Félix Lope de Vega y Carpio

El castigo sin venganza





Texto utilizado para esta edición digital:
Vega, Félix Lope de. El castigo sin venganza. Editado por Alejandro García Reidy. Barcelona: Crítica, 2009.
Codificación del texto digital para EMOTHE:
  • García Reidy, Alejandro

Al excelentísimo señor Duque de Sessa, mi señor

Desigual atrevimiento parece dedicar a Vuestra Excelencia esta tragedia, cuando fuera más justo poemas heroicos, de quien fueran argumento las gloriosas hazañas de sus progenitores invictísimos, que dieron a la corona de España tantos reinos, a las plumas tantas historias, a la fama tantos triunfos y a las armas insignes de su apellido tantas banderas, de que son fieles testigos reyes infieles y alguno que, preso, ocupa (con honra suya) un cuartel de ellas entre los Córdobas, Cardonas y Aragones, ilustrísimos por inmortal memoria en tantos siglos y por sangre generosa en tantos reinos. Mas como suele el que cultiva flores enviar al dueño del jardín algunas como en reconocimiento de que son suyas las que quedan, así, yo me atrevo a enviar a Vuestra Excelencia las de este asunto, indicio de que reconocen las demás que de todas es señor, como del que las cultiva. En los amigos, los presentes son amor; en los amantes, cuidado; en los pretendientes, cohecho; en los obligados, agradecimiento; en los señores, favor; en los criados, servicio. Éste no va a solicitar mercedes, sino a reconocer obligaciones de tantas como he recebido de sus liberales manos en tantos años que ha que vivo escrito en el número de los criados de su casa. Guarde Nuestro Señor a Vuestra Excelencia como deseo.

Frey Lope Félix de Vega Carpio



Personajes que hablan en ella

El Duque de Ferrara
El conde Federico
Albano
Rutilio
Floro
Lucindo
El marqués Gonzaga
Casandra
Aurora
Lucrecia
Batín
Cintia
Febo
Ricardo

RICARDO
1
¡Linda burla!

El duque de Ferrara, de noche; Febo y Ricardo, criados

FEBO
Por estremo,
2
pero ¿quién imaginara
3
que era el duque de Ferrara?

DUQUE
4
Que no me conozcan temo.

RICARDO
5
Debajo de ser disfraz
6
hay licencia para todo,
7
que aun el cielo en algún modo
8
es de disfraces capaz.
9
¿Qué piensas tú que es el velo
10
con que la noche le tapa?
11
Una guarnecida capa
12
con que se disfraza el cielo;
13
y, para dar luz alguna,
14
las estrellas que dilata
15
son pasamanos de plata,
16
y una encomienda la luna.

DUQUE
17
¿Ya comienzas desatinos?

FEBO
18
No lo ha pensado poeta
19
destos de la nueva seta,
20
que se imaginan divinos.

RICARDO
21
Si a sus licencias apelo
22
no me darás culpa alguna,
23
que yo sé quien a la luna
24
llamó requesón del cielo.

DUQUE
25
Pues no te parezca error,
26
que la poesía ha llegado
27
a tan miserable estado
28
que es ya como jugador
29
de aquellos transformadores,
30
muchas manos, ciencia poca,
31
que echan cintas por la boca
32
de diferentes colores.
33
Pero dejando a otro fin
34
esta materia cansada,
35
no es mala aquella casada.

RICARDO
36
¿Cómo mala? Un serafín.
37
Pero tiene un bravo azar,
38
que es imposible sufrillo.

DUQUE
39
¿Cómo?

RICARDO
Un cierto maridillo
40
que toma y no da lugar.

FEBO
41
Guarda la cara.

DUQUE
Ése ha sido
42
siempre el más crüel linaje
43
de gente deste paraje.

FEBO
44
El que la gala, el vestido
45
y el oro deja traer,
46
tenga, pues él no lo ha dado,
47
lástima al que lo ha comprado,
48
pues, si muere su mujer,
49
ha de gozar la mitad
50
como bienes gananciales.

RICARDO
51
Cierto que personas tales
52
poca tienen caridad,
53
hablando cultidiablesco
54
por no juntar las dicciones.

DUQUE
55
Tienen esos socarrones
56
con el diablo parentesco,
57
que, obligando a consentir,
58
después estorba el obrar.

RICARDO
59
Aquí pudiera llamar,
60
pero hay mucho que decir.

DUQUE
61
¿Cómo?

RICARDO
Una madre beata
62
que reza y riñe a dos niñas
63
entre majuelos y viñas,
64
una perla, y otra plata.

DUQUE
65
Nunca de esteriores fío.

RICARDO
66
No lejos vive una dama
67
como azúcar de retama,
68
dulce y morena.

DUQUE
¿Qué brío?

RICARDO
69
El que pide la color,
70
mas el que con ella habita
71
es de cualquier visita
72
cabizbajo rumiador.

FEBO
73
Rumiar siempre fue de bueyes.

RICARDO
74
Cerca he visto una mujer
75
que diera buen parecer
76
si hubiera estudiado leyes.

DUQUE
77
Vamos allá.

RICARDO
No querrá
78
abrir a estas horas.

DUQUE
¿No?
79
¿Y si digo quién soy yo?

RICARDO
80
Si lo dices, claro está.

DUQUE
81
Llama, pues.

RICARDO
Algo esperaba,
82
que a dos patadas salió.

Cintia, en alto

CINTIA
83
¿Quién es?

RICARDO
Yo soy.

CINTIA
¿Quién es yo?

RICARDO
84
Amigos, Cintia. Abre, acaba,
85
que viene el Duque conmigo;
86
tanto mi alabanza pudo.

CINTIA
87
¿El Duque?

RICARDO
¿Eso dudas?

CINTIA
Dudo,
88
no digo el venir contigo,
89
mas el visitarme a mí
90
tan gran señor y a tal hora.

RICARDO
91
Por hacerte gran señora
92
viene disfrazado ansí.

CINTIA
93
Ricardo, si el mes pasado
94
lo que agora me dijeras
95
del Duque, me persuadieras
96
que a mis puertas ha llegado,
97
pues toda su mocedad
98
ha vivido indignamente,
99
fábula siendo a la gente
100
su viciosa libertad,
101
y como no se ha casado
102
por vivir más a su gusto,
103
sin mirar que fuera injusto
104
ser de un bastardo heredado
105
—aunque es mozo de valor
106
Federico—, yo creyera
107
que el Duque a verme viniera.
108
Mas ya que como señor
109
se ha venido a recoger
110
y, de casar concertado,
111
su hijo a Mantua ha envïado
112
por Casandra, su mujer,
113
no es posible que ande haciendo
114
locuras de noche ya,
115
cuando esperándola está
116
y su entrada previniendo;
117
que si en Federico fuera
118
libertad, ¿qué fuera en él?
119
Y si tú fueras fïel,
120
aunque él ocasión te diera,
121
no anduvieras atrevido
122
deslustrando su valor,
123
que ya el Duque, tu señor,
124
está acostado y dormido;
125
y así, cierro la ventana,
126
que ya sé que fue invención
127
para hallar conversación.
128
Adiós, y vuelve mañana.

[Vase]

DUQUE
129
¡A buena casa de gusto
130
me has traído!

RICARDO
Yo, señor,
131
¿qué culpa tengo?

DUQUE
Fue error
132
fïarle tanto disgusto
133
para la noche que viene.

FEBO
134
Si quieres, yo romperé
135
la puerta.

DUQUE
¡Que esto escuché!

FEBO
136
Ricardo la culpa tiene.
137
Pero, señor, quien gobierna,
138
si quiere saber su estado,
139
cómo es temido o amado,
140
deje la lisonja tierna
141
del crïado adulador
142
y, disfrazado de noche
143
en traje humilde, o en coche,
144
salga a saber su valor,
145
que algunos emperadores
146
se valieron deste engaño.

DUQUE
147
Quien escucha oye su daño,
148
y fueron, aunque los dores,
149
filósofos majaderos,
150
porque el vulgo no es censor
151
de la verdad, y es error
152
de entendimientos groseros
153
fïar la buena opinión
154
de quien, inconstante y vario,
155
todo lo juzga al contrario
156
de la ley de la razón.
157
Un quejoso, un descontento,
158
echa, por vengar su ira,
159
en el vulgo una mentira,
160
a la novedad atento,
161
y como por su bajeza
162
no la puede averiguar
163
ni en los palacios entrar,
164
murmura de la grandeza.
165
Yo confieso que he vivido
166
libremente y sin casarme
167
por no querer sujetarme,
168
y que también parte ha sido
169
pensar que me heredaría
170
Federico, aunque bastardo;
171
mas ya que a Casandra aguardo,
172
que Mantua con él me envía,
173
todo lo pondré en olvido.

FEBO
174
Será remedio casarte.

RICARDO
175
Si quieres desenfadarte,
176
pon a esta puerta el oído.

DUQUE
177
¿Cantan?

RICARDO
¿No lo ves?

DUQUE
¿Pues quién
178
vive aquí?

RICARDO
Vive un autor
179
de comedias.

FEBO
Y el mejor
180
de Italia.

DUQUE
Ellos cantan bien.
181
¿Tiénelas buenas?

RICARDO
Están
182
entre amigos y enemigos:
183
buenas las hacen amigos
184
con los aplausos que dan,
185
y los enemigos, malas.

FEBO
186
No pueden ser buenas todas.

DUQUE
187
Febo, para nuestras bodas
188
prevén las mejores salas
189
y las comedias mejores,
190
que no quiero que repares
191
en las que fueren vulgares.

FEBO
192
Las que ingenios y señores
193
aprobaren llevaremos.

DUQUE
194
¿Ensayan?

RICARDO
Y habla una dama.

DUQUE
195
Si es Andrelina, es de fama.
196
¡Qué acción! ¡Qué afectos! ¡Qué estremos!

Dentro

Silva (tirada)
197
Déjame, pensamiento;
198
no más, no más, memoria,
199
que mi pasada gloria
200
conviertes en tormento,
201
y deste sentimiento
202
ya no quiero memoria, sino olvido,
203
que son, de un bien perdido,
204
—aunque presumes que mi mal mejoras—
205
discursos tristes para alegres días.

DUQUE
Redondilla
206
¡Valiente acción!

FEBO
¡Estremada!

DUQUE
207
Más oyera, pero estoy
208
sin gusto. Acostarme voy.

RICARDO
209
¿A las diez?

DUQUE
Todo me enfada.

RICARDO
210
Mira que es esta mujer
211
única.

DUQUE
Temo que hable
212
alguna cosa notable.

RICARDO
213
De ti ¿cómo puede ser?

DUQUE
214
Agora sabes, Ricardo,
215
que es la comedia un espejo
216
en que el necio, el sabio, el viejo,
217
el mozo, el fuerte, el gallardo,
218
el rey, el gobernador,
219
la doncella, la casada,
220
siendo al ejemplo escuchada
221
de la vida y del honor,
222
retrata nuestras costumbres,
223
o livianas o severas,
224
mezclando burlas y veras,
225
donaires y pesadumbres.
226
Basta que oí del papel
227
de aquella primera dama
228
el estado de mi fama:
229
bien claro me hablaba en él.
230
¿Que escuche, me persüades,
231
la segunda? Pues no ignores
232
que no quieren los señores
233
oír tan claras verdades.

[Vanse]
Federico, de camino, muy galán, y Batín, criado

BATÍN
Silva (tirada)
234
Desconozco el estilo de tu gusto.
235
¿Agora en cuatro sauces te detienes,
236
cuando a negocio, Federico, vienes
237
de tan grande importancia?

FEDERICO
Mi disgusto
238
no me permite, como fuera justo,
239
más prisa y más cuidado;
240
antes la gente dejo, fatigado
241
de varios pensamientos,
242
y al dosel destos árboles, que, atentos
243
a las dormidas ondas deste río,
244
en su puro cristal, sonoro y frío,
245
mirando están sus copas
246
después que los vistió de verdes ropas,
247
de mí mismo quisiera retirarme,
248
que me cansa el hablarme
249
del casamiento de mi padre, cuando
250
pensé heredarle; que si voy mostrando
251
a nuestra gente gusto, como es justo,
252
el alma llena de mortal disgusto,
253
camino a Mantua de sentido ajeno,
254
que voy por mi veneno
255
en ir por mi madrastra, aunque es forzoso.

BATÍN
256
Ya de tu padre el proceder vicioso,
257
de propios y de estraños reprehendido,
258
quedó a los pies de la virtud vencido;
259
ya quiere sosegarse,
260
que no hay freno, señor, como casarse.
261
Presentole un vasallo
262
al rey francés un bárbaro caballo,
263
de notable hermosura,
264
Cisne en el nombre y por la nieve pura
265
de la piel que cubrían
266
las rizas canas, que a los pies caían
267
de la cumbre del cuello en levantando
268
la pequeña cabeza.
269
Finalmente le dio naturaleza
270
—que alguna dama estaba imaginando—
271
hermosura y desdén, porque su furia
272
tenía por injuria
273
sufrir el picador más fuerte y diestro.
274
Viendo tal hermosura y tal siniestro,
275
mandóle el Rey echar en una cava
276
a un soberbio león, que en ella estaba,
277
y, en viéndole feroz, apenas viva
278
el alma sensitiva,
279
hizo que el cuerpo alrededor se entolde
280
de las crines, que ya crespas sin molde
281
—si el miedo no lo era—
282
formaron como lanzas blanca esfera,
283
y, en espín erizado
284
de orgulloso caballo transformado,
285
sudó por cada pelo
286
una gota de hielo,
287
y quedó tan pacífico y humilde
288
que fue un enano en sus arzones tilde,
289
y el que a los picadores no sufría
290
los pícaros sufrió desde aquel día.

FEDERICO
291
Batín, ya sé que a mi vicioso padre
292
no pudo haber remedio que le cuadre
293
como es el casamiento,
294
pero ¿no ha de sentir mi pensamiento
295
haber vivido con tan loco engaño?
296
Ya sé que al más altivo, al más estraño,
297
le doma una mujer, y que, delante
298
deste león, el bravo, el arrogante,
299
se deja sujetar del primer niño,
300
que, con dulce cariño
301
y media lengua, o muda o balbuciente,
302
tiniéndole en los brazos, le consiente
303
que le tome la barba.
304
Ni rudo labrador la roja parva
305
como un casado la familia mira
306
y de todos los vicios se retira.
307
Mas ¿qué me importa a mí que se sosiegue
308
mi padre y que se niegue
309
a los vicios pasados,
310
si han de heredar sus hijos sus estados
311
y yo, escudero vil, traer en brazos
312
algún león que me ha de hacer pedazos?

BATÍN
313
Señor, los hombres cuerdos y discretos,
314
cuando se ven sujetos
315
a males sin remedio,
316
poniendo la paciencia de por medio,
317
fingen contento, gusto y confianza
318
por no mostrar envidia y dar venganza.

FEDERICO
319
¿Yo sufriré madrastra?

BATÍN
¿No sufrías
320
las muchas que tenías
321
con los vicios del Duque? Pues agora
322
sufre una sola, que es tan gran señora.

FEDERICO
323
¿Qué voces son aquéllas?

BATÍN
324
En el vado del río suena gente.

FEDERICO
325
Mujeres son; a verlas voy.

BATÍN
Detente.

FEDERICO
326
Cobarde, ¿no es razón favorecellas?

Vase

BATÍN
327
Escusar el peligro es ser valiente.
328
¡Lucindo! ¡Albano! ¡Floro!

Éstos salen

LUCINDO
El Conde llama.

ALBANO
329
¿Dónde está Federico?

FLORO
¿Pide acaso
330
los caballos?

BATÍN
Las voces de una dama,
331
con poco seso y con valiente paso,
332
le llevaron de aquí. Mientras le sigo,
333
llamad la gente.

Vase

LUCINDO
¿Dónde vas? ¡Espera!

ALBANO
334
Pienso que es burla.

FLORO
Y yo lo mismo digo,
335
aunque suena rumor en la ribera
336
de gente que camina.

