que vos la paguéis
2637
honrándola su afición.

ALCAIDE
2638
Sancho, ¿que, en resolución,
2639
sois hembra?

SANCHO
¿Y no lo creéis?

ALCAIDE
2640
No me parece que estoy
2641
para no poder creeros.

REY
2642
Tarde se hace, caballeros,
2643
porque se celebre hoy.
2644
En mi cuarto celebremos
2645
un caso de tanta gloria.

LEONARDO
2646
Dando fin a aquesta historia,
2647
que es justo que ya le demos.