LUCINDO
337
Mal Federico a obedecer se inclina
338
el nuevo dueño, aunque por ella viene.

ALBANO
339
Sale a los ojos el pesar que tiene.

Federico sale con Casandra en los brazos

FEDERICO
Romance (tirada)
340
Hasta poneros aquí
341
los brazos me dan licencia.

CASANDRA
342
Agradezco, caballero,
343
vuestra mucha gentileza.

FEDERICO
344
Y yo a mi buena fortuna
345
traerme por esta selva,
346
casi fuera de camino.

CASANDRA
347
¿Qué gente, señor, es ésta?

FEDERICO
348
Crïados que me acompañan.
349
No tengáis, señora, pena:
350
todos vienen a serviros.

Batín sale con Lucrecia, criada, en los brazos

BATÍN
351
Mujer, dime, ¿cómo pesas
352
si dicen que sois livianas?

LUCRECIA
353
Hidalgo, ¿dónde me llevas?

BATÍN
354
A sacarte por lo menos
355
de tanta enfadosa arena
356
como la falta del río
357
en estas orillas deja.
358
Pienso que fue treta suya,
359
por tener ninfas tan bellas,
360
volverse el coche al salir;
361
que si no fuera tan cerca
362
corriérades gran peligro.

FEDERICO
363
Señora, porque yo pueda
364
hablaros con el respeto
365
que vuestra persona muestra,
366
decidme quién sois.

CASANDRA
Señor,
367
no hay causa por que no deba
368
decirlo. Yo soy Casandra,
369
ya de Ferrara duquesa,
370
hija del duque de Mantua.

FEDERICO
371
¿Cómo puede ser que sea
372
Vuestra Alteza, y venir sola?

CASANDRA
373
No vengo sola, que fuera
374
cosa imposible. No lejos
375
el marqués Gonzaga queda,
376
a quien pedí me dejase,
377
atravesando una senda,
378
pasar sola en este río
379
parte desta ardiente siesta,
380
y, por llegar a la orilla
381
que me pareció cubierta
382
de más árboles y sombras,
383
había más agua en ella;
384
tanto, que pude correr,
385
sin ser mar, fortuna adversa,
386
mas no pudo ser Fortuna,
387
pues se pararon las ruedas.
388
Decidme, señor, quién sois,
389
aunque ya vuestra presencia
390
lo generoso asegura
391
y lo valeroso muestra,
392
que es razón que este favor
393
no sólo yo le agradezca,
394
pero el Marqués y mi padre,
395
que tan obligados quedan.

FEDERICO
396
Después que me dé la mano,
397
sabrá quién soy Vuestra Alteza.

CASANDRA
398
¿De rodillas? ¡Es exceso!
399
No es justo que lo consienta
400
la mayor obligación.

FEDERICO
401
Señora, es justo y es fuerza:
402
mirad que soy vuestro hijo.

CASANDRA
403
Confieso que he sido necia
404
en no haberos conocido.
405
¿Quién, sino quien sois, pudiera
406
valerme en tanto peligro?
407
Dadme los brazos.

FEDERICO
Merezca
408
vuestra mano.

CASANDRA
No es razón.
409
Dejaldes pagar la deuda,
410
señor conde Federico.

FEDERICO
411
El alma os dé la respuesta.

Hablen quedo, y diga Batín

BATÍN
412
Ya que ha sido nuestra dicha
413
que esta gran señora sea
414
por quien íbamos a Mantua,
415
sólo resta que yo sepa
416
si eres tú, vuesa merced,
417
señoría o excelencia
418
para que pueda medir
419
lo razonado a las prendas.

LUCRECIA
420
Desde mis primeros años
421
sirvo, amigo, a la Duquesa.
422
Soy doméstica crïada;
423
visto y desnudo a Su Alteza.

BATÍN
424
¿Eres camarera?

LUCRECIA
No.

BATÍN
425
Serás hacia-camarera,
426
como que lo fuiste a ser
427
y te quedaste a la puerta.
428
Tal vez tienen los señores
429
como lo que tú me cuentas:
430
unas crïadas malillas,
431
entre doncellas y dueñas,
432
que son todo y no son nada.
433
¿Cómo te llamas?

LUCRECIA
Lucrecia.

BATÍN
434
¿La de Roma?

LUCRECIA
Más acá.

BATÍN
435
¡Gracias a Dios que con ella
436
topé! Que, desde su historia,
437
traigo llena la cabeza
438
de castidades forzadas
439
y de diligencias necias.
440
¿Tú viste a Tarquino?

LUCRECIA
¿Yo?

BATÍN
441
Y ¿qué hicieras si le vieras?

LUCRECIA
442
¿Tienes mujer?

BATÍN
¿Por qué causa
443
lo preguntas?

LUCRECIA
Porque pueda
444
ir a tomar su consejo.

BATÍN
445
Herísteme por la treta.
446
¿Tú sabes quién soy?

LUCRECIA
¿De qué?

BATÍN
447
¿Es posible que no llega
448
aun hasta Mantua la fama
449
de Batín?

LUCRECIA
¿Por qué excelencias?
450
Pero tú debes de ser
451
como unos necios que piensan
452
que en todo el mundo su nombre
453
por único se celebra,
454
y apenas le sabe nadie.

BATÍN
455
No quiera Dios que tal sea
456
ni que murmure envidioso
457
de las virtudes ajenas.
458
Esto dije por donaire,
459
que no porque piense o tenga
460
satisfación y arrogancia.
461
Verdad es que yo quisiera
462
tener fama entre hombres sabios
463
que ciencia y letras profesan;
464
que en la ignorancia común
465
no es fama, sino cosecha,
466
que sembrando disparates
467
coge lo mismo que siembra.

CASANDRA
Decima
468
Aún no acierto a encarecer
469
el haberos conocido.
470
Poco es lo que había oído
471
para lo que vengo a ver:
472
el hablar, el proceder
473
a la persona conforma,
474
hijo y mi señor, de forma
475
que muestra en lo que habéis hecho
476
cuál es el alma del pecho
477
que tan gran sujeto informa.
478
Dicha ha sido haber errado
479
el camino que seguí,
480
pues más presto os conocí
481
por yerro tan acertado.
482
Cual suele en el mar airado
483
la tempestad, después della,
484
ver aquella lumbre bella,
485
así fue mi error la noche,
486
mar el río, nave el coche,
487
yo el piloto y vos mi estrella.
488
Madre os seré desde hoy,
489
señor conde Federico,
490
y deste nombre os suplico
491
que me honréis, pues ya lo soy.
492
De vos tan contenta estoy
493
y tanto el alma repara
494
en prenda tan dulce y cara,
495
que me da más regocijo
496
teneros a vos por hijo
497
que ser duquesa en Ferrara.

FEDERICO
498
Basta que me dé temor,
499
hermosa señora, el veros;
500
no me impida el responderos
501
turbarme tanto favor.
502
Hoy el Duque, mi señor,
503
en dos divide mi ser,
504
que del cuerpo pudo hacer
505
que mi ser primero fuese
506
para que el alma debiese
507
a mi segundo nacer.
508
Destos nacimientos dos
509
lleváis, señora, la palma,
510
que para nacer con alma
511
hoy quiero nacer de vos;
512
que, aunque quien la infunde es Dios,
513
hasta que os vi no sentía
514
en qué parte la tenía,
515
pues si conocerla os debo,
516
vos me habéis hecho de nuevo,
517
que yo sin alma vivía.
518
Y desto se considera,
519
pues que de vos nacer quiero,
520
que soy el hijo primero
521
que el Duque de vos espera.
522
Y de que tan hombre quiera
523
nacer no son fantasías,
524
que, para disculpas mías,
525
aquel divino crisol
526
ha seis mil años que es sol
527
y nace todos los días.

El marqués Gonzaga, Rutilio y criados

RUTILIO
Romance (tirada)
528
Aquí, señor, los dejé.

MARQUÉS
529
Estraña desdicha fuera
530
si el caballero que dices
531
no llegara a socorrerla.

RUTILIO
532
Mandome alejar, pensando
533
dar nieve al agua risueña,
534
bañando en ella los pies
535
para que corriese perlas,
536
y así no pudo llegar
537
tan presto mi diligencia,
538
y en brazos de aquel hidalgo
539
salió, señor, la Duquesa;
540
pero como vi que estaban
541
seguras en la ribera,
542
corrí a llamarte.

MARQUÉS
Allí está,
543
entre el agua y el arena,
544
el coche solo.

RUTILIO
Estos sauces
545
nos estorbaron el verla.
546
Allí está con los crïados
547
del caballero.

CASANDRA
Ya llega
548
mi gente.

MARQUÉS
¡Señora mía!

CASANDRA
549
¡Marqués!

MARQUÉS
Con notable pena
550
a todos nos ha tenido
551
hasta agora Vuestra Alteza.
552
Gracias a Dios que os hallamos
553
sin peligro.

CASANDRA
Después dellas
554
las dad a este caballero:
555
su piadosa gentileza
556
me sacó libre en los brazos.

MARQUÉS
557
Señor Conde, ¿quién pudiera,
558
sino vos, favorecer
559
a quien ya es justo que tenga
560
el nombre de vuestra madre?

FEDERICO
561
Señor Marqués, yo quisiera
562
ser un Júpiter entonces,
563
que, transformándome cerca
564
en aquel ave imperial,
565
aunque las plumas pusiera
566
a la luz de tanto sol,
567
ya de Faetonte soberbia,
568
entre las doradas uñas
569
tusón del pecho la hiciera,
570
y por el aire en los brazos
571
por mi cuidado la vieran
572
los del Duque, mi señor.

MARQUÉS
573
El cielo, señor, ordena
574
estos sucesos que veis
575
para que Casandra os deba
576
un beneficio tan grande
577
que desde este punto pueda
578
confirmar las voluntades,
579
y en toda Italia se vea
580
amarse tales contrarios
581
y que en un sujeto quepan.

Hablen los dos y, aparte, Casandra y Lucrecia

CASANDRA
582
Mientras los dos hablan, dime
583
qué te parece, Lucrecia,
584
de Federico.

LUCRECIA
Señora,
585
si tú me dieses licencia,
586
mi parecer te diría.

CASANDRA
587
Aunque ya no sin sospecha,
588
yo te la doy.

LUCRECIA
Pues yo digo…

CASANDRA
589
Di.

LUCRECIA
Que más dichosa fueras
590
si se trocara la suerte.

CASANDRA
591
Aciertas, Lucrecia, y yerra
592
mi fortuna, mas ya es hecho,
593
porque cuando yo quisiera,
594
fingiendo alguna invención,
595
volver a Mantua, estoy cierta
596
que me matara mi padre,
597
y por toda Italia fuera
598
fábula mi desatino,
599
fuera de que no pudiera
600
casarme con Federico;
601
y así, no es justo que vuelva
602
a Mantua, sino que vaya
603
a Ferrara, en que me espera
604
el Duque, de cuya libre
605
vida y condición me llevan
606
las nuevas con gran cuidado.

MARQUÉS
607
¡Ea! Nuestra gente venga
608
y alegremente salgamos
609
del peligro desta selva.
610
Parte delante a Ferrara,
611
Rutilio, y lleva las nuevas
612
al Duque del buen suceso,
613
si por ventura no llega
614
anticipada la fama,
615
que se detiene en las buenas
616
cuanto corre en siendo malas.
617
Vamos, señora, y prevengan
618
caballo al Conde.

FLORO
¡El caballo
619
del Conde!

CASANDRA
Vuestra Excelencia
620
irá mejor en mi coche.

FEDERICO
621
Como mande Vuestra Alteza
622
que vaya, la iré sirviendo.

El Marqués lleve de la mano a Casandra y queden Federico y Batín

BATÍN
623
¡Qué bizarra es la Duquesa!

FEDERICO
624
¿Parécete bien, Batín?

BATÍN
625
Paréceme una azucena
626
que está pidiendo al aurora
627
en cuatro cándidas lenguas
628
que le trueque en cortesía
629
los granos de oro a sus perlas.
630
No he visto mujer tan linda.
631
Por Dios, señor, que si hubiera
632
lugar —porque suben ya
633
y no es bien que la detengas—
634
que te dijera…

FEDERICO
No digas
635
nada, que con tu agudeza
636
me has visto el alma en los ojos
637
y el gusto me lisonjeas.

BATÍN
638
¿No era mejor para ti
639
esta clavellina fresca,
640
esta naranja en azar,
641
toda de pimpollos hecha,
642
esta alcorza de ámbar y oro,
643
esta Venus, esta Elena?
644
¡Pesia las leyes del mundo!

FEDERICO
645
Ven, no les demos sospecha,
646
y seré el primer alnado
647
a quien hermosa parezca
648
su madrastra.

BATÍN
Pues, señor,
649
no hay más de tener paciencia,
650
que a fe que a dos pesadumbres
651
ella te parezca fea.

[Vanse]
Salgan el duque de Ferrara y Aurora, su sobrina

DUQUE
Redondilla
652
Hallarala en el camino
653
Federico si partió
654
cuando dicen.

AURORA
Mucho erró,
655
pues cuando el aviso vino
656
era forzoso el partir
657
a acompañar a Su Alteza.

DUQUE
658
Pienso que alguna tristeza
659
pudo el partir diferir;
660
que, en fin, Federico estaba
661
seguro en su pensamiento
662
de heredarme, cuyo intento,
663
que con mi amor consultaba,
664
fundaba bien su intención,
665
porque es Federico, Aurora,
666
lo que más mi alma adora,
667
y fue casarme traición
668
que hago a mi propio gusto;
669
que mis vasallos han sido
670
quien me ha forzado y vencido
671
a darle tanto disgusto;
672
si bien dicen que esperaban
673
tenerle por su señor,
674
o por conocer mi amor
675
o porque también le amaban;
676
mas que los deudos que tienen
677
derecho a mi sucesión
678
pondrán pleito con razón,
679
o que, si a las armas vienen,
680
no pudiendo concertallos,
681
abrasarán estas tierras,
682
porque siempre son las guerras
683
a costa de los vasallos.
684
Con esto determiné
685
casarme; no pude más.

AURORA
686
Señor, disculpado estás;
687
yerro de Fortuna fue,
688
pero la grave prudencia
689
del Conde hallará templanza
690
para que su confïanza
691
tenga consuelo y paciencia;
692
aunque en esta confusión
693
un consejo quiero darte,
694
que será remedio en parte
695
de su engaño y tu afición.
696
Perdona el atrevimiento,
697
que, fïada en el amor
698
que me muestras, con valor
699
te diré mi pensamiento.
Sestina
700
Yo soy, invicto Duque, tu sobrina;
701
hija soy de tu hermano,
702
que en su primera edad, como temprano
703
almendro que la flor al cierzo inclina,
704
cinco lustros —¡ay suerte
705
crüel!— rindió la inexorable muerte.
706
Crïásteme en tu casa, porque luego
707
quedé también sin madre;
708
tú sólo fuiste mi querido padre
709
y, en el confuso laberinto ciego
710
de mis fortunas tristes,
711
el hilo de oro que de luz me vistes.
712
Dísteme por hermano a Federico,
713
mi primo, en la crïanza,
714
a cuya siempre honesta confïanza
715
con dulce trato honesto amor aplico,
716
no menos dél querida,
717
viviendo entrambos una misma vida.
718
Una ley, un amor, un albedrío,
719
una fe nos gobierna,
720
que con el matrimonio será eterna,
721
siendo yo suya y Federico mío;
722
que aun apenas la muerte
723
osará dividir lazo tan fuerte.
724
Desde la muerte de mi padre amado
725
tiene mi hacienda aumento;
726
no hay en Italia agora casamiento
727
más igual a sus prendas y a su estado;
728
que yo, entre muchos grandes,
729
ni miro a España ni me aplico a Flandes.
730
Si le casas conmigo, estás seguro
731
de que no se entristezca
732
de que Casandra sucesión te ofrezca,
733
sirviendo yo de su defensa y muro.
734
Mira si en este medio
735
promete mi consejo tu remedio.

DUQUE
Redondilla
736
Dame tus brazos, Aurora,
737
que en mi sospecha y recelo
738
eres la misma del cielo
739
que mi noche ilustra y dora.
740
Hoy mi remedio amaneces,
741
y en el sol de tu consejo
742
miro, como en claro espejo,
743
el que a mi sospecha ofreces.
744
Mi vida y honra aseguras,
745
y así, te prometo al Conde
746
si a tu honesto amor responde
747
la fe con que le procuras;
748
que bien creo que estarás
749
cierta de su justo amor,
750
como yo que tu valor,
751
Aurora, merece más.
752
Y así, pues vuestros intentos
753
conformes vienen a ser,
754
palabra te doy de hacer
755
juntos los dos casamientos.
756
Venga el Conde, y tú verás
757
qué día a Ferrara doy.

AURORA
758
Tu hija y tu esclava soy;
759
no puedo decirte más.

Entre Batín

BATÍN
Romance (tirada)
760
Vuestra Alteza, gran señor,
761
reparta entre mí y el viento
762
las albricias, porque a entrambos
763
se las debe de derecho,
764
que no sé cuál de los dos
765
vino en el otro corriendo:
766
yo en el viento o él en mí;
767
él en mis pies, yo en su vuelo.
768
La Duquesa, mi señora,
769
viene buena, y si primero
770
dijo la fama que el río,
771
con atrevimiento necio,
772
volvió el coche, no fue nada,
773
porque el Conde al mismo tiempo
774
llegó y la sacó en sus brazos,
775
con que las paces se han hecho
776
de aquella opinión vulgar:
777
que nunca bien se quisieron
778
los alnados y madrastras;
779
porque con tanto contento
780
vienen juntos que parecen
781
hijo y madre verdaderos.

DUQUE
782
Esa paz, Batín amigo,
783
es la nueva que agradezco,
784
y que traiga gusto el Conde,
785
fuera de ser nueva, es nuevo.
786
Querrá Dios que Federico,
787
con su buen entendimiento,
788
se lleve bien con Casandra.
789
En fin, ¿ya los dos se vieron,
790
y en tiempo que pudo hacerle
791
ese servicio?

BATÍN
Prometo
792
a Vuestra Alteza que fue
793
dicha de los dos.

AURORA
Yo quiero
794
que me des nuevas también.

BATÍN
795
¡Oh Aurora, que a la del cielo
796
das ocasión con el nombre
797
para decirte concetos!
798
¿Qué me quieres preguntar?

AURORA
799
Deseo de saber tengo
800
si es muy hermosa Casandra.

BATÍN
801
Esa pregunta y deseo
802
no era de Vuestra Excelencia,
803
sino del Duque, mas pienso
804
que entrambos sabéis por fama
805
lo que repetir no puedo
806
porque ya llegan.

DUQUE
Batín,
807
ponte esta cadena al cuello.

Entren con grande acompañamiento y bizarría Rutilio, Floro, Albano, Lucindo, el marqués Gonzaga, Federico, Casandra y Lucrecia

FEDERICO
808
En esta güerta, señora,
809
os tienen hecho aposento
810
para que el Duque os reciba
811
en tanto que disponiendo
812
queda Ferrara la entrada,
813
que a vuestros merecimientos
814
será corta, aunque será
815
la mayor que en estos tiempos
816
en Italia se haya visto.

CASANDRA
817
Ya, Federico, el silencio
818
me provocaba a tristeza.

FEDERICO
819
Fue de aquesta causa efeto.

FLORO
820
Ya salen a recibiros
821
el Duque y Aurora.

DUQUE
El cielo,
822
hermosa Casandra, a quien
823
con toda el alma os ofrezco
824
estos estados, os guarde,
825
para su señora y dueño,
826
para su aumento y su honor,
827
los años de mi deseo.

CASANDRA
828
Para ser de Vuestra Alteza
829
esclava, gran señor, vengo;
830
que deste título sólo
831
recibe mi casa aumento;
832
mi padre, honor, y mi patria,
833
gloria, en cuya fe poseo
834
los méritos de llegar
835
a ser digna de los vuestros.

DUQUE
836
Dadme vos, señor Marqués,
837
los brazos, a quien hoy debo
838
prenda de tanto valor.

MARQUÉS
839
En su nombre los merezco,
840
y por la parte que tuve
841
en este alegre himineo,
842
pues hasta la ejecución
843
me sois deudor del concierto.

AURORA
844
Conoced, Casandra, a Aurora.

CASANDRA
845
Entre los bienes que espero
846
de tanta ventura mía
847
es ver, Aurora, que os tengo
848
por amiga y por señora.

AURORA
849
Con serviros, con quereros
850
por dueño de cuanto soy,
851
sólo responderos puedo.
852
Dichosa Ferrara ha sido,
853
¡oh Casandra!, en mereceros
854
para gloria de su nombre.

CASANDRA
855
Con tales favores entro
856
que en todas mis acciones
857
próspero fin me prometo.

DUQUE
858
Sentaos porque os reconozcan
859
con debido amor mis deudos
860
y mi casa.

CASANDRA
No replico;
861
cuanto mandáis obedezco.

Siéntense debajo de dosel el Duque y Casandra, y el Marqués y Aurora

CASANDRA
862
¿No se sienta el Conde?

DUQUE
No,
863
porque ha de ser el primero
864
que os ha de besar la mano.

CASANDRA
865
Perdonad, que no consiento
866
esa humildad.

FEDERICO
Es agravio
867
de mi amor; fuera de serlo,
868
es ir contra mi obediencia.

CASANDRA
869
Eso no.

FEDERICO
(¡Temblando llego!)

CASANDRA
870
Teneos.

FEDERICO
No lo mandéis.
871
Tres veces, señora, beso
872
vuestra mano: una por vos,
873
con que humilde me sujeto
874
a ser vuestro mientras viva,
875
destos vasallos ejemplo;
876
la segunda por el Duque,
877
mi señor, a quien respeto
878
obediente, y la tercera
879
por mí, porque no tiniendo
880
más por vuestra obligación
881
ni menos por su preceto,
882
sea de mi voluntad,
883
señora, reconoceros,
884
que la que sale del alma,
885
sin fuerza de gusto ajeno,
886
es verdadera obediencia.

CASANDRA
887
De tan obediente cuello
888
sean cadena mis brazos.

DUQUE
889
Es Federico discreto.

MARQUÉS
890
Días ha, gallarda Aurora,
891
que los deseos de veros
892
nacieron de vuestra fama,
893
y a mi fortuna le debo
894
que tan cerca me pusiese
895
de vos, aunque no sin miedo,
896
para que sepáis de mí
897
que, puesto que se cumplieron,
898
son mayores de serviros
899
cuando tan hermosa os veo.

AURORA
900
Yo, señor Marqués, estimo
901
ese favor como vuestro,
902
porque ya de vuestro nombre
903
—que por las armas eterno
904
será en Italia— tenía
905
noticia por tantos hechos;
906
lo de galán ignoraba,
907
y fue ignorancia os confieso,
908
porque soldado y galán
909
es fuerza, y más en sujeto
910
de tal sangre y tal valor.

MARQUÉS
911
Pues haciendo fundamento
912
dese favor, desde hoy
913
me nombro vuestro, y prometo
914
mantener en estas fiestas
915
a todos los caballeros
916
de Ferrara que ninguno
917
tiene tan hermoso dueño.

DUQUE
918
Que descanséis es razón,
919
que pienso que entreteneros
920
es hacer la necedad
921
que otros casados dijeron;
922
no diga el largo camino
923
que he sido dos veces necio,
924
y amor que no estimo el bien,
925
pues no le agradezco el tiempo.

Todos se entran con grandes cumplimientos y quedan Federico y Batín

FEDERICO
926
¡Qué necia imaginación!

BATÍN
927
¿Cómo necia? ¿Qué tenemos?

FEDERICO
928
Bien dicen que nuestra vida
929
es sueño, y que toda es sueño,
930
pues que no sólo dormidos,
931
pero aun estando despiertos
932
cosas imagina un hombre
933
que al más abrasado enfermo
934
con frenesí no pudieran
935
llegar a su entendimiento.

BATÍN
936
Dices bien, que alguna vez
937
entre muchos caballeros
938
suelo estar y, sin querer,
939
se me viene al pensamiento
940
dar un bofetón a uno
941
u mordelle del pescuezo.
942
Si estoy en algún balcón,
943
estoy pensando y temiendo
944
echarme dél y matarme.
945
Si estoy en la iglesia oyendo
946
algún sermón, imagino
947
que le digo que está impreso.
948
Dame gana de reír
949
si voy en algún entierro,
950
y si dos están jugando,
951
que les tiro el candelero.
952
Si cantan, quiero cantar,
953
y si alguna dama veo,
954
en mi necia fantasía
955
asirla del moño intento,
956
y me salen mil colores,
957
como si lo hubiera hecho.

FEDERICO
958
¡Jesús! ¡Dios me valga! ¡Afuera,
959
desatinados conceptos
960
de sueños despiertos! ¿Yo
961
tal imagino, tal pienso,
962
tal me prometo, tal digo,
963
tal fabrico, tal emprendo?
964
¡No más, estraña locura!

BATÍN
965
¿Pues tú para mí secreto?

FEDERICO
966
Batín, no es cosa que hice,
967
y así nada te reservo;
968
que las imaginaciones
969
son espíritus sin cuerpo.
970
Lo que no es ni ha de ser
971
no es esconderte mi pecho.

BATÍN
972
Y si te lo digo yo,
973
¿negarásmelo?

FEDERICO
Primero
974
que puedas adivinarlo
975
habrá flores en el cielo,
976
y en este jardín estrellas.

BATÍN
977
Pues mira cómo lo acierto:
978
que te agrada tu madrastra
979
y estás entre ti diciendo…

FEDERICO
980
¡No lo digas! Es verdad,
981
pero yo ¿qué culpa tengo,
982
pues el pensamiento es libre?

BATÍN
983
Y tanto, que por su vuelo
984
la inmortalidad del alma
985
se mira como en espejo.

FEDERICO
986
Dichoso es el Duque.

BATÍN
Y mucho.

FEDERICO
987
Con ser imposible, llego
988
a estar envidioso dél.

BATÍN
989
Bien puedes, con presupuesto
990
de que era mejor Casandra
991
para ti.

FEDERICO
Con eso puedo
992
morir de imposible amor
993
y tener posibles celos.


994Casandra y Lucrecia

LUCRECIA
Decima
994
Con notable admiración
995
me ha dejado Vuestra Alteza.

CASANDRA
996
No hay altezas con tristeza,
997
y más si bajezas son.
998
Más quisiera, y con razón,
999
ser una ruda villana
1000
que me hallara la mañana
1001
al lado de un labrador
1002
que desprecio de un señor,
1003
en oro, púrpura y grana.
1004
¡Pluguiera a Dios que naciera
1005
bajamente, pues hallara
1006
quien lo que soy estimara
1007
y a mi amor correspondiera!
1008
En aquella humilde esfera,
1009
que no los crece el valor,
1010
como en las camas reales,
1011
si los efetos de amor
1012
se gozan contentos tales
1013
son en las noches iguales.
1014
No los halla a dos casados
1015
el sol, por las vedrïeras
1016
de cristal, a las primeras
1017
luces del alba, abrazados
1018
con más gusto, ni en dorados
1019
techos más descanso halló;
1020
que tal vez su rayo entró,
1021
del aurora a los principios,
1022
por mal ajustados ripios,
1023
y un alma en dos cuerpos vio.
1024
Dichosa la que no siente
1025
un desprecio autorizado
1026
y se levanta del lado
1027
de su esposo alegremente;
1028
la que en la primera fuente
1029
mira y lava —¡oh cosa rara!—
1030
con las dos manos la cara,
1031
y no en llanto, cuando fue
1032
mujer de un hombre sin fe,
1033
con ser duque de Ferrara.
1034
Sola una noche le vi
1035
en mis brazos en un mes,
1036
y muchas le vi después
1037
que no quiso verme a mí;
1038
pero de que viva ansí
1039
¿cómo me puedo quejar,
1040
pues que me pudo enseñar
1041
la fama que quien vivía
1042
tan mal no se enmendaría,
1043
aunque mudase lugar?
1044
Que venga un hombre a su casa
1045
cuando viene al mundo el día,
1046
que viva a su fantasía,
1047
por libertad de hombre pasa;
1048
¿quién puede ponerle tasa?
1049
Pero que con tal desprecio
1050
trate una mujer de precio,
1051
de que es casado olvidado,
1052
o quiere ser desdichado
1053
o tiene mucho de necio.
1054
El Duque debe de ser
1055
de aquellos cuya opinión,
1056
en tomando posesión,
1057
quieren en casa tener
1058
como alhaja la mujer,
1059
para adorno, lustre y gala,
1060
silla o escritorio en sala,
1061
y es término que condeno,
1062
porque con marido bueno,
1063
¿cuándo se vio mujer mala?
1064
La mujer de honesto trato
1065
viene para ser mujer
1066
a su casa, que no a ser
1067
silla, escritorio o retrato.
1068
Basta ser un hombre ingrato,
1069
sin que sea descortés,
1070
y es mejor, si causa es
1071
de algún pensamiento estraño,
1072
no dar ocasión al daño
1073
que remediarle después.

LUCRECIA
1074
Tu discurso me ha causado
1075
lástima y admiración;
1076
que tan grande sinrazón
1077
puede ponerte en cuidado.
1078
¿Quién pensara que casado
1079
fuera el Duque tan vicioso,
1080
o que, no siendo amoroso,
1081
cortés, como dices, fuera,
1082
con que tu pecho estuviera
1083
para el agravio animoso?
1084
En materia de galán
1085
puédese picar con celos,
1086
y dar algunos desvelos
1087
cuando dormidos están:
1088
el desdén, el ademán,
1089
la risa con quien pasó,
1090
alabar al que la habló,
1091
con que despierta el dormido;
1092
pero celos a marido,
1093
¿quién en el mundo los dio?
1094
¿Hale escrito Vuestra Alteza
1095
a su padre estos enojos?

CASANDRA
1096
No, Lucrecia, que mis ojos
1097
sólo saben mi tristeza.

LUCRECIA
1098
Conforme a naturaleza
1099
y a la razón, mejor fuera
1100
que el Conde te mereciera,
1101
y que, contigo casado,
1102
asegurando su estado,
1103
su nieto le sucediera;
1104
que aquestas melancolías
1105
que trae el Conde no son,
1106
señora, sin ocasión.

CASANDRA
1107
No serán sus fantasías,
1108
Lucrecia, de envidias mías,
1109
ni yo hermanos le daré;
1110
con que Federico esté
1111
seguro que no soy yo
1112
la que la causa le dio:
1113
desdicha de entrambos fue.

El Duque y Federico y Batín

DUQUE
Terceto
1114
Si yo pensara, Conde, que te diera
1115
tanta tristeza el casamiento mío,
1116
antes de imaginarlo me muriera.

FEDERICO
1117
Señor, fuera notable desvarío
1118
entristecerme a mí tu casamiento,
1119
ni de tu amor por eso desconfío.
1120
Advierta, pues, tu claro entendimiento
1121
que, si del casamiento me pesara,
1122
disimular supiera el descontento.
1123
La falta de salud se ve en mi cara,
1124
pero no la ocasión.

DUQUE
Mucho presumen
1125
los médicos de Mantua y de Ferrara,
1126
y todos finalmente se resumen
1127
en que casarte es el mejor remedio
1128
en que tales tristezas se consumen.

FEDERICO
1129
Para doncellas era mejor medio,
1130
señor, que para un hombre de mi estado;
1131
que no por esos medios me remedio.

CASANDRA
1132
(Aun apenas el Duque me ha mirado.
1133
¡Desprecio estraño y vil descortesía!)

LUCRECIA
1134
(Si no te ha visto, no será culpado.)

CASANDRA
1135
(Fingir descuido es brava tiranía.
1136
Vamos, Lucrecia, que, si no me engaño,
1137
deste desdén le pesará algún día.)

Vanse las dos

DUQUE
1138
Si bien de la verdad me desengaño,
1139
yo quiero proponerte un casamiento,
1140
ni lejos de tu amor ni en reino estraño.

FEDERICO
1141
¿Es por ventura Aurora?

DUQUE
El pensamiento
1142
me hurtaste al producirla por los labios,
1143
como quien tuvo el mismo sentimiento.
1144
Yo consulté los más ancianos sabios
1145
del magistrado nuestro, y todos vienen
1146
en que esto sobredora tus agravios.

FEDERICO
1147
¡Poca esperiencia de mi pecho tienen!
1148
Neciamente me juzgan agraviado,
1149
pues sin causa ofendido me previenen.
1150
Ellos saben que nunca reprobado
1151
tu casamiento de mi voto ha sido;
1152
antes por tu sosiego deseado.

DUQUE
1153
Así lo creo y siempre lo he creído,
1154
y esa obediencia, Federico, pago
1155
con estar de casarme arrepentido.

FEDERICO
1156
Señor, porque no entiendas que yo hago
1157
sentimiento de cosa que es tan justa,
1158
y el amor que me muestras satisfago,
1159
sabré primero si mi prima gusta,
1160
y luego, disponiendo mi obediencia
1161
—pues lo contrario fuera cosa injusta—,
1162
haré lo que me mandas.

DUQUE
Su licencia
1163
tengo firmada de su misma boca.

FEDERICO
1164
Yo sé que hay novedad de cierta ciencia,
1165
y que, porque a servirla le provoca,
1166
el Marqués en Ferrara se ha quedado.

DUQUE
1167
Pues eso, Federico, ¿qué te toca?

FEDERICO
1168
Al que se ha de casar le da cuidado
1169
el galán que ha servido, y aun enojos,
1170
que es escribir sobre papel borrado.

DUQUE
1171
Si andan los hombres a mirar antojos,
1172
encierren en castillos las mujeres,
1173
desde que nacen, contra tantos ojos;
1174
que el más puro cristal, si verte quieres,
1175
se mancha del aliento; mas ¿qué importa
1176
si del mirar escrupuloso eres?,
1177
pues luego que se limpia y se reporta,
1178
tan claro queda como estaba de antes.

FEDERICO
1179
Muy bien tu ingenio y tu valor me exhorta.
1180
Señor, cuando centellas rutilantes
1181
escupe alguna fragua y el que fragua
1182
quiere apagar las llamas resonantes,
1183
moja las brasas de la ardiente fragua;
1184
pero, rebeldes ellas, crecen luego,
1185
y arde el fuego voraz lamiendo el agua.
1186
Así un marido, del amante ciego,
1187
tiempla el deseo y la primera llama,
1188
pero puede volver más vivo el fuego;
1189
y así, debo temerme de quien ama,
1190
que no quiero ser agua que le aumente,
1191
dando fuego a mi honor y humo a mi fama.

DUQUE
1192
Muy necio, Conde, estás, y impertinente.
1193
Hablas de Aurora cual si noche fuera,
1194
con bárbaro lenguaje y indecente.

FEDERICO
1195
¡Espera!

DUQUE
¿Para qué?

Vase

FEDERICO
¡Señor, espera!

BATÍN
Redondilla
1196
¡Oh, qué bien has negociado
1197
la gracia del Duque!

FEDERICO
Espero
1198
su desgracia, porque quiero
1199
ser en todo desdichado;
1200
que mi desesperación
1201
ha llegado a ser de suerte
1202
que sólo para la muerte
1203
me permite apelación.
1204
Y, si muriera, quisiera
1205
poder volver a vivir
1206
mil veces para morir
1207
cuantas a vivir volviera.
1208
Tal estoy que no me atrevo
1209
ni a vivir ni a morir ya,
1210
por ver que el vivir será
1211
volver a morir de nuevo.
1212
Y si no soy mi homicida,
1213
es por ser mi mal tan fuerte
1214
que, porque es menos la muerte,
1215
me dejo estar con la vida.

BATÍN
1216
Según eso, ni tú quieres
1217
vivir, Conde, ni morir;
1218
que entre morir y vivir
1219
como hermafrodita eres,
1220
que como aquél se compone
1221
de hombre y mujer, tú de muerte
1222
y vida; que de tal suerte
1223
la tristeza te dispone
1224
que ni eres muerte ni vida.
1225
Pero, ¡por Dios!, que, mirado
1226
tu desesperado estado,
1227
me obligas a que te pida
1228
o la razón de tu mal
1229
o la licencia de irme
1230
a donde que fui confirme
1231
desdichado por leal.
1232
Dame tu mano.

FEDERICO
Batín,
1233
si yo decirte pudiera
1234
mi mal, mal posible fuera,
1235
y mal que tuviera fin;
1236
pero la desdicha ha sido
1237
que es mi mal de condición
1238
que no cabe en mi razón,
1239
sino sólo en mi sentido;
1240
que, cuando por mi consuelo
1241
voy a hablar, me pone en calma
1242
ver que de la lengua al alma
1243
hay más que del suelo al cielo.
1244
Vete, si quieres, también
1245
y déjame solo aquí
1246
porque no haya cosa en mí
1247
que aun tenga sombra de bien.

Entren Casandra y Aurora

CASANDRA
1248
¿Deso lloras?

AURORA
¿Le parece
1249
a Vuestra Alteza, señora,
1250
sin razón, si el Conde agora
1251
me desprecia y aborrece?
1252
Dice que quiero al marqués
1253
Gonzaga. ¿Yo a Carlos? ¿Yo?
1254
¿Cuándo? ¿Cómo? Pero no,
1255
que ya sé lo que esto es:
1256
él tiene en su pensamiento
1257
irse a España, despechado
1258
de ver su padre casado;
1259
que antes de su casamiento
1260
la misma luz de sus ojos
1261
era yo, pero ya soy
1262
quien en los ojos le doy,
1263
y mis ojos sus enojos.
1264
¿Qué aurora nuevas del día
1265
trujo al mundo sin hallar
1266
al Conde donde a buscar
1267
la de sus ojos venía?
1268
¿En qué jardín, en qué fuente
1269
no me dijo el Conde amores?
1270
¿Qué jazmines o qué flores
1271
no fueron mi boca y frente?
1272
¿Cuándo de mí se apartó?
1273
¿Qué instante vivió sin mí?
1274
O ¿cómo viviera en sí,
1275
si no le animara yo?
1276
Que tanto el trato acrisola
1277
la fe de amor que de dos
1278
almas que nos puso Dios
1279
hicimos un alma sola.
1280
Esto desde tiernos años,
1281
porque con los dos nació
1282
este amor, que hoy acabó
1283
a manos de sus engaños.
1284
¡Tanto pudo la ambición
1285
del estado que ha perdido!

CASANDRA
1286
Pésame de que haya sido,
1287
Aurora, por mi ocasión,
1288
pero tiempla tus desvelos
1289
mientras voy a hablar con él,
1290
si bien es cosa crüel
1291
poner en razón los celos.

AURORA
1292
¿Yo celos?

CASANDRA
Con el Marqués,
1293
dice el Duque.

AURORA
Vuestra Alteza
1294
crea que aquella tristeza
1295
ni es amor ni celos es.

Vase Aurora

CASANDRA
Romance (tirada)
1296
Federico.

FEDERICO
Mi señora,
1297
dé Vuestra Alteza la mano
1298
a su esclavo.

CASANDRA
¿Tú en el suelo?
1299
Conde, no te humilles tanto,
1300
que te llamaré Excelencia.

FEDERICO
1301
Será de mi amor agravio;
1302
ni me pienso levantar
1303
sin ella.

CASANDRA
Aquí están mis brazos.
1304
¿Qué tienes? ¿Qué has visto en mí?
1305
¡Parece que estás temblando!
1306
¿Sabes ya lo que te quiero?

FEDERICO
1307
El haberlo adivinado
1308
el alma lo dijo al pecho,
1309
el pecho al rostro, causando
1310
el sentimiento que miras.

CASANDRA
1311
Déjanos solos un rato,
1312
Batín, que tengo que hablar
1313
al Conde.

BATÍN
(¡El Conde, turbado,
1314
y hablarle Casandra a solas!
1315
No lo entiendo.)

Vase

FEDERICO
(¡Ay cielo! En tanto
1316
que muero fénix, poned
1317
a tanta llama descanso,
1318
pues otra vida me espera.)

CASANDRA
1319
Federico, aunque reparo
1320
en lo que me ha dicho Aurora
1321
de tus celosos cuidados,
1322
después que vino conmigo
1323
a Ferrara el marqués Carlos,
1324
por quien de casarte dejas,
1325
apenas me persüado
1326
que tus méritos desprecies,
1327
siendo, como dicen sabios,
1328
desconfianza y envidia;
1329
que más tiene de soldado
1330
—aunque es gallardo el Marqués—
1331
que de galán cortesano.
1332
De suerte que lo que pienso
1333
de tu tristeza y recato
1334
es, porque el Duque, tu padre,
1335
se casó conmigo, dando
1336
por ya perdida tu acción,
1337
a la luz del primer parto,
1338
que a sus estados tenías,
1339
y siendo así, que yo causo
1340
tu desasosiego y pena.
1341
Desde aquí te desengaño,
1342
que puedes estar seguro
1343
de que no tendrás hermanos,
1344
porque el Duque solamente,
1345
por cumplir con sus vasallos,
1346
este casamiento ha hecho;
1347
que sus viciosos regalos
1348
—por no les dar otro nombre—
1349
apenas el breve espacio
1350
de una noche —que a su cuenta
1351
fue cifra de muchos años—
1352
mis brazos le permitieron;
1353
que a los deleites pasados
1354
ha vuelto con mayor furia,
1355
roto el freno de mis brazos.
1356
Como se suelta al estruendo
1357
un arrogante caballo
1358
del atambor —porque quiero
1359
usar de término casto—,
1360
que del bordado jaez
1361
va sembrando los pedazos,
1362
allí las piezas del freno
1363
vertiendo espumosos rayos,
1364
allí la barba y la rienda,
1365
allí las cintas y lazos;
1366
así el Duque, la obediencia
1367
rota al matrimonio santo,
1368
va por mujercillas viles
1369
pedazos de honor sembrando:
1370
allí se deja la fama;
1371
allí los laureles y arcos,
1372
los títulos y los nombres
1373
de sus ascendientes claros;
1374
allí el valor, la salud
1375
y el tiempo tan mal gastado,
1376
haciendo las noches días
1377
en estos indignos pasos;
1378
con que sabrás cuán seguro
1379
estás de heredar su estado,
1380
o escribiendo yo a mi padre
1381
que es, más que esposo, tirano,
1382
para que me saque libre
1383
del Argel de su palacio,
1384
si no anticipa la muerte
1385
breve fin a tantos daños.

FEDERICO
1386
Comenzando Vuestra Alteza
1387
riñéndome, acaba en llanto
1388
su discurso, que pudiera
1389
en el más duro peñasco
1390
imprimir dolor. ¿Qué es esto?
1391
Sin duda que me ha mirado
1392
por hijo de quien la ofende,
1393
pero yo la desengaño
1394
que no parezca hijo suyo
1395
para tan injustos casos.
1396
Esto persuadido ansí,
1397
de mi tristeza me espanto
1398
que la atribuyas, señora,
1399
a pensamientos tan bajos.
1400
¿Ha menester Federico,
1401
para ser quien es, estados?
1402
¿No lo son los de mi prima
1403
si yo con ella me caso
1404
o, si la espada por dicha
1405
contra algún príncipe saco
1406
destos confinantes nuestros,
1407
los que le quitan restauro?
1408
No procede mi tristeza
1409
de interés, y aunque me alargo
1410
a más de lo que es razón,
1411
sabe, señora, que paso
1412
una vida la más triste
1413
que se cuenta de hombre humano
1414
desde que Amor en el mundo
1415
puso las flechas al arco.
1416
Yo me muero sin remedio;
1417
mi vida se va acabando
1418
como vela, poco a poco,
1419
y ruego a la muerte en vano
1420
que no aguarde a que la cera
1421
llegue al último desmayo,
1422
sino que, con breve soplo,
1423
cubra de noche mis años.

CASANDRA
1424
Detén, Federico ilustre,
1425
las lágrimas, que no ha dado
1426
el cielo el llanto a los hombres,
1427
sino el ánimo gallardo.
1428
Naturaleza el llorar
1429
vinculó por mayorazgo
1430
en las mujeres, a quien,
1431
aunque hay valor, faltan manos;
1432
no en los hombres, que una vez
1433
sola pueden, y es en caso
1434
de haber perdido el honor,
1435
mientras vengan el agravio.
1436
¡Mal haya Aurora y sus celos,
1437
que un caballero bizarro,
1438
discreto, dulce y tan digno
1439
de ser querido, a un estado
1440
ha reducido tan triste!

FEDERICO
1441
No es Aurora, que es engaño.

CASANDRA
1442
Pues ¿quién es?

FEDERICO
El mismo sol,
1443
que desas auroras hallo
1444
muchas siempre que amanece.

CASANDRA
1445
¿Que no es Aurora?

FEDERICO
Más alto
1446
vuela el pensamiento mío.

CASANDRA
1447
¡Mujer te ha visto y hablado,
1448
y tú le has dicho tu amor,
1449
que puede con pecho ingrato
1450
corresponderte! ¿No miras
1451
que son efetos contrarios,
1452
y proceder de una causa
1453
parece imposible?

FEDERICO
Cuando
1454
supieras tú el imposible,
1455
dijeras que soy de mármol,
1456
pues no me matan mis penas,
1457
o que vivo de milagro.
1458
¿Qué Faetonte se atrevió
1459
del sol al dorado carro,
1460
o aquél que juntó con cera
1461
débiles plumas infausto,
1462
que, sembradas por los vientos,
1463
pájaros que van volando
1464
las creyó el mar hasta verlas
1465
en sus cristales salados?
1466
¿Qué Belerofonte vio
1467
en el caballo Pegaso
1468
parecer el mundo un punto
1469
del círculo de los astros?
1470
¿Qué griego Sinón metió
1471
aquel caballo preñado
1472
de armados hombres en Troya,
1473
fatal de su incendio parto?
1474
¿Qué Jasón tentó primero
1475
pasar el mar temerario,
1476
poniendo yugo a su cuello
1477
los pinos y lienzos de Argos,
1478
que se iguale a mi locura?

CASANDRA
1479
¿Estás, Conde, enamorado
1480
de alguna imagen de bronce,
1481
ninfa u diosa de alabastro?
1482
Las almas de las mujeres
1483
no las viste jaspe helado;
1484
ligera cortina cubre
1485
todo pensamiento humano.
1486
Jamás amor llamó al pecho,
1487
siendo con méritos tantos,
1488
que no respondiese el alma:
1489
«aquí estoy, pero entrad paso».
1490
Dile tu amor, sea quien fuere,
1491
que no sin causa pintaron
1492
a Venus tal vez los griegos
1493
rendida a un sátiro o fauno.
1494
Más alta será la luna,
1495
y de su cerco argentado
1496
bajó por Endimïón
1497
mil veces al monte Latmo.
1498
Toma mi consejo, Conde,
1499
que el edificio más casto
1500
tiene la puerta de cera;
1501
habla, y no mueras callando.

FEDERICO
1502
El cazador con industria
1503
pone al pelícano indiano
1504
fuego alrededor del nido,
1505
y él, decendiendo de un árbol,
1506
para librar a sus hijos,
1507
bate las alas turbado,
1508
con que más enciende el fuego
1509
que piensa que está matando;
1510
finalmente, se le queman
1511
y, sin alas, en el campo
1512
se deja coger, no viendo
1513
que era imposible volando.
1514
Mis pensamientos, que son
1515
hijos de mi amor que guardo
1516
en el nido del silencio,
1517
se están, señora, abrasando;
1518
bate las alas amor
1519
y enciéndelos por librarlos;
1520
crece el fuego y él se quema.
1521
Tú me engañas, yo me abraso;
1522
tú me incitas, yo me pierdo;
1523
tú me animas, yo me espanto;
1524
tú me esfuerzas, yo me turbo;
1525
tú me libras, yo me enlazo;
1526
tú me llevas, yo me quedo;
1527
tú me enseñas, yo me atajo,
1528
porque es tanto mi peligro
1529
que juzgo por menos daño
1530
—pues todo ha de ser morir—
1531
morir sufriendo y callando.

Vase Federico

CASANDRA
Decima
1532
No ha hecho en la tierra el cielo
1533
cosa de más confusión
1534
que fue la imaginación
1535
para el humano desvelo.
1536
Ella vuelve el fuego en hielo,
1537
y en el color se transforma
1538
del deseo, donde forma
1539
guerra, paz, tormenta y calma,
1540
y es una manera de alma
1541
que más engaña que informa.
1542
Estos escuros intentos,
1543
estas claras confusiones,
1544
más que me han dicho razones,
1545
me han dejado pensamientos.
1546
¿Qué tempestades los vientos
1547
mueven de más variedades
1548
que estas confusas verdades
1549
en una imaginación?
1550
Porque las del alma son
1551
las mayores tempestades.
1552
Cuando a imaginar me inclino
1553
que soy lo que quiere el Conde,
1554
el mismo engaño responde
1555
que lo imposible imagino;
1556
luego mi fatal destino
1557
me ofrece mi casamiento
1558
y, en lo que siento, consiento,
1559
que no hay tan grande imposible
1560
que no le juzguen visible
1561
los ojos del pensamiento.
1562
Tantas cosas se me ofrecen
1563
juntas, como esto ha caído
1564
sobre un bárbaro marido,
1565
que pienso que me enloquecen.
1566
Los imposibles parecen
1567
fáciles y yo, engañada,
1568
ya pienso que estoy vengada;
1569
mas, siendo error tan injusto,
1570
a la sombra de mi gusto
1571
estoy mirando su espada.
1572
Las partes del Conde son
1573
grandes, pero mayor fuera
1574
mi desatino si diera
1575
puerta a tan loca pasión.
1576
¡No más, necia confusión!
1577
Salid, cielo, a la defensa,
1578
aunque no yerra quien piensa,
1579
porque en el mundo no hubiera
1580
hombre con honra si fuera
1581
ofensa pensar la ofensa.
1582
Hasta agora no han errado
1583
ni mi honor ni mi sentido,
1584
porque lo que he consentido
1585
ha sido un error pintado.
1586
Consentir lo imaginado
1587
para con Dios es error,
1588
mas no para el deshonor;
1589
que diferencian intentos
1590
el ver Dios los pensamientos
1591
y no los ver el honor.

Aurora entre

AURORA
Redondilla
1592
Larga plática ha tenido
1593
Vuestra Alteza con el Conde.
1594
¿Qué responde?

CASANDRA
Que responde
1595
a tu amor agradecido.
1596
Sosiega, Aurora, sus celos,
1597
que esto pretende no más.

Vase Casandra

AURORA
1598
¡Qué tibio consuelo das
1599
a mis ardientes desvelos!
1600
¡Que pueda tanto en un hombre
1601
que adoró mis pensamientos
1602
ver burlados los intentos
1603
de aquel ambicioso nombre
1604
con que heredaba a Ferrara!
1605
Tú eres poderoso, Amor;
1606
por ti ni en vida ni honor,
1607
ni aun en alma se repara.
1608
Y Federico se muere
1609
—que me solía querer—
1610
con la tristeza de ver
1611
lo que de Casandra infiere;
1612
pero, pues él ha fingido
1613
celos por disimular
1614
la ocasión, y despertar
1615
suelen el amor dormido,
1616
quiero dárselos de veras
1617
favoreciendo al Marqués.

Rutilio y el Marqués

RUTILIO
1618
Con el contrario que ves,
1619
en vano remedio esperas
1620
de tus locas esperanzas.

MARQUÉS
1621
Calla, Rutilio, que aquí
1622
está Aurora.

RUTILIO
Y tú sin ti,
1623
firme entre tantas mudanzas.

[Vase]

MARQUÉS
Decima
1624
Aurora del claro día
1625
en que te dieron mis ojos,
1626
con toda el alma en despojos,
1627
la libertad que tenía;
1628
aurora que el sol envía
1629
cuando en mi pena anochece,
1630
por quien ya cuanto florece
1631
viste colores hermosas,
1632
pues entre perlas y rosas
1633
de tus labios amanece;
1634
desde que de Mantua vine,
1635
hice con poca ventura
1636
elección de tu hermosura,
1637
que no hay alma que no incline.
1638
¡Qué mal mi engaño previne,
1639
puesto que el alma te adora,
1640
pues sólo sirve, señora,
1641
de que te canses de mí,
1642
hallando mi noche en ti
1643
cuando te suspiro aurora!
1644
No el verte desdicha ha sido,
1645
que ver luz nunca lo fue,
1646
sino que mi amor te dé
1647
causa para tanto olvido.
1648
Mi partida he prevenido,
1649
que es el remedio mejor;
1650
fugitivo a tu rigor,
1651
voy a buscar resistencia
1652
en los milagros de ausencia
1653
y en las venganzas de amor.
Redondilla
1654
Dame licencia y la mano.

AURORA
1655
No se morirá de triste
1656
el que tan poco resiste,
1657
ni galán ni cortesano,
1658
Marqués, el primer desdén;
1659
que no están hechos favores,
1660
para primeros amores,
1661
antes que se quiera bien.
1662
Poco amáis, poco sufrís;
1663
pero en tal desigualdad,
1664
con la misma libertad
1665
que licencia me pedís,
1666
os mando que no os partáis.

MARQUÉS
1667
Señora, a tan gran favor,
1668
aunque parece rigor,
1669
con que esperar me mandáis,
1670
no los diez años que a Troya
1671
cercó el griego, ni los siete
1672
del pastor a quien promete
1673
Labán su divina joya,
1674
pero siglos inmortales
1675
como Tántalo estaré,
1676
entre la duda y la fe
1677
de vuestros bienes y males.
1678
Albricias quiero pedir
1679
a mi amor de mi esperanza.

[AURORA]
1680
Mientras el bien no se alcanza
1681
méritos tiene el sufrir.

El Duque, Federico y Batín

DUQUE
Silva (tirada)
1682
Escríbeme el Pontífice por ésta
1683
que luego a Roma parta.

FEDERICO
1684
¿Y no dice la causa en esa carta?

DUQUE
1685
Que sea la respuesta,
1686
Conde, partirme al punto.

FEDERICO
1687
Si lo encubres, señor, no lo pregunto.

DUQUE
1688
¿Cuándo te encubro yo, Conde, mi pecho?
1689
Sólo puedo decirte que sospecho
1690
que, con las guerras que en Italia tiene,
1691
si numeroso ejército previene,
1692
podemos presumir que hacerme intenta
1693
general de la Iglesia; que a mi cuenta
1694
también querrá que con dinero ayude,
1695
si no es que en la elección de intento mude.

FEDERICO
1696
No en vano lo que piensas me encubrías
1697
si solo te partías,
1698
que ya será conmigo; que a tu lado
1699
no pienso que tendrás mejor soldado.

DUQUE
1700
Eso no podrá ser, porque no es justo,
1701
Conde, que sin los dos mi casa quede.
1702
Ninguno como tú regirla puede;
1703
esto es razón, y basta ser mi gusto.

FEDERICO
1704
No quiero darte, gran señor, disgusto,
1705
pero en Italia ¿qué dirán si quedo?

DUQUE
1706
Que esto es gobierno, y que sufrir no puedo
1707
aun de mi propio hijo compañía.

FEDERICO
1708
¡Notable prueba en la obediencia mía!

Váyase el Duque

BATÍN
Romance (tirada)
1709
Mientras con el Duque hablaste,
1710
he reparado en que Aurora,
1711
sin hacer caso de ti,
1712
con el Marqués habla a solas.

FEDERICO
1713
¿Con el Marqués?

BATÍN
Sí, señor.

FEDERICO
1714
Y ¿qué piensas tú que importa?

AURORA
1715
Esta banda prenda sea
1716
del primer favor.

MARQUÉS
Señora,
1717
será cadena en mi cuello,
1718
será de mi mano esposa
1719
para no darla en mi vida.
1720
Si queréis que me la ponga,
1721
será doblado el favor.

AURORA
1722
(Aunque es venganza amorosa,
1723
parece a mi amor agravio.)
1724
Porque de dueño mejora,
1725
os ruego que os la pongáis.

BATÍN
1726
Ser las mujeres traidoras
1727
fue de la naturaleza
1728
invención maravillosa,
1729
porque, si no fueran falsas,
1730
—algunas digo, no todas—,
1731
idolatraran en ellas
1732
los hombres que las adoran.
1733
¿No ves la banda?

FEDERICO
¿Qué banda?

BATÍN
1734
¿Qué banda? ¡Graciosa cosa!
1735
Una que lo fue del sol
1736
cuando lo fue de una sola
1737
en la gracia y la hermosura,
1738
planetas con que la adorna;
1739
y agora, como en eclipse,
1740
del dragón lo estremo toca.
1741
Yo me acuerdo cuando fuera
1742
la banda de la discordia,
1743
como la manzana de oro
1744
de Paris y las tres diosas.

FEDERICO
1745
Eso fue entonces, Batín,
1746
pero es otro tiempo agora.

AURORA
1747
Venid al jardín conmigo.

Vanse los dos

BATÍN
1748
¡Con qué libertad la toma
1749
de la mano y se van juntos!

FEDERICO
1750
¿Qué quieres, si se conforman
1751
las almas?

BATÍN
¿Eso respondes?

FEDERICO
1752
¿Qué quieres que te responda?

BATÍN
1753
Si un cisne no sufre al lado
1754
otro cisne y se remonta
1755
con su prenda muchas veces
1756
a las estranjeras ondas;
1757
y un gallo, si al de otra casa
1758
con sus gallinas le topa,
1759
con el suyo le deshace
1760
los picos de la corona,
1761
y, encrespando su turbante,
1762
turco por la barba roja,
1763
celoso vencerle intenta
1764
hasta en la noturna solfa,
1765
¿cómo sufres que el Marqués
1766
a quitarte se disponga
1767
prenda que tanto quisiste?

FEDERICO
1768
Porque la venganza propia
1769
para castigar las damas
1770
que a los hombres ocasionan
1771
es dejarlas con su gusto,
1772
porque aventura la honra
1773
quien la pone en sus mudanzas.

BATÍN
1774
Dame, por Dios, una copia
1775
dese arancel de galanes;
1776
tomarele de memoria.
1777
No, Conde; misterio tiene
1778
tu sufrimiento, perdona;
1779
que pensamientos de amor
1780
son arcaduces de noria:
1781
ya deja el agua primera
1782
el que la segunda toma.
1783
Por nuevo cuidado dejas
1784
el de Aurora; que si sobra
1785
el agua, ¿cómo es posible
1786
que pueda ocuparse de otra?

FEDERICO
1787
Bachiller estás, Batín,
1788
pues con fuerza cautelosa
1789
lo que no entiendo de mí
1790
a presumir te provocas.
1791
Entra y mira qué hace el Duque,
1792
y de partida te informa
1793
porque vaya a acompañarle.

BATÍN
1794
Sin causa necio me nombras,
1795
porque abonar tus tristezas
1796
fuera más necia lisonja.

Vase

FEDERICO
Soneto
1797
¿Qué buscas, imposible pensamiento?
1798
Bárbaro, ¿qué me quieres? ¿Qué me incitas?
1799
¿Por qué la vida sin razón me quitas,
1800
donde, volando, aun no te quiere el viento?
1801
Detén el vagaroso movimiento,
1802
que la muerte de entrambos solicitas;
1803
déjame descansar y no permitas
1804
tan triste fin a tan glorioso intento.
1805
No hay pensamiento, si rindió despojos,
1806
que sin determinado fin se aumente,
1807
pues, dándole esperanzas, sufre enojos.
1808
Todo es posible a quien amando intente,
1809
y sólo tú naciste de mis ojos
1810
para ser imposible eternamente.

Casandra entre

CASANDRA
Quintilla
1811
Entre agravios y venganzas
1812
anda solícito amor
1813
después de tantas mudanzas,
1814
sembrando contra mi honor
1815
mal nacidas esperanzas.
1816
En cosas inacesibles
1817
quiere poner fundamentos
1818
como si fuesen visibles;
1819
que no puede haber contentos
1820
fundados en imposibles.
1821
En el ánimo que inclino
1822
al mal, por tantos disgustos
1823
del Duque, loca imagino
1824
hallar venganzas y gustos
1825
en el mayor desatino.
1826
Al galán Conde y discreto,
1827
y su hijo, ya permito
1828
para mi venganza efeto,
1829
pues para tanto delito
1830
conviene tanto secreto.
1831
Vile turbado, llegando
1832
a decir su pensamiento,
1833
y desmayarse temblando,
1834
aunque ¿es más atrevimiento
1835
hablar un hombre callando?
1836
Pues de aquella turbación
1837
tanto el alma satisfice,
1838
dándome el Duque ocasión,
1839
que hay dentro de mí quien dice
1840
que, si es amor, no es traición,
1841
y que, cuando ser pudiera
1842
rendirme desesperada
1843
a tanto valor, no fuera
1844
la postrera enamorada
1845
ni la traidora primera.
1846
A sus padres han querido
1847
sus hijas, y sus hermanos
1848
algunas; luego no han sido
1849
mis sucesos inhumanos
1850
ni mi propia sangre olvido.
1851
Pero no es disculpa igual
1852
que haya otros males de quien
1853
me valga en peligro tal;
1854
que para pecar no es bien
1855
tomar ejemplo del mal.
1856
Éste es el Conde, ¡ay de mí!
1857
Pero ya determinada,
1858
¿qué temo?

FEDERICO
Ya viene aquí
1859
desnuda la dulce espada
1860
por quien la vida perdí.
1861
¡Oh hermosura celestial!

CASANDRA
1862
¿Cómo te va de tristeza,
1863
Federico?

FEDERICO
En tanto mal
1864
responderé a Vuestra Alteza
1865
que es mi tristeza inmortal.

CASANDRA
1866
Destiemplan melancolías
1867
la salud; enfermo estás.

FEDERICO
1868
Traigo unas necias porfías,
1869
sin que pueda decir más,
1870
señora, de que son mías.

CASANDRA
1871
Si es cosa que yo la puedo
1872
remediar, fía de mí,
1873
que en amor tu amor excedo.

FEDERICO
1874
Mucho fïara de ti,
1875
pero no me deja el miedo.

CASANDRA
1876
Dijísteme que era amor
1877
tu mal.

FEDERICO
Mi pena y mi gloria
1878
nacieron de su rigor.

CASANDRA
1879
Pues oye una antigua historia,
1880
que el amor quiere valor.
1881
Antioco, enamorado
1882
de su madrastra, enfermó
1883
de tristeza y de cuidado.

FEDERICO
1884
Bien hizo si se murió,
1885
que yo soy más desdichado.

CASANDRA
1886
El rey, su padre, afligido,
1887
cuantos médicos tenía
1888
juntó, y fue tiempo perdido,
1889
que la causa no sufría
1890
que fuese amor conocido.
1891
Mas Eróstrato, más sabio
1892
que Hipócrates y Galeno,
1893
conoció luego su agravio;
1894
pero que estaba el veneno
1895
entre el corazón y el labio.
1896
Tomole el pulso y mandó
1897
que cuantas damas había
1898
en palacio entrasen.

FEDERICO
Yo
1899
presumo, señora mía,
1900
que algún espíritu habló.

CASANDRA
1901
Cuando su madrastra entraba,
1902
conoció en la alteración
1903
del pulso que ella causaba
1904
su mal.

FEDERICO
¡Estraña invención!

CASANDRA
1905
Tal en el mundo se alaba.

FEDERICO
1906
¿Y tuvo remedio ansí?

CASANDRA
1907
No niegues, Conde, que yo
1908
he visto lo mismo en ti.

FEDERICO
1909
Pues ¿enojaraste?

CASANDRA
No.

FEDERICO
1910
¿Y tendrás lástima?

CASANDRA
Sí.

FEDERICO
1911
Pues, señora, yo he llegado,
1912
perdido a Dios el temor,
1913
y al Duque, a tan triste estado
1914
que este mi imposible amor
1915
me tiene desesperado.
1916
En fin, señora, me veo
1917
sin mí, sin vos y sin Dios:
1918
sin Dios, por lo que os deseo;
1919
sin mí, porque estoy sin vos;
1920
sin vos, porque no os poseo.
1921
Y, por si no lo entendéis,
1922
haré sobre estas razones
1923
un discurso, en que podréis
1924
conocer de mis pasiones
1925
la culpa que vos tenéis.
1926
Aunque dicen que el no ser
1927
es, señora, el mayor mal,
1928
tal por vos me vengo a ver
1929
que, para no verme tal,
1930
quisiera dejar de ser.
1931
En tantos males me empleo
1932
después que mi ser perdí
1933
que, aunque no verme deseo,
1934
para ver si soy quien fui,
1935
en fin, señora, me veo.
1936
A decir que soy quien soy
1937
tal estoy que no me atrevo,
1938
y por tales pasos voy
1939
que aun no me acuerdo que debo
1940
a Dios la vida que os doy.
1941
Culpa tenemos los dos
1942
del no ser que soy agora,
1943
pues, olvidado por vos
1944
de mí mismo, estoy, señora,
1945
sin mí, sin vos y sin Dios.
1946
Sin mí no es mucho, pues ya
1947
no hay vida sin vos que pida
1948
al mismo que me la da;
1949
pero sin Dios, con ser vida,
1950
¿quién sino mi amor está?
1951
Si en desearos me empleo
1952
y él manda no desear
1953
la hermosura que en vos veo,
1954
claro está que vengo a estar
1955
sin Dios, por lo que os deseo.
1956
¡Oh, qué loco barbarismo
1957
es presumir conservar
1958
la vida en tan ciego abismo
1959
hombre que no puede estar
1960
ni en vos ni en Dios ni en sí mismo!
1961
¿Qué habemos de hacer los dos,
1962
pues a Dios por vos perdí
1963
después que os tengo por dios;
1964
sin Dios, porque estáis en mí;
1965
sin mí, porque estoy sin vos?
1966
Por haceros sólo bien,
1967
mil males vengo a sufrir.
1968
Yo tengo amor; vos, desdén;
1969
tanto, que puedo decir:
1970
¡mirad con quién y sin quién!
1971
Sin vos y sin mí peleo
1972
con tanta desconfianza:
1973
sin mí, porque en vos ya veo
1974
imposible mi esperaza;
1975
sin vos, porque no os poseo.

CASANDRA
1976
Conde, cuando yo imagino
1977
a Dios y al Duque, confieso
1978
que tiemblo porque adivino
1979
juntos para tanto exceso
1980
poder humano y divino;
1981
pero viendo que el amor
1982
halló en el mundo disculpa,
1983
hallo mi culpa menor,
1984
porque hace menor la culpa
1985
ser la disculpa mayor.
1986
Muchas ejemplo me dieron
1987
que a errar se determinaron,
1988
porque los que errar quisieron
1989
siempre miran los que erraron,
1990
no los que se arrepintieron.
1991
Si remedio puede haber,
1992
es huir de ver y hablar,
1993
porque con no hablar ni ver,
1994
o el vivir se ha de acabar,
1995
o el amor se ha de vencer.
1996
Huye de mí, que de ti
1997
ya no sé si huir podré,
1998
o me mataré por ti.

FEDERICO
1999
Yo, señora, moriré,
2000
que es lo más que haré por mí.
2001
No quiero vida; ya soy
2002
cuerpo sin alma, y de suerte
2003
a buscarme mi muerte voy
2004
que aun no pienso hallar mi muerte
2005
por el placer que me doy.
2006
Sola una mano suplico
2007
que me des; dame el veneno
2008
que me ha muerto.

CASANDRA
Federico,
2009
todo principio condeno
2010
si pólvora al fuego aplico.
2011
Vete con Dios.

FEDERICO
¡Qué traición!

CASANDRA
2012
Ya determinada estuve,
2013
pero advertir es razón
2014
que por una mano sube
2015
el veneno al corazón.

FEDERICO
2016
Sirena, Casandra, fuiste;
2017
cantaste para meterme
2018
en el mar, donde me diste
2019
la muerte.

CASANDRA
Yo he de perderme.
2020
¡Tente, honor! ¡Fama, resiste!

FEDERICO
2021
Apenas a andar acierto.

CASANDRA
2022
Alma y sentidos perdí.

FEDERICO
2023
¡Oh, qué estraño desconcierto!

CASANDRA
2024
Yo voy muriendo por ti.

FEDERICO
2025
Yo no, porque ya voy muerto.

CASANDRA
2026
Conde, tú serás mi muerte.

FEDERICO
2027
Y yo, aunque muerto, estoy tal
2028
que me alegro, con perderte,
2029
que sea el alma inmortal,
2030
por no dejar de quererte.


2031Aurora y el Marqués

AURORA
Romance (tirada)
2031
Yo te he dicho la verdad

MARQUÉS
2032
No es posible persuadirme.
2033
Mira si nos oye alguno
2034
y mira bien lo que dices.

AURORA
2035
Para pedirte consejo
2036
quise, Marqués, descubrirte
2037
esta maldad.

MARQUÉS
¿De qué suerte
2038
ver a Casandra pudiste
2039
con Federico?

AURORA
Está atento.
2040
Yo te confieso que quise
2041
al Conde, de quien lo fui,
2042
más traidor que el griego Ulises.
2043
Creció nuestro amor el tiempo;
2044
en fe de palabras firmes,
2045
mi casamiento previne,
2046
si lo son las de los hombres
2047
cuando fueron por Casandra,
2048
cuando sus iguales sirven.
2049
Fue Federico por ella,
2050
de donde vino tan triste
2051
que, en proponiéndole el Duque
2052
lo que de los dos le dije,
2053
se disculpó con tus celos;
2054
y como el amor permite
2055
que, cuando camina poco,
2056
fingidos celos le piquen,
2057
díselos contigo, Carlos;
2058
pero el mismo efeto hice
2059
que en un diamante, que celos,
2060
donde no hay amor, no imprimen.
2061
Pues viéndome despreciada
2062
y a Federico tan libre,
2063
di en inquirir la ocasión,
2064
y como celos son linces
2065
que las paredes penetran,
2066
a saber la causa vine.
2067
En correspondencia tiene,
2068
sirviéndole de tapices
2069
retratos, vidros y espejos,
2070
dos iguales camarines
2071
el tocador de Casandra;
2072
y como sospechas pisen
2073
tan quedo, dos cuadras antes
2074
miré y vi —¡caso terrible!—
2075
en el cristal de un espejo
2076
que el Conde las rosas mide
2077
de Casandra con los labios.
2078
Con esto y sin alma fuime
2079
donde lloré mi desdicha
2080
y la de los dos que viven,
2081
ausente el Duque, tan ciegos
2082
que parece que compiten
2083
en el amor y el desprecio,
2084
y gustan que se publique
2085
el mayor atrevimiento
2086
que pasara entre gentiles
2087
o entre los desnudos cafres
2088
que lobos marinos visten.
2089
Pareciome que el espejo
2090
que los abrazos repite,
2091
por no ver tan gran fealdad,
2092
escureció los alindes;
2093
pero, más curioso amor,
2094
la infame impresa prosigue,
2095
donde no ha quedado agravio
2096
de que no me certifique.
2097
El Duque dicen que viene
2098
vitorioso, y que le ciñen
2099
sacros laureles la frente
2100
por las hazañas felices
2101
con que del pastor de Roma
2102
los enemigos reprime.
2103
Dime, ¿qué tengo de hacer
2104
en tanto mal? Que me afligen
2105
sospechas de mayor daño,
2106
si es verdad que me dijiste
2107
tantos amores con alma,
2108
aunque soy tan infelice
2109
que parecerás al Conde
2110
en engañarme o en irte.

MARQUÉS
2111
Aurora, la muerte sola
2112
es sin remedio invencible,
2113
y aun a muchos hace el tiempo
2114
en el túmulo fenices,
2115
porque dicen que no mueren
2116
los que por su fama viven.
2117
Dile que te case al Duque,
2118
que, como el sí me confirmes,
2119
con irnos los dos a Mantua
2120
no hayas miedo que peligres;
2121
que, si se arroja en el mar,
2122
con el dolor insufrible
2123
de los hijos que le quitan
2124
los cazadores, el tigre,
2125
cuando no puede alcanzarlos,
2126
¿qué hará el ferrarés Aquiles
2127
por el honor y la fama?
2128
¿Cómo quieres que se limpie
2129
tan fea mancha sin sangre
2130
para que jamás se olvide,
2131
si no es que primero el cielo
2132
sus libertades castigue
2133
y por gigantes de infamia
2134
con vivos rayos fulmine?
2135
Este consejo te doy.

AURORA
2136
Y de tu mano le admite
2137
mi turbado pensamiento.

MARQUÉS
2138
Será de la nueva Circe
2139
el espejo de Medusa
2140
el cristal en que la viste.

Federico y Batín

FEDERICO
2141
¿Que no ha querido esperar
2142
que salgan a recibirle?

BATÍN
2143
Apenas de Mantua vio
2144
los deseados confines,
2145
cuando, dejando la gente,
2146
y aun sin querer que te avisen,
2147
tomó caballos y parte;
2148
tan mal el amor resiste
2149
y los deseos de verte,
2150
que, aunque es justo que le obligue
2151
la Duquesa, no hay amor
2152
a quien el tuyo no prive.
2153
Eres el sol de sus ojos
2154
y cuatro meses de eclipse
2155
le han tenido sin paciencia.
2156
Tú, Conde, el triunfo apercibe
2157
para cuando todos vengan,
2158
que las escuadras que rige
2159
han de entrar con mil trofeos,
2160
llenos de dorados timbres.

FEDERICO
Redondilla
2161
Aurora, ¿siempre a mis ojos
2162
con el Marqués?

AURORA
¡Qué donaire!

FEDERICO
2163
¿Con ese tibio desaire
2164
respondes a mis enojos?

AURORA
2165
¿Pues qué maravilla ha sido
2166
el darte el Marqués cuidado?
2167
Parece que has despertado
2168
de cuatros meses dormido.

MARQUÉS
2169
Yo, señor Conde, no sé
2170
ni he sabido que sentís
2171
lo que agora me decís;
2172
que a Aurora he servido en fe
2173
de no haber competidor,
2174
y más como vos lo fuera,
2175
a quien humilde rindiera
2176
cuanto no fuera mi amor.
2177
Bien sabéis que nunca os vi
2178
servirla, mas siendo gusto
2179
vuestro, que la deje es justo,
2180
que mucho mejor que en mí
2181
se emplea en vos su valor.

Vase el Marqués

AURORA
2182
¿Qué es esto que has intentado?
2183
O ¿qué frenesí te ha dado
2184
sin pensamiento de amor?
2185
¿Cuántas veces al Marqués
2186
hablando conmigo viste
2187
desde que diste en ser triste,
2188
y mucho tiempo después,
2189
y aun no volviste a mirarme,
2190
cuanto más a divertirme?
2191
¿Agora celoso y firme,
2192
cuando pretendo casarme?
2193
Conde, ya estás entendido.
2194
Déjame casar y advierte
2195
que antes me daré la muerte
2196
que ayudar lo que has fingido.
2197
Vuélvete, Conde, a estar triste,
2198
vuelve a tu suspensa calma,
2199
que tengo muy en el alma
2200
los desprecios que me hiciste.
2201
Ya no me acuerdo de ti.
2202
¿Invenciones? ¡Dios me guarde!
2203
¡Por tu vida, que es muy tarde
2204
para valerte de mí!

Vase Aurora

BATÍN
2205
¿Qué has hecho?

FEDERICO
No sé, por Dios.

BATÍN
2206
Al emperador Tiberio
2207
pareces, si no hay misterio
2208
en dividir a los dos.
2209
Hizo matar su mujer
2210
y, habiéndose ejecutado,
2211
mandó, a la mesa sentado,
2212
llamarla para comer.
2213
Y Mesala fue un romano
2214
que se le olvidó su nombre.

FEDERICO
2215
Yo me olvido de ser hombre.

BATÍN
2216
O eres como aquel villano
2217
que dijo a su labradora,
2218
después que de estar casados
2219
eran dos años pasados:
2220
«¡Ojinegra es la señora!».

FEDERICO
2221
¡Ay, Batín, que estoy turbado,
2222
y olvidado desatino!

BATÍN
2223
Eres como el vizcaíno
2224
que dejó el macho enfrenado,
2225
y, viendo que no comía,
2226
regalándole las clines,
2227
un galeno de rocines
2228
trujo a ver lo que tenía;
2229
el cual, viéndole con freno,
2230
fuera al vizcaíno echó;
2231
quitole, y cuando volvió,
2232
de todo el pesebre lleno
2233
apenas un grano había,
2234
porque con gentil despacho,
2235
después de la paja, el macho
2236
hasta el pesebre comía.
2237
«Albéitar, juras a Dios,
2238
—dijo— es mejor que dotora,
2239
y yo y macho desde agora
2240
queremos curar con vos».
2241
¿Qué freno es éste que tienes,
2242
que no te deja comer,
2243
si médico puedo ser?
2244
¿Qué aguardas? ¿Qué te detienes?

FEDERICO
2245
¡Ay, Batín, no sé de mí!

BATÍN
2246
Pues estese la cebada
2247
queda, y no me digas nada.

Entren Casandra y Lucrecia

CASANDRA
2248
¿Ya viene?

LUCRECIA
Señora, sí.

CASANDRA
2249
¿Tan brevemente?

LUCRECIA
Por verte
2250
toda la gente dejó.

CASANDRA
2251
No lo creas; pero yo
2252
más quisiera ver mi muerte.
2253
En fin, señor Conde, ¿viene
2254
el Duque, mi señor?

FEDERICO
Ya
2255
dicen que muy cerca está;
2256
bien muestra el amor que os tiene.

Aparte

CASANDRA
2257
Muriendo estoy de pesar
2258
de que ya no podré verte
2259
como solía.

FEDERICO
¿Qué muerte
2260
pudo mi amor esperar,
2261
como su cierta venida?

CASANDRA
2262
Yo pierdo, Conde, el sentido.

FEDERICO
2263
Yo no, porque le he perdido.

CASANDRA
2264
Sin alma estoy.

FEDERICO
Yo, sin vida.

CASANDRA
2265
¿Qué habemos de hacer?

FEDERICO
Morir.

CASANDRA
2266
¿No hay otro remedio?

FEDERICO
No,
2267
porque en perdiéndote yo,
2268
¿para qué quiero vivir?

CASANDRA
2269
¿Por eso me has de perder?

FEDERICO
2270
Quiero fingir desde agora
2271
que sirvo y que quiero Aurora,
2272
y aun pedirla por mujer
2273
al Duque, para desvelos
2274
dél y de palacio, en quien
2275
yo sé que no se habla bien.

CASANDRA
2276
¡Agravios! ¿No bastan celos?
2277
¿Casarte? ¿Estás, Conde, en ti?

FEDERICO
2278
El peligro de los dos
2279
me obliga.

CASANDRA
¿Qué? Vive Dios,
2280
que si te burlas de mí
2281
después que has sido ocasión
2282
desta desdicha, que a voces
2283
diga —¡oh, qué mal me conoces!—
2284
tu maldad y mi traición.

FEDERICO
2285
Señora.

CASANDRA
No hay qué tratar.

FEDERICO
2286
Que te oirán.

CASANDRA
¡Que no me impidas!
2287
Quíteme el Duque mil vidas,
2288
pero no te has de casar.

Floro, Febo, Ricardo, Albano, Lucindo, el Duque detrás, galán, de soldado

RICARDO
Terceto
2289
Ya estaban disponiendo recibirte.

DUQUE
2290
Mejor sabe mi amor adelantarse.

CASANDRA
2291
¿Es posible, señor, que persuadirte
2292
pudiste a tal agravio?

FEDERICO
Y de agraviarse
2293
quejosa mi señora la Duquesa
2294
parece que mi amor puede culparse.

DUQUE
2295
Hijo, el paterno amor, que nunca cesa
2296
de amar su propia sangre y semejanza,
2297
para venir facilitó la empresa;
2298
que ni cansancio ni trabajo alcanza
2299
a quien de ver a sus queridas prendas
2300
más hiciera en sufrir larga esperanza.
2301
Y tú, señora, así es razón que entiendas
2302
el mismo amor, y en igualarte al Conde
2303
por encarecimiento no te ofendas.

CASANDRA
2304
Tu sangre y su virtud, señor, responde
2305
que merece el favor; yo le agradezco,
2306
pues tu valor al suyo corresponde.

DUQUE
2307
Bien sé que a entrambos ese amor merezco
2308
y que estoy de los dos tan obligado
2309
cuanto mostrar en la ocasión me ofrezco.
2310
Que Federico gobernó mi estado
2311
en mi ausencia, he sabido, tan discreto
2312
que vasallo ninguno se ha quejado.
2313
En medio de las armas os prometo
2314
que imaginaba yo con la prudencia
2315
que se mostraba senador perfeto.
2316
¡Gracias a Dios que con infame ausencia
2317
los enemigos del pastor romano
2318
respetan en mi espada su presencia!
2319
Ceñido de laurel besé su mano
2320
después que me miró Roma triunfante
2321
como si fuera el español Trajano;
2322
y así, pienso trocar de aquí adelante
2323
la inquietud en virtud porque mi nombre,
2324
como le aplaude aquí, después le cante;
2325
que cuando llega a tal estado un hombre
2326
no es bien que, ya que de valor mejora,
2327
el vicio, más que la virtud, le nombre.

RICARDO
2328
Aquí vienen, señor, Carlos y Aurora.

Carlos y Aurora

AURORA
2329
Tan bien venido Vuestra Alteza sea
2330
como le está esperando quien le adora.

MARQUÉS
2331
Dad las manos a Carlos, que desea
2332
que conozcáis su amor.

DUQUE
Paguen los brazos
2333
deudas del alma en quien tan bien se emplea.
2334
Aunque siente el amor los largos plazos,
2335
todo lo goza el venturoso día
2336
que llega a merecer tan dulces lazos.
2337
Con esto, amadas prendas, yo querría
2338
descansar del camino, y porque es tarde,
2339
después celebraréis tanta alegría.

FEDERICO
2340
Un siglo el cielo, gran señor, te guarde.

Todos se van con el Duque y quedan Batín y Ricardo

BATÍN
Romance (tirada)
2341
¡Ricardo amigo!

RICARDO
¡Batín!

BATÍN
2342
¿Cómo fue por esas guerras?

RICARDO
2343
Como quiso la justicia,
2344
siendo el cielo su defensa.
2345
Llana queda Lombardía,
2346
y los enemigos quedan
2347
puestos en fuga afrentosa
2348
porque el león de la Iglesia
2349
pudo con sólo un bramido
2350
dar con sus armas en tierra.
2351
El Duque ha ganado un nombre
2352
que por toda Italia suena;
2353
que, si mil mató Saúl,
2354
cantan por él las doncellas
2355
que David mató cien mil;
2356
con que ha sido tal la enmienda
2357
que traemos otro Duque.
2358
Ya no hay damas, ya no hay cenas,
2359
ya no hay broqueles ni espadas,
2360
ya solamente se acuerda
2361
de Casandra; ni hay amor
2362
más que el Conde y la Duquesa:
2363
el Duque es un santo ya.

BATÍN
2364
¿Qué me dices? ¿Qué me cuentas?

RICARDO
2365
Que como otros con las dichas
2366
dan en vicios y en soberbias,
2367
tienen a todos en poco
2368
—tan inmortales se sueñan—,
2369
el Duque se ha vuelto humilde
2370
y parece que desprecia
2371
los laureles de su triunfo;
2372
que el aire de las banderas
2373
no le ha dado vanagloria.

BATÍN
2374
¡Plega al cielo que no sea,
2375
después destas humildades,
2376
como aquel hombre de Atenas
2377
que pidió a Venus le hiciese
2378
mujer, con ruegos y ofrendas,
2379
una gata dominica,
2380
quiero decir, blanca y negra!
2381
Estando en su estrado un día
2382
con moño y naguas de tela,
2383
vio pasar un animal
2384
de aquestos, como poetas,
2385
que andan royendo papeles,
2386
y, dando un salto ligera
2387
de la tarima al ratón,
2388
mostró que en naturaleza
2389
la que es gata será gata,
2390
la que es perra será perra,
2391
in secula seculorum.

RICARDO
2392
No hayas miedo tú que vuelva
2393
el Duque a sus mocedades,
2394
y más si a los hijos llega,
2395
que con las manillas blandas
2396
las barbas más graves peinan
2397
de los más fieros leones.

BATÍN
2398
Yo me holgaré de que sea
2399
verdad.

RICARDO
Pues, Batín, adiós.

BATÍN
2400
¿Dónde vas?

RICARDO
Fabia me espera.

[Vase]
Entre el Duque con algunos memoriales

DUQUE
2401
¿Está algún crïado aquí?

BATÍN
2402
Aquí tiene Vuestra Alteza
2403
el más humilde.

DUQUE
¡Batín!

BATÍN
2404
Dios te guarde; bueno llegas.
2405
Dame la mano.

DUQUE
¿Qué hacías?

BATÍN
2406
Estaba escuchando nuevas
2407
de tu valor a Ricardo,
2408
que, gran coronista dellas,
2409
Hétor de Italia te hacía.

DUQUE
2410
¿Cómo ha pasado en mi ausencia
2411
el gobierno con el Conde?

BATÍN
2412
Cierto, señor, que pudiera
2413
decir que igualó en la paz
2414
tus hazañas en la guerra.

DUQUE
2415
¿Llevose bien con Casandra?

BATÍN
2416
No se ha visto, que yo sepa,
2417
tan pacífica madrastra
2418
con su alnado; es muy discreta,
2419
y muy virtüosa y santa.

DUQUE
2420
No hay cosa que la agradezca
2421
como estar bien con el Conde;
2422
que, como el Conde es la prenda
2423
que más quiero y más estimo,
2424
y conocí su tristeza
2425
cuando a la guerra partí,
2426
notablemente me alegra
2427
que Casandra se portase
2428
con él con tanta prudencia
2429
que estén en paz y amistad,
2430
que es la cosa que desea
2431
mi alma con más afecto
2432
de cuantas pedir pudiera
2433
al cielo; y así en mi casa
2434
hoy dos vitorias se cuentan:
2435
la que de la guerra traigo
2436
y la de Casandra bella,
2437
conquistando a Federico.
2438
Yo pienso de hoy más quererla
2439
sola en el mundo, obligado
2440
desta discreta fineza
2441
y cansado juntamente
2442
de mis mocedades necias.

BATÍN
2443
Milagro ha sido del Papa
2444
llevar, señor, a la guerra
2445
al duque Luis de Ferrara
2446
y que un ermitaño vuelva.
2447
¡Por Dios, que puedes fundar
2448
otra Camáldula!

DUQUE
Sepan
2449
mis vasallos que otro soy.

BATÍN
2450
Mas dígame Vuestra Alteza,
2451
¿cómo descansó tan poco?

DUQUE
2452
Porque al subir la escalera
2453
de palacio algunos hombres
2454
que aguardaban mi presencia
2455
me dieron estos papeles,
2456
y, temiendo que son quejas,
2457
quise descansar en verlos
2458
y no descansar con ellas.
2459
Vete y déjame aquí solo,
2460
que deben los que gobiernan
2461
esta atención a su oficio.

BATÍN
2462
El cielo, que remunera
2463
el cuidado de quien mira
2464
el bien público, prevenga
2465
laureles a tus vitorias,
2466
siglos a tu fama eterna.

Vase

DUQUE
2467
Éste dice:
(Lea)
«Señor, yo soy Estacio,
2468
que estoy en los jardines de palacio
2469
y, enseñado a plantar yerbas y flores,
2470
planté seis hijos: a los dos mayores
2471
suplico que le deis…» Basta, ya entiendo.
2472
Con más cuidado ya premiar pretendo.
Lea
2473
«Lucinda dice que quedó vïuda
2474
del capitán Arnaldo…» También pide.
Lea
2475
«Albano, que ha seis años que reside…»
2476
Éste pide también.
Lea
«Julio Camilo,
2477
preso porque sacó…» Del mismo estilo.
Lea
2478
«Paula de San Germán, doncella honrada…»
2479
Pues, si es honrada, no le falta nada,
2480
si no quiere que yo le dé marido.
2481
Éste viene cerrado, y mal vestido
2482
un hombre me le dio todo turbado,
2483
que quise detenerle con cuidado.
Lea
Octava real
2484
«Señor, mirad por vuestra casa atento,
2485
que el Conde y la Duquesa, en vuestra ausencia…»
2486
No me ha sido traidor el pensamiento;
2487
habrán regido mal; tendré paciencia.
Lea
2488
«ofenden con infame atrevimiento
2489
vuestra cama y honor.» ¿Qué resistencia
2490
harán a tal desdicha mis enojos?
Lea
2491
«Si sois discreto, os lo dirán los ojos.»
Decima
2492
¿Qué es esto que estoy mirando?
2493
Letras, ¿decís esto o no?
2494
¿Sabéis que soy padre yo
2495
de quien me estáis informando
2496
que el honor me está quitando?
2497
¡Mentís, que no puede ser!
2498
¿Casandra me ha de ofender?
2499
¿No véis que es mi hijo el Conde?
2500
Pero ya el papel responde
2501
que es hombre, y ella mujer.
2502
¡Oh fieras letras, villanas!
2503
Pero direisme que sepa
2504
que no hay maldad que no quepa
2505
en las flaquezas humanas.
2506
De las iras soberanas
2507
debe de ser permisión.
2508
Ésta fue la maldición
2509
que a David le dio Natán;
2510
la misma pena me dan,
2511
y es Federico Absalón.
2512
Pero mayor viene a ser,
2513
cielo, si así me castigas;
2514
que aquéllas eran amigas
2515
y Casandra es mi mujer.
2516
El vicioso proceder
2517
de las mocedades mías
2518
trujo el castigo y los días
2519
de mi tormento, aunque fue
2520
sin gozar a Bersabé
2521
ni quitar la vida a Urías.
2522
¡Oh traidor hijo, si ha sido
2523
verdad! Porque yo no creo
2524
que emprenda caso tan feo
2525
hombre de otro hombre nacido.
2526
Pero si me has ofendido,
2527
¡oh, si el cielo me otorgara
2528
que, después que te matara,
2529
de nuevo a hacerte volviera,
2530
pues tantas muertes te diera
2531
cuantas veces te engendrara!
2532
¡Qué deslealtad! ¡Qué violencia!
2533
¡Oh ausencia, qué bien se dijo
2534
que aun un padre de su hijo
2535
no tiene segura ausencia!
2536
¿Cómo sabré con prudencia
2537
verdad que no me disfame
2538
con los testigos que llame?
2539
Ni así la podré saber,
2540
porque ¿quién ha de querer
2541
decir verdad tan infame?
2542
Mas ¿de qué sirve informarme?
2543
Pues esto no se dijera
2544
de un hijo cuando no fuera
2545
verdad que pudo infamarme.
2546
Castigarle no es vengarme,
2547
ni se venga el que castiga
2548
ni esto a información me obliga;
2549
que mal que el honor estraga
2550
no es menester que se haga,
2551
porque basta que se diga.

Entre Federico

FEDERICO
Romance (tirada)
2552
Sabiendo que no descansas,
2553
vengo a verte.

DUQUE
Dios te guarde.

FEDERICO
2554
Y a pedirte una merced.

DUQUE
2555
Antes que la pidas, sabes
2556
que mi amor te la concede.

FEDERICO
2557
Señor, cuando me mandaste
2558
que con Aurora, mi prima,
2559
por tu gusto me casase,
2560
lo fuera notable mío,
2561
pero fueron más notables
2562
los celos de Carlos, y ellos
2563
entonces causa bastante
2564
para no darte obediencia;
2565
mas después que te ausentaste,
2566
supe que mi grande amor
2567
hizo que ilusiones tales
2568
me trujesen divertido.
2569
En efeto, hicimos paces
2570
y le prometí, señor,
2571
en satisfación casarme
2572
como me dieses licencia
2573
luego que el bastón dejases.
2574
Ésta te pido y suplico.

DUQUE
2575
No pudieras, Conde, darme
2576
mayor gusto. Vete agora
2577
porque trate con tu madre,
2578
pues es justo darle cuenta;
2579
que no es razón que te cases
2580
sin que lo sepa y le pidas
2581
licencia, como a tu padre.

FEDERICO
2582
No siendo su sangre Aurora,
2583
¿para qué quiere dar parte
2584
Vuestra Alteza a mi señora?

DUQUE
2585
¿Qué importa no ser su sangre,
2586
siendo tu madre Casandra?

FEDERICO
2587
Mi madre Laurencia yace
2588
muchos años ha difunta.

DUQUE
2589
¿Sientes que madre la llame?
2590
Pues dícenme que en mi ausencia
2591
—de que tengo gusto grande—
2592
estuvistes muy conformes.

FEDERICO
2593
Eso, señor, Dios lo sabe,
2594
que prometo a Vuestra Alteza
2595
—aunque no acierto en quejarme,
2596
pues la adora, y es razón—
2597
que aunque es para todos ángel,
2598
que no lo ha sido conmigo.

DUQUE
2599
Pésame de que me engañen,
2600
que me dicen que no hay cosa
2601
que más Casandra regale.

FEDERICO
2602
A veces me favorece
2603
y a veces quiere mostrarme
2604
que no es posible ser hijos
2605
los que otras mujeres paren.

DUQUE
2606
Dices bien y yo lo creo,
2607
y ella pudiera obligarme
2608
más que en quererme en quererte,
2609
pues con estas amistades
2610
aseguraba la paz.
2611
Vete con Dios.

FEDERICO
Él te guarde.

Vase

DUQUE
Sestina
2612
No sé cómo he podido
2613
mirar, Conde traidor, tu infame cara.
2614
¡Qué libre! ¡Qué fingido!
2615
Con la invención de Aurora se repara
2616
para que yo no entienda
2617
que puede ser posible que me ofenda.
2618
Lo que más me asegura
2619
es ver con el cuidado y diligencia
2620
que a Casandra murmura
2621
que le ha tratado mal en esta ausencia;
2622
que piensan los delitos
2623
que callan cuando están hablando a gritos.
2624
De que la llame madre
2625
se corre, y dice bien, pues es su amiga
2626
la mujer de su padre,
2627
y no es justo que ya madre se diga.
2628
Pero yo, ¿cómo creo
2629
con tal facilidad caso tan feo?
2630
¿No puede un enemigo
2631
del Conde haber tan gran traición forjado
2632
porque con su castigo,
2633
sabiendo mi valor, quede vengado?
2634
Ya de haberlo creído,
2635
si no estoy castigado, estoy corrido.

2636Entre Casandra, y Aurora

AURORA
Redondilla
2636
De vos espero, señora,
2637
mi vida en esta ocasión.

CASANDRA
2638
Ha sido digna elección
2639
de tu entendimiento, Aurora.

AURORA
2640
Aquí está el Duque.

CASANDRA
Señor,
2641
¿tanto desvelo?

DUQUE
A mi estado
2642
debo, por lo que he faltado,
2643
estos indicios de amor,
2644
si bien del Conde y de vos
2645
ha sido tan bien regido,
2646
como muestra agradecido
2647
este papel, de los dos;
2648
todos alaban aquí
2649
lo que los dos merecéis.

CASANDRA
2650
Al Conde, señor, debéis
2651
ese cuidado, no a mí;
2652
que sin lisonja os prometo
2653
que tiene heroico valor,
2654
en toda acción superior,
2655
gallardo como discreto:
2656
un retrato vuestro ha sido.

DUQUE
2657
Ya sé que me ha retratado
2658
tan igual en todo estado
2659
que por mí le habéis tenido;
2660
de que os prometo, señora,
2661
debida satisfación.

CASANDRA
2662
Una nueva petición
2663
os traigo, señor, de Aurora:
2664
Carlos la pide, ella quiere
2665
y yo os lo suplico.

DUQUE
Creo
2666
que le ha ganado el deseo
2667
quien en todo le prefiere.
2668
El Conde se va de aquí
2669
y me la ha pedido agora.

CASANDRA
2670
¿El Conde ha pedido a Aurora?

DUQUE
2671
Sí, Casandra.

CASANDRA
¿El Conde?

DUQUE
Sí.

CASANDRA
2672
Sólo de vos lo creyera.

DUQUE
2673
Y así se la pienso dar;
2674
mañana se han de casar.

CASANDRA
2675
Será como Aurora quiera.

AURORA
2676
Perdóneme Vuestra Alteza,
2677
que el Conde no será mío.

DUQUE
2678
(¿Qué espero más? ¿Qué porfío?)
2679
Pues, Aurora, en gentileza,
2680
entendimiento y valor,
2681
¿no vence al Marqués?

AURORA
No sé.
2682
Cuando quise y le rogué,
2683
él me despreció, señor,
2684
y agora que él quiere, es justo
2685
que yo le desprecie a él.

DUQUE
2686
Hazlo por mí, no por él.

AURORA
2687
El casarse ha de ser gusto;
2688
yo no le tengo del Conde.

Vase Aurora

DUQUE
2689
¡Estraña resolución!

CASANDRA
2690
Aurora tiene razón,
2691
aunque atrevida responde.

DUQUE
2692
No tiene, y ha de casarse
2693
aunque le pese.

CASANDRA
Señor,
2694
no uséis del poder, que amor
2695
es gusto y no ha de forzarse.
Vase el Duque
2696
¡Ay de mí, que se ha cansado
2697
el traidor Conde de mí!

Entre el Conde

FEDERICO
2698
¿No estaba mi padre aquí?

CASANDRA
2699
¿Con qué infame desenfado,
2700
traidor Federico, vienes,
2701
habiendo pedido a Aurora
2702
al Duque?

FEDERICO
Paso, señora;
2703
mira el peligro que tienes.

CASANDRA
2704
¿Qué peligro, cuando estoy,
2705
villano, fuera de mí?

FEDERICO
2706
¿Pues tú das voces ansí?

Entre el Duque asechando

DUQUE
2707
(Buscando testigos voy.
2708
Desde aquí quiero escuchar;
2709
que, aunque mal tengo de oír,
2710
lo que no puedo sufrir
2711
es lo que vengo a buscar.)

FEDERICO
2712
Oye, señora, y repara
2713
en tu grandeza siquiera.

CASANDRA
2714
¿Cuál hombre en el mundo hubiera
2715
que cobarde me dejara
2716
después de haber obligado
2717
con tantas ansias de amor
2718
a su gusto mi valor?

FEDERICO
2719
Señora, aún no estoy casado.
2720
Asegurar pretendí
2721
al Duque, y asegurar
2722
nuestra vida, que durar
2723
no puede, Casandra, ansí;
2724
que no es el Duque algún hombre
2725
de tan baja condición
2726
que a sus ojos —ni es razón—
2727
se infame su ilustre nombre.
2728
Basta el tiempo que tan ciegos
2729
el amor nos ha tenido.

CASANDRA
2730
¡Oh cobarde, mal nacido!
2731
Las lágrimas y los ruegos
2732
hasta hacernos volver locas,
2733
robando las honras nuestras
2734
—que de las traiciones vuestras
2735
cuerdas se libraron pocas—,
2736
¿agora son cobardías?
2737
Pues, perro, sin alma estoy.

DUQUE
2738
(Si aguardo, de mármol soy.
2739
¿Qué esperáis, desdichas mías?
2740
Sin tormento han confesado,
2741
pero sin tormento no,
2742
que claro está que soy yo
2743
a quien el tormento han dado.
2744
No es menester más testigo:
2745
confesaron de una vez;
2746
prevenid, pues sois jüez,
2747
honra, sentencia y castigo.
2748
Pero de tal suerte sea
2749
que no se infame mi nombre,
2750
que en público siempre a un hombre
2751
queda alguna cosa fea,
2752
y no es bien que hombre nacido
2753
sepa que yo estoy sin honra,
2754
siendo enterrar la deshonra
2755
como no haberla tenido;
2756
que aunque parece defensa
2757
de la honra el desagravio,
2758
no deja de ser agravio
2759
cuando se sabe la ofensa.)

Vase

CASANDRA
2760
¡Ay desdichadas mujeres!
2761
¡Ay hombre falsos, sin fe!

FEDERICO
2762
Digo, señora, que haré
2763
todo lo que tú quisieres,
2764
y esta palabra te doy.

CASANDRA
2765
¿Será verdad?

FEDERICO
Infalible.

CASANDRA
2766
Pues no hay a amor imposible.
2767
Tuya he sido y tuya soy;
2768
no ha de faltar invención
2769
para vernos cada día.

FEDERICO
2770
Pues vete, señora mía,
2771
y, pues tienes discreción,
2772
finge gusto —pues es justo—
2773
con el Duque.

CASANDRA
Así lo haré
2774
sin tu ofensa; que yo sé
2775
que el que es fingido no es gusto.

Vanse los dos. Entren Aurora y Batín

BATÍN
2776
Yo he sabido, hermosa Aurora,
2777
que ha de ser o ya lo es
2778
tu dueño el señor Marqués,
2779
y que a Mantua os vais, señora,
2780
y así, os vengo a suplicar
2781
que allá me llevéis.

AURORA
Batín,
2782
mucho me admiro. ¿A qué fin
2783
al Conde quieres dejar?

BATÍN
2784
Servir mucho y medrar poco
2785
es un linaje de agravio
2786
que al más cuerdo, que al más sabio
2787
o le mata o vuelve loco:
2788
hoy te doy, mañana no,
2789
quizá te daré después.
2790
Yo no sé quizá quién es,
2791
mas sé que nunca quizó.
2792
Fuera desto, está endiablado
2793
el Conde. No sé qué tiene:
2794
ya triste, ya alegre viene;
2795
ya cuerdo, ya destemplado.
2796
La Duquesa, pues, también
2797
insufrible y desigual;
2798
pues donde va a todos mal,
2799
¿quieres que me vaya bien?
2800
El Duque, santo fingido,
2801
consigo a solas hablando,
2802
como hombre que anda buscando
2803
algo que se le ha perdido.
2804
Toda la casa lo está;
2805
contigo a Mantua me voy.

AURORA
2806
Si yo tan dichosa soy
2807
que el Duque a Carlos me da,
2808
yo te llevaré conmigo.

BATÍN
2809
Beso mil veces tus pies
2810
y voy a hablar al Marqués.

Vase y entra el Duque

DUQUE
2811
(¡Ay honor, fiero enemigo!
2812
¿Quién fue el primero que dio
2813
tu ley al mundo? ¡Y que fuese
2814
mujer quien en sí tuviese
2815
tu valor, y el hombre no!
2816
Pues sin culpa el más honrado
2817
te puede perder, honor;
2818
bárbaro legislador
2819
fue tu inventor, no letrado.
2820
Mas dejarla entre nosotros
2821
muestra que fuiste ofendido,
2822
pues esta invención ha sido
2823
para que lo fuesen otros.)
Romance (tirada)
2824
¡Aurora!

AURORA
¿Señor?

DUQUE
Ya creo
2825
que con el Marqués te casa
2826
la Duquesa, y yo a su ruego;
2827
que más quiero contentarla
2828
que dar este gusto al Conde.

AURORA
2829
Eternamente obligada
2830
quedo a servirte.

DUQUE
Bien puedes
2831
decir a Carlos que a Mantua
2832
escriba al Duque, su tío.

AURORA
2833
Voy donde el Marqués aguarda
2834
tan dichosa nueva.

Vase Aurora

DUQUE
Cielos,
2835
hoy se ha de ver en mi casa
2836
no más de vuestro castigo:
2837
alzad la divina vara.
2838
No es venganza de mi agravio,
2839
que yo no quiero tomarla
2840
en vuestra ofensa, y de un hijo
2841
ya fuera bárbara hazaña.
2842
Éste ha de ser un castigo
2843
vuestro no más porque valga
2844
para que perdone el cielo
2845
el rigor por la templanza.
2846
Seré padre y no marido,
2847
dando la justicia santa
2848
a un pecado sin vergüenza
2849
un castigo sin venganza.
2850
Esto disponen las leyes
2851
del honor, y que no haya
2852
publicidad en mi afrenta
2853
con que se doble mi infamia.
2854
Quien en público castiga
2855
dos veces su honor infama,
2856
pues, después que le ha perdido,
2857
por el mundo le dilata.
2858
La infame Casandra dejo
2859
de pies y manos atada,
2860
con un tafetán cubierta,
2861
y, por no escuchar sus ansias,
2862
con una liga en la boca,
2863
porque, al decirle la causa,
2864
para cuanto quise hacer
2865
me dio lugar, desmayada.
2866
Esto aun pudiera, ofendida,
2867
sufrir la piedad humana,
2868
pero dar la muerte a un hijo,
2869
¿qué corazón no desmaya?
2870
Sólo de pensarlo —¡ay triste!—
2871
tiembla el cuerpo, espira el alma,
2872
lloran los ojos, la sangre
2873
muere en las venas heladas,
2874
el pecho se desalienta,
2875
el entendimiento falta,
2876
la memoria está corrida
2877
y la voluntad turbada;
2878
como arroyo que detiene
2879
el hielo de noche larga,
2880
del corazón a la boca
2881
prende el dolor las palabras.
2882
¿Qué quieres, amor? ¿No ves
2883
que Dios a los hijos manda
2884
honrar los padres, y el Conde
2885
su mandamiento quebranta?
2886
Déjame, amor, que castigue
2887
a quien las leyes sagradas
2888
contra su padre desprecia,
2889
pues tengo por cosa clara
2890
que, si hoy me quita la honra,
2891
la vida podrá mañana.
2892
Cincuenta mató Artajerjes
2893
con menos causa, y la espada
2894
de Dario, Torcato y Bruto
2895
ejecutó sin venganza
2896
las leyes de la justicia.
2897
Perdona, amor; no deshagas
2898
el derecho del castigo
2899
cuando el honor, en la sala
2900
de la razón presidiendo,
2901
quiere sentenciar la causa.
2902
El fiscal verdad le ha puesto
2903
la acusación y está clara
2904
la culpa, que ojos y oídos
2905
juraron en la probanza.
2906
Amor y sangre, abogados,
2907
le defienden, mas no basta,
2908
que la infamia y la vergüenza
2909
son de la parte contraria.
2910
La ley de Dios, cuando menos,
2911
es quien la culpa relata,
2912
su conciencia quien la escribe.
2913
Pues ¿para qué me acobardas?
2914
Él viene. ¡Ay cielos, favor!

Entre el Conde

FEDERICO
2915
Basta que en palacio anda
2916
pública fama, señor,
2917
que con el marqués Gonzaga
2918
casas a Aurora, y que luego
2919
se parte con ella a Mantua.
2920
¿Mándasme que yo lo crea?

DUQUE
2921
Conde, ni sé lo que tratan
2922
ni he dado al Marqués licencia;
2923
que traigo en cosas más altas
2924
puesta la imaginación.

FEDERICO
2925
Quien gobierna mal descansa.
2926
¿Qué es lo que te da cuidado?

DUQUE
2927
Hijo, un noble de Ferrara
2928
se conjura contra mí
2929
con otros que le acompañan;
2930
fïose de una mujer,
2931
que el secreto me declara.
2932
¡Necio quien dellas se fía,
2933
discreto quien las alaba!
2934
Llamé al traidor, finalmente,
2935
que un negocio de importancia
2936
dije que con él tenía,
2937
y, cerrado en esta cuadra,
2938
le dije el caso y, apenas
2939
le oyó, cuando se desmaya,
2940
con que pude fácilmente,
2941
en la silla donde estaba,
2942
atarle y cubrir el cuerpo
2943
porque no viese la cara
2944
quien a matarle viniese,
2945
por no alborotar a Italia.
2946
Tú has venido y es más justo
2947
hacer de ti confïanza
2948
para que nadie lo sepa.
2949
Saca animoso la espada,
2950
Conde, y la vida le quita,
2951
que a la puerta de la cuadra
2952
quiero mirar el valor
2953
con que mi enemigo matas.

FEDERICO
2954
¿Pruébasme acaso o es cierto
2955
que conspirar intentaban
2956
contra ti los dos que dices?

DUQUE
2957
Cuando un padre a un hijo manda
2958
una cosa injusta o justa,
2959
¿con él se pone a palabras?
2960
Vete, cobarde, que yo…

FEDERICO
2961
Ten la espada y aquí aguarda,
2962
que no es temor, pues que dices
2963
que es una persona atada.
2964
Pero no sé qué me ha dado,
2965
que me está temblando el alma.

DUQUE
2966
¡Quédate, infame!

FEDERICO
Ya voy,
2967
que, pues tú lo mandas, basta.
2968
Pero ¡vive Dios!…

DUQUE
¡Oh perro!

FEDERICO
2969
Ya voy, detente, y si hallara
2970
el mismo César, le diera
2971
por ti —¡ay Dios!— mil estocadas.

[Vase metiendo mano]

DUQUE
2972
Aquí lo veré: ya llega,
2973
ya con la punta la pasa.
2974
Ejecute mi justicia
2975
quien ejecutó mi infamia.
2976
¡Capitanes! ¡Hola, gente!
2977
¡Venid los que estáis de guarda!
2978
¡Ah caballeros, crïados!
2979
¡Presto!

Entren el Marqués, Aurora, Batín, Ricardo y todos los demás que se han introducido

MARQUÉS
¿Para qué nos llamas,
2980
señor, con tan altas voces?

DUQUE
2981
¿Hay tal maldad? A Casandra
2982
ha muerto el Conde no más
2983
de porque fue su madrastra
2984
y le dijo que tenía
2985
mejor hijo en sus entrañas
2986
para heredarme. ¡Matalde,
2987
matalde! ¡El Duque lo manda!

MARQUÉS
2988
¿A Casandra?

DUQUE
Sí, Marqués.

MARQUÉS
2989
Pues no volveré yo a Mantua
2990
sin que la vida le quite.

DUQUE
2991
Ya con la sangrienta espada
2992
sale el traidor.

Salga el Conde [con la espada desnuda]

FEDERICO
¿Qué es aquesto?
2993
Voy a descubrir la cara
2994
del traidor que me decías
2995
y hallo…

DUQUE
No prosigas, calla.
2996
¡Matalde, matalde!

MARQUÉS
¡Muera!

FEDERICO
2997
¡Oh padre! ¿Por qué me matan?

[Éntrase el Marqués tras Federico y le mata]

DUQUE
2998
En el tribunal de Dios,
2999
traidor, te dirán la causa.
3000
Tú, Aurora, con este ejemplo
3001
parte con Carlos a Mantua,
3002
que él te merece y yo gusto.

AURORA
3003
Estoy, señor, tan turbada
3004
que no sé lo que responda.

BATÍN
3005
Di que sí, que no es sin causa
3006
todo lo que ves, Aurora.

AURORA
3007
Señor, desde aquí a mañana
3008
te daré respuesta.

Salga el Marqués

MARQUÉS
Ya
3009
queda muerto el Conde.

DUQUE
En tanta
3010
desdicha aún quieren los ojos
3011
verle muerto con Casandra.

Descúbralos

MARQUÉS
3012
Vuelve a mirar el castigo
3013
sin venganza.

DUQUE
No es tomarla
3014
el castigar la justicia.
3015
Llanto sobra y valor falta;
3016
pagó la maldad que hizo
3017
por heredarme.

BATÍN
Aquí acaba,
3018
senado, aquella tragedia
3019
del castigo sin venganza,
3020
que, siendo en Italia asombro,
3021
hoy es ejemplo en España.